Katty

3
LA MAQUINA DE HILAR JENNY En el siglo XVIII, Gran Bretaña encabezaba la producción mundial de bienes de algodón. Fue allí precisamente donde se inició la Revolución Industrial que transformaría el mundo en el siglo siguiente. El inicio de dicho proceso lo supuso la aplicación de la mecanización a la industria, y en primer lugar a la industria textil. La Spinning Jenny es una hiladora multi-bobina que redujo de forma drástica el trabajo requerido para producir hilo. Esta máquina, inventada en 1764 por James Hargreaves, permitía a un solo obrero producir seis veces más hilo que la rueda de hilar ordinaria, lo que provocó las iras de los hiladores tradicionales (luditas) de Lancashire que veían peligrar sus puestos de trabajo. Gracias a la temprana mecanización, la industria algodonera británica duplicó su volumen cada 10 años hasta el año 1830, siendo Manchester el gran centro de concentración de la producción, y Londres primero y Liverpool más tarde, los grandes puertos exportadores. Poco después de esta moderna hiladora, en 1769, James Watt inventó la máquina de vapor, cuya aplicación en la industria supuso el impulso definitivo en este nuevo proceso de mecanización.

description

Katty

Transcript of Katty

LA MAQUINA DE HILAR JENNYEn el siglo XVIII, Gran Bretaa encabezaba la produccin mundial de bienes de algodn. Fue all precisamente donde se inici la Revolucin Industrial que transformara el mundo en el siglo siguiente. El inicio de dicho proceso lo supuso la aplicacin de la mecanizacin a la industria, y en primer lugar a la industria textil. La Spinning Jenny es una hiladora multi-bobina que redujo de forma drstica el trabajo requerido para producir hilo. Esta mquina, inventada en 1764 por James Hargreaves, permita a un solo obrero producir seis veces ms hilo que la rueda de hilar ordinaria, lo que provoc las iras de los hiladores tradicionales (luditas) de Lancashire que vean peligrar sus puestos de trabajo. Gracias a la temprana mecanizacin, la industria algodonera britnica duplic su volumen cada 10 aos hasta el ao 1830, siendo Manchester el gran centro de concentracin de la produccin, y Londres primero y Liverpool ms tarde, los grandes puertos exportadores. Poco despus de esta moderna hiladora, en 1769, James Watt invent la mquina de vapor, cuya aplicacin en la industria supuso el impulso definitivo en este nuevo proceso de mecanizacin.

LA MQUINA A VAPORJames Wattfue el inventor de la mquina de vapor moderna en 1784, y es con lo que se suelen quedar los libros de texto modernos en los colegios. Sin embargo, aprovechar el vapor para producir movimiento, y eventualmente energa mecnica ya vena de largo.

Incluso poca gente recuerda que el escocs Watt haba mejorado una idea deThomas Newcomen, un herrero de Cornualles que en 1712 ide un ingenio a vapor para sacar el agua de las minas de carbn. Watt tuvo que reparar una mquina de Newcomen (muy populares en todo el Imperio Britnico), y a partir de ah comenz a pensar en su propia mquina.

LA LOCOMOTORA A VAPORLa primer locomotora a vapor fue inventada por el britanico richard trevithick en inglaterra en el ao de 1804 y el ingls GEORGE STEPHENSON fue el primero en construir una locomotora a vapor para ser utilizadas en minas de gales las cuales fueron utilizadas para la primer lnea ferrrovaria en construirse en el mundo que corra de manchester a liverpool en Inglaterra inaugurada en el ao de 1830.

Las locomotoras a vapor funcionaban mediante la combustin de un elemento madera fueloil y espacialmente carbn los cuales eran quemados en el fogn de la locomotora esto a su vez calentaba las calderas estas calentaban el agua generando vapor el cual a su vez la ebullicin de esta genera presin y mueve pistones que impulsan las ruedas por esta razn se llaman motores de combustin externa las locomotoras deban ser reabastecidas de agua cada determinado tiempo ya que sin ella no funcionara el sistema

LA IMPRENTA A VAPORUn 28 de noviembre, pero en 1814, funcion por primera vez una imprenta de vapor del mundo y fue para editar el diario Times,de Londres.La primera la haba inventado el alemn Frederick Koenig, pero Willian Nicholson haba desarrollado el entintado rotativo.Hasta la aparicin de estos inventos, las nicas mquinas existentes eran accionadas por el viento, el agua y los msculos de hombres y animales.