Kinesiologia en El Ambito Educativo

8
LA KINESIOLOGÍA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Problemas de aprendizaje en niños y adultos. En 1940 el médico Alfred A. Strauss fue el primero en describir el comportamiento de niños con lo que ahora se conoce como problemas de aprendizaje o LD (en ingles.) Los adultos, jóvenes o niños con problemas de aprendizaje no tienen retraso mental o “son lentos para aprender”, a menos de que sea algo que se viene arrastrando o desarrollando de etapas tempranas. Para la personas con problemas de aprendizaje, los mensajes que llegan a su cerebro son confusos. Por eso es que les resulta difícil aprender en una o más áreas académicas. Sin embargo pueden aprender y ser exitosos. Por ejemplo, usted puede reconocer a algunos de estos individuos que tuvieron problemas de aprendizaje o LD: Thomas Edison, Albert Einstein, Beethoven. Ellos aprendieron a compensar sus dificultades de aprendizaje en forma diferente a otras personas. La investigación establece que los niños no responden bien en la escuela debido a que los problemas de aprendizaje no han sido detectados. Por ejemplo: La discriminación auditiva es el componente clave en el uso eficiente del lenguaje y es necesario para “descifrar el código” para poder leer. Es la habilidad para reconocer las diferencias entre los sonidos y colocarlos en forma sucesiva para convertirlos en palabras que tienen sentido. La percepción visual es muy importante en los procesos de la lectura y escritura ya que se enfoca en la

description

Kinesiologia en El Ambito Educativo

Transcript of Kinesiologia en El Ambito Educativo

Page 1: Kinesiologia en El Ambito Educativo

LA KINESIOLOGÍA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Problemas de aprendizaje en niños y adultos.

En 1940 el médico Alfred A. Strauss fue el primero en describir el comportamiento de niños con lo que ahora se conoce como problemas de aprendizaje o LD (en ingles.) Los adultos, jóvenes o niños con problemas de aprendizaje no tienen retraso mental o “son lentos para aprender”, a menos de que sea algo que se viene arrastrando o desarrollando de etapas tempranas.

Para la personas con problemas de aprendizaje, los mensajes que llegan a su cerebro son confusos.  Por eso es que les resulta difícil aprender en una o más áreas académicas. Sin embargo pueden aprender y ser exitosos.  Por ejemplo, usted puede reconocer a algunos de estos individuos que tuvieron problemas de aprendizaje o LD: Thomas Edison, Albert Einstein, Beethoven. Ellos aprendieron a compensar sus dificultades de aprendizaje en forma diferente a otras  personas. La investigación establece que los niños no responden bien en la escuela debido a que los problemas de aprendizaje no han sido detectados. Por ejemplo:

La discriminación auditiva es el componente clave en el uso eficiente del lenguaje y es necesario para “descifrar el código” para poder leer.  Es la habilidad para reconocer las diferencias entre los sonidos y colocarlos en forma sucesiva para convertirlos en palabras que tienen sentido.

La percepción visual es muy importante en los procesos de la lectura y escritura ya que se enfoca en la habilidad de prestar atención a los detalles importantes y darle sentido a lo que se observa.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (en inglés ADD/ADHD) puede manifestarse al mismo tiempo que los problemas de aprendizaje (la estimación de la frecuencia varía.)  Las características pueden incluir: hiperactividad, distracción y/o impulsividad que puede afectar la posibilidad de aprendizaje de un individuo.

Page 2: Kinesiologia en El Ambito Educativo

Teorías Kinesiológicas

Brain Gym o Kinesiología Educativa

El Brain Gym funciona bajo la idea de que encontrando los movimientos correctos del cuerpo se pueden superar los problemas de aprendizaje. De ahí su nombre, ya que Brain Gym significa gimnasia del cerebro.

El método Deninson no trata exactamente de ejercicios gimnásticos, sino más bien de corregir movimientos del cuerpo.

Al repetir estos movimientos de forma correcta se abren nuevas conexiones cerebrales entre las neuronas. Esto desbloquea esos puntos del cerebro que, según el Brain Gym, pueden estar produciendo los problemas de aprendizaje.

La Kinesiología Educativa no se dirige exclusivamente a niños y niñas con problemas de aprendizaje. Cualquier persona, en cualquier etapa evolutiva, desde la infancia hasta la edad adulta.

Kinesiología correctiva

(Toque para la Salud)

Está formado por técnicas no manipulativas para lograr el equilibrio energético y la auto regeneración. En el inicio se enseñan a trabajar con los 14 músculos correspondientes a los principales meridianos de acupuntura. Con el test muscular se comprueba el nivel de energía del meridiano y por lo tanto, la energía de la persona en el momento. También muestra el sistema de equilibración más indicado.

Algunas formas básicas de equilibrar son:

Reflejos Neurolinfáticos: Favorecen el drenaje linfático y aumentan la energía.

Reflejos Neurovasculares: Favorecen la circulación sanguínea.

Reflejos Neuroemocionales: Favorecen la conexión neurológica y emocional.

Reflejos vertebrales: Favorece la conexión de la columna vertebral.

Meridiano de acupuntura: Favorece la circulación de la energía

Page 3: Kinesiologia en El Ambito Educativo

Puntos de acupresura: Favorecen la conexión simultánea de puntos del brazo y de la pierna.

Origen e inserción del músculo: Libera bloqueos propioceptivos y posibles contracturas.

Nutrición: La carencia de determinadas vitaminas/minerales.

Teoría de los cinco elementos

Otra teoría en la medicina oriental que da base a las técnicas de Toque para la Salud es la teoría de los cinco elementos. Los cinco elementos no son elementos químicos, sino cinco aspectos de la tierra, cinco esencias que representan los ciclos de la tierra. Hablan de las etapas de la vida:

En la fase del nacimiento del universo apareció la madera - todo aquello que crece.En la fase de crecimiento, el fuego - aire y gases. En la fase de maduración adulta, la tierra - polvo y tierra. En la fase de decadencia, el metal - todo aquello no orgánico. En la fase de defunción/renacimiento, el agua - todo humedad.

La madera controla la tierra, penetrando dentro de ella con sus raíces. La tierra controla el agua, ya que la contiene (pensemos en los lagos). El agua controla el fuego, extinguiéndolo. El fuego controla el metal, lo derrite. El metal controla la madera, cortándola.

Kinesiologia Emocional

(Tres Conceptos en Uno)

Gordon Stokes, Daniel Whiteside y Candace Callaway han desarrollado Tres Conceptos en Uno, que significa la relación entre "cuerpo, mente y espíritu".

Esta orientación de la Kinesiología es clave para comprender y desactivar traumas del pasado que son la causa de comportamientos de dolor en nuestro presente. Tres en Uno ofrece una forma valiosísima de detectar y desactivar estos comportamientos negativos para nuestras vidas y erradicarlos para siempre.

Este proceso clave de aprendizaje traumático, causa final de la mayoría de los problemas que aparecen por las consultas, se denomina Fusión; esto es un primer

Page 4: Kinesiologia en El Ambito Educativo

aprendizaje de dolor, causado por un acontecimiento traumático que ocurre en un momento muy vulnerable para nuestra personalidad: nuestra infancia.

La disolución es volver al momento de vulnerabilidad con ayuda para comprender y disolver el dolor, cambiando nuestra elección que nos hacía sufrir por una elección constructiva. En esencia, transformar el dolor por sentimientos constructivos y positivos nos facilita el cambio de comportamiento y, por lo tanto, recuperar armonía, unidad y paz.

Técnicas de Kinesiología educativa para niños

En la mayoría de los países la que más se practica e incluso en escuelas, empresas, instituciones y academias de desarrollo humano y calidad de vida sumada a la meditación, relajación a través de la respiración profunda, viene la acción en movimiento, como educación del deporte, salud y ejercicios, y una de las mas principales técnicas en kinesiología educativa es el Brain Gym que quiere decir gimnasia cerebral.

Paul Dennison trabajaba niños y niñas con problemas de aprendizaje. Para mejorar sus competencias, integro una serie de movimientos en sus clases, que le ayudaban a aprender mejor.

Estos son los 26 movimientos de Brain Gym y, al principio, fue el nombre con el que conoció los trabajos de Paul Denisson y su mujer Gail.

Con los años, los estudios sobre la aplicación del movimiento al aprendizaje fueron ampliándose por los Denisson y sus colaboradores, incluyendo, entre otros, aspectos de la kinesiología (Touch for Health), la reducacion postural, la gimnasia ocular y la integración de los reflejos.

Hablamos de Kinesiología Educativa o Edu-k para hacer referencia a todo el conjunto de técnicas que la integran.

El Brain Gym se basa en una teoría de la relación del movimiento con la percepción y el impacto de estos en la motricidad fina y las habilidades académicas.

El Brain Gym, en principio, puede ayudar con cualquier problema de aprendizaje infantil

Page 5: Kinesiologia en El Ambito Educativo

Disgrafía: Es la dificultad para escribir (inversión de silabas, separar o pegar palabras)

Dislexia: Es el trastorno de la escritura y la lectura( dificultad sobre todo para distinguir las letras, como por ejemplo p, q, b, d,

Discalculia: Es una combinación de las dos anteriores y los problemas de atención. Consiste en una confusión entre los números.

Escritura legible y comprensión lectora

Escritura legible

Es decir que el mensaje pueda leerse con facilidad. Las letras deben estar bien trazadas.

Factores para una buena escritura:

Enseñar a agarrar bien el lápiz : Aunque no parezca importante lo es, ya que de no hacerlo así le resultará más difícil escribir con letra legible. El lápiz debe sujetarse entre el dedo índice y pulgar y apoyarse en el dedo corazón. Si el niño es pequeño, escribirá mejor con un lápiz grueso.

Cuidar el tamaño y la linealidad de la letra : Deberemos intentar que el niño haga una letra de tamaño mediano, ni demasiado grande ni demasiado pequeña. Al comenzar, la letra que hará el niño será grande y ahí no debemos intervenir, pero según va practicando sí podemos intentar que la haga más pequeña.

Sentarse bien : La posición también es muy importante para escribir bien. El niño debe sentarse en una silla con respaldo, situado frente a la mesa.

Comprensión lectora

Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo. La lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje, el lector necesita reconocer las letras, las palabras, las frases, sin embargo cuando se lee no siempre se logra comprender el mensaje que encierra el texto, es posible incluso que se comprenda de manera equivocada. Como habilidad intelectual, comprender implica captar los significados que otros han transmitido mediante sonidos, imágenes, colores y movimientos. La

Page 6: Kinesiologia en El Ambito Educativo

comprensión lectora es un proceso más complejo que identificar palabras y significados, esta es la diferencia entre lectura y comprensión.