Kiwi Cha

3
KIWICHA La KIWICHA es una de las 12 especies del género Amaranthus que viven en Perú, y fue domesticada hace milenios en los Andes y Centroamérica. En nuestro país, se han hallado restos de semillas de esta planta en tumbas prehispánicas de 4,000 años de antigüedad. En tiempos precolombinos, y al igual que en Perú, la KIWICHA tuvo gran valor en México, donde se preparaban hostias en base a kiwicha para los fieles asistentes a las ceremonias mágico-religiosas. Ello originó el recelo de los españoles, quienes tildaron el hecho como una distorsión satánica del catolicismo, prohibiendo su consumo... hoy se piensa que pudo haber sucedido algo similar en nuestro país y que por ello la KIWICHA pasó a ser un cultivo proscrito, casi olvidado, no obstante las miles de hectáreas de tierras Aztecas e Incas que fueron cultivadas con esta prodigiosa planta. En los últimos años, y luego de valiosos descubrimientos, la KIWICHA está retomando el valor que tuvo antiguamente, lo cual ha originado la necesidad de conservar el material genético de la especie en estaciones especializadas como la de K'ayra en Cusco, Canáan en Ayacucho, Baños del Inca en Cajamarca, Santa Ana en Huancayo y Tingua en Huaraz. VALOR NUTRICIONAL: Los granos de KIWICHA tienen altos contenidos de aminoácidos esenciales, entre los que destaca la lisina, que es uno de los

description

kiwicha

Transcript of Kiwi Cha

KIWICHA

LaKIWICHAes una de las 12 especies del gnero Amaranthus que viven en Per, y fue domesticada hace milenios en los Andes y Centroamrica. En nuestro pas, se han hallado restos de semillas de esta planta en tumbas prehispnicas de 4,000 aos de antigedad.En tiempos precolombinos, y al igual que en Per, laKIWICHAtuvo gran valor en Mxico, donde se preparaban hostias en base a kiwicha para los fieles asistentes a las ceremonias mgico-religiosas. Ello origin el recelo de los espaoles, quienes tildaron el hecho como una distorsin satnica del catolicismo, prohibiendo su consumo... hoy se piensa que pudo haber sucedido algo similar en nuestro pas y que por ello laKIWICHApas a ser un cultivo proscrito, casi olvidado, no obstante las miles de hectreas de tierras Aztecas e Incas que fueron cultivadas con esta prodigiosa planta.En los ltimos aos, y luego de valiosos descubrimientos, laKIWICHAest retomando el valor que tuvo antiguamente, lo cual ha originado la necesidad de conservar el material gentico de la especie en estaciones especializadas como la de K'ayra en Cusco, Canan en Ayacucho, Baos del Inca en Cajamarca, Santa Ana en Huancayo y Tingua en Huaraz.

VALOR NUTRICIONAL:Los granos deKIWICHAtienen altos contenidos de aminocidos esenciales, entre los que destaca la lisina, que es uno de los aminocidos ms escasos en los alimentos de origen vegetal y que forman parte del cerebro humano.La composicin de aminocidos presente en los granos deKIWICHAes la siguiente:

AMINOCIDO% aprox

> Arginina8.5

> Lisina7.1

> Isoleucina6.1

> Leucina5.2

> Treonina4.7

> Valina4.3

> Fenilalanina3.9

> Histidina2.3

> Metionina2.1

> Triptofano0.9

Tambin concentran grandes proporciones de calcio, fsforo, hierro, potasio, zinc, vitamina E, complejo vitamnico B, niacina y cido flico, por lo que los nutricionistas la han llegado a comparar con la leche. LaKIWICHAes un alimento casi perfecto para la nutricin humana, considerado nutracutico o alimento funcional, debido a los enormes beneficios que aporta al ser humano. Por lo pequeo de sus granos, se le conoce como el pequeo gigante para la alimentacin humana.

ALIMENTO: Muy verstil en la culinaria. Lashojasse consumen cocidas, aadindolas a las sopas. Lostalloshan comenzado a usarse en la preparacin de bebidas rehidratantes. Losgranoso semillas sirven para la elaboracin de un sinnmero de platos alimenticios, tanto dulces como salados, cocidos o tostados, y tambin en forma de harina.

MEDICINAL: Lashojascocidas son utilizadas para inflamaciones de la vejiga, dolores reumticos, y menstruacin excesiva. La coccin de lasraceses empleada contra la diarrea. La infusin obtenida de lostallosacta como un efectivo laxante. El cocimiento de lashojasen grgaras es til contra la irritacin de boca y garganta. Por su contenido de cido asprtico, laKIWICHAcombina con otros aminocidos capaces de absorber toxinas del torrente sanguneo, combatiendo las enfermedades hepticas y renales. Segn algunos estudios, laKIWICHAayuda a estabilizar la glucosa y grasa en la sangre, siendo aconsejable para pacientes con diabetes, obesidad, hipertensin arterial, estreimiento, diverticulosis y colesterol elevado.