koala

4
EL KOALA Imagen: ¿Como es?: Es un mamífero marsupial. Al nacer solo pesa 6 gramos, es ciego y no tiene pelo. Cuando ya a crecido pesa entre 4 y 14 kg y alcanza una longitud de unos 76 cm. Su pelaje es corto, suave y de color entre marrón y gris plateado. ¿Donde vive y de que tipo es su ecosistema en el que vive?:

Transcript of koala

Page 1: koala

EL KOALA

Imagen:

¿Como es?:

Es un mamífero marsupial. Al nacer solo pesa 6 gramos, es ciego y no tiene pelo.

Cuando ya a crecido pesa entre 4 y 14 kg y alcanza una longitud de unos 76 cm.

Su pelaje es corto, suave y de color entre marrón y gris plateado.

¿Donde vive y de que tipo es su ecosistema en el que vive?:

Es nativo de Australia, Oceanía. Puede encontrarse en muchas áreas y hábitats de este continente. Los únicos lugares donde no se encuentra son Tasmania y la zona occidental de Australia.

Vive en un ecosistema terrestre con clima tropical.

Page 2: koala

Habita en las zonas boscosas donde puede encontrar gran cantidad de alimentos para comer, es decir, en bosques de eucalipto.

Por su propia seguridad habita, a menudo, en la parte más alta de los árboles.

¿De que se alimenta? ¿Cual es su cadena alimentaria?:

Se alimenta de hojas de eucalipto.

CADENA TRÓFICA:

Productor: eucalipto

Consumidor primario: koala.

En esta cadena trófica no hay consumidor secundario. En Australia no hay grandes depredadores. El depredador más grande de Australia es el dingo también conocido como el perro salvaje.

¿Como se reproduce?:

Su gestación dura 30 días y solo puede tener una cría por camada.

Como al nacer son muy pequeños deben pasar 6 meses en el marsupio de la madre. ( una bolsa abdominal donde tiene las mamas).

Page 3: koala

Esperanza de vida:

Su esperanza de vida es entre los 15 y los 20 años.

Datos curiosos y significativos:

Al koala no le hace falta beber porque se hidrata con el agua que contienen las hojas tiernas del eucalipto.

¿Por qué esta amenazado?:

Hay muchos factores que amenazan la existencia del koala en su hábitat. Por ejemplo los cambios en el clima hacen que las hojas de los eucaliptos se calienten más de lo normal o que sea difícil encontrar sombra para protegerse del caliente sol australiano.

Los seres humanos también están quitándole parte de sus hábitats. Los destruyen para la construcción de sus viviendas, para poner negocios y para utilizarlos en la agricultura.

Alicia García Aboal. 5ºA.