Kyusho Karate

1
Kyusho Kenpo Karate Santiago y Karate Kushinkai de Okinawa en Linares, un proyecto marcial para el rescate de la tradición secreta del Karate El día 2 de Septiembre en Santiago tuvimos la visita de Sensei Mauricio Troncoso 9º Dan de OKINAWA SHORIN RYU KUSHINKAI, con quién comenzamos un nuevo ciclo de trabajo acercando el Kyusho a sus orígenes de Okinawa (RyuKyu Karate), en esta nueva etapa se realizará un estudio conjunto para buscar el conocimiento oculto de las artes marciales de Okinawa. Las artes de defensa en Okinawa cultivadas en tiempos de Tametomo (1139 - 1170) en conjunto con las disciplinas Chinas de la época dieron lugar a diversos estilos de lucha originales de la isla, con influencias de culturas extranjeras, reformas políticas y dominación militar continuaron fomentándose en sigilo y reserva hasta la era Meiji y durante todo ese periodo (1868 - 1912). Una vez terminada la etapa de secreto y luego de la transición del feudalismo a la democracia, las principales corrientes de autodefensa de Okinawa fueron reunidas para modernizarlas e introducirlas al sistema educativo, como consecuencia el RyuKyu Kempo toudi-jutsu dio lugar al Karate-do moderno. Nuestra escuela de Kyusho ha realizado un trabajo serio durante los últimos años basándose principalmente en el método Dillman, desarrollado por Sensei George Dillman 10º Dan de RyuKyu Kempo Tomari-Te. El Kyusho no es un arte por sí solo, sino más bien el estudio, aplicación y conocimiento de los puntos de presión en el cuerpo para controlar, incapacitar y noquear a un agresor con el mínimo de fuerza. Se basa en la experiencia y estudio de los puntos de presión del cuerpo humano, buscando sus reacciones y consecuencias, por lo tanto, perfectamente teniendo bases sólidas en especial las reanimaciones básicas comenzamos a experimentar y llevar a la práctica los puntos de presión, los resultados fueron y siguen siendo sorprendentes. A lo largo de la historia de las artes marciales existieron maestros que quisieron explotar el Kyusho como secretos herméticos o técnicas budistas y taoístas de dimensiones esotéricas, para las cuales además de conocer todos los meridianos de acupuntura, hay que dominar la teoría de los cinco elementos de la naturaleza, de la micro y macro circulación del Ki, hacer rituales de purificación, conocer la relación de los órganos con la estación, la hora del día, etc. Muchos otros por el contrario desconocían completamente del tema pero para no perder popularidad inventaban y transmitían conocimientos errados y llenos de fantasía con lo cual se ha desacreditado la validez del arte. El Kyusho Jutsu encierra un estudio completo del cuerpo humano y sus distintas reacciones a través de la anatomía por lo cual la ciencia moderna tiene mucho que aportar en el estudio de este milenario arte y lo acerca a su origen para darle sustentabilidad al conocimiento de las vulnerabilidades del cuerpo de las que hablaban los antiguos maestros de artes marciales.

description

Alianza Kyusho Karate

Transcript of Kyusho Karate

Page 1: Kyusho Karate

Kyusho Kenpo Karate Santiago y Karate Kushinkai de

Okinawa en Linares, un proyecto marcial para el rescate de

la tradición secreta del Karate

El día 2 de Septiembre en Santiago tuvimos la visita de Sensei Mauricio Troncoso

9º Dan de OKINAWA SHORIN RYU KUSHINKAI, con quién comenzamos un nuevo

ciclo de trabajo acercando el Kyusho a sus orígenes de Okinawa (RyuKyu Karate),

en esta nueva etapa se realizará un estudio conjunto para buscar el

conocimiento oculto de las artes marciales de Okinawa.

Las artes de defensa en Okinawa cultivadas en tiempos de Tametomo (1139 -

1170) en conjunto con las disciplinas Chinas de la época dieron lugar a diversos

estilos de lucha originales de la isla, con influencias de culturas extranjeras,

reformas políticas y dominación militar continuaron fomentándose en sigilo y

reserva hasta la era Meiji y durante todo ese periodo (1868 - 1912). Una vez

terminada la etapa de secreto y luego de la transición del feudalismo a la

democracia, las principales corrientes de autodefensa de Okinawa fueron

reunidas para modernizarlas e introducirlas al sistema educativo, como

consecuencia el RyuKyu Kempo toudi-jutsu dio lugar al Karate-do moderno.

Nuestra escuela de Kyusho ha realizado un trabajo serio durante los últimos años basándose principalmente en el

método Dillman, desarrollado por Sensei George Dillman 10º Dan de RyuKyu Kempo Tomari-Te.

El Kyusho no es un arte por sí solo, sino más bien el estudio, aplicación y conocimiento de los puntos de presión en el

cuerpo para controlar, incapacitar y noquear a un agresor con el mínimo de fuerza.

Se basa en la experiencia y estudio de los puntos de presión del cuerpo humano, buscando sus reacciones y

consecuencias, por lo tanto, perfectamente teniendo bases sólidas en especial las reanimaciones básicas

comenzamos a experimentar y llevar a la práctica los puntos de presión, los resultados fueron y siguen siendo

sorprendentes.

A lo largo de la historia de las artes marciales existieron maestros que quisieron

explotar el Kyusho como secretos herméticos o técnicas budistas y taoístas de

dimensiones esotéricas, para las cuales además de conocer todos los meridianos de

acupuntura, hay que dominar la teoría de los cinco elementos de la naturaleza, de la

micro y macro circulación del Ki, hacer rituales de purificación, conocer la relación de

los órganos con la estación, la hora del día, etc. Muchos otros por el contrario

desconocían completamente del tema pero para no perder popularidad inventaban

y transmitían conocimientos errados y llenos de fantasía con lo cual se ha

desacreditado la validez del arte.

El Kyusho Jutsu encierra un estudio completo del cuerpo humano y sus distintas

reacciones a través de la anatomía por lo cual la ciencia moderna tiene mucho que

aportar en el estudio de este milenario arte y lo acerca a su origen para darle

sustentabilidad al conocimiento de las vulnerabilidades del cuerpo de las que

hablaban los antiguos maestros de artes marciales.