L a E p a r c e o n e s ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · subcampeón, y el...

1
EL MUNDO DEPORTIVO Juev. 18 6e abr1 de 13 Final Ue peso: 1. nrique Larra gán (Chamartin Madrid),14’70 me- tros ; 2. Alberto Llenaa (Escue1e del Trabajo, barcelona). W94; 3 An tonio Fibla (Mundet, de BarceOfla) 1152; 4. Jesús Vela (1. C. Avilés) 11’l5 5. Angel Martínez (15. L. Ta. rragona), 1092; 6 Cristóbal Miró (1 E. M., Almería,, 10,89. 4 x 100, semifinales. Primeros: Primera serie: 1. Mundet, Barcelo na, 3’46»0O. Segunda serie: U L. Gijón. 3’45»04. Triple salto. Final: 1. César Suárez (Maristas l.eón), 13’40 m.; 2. José Caz (U. L.. Córdoba), 12’65; 3 Adolfo Fargas (Mundet Bree1o- na), 12’lS; 4. Pedro Bello (U. 1. Córdoba), 12’14; 5. Jost A. del Rio (U. L Tarragona). 1’03. Baloncesto. HH. Maristas (Oren se), 16 La Salle (Valencia), 29. Ra- miro Maeztu (Madrid), 47; La Salle Josepte (Barce’ona, 43. La Salle (Santander), 34; La Salle (Sevi ]la). 38. Balonmano. C. Maria (Zamora). 3: San Vicente Ferrer (Valeneta), 16, S. Familia (Madrid), 10; PP. Saleeianos (Pamplona). 8. U. 1.. Córdoba, 7; San Miguel (Barcelo na). 9. Balonvolea. U. L. Tarragona, 0: Obispo Perelló (Madrid), 3; 5. M 3. Gijón, 8; Cultiral Valladolid, :3; Santa María Real, Pamplona, 3; LI ceo Franc8 (Barc1Ona) . 2. Hockey patines Inmaculada de Baeelona, 5: Loyola de Oviedo. 2. Pilar, Madrid, 4; U. L. Tarragona. 1. San José, Valladolid, 1; Santa Maria la Real, Pamplona, 4. Hockey sala. U. L. Tarragona, 2; Alfonso XII, de Madrid, 4. LIceo Francés, Barcelon; 8; U. L. Gt. jón. 7. Madrid, iT. Enrique Larragán, del Colegio lamat’tín, de Madr’id ha batido el «recrd» de lanzaniien to de neso, con Un taro de l4’? m tros, en el curso de te tercera jor.. nada de la tase jtlveflhl d loa xv Jiaegos BaCO1areS Na.ionales, Enrique Larragán tiene dieciséis afios de edad y actualmente estu-. Con respecto a la tase de seo. tor de nuestra cindad sbeipná que se reuniran los equipos del Real Zaragoza, Sección Femenina de Trrega (Lérida), Gerona y el Piçadero Jocke7 Club, de Ba celona. Visto el reparto equitativo de las diversas fases de sector, nOS damos cuenta cje jue la Federa dón Catalana, tan solo ha elai$ icado a un equipo. el del Pica dero ya que el Indo al igual qu el campeón nacional van diree tamente al Campeonato de ESPSe ña, mientras la Federrción Cas. tellana ha po-ltdo presentar a dos reprerentaflte, el Club Medina, subcampeón, y el Standar, tercer clasificpdo La cerdad es que no sabemos todavia pqr qué se ha br tomado esta decisión, de P3 sar el tanto por ciento de los equipos, resulta que la Fecier ción Catalana ha dispuesto dti diecalete equipos en sus compe ticiones. ndmt’Io considerable y REDAOOQ’W AoMj’4sTAciO$ esk PipVtaci *18 RARCEL.ONA (1) aFoNos * 44 07 (5 55U) a. t.. e ó. 1 tO 55 a .,w.e., dbI * 45 85 04 . . para ledaçct4n 2458105. .pas’aTaUeee 2 4 3506 , . esra 2451807. puBUtDAD e_ —a SUSCRIPOION España B.tcelona (audadl . poravión. Amsec. (a.. 5.U.. Rico). Portu&. flhlpmaa eaase a Marnesos . Europa. tU,.. Puedo Rcø pafeis CON conveo postal PaM8 SIN eossOfl!O . UI’.’ dia preuniversitario. El pasado’afio, en la preSelección para los uegs de la Fise, en Sari Sebastián. con- siguió un tiro de 15’SO anetros. pero no ue homologada por carecer la prueba de carácter oficiaL Las pistas del estadio de VaUe hermoso aananecleron anegadas de agua, y cuando parada diffcil la ce1ebraci6 de prtaebaa, el espírtia deportivo d loe miohaehos superó todas las dIficultades cBmatOló eas. 311 leon4s César Suárez se adju. dicó ina brillante victoria en la prueba d triple alt. La marca de 13’4G pudo baberlg supero el muchacho de no eneotrarse la pis ta tan pesada a cauca de la lluvia. La joma4a ha rasultado suma- mente fiieea)1te: RESULTADOS TECNICOS 800 metroS lisos (semifinales). Primeros clasificados (primera se- rie) : Jesé A. rvrenéndez, Universidad Laboral de Gijón. 2’..0-8. Segunda serie: JesÓ.s Ferreuela, Mflndet de Barcelona, 2’-06”.4. Tercera Serte: lrnest0 Coyes, Mundet de Bareelo na, *‘-O1”-5. 2O metros lisos (semifinales). Primeros clasIficados (primera se- rin: Carlos Irarusta, Maristas de Pamplona, 24”-S. segunda serie: Ale- jandro QSbs, Maristas de Pampio na 24”. Tercera se’rte Antonio Mar- tinez, Muixiet de Barcelona, 25”. Pértiga (senhlflnal). Pasan e disputar la inal Qr haber saltado . 280 metros, los atletas: José Dlaz (U. L. cIj4n), Luis Escarnis (U, L. Tarragona). Roegt Manso (U. L. C’rdobg), Rafael Bzuena (il Sal- v.adr, Vafladlld), AntoniO Marti. nez (Mwsdet, Barcelona), José CM.. charro (TT. 1.. Córdoba), Bmllio Díez (U. 8... Tarrsena). Francisco Sánchez (Mveet. Earee1*na), An toni* Murcia (I. B. 14. Alsaieria), Znrlque Vciasee (i. M. Alnterla) y Manuel CortM (Fl Salvador, Va- lladolid). a1 y el .&tsniaiibar, equipo este ll timo que tuvo que disputar el pa. sado, martes en la piaba del Grano- llera, su tercer partido de desempa.. te con el Moliet, al que venció tras dura lueha y por apretado margen de puntos (6S-’--57). DOs apasionante5 choques, a no dudarlo, los cuales nos darán los po. sible5 candidatos para disputar la final de este interesante II Trofeo Samarancha.—Campeonato de Cate- luña. tancas Oviedo, 18. (Especial para EL MUNDO PEPORTIVO de León DEL PINO.) Después de 19 años en Oviedo, Femando Argila es suflcientemefl te qonocido en la capital asturia pa como para que a las primeras de cambio nos digan que el ex portero baroelonista es, actualmen te, entrenador del Langreo. Tam poco fu dificil saber dónde vivía y su telélono. Allí nos dirigimos previa una lla macla y su esposa, gentil y simpr tica, nos recibió, entretanto Fe” nando Argila salía del baño. Un abrazo, preguntas sobre nuez- tros mutuos vecinos de la calle Salmerón, saludos, para nuestro director, recuerdos para Barcelona y el consabido. —Y ahora? —He tenido varias ofertas, pero mi no me interesa salir de Ovie do, salvo para ir a Barcelona. Así que acepté la oferta del Langreo y al fin y al cabo sigo en la bre cha, que es lo interesante. —Así, ¿tu mea es el Barcelona? —No. Di mejor, Barcelona. Alli tengo mi madre. Ademés hace 20 años que sal’ y deseo volver para quedarme en ella. —Qué ha sido de tu vida en es- toz iltinO$ tiempos? —Cuando dejé el Oviedo decidí ampliar mis conocimientos como entrenador. Del fútbol, hace tielli po hice mi profesión y como tal deseo servirla con honradez. Efec tué viajes a Inglaterra, Bélgica, Alemania y Francia y en todas las naciones tuve una acogida feno menal, facilitándOme al máximO mis deseos de saber. Allí he teni do ocasión de estudiar a fondo el fútbol europeo, sus virtudes, de- factos y comparándolo con el es- pañol, sacaba conclusiones... —Que te han servido para es- cribir un libro? —Efectivamente. De todo lo ob- servado y el máximo aprendido, he extraído «e:Ljugo)> intentando en todo momento plasmarlo en ese libro de la forma más objeti va posible. No si habré acer- tado, sin embargo una cosa es cierta. Me han guiado los mejores deseos. —Qué intentas con su publica- ción? —Solamente dar a conocer una experiencia que me ha costado mucho dinero, pero que yo ofrez co a todo el que quiera beneficiar- se de ella. Indudablemente, Argila está bien. documentado. Su ruta xperimen tal, como él la llama, ha dado su fruto. El desea de todo corazón servir al fútbol, dando a conocer lo que él ha aprendido sqbre téc ticas, entrenamientos fraccionados, intensivqS, en potencia, etcétera, etcétera. Es un técnico y como a tal vamos a someterle a uit inte rrogatorio más direçto. —LEn qué se diferencia el futbol español del europeo? —El nuestro es más rico en tem permento, en recursos ircaginati vos. El europeo, en cambio, es más e:ático y más técnico al mismo tiempo. Me refiero al europeo en generaL Allí corre el balón más que el hombre y aquí en España en Oporto sentantes significa el dar la r4-” a los gra4es maestros del «étic.» y el patin, que son los portngueses en su propio ambiente y, mayormen te aún en Oporto, donde el público. sin perder los limites de la correr- ciño con lO adversarios de sus favo- ritos se ha mostrado en extremo apasionado y entusiasta. Una dura prueba para el equipo de España. que tendr4 en Alemania su enemigo en la jornada Inaugis ral, según puede comprobrse en el calendario Aciat del torneo que a continuación publicamos. Sábado, 27 de abril, a las 21 ha. ras. ceremonia Inaugural; . las 2ilO Italia—Suiza; a las 222G, patinaje artístico: a las 22’SO, descanso; a 22’40, España—Alemania: a las 23’40. Pqrtugal—Francia. Domingo, 28 de abril. a la 15, Inglaterra—Francia; a las 15’lO, patinaje artístico: a las 16, Bélgica— Alemania: a la5 16’50, descanso; a las 17, patinaje artístico: a las 17’lO, España—Suiza; a las 2045, Bélgi ca—Holanda; a las 2i35, patinaje ertlStiQO a laa 21’45, Inglerva—.Ale macla; a las 22’35, descanso; a las 22’45, Suiza—Franela; a las 23’iS, patinaje artlstico a las 23’45, Por. tugal—Italia. Lunes, 29 de abril, a l Holanda—Francia; a t’-- artistico a 1r -- . a las —.--— a las ; a las 23’45, .- 20’45, GRUPO IV Bufalá Aneora 1—1 G, Barcelona —. 1a O—O Clasif1eaoi6n Aneora, Sufslá, 9 ; Ti. D. CalaSes, 5 ; Gel’- manor Barceloniqa, 5, y Bisa, 2. LOS JUEGOS DE LA AMISTAD ATLETISMO Claude Piquemal, Francia, el más rápido en las series de los cien metros, ha sufrido un exa raen médiçQ en el que se ha re- velado que el campeón de Europa sufre distensión muscular en el talón derecho. Piquemal no podré participar en la serie final de esta prueba. BALONCESTO En semifinal del torneo cI ba loncesto, Francia ha vencidq a la Costa de Marfil» 59—24. CICLISMO Clasificación de la prueba icliS contra reloj por equipos Francia (Aimar - - Le Matayer - ouverlneUr - DesvageS), 1—47—14. Nueva Caledonia (Debels - elbeaU - Lemaitre Knk - Ulm), 7—24. 3, MadagasC&r» 1—59—04. 4 Argelia, j—59—17. 5. Guadalupe. 2—00—2O. LA NBC. ADQUIERE LOS DERECHOS PARA TELEVISAR LOS JJ. 00. DE TOKIO Nueva York. La National Eroad castil’g CompanY (N. B. C.), ha ad’ quirido en exclusiva los derechos te- levisivos de los Juegos Olimpicoa da Tokio, 1964, para los Estados Dei- dos. Robert W. Sarnoff, presidente del Consejo Directivo de la N. 83. C., ha anunciado que su cadena presentará diariamente una emisión vespertina y otro programa más largo los fines de .semana. de sesenta cámaras se utiliza- rán en este trabajo. BOTVINNIK Y PRETOSSYAN HACEN TABLAS EN SUS ROS ULTIMAS PARTIDAS, PETROS EYAN: 5’5 PUNTOS; BOTVIN NIK: 4’S PUNTOS Estocolmo. La novena partida del Campeonato del Mundo de Aje- -4rez, entre 105 45Qs Botvtnidk y PetrosaYan, h terminado en tablas, en la 56 jugada, se4n anuncia la age8çia soviética Ts$. La décima partida del mundial de ajedrez ha sido declarada tablas. a propuesta del campeón actual. La puntuación e5 de ó’3 a del aspirante PetrosSYan y la de Botvinnik, 45. CANARIAS VENÇE SUECIA, EN NATACION. I’OR 79’5 A 78’i NUIVA MARCA NACIONAL EN £ILEVOS 4 x 200 Las 1»almas. Ha concluido el encuentro internacional de nqtación entre Can3riaS y Sue cia, correapondiendo el triunfo a la selección canaria por sólo un puntos es decir, 79’ contra 785. Purante las jornadas se ian batido varias marcas» nejorán dose las de España ex piscina grande de 4 x 100 libres con 3 m. 5.; 5 y 4 x 200 con 8 ni. 52 S. 6-10, así coPIO el de Suecia en 100 rn. mariposa, en 1 m. 1 s. 5-10. Los de Canarias de 100 y 200 flL braz5, por Padrón. que los fija en 1 m. 17 s. 5-10 y 2 m. 47 5. 3-10, así corno los vas- conavarroS de 201) m. espalda, Con 2 m. 37 S., y 200 nl. libres con 2 itt 11 s. 7-10, todos en pis cina de 50 metroS. 200 m. libres: Espinosa, ni. 1? 5. 7-10, record de va.scOfla varra. 200 m. mariposa: Jernberg, 2 minutos 29 8. 4-10. 200 ni. braza: NazarlO Padrón, 2 ni. 47 S. -10. 4 x 200 libres: Canarias, 8 m. 56 s. 6-10, nueva marca nado nal (Cospedal, 2’12’S; P. Ro- dríguez, 2’16”6; José »i. Cos1o, 2’11”3 Y J- M. Espinosa, 2’11”9); Suecia, 8 m. 52 a. 8-10. 17. (Por conferencia tele. fónica de nuestro corresponSal Nl- yarda PINA-i En lO dlas 19 y 20 de este utea tendrá lugar, en Madrid, los XI Campeonatos de España de Judo. en el Palacio de los Deportes. Cada ño aumenta en fuerza y calidad este de- porte y pal-a estimular a los judo- kas, en general, así cono para su- mentar la calidad técnica de esta competición máxima nacional, la Fe- deración ha exigido la categoría ini ojosa de «cinturón . azul y un mero de licencies federativas por provincias» no inferior a las 70, para participar en este campeonato, Es esta la segunda ocasión en que Madrid va a contemplar los comba tes del máximo sabor deportivo COSI el titulo más apetecido por todos de- portistas amatelIra. L prImera ver- sión de estos campeonatos, se cele- braron en el año 1952, en el Fron tón Fiesta Alegre, y peste a lo re- ducido del número ele participantes, la atención del público quedó bien manifiesta al llenarse totalmente el local. En esta ocasión son 12 la pro- vincias representadas —entonces sólo fueron cuatro— y el núnIeO de ess componentes, tres equIpo» de seis, superior también al anteriot, que eran de cuatro. E5 dificil hacer pro- nósticos. Quizá Cataluña consiga el título, que en el piteado año obtuvo Vizcaya, por equipos, pero en la categolía individual y de pesos pue de afirmares de las dificultades para hacer Un pronóstico, por h’ah’a sur- gido varia5 figuras nuevas que des- tacan ya notablemente. Asi pues, serán muchos los parti cflte, centenares les eeiøat*i y LA FINAL DE LA V IJGA NACIONAL DE BALONMANO SE JUGARA E? VALENCIA Madrid, 17. La Federación Española de 3alonmaflO ita 1e- signado a Valeocia como la cci pital donde se jugará a final te la V Liga Nacional de esta mo- dalidad deportiv 1 el próximo (í8 28 de ahiil, posibernente cts ei campo del MestaIli. En este encuntrO final se en- (rentarán el tl4tico de Madrid y el GranolleiS. LOS JUGADORES DEL «BIJCs OBSEQUIADOS EN ITALIA Roma. El equpo barcel0né de rugby «5. U. C.», que actOa en ceta momento en Italia, ha ssistdo a un banquete organizado en su honor por l Asociación Deportiva de Frases- ti. FIn el acto estuverOC tresentea el Embajador de España en Italia y. entre otraS personelidadS itau nas, el senador señor Micara, denio cratiaflO, quien pronunció unaS pa- iabrs en las que puso de reieve el interés que, para una Europa unida, tiene la participación de paña, Incluso en el Pacto del Atlántico. El embajador español, señor SAn. chez Bella, respondió brevemente pa- ra insistir en la necesidad de que España e Italia cultiven más y más sus cordiales relaciones, KUBALA JIXOARA EN PMUS.. UN PARTIDO BENEFICO París. El ex entrenador del Barcelona, Ladislao IO.tba»a, e ha entrenado duraote la semana última en la dependencias de Colonibes, con istas a un par. tido benéfico en ej qúe interven drán los artistas Jean P. Bel- monde, Saeha DiStel, 4lain De- lón, Raf Vallone, aparte de los ex jugadores Grillet y Bonifaci, SEIECCION BRASILEÑA QUE SALE EN JIRA POR EUROI’A Y ORIENTE MEDIO Rio cje Janeiro. Seis de los jugadores que lograron para Bra sil el ultimO Campeonato Mundial ele Fútbol figuran entre los expe dicionarios brasileños que realiza- rán una jira por Europa y Orien te Medio. Se trata del portero Gilmar ; los 4efensas Djlma Santos y MaurO el medio Zíto y los delanteros Amarillo y Zagalo. Los jugadores designados hoy para la excursión, son éstos: PorteroS Gilm6r y Mrc1a1. Defensas : Djalma Santos, Linia, Mauro, Eduardo, Altair y 1ltQ Medios: ÇlaudiO, Dina, Zito, Ze quinho, Mengalvio y Ç*ersorl. Delafltei’Ps Dorval, Id a r qQ 5, Coutinho, Quarenti’dnha, Ney, Pe Amarildo, Zagalo y Pepe. El delantero centro CoufltiÑ0 ha sido cjesigpado para el viaje, pese a las las lesiones que puede que le lmpidap jugar. Ney esta Igualmente lsionnUo 4esde el sé.- bario último, pero el entrenador brasileño ha dicho qe estará en condiciones dentro de breves dias. El grupo de jugadores, acomPa fiarlo ,por diferentes direCtiv0 saldrá el viernes próximo con di- recCióli a Lisboa, donde re1izaraU el primer encuentro de la jira, el domingo próximo. LA I,IG.’t ITAlIANA NO AUTORIZA AL INTER A QUE -JUEGUE EN %IADRID Et OlA 15 DE M%YO Milán 17 -- II Internaziongle Club de Fulirol sdecltna con el mie prnfndo peartt una inv;tac;ón Pa- ca jugar’ contra el Real Madrid 58 la capital española el pi’óximo 15 tic mayo, según ha anunciado Ita portavoz especial del club itatiana. El citado portavoz añadió que la LIga italiana no puede aulo’izar a este club para jugar un partido «a el extranjero sen un momento t5a delicado riel campeonato» El In. ter so encuentrs en abez» de- ,a tabla. con cuarenta y tree puntol, seguido de la Juventus. Con Cuaren ta, y el campeonato terrnina;’á el 26 de mayo. A coneecueneta de esto, lo jugadores del Inter deben man.. tenerse en la mejor forma poelbe sir, jugar partido» extraordinarios. EL O.F.K. DF BELGRADO VENCE A L SF1!’CCION DE RULOMUA, POR 2 A 1 Sofia. En psrtdo emictoso de fútbol el O 51’ K. de BaloTado ha derratadn al equipo nacional tía lgria, por dos tantos a uno. AT. PE M’SDRJI) y R. OVIEDO ,TUOARAN EL SABADO M5drid. El encuentro de FOl. mera División de la Liga, entre el Atlético de Madrid y el R-al 0ve- rio, último de la competición de esta t5mporada, se jugará e prtxinlo l, bedo en lugar del domingo con el fin de poder dar un descanso a loe jOg’adores rojiblancos, que el mido. coles. por la tarde, tendrán que en- frentarse en partido de vuelta de Copa de Europa de caPpcon de Copa con loa alemanes del Nurem. berg. - QUEDAN FORMADOS LQ GRUPOS PARA EL TORNEO E NUEVA YORK Nueva York. ‘-- Según se ansncit hoy, han quedado resueltos las de talles para el Torneo de Fóthol de Npeva York, para quince equIpas, de quince paises. que contenzari «1 próltimo 30 de eIyO, en esta capitel. Las diversos equipos formarta en do, secciones: Grupo A. Recite (Brasil), Wesí Ram United (Gran Er’tsña), Mdi. tus (Italia), Prestasen Munster (Ale’ mania. Occidental) y otros dOS «t5i. asas no designados todavía, de St- cociy Méjico. Grupo E Wiener 3. C. (Ate’ total, jpest (Hungría), Gorrdk le Zaboze Polonia), Belenense5 (Por. tugal), Real Valladolid (Bspaiisi, Helsinborg 1. F. (Suecia) y ynantO de Zagreb (Yugoslavia). Un partido se jugará en DetOeit, uno en Cleveland, nueve en Chicago y el resto en el «Downing Macitt’ pal Stadium», de Nueva York BRASIL SE ADJUDICA’ LA «COFA ROCA» AL VENCER A ARGENTINA POR 4 A 1 PELE MARCO TRES GOLES Rio -de Jane)ro. Brasil isa vee ci40 a Argentina por cuatro a uno, adjudicá.nciose la Copa Roca, pal genl average, después de lé vicIe rin de Argentina por 3—2, en el anterior partido. Los goles fueron marcados tOt Pelé (3) y Amarildo. Enrique nández niarcó el único gol argie tino. Como Argentina babia ganad.4 el partido inicial (3—2) en Sao Par lo; en Maracaná se lilzo neceS ría una prórroga -de 30 mifl’lIti. A los cinco minutos de la rile4Il hora extra, Savoy batió el mareo brasileño de fuerte cabezazo N1le ve minutos ms tarde, ofllPM Amarildo, a pase de Pelé. El eqliipo del Brasil saldrá pr& ximarnente, dentro de upas hora! Cori destino a Europa, dondelu’ grá una sere de partidos CO1>O taclos. Los nombres de leS con’ ponentes del equipo serán pOPE ciona,dos más adelante. ,TT1T AdrNA - - ‘rs!guen en Madrid los Juegos Escolares Juveniles Larragánmejora e record nacional de lanzamiento de peso Alemania será el primer aciversariol de Espana en el Campeonatl de hockey sobre patines, Terminada ya la Copa de Las nador Francisco Boronat, dando en- Naciones, disputada en el Pabellón trada en el mismo a jugadores Que del Deporte, de Montreux, nos acer- hablan demostrado su clase a lo camos a pasos agigantados hacia el largo del Campeonato de Europa ju Campeonato de Europa de Hockey venil, jugado el pasado año en Ma- sobre Patines, que se disputará en drid. Oporto, desde el 27 de abril al 4 de Nuevamente en Oporto, al igual mayo, en el cual el renové.do equipo que la semana última en Montreux, español tiene una oportunidad mag- España y Portugal figuran en la u nifica para demostrar las posibilida- nea de los favoritos, aun cuando a des apuntadas tras la renovación ile- nadie pueden escapar isa muchas di- vada a cabo por el nuevo seleccio- ficultades que para nuestros repre VICTORIA DE GISBERT Y ELIMINACION DE LOEWE,. EN EL TORNEO DE SAN REMO San Remo. Principales re- sultado.s del Torneo Internado cal de Tenis que se celebra ac tualmente en San Remo: Segunda vuelta, individuales masculinos: André Licis, Polonia, vence a Pedro Loewe, España. por 6—O y 6—1. Juan Gtsbert. España, vence a 111 Masso, Italia, por 6—2. 6—3. Fernando Argila dice: . Ei fúIbo españo’es 1co en recursos imaginativos. E europeo más estáti co pero más IécniCO . Soy parUdario de sistemas posicio nates, moldeables según ias circuas .1 FRANCIA, EN EQUIPOS «PROMESAS» GANA .t GRECIA POR TRES A UNO Toulouse,—F.i1 Cl() de e-prcs mesas» de Francia (menores-de 2;» ados) ha vencico por 3-1 él de» em-ornesas’> de Grecia. Al descanse se llegó cnn 1-4 -favorable a los franceses en el ma reindor. - EQUIPO RE ALEMANIA, QUE SE ENFRENTABA, N SAN SEBASTIAN, AL DE ESPANA, EN HOCKEY JUVENIL Dusseldorf, Alémania. El eqUi po junior de hockey sobre hie(ba de Alemania Occidental que se eqfrentará a España, e San Se- bastián, el próximo sábado, con- taré con un internacional. en sus filas: Guenther Irauss. La compoSicIón del equipo para este encuentro será la siguiente Guettner (Etuf Essen) ; Stau4el (TSG. Kaiserslautern) ; Gttepther Krauss (HTO. Gladbacli) ; ioheifl ( Sachsenhausen 57 ) ; Scblobacli (Klipper Hamburgi; IIeiIisr)Wifl (NC. Dusseldorf) ; Pittnlar (Sach serihausen 57) ; Hardelané (DNV Hannover); Schmidt (RE., RuesS elsheim); Jensen, (lITO. H0rfl Hamm Hamburg) : Fastenmeler (Rotseiss Muencheil) ; Duenleder (DSD. Dusseldorf) y BachmaXlfl (HO. Spyer). e,mania. r, 80 de abril, —Alemania; a 1- artistic,o: a »-. , a le»’ C --, ,,_is patinaje artístico; a I España—Inglaterra. Jueves, 2 de mayo, a SatLza—Itr’alerrau a lo- -.—— —,,“ ,.-‘; a las Esta noche unsensaciQual JuvantudPicadero Y maüana C.U.Mataró-AismaUbar, encuen tros correspondientes al Campeonato de Cataluña - II Troteo Samaranch BALONMANO Túnez se ha clasificado para las semifinales, en balonmanO Arge :.— ha derrotado por dieciocho a dieciséis al equipo del Alto Volta, mientras Francia dertdtaba aj Ca meroun, por cuarenta y cuatro a dieciséis. ,,»»: Francia - Senegal y RAU - Tú- a— serán los encuentros cje la .... a fase final cte balonmano, en el .-.—- le1nara: a las grupo «A». .e artiatico; a las 23’45, otanda. », 3 de mayo, a 1-a 20’45, —Francia; a »-- 44._».. a lr NflevaS3Snte la magnifica ptata ba . daloneSa del Juventud va a eer es- renano de un pagnfltco encuentro de balonce$tG. Se ti’ata, en esta nue va qcaión, del .Tuventud—PicaderO partido Que flO hace necesario el co- mentario por cuanto su solo anun.. cio refleja con más exactitud que nuestras lineas cuanto de él pode- mos añadir. . Ymañana, por la pqche, en Ma- taró, se çelebrará otra no mene5 in. teresante cloque entre el clul lo- ; a l l fa. es precisamente el hombre el que . a as is in. corre. De ahí que cueste bastante glaterra— -- : a ls 15’5O, pati adaptarse. naje srtfstjc a las lá, ItaliaFran —Existen ls tácticas defensi- ola; a las ié’SG. desosase; a las 17, vas en el fútbol europeo? patinaJe artistico; a las 17’lO, Io tanda—Alemania ; a )g 045, Suiza— —Sí. Claro que existen, pero ne- Bélgica; a la.s 21’35, patinaje artis nos. en; a la 21’45, Holan4a....!ngltera; —Existe una solución viable a las 22’35, descanso; a 1M 22’45, para esas tácticas, mejor dichO, patinaje artístico; a 22’Sa, por. para eliminar ese fútbol terrible-’ tugal—España ; a las 23’4, ceremo. mente defensivo? nia de clausura. —Naturalmente que existen so- . , . . - . - luciones. Una de ellas, por ejem p10, la supresión del saque de banda con las manos. ¿Por qué no Las Competiciones se hace con los pies, como todas las demás? Cuando los equipos de la O. 5. que se defienden a ultranza vieran - su puerta comprometida por el Educación y Descanso cumplimiento de faltas de banda, eliminarían esa mala costumbre de lanzar fuera y jugarían más la , T B pelota, lanzando con más efecti ____________ vidad sobre su delantera. Induda blemente el juego sería más es- GRUPO aB». SABAPOS pectacular. Por otra parte, si se Alama Graells Feesa 2—5 suprimieran las promociones y Clasificación: Cahispa, 16 pwitos; fuera uno solo el equipo que des- Feesa, 15; Ribagorzana, 11; Kiby, cendiera, se eliminaría esa lucha Hoabon, 7; Lágepas eZ», 5; iler que representa la preocupación mes, 4, y Alsina Graells. 4. pc los últimos lugares. Los equi GRUPO 1 po jugarían sin ese complejo, co- mo consecuencia la labor del en- A. Bonanova -,- Riada trenador no estaría, como hasta Paer Coimbra a—O ahora, supeditada a unos resul- Benmerel T. Blay 6—1 tados. Sería más efectiva y todo Çlsifioeión: BenUere, 3 pun ello redundaria en beneficio del tos; P aer, 12; A. Bonanovi, 18; y. Elay, 7; Bloch, 6, y Ceimbra 2. fútbol español. —»»Eres partidario de las tácti- GRUPO II cas preconcebidas? w. Radio P. Española 7—2 —Tanto como preconcebidas... TOrre 5aM Mena 6—O Yo diría mejor partidario de siS- Juventud La Mine 4 2 temas posicionales moldeables se- Clasificación: De Wald Rscj.n, 17 gún las circunstancias. En el gua- putns ; Torre Bró, 10 ; La díta, 9; po norte, por ejemplo, no se puede papelera Española, 8; 4ena, 6. y jugar como en el sur. Las circuns- Jutentud, 4. tancias, que en este caso son pro- dueto de las condiciones atmosfé- GRUPO 111 ricas, obligan a que el jugador pratense Valividrera sea más duro que técnico, que la Montecarlo Venezuela 6—2 preparación física tenga primor- Maresma C. 5. TrInidad —5 dial importancia en la actuación Clasificación : Pratense, 14 pun de un equipo. . tos; C. S. Trinidad, 11,; Vafl’v4dre- —,Se juega mejor en el Grupo ra, 5; Montecarlo 9; Mareansa. 7. Norte o en el Sur? Venezuela, 4. —Ni mejor ni peor, Distinto. Esta entrevista podría haberse prolongado todo el tiempo posible. Ef Campeonato de Espatia FEMENINO Mafiana en Barcelona la Fase Previa Disputadas ya 1•og djyers hastá .no afreve1os a decir el campeonatos retófla1eS debalon mayor de todaa las Pederacionra cesto fernexi1n5, sa 1nicfa*n el y én cambio a la hora en que próximo viériis la. cdrrespon. este auge podrfa tener su recorn. dientes fases sñctor, qi,e de pensa resulta que ni s tiene en berán clasifloar a los cinco cain. cuenta. Cabe también la posibili peones de grupo que, unidos el dad de que los órganos rectores actual campeón de España, Gref hayan dacIo comD representantt’ de Madrid, al subcnipeÓn ndo cataln l cince eainpe4n gerun de Barce1oaa y al canpen te dertse, pera si es cimpeón y por Caiaria$, formaMri Is OÇl1l eUl’ tapt tomando parte ex otra pos que dirinsirA, los das del competición tampoco le vemos 13 dos al cisco de mayo. en pos del exp1iceióB. titulo paclonal. preciaamertt en En la piéta de los Luises de Barcelona que se.r este ai’iodon Gracia se Jgttr el primer día. de se dav&i cita los iejores cot a ls 6.50., el encUentro Zago jntos espao1OS. alt erong y segttidamerite Lé. VaUadl1d Madrid, Valencia, rida .—.. icdei q. Para lá segunda Granada y Barcelona han sido ecia cGrresponefi I4rida Za las çlti1ades desina4as para las ragoza y Gero.’la Pieader fases previas y veinte equipoe la tercera a laa O.45 y 12 dei distribuidos de la manera si. fl’ledlodía 3erona .— L&.ida y Za guiente seri los que contgudø ragza —‘ Pieade”o. re’pect1va rán çon Axiimo de adjudicar8e mente, la primada y poder ast represen tar a su regi en Ja mxima de las eompetáojOfleS: :--- de las FeeraCiñfles coruíiesa, salmantina, valllsQletaña y gall3 ga- a’1r en la fase de Vafladoli4. Campeonas gutpuzaoanO burga. is, albaçtefiO y slbe3i1nieó castellano en Madrid, ÇanpeO nes valenciano, alioatino, mm’. ciano y balear en Valencia.. Cam peones grartadinO, sevillano, y suboanpeón grpnadino y tercer c1sjfieado castellanO en crana da RAMIRO NO PODRA JUGAR EN LO QUE RESTA DE TEMPORADA Madrid. Según manifestado’ nes de un directivo del Atlético de Madrid, el medio brasileño Rami’ ro, no podrá jugar en lo que res’ te de la actual temporada, debido a las les’ones de riñón y del mQ6- lo, que se produjo durante el par tido de la Copa de Europa, juga’ do contra el Nuremberg. De los demás jugadores atléticos lesionados se sabe que Griffa con’ tinúa CG txatarqientO médico y qIIí serán dados de alta los jugadoreo Jones y Amador, que con ChuzoY Mendoza ya completamente ben, podrán actuar el próximo miér coles en- el partido decisivo de la Copa cíe Europa contra el Nurem’ berg. SELECCiON SUIZA PARA EL EUROPEO DE HOCKEY SOBRE , PATINES IOLANRA VENÇE A FR4NCIA GineeCa- La niea de la Federación Suida de PQR UNO A :CERQ Hockey sobre patines ha 000va Ttottetdam.—Holaflda ha ven- caco a, los jugadores para el can. cid g Francia por uno a cerp peosat europeo, que seo1ra en partido internacional de fdt,-. t’dbl 27 de abril al 41’dh estay> bol, celebrado ei,a noche en Rot. próximó, en porto; terclam, Porteros: R. Barbey (Mee En e descanso. el tanteo era ti’eux y E. Gerioud (Gine.r5). de empate a ceso. Defensas: R. Spíllmann (Zu. El único gol del encuentro fpe rich, y. del Pedro (Montre’4Xí marcado por el interior derecho Ch’evalley (Gnehra). bolalidés. Henk (‘root, en el ‘ni. Delanteros: M. Lauhscher, R. nuto 78. Liecht y J P. Rieder (todos del Montreux). Mcii Cagnien HERN!*.NDEZ r:amngone. _ .. . _ . .- -.- .— L a E pe u i c i o u Éa r ce 1 on e s a ate. Gerona - Tranaradie 2-4 . v GRUPO y Clasificación: Tra35Pa1O,3,2pi A L O S A N D E S Rayq Amarilla, Ui; Rte. GerQ ea, O; Catalá, 9: Tabarra, 5. y At lético París, 4. formada por Anglada, Pons, Guiflamón y López - GRUPO equivale a un hUo histórico Ma’1apa aa Juan Metron BatB . 5—5 De ziuevo una expedición espalto. brir 36 cumbres ignoradas, por los de las cimas andinas tiene, además Oamplay Gas Fis’pe la, e.sta vez genuinamente lareelo- datos que nos han facilitado otroi de la importancia y finalidad depor- Clasificación; San Juan, i Pun. oe.sa —b4icéiuente la misma, pero grupos de alpinistas que han ido a tivo..cientíñca propias, el valor de tqs; Eatll&, 13; Gas ‘irpe, 9; Mrri más reducida en el número de com. los Andes y completada por el doc. afirmar vinculos de amistad y me. diana, 8 ; Metron, 4 Ca.ipla7 2. ponentes, que serán sólo cuatro— se tor Augusto Castelló Roca, cuya es- jor comprensión entre los puebvs propone hollar rimas de los Andes pecialidad médica y amor al Inon- hispanoamericanos. entre los que GRUPO V1I del PerC, que hasta ahora fueron tañismo nos revelan del panegirico existe una unidad tradicional de san- sancugatense Peña Morera 2—1 inaccesibles para el hombre. José obligado. El doctor Castelló ha en gre, de cultura, religión y forma Clasificación: Cebeg, 10 puntes; Manuel nglada Nieto, Jorge Pons denario la confección de unos paque- de vivir. Atlantic, 9 ; Saneugatense, 6; luris Sanginés» Francisco Guillamón 3ie- tes-ración tan apetitosas, como asi La actividad de la Expedición «A», 5 ; Peña 2jotera. 4. to y Venancio López de Ceballoa rnilables, conteniendo un omplemen. Barcelona a lo Andes será causa quieren penetrar en el secreto que to adecuado en vitaminas y sustan. de un gran reportaje, para el GRUPQ ViII esta parte del Continente sudame. tancis energética-a. Estos paquetes. que hay previet 1 $00 fotos en blan- 5aquinista Carmelo 5—O ricano guarla de loñ pueblos anterio- ración forman en dos grandes gro. co y negro y 1.500 en color. adem4s Tapioins Cøs’ie1lá Dep, 5—O res a nt>estra Civilización y servir pos: el de marcha y aproximación de los consiguientes escritos y con. Clasificación: Maquinista. 13 pun así a la Cartografía, Botánica y En- zi campamento base y el de ataque. ferencias de sus miembros, lo que tos; Tapiolas, 12; Berenguer, 10; temologla, a la par que satisfacen Ambos están basado5 en el número equivale, en razón al precedente cornellá Deportivo, 7; Las Vegas. 4; su inquietud deportiva. de calorías que próporci»’flan, que apartado, a un hito histórico, que Carmelo, 4. Lo5 Andes, 7.500 kilómetros de ha de ser máximo, con el peso de habrá que agradecer de corazón a longitud desde el valle de Atrato, en los componentes que debe ser mi. estos intrépidos alpinistas que aspi- GRUPO el Ecuador, hasta ei bato de Hor. fimo. reo iniciar su hazaña a primeros de nos, en la Tierra de Fuego, con una En los últimos años, los Alpes, en junio y tenerla lista en agosto prO- Spulnik luris Ba 3—5 altitud media de 4.000metros, el pi- Europa, y el Himalaya, en Asia, han ximos. C Vaniiardia Estudiantes 10—1 metros, con freçéente açción volcá- sido objeto de incursiones que han Clasificación: cooperativa Vnguar. co más alto de Aconcagua, de 7.130 món N SALANOVA día, 12 puntos; Editorla) Bruguera, tuca y slsmia y la rarefacción del asombrado al mundo. L conquta Ra . luris tE», 7; Estudiantes, 5; Sput aire que hace padecer el soroche, _____________________________________________________________________ nik, 2. por la escasez del anhídrido carbó. . . - nico en la atmósfera y que puede . GRUPO X producir la muerte y los hielos per. ! At. Cataluña Besós 2—O peluos de consistencia 4ura, son una ___________________ __________________ Fraternidad Doblé Blanca 8—3 llamada a too5 los que) Sienten la Clasificación : At. Catalufts, 13 pun aventura del alpinismo, más fuerte tos ; Besós, 12 ; La ‘loresta. 11; Fra. que la del Himalaya, précticamente Se d is p uta ro n e n T arragon a reoplast, 3. ternidad, 8; Doble Blanca, 6; Este- vencido. —El objeto principal —informa Guillainón— es descubrir la cordi GRUPO XI llera Carabaya 8ur, situada entra el 6$ y el 72 meridianos y el 12 y as finales de tenis de La Coma Rambla 4—1 Vallirana Flaasaders 3—O 16 paralelos. Se atacará partiendo del primer poblado de Macusani, Clasiflcaci6n Vallirana. 14 pun Junta al rio Gabán, que baja de la Trofeo Juan Guaberto NoguéS tos; La Coma, 14; In4ependiente, 8; Baleares, 7; Rambla, 5; Flassa —éDatos indispensables para efen Tarragona. Finalizó en las gador local Jorge Vidal. Dicha ders, 4. 1 misma cordillera. tuar la eoperación»? pistas del Club de Tenis Tarra- pareja venció a la que integra- GRUPO XII —Todos, en razón de vecindad, fa- cuitados por la Bxpedtción Milanesa gofla la disputa de los encuen- ban Quesada-MuSté por 6—1, 6—4 Monbau Hebrón 2—1 qpe eyploró la cordillera Apolabam- tros correspondientes al «Trofeo tras imponerse netamente como Montimar Juv. Meridiana 0—6 a y que nos isa enterado con ideal Juan GualbertO Nogués» a la me- indica el resultado pese a la fuer- Ripoliet Masnou rompafierisnio de cuantos datos pre. mona de dicho destacado depor- te resistencia de los valiosos ju- Hebrón Montisnar 5—3 eis4bamos para lijar nuestra ob- tista tarraconense y los cuales gadores reusenses Clasificación: Monbau, 14 puntos; Juventud Meridiana, 11; Masnou, 6; etivo. han tenido a efecto estos días. Lafinal individual de damas Hebrón, 6; At. Ripollet. 5: Moriti —Ntiguna reserva o temor ante lo desconqcide? En individual caballeros, con- la jugaron la tarraconense An- mar, 2. —Todo lo contrario La posibilidad siguió un brillante triunfo, pro- gelina Esqué que reaparecía des- de escalar por primera vez magnl- clamándose vencedor de dicha pués de larga ausencia de las GRUPO XIII tices montañas de má5 de 5.000me **. Ptaa MSS 1ro5 de altura. nos impaciente e ib, modalida(-, el joven y excelente pistas y que evidenció hallarse Palma Cervelló Pallejá 4—3 11*’. pbim. siqna a la vez para satisfacer nuee tenista tarraconense Hilario Mar- en excelente forma Y la reusen- Esperana Papiol 2-1 At. Sana Peña del Sol 0—6 16*’- . 110 propósito. tmnez Ballesteros -.--decasta le vie se María Capdevila también un Clasificación: Peña del Sol, 10 pun 8*’ « —j,Cómo se ha solucionado el pro. ne al galgo— que derrotó a su buen valor tenistico. At. Sana, 7; Pallejá, 6; Esperan. blema de la alimeataclón? fuerte oponente Federico Quesa- za, 5; Palma Cervelló, 4; Papial, 2. fundamental Importancia que revio- da por (i—3, 5—7 y 6—2 en un El primer «seta lo perdió An- —Casi no hace falta mencionar la Ile,. te la selección de los alimentos para partido muy bien jugado por gelifla por 4—li que consiguió im- GRUPO xiv una espedición como la que proyec- ambos. ponerse en los dos.siguientes por Aeda Payés 2—2 6—1, 6—2 y lograr el triunfo Ah Padró Ateneo Hortense S—1 5 tamos. En parte, nos ha Sido solu En dobles caballeros formó así- en individual damas. Claeificaciófl: Materias Industria- 5 cioiia4o por nuestra propia experien cia de la epe4teiéfl que realizamos mismo Hilario Martines Balleste- les, 6 puntos; At. Padró, 6; Aeda, ea 1061 7 qu. nos ermitló deacw ros Con ¿ también potable u- AROCA GARCIA payés, 3 ; 4teneo ortesae, O. Mañana y sábado losXl Cameo natos de Espaüa de Judo en Madrid 12provinciaS y 76 participanteS con Cat&Uña favorita equ PQS paca las finales la Federación Espa l’iola cia Lucha prepara, en el rita- do Palacio cíe lo Deportes, un pro- gestee en suma, interesante por tos combates que han de resolver ips ti- tulos de canipeofles de Eapñs de ju do de 1963. JELVERDAflERO piIUIb. YOGHOURT presenta AZULY IÁNÁ LohistorkidelCdeF.BARCELONA El progroma que recogé, con todo su alienta humano,el espíritu de un gran club. Enelprogramadeestanoche: 1950: Bodas de Oro del Club Azuigrafla. Un entrenador con mal genio. Enriqpe Fernández Llega a Barcelona, Ladislao Kubala. Fernando Daucick, entrenador azuigraria. El Barcelona consigue cinco copas. . y otras çosas mós quepodrá escuchar hoy o travó de RADIO ESPAÑADE BARCELONA a las 2l’O5, y as soros de IGUAlADA, MANRESA, MARTORELL, MATARO,MOUNI DE REY, PALAMOS, SABADELL, SAN FELIU» TARRASA y VILLAiiRAh»,A . Uso exclusivo de Public.idodTELE XporoOANONE

Transcript of L a E p a r c e o n e s ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · subcampeón, y el...

Page 1: L a E p a r c e o n e s ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · subcampeón, y el Standar, tercer clasificpdo La cerdad es que no ... años que sal’ y deseo volver

EL MUNDO DEPORTIVO Juev. 18 6e abr1 de 13

Final Ue peso: 1. nrique Larragán (Chamartin Madrid),14’70 me-tros ; 2. Alberto Llenaa (Escue1e delTrabajo, barcelona). W94; 3 An

tonio Fibla (Mundet, de BarceOfla)1152; 4. Jesús Vela (1. C. Avilés)11’l5 5. Angel Martínez (15. L. Ta.rragona), 1092; 6 Cristóbal Miró(1 E. M., Almería,, 10,89.

4 x 100, semifinales. — Primeros:Primera serie: 1. Mundet, Barcelona, 3’46»0O. — Segunda serie: U L.Gijón. 3’45»04.

Triple salto. Final: 1. CésarSuárez (Maristas l.eón), 13’40 m.;2. José Caz (U. L.. Córdoba), 12’65;3 Adolfo Fargas (Mundet Bree1o-na), 12’lS; 4. Pedro Bello (U. 1.Córdoba), 12’14; 5. Jost A. del Rio(U. L Tarragona). 1’03.

Baloncesto. — HH. Maristas (Orense), 16 La Salle (Valencia), 29. Ra-miro Maeztu (Madrid), 47; La SalleJosepte (Barce’ona, 43. La Salle(Santander), 34; La Salle (Sevi]la). 38.

Balonmano. — C. Maria (Zamora).3: San Vicente Ferrer (Valeneta),16, S. Familia (Madrid), 10; PP. Saleeianos (Pamplona). 8. U. 1..Córdoba, 7; San Miguel (Barcelona). 9.

Balonvolea. — U. L. Tarragona,0: Obispo Perelló (Madrid), 3; 5.M 3. Gijón, 8; Cultiral Valladolid,:3; Santa María Real, Pamplona, 3;LI ceo Franc8 (Barc1Ona) . 2.

Hockey patines — Inmaculada deBaeelona, 5: Loyola de Oviedo. 2.Pilar, Madrid, 4; U. L. Tarragona.1. San José, Valladolid, 1; SantaMaria la Real, Pamplona, 4.

Hockey sala. — U. L. Tarragona,2; Alfonso XII, de Madrid, 4. LIceoFrancés, Barcelon; 8; U. L. Gt.jón. 7.

Madrid, iT. — Enrique Larragán,del Colegio lamat’tín, de Madr’idha batido el «recrd» de lanzaniiento de neso, con Un taro de l4’? mtros, en el curso de te tercera jor..nada de la tase jtlveflhl d loaxv Jiaegos BaCO1areS Na.ionales,Enrique Larragán tiene dieciséisafios de edad y actualmente estu-.

Con respecto a la tase de seo.tor de nuestra cindad sbeipnáque se reuniran los equipos delReal Zaragoza, Sección Femeninade Trrega (Lérida), Gerona yel Piçadero Jocke7 Club, de Bacelona.

Visto el reparto equitativo delas diversas fases de sector, nOSdamos cuenta cje jue la Federadón Catalana, tan solo ha elai$icado a un equipo. el del Picadero ya que el Indo al igual quel campeón nacional van direetamente al Campeonato de ESPSeña, mientras la Federrción Cas.tellana ha po-ltdo presentar a dosreprerentaflte, el Club Medina,subcampeón, y el Standar, tercerclasificpdo La cerdad es que nosabemos todavia pqr qué se habr tomado esta decisión, de P3sar el tanto por ciento de losequipos, resulta que la Fecierción Catalana ha dispuesto dtidiecalete equipos en sus competiciones. ndmt’Io considerable y

REDAOOQ’WAoMj’4sTAciO$

esk PipVtaci *18RARCEL.ONA (1)

aFoNos* 44 07 (5 55U)

a. t.. e ó. 1 tO 55 a.,w.e., dbI

* 45 85 04 . . para ledaçct4n2458105. .pas’aTaUeee2 4 35 06 , . esra2451807.

puBUtDADe_ —a

SUSCRIPOIONEspaña

B.tcelona (audadl

—. poravión.

Amsec. (a.. 5.U.. Rico). Portu&. flhlpmaaeaase a Marnesos .

Europa. tU,.. Puedo Rcøpafeis CON conveopostal

PaM8 SIN eossOfl!O . UI’.’

dia preuniversitario. El pasado’afio,en la preSelección para los uegsde la Fise, en Sari Sebastián. con-siguió un tiro de 15’SO anetros. perono ue homologada por carecer laprueba de carácter oficiaL

Las pistas del estadio de VaUehermoso aananecleron anegadas deagua, y cuando parada diffcil lace1ebraci6 de prtaebaa, el espírtiadeportivo d loe miohaehos superótodas las dIficultades cBmatOlóeas.

311 leon4s César Suárez se adju.dicó ina brillante victoria en laprueba d triple alt. La marcade 13’4G pudo baberlg supero elmuchacho de no eneotrarse la pista tan pesada a cauca de la lluvia.

La joma4a ha rasultado suma-mente fiieea)1te:

RESULTADOS TECNICOS800 metroS lisos (semifinales).

Primeros clasificados (primera se-rie) : Jesé A. rvrenéndez, UniversidadLaboral de Gijón. 2’..0-8. Segundaserie: JesÓ.s Ferreuela, Mflndet deBarcelona, 2’-06”.4. Tercera Serte:lrnest0 Coyes, Mundet de Bareelona, *‘-O1”-5.

2O metros lisos (semifinales).Primeros clasIficados (primera se-rin: Carlos Irarusta, Maristas dePamplona, 24”-S. segunda serie: Ale-jandro QSbs, Maristas de Pampiona 24”. Tercera se’rte Antonio Mar-tinez, Muixiet de Barcelona, 25”.

Pértiga (senhlflnal). — Pasan edisputar la inal Qr haber saltado

. 280 metros, los atletas: José Dlaz(U. L. cIj4n), Luis Escarnis (U, L.Tarragona). Roegt Manso (U. L.C’rdobg), Rafael Bzuena (il Sal-v.adr, Vafladlld), AntoniO Marti.nez (Mwsdet, Barcelona), José CM..charro (TT. 1.. Córdoba), BmllioDíez (U. 8... Tarrsena). FranciscoSánchez (Mveet. Earee1*na), Antoni* Murcia (I. B. 14. Alsaieria),Znrlque Vciasee (i. M. Alnterla)y Manuel CortM (Fl Salvador, Va-lladolid).

a1 y el .&tsniaiibar, equipo este lltimo que tuvo que disputar el pa.sado, martes en la piaba del Grano-llera, su tercer partido de desempa..te con el Moliet, al que venció trasdura lueha y por apretado margende puntos (6S-’--57).

DOs apasionante5 choques, a nodudarlo, los cuales nos darán los po.sible5 candidatos para disputar lafinal de este interesante II TrofeoSamarancha.—Campeonato de Cate-luña.

tancasOviedo, 18. (Especial para EL

MUNDO PEPORTIVO de LeónDEL PINO.)

Después de 19 años en Oviedo,Femando Argila es suflcientemeflte qonocido en la capital asturiapa como para que a las primerasde cambio nos digan que el exportero baroelonista es, actualmente, entrenador del Langreo. Tampoco fu dificil saber dónde vivíay su telélono.

Allí nos dirigimos previa una llamacla y su esposa, gentil y simprtica, nos recibió, entretanto Fe”nando Argila salía del baño.

Un abrazo, preguntas sobre nuez-tros mutuos vecinos de la calleSalmerón, saludos, para nuestrodirector, recuerdos para Barcelonay el consabido.

—Y ahora?—He tenido varias ofertas, pero mi no me interesa salir de Ovie

do, salvo para ir a Barcelona. Asíque acepté la oferta del Langreoy al fin y al cabo sigo en la brecha, que es lo interesante.

—Así, ¿tu mea es el Barcelona?—No. Di mejor, Barcelona. Alli

tengo mi madre. Ademés hace 20años que sal’ y deseo volver paraquedarme en ella.

—Qué ha sido de tu vida en es-toz iltinO$ tiempos?

—Cuando dejé el Oviedo decidíampliar mis conocimientos comoentrenador. Del fútbol, hace tiellipo hice mi profesión y como taldeseo servirla con honradez. Efectué viajes a Inglaterra, Bélgica,Alemania y Francia y en todas lasnaciones tuve una acogida fenomenal, facilitándOme al máximOmis deseos de saber. Allí he tenido ocasión de estudiar a fondo elfútbol europeo, sus virtudes, de-factos y comparándolo con el es-pañol, sacaba conclusiones...

—Que te han servido para es-cribir un libro?

—Efectivamente. De todo lo ob-servado y el máximo aprendido,he extraído «e:L jugo)> intentandoen todo momento plasmarlo enese libro de la forma más objetiva posible. No sé si habré acer-tado, sin embargo una cosa escierta. Me han guiado los mejoresdeseos.

—Qué intentas con su publica-ción?

—Solamente dar a conocer unaexperiencia que me ha costadomucho dinero, pero que yo ofrezco a todo el que quiera beneficiar-se de ella.

Indudablemente, Argila está bien.documentado. Su ruta xperimental, como él la llama, ha dado sufruto. El desea de todo corazónservir al fútbol, dando a conocerlo que él ha aprendido sqbre técticas, entrenamientos fraccionados,intensivqS, en potencia, etcétera,etcétera. Es un técnico y como atal vamos a someterle a uit interrogatorio más direçto.

—LEn qué se diferencia el futbolespañol del europeo?

—El nuestro es más rico en tempermento, en recursos ircaginativos. El europeo, en cambio, es máse:ático y más técnico al mismotiempo. Me refiero al europeo engeneraL Allí corre el balón másque el hombre y aquí en España

en Oportosentantes significa el dar la r4-”a los gra4es maestros del «étic.»y el patin, que son los portnguesesen su propio ambiente y, mayormente aún en Oporto, donde el público.sin perder los limites de la correr-ciño con lO adversarios de sus favo-ritos se ha mostrado en extremoapasionado y entusiasta.

Una dura prueba para el equipode España. que tendr4 en Alemaniasu enemigo en la jornada Inaugisral, según puede comprobrse en elcalendario Aciat del torneo que acontinuación publicamos.

Sábado, 27 de abril, a las 21 ha.ras. ceremonia Inaugural; . las 2ilOItalia—Suiza; a las 222G, patinajeartístico: a las 22’SO, descanso; a22’40, España—Alemania: a las 23’40.Pqrtugal—Francia.

Domingo, 28 de abril. a la 15,Inglaterra—Francia; a las 15’lO,patinaje artístico: a las 16, Bélgica—Alemania: a la5 16’50, descanso; alas 17, patinaje artístico: a las 17’lO,España—Suiza; a las 2045, Bélgica—Holanda; a las 2i35, patinajeertlStiQO a laa 21’45, Inglerva—.Alemacla; a las 22’35, descanso; a las22’45, Suiza—Franela; a las 23’iS,patinaje artlstico a las 23’45, Por.tugal—Italia.

Lunes, 29 de abril, a l Holanda—Francia; a t’--

artistico a 1r-- . a las

—.--— a las; a las 23’45,

.- 20’45,

GRUPO IVBufalá — Aneora 1—1G, Barcelona —. 1a O—O

Clasif1eaoi6n Aneora, Sufslá, 9 ; Ti. D. CalaSes, 5 ; Gel’-manor Barceloniqa, 5, y Bisa, 2.

LOS JUEGOS DE LA AMISTADATLETISMO

Claude Piquemal, Francia, elmás rápido en las series de loscien metros, ha sufrido un exaraen médiçQ en el que se ha re-velado que el campeón de Europasufre distensión muscular en eltalón derecho. Piquemal no podréparticipar en la serie final de estaprueba.

BALONCESTOEn semifinal del torneo cI ba

loncesto, Francia ha vencidq a laCosta de Marfil» 59—24.

CICLISMOClasificación de la prueba icliS

contra reloj por equiposFrancia (Aimar - - Le Matayer -

ouverlneUr - DesvageS), 1—47—14.Nueva Caledonia (Debels -

elbeaU - Lemaitre Knk - Ulm),7—24.

3, MadagasC&r» 1—59—04.4 Argelia, j—59—17.5. Guadalupe. 2—00—2O.

LA NBC. ADQUIERE LOSDERECHOS PARA TELEVISAR

LOS JJ. 00. DE TOKIONueva York. — La National Eroad

castil’g CompanY (N. B. C.), ha ad’quirido en exclusiva los derechos te-levisivos de los Juegos Olimpicoa daTokio, 1964, para los Estados Dei-dos.

Robert W. Sarnoff, presidente delConsejo Directivo de la N. 83. C., haanunciado que su cadena presentarádiariamente una emisión vespertinay otro programa más largo los finesde .semana.

Mé de sesenta cámaras se utiliza-rán en este trabajo.

BOTVINNIK Y PRETOSSYANHACEN TABLAS EN SUS ROSULTIMAS PARTIDAS, PETROSEYAN: 5’5 PUNTOS; BOTVIN

NIK: 4’S PUNTOSEstocolmo. — La novena partida

del Campeonato del Mundo de Aje--4rez, entre 105 45Qs Botvtnidk yPetrosaYan, h terminado en tablas,en la 56 jugada, se4n anuncia laage8çia soviética Ts$.

La décima partida del mundial deajedrez ha sido declarada tablas. apropuesta del campeón actual.

La puntuación e5 de ó’3 adel aspirante PetrosSYan y la deBotvinnik, 45.

CANARIAS VENÇE SUECIA,EN NATACION. I’OR 79’5 A 78’iNUIVA MARCA NACIONAL EN

£ILEVOS 4 x 200Las 1»almas. — Ha concluido

el encuentro internacional denqtación entre Can3riaS y Suecia, correapondiendo el triunfo ala selección canaria por sólo unpuntos es decir, 79’ contra 785.

Purante las jornadas se ianbatido varias marcas» nejorándose las de España ex piscinagrande de 4 x 100 libres con 3 m.5.; 5 y 4 x 200 con 8 ni. 52 S.

6-10, así coPIO el de Suecia en100 rn. mariposa, en 1 m. 1 s.5-10. Los de Canarias de 100 y200 flL braz5, por Padrón. quelos fija en 1 m. 17 s. 5-10 y2 m. 47 5. 3-10, así corno los vas-conavarroS de 201) m. espalda,Con 2 m. 37 S., y 200 nl. librescon 2 itt 11 s. 7-10, todos en piscina de 50 metroS.

200 m. libres: Espinosa, ni.1? 5. 7-10, record de va.scOflavarra.

200 m. mariposa: Jernberg, 2minutos 29 8. 4-10.

200 ni. braza: NazarlO Padrón,2 ni. 47 S. -10.

4 x 200 libres: Canarias, 8 m.56 s. 6-10, nueva marca nadonal (Cospedal, 2’12’S; P. Ro-dríguez, 2’16”6; José »i. Cos1o,2’11”3 Y J- M. Espinosa, 2’11”9);Suecia, 8 m. 52 a. 8-10.

17. (Por conferencia tele.fónica de nuestro corresponSal Nl-yarda PINA-i

En lO dlas 19 y 20 de este uteatendrá lugar, en Madrid, los XICampeonatos de España de Judo. enel Palacio de los Deportes. Cada ñoaumenta en fuerza y calidad este de-porte y pal-a estimular a los judo-kas, en general, así cono para su-mentar la calidad técnica de estacompetición máxima nacional, la Fe-deración ha exigido la categoría iniojosa de «cinturón . azul y un número de licencies federativas porprovincias» no inferior a las 70, paraparticipar en este campeonato,

Es esta la segunda ocasión en queMadrid va a contemplar los combates del máximo sabor deportivo COSIel titulo más apetecido por todos de-portistas amatelIra. L prImera ver-sión de estos campeonatos, se cele-braron en el año 1952, en el Frontón Fiesta Alegre, y peste a lo re-ducido del número ele participantes,la atención del público quedó bienmanifiesta al llenarse totalmente ellocal.

En esta ocasión son 12 la pro-vincias representadas —entonces sólofueron cuatro— y el núnIeO de esscomponentes, tres equIpo» de seis,superior también al anteriot, queeran de cuatro. E5 dificil hacer pro-nósticos. Quizá Cataluña consiga eltítulo, que en el piteado año obtuvoVizcaya, por equipos, pero en lacategolía individual y de pesos puede afirmares de las dificultades parahacer Un pronóstico, por h’ah’a sur-gido ‘ varia5 figuras nuevas que des-tacan ya notablemente.

Asi pues, serán muchos los particflte, centenares les eeiøat*i y

LA FINAL DE LA V IJGANACIONAL DE BALONMANO SE

JUGARA E? VALENCIAMadrid, 17. — La Federación

Española de 3alonmaflO ita 1e-signado a Valeocia como la ccipital donde se jugará a final tela V Liga Nacional de esta mo-dalidad deportiv 1 el próximo(í8 28 de ahiil, posibernente ctsei campo del MestaIli.

En este encuntrO final se en-(rentarán el tl4tico de Madridy el GranolleiS.

LOS JUGADORES DEL «BIJCsOBSEQUIADOS EN ITALIA

Roma. — El equpo barcel0né derugby «5. U. C.», que actOa en cetamomento en Italia, ha ssistdo a unbanquete organizado en su honor porl Asociación Deportiva de Frases-ti. FIn el acto estuverOC tresenteael Embajador de España en Italiay. entre otraS personelidadS itaunas, el senador señor Micara, deniocratiaflO, quien pronunció unaS pa-iabrs en las que puso de reieve elinterés que, para una Europa unida,tiene la participación de paña,Incluso en el Pacto del Atlántico.

El embajador español, señor SAn.chez Bella, respondió brevemente pa-ra insistir en la necesidad de queEspaña e Italia cultiven más y mássus cordiales relaciones,

KUBALA JIXOARA EN PMUS..UN PARTIDO BENEFICO

París. — El ex entrenador delBarcelona, Ladislao IO.tba»a, eha entrenado duraote la semanaúltima en la dependencias deColonibes, con istas a un par.tido benéfico en ej qúe intervendrán los artistas Jean P. Bel-monde, Saeha DiStel, 4lain De-lón, Raf Vallone, aparte de losex jugadores Grillet y Bonifaci,

SEIECCION BRASILEÑA QUESALE EN JIRA POR EUROI’A Y

ORIENTE MEDIORio cje Janeiro. — Seis de los

jugadores que lograron para Brasil el ultimO Campeonato Mundialele Fútbol figuran entre los expedicionarios brasileños que realiza-rán una jira por Europa y Oriente Medio.

Se trata del portero Gilmar ; los4efensas Djlma Santos y MaurOel medio Zíto y los delanterosAmarillo y Zagalo. Los jugadoresdesignados hoy para la excursión,son éstos:

PorteroS Gilm6r y Mrc1a1.Defensas : Djalma Santos, Linia,

Mauro, Eduardo, Altair y 1ltQMedios: ÇlaudiO, Dina, Zito, Ze

quinho, Mengalvio y Ç*ersorl.Delafltei’Ps Dorval, Id a r qQ 5,

Coutinho, Quarenti’dnha, Ney, Pelé Amarildo, Zagalo y Pepe.

El delantero centro CoufltiÑ0ha sido cjesigpado para el viaje,pese a las las lesiones que puedeque le lmpidap jugar. Ney estaIgualmente lsionnUo 4esde el sé.-bario último, pero el entrenadorbrasileño ha dicho qe estará encondiciones dentro de breves dias.

El grupo de jugadores, acomPafiarlo ,por diferentes direCtiv0saldrá el viernes próximo con di-recCióli a Lisboa, donde re1izaraUel primer encuentro de la jira, eldomingo próximo.

LA I,IG.’t ITAlIANANO AUTORIZA AL INTERA QUE -JUEGUE EN %IADRID

Et OlA 15 DE M%YO •

Milán 17 -- II InternaziongleClub de Fulirol sdecltna con el mieprnfndo peartt una inv;tac;ón Pa-ca jugar’ contra el Real Madrid 58la capital española el pi’óximo 15tic mayo, según ha anunciado Itaportavoz especial del club itatiana.

El citado portavoz añadió que laLIga italiana no puede aulo’izar aeste club para jugar un partido «ael extranjero sen un momento t5adelicado riel campeonato» El In.ter so encuentrs en abez» de- ,atabla. con cuarenta y tree puntol,seguido de la Juventus. Con Cuarenta, y el campeonato terrnina;’á el 26de mayo. A coneecueneta de esto,lo jugadores del Inter deben man..tenerse en la mejor forma poelbesir, jugar partido» extraordinarios.

EL O.F.K. DF BELGRADOVENCE A L SF1!’CCION DE

RULOMUA, POR 2 A 1Sofia. — En psrtdo emictoso de

fútbol el O 51’ K. de BaloTado haderratadn al equipo nacional tíalgria, por dos tantos a uno.

AT. PE M’SDRJI) y R. OVIEDO,TUOARAN EL SABADO

M5drid. — El encuentro de FOl.mera División de la Liga, entre elAtlético de Madrid y el R-al 0ve-rio, último de la competición de estat5mporada, se jugará e prtxinlo l,bedo en lugar del domingo con elfin de poder dar un descanso a loejOg’adores rojiblancos, que el mido.coles. por la tarde, tendrán que en-frentarse en partido de vuelta deCopa de Europa de caPpcon deCopa con loa alemanes del Nurem.berg. -

QUEDAN FORMADOS LQGRUPOS PARA EL TORNEO E

NUEVA YORKNueva York. ‘-- Según se ansncit

hoy, han quedado resueltos las detalles para el Torneo de Fóthol deNpeva York, para quince equIpas,de quince paises. que contenzari «1próltimo 30 de eIyO, en esta capitel.

Las diversos equipos formarta endo, secciones:

Grupo A. — Recite (Brasil), WesíRam United (Gran Er’tsña), Mdi.tus (Italia), Prestasen Munster (Ale’mania. Occidental) y otros dOS «t5i.asas no designados todavía, de St-cociy Méjico.

Grupo E — Wiener 3. C. (Ate’total, jpest (Hungría), Gorrdk leZaboze Polonia), Belenense5 (Por.tugal), Real Valladolid (Bspaiisi,Helsinborg 1. F. (Suecia) y ynantOde Zagreb (Yugoslavia).

Un partido se jugará en DetOeit,uno en Cleveland, nueve en Chicagoy el resto en el «Downing Macitt’pal Stadium», de Nueva York

BRASIL SE ADJUDICA’ LA«COFA ROCA» AL VENCER A

ARGENTINA POR 4 A 1PELE MARCO TRES GOLESRio -de Jane)ro. — Brasil isa vee

ci40 a Argentina por cuatro a uno,adjudicá.nciose la Copa Roca, palgenl average, después de lé vicIerin de Argentina por 3—2, en elanterior partido.

Los goles fueron marcados tOtPelé (3) y Amarildo. Enrique nández niarcó el único gol argietino.

Como Argentina babia ganad.4 elpartido inicial (3—2) en Sao Parlo; en Maracaná se lilzo neceSría una prórroga -de 30 mifl’lIti.

A los cinco minutos de la rile4Ilhora extra, Savoy batió el mareobrasileño de fuerte cabezazo N1leve minutos ms tarde, ofllPMAmarildo, a pase de Pelé.

El eqliipo del Brasil saldrá pr&ximarnente, dentro de upas hora!Cori destino a Europa, donde lu’grá una sere de partidos CO1>OeOtaclos. Los nombres de leS con’ponentes del equipo serán pOPEciona,dos más adelante.

,TT1T AdrNA- -

‘rs!guen en Madrid los Juegos Escolares Juveniles

Larragán mejora e record nacionalde lanzamiento de peso

Alemania será el primer aciversariolde Espana en el Campeonatl

de hockey sobre patines,Terminada ya la Copa de Las nador Francisco Boronat, dando en-

Naciones, disputada en el Pabellón trada en el mismo a jugadores Quedel Deporte, de Montreux, nos acer- hablan demostrado su clase a locamos a pasos agigantados hacia el largo del Campeonato de Europa juCampeonato de Europa de Hockey venil, jugado el pasado año en Ma-sobre Patines, que se disputará en drid.Oporto, desde el 27 de abril al 4 de Nuevamente en Oporto, al igualmayo, en el cual el renové.do equipo que la semana última en Montreux,español tiene una oportunidad mag- España y Portugal figuran en la unifica para demostrar las posibilida- nea de los favoritos, aun cuando ades apuntadas tras la renovación ile- nadie pueden escapar isa muchas di-vada a cabo por el nuevo seleccio- ficultades que para nuestros repre

VICTORIA DE GISBERT YELIMINACION DE LOEWE,. EN

EL TORNEO DE SAN REMOSan Remo. — Principales re-

sultado.s del Torneo Internadocal de Tenis que se celebra actualmente en San Remo:

Segunda vuelta, individualesmasculinos:

André Licis, Polonia, vence aPedro Loewe, España. por 6—Oy 6—1.

Juan Gtsbert. España, vence a111 Masso, Italia, por 6—2. 6—3.Fernando Argila dice:

. Ei fúIbo españo’ es 1co en recursosimaginativos. E europeo más estático pero más IécniCO

. Soy parUdario de sistemas posicionates, moldeables según ias circuas

.1FRANCIA, EN EQUIPOS

«PROMESAS» GANA .t GRECIAPOR TRES A UNO

Toulouse,—F.i1 Cl() de e-prcsmesas» de Francia (menores-de2;» ados) ha vencico por 3-1 élde» em-ornesas’> de Grecia.

Al descanse se llegó cnn 1-4-favorable a los franceses en elma reindor. -

EQUIPO RE ALEMANIA, QUESE ENFRENTABA, N SAN

SEBASTIAN, AL DE ESPANA,EN HOCKEY JUVENIL

Dusseldorf, Alémania. — El eqUipo junior de hockey sobre hie(bade Alemania Occidental que seeqfrentará a España, e San Se-bastián, el próximo sábado, con-taré con un internacional. en susfilas: Guenther Irauss.

La compoSicIón del equipo paraeste encuentro será la siguiente

Guettner (Etuf Essen) ; Stau4el(TSG. Kaiserslautern) ; GtteptherKrauss (HTO. Gladbacli) ; ioheifl( Sachsenhausen 57 ) ; Scblobacli(Klipper Hamburgi; IIeiIisr)Wifl(NC. Dusseldorf) ; Pittnlar (Sachserihausen 57) ; Hardelané (DNVHannover); Schmidt (RE., RuesSelsheim); Jensen, (lITO. H0rflHamm Hamburg) : Fastenmeler(Rotseiss Muencheil) ; Duenleder(DSD. Dusseldorf) y BachmaXlfl(HO. Spyer).

e,mania.r, 80 de ‘ abril,

—Alemania; a 1-artistic,o: a

»-. , a le»’ C

--, ,,_is patinaje artístico; aI España—Inglaterra.Jueves, 2 de mayo, a

SatLza—Itr’alerrau a lo--.—— —,,“ ,.-‘; a las

Esta noche un sensaciQual JuvantudPicaderoY maüana C. U. Mataró-AismaUbar, encuen

tros correspondientes al Campeonato deCataluña - II Troteo Samaranch

BALONMANOTúnez se ha clasificado para las

semifinales, en balonmanO Arge:.— ha derrotado por dieciocho adieciséis al equipo del Alto Volta,mientras Francia dertdtaba aj Cameroun, por cuarenta y cuatro adieciséis.

,,»»: Francia - Senegal y RAU - Tú-a— serán los encuentros cje la

.... a fase final cte balonmano, en el.-.—- le1nara: a las grupo «A».

.e artiatico; a las 23’45,otanda.», 3 de mayo, a 1-a 20’45,—Francia; a »--

44._».. a lr

NflevaS3Snte la magnifica ptata ba. daloneSa del Juventud va a eer es-

renano de un pagnfltco encuentrode balonce$tG. Se ti’ata, en esta nueva qcaión, del .Tuventud—PicaderOpartido Que flO hace necesario el co-mentario por cuanto su solo anun..cio refleja con más exactitud quenuestras lineas cuanto de él pode-mos añadir.

. Y mañana, por la pqche, en Ma-taró, se çelebrará otra no mene5 in.teresante cloque entre el clul lo-

; a l l fa.

es precisamente el hombre el que . a as is in.corre. De ahí que cueste bastante glaterra— -- : a ls 15’5O, patiadaptarse. naje srtfstjc a las lá, ItaliaFran

—Existen ls tácticas defensi- ola; a las ié’SG. desosase; a las 17,vas en el fútbol europeo? patinaJe artistico; a las 17’lO, Iotanda—Alemania ; a )g 045, Suiza—

—Sí. Claro que existen, pero ne- Bélgica; a la.s 21’35, patinaje artisnos. en; a la 21’45, Holan4a....!ngltera;

—Existe una solución viable a las 22’35, descanso; a 1M 22’45,para esas tácticas, mejor dichO, patinaje artístico; a 22’Sa, por.para eliminar ese fútbol terrible-’ tugal—España ; a las 23’4, ceremo.mente defensivo? nia de clausura.

—Naturalmente que existen so- . , . . - . -

luciones. Una de ellas, por ejem p10, la supresión del saque debanda con las manos. ¿Por qué no Las Competicionesse hace con los pies, como todaslas demás? Cuando los equipos de la O. 5.que se defienden a ultranza vieran -

su puerta comprometida por el Educación y Descansocumplimiento de faltas de banda,eliminarían esa mala costumbrede lanzar fuera y jugarían más la , T B pelota, lanzando con más efecti ____________vidad sobre su delantera. Indudablemente el juego sería más es- GRUPO aB». SABAPOSpectacular. Por otra parte, si se Alama Graells — Feesa 2—5suprimieran las promociones y Clasificación: Cahispa, 16 pwitos;fuera uno solo el equipo que des- Feesa, 15; Ribagorzana, 11; Kiby,cendiera, se eliminaría esa lucha Hoabon, 7; Lágepas eZ», 5; ilerque representa la preocupación mes, 4, y Alsina Graells. 4.pc los últimos lugares. Los equi GRUPO 1po jugarían sin ese complejo, co-mo consecuencia la labor del en- A. Bonanova -,- Riadatrenador no estaría, como hasta Paer — Coimbra a—Oahora, supeditada a unos resul- Benmerel — T. Blay 6—1tados. Sería más efectiva y todo Çlsifioeión: BenUere, 3 punello redundaria en beneficio del tos; P aer, 12; A. Bonanovi, 18;y. Elay, 7; Bloch, 6, y Ceimbra 2.fútbol español.

—»»Eres partidario de las tácti- GRUPO IIcas preconcebidas? w. Radio — P. Española 7—2

—Tanto como preconcebidas... TOrre 5aM — Mena 6—OYo diría mejor partidario de siS- Juventud — La Mine 4 2temas posicionales moldeables se- Clasificación: De Wald Rscj.n, 17gún las circunstancias. En el gua- putns ; Torre Bró, 10 ; La díta, 9;po norte, por ejemplo, no se puede papelera Española, 8; 4ena, 6. yjugar como en el sur. Las circuns- Jutentud, 4.tancias, que en este caso son pro-dueto de las condiciones atmosfé- GRUPO 111ricas, obligan a que el jugador pratense — Valividrerasea más duro que técnico, que la Montecarlo — Venezuela 6—2preparación física tenga primor- Maresma — C. 5. TrInidad —5dial importancia en la actuación Clasificación : Pratense, 14 punde un equipo. . tos; C. S. Trinidad, 11,; Vafl’v4dre-

—,Se juega mejor en el Grupo ra, 5; Montecarlo 9; Mareansa. 7.Norte o en el Sur? ‘ Venezuela, 4.

—Ni mejor ni peor, Distinto.Esta entrevista podría haberse

prolongado todo el tiempo posible.

Ef Campeonato de EspatiaFEMENINO

Mafiana en Barcelona la Fase PreviaDisputadas • ya 1•og djyers hastá . no afreve1os a decir el

campeonatos retófla1eS debalon mayor de todaa las Pederacionracesto fernexi1n5, sa 1nicfa*n el y én cambio a la hora en quepróximo viériis la. cdrrespon. este auge podrfa tener su recorn.dientes fases sñctor, qi,e de pensa resulta que ni s tiene enberán clasifloar a los cinco cain. cuenta. Cabe también la posibilipeones de grupo que, unidos el dad de que los órganos rectoresactual campeón de España, Gref hayan dacIo comD representantt’de Madrid, al subcnipeÓn ndo cataln l cince eainpe4n gerunde Barce1oaa y al canpen te dertse, pera si es cimpeón y porCaiaria$, formaMri Is OÇl1l eUl’ tapt tomando parte ex otrapos que dirinsirA, los das del competición tampoco le vemos 13dos al cisco de mayo. en pos del exp1iceióB.titulo paclonal. preciaamertt en En la piéta de los Luises deBarcelona que se.r este ai’io don Gracia se Jgttr el primer día.de se dav&i cita los iejores cot a ls 6.50., el encUentro Zagojntos espao1OS. alt erong y segttidamerite Lé.

VaUadl1d Madrid, Valencia, rida .—.. icdei q. Para lá segundaGranada y Barcelona han sido ecia cGrresponefi I4rida — Zalas çlti1ades desina4as para las ragoza y Gero.’la — Pieader fases previas y veinte equipoe la tercera a laa O.45 y 12 deidistribuidos de la manera si. fl’ledlodía 3erona .— L&.ida y Zaguiente seri los que contgudø ragza —‘ Pieade”o. • re’pect1varán çon Axiimo de adjudicar8e mente,la primada y poder ast representar a su regi en Ja mximade las eompetáojOfleS: :---de las FeeraCiñfles coruíiesa,salmantina, valllsQletaña y gall3ga- a’1r en la fase de Vafladoli4.Campeonas gutpuzaoanO burga.is, albaçtefiO y slbe3i1nieócastellano en Madrid, ÇanpeOnes valenciano, alioatino, mm’.ciano y balear en Valencia.. Campeones grartadinO, sevillano, ysuboanpeón grpnadino y tercerc1sjfieado castellanO en cranada

RAMIRO NO PODRA JUGAR ENLO QUE RESTA DE

TEMPORADAMadrid. — Según manifestado’

nes de un directivo del Atlético deMadrid, el medio brasileño Rami’ro, no podrá jugar en lo que res’te de la actual temporada, debidoa las les’ones de riñón y del mQ6-lo, que se produjo durante el partido de la Copa de Europa, juga’do contra el Nuremberg.

De los demás jugadores atléticoslesionados se sabe que Griffa con’tinúa CG txatarqientO médico y qIIíserán dados de alta los jugadoreo

Jones y Amador, que con Chuzo YMendoza ya completamente ben,podrán actuar el próximo miércoles en- el partido decisivo de laCopa cíe Europa contra el Nurem’berg.

SELECCiON SUIZA PARA ELEUROPEO DE HOCKEY SOBRE

, PATINES

IOLANRA VENÇE A FR4NCIA GineeCa- — La niea de la Federación Suida dePQR UNO A :CERQ ‘ Hockey sobre patines ha 000va

Ttottetdam.—Holaflda ha ven- caco a, los jugadores para el can.cid g Francia por uno a cerp peosat europeo, que seo1raen partido internacional de fdt,-. t’dbl 27 de abril al 41’dh estay>bol, celebrado ei,a noche en Rot. próximó, en porto;terclam, Porteros: R. Barbey (Mee

En e descanso. el tanteo era ti’eux y E. Gerioud (Gine.r5).de empate a ceso. Defensas: R. Spíllmann (Zu.

El único gol del encuentro fpe rich, y. del Pedro (Montre’4Xímarcado por el interior derecho Ch’evalley (Gnehra).bolalidés. Henk (‘root, en el ‘ni. Delanteros: M. Lauhscher, R.nuto 78. Liecht y J P. Rieder (todos del

Montreux).

Mcii ‘ Cagnien HERN!*.NDEZ

r:amngone. _ .. . _ . .- -.- .—

L a E p e u i c i o u É a r c e 1 o n e s a ate. Gerona - Tranaradie 2-4. v GRUPO yClasificación: Tra35Pa1O, 3,2 pi

A L O S A N D E S Rayq Amarilla, Ui; Rte. GerQea, O; Catalá, 9: Tabarra, 5. y Atlético París, 4.

formada por Anglada, Pons, Guiflamón y López - GRUPO

equivale a un hUo histórico Ma’1apa — aa JuanMetron — BatB . 5—5De ziuevo una expedición espalto. brir 36 cumbres ignoradas, por los de las cimas andinas tiene, además Oamplay — Gas Fis’pe

la, e.sta vez genuinamente lareelo- datos que nos han facilitado otroi de la importancia y finalidad depor- Clasificación; San Juan, i Pun.oe.sa —b4icéiuente la misma, pero grupos de alpinistas que han ido a tivo..cientíñca propias, el valor de tqs; Eatll&, 13; Gas ‘irpe, 9; Mrrimás reducida en el número de com. los Andes y completada por el doc. afirmar vinculos de amistad y me. diana, 8 ; Metron, 4 Ca.ipla7 2.ponentes, que serán sólo cuatro— se tor Augusto Castelló Roca, cuya es- jor comprensión entre los puebvspropone hollar rimas de los Andes pecialidad médica y amor al Inon- hispanoamericanos. entre los que GRUPO V1Idel PerC, que hasta ahora fueron tañismo nos revelan del panegirico existe una unidad tradicional de san- sancugatense — Peña Morera 2—1inaccesibles para el hombre. José obligado. El doctor Castelló ha en gre, de cultura, religión y forma Clasificación: Cebeg, 10 puntes;Manuel nglada Nieto, Jorge Pons denario la confección de unos paque- de vivir. Atlantic, 9 ; Saneugatense, 6 ; lurisSanginés» Francisco Guillamón 3ie- tes-ración tan apetitosas, como asi La actividad de la Expedición «A», 5 ; Peña 2jotera. 4.to y Venancio López de Ceballoa rnilables, conteniendo un omplemen. Barcelona a lo Andes será causaquieren penetrar en el secreto que to adecuado en vitaminas y sustan. de un gran reportaje, para el GRUPQ ViIIesta parte del Continente sudame. tancis energética-a. Estos paquetes. que hay previet 1 $00 fotos en blan- 5aquinista — Carmelo 5—Oricano guarla de loñ pueblos anterio- ración forman en dos grandes gro. co y negro y 1.500 en color. adem4s Tapioins — Cøs’ie1lá Dep, 5—Ores a nt>estra Civilización y servir pos: el de marcha y aproximación de los consiguientes escritos y con. Clasificación: Maquinista. 13 punasí a la Cartografía, Botánica y En- zi campamento base y el de ataque. ferencias de sus miembros, lo que tos; Tapiolas, 12; Berenguer, 10;temologla, a la par que satisfacen Ambos están basado5 en el número equivale, en razón al precedente cornellá Deportivo, 7; Las Vegas. 4;su inquietud deportiva. de calorías que próporci»’flan, que apartado, a un hito histórico, que Carmelo, 4.

Lo5 Andes, 7.500 kilómetros de ha de ser máximo, con el peso de habrá que agradecer de corazón alongitud desde el valle de Atrato, en los componentes que debe ser mi. estos intrépidos alpinistas que aspi- GRUPO el Ecuador, hasta ei bato de Hor. fimo. reo iniciar su hazaña a primeros denos, en la Tierra de Fuego, con una En los últimos años, los Alpes, en junio y tenerla lista en agosto prO- Spulnik — luris Ba 3—5altitud media de 4.000 metros, el pi- Europa, y el Himalaya, en Asia, han ximos. C Vaniiardia — Estudiantes 10—1

metros, con freçéente açción volcá- sido objeto de incursiones que han Clasificación: cooperativa Vnguar.co más alto de Aconcagua, de 7.130 món N SALANOVA día, 12 puntos; Editorla) Bruguera,tuca y slsmia y la rarefacción del asombrado al mundo. L conquta Ra . luris tE», 7; Estudiantes, 5; Sputaire que hace padecer el soroche, _____________________________________________________________________ nik, 2.por la escasez del anhídrido carbó. . . -

nico en la atmósfera y que puede . GRUPO Xproducir la muerte y los hielos per. ! At. Cataluña — Besós 2—Opeluos de consistencia 4ura, son una _____________________________________ Fraternidad — Doblé Blanca 8—3llamada a too5 los que) Sienten la Clasificación : At. Catalufts, 13 punaventura del alpinismo, más fuerte tos ; Besós, 12 ; La ‘loresta. 11 ; Fra.que la del Himalaya, précticamente Se d is p uta ro n e n T a rragon a reoplast, 3.ternidad, 8; Doble Blanca, 6; Este-vencido.

—El objeto principal —informaGuillainón— es descubrir la cordi GRUPO XIllera Carabaya 8ur, situada entrael 6$ y el 72 meridianos y el 12 y as finales de tenis de La Coma — Rambla 4—1

Vallirana — Flaasaders 3—O16 paralelos. Se atacará partiendodel primer poblado de Macusani, Clasiflcaci6n Vallirana. 14 punJunta al rio Gabán, que baja de la Trofeo Juan Guaberto NoguéS ‘ tos; La Coma, 14; In4ependiente, 8;

Baleares, 7; Rambla, 5; Flassa

—éDatos indispensables para efen Tarragona. — Finalizó en las gador local Jorge Vidal. Dicha ders, 4. 1misma cordillera.tuar la eoperación»? pistas del Club de Tenis Tarra- pareja venció a la que integra- GRUPO XII

—Todos, en razón de vecindad, fa-cuitados por la Bxpedtción Milanesa gofla la disputa de los encuen- ban Quesada-MuSté por 6—1, 6—4 Monbau — Hebrón 2—1qpe eyploró la cordillera Apolabam- tros correspondientes al «Trofeo tras imponerse netamente como Montimar — Juv. Meridiana 0—6a y que nos isa enterado con ideal Juan GualbertO Nogués» a la me- indica el resultado pese a la fuer- Ripoliet — Masnourompafierisnio de cuantos datos pre. mona de dicho destacado depor- te resistencia de los valiosos ju- Hebrón — Montisnar 5—3eis4bamos para lijar nuestra ob- tista tarraconense y los cuales gadores reusenses Clasificación: Monbau, 14 puntos;

Juventud Meridiana, 11; Masnou, 6;etivo. han tenido a efecto estos días. La final individual de damas Hebrón, 6; At. Ripollet. 5: Moriti—Ntiguna reserva o temor ante

lo desconqcide? En individual caballeros, con- la jugaron la tarraconense An- mar, 2.—Todo lo contrario La posibilidad siguió un brillante triunfo, pro- gelina Esqué que reaparecía des-

de escalar por primera vez magnl- clamándose vencedor de dicha pués de larga ausencia de las GRUPO XIIItices montañas de má5 de 5.000 me

**. Ptaa MSS 1ro5 de altura. nos impaciente e ib, modalida(-, el joven y excelente pistas y que evidenció hallarse Palma Cervelló — Pallejá 4—311*’. pbim. siqna a la vez para satisfacer nuee tenista tarraconense Hilario Mar- en excelente forma Y la reusen- Esperana — Papiol 2-1At. Sana — Peña del Sol 0—616*’- . 110 propósito. tmnez Ballesteros -.--decasta le vie se María Capdevila también un Clasificación: Peña del Sol, 10 pun

8*’ « • —j,Cómo se ha solucionado el pro. ne al galgo— que derrotó a su buen valor tenistico. At. Sana, 7; Pallejá, 6; Esperan.blema de la alimeataclón? fuerte oponente Federico Quesa- za, 5; Palma Cervelló, 4; Papial, 2.

fundamental Importancia que revio- da por (i—3, 5—7 y 6—2 en un El primer «seta lo perdió An-—Casi no hace falta mencionar laIle,. ‘ ‘ te la selección de los alimentos para partido muy bien jugado por gelifla por 4—li que consiguió im- GRUPO xiv

una espedición como la que proyec- ambos. ponerse en los dos.siguientes por Aeda — Payés 2—26—1, 6—2 y lograr el triunfo Ah Padró — Ateneo Hortense S—15 tamos. En parte, nos ha Sido solu En dobles caballeros formó así- en individual damas. Claeificaciófl: Materias Industria-

5 cioiia4o por nuestra propia experiencia de la epe4teiéfl que realizamos mismo Hilario Martines Balleste- les, 6 puntos; At. Padró, 6; Aeda, ea 1061 7 qu. nos ermitló deacw ros Con ¿ también potable u- AROCA GARCIA payés, 3 ; 4teneo ortesae, O.

Mañana y sábado los Xl Cameonatos de Espaüa de Judo en Madrid

12 provinciaS y 76 participanteS conCat&Uña favorita equ PQS

paca las finales la Federación Espal’iola cia Lucha prepara, en el rita-do Palacio cíe lo Deportes, un pro-gestee en suma, interesante por toscombates que han de resolver ips ti-tulos de canipeofles de Eapñs de judo de 1963.

JELVERDAflERO

piIUIb. YOGHOURT!presenta AZULY IÁNÁ

LohistorkidelCdeF.BARCELONAEl progroma que recogé, con todosu alienta humano, el espíritude un gran club.Enelprogramadeestanoche:

1950: Bodas de Oro del Club Azuigrafla.Un entrenador con mal genio. Enriqpe FernándezLlega a Barcelona, Ladislao Kubala.Fernando Daucick, entrenador azuigraria.El Barcelona consigue cinco copas.

. y otras çosas mós que podrá escuchar hoy o travóde RADIO ESPAÑA DE BARCELONA a las 2l’O5, y assoros de IGUAlADA, MANRESA, MARTORELL, MATARO, MOUNI

DE REY, PALAMOS, SABADELL, SAN FELIU» TARRASA y VILLAiiRAh»,A

. Uso exclusivo de Public.idodTELE XporoOANONE