L AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad · 2018-10-05 · educación, el campo, el empleo,...

12
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 0 • NÚMERO 118 DAVID ALANIS 4 Ecos de la visita de AMLO 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA LA HUELGA SIGUE Obrador garantizó apoyo a la UAEM; pide acabar con cacicazgos Ya chole con los pleitos, "la patria es primero", sentenció el presidente electo Dio a conocer que el año 2019 será en memoria del general Emiliano Zapata En reunión con el gobernador morelense acuerdan apoyo a 40 mil jóvenes Finalmente se aprobó la reforma a la Ley Orgánica con el aval de Morena Al tomar protesta como dirigente del SITAUAEM por otros tres años, Mario Cortés, advirtió que la huelga en la Autónoma de Morelos continuará hasta que haya certeza del pago de sus salarios y otras prestaciones.. Foto: Jornada Morelos Irregularidades por 300 mdp en Obras Públicas AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad 7 VIOLETA LUNA 3 MÓNICA GONZLAEZ 3, 8 TIRZA DUARTE, VIOLETA LUNA 6 DULCE MAYA Demandan la IP reactivar los Fideicomisos Piden relevos en el Instituto de la Mujer y Fiscalía Expresan inquietud en instalación de Comisión de desarrollo económico 5 MÓNICA GONZÁLEZ, VIOLETA LUNA Andrés Manuel López Obrador ofreció una conferencia de prensa tras la reunión que sostuvo con el gobernador Cuauhtémoc Blanco, en donde se reflejó camaradería y buen humor. Horas más tarde el gobernador electo dijo ante sus seguidores que la lucha es por la transformación del país, para garantizar la paz en Morelos; también sentenció que quien busque puestos que acuda al mercado. Discursos llenos de mensajes durante su visita. Foto: Jornada Morelos FELIZ REENCUENTRO Inician investigación Transportistas piden aumento de un peso al pasaje

Transcript of L AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad · 2018-10-05 · educación, el campo, el empleo,...

Page 1: L AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad · 2018-10-05 · educación, el campo, el empleo, el combate a la pobreza, obra pública, la economía, etc. es decir, a los temas

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 0 • NÚMERO 118

DAVID ALANIS 4

Ecos de la visita de AMLO

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

LA HUELGA SIGUE■ Obrador garantizó apoyo a la UAEM; pide acabar con cacicazgos

■ Ya chole con los pleitos, "la patria es primero", sentenció el presidente electo

■ Dio a conocer que el año 2019 será en memoria del general Emiliano Zapata

■ En reunión con el gobernador morelense acuerdan apoyo a 40 mil jóvenes

■ Finalmente se aprobó la reforma a la Ley Orgánica con el aval de Morena

Al tomar protesta como dirigente del SITAUAEM por otros tres años, Mario Cortés, advirtió que la huelga en la Autónoma de Morelos continuará hasta que haya certeza del pago de sus salarios y otras prestaciones.. ■ Foto: Jornada Morelos

Irregularidades por 300 mdp en Obras Públicas

AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad

■ 7VIOLETA LUNA

■ 3MÓNICA GONZLAEZ

■ 3, 8TIRZA DUARTE, VIOLETA LUNA

■ 6DULCE MAYA

Demandan la IP reactivar los Fideicomisos

Piden relevos en el Instituto de la Mujer y Fiscalía

■ Expresan inquietud en instalación de Comisión de desarrollo económico

■ 5MÓNICA GONZÁLEZ, VIOLETA LUNA

Andrés Manuel López Obrador ofreció una conferencia de prensa tras la reunión que sostuvo con el gobernador Cuauhtémoc Blanco, en donde se reflejó camaradería y buen humor. Horas más tarde el gobernador electo dijo ante sus seguidores que la lucha es por la transformación del país, para garantizar la paz en Morelos; también sentenció que quien busque puestos que acuda al mercado. Discursos llenos de mensajes durante su visita. ■ Foto: Jornada Morelos

FELIZ REENCUENTRO

■ Inician investigación

Transportistas piden aumento de un peso al pasaje

Page 2: L AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad · 2018-10-05 · educación, el campo, el empleo, el combate a la pobreza, obra pública, la economía, etc. es decir, a los temas

Con expectativas de la sociedad more-lense en términos de que el estado inicie una era de prosperidad y desa-rrollo verdaderos, convirtiéndose las

promesas y discursos tanto del nuevo gober-nador como de sus colaboradores en hechos tangibles que refieran seguridad y bienestar para sus habitantes, ha dado comienzo una nueva gestión de gobierno, cuyos grandes retos admite enfrentará, con la seguridad de sacar a la entidad un personaje con poca experiencia en el quehacer político, sin trayectoria ni fogueo en lo que es la función y servicio público—salvo el periodo en que se desempeñó como alcalde de la capital del estado—carente de certificados y diplomas académicos, y de un lenguaje florido; no inclinado a formulismos, ni poses, ni formas simuladoras, que caracteri-zan a la mayoría de los políticos.

Siendo este a grandes rasgos el perfil de quien más de una vez ha declarado que sus deseos de incursionar en la política es con el ánimo y voluntad de servir con honestidad a un pueblo, sin más ambición que ir en búsqueda de su bienestar sin los fantasmas de la inseguridad, del abuso y de la corrupción.

Confiada en ello, la población morelense finca esperanzas de que el timón del barco llamado Morelos se halla en buenas manos no siendo otras que las del otrora afamado fut-bolista Cuauhtémoc Blanco Bravo a quien bien puede calificarse como un gobernador suigéne-ris, en un riguroso ejercicio comparativo con la imagen generalizada de mandatarios estatales.

Faltó amplitud acerca de la crisis existente y cómo resolverla.

En su toma de posesión, en su primer discur-so ya en su calidad de mandatario, Cuauhtémoc Blanco no fue lo suficiente explícito ni abun-dante en una exposición acerca cual es su visión de la problemática general que vive la entidad. En su parquedad discursiva acostumbrada no fue más allá de decir que hereda un estado saqueado, que habrá seguridad, justicia paz y tranquilidad, que protegerá a las mujeres, que habrá honestidad y trabajo y que no le fallará a los morelenses. Sin que se extrañen las oratorias huecas de los clásicos políticos que al asumir cargos de alta responsabilidad, describen pro-gramas y proyectos que no cumplen (recuérdese a Graco Ramírez en su toma de protesta), faltó hacer referencia, en forma breve, a políticas y proyectos a aplicar en rubros como la salud, la educación, el campo, el empleo, el combate a la pobreza, obra pública, la economía, etc. es decir,

a los temas que más importan a sectores sociales como es, se agrega, el combate a la delincuencia, a la violencia y al crimen.

Entorno político

No puede hacerse a un lado la referencia al entorno político con el que inicia el nuevo gobierno, el cual se aprecia con nubarrones, debiéndose tal circunstancia a visibles celos políticos, ganas de confrontar y obstaculizar la marcha de la administración cuauhtemista, par-tiendo esto del no entendimiento y desencuen-tros que han sido públicos entre dirigentes de los partidos que conforman la coalición Juntos Haremos Historia. Las consecuencias están a la vista: Una de ellas es la división existente entre diputados de la actual Legislatura local: los que apoyan a Blanco y los que intentan obstaculizarlo.

Una realidad también inocultable: Cuauhtémoc y Manuel Sáenz se hallan aleja-dos, por decir lo menos, de Morena. Un indi-cador del divorcio: Ningún dirigente estatal ni nacional de esa fuerza política hizo presencia en la toma de posesión de Cuauhtémoc. Sólo la magistrada en retiro, Olga Sánchez Cordero, próxima titular de la secretaría de Gobernación, acompañó a Blanco en representación del pre-sidente electo AMLO en su toma de protesta como gobernador. Pero, tal presencia, obvio no fue partidista. Por cierto el gobernador Blanco en su pieza discursiva reiteró su lealtad al próxi-mo presidente de la República.

Ni una mención de Morena en el discurso de Blanco Bravo. Éste agradeció a quienes votaron por su persona haciendo alusión a su partido el PES y a la Coalición JHH. Para los presentes en el zócalo la no mención de Morena, fuerza importante de la coalición por parte de Blanco tiene una lectura. Sería lamentable, por las repercusiones futuras posibles, que los enco-nos entre Morena y Blanco escalaran. Miles de morelenses apoyadores y militantes de Morena políticamente se sentirían lastimados y hasta ofendidos, siendo los menos culpables de los disensos entre dirigentes partidistas.

Incongruencias

Ante tales sucesos, no es difícil concluir que la prudencia, coherencia, reflexión y voluntad necesarios hacia las mejores causas que enar-bola el proyecto del nuevo país que impulsa AMLO en la llamada Cuarta Transformación

de la República se hallan ausentes en las conductas y actuar de líderes partidista y de quienes hoy son gobierno en Morelos, y con ello se cae en la traicionan de principios y promesas; se miente a la ciudadanía asumiendo posiciones egoístas y de ambición y se defrauda y roba la poca confianza, que aún queda en los ciudadanos a quienes se le ofrecen cambios y conductas honestas en la función de servir a los demás.

Por otro lado, se traiciona, se engaña dejan-do en cierto predicamento a quien, desde el máximo cargo político en el país enarbolará la bandera de la esperanza de la transformación social y política del país, tarea trascendente que debe ir acompañada con conducta éticas, de honestidad, de humildad, voluntad de entrega, sin egoísmos ni ambiciones de aquellos que en diversos cargos de la función pública se desempeñan.

Funcionarios bajo escrutinio

Se concluiría diciendo, que una vez inves-tido Cuauhtémoc Blanco como Gobernador Constitucional del Estado de Morelos, la aten-ción de la sociedad morelense se centra en el gobierno que encabeza y por ende en quienes integran su gabinete, los cuales pronto serán objeto del escrutinio público.

Todas las áreas de gobierno son importan-tes, debiendo ser quienes suman los ámbitos correspondientes personas conocedoras de las materias, con experiencia y trayectoria en las mismas y enteradas de la situación en que se hallan y que por supuesto requieren atención inmediata.

Desde nuestro punto de vista, dos rubros son de suma importancia en todo gobierno: la salud y la educación. En las administraciones pasadas panistas, y la perredista recién con-cluida, las dos asignaturas mencionadas han padecido titulares mediocres en referencia a su capacidad, conocimiento del tema, responsabi-lidad, propuestas de mejoramiento, iniciativa y voluntad de servicio.

Ello derivó en que el sector Salud y el Educativo sufrieran rezagos, ineficiencias, limitaciones y calidad precaria de servicios. Con todo y que hay que otorgar el beneficio de la duda, la observación y crítica ciudadana acerca del desempeño de funcionarios se dará con el inicio de gobierno.

[email protected]

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

ADMINISTRADOREduardo Rangel

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Jesús Rodríguez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mónica González

Violeta LunaDulce Valdepeña

Mitza PérezLuis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

Publicación diaria editada por Medios Informativos Centro Sur SA de CV. Paraíso Montessori 16 Colonia Ahuatepec Cuernavaca, Morelos código postal 62 300Tel. 7774248758

Internet http://[email protected].

Impresión NacionalImprenta de Medios, SA de CV Cuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670Ciudad de MéxicoTeléfonos: 5355-6702 y 5355-7794Fax: 5355-8573

Central de suscripcionesCuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670Ciudad de MéxicoTeléfonos 5541-7701 y 5541-7002

Licitud de título 2387 del 23/X/84 y de contenido 1616 del 8/I/85, otorgados por

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusi-vo del título La Jornada No. 57184 del 9/X/84, otorgada por la Dirección General del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta de Medios, SA de CV, teléfonos: 5355-6702 y 5355-7794

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 20182

EDITORIAL

En alguna ocasión Juan Pablo Vázquez Gutiérrez, coordinador del Programa de Interculturalidad y Asuntos Indígenas de la Universidad

Iberoamericana, advirtió que “los políticos siguen viendo en los indígenas a sujetos en los que pueden aplicar programas asisten-ciales y no como sujetos de derecho que dialogan”. Por eso generalmente en el país cuando se piensa en ese sector de la pobla-ción, desde la óptica de los políticos, se les engloba en comunidades pobres y se les trata de tal forma que lo que logran mantener es su condición de marginación.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), los grupos indígenas sufren por doble vía los efectos de la exclusión: son los más pobres y a la vez los más discrimi-nados: 44.2 por ciento de la población total

se sitúa en algún nivel de pobreza, en tanto 11.2 por ciento se encuentra en situación de pobreza multidimensional extrema. De entre estos últimos, 75 por ciento son indígenas.

Otro gran pendiente es que los pueblos indí-genas históricamente han carecido de oportuni-dades educativas equivalentes a las del resto de ciudadanos. Por lo tanto, los primeros cuentan con menos años de escolarización y tienen unos niveles educativos más bajos. Una gran parte de la incidencia de la pobreza entre las comunidades indígenas está relacionada con esta falta de capital humano.

Aunque la discriminación puede ser res-ponsable de la diferencia de oportunidades en educación, es importante calcular la bre-cha en cuanto a ingresos aislando los efectos de la formación de capital humano. En una sociedad con paz positiva, la identidad étnica indígena no debería ser una desventaja en

el mercado de trabajo, cuando se entra en la comparación de trabajadores igualmente cualificados, comparados a su vez a lo largo de los mismos niveles de educación.

En Morelos, los integrantes de la pasada legislatura, aprobaron la creación de cuatro municipios indígenas (Coatetelco, Hueyapan, Xocotla y Tetelcingo –este último sigue pen-diente por una recurso en contra que interpuso el gobierno de Cuautla), y presumieron, junto con el hoy ex gobernador que se trató de un acto de justicia social; sin embargo lo que no dijeron es que no dejaron nada claro el tema del financiamiento de éstas nuevas comunas, que comenzarán a funcionar a partir del próximo año, mediante concejos municipales. Así que hoy en medio de tanta crisis econó-mica, los nuevos municipios serán una carga más, razón por la cual la justicia para ellos sólo fue electorera y a medias.

Justicia a medias para los indígenas

OPINIÓNCuauhtémoc gobernador, reto: cumplir el “no les voy a fallar”

ISAÍAS CANO MORALES

Page 3: L AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad · 2018-10-05 · educación, el campo, el empleo, el combate a la pobreza, obra pública, la economía, etc. es decir, a los temas

Aumentarían impuestos estatales para el 2019

Ante la difícil situación económica que se vive en el estado

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 SOCIEDAD 3

Ante la difícil situación eco-nómica que vive el estado, el secretario de Hacienda Alejan-dro Villareal Gasca no descartó que pudiera haber nuevos im-puestos o aumento en la carga tributaria actual, sobre todo de los municipios, al advertir que a partir de ahora se tiene que partir de la premisa de que “los que ganan más, pagan más”.

El funcionario aclaró que es una posibilidad que no se puede descartar en estos momentos por la situación financiera que prevalece en la entidad y en los mismos ayuntamientos, por lo que todo dependerá de cómo se generen las cosas.

“Yo creo que habría de con-siderarlo y en su caso sería par-tiendo de la premisa de que los que ganan más pagan más”, expuso.

De la misma manera, el se-cretario de Hacienda informó que son 800 millones y más de tres mil pólizas aproximada-mente de cheques y egresos por

El secretario de Obras Públicas, Fidel Giménez Valdés, informó que derivado de las auditorías que se han iniciado en la depen-dencia, se ha detectado un fal-tante de alrededor de 300 millo-nes de pesos y problemas en al-gunas obras como es el Congreso del Estado, el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal Unitario de Justicia Para Menores.

El funcionario dijo que lo anterior deja ver la existencia de “focos rojos”, al interior de esta secretaría, por lo que en su momento y una vez que se tenga la documentación completa se tendrán que tomar las medidas que marque la ley.

Explicó que una información de primera mano, establece que hay un adeudo de alrededor de 300 millones de pesos en estimaciones, así como problemas en algunas obras como es la del Congreso del

Víctimas del sistema de justicia se manifestarán este domingo para exigir legalidad, Fabián Tla-lapango dijo que es necesaria la salida del fiscal por falta de inte-rés en hacer cumplir la ley.

Tlalapango Carrasco indicó que a dos años del secuestro y asesinato de su hijo Tonatiuh Tlalapango, este domingo reali-zarán una marcha de protesta del Calvario hasta el memorial de la victimado en plaza de armas.

El motivo es solicitar al gobernador y al Congreso se realicen los cambios pertinen-tes para remover de la Fiscalía General del Estado (FGE) a su titular Uriel Carmona Gándara y se designe a al quien que no esté relacionado con el go-bierno anterior.

“Ante el Congreso justificó sus actos diciendo que le fal-

El Sindicato Independiente de Tra-bajadores Académicos de la Uni-versidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), manten-drá vigente la huelga en exigencia del pago de sus salarios y otras prestaciones laborales, hasta que haya el compromiso firmado de que habrá un rescate financiero a esta institución educativa.

Al tomar protesta como se-cretario general de la organiza-ción gremial por los próximos tres años, Mario Cortés Montes, dejó en claro que su lucha seguirá firme, hasta contar con los meca-nismos necesarios que le otorguen a los académicos universitarios, la certidumbre del pago de sus sala-rios en lo que resta del año.

No obstante reiteró su con-fianza en que las gestiones inicia-das por el gobierno de Cuauhté-moc Blanco Bravo, fructifiquen.

La toma de protesta

Fue en el auditorio “Cesar Carriza-les” del Campus Chamilpa, donde, ante el Consejo General de Repre-sentantes, Cortés Montes, tomó la protesta de ley como dirigente gremial en los próximos tres años.

Lo anterior, tras un proceso de promoción del voto y de emisión de sufragios aún en medio de la huelga universitaria, la planilla que encabezó Cortés Montes logró un 85 por ciento de las preferencias.

Exhorto al STAUAEM

En este contexto, Cortés Mon-tes manifestó su preocupación por la actuación del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM), que la mañana de este martes ce-rró por la mañana los accesos y por la tarde realizó una asamblea en la explanada de la institución, poniendo en riesgo la huelga.

Por lo que hizo un exhorto a conducirse como corresponde y evitar sanciones  legales.

Anomalías por 300 mdp en Obras Públicas Los faltantes tienen que ver con obras como el Congreso y el TSJ

Víctimas de la delincuencia exigen salida de fiscal

Marcharán este domingo para pedir justicia

Seguirá la huelga en la UAEM

Permanecerá hasta que haya certeza de pago, advirtió Mario Cortés

pagar que corresponden a dife-rentes transferencias y gastos operativos de varias dependen-cias entre las que se encuentra

la Fiscalía General de Justicia y organismos auxiliares.

Es decir se habla que dicha cantidad de dinero tiene que ver

Estado, la del Tribunal Superior de Justicia en Atlacholoaya y del Tribunal Unitario de Justicia para menores Adolescentes, que tienen algunas problemáticas y cuestio-nes que se están investigando, para lo cual y se han pedido los expe-dientes únicos y los auditores ya están trabajando en ello.

También informó que las audi-torías van a consistir no sólo en la revisión de la entrega-recepción, sino en la revisión física y finan-ciera de cada una de las obras que se ejecutaron en los últimos seis años, y a partir de ahí tener un diagnóstico más completo.

Lo más lamentable, expuso, es que sólo recibieron una tarjeta in-formativa como parte del proceso de entrega recepción, es decir que “No hubo un proceso de transi-

DULCE VALDEPEÑA

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

TIRZA DUARTE

Anuncia el secretario de Hacienda, Alejandro Villareal, que podría haber un incre-mento en impuestos Foto: Mónica González

Irregularidades financieras en Obras Públicas, reveló Fidel Giménez Foto:

Cortesía

El fiscal no tiene interés de hacer cumplir la ley Foto: Margarito Pérez

Mario Cortés al frente del SITAUAEM tres años más Foto: Especial

tan recursos extraordinarios, yo le digo al fiscal que si se buscará empleados eficientes, comprometidos a sacar resul-tados no requiere de más re-cursos,” expresó.

Indicó una vez que sea re-movido el fiscal se separa del cargo a jefes de áreas lo que será bueno para el desempeño de la dependencia, pues se quitaría al personal negligente que daña a la economía de la corporación.

En el caso particular del se-cuestro y asesinato de su hijo, detalló no hay interés por re-solver el caso por qué perso-nalmente entregó cuatro líneas de investigación que la autori-dades no quieren tocar, porque el asesinato se dio en el Estado de México a donde fue invitado por empleados del TSJ y FGE y sólo se le dice que es en aquella entidad donde se debe realizar las investigaciones.

ción, sólo una tarjeta informativa de parte de la anterior Secretaría».

Finalizó al decir que se cum-plió con la formalidad documen-tal, le entregaron la oficina y a partir de ese momento tiene el

acompañamiento de auditores, especialistas en obra pública y especialistas también en la nor-matividad que rige el tema de administración para empezar a trabajar en las auditorías.

con pólizas que fueron emitidas y ahora se tienen que deber sin saber por qué o a qué corresponden.

Alejandro Villareal refirió que hay tiempo para poder fin-car responsabilidades de ley contra quien resulte responsa-ble, ya que por ahora, estos dictámenes  es para hacer las observaciones en cuento al pro-ceso de entrega recepción en el entendido que existen siete años para generar responsabili-dades contra una persona.

En este sentido dijo que no es prudente adelantarse a ese tema por lo que el área de contraloría será quién genere esas condiciones aunque si lo hubiera habrá que hacerlo.

Page 4: L AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad · 2018-10-05 · educación, el campo, el empleo, el combate a la pobreza, obra pública, la economía, etc. es decir, a los temas

Ayer, las redes sociales se llenaron de cientos de co-mentarios sobre la visita a Morelos del presidente

electo de México, Andrés Manuel López Obrador; sin embargo todos se centraron en un solo tema: el apoyo o no hacia el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Muchos incluso insis-ten en que el hecho de AMLO no asis-tiera a la toma de protesta de Blanco, fue una forma de mostrar que el ta-basqueño no está del todo de acuerdo con el hoy mandatario morelense. Sin embargo, seamos claros, “el peje” tiene una agenda nacional que está por encima de cualquier agenda local y en esa ya estaba determinado que el cuatro de octubre vendría a tierras morelenses dentro de su gira nacional de agradecimiento. Aunque, su pre-sencia el primero de octubre hubiese acallado muchas voces discordantes, que mantienen en vilo a todos los es-peramos que haya trabajo coordinado y en común acuerdo por la entidad, entre quienes hoy nos representan.

Entre los opinantes resaltan los de ori-gen priista, quienes acusan de dema-gogo al presidente electo, cuando ellos han hecho escuela con esa especialidad; insisten en que AMLO no cumplirá las promesas y compromisos que ha ido haciendo con los mexicanos desde su campaña. ¿Acaso ellos no han gober-nado así toda su vida? Con pura verbo-rrea, con engaños y falacias discursivas. Atacan de igual modo el liderazgo del peje y le critican que ya es un presidente de facto: ¿Se les olvida acaso que el pre-sidente actual es de su partido o acaso ya lo desterraron por los magros resul-tados de su gobierno, que a la postre les dieron una avasallante derrota?

Del mismo modo, los tricolores more-lenses han criticado las designaciones hechas por Cuauhtémoc Blanco. Sin que esto sea tomado como una de-fensa a ultranza de las decisiones del jefe del ejecutivo morelense, se les ol-vida también que ellos, desde el cen-tro, mandaron a Graco Ramírez para Morelos; ellos mismos posicionaron al oaxaqueño Matías Nazario, quien mucho ha ganado, pero poco ha hecho por esta entidad. Gracias a ellos y sus partidos “satélite”, le dieron cargos a la sobrina de Elba Esther Gordillo y a Francisco Santillán Arredondo, cuyas familias sólo tenían casas de descanso en la entidad.

De paso podríamos decir que los panistas tampoco podrían cuestionar nada, ellos llenaron de “fuereños” el aparato gubernamental desde la llegada de Sergio Estrada Cajigal a la gubernatura. Por ejemplo, con ellos llegó Fidel Giménez, cuya familia tiene una trayectoria de generacio-nes, con gobiernos priistas, pero son una especie de “políticos” que mutan muy fácilmente. Por eso, a la caída del PRI, se hicieron panistas y ahora con el empoderamiento de MORENA, se hicieron militantes del partido de López Obrador. Pero hay que decirlo Fidel gracias al apoyo de su hermano Rafael, por segunda ocasión logró posicionarse en la entidad. No dude que en cualquier momento reaparezca Omar de Lassé Cañas, quien es parte de este grupo familiar que se ha ido colocando siempre en buenos cargos del gobierno federal y estatal. Pero bueno, sí, Fidel Giménez vive aquí con su familia, pero quienes lo tra-jeron primero a trabajar fueron los panistas.

Volviendo al tema de la visita de AMLO, más allá de los comentarios deductivos de los sabios politólogos de nuestro estado, quienes por cierto sabe hablar muy bonito, pero cuando han estado en cargos públicos, siem-pre han caído en lo mismo: corrupción y demagogia; es importante decir que el respaldo público de AMLO hacia Blanco fue claro e incluso se dio tiempo para callar a quienes abuchea-ron a su gobernador, y les respondió que si alguno quiere un puesto, que lo busque en el mercado. Andrés Manuel es como lo definió el filósofo Aristó-teles un “zoonpolitikón” es decir un animal político. Por eso, sabe bien los alcances de sus palabras y sus accio-nes; nada, absolutamente nada lo hace sin intención; no improvisa, influye. Ayer vino a apaciguar las aguas, tan es así que sus diputadas y el infiltrado de Javier García, votaron a favor la reforma a la Ley Orgánica que llevaba casi dos semanas estancada y sentó a todos en una sola mesa. Podrían decir misa, que si fue demagogia o no, lo cierto es que ayer todos se sentaron y atendieron al mensaje del líder na-cional.

En esta visita también aprovecharon las huestes del Partido del Trabajo para pedir la intervención de Andrés Manuel, en torno al caso del presi-dente electo de Amacuzac, Alfonso Miranda Gallegos, quien fue detenido por elementos de la Policía Federal en mayo pasado, por nexos con la delincuencia organizada. A esos les diremos solamente que la ley y su aplicación, no se debe negociar por simpatías políticas. Si es culpable, este personaje deberá pagar, de lo contrario, en breve estará en libertad.

POLÍTICA VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 20184

MIRADOR 21

Ecos de la visita de AMLODAVID ALANIS

miguel ángel

Pistas

Con la aplicación del nuevo sistema de justicia en Morelos, los expedientes de la justicia tradicional han sido rezaga-dos hasta la prescripción por falta de recursos, de acuerdo al integrante de la Barra de Abogados en la zona Oriente, José Luis García Moreno, la fiscalía general del Estado debe transparentar el número de órdenes de aprehensión que se encuentran vigentes y cuántos son ya “basura jurídica”.

El estado de Morelos fue uno de los primeros que a nivel nacional co-menzó a aplicar el nuevo sistema de justicia penal adversarial que implicó cambios a la actuación acusatoria y de investigación del Ministerio Pú-blico sustentado en la Reforma Penal que conllevó la reconfiguración del proceso y la participación de autori-dades, acusados y víctimas.

En el municipio de Cuautla, las instalaciones donde se ubican los expe-dientes del antiguo sistema se encuen-tra entre la Ciudad Judicial y la cárcel distrital; asignado al juez de primera instancia Martín Montes García.

 “No han informado cuántos expe-dientes están radicados en Cuautla, Yautepec y Jonacatepec. Por trámites burocráticos se van trasladando de un lugar a otro a la espera de que prescriban porque no se ejecutan las órdenes de aprehensión por falta de personal en la Fiscalía”, apuntó.

De acuerdo a litigantes consulta-dos, la tendencia es trasladar los ex-pedientes a los juzgados ubicados en Atlacholoaya que representará mayor gasto para el interesado y aumentará el rezago para el acceso a la justicia por lo que urgen en reactivar los procesos.

García Moreno recordó que la Fiscalía General del Estado sufrió un recorte en recursos de 100 millones de pesos por lo que se debe exigir a los diputados que se asigne un pre-supuesto suficiente para aumentar el personal y recuperar las órdenes de aprehensión antes de los expedientes continúen prescribiendo.

“El responsable al no ser detenido se da a la fuga, cuando prescriben ya no es posible que se vuelva a san-cionar. El rezago es enorme, muchos delincuentes cometieron delito en Mo-relos y buscan que se pase el tiempo para regresar plácidamente”, precisó.

Expedientes mueren apilados en juzgados

La falta de recursos y transparencia generan impunidad

DULCE VALDEPEÑA

Urgen reactivar los procesos en juzgados de Cuautla Foto: Dulce Valdepeña

Page 5: L AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad · 2018-10-05 · educación, el campo, el empleo, el combate a la pobreza, obra pública, la economía, etc. es decir, a los temas

Al reiterarle todo su apoyo al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo con quien dijo no tiene ninguna diferencia, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obra-dor, anunció que el 2019 será el año de Emiliano Zapata, al tiempo de anunciar que dará todo su apoyo a la UAEM para que salga de la crisis que se en-cuentra, pero sobre todo anun-ció, que su gobierno buscará terminar con los fraudes elec-torales en todo el país como el que sucedió en el 2006 con su persona, por lo que una vez que llegue al cargo propondrá san-cionar como delito grave este procedimiento.

Luego de más de una hora de diálogo en privado con el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y su gabinete, el presi-dente electo salió a ofrecer una conferencia de prensa con los medios de comunicación donde se refirió a distintos temas.

De entrada dijo que en Mo-relos se tiene la dicha de contar con un gobernador surgido de su movimiento por lo que reiteró que así como lo ha dicho en todos los estados, aquí en Mo-relos se va apoyar al pueblo que ha participado siempre en todas las transformaciones, en la inde-pendencia, Reforma y todos los aspectos que tienen que ver con el desarrollo de una comunidad.

También, el presidente electo anunció que una vez que tome protesta a la presidencia de la República, uno de los primeros acuerdos decretos o si se quiere una iniciativa de ley, para que el año 2019 que se cumplen 100 años del asesinato de Emi-liano Zapata, el gobierno de la República declare que el año de este gran caudillo del sur para recordar al dirigente social más grande e importante en la histo-ria del país.

Sobre las declaraciones de Roberto Madrazo, ex candidato a la presidencia de México, dijo que siempre lo ha sostenido en

El grupo parlamentario de MO-RENA así como la diputada del Partido de la Revolución De-mocrática (PRD) que en algún momento habían expresado sus dudas con la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal pretendida por el equipo del gobernador Cuau-htémoc Blanco, cambiaron de opinión y votaron a favor de di-cha legislación propuesta desde la semana pasada y que se pre-tendía fuera vigente a partir del 1 de octubre.

Fueron 19 los votos a favor y en contra únicamente votó la diputada del Partido Social-demócrata de Morelos (PSD) Naida Josefina Díaz Roca. La legisladora argumentó su pos-tura en contra asegurando que no estaba de acuerdo con la desaparición de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnolo-gía aunque el diputado Marcos Zapotitla acusó que dicha pos-tura se debía a la “animadver-sión” existente entre Cuauhté-moc Blanco y el PSD, partido que los postulara hace tres años a la alcaldía de Cuernavaca.

Por parte de MORENA, el diputado Héctor Javier García

Bienestar Social apoyará a 40 mil jóvenes morelenses

AMLO promete apoyar a damnificados e impulsar la conectividad

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 SOCIEDAD 5

En su visita a Morelos y ante cientos de militantes que se die-ron cita en el zócalo de Cuerna-vaca, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó el programa de Bienestar Social por el que se apoyará a 35 mil jóvenes con un empleo, en tanto que se otorgarán cinco mil 742 becas a estudiantes.

Ante jóvenes universitarios que ahí se encontraban, López Obrador reiteró que sí se apo-yará a la UAEM y al resto de las universidades del país en crisis, siempre y cuando se ter-minen con los cacicazgos y ac-tos de corrupción, además que pidió terminar con los pleitos entre partidos políticos.

Tras agradecer la confianza depositada en su persona el pasado  1 de julio, dijo que su visita a Morelos fue para decir-les que “no les voy a fallar” y que “voy a cumplir con todos los compromisos”.

Durante este encuentro, Ló-pez Obrador presentó el pro-grama de Bienestar Social que desarrollará en la entidad, el cual traerá beneficios para los morelenses.

Dicho programa contempla el apoyo a casi 35 mil jóvenes del estado, los cuales van a ser contratados como aprendices y van a recibir mensualmente un

En Morelos se va apoyar al pueblo: Obrador

Respalda a Cuauhtémoc y anuncia que 2019

será el año, por decreto, de Emiliano Zapata

MORENA y PRD reculan y pasan reforma de Blanco

Sólo Naida Díaz, del PSD, votó en contraChávez, uso la tribuna para asegurar que dicha fracción no sería obstáculo para que el nuevo gobierno pueda transitar de acuerdo a lo que considere es lo más adecuado para los próximos seis años.

Aunque la diputada del Par-tido Acción Nacional (PAN) Dalila Morales Sandoval ase-guró en tribuna que habría sido mejor una fusión de las secre-tarías de Educación y Cultura en vez de Cultura y Turismo, su voto fue a favor del dictamen.

La iniciativa fue propuesta por los grupos parlamentarios de los Partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) con la finalidad de expedir una nueva Ley Orgánica de la Ad-ministración Pública del Estado Libre y Soberano de Morelos.

En el artículo 9 de esta nueva Ley orgánica del estado, se con-templan menos Secretarías de despacho tras la desaparición de una y la fusión de otras, quedando en el siguiente or-

sueldo de tres mil 600 pesos, lo cual implicará una inversión de mil 490 millones de pesos para el año próximo.

Asimismo se entregarán cinco mil 742 becas a uni-versitarios de escasos recursos económicos, con un monto de dos mil 400 pesos mensuales. Se crearán cuatro universidades públicas en Puente de Ixtla, Tlaltizapán, Ayala y Tepoztlán.

De igual manera -expresó- se mantendrá el programa Pros-pera, para lo cual tan sólo en Morelos 86 mil familias segui-rán recibiendo el apoyo.

Destacó que desde el inicio de su gobierno se atenderá a los afectados de los sismos, para lo cual se van a destinar 686 mi-llones de pesos para el proceso de reconstrucción.

El presidente electo refirió que se invertirán seis mil 219 millones de pesos para que en todo el territorio morelense haya servicio de internet. “Vamos a conectar a todo Morelos con in-ternet porque no hay conectivi-dad en todo el territorio”.

En su mensaje hizo un parénte-sis para contestarles a los jóvenes de la UAEM. Ahí les dijo que “va-mos a apoyar a las universidades públicas, pero antes se tiene que hacer una revisión a los gastos de la universidad, ya que se trata de dinero del pueblo, por lo que ya no se va a permitir que haya corrupción en ninguna parte y

nada de que como la universidad es autónoma van a poder hacer negocios y malgastar los apoyos públicos. Sí habrá apoyo a la edu-cación, pero con honestidad”.

Anunció que le pedirá a Es-teban Moctezuma que se ponga en contacto con el rector de la UAEM para que se busque una solución al tema de la universi-dad de Morelos, pero siempre con rendición de cuentas y cero corrupción.

Expuso que ya que advirtió que no se habla sólo de la uni-versidad de Morelos sino que hay otras 10. Sí va el rescate financiero, pero también la ren-dición de cuentas, expuso.

En pleno discurso y tras los abucheos al gobernador Cuau-htémoc Blanco, Andrés Manuel pidió ya no estar peleando.

«Ya no tengo copete, pero ya me tienen. Ya pasó la campaña y además no luchamos por car-gos, el que quiera puesto que se vaya al mercado», dijo, al reiterar que la lucha fue por la transformación del país y por garantizar que haya paz y tran-quilidad en Morelos».

Continuó al decir que «ya chole a los pleitos y mejor vamos a unirnos todos», expuso. 

El presidente electo hizo un reconocimiento público a la cantante Belinda de quién dijo, recibió varios ataques por haberlo apoyado abiertamente durante su campaña.

cuanto a que hubo un fraude electoral en el 2006 y por eso es que no se abrieron los paque-tes electorales y no se cumplió con la demanda de la gente de que se contaran los votos.

Indicó que ya no se van a quedar en eso y ahora con esta nueva oportunidad donde la gente le dio el apoyo con mayor contundencia, ahora les toca llevar a cabo con la partici-pación de todos los mexicanos la cuarta transformación.

En el marco de ello, anunció que se tiene la responsabilidad de acabar con los fraudes elec-torales, por lo que es un com-promiso y se va a convertir en delito grave el fraude electoral y nadie podrá utilizar dinero del presupuesto para favorecer a partidos o candidatos y el que cometa un fraude o que falsifi-que la voluntad de los ciudada-nos o rellene las urnas se irá a prisión sin derecho a fianza.

Es decir, que no sólo será un asunto legal sino que el próximo presidente de la Re-pública se va a convertir en el guardián de las libertades de los ciudadanos y no se va per-mitir que haya fraude electoral.

Por lo que se refiere al tema de la UAEM, el presidente electo dijo que ese tema ya lo están atendiendo las autori-dades actuales y van a seguir dialogando porque ya está in-terviniendo el gobierno estatal.

Sin embargo, dejó en claro que lo que se quiere es que no haya paros, huelgas, que no se interrumpan las clases por lo que se va a buscar la solución a este problema con respeto a la autonomía universitaria y buscando que no se tolere la corrupción, que no porque son universidades autónomas se va a permitir que haya corrupción y no es particular el caso de Morelos sino que es general.

“Vamos a ser respetuosos de la autonomía, pero al mismo tiempo, no queremos cacicazgos en las universidades ni corrup-ción en las mismas, cero corrup-ción y cero impunidad”, apuntó.

VIOLETA LUNA

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

En las universidades no queremos cacicazgos ni corrupción, dijo el presi-dente electo Foto: Margarito Pérez

den:  Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado; Secre-tarías de Gobierno; Hacienda; Desarrollo Económico y del Trabajo; Desarrollo Agropecua-rio; Obras Públicas; Educación; Salud; Administración; Contra-loría; Turismo y Cultura; Desa-rrollo Social; Desarrollo Susten-table; Movilidad y Transporte; Comisión Estatal de Seguridad Pública y Consejería Jurídica. En total serán 16 dependencias cuyos titulares responderán de manera directa al próximo go-bernador del estado.

En la exposición de motivos para el impulso de dicha inicia-tiva se explicó que la intención es “combatir la incompetencia e ineficiencia, mejorar el funcio-namiento del gobierno, reducir costos, así como eliminar el bu-rocratismo y la corrupción”.

A lo largo de 103 artículos y trece disposiciones transitorias se detallan funciones y atribuciones que tendrán los nuevos funciona-rios del recién iniciado sexenio.

Page 6: L AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad · 2018-10-05 · educación, el campo, el empleo, el combate a la pobreza, obra pública, la economía, etc. es decir, a los temas

Las medidas de austeridad im-plementadas desde la Federación y las obesas nóminas heredadas por sus antecesores, han gene-rado entre las autoridades muni-cipales electas, un ambiente de incertidumbre, sobretodo, entre quienes serán representantes de las nuevas comunas indígenas.

El presidente del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (IDE-FOMM) Rodolfo Tapia López, reconoció que la integración de las nuevas municipalidades indígenas como Coatetelco, Hueyapan y Xoxocotla, gene-ran dudas e incertidumbre entre los nuevos gobernantes.

Los tres municipios de ca-rácter indígena, destacó el Tapia López, habrán de integrar la re-glamentación de sus áreas y con-formar sus organigramas, es de-cir, comenzar desde cero:  “Hay mucho que hacer, hay mucha incertidumbre porque de princi-pio de cuentas, como van a dotar de recurso financieros a los tres municipios, cuál será la fórmula para hacerles llegar los ingresos, restaran a los municipios origen, cuál será la manera de trabajar con las comunidades, si serán delegaciones o un súper dele-gado mediante el cual s puedan gestionar diferentes proyectos y, desde luego el recurrir al Con-greso local y de la Unión, para poder etiquetar proyectos”

Refirió que hay recomenda-ciones específicas como el re-comendarles el adelgazamiento

Los dirigentes del transporte colectivo de la zona metropoli-tana de Cuernavaca insisten en la necesidad de incrementar el costo de la dejada mínima “en por lo menos un peso”, antes de que termine el año.

El presidente de Rutas Uni-das (RU), Aurelio Carmona Sandoval, destacó que en breve oficializarán ante el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y el encargado del área, Víctor Mercado, la petición, que busca equilibrar sus ingresos.

El dirigente del transporte justificó un posible incremento de ocho pesos a 9 pesos la de-jada mínima, a la liberación de los precios de la gasolina y el incremento en el costo de las refacciones, además de que la tarifas ya llevan dos años de vigencia sin modificarse.

“El incremento no es nada aceptado por la ciudadanía, pero también nosotros como transportistas, buscamos la manera de generar equilibrios entre nuestros gastos y las ga-nancias”, señaló.

Recordó que en la adminis-tración de Graco Ramírez se realizó un estudio socio econó-mico que en su momento sus-tentó y definió el porcentaje de incremento pudiera aplicarse en las tarifas del pasaje; por lo que ese mismo estudio debe de ac-tualizarse, para revisar las con-

Insisten transportistas en incremento al pasaje

De un peso sería el alza, dice Aurelio Carmona

POLÍTICA VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 20186

diciones reales para el sector. Carmona Sandoval deta-

lló que buscaran la instalación de una mesa de diálogo con el equipo de Cuauhtémoc Blanco Bravo, para exponer programas de solución a la problemática que se enfrenta el sector, tales como la renovación del parque vehicular y el cambio de las uni-

dades de gasolina a gas natural.

Hay permisos falsos y clonados

El presidente de la Federación de Radiotaxis del Estado de Mo-relos, Víctor Lara, confirmó la existencia de “permisos falsos y clonados” con los que circulan un número importante de vehícu-

los prestando el servicio de taxis. Esas unidades,   destacó, en

la mayoría de las ocasiones son utilizadas para cometer delitos, además de que implican una competencia desleal al sector.

Entrevistado al término de una reunión de trabajo con el diputado local, Pepe Casas, en la que el gremio del transporte

Los trámites en la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) Morelos podrán ser reanudados la próxima semana, así lo dio a conocer Víctor Mercado Sal-gado, titular de la dependencia.

En entrevista, Mercado Sal-gado declaró que el servicio para trámites del servicio particular po-drá reactivarse luego de que se terminen las revisiones al sistema.

“Formalmente el viernes inter-viene la Secretaría de la Contralo-ría para recibir, estamos haciendo inventarios, checando al personal, estamos avanzando”, señaló el ti-tular de la SMyT Morelos.

  Añadió que estos primeros días al frente de la Secretaría ha tenido reuniones con distintas agrupaciones de transportistas con el objetivo de conocer sus solicitudes e inquietudes.

Desde sismo, zona sur sin oficinas de la SMyTPor otra parte, a raíz del sismo del 2017, las oficinas regio-nales de la Secretaria de Mo-vilidad y Transportes (SMyT) se encuentran inhabilitadas, lo que obliga a los transportistas a trasladarse a la capital del estado a realizar los trámites relacionados con su actividad.

Se reactivarán trámites en SMyT Avanza el proceso de entrega-recepción,

informó nuevo titular, Víctor Mercado

Priva la incertidumbre en los municipios indígenas: IDEFOMM

y comerciantes, le expusieron sus necesidades y le pidieron sea intermediador ante el go-bernador para lograr un en-cuentro, a la brevedad posible con el mandatario  estatal y buscar la solución a este y otros conflictos que dañan al gremio.

Los temas pendientes

Ahí, Víctor Lara Índico que en la agenda de prioridades con las nuevas autoridades estata-les, se encuentra el combate a los permisos falsos y clonados que se han detectado en el úl-timo sexenio.

Refirió que sobre estas irre-gularidades, en su momento, se presentaron denuncias penales contra quien resultara respon-sable de estos hechos, sin mu-chos resultados.

“Además de concluir este proceso de regularización de concesione iniciado en el 2014, que no fue tendido por la ad-ministración anterior y que al-canza hasta un 90 por ciento de las unidades, unas dos mil 500 concesiones que no ha con-cluido su trámite”, señaló.

Los transportistas también buscan el eliminar la cromática que por un lado ha generado un gasto importante a los per-misionario y que, por el otro lado, es usado por particulares para delinquir, adjudicándose siempre esos delitos, a los transportista formales. 

de las nóminas, la aplicación de los recursos de manera estricta y cuidar los perfiles de quienes integraran la administración mu-nicipal, cumpliendo con el perfil de los personajes claves de la ad-ministración y no dejarse llevar por los compromisos políticos “que no le busquen el sesgo a la la ley, para evitar ser observados por las instancias fiscalizadoras.  

Cabe recordar que entre las nuevas autoridades municipales, ocho son alcaldes reelegidos y del resto, la gran mayoría tienen en esta, su primera participación en el servicio público; lo que es un reto muy importante en mate-ria de administración, dijo.  

Lo anterior, en el marco del Curso de Capacitación denomi-nado “Inducción a la Administra-ción Pública Municipal 2018”, dirigido a las autoridades muni-cipales electas para el periodo 2019-2021, donde presidentes, síndicos, regidores y los conse-jos municipales para ese mismo periodo de los municipios de Coatetelco, Hueyapan y Xoxo-cotla, así como a los aspirantes a servidores públicos en las próxi-mas administraciones, reciben la instrucción clave para el buen ejercicio de sus obligaciones.

Este curso, que se realiza desde el pasado 21 de agosto  y que continuara hasta el 13 de noviembre, es gratuito.

El objetivo de esta capacita-

DULCE MAYA

DULCE MAYA REDACCIÓN

DULCE MAYA

Reunión entre el diputado local Pepe Casas y los dirigentes del transporte en la entidad Foto: Margarito Pérez

La integración de las nuevas munici-palidades indígenas, generan dudas e incertidumbre Foto: Especial

De ahí el llamado urgente a las autoridades para reactivar, a la bre-vedad posible, los servicios que se prestan en la zona sur del estado.

Según dio a conocer el presi-dente de Rutas Unidas de la Re-gión Sur Poniente, Leopoldo Vil-dozola Reyes, la ausencia de una oficina que atienda al sector como se debe, ha venido complicando el ejercicio de su actividad.

“Desde el terremoto del año pasado, no se han restablecido las oficinas en Jojutla, desafor-tunadamente el edificio sufrió afectaciones y solo un área está trabajando”, detalló.

Leopoldo Vildozola Reyes, indicó que en cuanto   se lo-gren los primeros acercamien-tos con el nuevo gobernador de Morelos la reapertura de esta oficina, está entre las priorida-des que se deben atender.

“Lo que le pedimos al nuevo gobernador es que se reactive las oficinas a fin de retomar las actividades. Tenemos que venir hasta Cuernavaca y eso implica más gasto y eso hace que los compañeros se desesperen”

El dirigente del transporte pi-dió a nombre de sus agremiados en la zona sur poniente de More-los, la realización de una primera reunión con el mandatario estatal y el encargado del área, Víctor Mercado, “a fin de atender las necesidades de los compañeros”. 

ción es proporcionar a las nuevas autoridades electas municipales, el marco jurídico que rige al Ayuntamiento y a su administra-ción y conozcan las diversas atri-buciones y obligaciones que tie-nen que cumplir en su encargo.

En este contexto, se insistió en la necesidad de cuidar de manera especial, el perfil del titular de Protección Civil Mu-nicipal, a fin de contar con un profesionista en el área capaz de integrar planes de riesgo, atender contingencias de todo tipo y que conozca de los programas fede-rales e internacionales de donde se pudieran generar recursos y otros apoyo en este sector del gobierno local.

Se trata de 10 módulos, en 20 sesiones de cuatro horas cada uno, con los temas que toda auto-ridad municipal debe de conocer antes de iniciar su encargo. 

Page 7: L AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad · 2018-10-05 · educación, el campo, el empleo, el combate a la pobreza, obra pública, la economía, etc. es decir, a los temas

Morelos lidera ranking en delitos graves

En primeros lugares en violación, robo a transporte y secuestro

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 POLÍTICA 7

En el primer semestre del año la entidad destaca entre los pri-meros diez lugares de diversos delitos según datos aportados por el Consejo Ciudadano de Se-guridad hubo denuncias por 26 secuestros, 453 homicidios y 33 feminicidios entre otros.

De acuerdo con cifras del Consejo Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justi-cia con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción, Morelos ocupa entre los 5 lugares del ranking por los delitos de violación se-xual con 290 casos, robo a trans-porte público 483 denuncias, y secuestro con 26 de los que la autoridad tienen conocimiento.

Del sexto a décimo lugar, delitos de fuero común 30 mil 295, robo de auto con o sin violencia 11 mil 539 denuncia-dos, violencia familiar 3 mil 516, robo a casa habitación mil 325 de los que se tiene conoci-miento, 734 robos a transeúntes,

La madre de una menor víctima de violación exigió justicia en el caso pues a pesar de que las pruebas y el testimonio de la víc-tima acreditan el delito los jueces las consideran insuficientes y de-jaron el libertad al agresor.

Aseguró que la justicia se aplica a quien tiene dinero.

Violeta Salazar Velázquez dijo en la Fiscalía General del Estado (FGE) se hizo un trabajo eficiente comprando ante los sentenciadores el delito, sin em-bargo la corrupción se da con los juzgadores “ellos deciden quién tiene más dinero y es a quien le dan en favoritismo.”

Detalló que en abril de 2017 la menor de entonces 2 años de edad fue llevada por su padre a su domicilio donde sucedido el delito por parte de Ángel N. familiar del progenitor.

En ese mismo mes se pre-sentó la denuncia de la que derivó un juicio oral dejando el libertad al agresor en el mes de enero, motivo por el que los magistrados ordenaron la repo-sición del proceso al detectar anomalías por parte de los im-partidores de justicia.

En agosto del presente mes se reinició el juicio y el pasado lunes se solicitó la presencia de la víctima, ante los dictamina-dores, la menor de ahora 4 años respondió las preguntas ¿quién fue el que la agredió? la menor respondió Ángel quien vive en casa de su padre.

“Los jueces escucharon eso y que le introducía el pene en su boquita y en su vaginita y esto no fue suficiente para que los jueces sentenciaran a este tipo y lo dejaron el libertad,” aseguró.

Los juzgadores del caso son Martín Domínguez Casarrubia, José de Jesús Valencia y Yaredi Montes Rivera quienes desde el inicio del caso se negaron a dar prisión preventiva al acusado y el pasado miércoles lo dejaron en libertad absoluta.

Indicó por ahora sus aboga-dos y la FGE apelarán el reso-lutivo, finalizó.

Durante la instalación de la Co-misión de Desarrollo Econó-mico, que presidirá la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, empresarios locales demanda-ron trabajo conjunto y vuelta a los fondos de fomento econó-mico y turístico, mismos que eliminó la legislatura pasada.

“Estamos molestos por la des-aparición de estos fondos que a partir de nuestros impuestos generaban proyectos productivos muy interesantes los cuales nos ayudaban a mejorar la competi-tividad para el sector empresa-rial y de un plumazo y a través de un decreto propuesto por el ejecutivo de manera fast track y sin saber qué estaban aprobando

La Comisión Derechos Humanos en el Estado de Morelos (CD-HEM) emitió una recomenda-ción a la Comisión Estatal de Se-guridad (CES) y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)por la muerte de un joven en los separos en el año 2017 quien llegó sin vida a las instalaciones por abusos de los oficiales que lo detuvieron, deberán además pagar 8 millones de pesos

El titular de la CEDHM, Jorge Arturo Olivares Brito, ini-ció en febrero de ese año la queja de oficio 043/2017-1 por la denuncia hecha ante los medios de comunicación relativos a la detención de Erwin Altamirano Delgado por elementos de la Policía Morelos adscritos al mu-nicipio de Cuernavaca, quienes por uso excesivo de la fuerza los próximos armo de la vida.

Clama IP regreso de Fideicomisos Expresan inquietud en instalación de Comisión de Desarrollo Económico

Recomendación de CEDH por la muerte de detenido Deberán además capacitar a elementos policíacos en materia de derechos humanos

La justicia se aplica a quien tiene dinero

Pese a pruebas de abuso dejaron en libertad al agresor de una menor

y sin saber la consecuencia que iba a generar su decisión”, re-criminó Antonio Sánchez Purón, presidente en Cuernavaca de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR).

“Pudimos constatar en reu-niones con los anteriores diputa-dos que no sabían lo que estaban aprobando y simplemente ese dinero se fue a una Fiscalía el cual no era su destino inicial que habíamos pactado entonces a mi me preocupa que la actual legis-latura no ha dicho nada al res-

pecto”, detalló Sánchez Purón. Fue con una reforma al ar-

tículo 25 de la Ley General de Hacienda del Estado de More-los y con la derogación de su artículo 48 que fueron desapa-recidos por la LIII Legislatura el Fondo de Promoción Turís-tica (FITUR) que pertenece a la Secretaría de Turismo y el de Fomento a la Competitividad y el Empleo (FIDECOMP) de la Secretaría de Economía.

Por su parte la empresaria Dalia Terrones hizo la peti-ción a las diputadas integrantes

VIOLETA LUNA

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

Violeta Salazar acusó que mediante corrupción se liberó al agresor Foto: Tirza Duarte

Inseguridad y violencia en Morelos Foto: Especial

homicidio doloso 486 casos de la cuales 453 son de hombres 33 de mujeres y sólo 15 de ellos se consideran feminicidios.

Otros delitos cometidos y de-nunciados en el estado son robo de vehículo con o sin violencia mil 603, robo a negocio mil 11

La CEDHM solicitó los in-formes correspondientes a las autoridades involucradas, se-ñaladas como responsables, fue durante esta investigación cuando conocieron Altamirano Delgado llegó sin vida las insta-laciones SSC, información con-traria a los informes oficiales.

Por lo anterior fueron pues-tos a disposición de la FGE 5 elementos involucrados en los hechos, pero debido a las defi-ciencias en la integración de la carpeta de investigación fueron puestos en libertad y nunca se determinó oficialmente las causas de la muerte, pues en la necropsia sólo se señaló un infarto al miocardio.

Por tal motivo la CEDHM realizó una inspección ocular de las carpetas de investigación en contra los involucrados, y acom-pañamiento a los familiares de la víctima en las audiencias y se

determinó, con base en las atri-buciones dotadas por la Ley de Víctimas, otorgar la calidad de víctimas indirectas a la menor hija de Erwin Altamirano, su concubina, madre y abuela.

Emitiendo las siguientes re-comendaciones, al gobernador del estado de Morelos: de ma-nera subsidiaria se otorgue la reparación integral del daño a las víctimas indirectas y dé segui-miento al cabal cumplimiento de la presente recomendación

A la Comisión Estatal de Se-guridad Pública otorgue la repa-ración integral del daño, otorgue una disculpa pública, mediante la cual se reconozca su respon-sabilidad en la violación a los derechos humanos de Erwin Al-tamirano y su familia y se im-partan cursos de capacitación en derechos humanos

Al edil de Cuernavaca: coadyuve en la investigación

que proceda y se apliquen las sanciones conducentes, integre la carpeta de investigación nú-mero SC01/2064/2017, cursos de capacitación en materia de derechos humanos el buen fun-cionamiento de las cámaras de videograbación y de grabación de audio y se proporcione la atención médica a las personas privadas de su libertad.

casos, narcomenudeo 588 y ex-torsión 13.

Según el ranking nacional en denuncias o casos que se tienen conocimiento Morelos se ubica de la siguiente manera: segundo en violación sexual , tercero en denuncias por robo a trans-portistas con o sin violencia , quinto en secuestro 5, séptimo en denuncias y delitos de fuero común, así como robo con o sin violencia, octavo en homici-dio, feminicidios, robo a casa habitación con o sin violencia y octavo en violencia familiar.

Ocupa el lugar 11 en robo a negocios, el 14 en narcomenu-deo y robo a casa habitación y el 24 en extorsión.

de la Comisión de Desarrollo Económico, que la vinculación con las cámaras y agrupaciones empresariales sea permanente, pues para que se generen ri-queza y empleos hace falta que se accione un engranaje que involucra a los poderes del Es-tado y quienes trabajan todos los días para incentivar el desa-rrollo en la entidad.

La legisladora se compro-metió a habilitar mesas de tra-bajo con las y los empresarios a efecto de analizar la posibilidad de devolver dichos fondos.

Se dará seguimiento al caso para garantizar cumplimiento a la reco-mendación Foto: Especial

Page 8: L AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad · 2018-10-05 · educación, el campo, el empleo, el combate a la pobreza, obra pública, la economía, etc. es decir, a los temas

Piden activistas nueva titular en el IMEM

Aseguran que Flor Dessiré León no ha dado resultados

SOCIEDAD VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 20188

Ante el incremento de feminici-dios y mujeres desaparecidas en el estado es necesario se habrá una convocatoria para designar a una nueva titular del Instituto de la Mujer en el Estado de Morelos (IMEM) Susana Díaz Pineda, defensora de derechos humanos del centro Digna Ochoa, dijo en hubo 260 desapariciones en el pasado sexenio.

Para lo anterior se dejó un do-cumento en palacio de gobierno, argumentado además de las ci-fras que la titular del IMEM, Flore Desiré León Hernández, no se ha pronunciado al respecto, piden se les dé una cita para conocer el trabajo que están rea-lizando las asociaciones civiles en materia de derechos humanos.

La pasada administración dejó un saldo rojo de 58 femi-nicidios de los cuales 57 son del anterior sexenio y hace dos días se registró el primero del nuevo gobierno y las desaparecidas tie-nen entre 13 y 29 años.

Aseguro que si la designación ya no comete al gobernador, po-líticamente puede incidir “el no nombrar a una personas que nos dé resultados en el tema de la seguridad para las mujeres, pues no nos está dando resultados tampoco en garantizarnos la vida a la mujeres y por lo tanto el gobierno del estado va a tener un pendiente”

Se busca una persona que conozca del tema, independien-temente de los conocimientos académicos que tenga conoci-miento sobre tener a una menor en el Servicio Médico forense (Semefo) y reclamar el cuerpo, o

Aproximadamente 200 mil me-tros cúbicos de agua se filtraron en una grieta en el fondo de la presa Linda Vista ubicada en el municipio de Ocuituco, hasta el momento, sólo hipótesis giran en torno a las causas que provoca-ron la afectación al caudal.

Este jueves se llevó a cabo un segundo recorrido con au-toridades municipales, ejidales y administración del agua para iniciar un levantamiento topo-gráfico que apoye a un estudio geológico que pueda determinar de manera precisa lo que ocurrió.

De acuerdo con el ingeniero topógrafo Esteban Yáñez Sánchez, integrante del grupo de supervi-sión por parte de los usuarios, señaló que una de las hipótesis es que la carga hidráulica fue dema-siada para la capacidad del sub-suelo que originó la ruptura de la capa interna y a consecuencia la saturación de la capa superior, aunque razones geológicas o de-rivadas de un movimiento telúrico son otras probabilidades.

Geofísica determinará causas del daño en presa de Ocuituco

Falla hidráulica, geológica o por sismo, hipótesis

caminar junto a una familia que tiene una infante desaparecida o violada, “¿saben lo que significa eso,? porque desde el escritorio es muy fácil decir.”

Se busca que se abra la con-vocatoria y se designe desde una líder de comunidad indígena, una joven que se inicie en el fe-minismo o una mujer con “todo el camino andado”, finalizó.

Analizará Congreso futuro del IMEM La presidenta de la Junta Política y de Gobierno en el Congreso local, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, aseguró que el futuro del Instituto de la Mujeres para el Estado de Morelos (IMEM), se definirá jurídicamente luego de que Dagoberto Rivera Jaimes se desistiera del amparo presentado

en contra del proceso legisla-tivo que dejara a Flor Dessiré León Hernández seis años más al frente de dicho instituto.

“Nosotros solamente obede-cimos la orden de un juez que era muy clara y que nos pedía dejáramos sin reconocimiento lo hecho en torno al IMEM, así lo respetamos y estamos esperando también lo que pueda proceder”, explicó.

Rodríguez Ruiz sostuvo que desde el IMEM se dice que quedará la actual directora Flor Dessiré León Hernández, sin embargo los abogados del Con-greso se encuentran analizando la situación para aconsejar a los legisladores en torno a lo que pudiera ser procedente.

“En la próxima sesión de la junta política vamos a definir lo que podríamos hacer, también en

Tras ser rechazado un punto de acuerdo propuesto por la dipu-tada de MORENA, Alejandra Flores Espinoza, por medio del cual se buscaba exhortar al go-bernador del estado  a dar cum-plimiento con la normatividad a la hora de nombrar a su gabinete o de lo contrario podría ser su-jeto de juicio político, la legis-ladora aseguró que se analizarán las decisiones del Ejecutivo para proceder si fuera necesario.

La propuesta de exhorto al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo solicitaba prestar particular atención no sólo a los perfiles de sus colaboradores sino a los requisitos marcados en el artículo 75 de la Constitución local en el cual se establece, entre otras cosas, que los secretarios de des-pacho deben ser morelenses de nacimiento o en su caso deben contar con al menos tres años de residencia efectiva en la entidad.

El incumplimiento a esta y otras disposiciones pueden ser

MORENA vigilará perfiles de secretarios estatales

Deberán cumplir con la normatividadHeliberto Galicia repre-

sentó a la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), Serafín Campos como presidente del ejido de Ocuituco, personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) así como el presidente municipal Hugo Bobadilla formaron parte de la brigada de supervisión.

Por su parte, Serafín Cam-pos previó problemas en el mantenimiento de los frutales como naranja, higo, aguacate y hortalizas ya que la presa Linda Vista es una fuente de abastecimiento además para ga-naderos; importante también en la generación de empleo en las parcelas, los pobladores se ven afectados por el tiempo en que se encontrará sin uso.

Escarbar en tres puntos para mejorar la visibilización de la grieta es una de las primeras ta-reas asignadas. Consideró que el sismo que se registro el pasado 27 de septiembre pudo haber contribuido para que se fractu-rara ya que se encontraba a su máxima capacidad.

DULCE VALDEPEÑAVIOLETA LUNA

MÓNICA GONZÁLEZ

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE VIOLETA LUNA

LUIS MORENO

Entregaron documento donde piden una funcionaria capaz Foto: Tirza Duarte

lo que respecta al IMIPE”, agregó.La diputada reconoció que

“todo pasó demasiado rápido” porque no se esperaba el desisti-miento de Rivera Jaimes lo cual modificó el criterio del juez so-breseyendo el proceso legal que mantenía en la incertidumbre jurídica al Instituto de la Mujer.

También descartó que la re-solución en torno al IMEM vaya a resolverse con base en tintes políticos: “Nosotros nos vamos a apegar a derecho como le de-cíamos a Flor Dessiré esto no es político y actuaremos de manera legal pues de ninguna manera queremos afecta al Instituto ni a su personal”.

Fue en los últimos días de gestión de la pasada Legislatura, que se determinó modificar la Ley del IMEM dotándolo de au-tonomía, al tiempo que derivado de una convocatoria pública re-solvió ratificar a León Hernán-dez en el cargo de directora.

Un amparo presentado por Dagoberto Rivera Jaimes en contra de dicho procedimiento, revirtió lo hecho por la Legisla-tura dejando en la incertidum-bre el nombramiento de la fun-cionaria así como los cambios a la ley, el desistimientos del promovente modifica el esce-nario quedando en manos del Congreso lo que pueda proce-der en torno al asunto.

motivo de juicio político y aun-que el exhorto no se aprobó, la normatividad está vigente por lo cual podría iniciarse algún tipo de procedimiento de darse el caso.

Al respecto, Alejandra Flores explicó que “no se trata de hacer ruido sino de respetar la ley y que además reconozca todos los talen-tos que tenemos en Morelos, aquí hay muchos abogados, médicos, ingenieros  y personas muy capa-ces de ocupar cualquiera de las secretarías de despacho”, acotó.

Además de los tres años de re-sidencia es necesario ser mayor de 25 años y ser de reconocida honorabilidad y no haber sido condenado por delito intencional que merezca pena corporal de más de un año de prisión”.

La legisladora sostuvo que su exhorto únicamente tenía la in-tención de recordarle respetuosa-mente al hoy gobernador que debe de observar la ley: “Vamos a revi-sar muy bien sus nombramientos esperando que cumplan con el per-fil y por supuesto que se respete lo que dice el artículo 75”, concluyó.

Damnificados del conjunto habitacional

Altavista en Cuernavaca asistieron a

la gira de agradecimiento de Andrés

Manuel López Obrador donde le en-

tregaron un oficio a su personal y al

gobernador del estado Cuauhtémoc

Blanco Bravo en el que solicitan apoyo

para la demolición y reconstrucción de

su edificio. pues el programa Unidos

por Morelos los dejó esperando, a

pesar de que cumplieron con todos los

requerimientos para recibir el beneficio.

Alejandro Rangel, representante del

edifico G, que quedó inhabitable tras

el terremoto del 19 de septiembre

de 2017, detalló que acudieron a

evento para solicitar que las nuevas

autoridades los atiendan “ya que las

anteriores se burlaron de nosotros.”

Entregaron oficios al secretario de la

ayudantía de AMLO Diego Hernán-

dez, Salvador Cerón Díaz, director

de gobierno estatal y David Cervan-

tes, comisionado para la reconstruc-

ción en el país, designado a Morelos,

donde explica que pagaron 11 mil

pesos para los estudios que determi-

naron la demolición del edificio, pero

jamás les cumplieron.

Damnificados por sismo claman ayuda a AMLO

Jojutla, Mor. De acuerdo con el líder

de los arroceros de la zona sur, Je-

sús Solís Alvarado, informó que ya

se cosechan 6 mil 700 toneladas de

arroz en el estado.

En este sentido el productor informó

que están en el periodo más impor-

tante de la cosecha que es octubre

y parte de noviembre. Actualmente

va poco más de cinco mil toneladas

cosechadas.

Solís Alvarado reiteró que siguen a la

espera de que el nuevo gobierno del

estado les apoye para que a través

del gobierno federal se les otorgue la

denominación de origen, al lamentar

que durante la administración de

Graco Ramírez no pudo concretarse.

Morelos cosechará 6 mil toneladas de arroz

José Trinidad González Flores, fue

designado la tarde de ayer como

nuevo secretario de Seguridad Ciu-

dadana del municipio de Cuerna-

vaca por parte del alcalde, Juan

Manuel Hernández Limónchi .

El edil exhortó al nuevo funcionario

a garantizar la seguridad de los ciu-

dadanos de al ciudad y de los que

aquí lleguen, por lo que a pesar de

que faltan dos meses y medio por

concluir esta administración, calificó

como fundamental que no se baje la

guardia y se refuercen las acciones

preventivas que sean necesarias.

Se dijo que  Trinidad González, an-

teriormente se desempeñaba como

Director de Tránsito en esta misma

dependencia, mismo que agradeció

la confianza depositada de servir a

Cuernavaca y trabajar para la segu-

ridad de sus habitantes.

Siguen enroques en Cabildo de Cuernavaca

Page 9: L AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad · 2018-10-05 · educación, el campo, el empleo, el combate a la pobreza, obra pública, la economía, etc. es decir, a los temas

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 SOCIEDAD 9

Jojutla, Mor. El visitador en la zona sur

de la Comisión de Derechos Humanos

del Estado, Cuauhtémoc Magdaleno,

informó que se realiza una inspección

en la cárcel distrital de Jojutla, para

verificar las condiciones de los inter-

nos de este penal y sus áreas como la

médica, entre otras.

En días pasados en la cárcel distrital

de Jonacatepec familiares de los

reos se manifestaron y ocho de ellos

se cocieron la boca en demanda de

mejores condiciones.

El visitador de la región manifestó que

era de vital importancia respetar los

derechos de la personas dentro de los

penales, por lo que se procederá en

estos días a hacer entrevistas a los

200 internos e internas de Jojutla.

Agregó que el próximo 10 de octubre

rendirán el informe sobre la situación

a fin de dar cuenta de las posibles

irregularidades.

Inspección en cárcel de Jojutla

LUIS MORENO

LUIS MORENO

LUIS MORENO

Desaparece Mishel en zona de ZacatepecZacatepec, Mor. Se registró el pri-mer ataque a la comunidad gay en la administración de Cuauhté-moc Blanco con la desaparición de Mishel Juárez Guevara.

Familiares del supuesto des-aparecido, narraron que llegó este miércoles de la Ciudad de

México, para visitar a su ma-dre y en un restaurante cono-ció a unas personas con quien más tarde salió a divertirse.

Después de la media noche Mishel se comunicó con su mamá y le dijo que lo tenían

secuestrado en el poblado de El Mirador en Tlaltizapán y que querían matarlo.

La madre del supuesto pla-giado, de aproximadamente 32 años de edad, ya hizo la denuncia correspondiente ante

la fiscalía de la zona sur. La última vez que lo vieron fue en el municipio de Zacatepec.

Las hermanas de Mishel externaron en la Ciudad de México que se dedicaba a dar shows de travesti y de manera

Tec de Zacatepec, al 40% su reconstrucción

Zacatepec, Mor. De acuerdo con au-

toridades del Instituto Tecnológico de

Zacatepec, en diciembre entregarán

los primeros edificios académicos,

tras las afectaciones por el sismo del

pasado 19 de septiembre.

En entrevista, Ana Luz Tejeda Gutié-

rrez, jefa del Departamento de Progra-

mación y Presupuesto, detalló que al

menos en tres edificios escolares se

lleva un avance del 40 por ciento.

Durante el sismo se perdió el 34 por

ciento de inmuebles de este instituto.

Los problemas de agua y drenaje es

lo que más aqueja este plantel.

Cabe destacar que fueron autoriza-

dos 256 millones para la reconstruc-

ción por parte del Fondo Nacional

para los Desastres (FONDEN) y 5

millones aportados por el gobierno

de la entidad.

Actualmente cerca de mil estudian-

tes toman su cátedra en 25 aulas

provisionales.

En la reconstrucción de los edificios

participan de manera externa cinco

empresas; además de una centena

de ingenieros y alumnos de este

Tecnológico.

Rehabilitación tras el sismo del 19 de septiembre Foto: Luis Moreno

paulatina venía a la región sur a visitar sus familiares.

Al 26 de junio de este año la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) documentó en los últimos 10 años 696 expedientes de agra-vios a las personas de la LGBTTTI, de los cuales 162 fueron homicidios.

Page 10: L AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad · 2018-10-05 · educación, el campo, el empleo, el combate a la pobreza, obra pública, la economía, etc. es decir, a los temas

Ángel Nova estudió Letras Clá-sicas e Historia en la Facul-tad de Filosofía y Letras en la UNAM, Artes Visuales en Es-cuela Nacional de Pintura, Es-cultura y Grabado (ENPEyG), “La Esmeralda”.

Ha trabajado en varios pro-yectos de excavación en zonas arqueológicas, también ha sido asistente de arqueólogos en la reconstrucción y construcción de piezas arqueológicas, fue director del Festival de Arte IKUS México, donde repre-

Tóok que significa quemar en Maya La exposición de Ángel Nova conformada por 48 piezas moldeadas a mano en pequeños y grandes formatos

CULTURA VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 201810

JESÚS SEDANO sento a más de 106 artistas de todo el mundo; regreso a la Ciudad de la Eterna primavera hace tres años y ha tenido 24 exposiciones. Se especializó en Historia del Arte, específica-mente Arte Prehispánico e His-toria de la Religiones Antiguas, específicamente en la India.

La exposición Tóok que sig-nifica quemar en Maya. Reúne cerámica y barro hecho en di-versos talleres de Cuernavaca, Morelos. Conformada por 48 piezas, de alta y baja tempe-ratura, moldeadas a mano en pequeños y grandes formatos.

La exposición contiene pie-zas escultóricas, utilitarias y arte objeto. Podremos encon-trar diversidad en lo temas, entre animales, en algunos ve-remos lugares como las puertas del infierno según los de la pintura Medieval, conjunto de Papalucos que son seres huma-nos dispuesto anatómicamente distinta a lo que conocemos.

La exposición conformada por toda una producción del último año, realizado en los diferentes talleres de los maes-tros: Aurora Suarez, Hugo Ve-lázquez y Aurora Gómez (800

grados) cada uno de ellos se encuentran en Cuernavaca, El taller del maestro Rafael E. Téllez (+) que actualmente lo trabaja su hija Esther Téllez en Acapatzingo, y Flor Molina (escultora) en la Barona. Estos talleres producen cerámica en baja y alta temperatura, cada uno brinda técnicas específicas. Y sobre todo que está cerámica se produce en nuestro estado de Morelos.

Novoa a partir de trabajar en el moldeado de sus piezas con la cerámica y el barro, tiene el acercamiento y le permitió

OPINIÓN2 de octubre no se olvida

JESÚS SEDANO HERNÁNDEZ

“Tu participación en este movimiento, pue-blo de México es fun-damental. No puedes

dejar que tus hijos sean ma-sacrados; no puedes perma-necer indiferente en estos momentos de crisis; que tu participación directa y de-cidida haga temblar al go-bierno gorila de (Gustavo) Díaz Ordaz. No obstante, la masacre ocurrió la tarde del miércoles del 2 de octubre, hace 50 años”.

La historia de nuestro país quedó marcado, por la ma-tanza en contra de los es-tudiantes y civiles, quienes estaban reunidos en la plaza de las Tres Culturas Tlalte-lolco, por parte de los mili-tares y policías que actua-

Ángel Nova autor de la Exposición Tóok. Piezas de la exposición Tóok, que se inaugura este cinco de octubre en el Museo de Arte Indígena Contemporáneo de Cuernavaca Fotos: Cortesía

Arquitectura y cultura

La arquitectura dentro de la cultura permite reconocer las expresio-

nes, los factores locales que determinan de manera particular. Hecho

que refleja las condiciones en las que fueron construidas, estos pue-

den ser de manera individual o en conjunto y que nos transmiten la

idea por la cual fueron construidos.

La arquitectura nos permite reconocer, comprender, diferenciar e in-

terpretar el momento histórico o el tipo de sociedad, sus expresiones,

su paisaje, clima y determinados formas de vida en su territorio.

Podemos decir que la arquitectura cultural es el retrato de una

época, obras que forman parte de la cultura material de un país.

Plazas, parques, edificios, avenidas productos culturales que pasan

a hacer memoria de lugar, es parte digna de esa cultura construida. Texto y Foto: Jesús Sedano

ron por órdenes del gobierno mexicano.

A diez días que se realizara la inauguración de los Juegos Olímpicos en México, era el primer país de América Latina seleccionado para los Olímpi-cos. Esto ocasionaría que el país fuera centro de atención a nivel mundial.

Con una luz de bengala lanzada desde un helicóptero, señal de dar inicio al tiroteo desde los altos edificios, el ejército resguardaba la concentración quienes también dispararon contra los manifestantes.

Un antes y un después en la historia de México que nos une, donde los jóvenes expresaban el México que querían y entre

sus marchas, carteles, pintas comunicaban el repudio, los abusos de poder y autorita-rismo que había en el país.

El recuerdo sigue vivo a 50 años de la matanza en Tlal-telolco, en la memoria de quienes sobrevivieron na-rran entre sus testimonios el olor a sangre, gritos, llantos y cuerpos tirados, ellos di-cen siguen impregnados en la Plaza de la Tres Culturas, el cielo aún brilla a medio siglo de distancia.

En nuestra memoria mexi-cana debemos mantener pre-sente que las protestas es-tudiantiles y sociales, solo tuvieron como únicas armas las brigadas de información, manifestaciones y asambleas.

conocer a cada uno de los due-ños de estos talleres, de aquí le surge la idea de montar está exposición. Su propuesta es tra-bajar la cerámica y la quiere vincular con la tradición cera-mista y alfarera de Morelos.

Para finalizar, nos invita este viernes 5 de octubre a la in-auguración de su exposición titulada Tóok, será a la 17 horas de la tarde y permanecerá hasta el 29 de noviembre de 2018, en el Museo de Arte Indígena Contemporáneo, ubicado en la Avenida Morelos número 275, centro de Cuernavaca.

Page 11: L AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad · 2018-10-05 · educación, el campo, el empleo, el combate a la pobreza, obra pública, la economía, etc. es decir, a los temas

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018 11

En el balompié mexicano existe la creencia que quien estrena téc-nico, gana. Por lo que Zacatepec tendrá que hacer su mejor papel para cumplir con la profecía y vencer a Dorados de Sinaloa.

Este juego está programado para que se enfrenten mañana a las 17:00 horas en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, donde los Dora-dos llegan empoderado al tener como timonel al astro Maradona.

Mientras que los Cañeros aca-ban de perder a su técnico Al-berto Clark por lo que a partir de este jueves, empezaron a trabajar con Ricardo Valiño quien se hará cargo del equipo, sin embargo, no conoce al 100 a los jugadores y será un volado el resultado que puedan sacar en casa.

El estratega argentino fue cesado el pasado 4 de julio de los Toros del Celaya al no tener buenos resultados ni en el As-censo ni en la Copa MX, con este equipo con el que inició desde abril del 2017 por lo que estuvo poco más de un año con esta institución.

Valiño comenzó su carrera como técnico en Argentina con las escuadras de San Lorenzo de Almagro, River Plate y Vélez Sarsfield. En México ha estado al frente de Mérida, Lobos BUAP, Puebla y recientemente Celaya.

Al frente de los equipos a los

Este viernes arranca la segunda jornada de la Liga Estudiantil de Voleibol; en punto de las 16:00 horas los equipos se verán las caras en los duelos correspon-dientes para sumar unidades y coronarse en la categoría de pre-paratorias que está en puerta.

Serán 10 encuentros los que se disputarán en las canchas de la Unidad Deportiva del IMSS Cuernavaca para conocer a los vencedores de la segunda acti-vidad del torneo que impulsa el deporte entres estudiantes.

En la categoría varonil, se medirán el Tec Milenio y el Colegio Robert Kennedy, la dos instituciones tuvieron un buen comienzo de temporada y en la primera fecha donde sumaron su primer triunfo, ambos equi-pos se cuenta con jugadores que pueden inclinar la balanza a su favor, gracias a la expe-riencia obtenida en otras com-petencias donde han llegado a representar a la entidad.

En la misma categoría, el Colegio Santa Inés se presen-tará con doble jornada enfren-tando a CETIS 44 y a Tigres Yautepec, dos conjuntos que cayeron la semana pasada.

En otro duelo se presen-

Ricardo Valiño busca vencer en su primer juego al frente del Club Zacatepec Foto: Cortesía

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Cañeros arrancaron preparación con Valiño

Zacatepec se alista para encarar a Dorados mañana con la visita de Maradona

La atleta morelense Lizbeth Cas-trejón formó parte de un grupo de 17 deportistas de atletismo con parálisis cerebral, que se ubican entre los mejores de América.

Dicho grupo realizó una con-centración y chequeo en las ins-talaciones del Centro Paralím-pico Mexicano (CEPAMEX) de la CONADE, rumbo a los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

En las instalaciones deportivas se reunieron representantes de es-tados como Jalisco, Coahuila, Ve-racruz, Estado de México, Cam-peche, Baja California Sur, Mo-relos y Ciudad de México donde realizaron evaluaciones con miras a estructurar su programa de en-trenamiento, de cara al Selectivo Nacional que se realizará del 14 al 17 de diciembre en la ciudad de San Luis Potosí.

Equipos estudiantiles van por la segunda jornada El torneo de voleibol toma fuerza y este fin de semana habrá fuertes enfrentamientos

Castrejón realiza pruebas en el CNAR

La morelenses de parálisis cerebral se prepara para su participación en Lima 2019

Equipos buscan sumar puntos para coronarse en el torneo estudiantil de voleibol. Foto: Cortesía

Lizbeth Castrejón representará a México en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Foto: Cortesía

que ha dirigido, no ha podido ser contundente puesto que tiene la mitad de efectividad en las victorias consumadas, tampoco

ha obtenido algún título en el futbol, pero nada está escrito y comenzará a descifrar una nueva historia con los Cañeros que le

han dado la confianza para estar en el banquillo y revertir los re-sultados que dejó Clark en este Apertura 2018.

tará PREFECO Temixco ante La Salle quienes en la edición anterior se adjudicaron el sub-campeonato, por lo que salen como favoritos en el juego.

En la rama femenil la sex-teta de Cocoyoc arrancará con dos encuentros, primero ante

el Revo y más tarde sus rivales contra Coyotes CECYTE. Las alumnas de la preparatoria La Salle y las del Colegio Ro-bert Kennedy medirán fuerzas y todo indica que se tendrán acciones con intercambios de ataques y trabajo defensivo en

el fondo de la cancha. Estos son los encuentros que

destacan para la segunda activi-dad de la Liga Estudiantil, ade-más de que iniciará la actividad en la categoría de secundaria para fortalecer el voleibol en competencias.

El área de Deporte Adaptado de la Comisión Nacional de Cul-tura Física y Deporte (CONADE) informó que todos los deportistas que se concentraron están ubi-cados entre los primeros cuatro lugares del ranking americano, en parálisis cerebral y se trabaja para que la mayoría de estos atletas, lle-gue a formar parte de la selección nacional definitiva.

Entre este grupo estuvieron los seleccionados a Juegos Paralímpi-cos Río 2016, como la morelense Lizbeth Castrejón, en lanzamiento de bala F33; Ángel Moisés Enrí-quez de Jalisco en 1,500m T38 y Sandra Fonseca de la Ciudad de México, en 100m T36.

A todos los atletas se les rea-lizaron chequeos de sus marcas, pruebas en gimnasio, así como pruebas de fuerza y flexibilidad, entre otros aspectos técnicos.

Page 12: L AMLO respalda a Cuauhtémoc; llama a la unidad · 2018-10-05 · educación, el campo, el empleo, el combate a la pobreza, obra pública, la economía, etc. es decir, a los temas

En el año 1208, a Santo Domingo de Guzmán se le apare-ció la Virgen María

y le enseñó a rezar el rosario para que lo propagara. Tal fue la difusión que las tropas cristianas, antes de la Batalla de Lepanto (7 de octubre de 1571), rezaron el Santo Rosa-rio y salieron victoriosos.

El Papa Pío V, el 7 de oc-tubre instituye su fiesta por la victoria que obtuvieron los cristianos y fue atribuida a la Madre de Jesús, invocada por la oración del rosario.

La popularidad del rosa-rio se dio en el siglo XII, Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden de los predicadores, fue quien pro-movió en sus misiones el rezo del rosario. El rosario público o callejero, fenómeno impor-tante que surgieron y se ex-tendieron rezando y cantando las avemarías y los misterios.

Quienes se dedican a re-zarlo dicen: es como sí le estuviéramos ofreciendo una rosa, en los pueblos la cos-tumbre es ofrecer el nove-nario previo al festejo de al-guna imagen de algún Santo, cuando está el cuerpo tendido del familiar difunto; ha sido considerado de gran arraigo católico hasta el día de hoy.

La imagen de María, car-gando a su hijo Jesús en un brazo y en el otro sostiene el Santo Rosario. Tlayacapan pueblo mágico tiene una capi-lla donde veneran a la imagen; Zacualpan de Amilpas realiza su fiesta Patronal; Tepoztlán, su barrio de La Santa Cruz festeja; San Pedro Tehuixtla.

Fiesta que se realiza el primer domingo del mes de octubre, lo que la hace de carácter litúrgico y religioso. En el caso de Zacualpan de Amilpas elaboran los tradi-cionales tapetes con aserrín, para que su Santa Patrona pase en procesión por las principales calles, esto hace que el turismo religioso lle-gue a visitar el pueblo y

Coloridos tapetes en honor a la Virgen del Rosario

Celebraciones en Tlayacapan, Zacualpan de Amilpas, Tepoztlán, San Pedro Tehuixtla

El que quiera un

puesto, que se

vaya al mercado:

AMLO 

VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018

contemple la creatividad de los habitantes, a partir del do-mingo 30, es decir ocho días antes empiezan los festejos, tienen una semana cultural con grupos de la localidad y del estado.

Tlayacapan su capilla en honor al Rosario es la única que está orientada hacia la salida al sol.

Los pobladores de Tehuixtla mantienen la tradición que solo las señoritas son quienes pue-den vestir y cargar a la imagen, otra característica los niños y

niñas hasta los siete años van vestidos de angelitos durante la procesión y van soltando pé-talos de flores de color blanco, conocida como Tlapaneca esto es para alfombrar el paso de la Virgen del Rosario. Esta pro-cesión la conocen como la en-trada de las flores.

Las niñas (pastoras), vesti-das de blanco cantan en honor al Rosario, los toritos, castillos y portadas con flores, corridas de toros, corridas de cinta, gas-tronomía, la música de viento es parte esencial de los festejos.

JESÚS SEDANO

Los morelenses festejan el primer domingo de octubre a la Virgen entre tapetes de aserrín de colores, procesiones y niñas vestidas de blanco Fotos: Cortesía