~L f~ANRESA SE ENFRENTO CON EL ATLETICO “LA VIDA...

1
EL MUT~13O D~O~TW~ .-~ t~. ~ ~ ~-- , SEGUNDA PAG[~ i;aj() el patrwin~o de EI~ MUNDO ]I)EPORIWO será cstr~nado e~i ~Os in~ Ast~- ria ~ Atlanta el próxwio mar- tes. este mag~iífleo fiIm q~O bien puede catificat~se como una de f~isai4~s a~r~yida~ fan tasías Iie~-aLL~, a la i>a.~talla. 11. G. W&1s~ el ~ e~. critor 1ngl~ en mucLas de su~i.bras ha pritnd~iI~ rsb°_ zar ui~bosque,~o de lo que ~e- la IIiimaø~dadr.~ 1o~ pró~3- mos sigt()s». ~ en ~Cuando el dormida dtsplerie» «ba guerra futura»~ «flflhicIpaclo- fle~», «El I’orvenlr de AmérL ca» y otra.~fo nie,i°s impor- tantas. WelLs ~lpUflta con (~Zt ra visión 1a~~ direelrlces por las que s’gtin su crit~’iO, ~e habrá tu, regir el mundo de mañana. Y ¡~ hiira, la niara llosa magia del vine c~n stis jiiflnitos r~ur~”o~ iI~,s pla* ma esiis 1atkt~aS)as Jiterai-ia~ del gran noveI~sta, de I~ rntiou dti directur W~Bianit’aiueron Menzíes ~ del productor A1e~ xaa4er Korda~ quieue~ i~o re~ gateai~rn mediOs ma1crIah~S para eonseguir otorgar a Utopía (i1Lematogrfí~icael ~ra~ H.sln~) y la grantto~d~zd que requería por ~u impreslonaft. te tema. (~onebida~Urrar1amente es~ ta ~br~ 1a~gunrn~ ai~us anttf úlhno roníliti, bélleo ¡~aumLia •~:— ~_- -1 tçi eomjprobar eóm~ se hall cumplido muchos de los vatL. Ciflios que Wells 1 ada en ella sobre las earact ~rfs1ica~ ¿o las fut~uras guer as, que asolarían te Urrra. Para obtener las (ostoSal maquetn~ que figuran e~i la Se- gtinda parte del film, ~orda contrat6 a N ett Man, el ~s de ,os efc~tOS especiales de ~~olly- ~Ood y a Harry y Zec.h uno de 1o~i mejores fotógrafie eCfl que cuenta el cine. Así, ~as eøus~t’u~nda~ de trucajt~ es- tlxi (~onseguidasvon utia a~ ~)nl’ ljro’~aperfeeeión y propor ~Io~ flan al espectador la perfe~ta sensarl6n de realidad. El n’~ismo Wells man1fe~~ su entu~ia~uno al vls~onar la pelieuL~l)asa(la en una de s1t~ m~í’i ronocidas obras y sin palabras fueron d~ lneondkib- n~l eI~gIo para la labor de t•uantos t~enieOS y art1~ta~ ha. bían intervenklo en ella. Tenga~nios en cuenta que fué necesario ~ a~o enterO ¿e preparación para este fot~- ml~1abJt~ hita, antes de que cmpt’~araa funcionar una s0 Li e~imaray que U~ verd~*le,. Z1~ ejércIto dt~ obreros espe- claULados ct1aboraran Con (~aI1lCrÓ(LMenzíes en esta pe~ lfcula que merece Colocarse enlre las ni~is andaees flInia- das por la industria ciflema~o grfdiea de todos los tiempos. LA V1’1)~I 1~MJ’Il~LA JJ()V; ~•,U~:ø>r)Ik)$i~N CHINA M.~fl~zrn~ EL AMoR 1Á.~M(~ D)S VEC’~23; LA MUJER DE LAS 1305 CAJtAS FEM11~A Muuttaa a iO’15 l 3rel 8 pnield.s (L~,iiUnUa(lesEle 1a~ 330. LA MUJER FANTAS. MA, por .h~anL3~,n~ie11. FASCINACJUN. con ~- •veea LlndforO I~e~le 1naf~an~. eelTado por Vacaciones. FIA)RIPA. ~SJ~DA~, y Mg RE LtE Coi~tli~it ESA TUNA. INTIMO EXTRAÑA PASAJERA y EL LI.. BItO DE l~A SELVA. MA~1LA. Desde Ia~s 3: KIl) CARSON Y BUFFALO R1LL. Maña- Tj~ ~UflOS~LA CARGA I~E LA BRIGADA LI- C~ERA y AL ~X)N D1i~ LA MARiMBA. MARYLAND (Refrige- rado) MatI’iDI a 1~a ] O Tar~1e de~ne 350 SU- CEDIO FIN CHINA y FASOINACION M.i~. L.~. LA MUJER r)E LAS DOS CAltAS ESPIIWJ’U DE CO - QUISTA. NIZA ~y NURiA. N~E- BLA ~N EL PA~SAD() TIERRA GENERO~A 7 No~ ~ PAI.ACI() I)Itl. ÇJNEMA ((~on a(-ondlelo nainlen.— to d~a~Ie). Matinal a .Jn~ 1(P15. T~rde, d~- de las 3: aJitirno dfa de MARIA ANTOME. •FA y LAS TItES NO ci~ t~s hE EVA. Pre- dos rebalados. Mañana, intiea~ CUMB~1ji~S 130- RIIASCOSAS y EL MA- YO1~ Y LA MEN1OtR. PItLAY() Matinni a la~ lo. Tarde, continua des- de las 3’30~ EL BU. QUE DE WEST POINT y FASG1NM~1ON No. ~ic1~.rio No,Do FEtNCESA Desde isa 3: LOS UUFI3IOS DE fiLIPINAS y EL GRAN VALS (Pi-celos rebelados). Mañana itt- re~. EL VALLE L~EL DESTINO y LOS TRES ~lOSQU ET1~’JL(iS, nA1~1BLAS (REEi~’l~iE- ~o PREFERENTE). Mattnai a 1a~ I0’SO Tarde, continua desd~ 8’S&. EL CASTiLLO DE DRAGONWICH y lPOrt FIN SE DECI- DiO. VE1tt~A RA , (Refrigera— do). Mittlnaj a las 10 Tarde, desde las 3: PO1~ FIN SE DECLOLO y EL CASTILLO DE ° DRA. (3ONWICR. Mañana, CONFL1UTO SENTI. IdENTAL y ESPIR1TU Dl. CO~QLT1STA. .J ~ ~I “LA VIDA FUTURA” 1 ~tt;v~t1P~ VcJuntar~ado de automovi-1 ~L f~ANRESA SE ENFRENTO CON ~ísmo .(~arce~ona) Para co’nocimiento de ~on ~ EL ATLETICO ~ a quienes puiiera jnveresar. Se anunc~a ~Ia~ admisión de 1~O ~oiuntarjon ea~ie~Servicio do En e~ partido de water-p&o venció el Manresa por Auwmovuisino de ~a IV RegiÓn Militar con arreglo a las qigui~ les condicion~ ~ a2 al equipo barce’onés Eda& 18 a ‘25 El pasado sábado por la no- 200 metros brn.za: 1. Esteve IngrESO El 12 de noviembre. ( che. y td)LC uiia buena cantidad (A.) 3 in. 18 s.; 2. AlVare~ M., Docnmentaelón: HastE el i~ de púb leo tuvo Jugar en la pi~ ~ ~ 18 s. 3-10; & rote (M.); de septiembre. Cina mUJUCIPal de Mar 1re3a un 4, r~uiz (A.). Para lnfornTes. dirigirse al se- Jorge P~egreteen u~ fflm de festiva~ de ijataeloiL entpe 1~S RIO metros iibres, ~nifantii ~o. flOl’ Tenienta (~Oronei Jefe del ) ,, equipos del U. N. Atlético y C. cml: 1. Praia, i m. 26 s. 2-10; IV GfllPO de Automovilismo, 1 acc~on N Manresa, y que e~ su choque 2. Solé, 1 ni. 27 s. 2-10; 3. For- Barcelona. J Esta vez Jorge Negrete apare- AVenida de ~learia zrüm. i72. de ~aier-po1o contendieron pa~ ~ ~ m. 31 s. 940. ~e en un fil.rri mejicano, lleno En 1 ,traflSCU~So del festival ra) ; 2. Atlético, 1 m~50 ~. (Fon- ~ A L E T A S como siempre de simpJticas me- ya el Campeonato do Cataluna, 3x50 estilos: 1. Manresa. 1 ni. ~ Jodías, pero ~ algo Blás que Grupo B. 4’~s. .5-10 (~Lladó Murgad-as. i’e.. 1 ~ eleva a la categoría de las se regi trarori marcas aceptables tanais, Esteve, Jiménez 1) ; 3. 1 películas del Oeste, pero Con el- y algul)as ( 3e eil~~ de significa- 3ianresa, 1 ifl, 56 a. ((.-lOttz(ilez, Si desea adquirir artículos P~~i go más sentimental y mJs hondo tivo v3l01 como lo representa Alvarez. cainprub!) ; 4. AtléticO, Vl~iC a preci~S baransimos, ~ que el trepidar de ~as peliculas el minuto 18 segundOs y 8 10 que i m. ~9 s. (Grenad~, C1ar~. Lal- visite la ~del Far West, aig 0 que dabupa distancia de ]O~ 100 aietro~ es- ~ (c’asteliá, Ruiz, Jiménez II). FaDrica de las ~ firme trazo el gesto gallar.. empleó Segis Pera, en cubrir la nez); 5. AtléticO, 2 m. 3 s. 8-ii) ,~ ~ do del alma mejicana. palda, muho mós relevante Si ~ Relevos ~x50 libres: 1. Man- ~ «El ahijado de la xnuerVs es se tiene en cuenta que es esta ~ resa, 2 ni. 4S~s. 5-10 (Campru- Roeafor~ 131, sto. 1~~S~O de ~ una mezcla de Odios, intrigas y una ~spenialidad e la ~ue fo de- i bi Oms TslurgadaS. Lladó Pc.- CIento ~ emociones, un grito de ese amor dica. de pleno sus atividacles. 1 ra’); 2. Atl~tlco, 2 ~n. 52 s. 5-10 ..— ~ orgulloso y rebelde de los cha- Salvo la prueba de los 200 me- ~ (Jiménez 1, cIará, Granada, Fon- j rros que, como grito de águila, (ros braza, que ganaron los al- tanais. Lainez); 3. Atlético, 3 ‘— -—~ . 1 en el nogal suena dentro las gra- léticos, el resto de pruebds fue- m. o s. 2-10 (Esleve A., Esteve ~ ciosas melodías que ldnto agra- ron ganadas por los manresanos, J., Sierra, Jiménez II Vida.1) ; ~‘ ~ ~ ~~fe R O 5 den a nuestro p~lblico. con relativa façilidad algunas de 4, Manresa, 3 m. 2 e. ~-10 (So- ~ Jorge Negrete encuentra en 1 ellas y de extremada justeza ~,oca Prats, ~ots Solé, Puche) ; - —~ 1 ~El ah~j~do de la muertes la J 1 eportun~dad para lucir sus habi- otras, cOmo por ejemplo los 3 5. ,A’tléticO, 3 m ‘27 s. 540 (Cas- BARCELONA ~ Rdades de -cantor, de caballista! deleitaron u~ final emocionante 1lar)~B. IT. E~RENO DE LA CuMEDIA~ y ~ hombre de acc1~n - ~ ~ ~ por 50 metros estilos, que 2ioS t~1lá Ruiz, Suireda, Marrero, Vi- eneuenlros: el primero entre BRANCHI 1 nuevO iilnt mejicano. Hita con ~ Una escena de «Vivir en paz», Que Edici presentará nianana, en todos bis aapcctOs. EN TRES ACTOS DE NICULAI En w~.terpolo se jugaron dos ~ NAVARRO Y ALBEJ3~IU ~ Completan el repa.rie de este 1 de, Leopoldo Oi-tl, Clangherot. ~ lu.nes, en Coiiseum es un f~lin de guerra ~iu guerra, en q~i~ el equipo~ reservas del AtlétiCo y El encuentro Atano III con un tema sin trascendencia1 ~ que bajo la dirección de Nor. ) tefl~ora la delación pone ~r~moIoS de 5ngustia en los personaj~ fft1anre~aque resultó entretenido ~ explotando i~s cextravagail- ~man Foster logran un admira.- ~~ ~ y vistoso con algunas fases SU- 6allásteg re,s de este.comedia noshan 0fre-~ «E! ahijado de la muerte» ~ ~ ~ (fi cias> de u~n~ Gaimlia, los auto- ~ble conjunto. mamente interesantes. Durante el ~rnimer tiempo el Atlético apuro . EL CAMPEO~I DEL MUNDO eldo una obra que Sj bien no iri-bulda por Cepicsi~,, seró estro- tina seria resIstencia y en 1a se- ES OPTIMISTA es de largOs vuelos logra entre- ,~ nada mañana, lunes, e~. ~ ~ gunda mitad, el mayor fondo Y Fuenterrabia—En esta jocatidad tener y provocar lacilmente la ~ CulOS Oapitolio y Meitópoll, juSl_ t~cn1ce manresana se iflipuso a Ca interVenido el ~c~uai campeón sonrisa y aun la risa franca, afl- ~~ ~ la pelicila de ~ntrga eElt ~ ~ ~ ~ ~ A L U N E S la juviTitud visitante. El resul- dci rnursdo de lepota Vasca a ma- te 1a~ situaciones de comicidad ~inaptctor Vargas». tado fu~ de 7 a 2 favorable al rio, Atano UI venetendo rotunda- bieii logreda a que dan logar las ~tlanresa. El primer tiempo lcr- mente a ~a pa’reja incierta-Oliarzun distracciones y excentriudades~ ~ Sensacional estreno de un grandioso de 2 a 1. conseguidos por Pera a mano se viene preparando asi pa- ~ Maria Bassó, Nicolás Navarro,~f COLISETJ’M ~ . programa doble flhinó con mínima ventaja local ~ ~ EL fenómeno de la peiota 1 de la dueña de la casa. Io~ del Manre’~, y por castellára ej partido en que tle’lendera an ~Maria Esperanza Nuvarro, Paqui~ En la segunda parte Puche tltUi 0 ~e Gallastegul, cuyo pai~ti- ! te Hernandiz y P-edro Gil’ dieron ~~ ~ g T R E N A R A ~ el del Atl~tI~. ‘(2), Camprubí (2) y iJadó lo- ~do en que deÍender~~u titulo ante una acerLidísima ]nterpÑtaclón ~ ~ A ÑA ~ ~ ~oo n ~ 1 IEGgETE,~ graroii los cinco restantes del GalRst~gtt1, cuyo parddo se dispu~ a S1IS respectivos papeles. A. ~ ~ film d~guerra ~1n guerra, bando local y A. Esteve se aptan- ~~rA e~ uctubre en el frontón Ver- Nieto. ~ quia ti temor a la delación t~5 çl segundo visitante. ~ gara, PRINCIPAL I’ALACJO 1 pone tr~an~jlos de angustia en Arbitró con acierto FornelIs a ~ Ata.rn III ha hecho tas siguientes FUN~lON DE .11CM ENAJE AL ~ los personajes . ~ estilos e~ulpos: ~ manifestaciones ni corresponsal de RAF~ST}tO ~ CERRERO EN LAS j ~‘~‘.‘~ ~Atlétieo: Ruiz, Sureda, Casi’ A.l~i1: c i E N R~El-3tE8ENTACI0NES ll~, Jilliénez II Ore.nada, A. Es- ~ —-Todavía no me encuentro bien DE «LA LLANcA D0BJ~» teve y .1. Esteve, !de la mano y confio en los saques ~ motivo de las cie1 repre- Manresa: Montagut, Bosch, ~para gsnar a ml fuerte adversario sentiiciories de «L~bla.iica doble» ~ Cainprnbi Pc~ra, Cota, ¡‘tiche, So.. ~ Gailástegul. La cancha de Vergara en jiarcelona se celebró ufl lucj- J toca (L.ladó) mo file eonv~nce mucho y hubiera disimo fin d~fiesta, después de] * * , ~ preferido las de Eibar, San Sebas represeritarse la Qbra por todos ~ 1 ~uego conteud croo los prime. ~ tiCn ~ Bilbao. Me encuentro opiti- ~ ~aipoJieiites, al que ~sistt~’ ~ ros equipos correspOrllllente al ~ misla y esPeranzado para la final, ron las htñs destacadas flguras 1 ~mpeonato (le Cataílifia. El par- Gue se jngarS preelsamente al eum- del arte teetra! que se hallan ac- 1 ~ ~ Udo fué jugado con ardor y vi- ~ plirse ~ 22 años ~e ostentar mi tualmente en Barcelona. ~ UN L . ..~E”iJE tE’YEMJA J1OM4f~4T1CO Y ~ va.cidad siendo el entusiasmo , titulo de campeón del mundo. .-~ talro registró un «llenazo» puesto en liza por aniho’~ con- ~ ltr~pec~ a los comentarios y a la de ]Os grandes y el público apiau. ! AT1%~V1DO NOS OFIIECE LA £MIICION tendierites la nota má~ relevan- campaña de la prenaa francesa en ~ ~on doi~bordane simpatía al te del encuentro, pueN el juego desarrollado no fué de muy alta torno a su Ídolo Arambillet, Maria- maestro Guerrero, que dirigió la 1 DE S118 HAZAt~A!,’ calidad. Tal vez por parte del no Juaristi, manrfe~tó: orqueste. 1 Manresa encontraremos une. jtiS~ ~ —Pese a que voy a cumplir pmo- En resumen una velada do las tificación a su manera de jugar ~ años Y se trata de pelotas de que se r~cuerdan largo tiempo, si tenemos en cuenta que en es- ~ las denominadas «goruhas», d~103 tanto por el entusiasta holflenalo te partido se ventilaba nada me- ~ gramos, no tengo el menor incon- que se rindió al maestro Guerro- nos que la poalbilidad de con- ~ Veniente de enfrentarme ~0n CUti’l- ro, corno p~)rel escogido ~ bri- ~erva.r el lugar de líder y que quier pelotari’ de trlnquet~ fran~s llante eb’neo de aVtl.tae que con. 1 Lu victoria represcntaba ot~irgFl~- y a jugar en Francia y contra tribuyeron al nluYor esplendor de 1 1 ~legrarids prubal)~íIu~d s de cal- Arambillet.—Alfiji. la SUriCiófl. 1 1 zarse 1 título en disputa y an-~ A. Nieta, ~ 1 ROMEA ; 1 (Producción LUX - l’AU) ~ te esta p°rspectiva se lanzaron 1 MOTOCICLETAS ESTRENO DE eRLANCANF~. ] - ~ al agua en busca únicamente de tin rr.sultado práctico, prescin- GRA» C’OtVtEDIA EN CUATRO ~ oi~a1qnier~~ que sea su credo ~ diendo de florituras y distingos AC~1’OS, Dl’l LUiS ELIAS 1 ~ conleslon,il haI1ar~ en este ~ 1 ~)ersojudos, solamente contaban par’i o los lbs ntímeros que s1.t~~ Don tAii’ Ellas, ña eserito ~pa-, fllm n~ ejemplo a seguir y rs el Teatro Catalán una come- ~ un inmaculado horizonte de ~ 1 ~ 1 dentro de UIt tuno festivo. 1 birlan al marcador en ura partL ~do de trasc~ndencia ianportainti. ~ d.ia, con ribetes sentimentales am&r Dur .ite el primer tiempo fijé ~ Cobe destacar el acierto del el p~r]Oco que se apreció un 1 ector al definir los personajes, ( CaUdad d~ cii~ e~r~~c mejor juego y sobre lodo unos 1 muy biela hallados, casi todos 1 eoberbio~ marcajes p~r parte de 1 L ellos, y algunos perfilados con 1 Cuando loe elnelstos america. Albíi’tí, que logró tres magnlfi- i agudeza. nos .iuislerort dar calidad a sus cos goles espectaculares y de ~ El diálogo es fácil pbro Nien P’OdUCCl()nes, is~ procuraron la brillante ejecuCión. El Atiótico llevacb, con sus notas cómicasi y eo1aboració~ de %‘alUies ei1r~POOs constguio sólo uno ~or n~ecLia- 1 I~ 100fl 5U5 atisbos d~ sentiTflenta- Y bebieron c’n ia~ fuentes oc la ClÓn de Latnez. ~ Itsmo en las ocasiones en ojun literatura dei viejo inundo la En la segunda p~.rte y a me- 1 la trama 1o requiere. inspiración (id,~a bus films. F~p dida que transcurria el tiempo, 1 7 L~I interpretación íué llevada xrsarj~llado siempre en cabeza de , calidad artísqiia. Eui’oj)a ha a cabo COfl cacillo y entusiasmo la prociu~ción t’inematogrrifica, ql jucgo iba perdiendo brillan. tez. pero debemos ctiflSigiiar que // por los artistas. isabel £slorch, erisando ~ de una dlm’nslóri en n ii,Júfl momento se entibia. ~. Pilar Monlep, Enriqueta ‘lorres, tiumaiin T,ari enorme ~‘omo aqti’~ C~nc~pctóIi Argumhau, JIn-irióri «Varte~, de Murinau y este ron los entu-tasmos d 0 los Juga. SANGLAS Quadreny, Eduardo Cabré y Em’.. «Vivir en paz». de Liiigi Zani. ~~1ores, (l~C ~fl este arpecto me- 1 t’ec~n Ira calul-Oso elogio. Mar.. 110 Fábregas. pa, ‘epr’eseritativo~ de dos mo- Al final de cada acto el autor calidades cinematogruficas y de ~l6 Albera P~.l do~lautas restan- ~es del Manresa y fu~de nuevo que salió a escena ru~ lar. dos épocas ciertanrente (ipues- Lain~z el t~ue consiguió el se- ga y cartñose~mente aplaudRlo. tas, ~Uni1o viaitante (‘abc destacar ENTREGAINMEDIATA ,__________________________ Los púh]jco~ valientes halla. ~ ~ ~ ~ ~a habl~dad facilidad y pote~i- r~n e~, este film momenq~ de Jorge Negrete y Rita Gonde en un plano de «El ahilado de la cia de tiro ¿el ixianresano .Alber- A C EN C 1 A O F 1 C 1 AL honda emoción y escenas (le tiria ~ m~5ej-~~», Esta nueva creación del gran cantante ~ actor mejicano Ce golt e. ‘marcados por el con- AT:c:~-~~:I~* P~~~br~s cruzadas ternura desposeída de tüdo artl- 1 seta estrenada mañana lunes en los emes Capitolio y Metrópoi~ ~1, que fué el autor tic ~ cIn- f~cio Los rnhiamos actores —A 1- j JUfld) con la pelicula policidea «El inspector Vargas junto I~ca.l. Ntm. 525 po~ ELEA dO F’abrizi. Car More Mirella 1 UL arbitraje a cargo de Rat- 1V~oriti, }leinrich linda, pie—, 00- ~ 1 ~ l1eb~ll, acertado, y lOS equipos presentaron las siguientes tdl- Balines, 12h-128 - BarcUolla -‘ ~- ~ ~ ~aerl~oriat~ que flo~ deeciibren u ~ 1 11 ~ A L CA ~~Z’A R t’fi~~ri al mergen del lucimiento 1 . una flUOVa forma de lnterpi&tl- ~ neacioncE AtFéta~o: Martines, Fontaxaais~ . J ción ~‘ una naturalidad i~ije el lJ ¡~/5 E 5 1 0 N C 1 N E A R T E Vidal, Clar~ Sierra, Jiménez 1, cine Jamás P~45flTó~ 1 .3 EdicI y Uotiseum ~e apuntarán j Patrocinada por EL MUNDO DEPORTIVO Lainez, 2’ ~ms, Murgadas, Alvarez, Aluer.- ¿ Quie re usted ~ ofrecidee al púb1le~ bar1eloné~~ Programa homenaje a la n&einerla ds l)AVIi) W. GRIFFI’JII Manresa: Fa González, Moreli, Oil gran triunfo el próximo ~ti- ¡les, por ~,a n(,ehi~ ~,, (lue serán JUEVES, 12 l3~ A(lO~rO, A LAS 1O’15 las Pflrni~’las de eSta gran pelí- 1 Las drinás pruebas ceiebrad?~ Cola Pacifista, desarrollada en 1 PHIiMERO y resultados téeni~o~ oblenicios 100 metros libres- ]. Murga.. S e r a r t i s t o ? ,~ ctnnadeguerra. 1 TARTARIN DE TARASCON fueron corno sigue: loo metros espalda: 1. Pera j merna Rudi” ~e dan esta ~___________________ A~ENH)A hE LA LUZ• 41 ~~ ~ A 5 DO 5 H U E R F A N 1 7 A S ~as (M.), 1 m. 11 s. 2.10; 2. 1-Ja- ? nidnez (A.) ; 4, ~Lalnez (~..) ; 5. 1 Los productos de perfu- ¿‘ ~ . E$TIU)GI4AFICAS la ~nt~s ~ejaial creación de RADIU GMIANTIZAIM 8 15 P1~s. SEÇlIJNDO: d(S (M.), :i tn. 13 a. i~-l0~ zi. ‘ii- Ciará (A.) ; 6. Sotoca (M.). ~ ‘(l~I.). 1 m. 18 s. 8-10; 2. F~On-1 portunidad HORIZONTALES 3. Julgatór CANODROMO PAROUEIJ ~ bullan y l)or°tl1~6lsfl do (lrllflth tanals (A.), 1 m. 24 s.’ 3 Cam-~ prubi (lii ); 4 CastellÓ (A.); 3. ~ lid C. de 3’. Lérida. Cifra roma- ~sanda (d\’l.); 6. Granada (A.)- ~ NecesItando para la formaci&n ria. 2. T’asjó~. De ~te 1n(aCo~ 1 ~ Ci intermedio surá sorteado ux~ ma.gnifico lote de Libros de un elenco artístico los doble3 ~ ~. ~~ugad~r del C. de F- Sala- (Sol de Baix) , ~ cedicl~por el edltoi Jos~Jaxióa ==n~~=~=~,_ kle jtjta iiaywort María Montez. 1 ~ Labrad. —.- 4, }‘elotaJt Direcclórt: ,JIJAN J’ilAJ~iCj5&)CJ uit LASA Charles Boyer, Tyrone Power y~NOt~. 5. Nombre de varón. ~ITroteo f~na1 del ~~ere Marchena., la Perfumerla ~ G LRngu-a. Jugador del C. de F. de Productos .iRudl», convoca a Málaga. 7, Jugador ~ C, ~e ~‘Trofeo C~i~turiún” 1 todos ~os que reúnan condiclo. ‘~ J~aracald~. De forma de hIIe~ Res PE~5concurrir a este oNg~. Vii. ~. Pronombre. Tu~staie.— BICICLEIAS Y At~ESDRIQS En el campo de Hilaturas Fa- 1 nal conowso, que por gentileza 9. N°12. (‘.~atidadea bra y Coats celebróse el pasado 1 ~ emisresario de cin~. Triana, VEWl’ICALES~ 1, AlImento. OY. TAn- DALTON ~ue%1esel partido final del Pro- ~~ prueba de condiciones so Jugador del C. de ID. Salia4lell.— DE, A LAS Leo Centurio~h, entre el equipo ~ efectuará en Sus locales det ~3 2, QuIeres. Objeto. 3. Atd~t~ —. 4’30 ~Asiand, de Moncada, y el cte ~tIc ~igouto al 6 de septiembre. 4. Que usa de la figura ‘etórl. barcelona, veRdead0 éstos por ~ También se necies~ta 1psra Ja ~ ~. Duefio. Contracelori.— 8a 1. ~ misma finalidad un muchaclip 6. Aromática. 7. TerminacIón ~ de ~~1~OS El pa~rtidose distinguió p~rla , que sepa boxear. preferiJi~edel verbal. Jugador del (~. de 1). Sa- ~taba~llerosidad de ambos oncee Y ~ peso medio. badeil. 8, Jugador de] O. de F. MALL(}RCA 237 (CUige B41 por el empuje que el equipo de1 i~c~riba es’t~ m1~na semana Barcelona. Va a foera. 9. Ja- Aiitob~e:1> ‘Iranvias: 54 ~.‘ b~ wt’.a ~ 11.-imbla de t;otaluña) ~arcelona puso en Juega le cual ~mandand0 eu fotografía ~ Villa- gador del R~ea1 Madrid. J’nnom- ~ ~— ~ . ——- ~ - ~ ~ . lies valió ç,t)nseguir ej magnifico peceltmn. Diputación. liJS. Raga bre. ~, E A ‘1 It O 8 rrano Aiigu1t~aGei,L~iJ ~ ~ ft ~ ~ ft~ ~ ~ ~,o feo. 1 constar edad, esstatura. peso y co ~ 1nte~ pn~td~ioxi ~doncad~..—A~ensie; L~óyi Ro- ~br del polo. así cotiro si sabe .SOLUCLON AL NUM. 424: EA1ICELO~A.T. 33751. 1 coiwcu. ~relf ia:l20 .~ . ~r~(guez’ Mendoza, H’lbio Vila].- cantar b-4Jar o ~ieçi’tar. co~J. IIORLZON’l’ALES: 1, L~nda. (‘la llastó - Na’varr’a 1 A i~’. t 10 .~ 10 :iO ja 1; ViÍalta II, Plggalí lien, Maa ~ ción lndiaqielnsabie. Pan. 2, Ala. l3a3’o~ 3, RIn. tuaclón ii,,? ñ y io~ ~ ~at revi.si.i mt’iereriii. i~ern~n i.,óiuez ~ i~.~u’t Don~evy CONSTANTE; y LA.S Ulilmos Ettas d~ ~.,c- 1 (lasa pre-tenta la ti-ion GP_4., por Fernai,ito dn]pb Scott y Brian MtlS’FoS. LA NIN]rA tes y Arenas. 1 A lo~ ganadores de Io~Prodite- glera. 4, Va~ear~ 5, Rosa El gran t~zitazo ¿-Omi ~ i’ra~u.. ~j. CoMICU! ~ Pom~s lJ’atrocin.Lóa. MElltOl’~)1~l Tarde, a BOCAS IJLANCAS DE ~areeloha.—Graeia- Casa.’s, Cg- 1 tos de Perfuinerla eRud.i», te ~fa- (al rey-). Tara. 6. Olores. ~,. ~ i’M~ttutA! ~~ carmen O,.rn’do, ~ ci (lentr~ G,,iii~go las 4 iioclie, a Las 10 DOVER y No-Do. sallbvas; PiQuer, P~r-~z, Berue- 1 c1.Iitar~nun contrato. 7, ManOlete. 8, Riña. Tal. Graetoelsuna cre.~ófl ~ Maruja ‘l’ama’yo, Mtg. ~, Barceiona). LA CASA liS LA CA zo; Guillamón II, Mollet~ Oliva~ 1 S~ quiere usted ser artista no O, Aro. Presa. ,. ¿ii. «eta Coatçeiñla. ~ non, Beatriz de Len. aS3’ORZA ‘i’arue, 4 No- L1.E 132; EL (lASo Ddii BOSQUE P1t1N(’LPM~y Ortiz y Gómez. 1 ~o dude y escriba esta misma se- VJ~IRTICAL~ES~ 1, 15U~Vas. ltS. J30R.RM4. TelE. 2b627. ~ ~ ArtitU. Golrao, che 10 (‘Aí’RICIIUS LOS I)EIXJS c1)It’FA VE1tDI EL CIELO Y El saque de bonor lo ejecutó ~ mana. Diariamente daremos una 2, Elías. Nii~. 3, Najado. Hoy 6 y iU’4a: LAS 7 1 Alsdy, iternández Mon- y LAS ‘FIA]F.BLAS 1)05 y No-Do. ~ CASABLANCA, Y ~i Direct’ar am.R}str-itivo de la 1 relación cíe ~os nombres de los j(ño. 4. Gerona. 5, La. I~. MUJERES DE AUAN ~ t~z1egro ~ todos sus ~UEDjiRON A’fNAS Mo~Tl~(’AItLO. Mat4nal No~ No-Do. (~Ofl1panh,s Aslaud, dos Pablo 1.4)- 1 partIcipantes en eSSe ~ioDBurso 6, Bertol. 7, Par. Arete. carcajada eonUiiua con 1 creadores. Nuevos de- ATLA’~TA. M~tjzia,1, a a ISa 1 1 1 Taren 4 ~ CATALCi~A (Con accrn- J~IartIniez Soria. Pro- ~ coracina y vestuario. 1 isa 10 ilIJ Tarde con- A la~ 630 Noche, 10 30. dicioraiTilento d5 aire) j,ez Uriir1~e, ~ de Produc~SiRudi». 8 Aya. Re’fas, 9, No. Gá.sela. c~ de Verano. La 1 Fastuosa pi-esentación. ~ tiiim desde a4Je (‘A. Exilo de EN B1Jis.~A Matinal a las 10 Tarde, 1 -— mejor butaca 8 pesetas 1 ESPAÑOl.. Vi-un cOrte- VRiCIIOS 3’ LAS Ti- DEL ASESIM) por desde las Si último - Mañana tarde Y 11001)5 ~ lera o~. Cines. NIEBI.AS QUF)[iAJtON Peggy Aand Óarner, ~ia de LA NLNFA pieza ~aiomada col’ et ~CjO LAS 7 MUJERES 1.55 PRINCIPAL PALACIO ATRAS. Lynu Bari y Flan-- CONI?FAN’I’E ~ LA .&DAN, Jueees próxi- Gran CIa. Revistas. A doph Seat. DAMA BE 1~ me. despedida de la las 543 y’ 3030. Grao CAPITOLIO Mannal a petteCt0’~ . CQTnpaIlIa~ éxito LA BLAN( A los 1030. ~arde, da-de TiVO)~L (Refrigerado) TERA~ MañOna, Ruies: DOBLE, por CoiiOieia 330: LA CASA DE LA Tellefono 14252 Hoy, ~ CAPITAN lCD y hosco (IALDELION ‘r. lsOao. Leonaido, Orjas y 1-ti- CALDE ¶3~ EL CAS’) ]1’15 (r~~a’n~~); 4’15 1~0QUE DESEA ¶1()1)A tiTi ars”-~ ~na ‘1 cTefft~~~ CUt~o1aque tOlima artificial). Cje. quelme. DE LOS lJEIX)S CDR (corriene); £15 (nume.. ~ ~ndante~ ~maal~c~st;a,ti1ta lirlea RIcardo Velsi-co. ROMEA T. 15147. CIa. TADOS y No.Do. , rads) y ]O’(O (,sln rin- cO1~tO~ ~tjtOC~’ únicas actuscio- Cataliiria de Jaah~’l COLISEUM Mauiii.ti a merar): 1)05 MILLO. NARIOS, mlivertidizima de ‘ies de Cristóbal l~1ss- Estomñ Tarde, O’lO; 1a~JI. Tarde. 343 ES- eome~ia con Sonia Wi- ph a de ~ ba~ ~ DE LA ~RICA. ~ éxito de Lul5 Ellas noche 1O’30: N~Do y gen y S’ture Lagar- Mna, A las 330. EL noehe, 10’30. El nue HECIAL a las O’iO. se de~8~ 5~av NA y EL O~N’FAR BLANCANEGRA. Mag- Us ‘~RDES ~0S. wvall. ~dt~tLTa~UV$iÓT~ ~%~VC de ESP~’~’ DOIL ARRIERO. 1030: nitica presentación e por Charles Coburn, WlNDS0RM~tinalaiaS - L U 1 SA FERNANIJA. ir~ierpretación. tecora- Tom Drake Y Beverly 11. Tardé, 3’4ó, A las ,~ Martes 50 dt, LA Ni- do corpóreo de lea ta- Tayl~r. Apta para ~ minierada, no. ~ate~tadOconeste~~0n 1~A DB~LPOLISON. ~ llores ALARMA. Pre- menores, el’e, a las l0’30: ns. cahd~d menaje a io~ autores y dos pop~t~’~-n CRiSTINA. Cerrado por por Esther Wluiamsy CUELA DE SIRENAS enb8~1d0 glan ~ óe Fiesta. Se~nana e~ ~‘ tó.~-4to a la vi4a c& próxima estreno de lA ~ ~ ~ ~ ~ vacaciones. s~elton OALEO~tA, de Ramos DE JII.STEENO KUItSAAL. Matinal a Martin y maestro Co- ia~ 11, Tarde, 345 A c i N E s moda. dina. ALCAZAR. Matinal ~ la~ las 6, nUmerada. No. COMEbIA. Telf. 15172. ]0’30. Continua desde che, a las 10,30, ExI- DE REESTRENÓ”’. 1 CIa. CarBoneil . Vico. las 3~30. Vos estrenos: to ¿le TIERRA, DE 1 A las. 6 ~‘ 10’30. Exi- SERIt COMO TU ME AUDACES, por Pyro’n~ j~LOND3IA, ~X~A- 1 ‘te resOnante. de NUES- DESEAS, co~ Stil Ja- Power, Henry Fonda, ÑA PASAJERA y EL~ 1 !T~ A ~.MIL1A de Se. ¡~l, J4~ SiRENA NL- Nanes lieby, Ran- LiB~3OD~ LA SELVA 1 LASMÁRAVILLAS ~DEt MAÑANA ANTE SUS 1OJO~S~DE HO.-Y 1~RØÍJUCTO ~E flARANTIA~ElE HIJOS EJE E., BARANG! ~A -øARCELø~NA CERVANTES NIEBLA EN EL PASAIE) y ~L1[ERRA 1GENEROSA. DORADO. Matinal a las lo TPROGRAIPIIA COt’~L. PLETO). Tarde, conti- pua desde 3’30: I.~A DA- MA DE LA FRONTE.- RA, LA NINFA CONS- TANTE y No-Do. ESPAÑOL. (Pde~rigel’a- do). Matinal a las 11, Tarde, continua desde la~ 4: AVENTUII,AS DiE BUEFALO hILL FASCINACION por VI. Veca Llndfors. EXCELSIOR (ReJfDige.. rado. Matinal e las 10

Transcript of ~L f~ANRESA SE ENFRENTO CON EL ATLETICO “LA VIDA...

Page 1: ~L f~ANRESA SE ENFRENTO CON EL ATLETICO “LA VIDA FUTURA”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../1948/08/08/MD194808… · Man- ~ «El ahijado de la xnuerVs es se tiene en cuenta

EL MUT~13O D~O~TW~ .-~t~. ~ ~ ~--, SEGUNDA PAG[~

i;aj() el patrwin~o de EI~MUNDO ]I)EPORIWO serácstr~nadoe~i~Os in~ Ast~-ria ~ Atlanta el próxwio mar-tes. este mag~iífleofiIm q~Obien puede catificat~secomouna de f~isai4~sa~r~yida~fantasíasIie~-aLL~,a la i>a.~talla.

11. G. W&1s~el ~ e~.critor 1ngl~ en mucLas desu~i.bras ha pritnd~iI~rsb°_zar ui~bosque,~ode lo que ~e-rá la IIiimaø~dadr.~1o~pró~3-mos sigt()s». ~ en ~Cuandoel dormida dtsplerie» «baguerra futura»~«flflhicIpaclo-fle~»,«El I’orvenlr de AmérLca» y otra.~fo nie,i°simpor-tantas. WelLs ~lpUflta con (~Ztra visión 1a~~direelrlces porlas que s’gtin su crit~’iO, ~ehabrá tu, regir el mundo demañana.Y ¡~hiira, la niarallosa magia del vine c~nstisjiiflnitos r~ur~”o~iI~,s pla*ma esiis 1atkt~aS)asJiterai-ia~del gran noveI~sta,de I~rntioudti directur W~Bianit’aiueronMenzíes ~ del productor A1e~xaa4er Korda~quieue~i~ore~gateai~rn mediOs ma1crIah~Spara eonseguirotorgar aUtopía (i1Lematogrfí~icael ~ra~H.sln~)y la grantto~d~zdquerequería por ~u impreslonaft.te tema.

(~onebida~Urrar1amente es~ta ~br~

1a~gunrn~ai~usanttf dÇúlhno roníliti, bélleo ¡~aumLia

•~:— ~_- -1

tçi eomjprobar eóm~se hallcumplido muchos de los vatL.Ciflios que Wells 1 ada enella sobre las earact~rfs1ica~¿o las fut~urasguer as, queasolaríante Urrra.

Para obtener las (ostoSalmaquetn~que figurane~ila Se-gtinda parte del film, ~ordacontrat6 a N ett Man, el ~s de,os efc~tOSespecialesde ~~olly-~Ood y a Harry y Zec.h unode 1o~imejores fotógrafie eCflque cuenta el cine. Así, ~aseøus~t’u~nda~de trucajt~es-tlxi (~onseguidasvon utia a~~)nl’ljro’~aperfeeeióny propor ~Io~flan al espectadorla perfe~tasensarl6nde realidad.

El n’~ismoWells man1fe~~su entu~ia~unoal vls~onarlapelieuL~l)asa(la en una de s1t~m~í’i ronocidas obras y sinpalabrasfueron d~lneondkib-n~leI~gIopara la labor det•uantos t~enieOSy art1~ta~ha.bían intervenklo en ella.

Tenga~nios en cuenta quefué necesario ~ a~oenterO¿e preparación para estefot~-ml~1abJt~hita, antes de quecmpt’~araa funcionar una s0Li e~imaray que U~ verd~*le,.Z1~ ejércIto dt~obreros espe-claULados ct1aboraran Con(~aI1lCrÓ(LMenzíes en esta pe~lfcula que merece Colocarseenlre las ni~isandaeesflInia-das por la industria ciflema~ogrfdiea de todos los tiempos.

LA V1’1)~I 1~MJ’Il~LAJJ()V; ~•,U~:ø>r)Ik)$i~NCHINA M.~fl~zrn~ELAMoR 1Á.~M(~D)SVEC’~23; LA MUJERDE LAS 1305 CAJtAS

FEM11~A Muuttaa aiO’15 l

3rel 8 pnield.s(L~,iiUnUa(lesEle 1a~330.LA MUJER FANTAS.MA, por .h~anL3~,n~ie11.FASCINACJUN. con ~-

•veea LlndforO I~e~le1naf~an~.eelTado porVacaciones.

FIA)RIPA. ~SJ~DA~, yMg RE LtE Coi~tli~itESA TUNA.

INTIMO EXTRAÑAPASAJERA y EL LI..BItO DE l~A SELVA.

MA~1LA. Desde Ia~s3: KIl) CARSON YBUFFALO R1LL. Maña-Tj~ ~UflOS~LA CARGAI~ELA BRIGADA LI-C~ERAy AL ~X)N D1i~LA MARiMBA.

MARYLAND (Refrige-rado) MatI’iDI a 1~a] OTar~1ede~ne350 SU-CEDIO FIN CHINA yFASOINACION M.i~.L.~. LA MUJER r)ELAS DOS CAltASESPIIWJ’U DE CO -

QUISTA.

NIZA ~y NURiA. N~E-BLA ~N EL PA~SAD()TIERRA GENERO~A7 No~~

PAI.ACI() I)Itl. ÇJNEMA((~ona(-ondlelo nainlen.—to d~a~Ie).Matinal a.Jn~ 1(P15. T~rde,d~-de las 3: aJitirno dfade MARIA ANTOME.•FA y LAS TItES NOci~t~shE EVA. Pre-dos rebalados.Mañana,intiea~ CUMB~1ji~S130-RIIASCOSASy EL MA-YO1~ Y LA MEN1OtR.

PItLAY() Matinni a la~lo. Tarde, continuades-de las 3’30~EL BU.QUE DE WEST POINTy FASG1NM~1ONNo.~ic1~.rio No,Do

FEtNCESA Desde isa3: LOS UUFI3IOSDE fiLIPINAS y ELGRAN VALS (Pi-celosrebelados).Mañana itt-re~.EL VALLE L~ELDESTINO y LOS TRES~lOSQU ET1~’JL(iS,

nA1~1BLAS (REEi~’l~iE-~o PREFERENTE).Mattnai a 1a~ I0’SOTarde, continua desd~8’S&. EL CASTiLLODE DRAGONWICH ylPOrt FIN SE DECI-DiO.

VE1tt~ARA , (Refrigera—do). Mittlnaj a las 10Tarde, desdelas 3: PO1~FIN SE DECLOLO y ELCASTILLO DE °DRA.(3ONWICR. Mañana,CONFL1UTO SENTI.IdENTAL y ESPIR1TUDl. CO~QLT1STA.

.J

~ ~I “LA VIDA FUTURA”

1

~tt;v~t1P~

VcJuntar~ado de automovi-1

~L f~ANRESA SE ENFRENTO CON ~ísmo .(~arce~ona)

Para co’nocimiento de ~on ~

EL ATLETICO ~ a quienespuiiera jnveresar.Se anunc~a~Ia~admisión de 1~O~oiuntarjon ea~ie~Servicio do

En e~partido de water-p&o venció el Manresa por Auwmovuisino de ~a IV RegiÓnMilitar con arreglo a las qigui~les condicion~~ a 2 al equipo barce’onés Eda& 18 a ‘25

El pasado sábado por la no- 200 metros brn.za: 1. Esteve IngrESO El 12 de noviembre. (che. y td)LC uiia buena cantidad (A.) 3 in. 18 s.; 2. AlVare~ M., Docnmentaelón: HastE el i~de púb leo tuvo Jugar en la pi~ ~ ~ 18 s. 3-10; & rote (M.); de septiembre.Cina mUJUCIPal de Mar

1re3a un 4, r~uiz (A.). Para lnfornTes. dirigirse al se- Jorge P~egreteen u~fflm defestiva~de ijataeloiL entpe 1~S RIO metros iibres, ~nifantii ~o. flOl’ Tenienta (~OroneiJefe del ) ,,

equipos del U. N. Atlético y C. cml: 1. Praia, i m. 26 s. 2-10; IV GfllPO de Automovilismo, 1 acc~onN Manresa, y que e~su choque 2. Solé, 1 ni. 27 s. 2-10; 3. For- Barcelona. J Esta vez Jorge Negrete apare-AVenida de ~learia zrüm. i72.de ~aier-po1o contendieron pa~~ ~ m. 31 s. 940. ~e en un fil.rri mejicano, lleno

En �1 ,traflSCU~Sodel festival ra); 2. Atlético, 1 m~50 ~. (Fon- ~ A LE T A S ‘ como siempre de simpJticasme-ya el Campeonatodo Cataluna, 3x50 estilos: 1. Manresa. 1 ni. ~Jodías, pero ~ algo Blás queGrupo B. 4’~s. .5-10 (~Lladó Murgad-as.i’e.. 1 ~ eleva a la categoría de lasse regi trarori marcasaceptables tanais, Esteve, Jiménez 1) ; 3. 1 películas del Oeste, pero Con el-y algul)as (

3e eil~~de significa- 3ianresa, 1 ifl, 56 a. ((.-lOttz(ilez, Si deseaadquirir artículos P~~igo mássentimentaly mJs hondotivo v3l01 como lo representa Alvarez. cainprub!) ; 4. AtléticO, Vl~iC a preci~S baransimos,~que el trepidar de ~as peliculasel minuto 18 segundOsy 8 10 que i m. ~9 s. (Grenad~,C1ar~.Lal- visite la ~del Far West, aig

0 que dabupa

distancia de ]O~ 100 aietro~es- ~ (c’asteliá, Ruiz, Jiménez II). FaDrica delas ~ firme trazo el gesto gallar..empleó Segis Pera, en cubrir la nez); 5. AtléticO, 2 m. 3 s. 8-ii) ,~ ~do del alma mejicana.palda, muho mós relevante Si ~ Relevos ~x50 libres: 1. Man- ~ «El ahijado de la xnuerVs esse tiene en cuenta que es esta~resa, 2 ni. 4S~s.5-10 (Campru- Roeafor~131, sto. 1~~S~Ode ~una mezcla de Odios, intrigas yuna ~spenialidad e la ~ue fo de- i bi Oms TslurgadaS. Lladó Pc.- CIento ~emociones,un grito de eseamordica.de pleno sus atividacles. 1 ra’); 2. Atl~tlco, 2 ~n. 52 s. 5-10 ..— ~orgulloso y rebelde de los cha-

Salvo la pruebade los 200 me- ~ (Jiménez1, cIará, Granada, Fon- j rros que, como grito de águila,(ros braza, que ganaron los al- tanais. Lainez); 3. Atlético, 3 ‘— -—~ . 1 en el nogal suenadentro las gra-léticos, el resto de pruebds fue- m. o s. 2-10 (Esleve A., Esteve ~ciosas melodíasque ldnto agra-ron ganadaspor los manresanos,J., Sierra, Jiménez II Vida.1) ; ~‘ ~ ~ ~~feR O 5 ‘ den a nuestro p~lblico.con relativa façilidad algunas de 4, Manresa, 3 m. 2 e. ~-10 (So- ~ Jorge Negrete encuentra en 1ellas y de extremada justeza ~,oca Prats, ~ots Solé, Puche); - —~1 ~El ah~j~dode la muertes la J

1 eportun~dadpara lucir sus habi-otras, cOmo por ejemplo los 3 5. ,A’tléticO, 3 m ‘27 s. 540 (Cas- BARCELONA ~Rdades de -cantor, de caballista!

deleitaronu~final emocionante 1lar)~— B. IT. E~RENO DE LA CuMEDIA~y ~ hombre de acc1~n- ~ ~ ~por 50 metros estilos, que 2ioS t~1lá Ruiz, Suireda, Marrero, Vi-

eneuenlros: el primero • entre BRANCHI 1 nuevO iilnt mejicano. Hita con ~Una escena de «Vivir en paz», Que Edici presentará nianana,en todos bis aapcctOs. EN TRES ACTOS DE NICULAIEn w~.terpolose jugaron dos ~ NAVARRO Y ALBEJ3~IU ~ Completan el repa.rie de este1 de, Leopoldo Oi-tl, Clangherot.~lu.nes, en Coiiseum es un f~lin de guerra ~iu guerra, en q~i~elequipo~reservas del AtlétiCo y El encuentro Atano III — con un temasin trascendencia1~ que bajo la dirección de Nor. ) tefl~ora la delación pone ~r~moIoS de 5ngustia en los personaj~fft1anre~aque resultó entretenido ~ explotando i~s cextravagail-~man Foster logran un admira.-~~ ~y vistoso con algunas fases SU- 6allásteg re,s de este.comedianoshan0fre-~ «E! ahijado de la muerte» ~ ~ ~

(fi cias> de u~n~Gaimlia, los auto-~ble conjunto.mamenteinteresantes.Duranteel~rnimer tiempo el Atlético apuro . EL CAMPEO~IDEL MUNDO eldo una obra que Sj bien no iri-bulda por Cepicsi~,,seró estro-tina seria resIstencia y en

1a se- ES OPTIMISTA es de largOs vuelos logra entre-,~nada mañana, lunes, e~.~ ~gunda mitad, el mayor fondo Y Fuenterrabia—Enesta jocatidad tener y provocar lacilmente la~CulOS Oapitolio y Meitópoll, juSl_t~cn1cemanresana se iflipuso a Ca interVenido el ~c~uai campeón sonrisay aun la risa franca, afl- ~~ ~ la pelicila de ~ntrga eElt ~ ~ ~ ~ ~ A L U N E Sla juviTitud visitante. El resul- dci rnursdo de lepota Vasca a ma- te 1a~situaciones de comicidad ~inaptctor Vargas».tado fu~de 7 a 2 favorable al rio, Atano UI venetendorotunda- bieii logredaa que dan logar las~tlanresa. El primer tiempo lcr- mentea ~a pa’reja incierta-Oliarzun distracciones y excentriudades~ ~ Sensacionalestreno de un grandiosode 2 a 1. conseguidos por Pera a mano se viene preparandoasi pa- ~ Maria Bassó, Nicolás Navarro,~fCOLISETJ’M~ . programa dobleflhinó con mínima ventaja local ~ ~ EL fenómenode la peiota1 de la dueña de la casa.Io~del Manre’~,y por castellára ej partido en que tle’lendera an ~Maria EsperanzaNuvarro, Paqui~

En la segunda parte Puche tltUi0 ~e Gallastegul, cuyo pai~ti-! te Hernandiz y P-edro Gil’ dieron ~~ ~ g T R E N A R A ~el del Atl~tI~.

‘(2), Camprubí (2) y iJadó lo- ~do en que deÍender~~u titulo ante una acerLidísima ]nterpÑtaclón~ ~ A Ñ A ~ ~ ~ o o n ~1 IEGgETE,~graroii los cinco restantes del GalRst~gtt1,cuyo parddo se dispu~ a S1IS respectivospapeles. A. ~ ~ film d~guerra ~1n guerra,

bandolocal y A. Estevese aptan- ~~rA e~uctubre en el frontón Ver- Nieto. ~ quia ti temor a la delaciónt~5çl segundo visitante. ~gara, PRINCIPAL I’ALACJO 1 pone tr~an~jlosde angustia en

Arbitró con acierto FornelIs a ~ Ata.rn III ha hechotas siguientes FUN~lON DE .11CM ENAJE AL ~ los personajes . ~estilos e~ulpos: ~manifestacionesni corresponsal de RAF~ST}tO~ CERREROEN LAS j ~‘~‘.‘~

~Atlétieo: Ruiz, Sureda, Casi’ A.l~i1: c i E N R~El-3tE8ENTACI0NESll~,Jilliénez II Ore.nada, A. Es-~ —-Todavía no me encuentrobien DE «LA LLANcA D0BJ~»teve y .1. Esteve, !de la manoy confio en los saques ~ motivo de las cie1 repre-

Manresa: Montagut, Bosch,~para gsnar a ml fuerte adversario sentiicioriesde «L~bla.iica doble»~Cainprnbi Pc~ra,Cota, ¡‘tiche, So..~Gailástegul. La cancha de Vergara en jiarcelona se celebróufl lucj- Jtoca (L.ladó) mo file eonv~ncemucho y hubiera disimo fin d~fiesta, despuésde]

* * , ~preferido las de Eibar, San Sebas represeritarsela Qbra por todos~ 1~uego conteudcroo los prime. ~tiCn ~ Bilbao. Me encuentroopiti- ~ ~aipoJieiites, al que ~sistt~’ ~

ros equipos correspOrllllente al ~misla y esPeranzadopara la final, ron las htñs destacadasflguras 1~mpeonato (le Cataílifia. El par- Gue sejngarS preelsamenteal eum- del arte teetra! que se hallan ac- 1 ~ ~

Udo fué jugado con ardor y vi- ~plirse ~ 22 años ~e ostentarmi tualmente en Barcelona. ~ UN L . ..~E”iJEtE’YEMJA J1OM4f~4T1COY ~va.cidad siendo el entusiasmo, titulo de campeóndel mundo. .-~ t�alro registró un «llenazo»puesto en liza por aniho’~con- ~ ltr~pec~a los comentariosy a la de ]Os grandesy el público apiau. ! AT1%~V1DONOS OFIIECE LA £MIICIONtendierites la nota má~relevan- campañade la prenaafrancesa en ~ ~on doi~bordanesimpatía alte del encuentro, pueN el juegodesarrolladono fué de muy alta torno a su Ídolo Arambillet, Maria- maestroGuerrero, que dirigió la 1 DE S118 HAZAt~A!,’calidad. Tal vez por parte del no Juaristi, manrfe~tó: orqueste. 1Manresaencontraremosune. jtiS~~ —Pesea que voy a cumplir pmo- En resumen una velada do lastificación a su manera de jugar ~° ~ añosY se trata de pelotasde que se r~cuerdanlargo tiempo,si tenemos en cuenta que en es- ~las denominadas«goruhas»,d~103 tanto por el entusiastaholflenalote partido se ventilaba nada me- ~gramos, no tengo el menor incon- que se rindió al maestroGuerro-nos que la poalbilidad de con- ~Venientede enfrentarme ~0n CUti’l- ro, corno p~)rel escogido~ bri-~erva.r el lugar de líder y que quier pelotari’ de trlnquet~fran~s llante eb’neo de aVtl.tae que con. 1Lu victoria represcntabaot~irgFl~-y a jugar en Francia y contra tribuyeron al nluYor esplendorde 1 1~legrarid�sprubal)~íIu~ds de cal- Arambillet.—Alfiji. la SUriCiófl. 1 1zarse�1 título en disputa y an-~ A. Nieta, ~ 1

ROMEA ; 1 (ProducciónLUX - l’AU) ~te esta p°rspectivase lanzaron

1 MOTOCICLETAS ESTRENO DE eRLANCANF~.] - ~al agua en buscaúnicamentedetin rr.sultado práctico, prescin- GRA» C’OtVtEDIA EN CUATRO ~ oi~a1qnier~~que sea su credo ~diendo de florituras y distingos AC~1’OS, Dl’l LUiS ELIAS 1 ~ conleslon,il haI1ar~en este~ 1~)ersojudos, solamente contabanpar’i o los lbs ntímeros que s1.t~~ Don tAii’ Ellas, ña eserito ~pa-, fllm n~ ejemplo a seguir y

rs el Teatro Catalán una come- ~ un inmaculado horizonte de ~ 1

~ 1 dentro de UIt tuno festivo. 1birlan al marcador en ura partL~do de trasc~ndenciaianportainti.~ d.ia, con ribetes sentimentales am&rDur .ite el primer tiempo fijé ~ Cobe destacar el acierto del

el p~r]Ocoque se apreció un 1 ector al definir los personajes,( CaUdad d~ cii~ e~r~~cmejor juego y sobre lodo unos 1 muy biela hallados, casi todos1eoberbio~marcajesp~rparte de 1 L ellos, y algunos perfilados con 1 Cuando loe elnelstos america.Albíi’tí, que logró tres magnlfi- i agudeza. nos .iuislerort dar calidad a suscos goles espectacularesy de~ El diálogo es fácil pbro Nien P’OdUCCl()nes, is~procuraron labrillante ejecuCión. El Atiótico llevacb, con sus notas cómicasi y eo1aboració~de %‘alUies ei1r~POOsconstguio sólo uno ~or n~ecLia-1 I~100fl 5U5 atisbos d~ sentiTflenta- Y bebieron c’n ia~fuentes oc laClÓn de Latnez. ~ Itsmo en las ocasiones en ojun literatura dei viejo inundo la

En la segunda p~.rtey a me- 1 la trama1o requiere. inspiración (id,~a bus films. F~p

dida que transcurria el tiempo, 1 7 L~I interpretación íué llevada xrsarj~lladosiempre en cabezade, calidad artísqiia. Eui’oj)a haa cabo COfl cacillo y entusiasmo la prociu~ción t’inematogrrifica,ql jucgo iba perdiendo brillan.

tez. pero debemosctiflSigiiar que // por los artistas. isabel £slorch, erisando ~ de una dlm�’nslórien n ii,Júfl momento se entibia. ~. Pilar Monlep, Enriqueta ‘lorres, tiumaiin T,ari enorme ~‘omo aqti’~

C~nc~pctóIiArgumhau, JIn-irióri «Varte~, de Murinau y esteron los entu-tasmosd0 los Juga.

SANGLAS Quadreny,EduardoCabréy Em’.. «Vivir en paz». de Liiigi Zani.~~1ores, (l~C~fl este arpecto me-1 t’ec~n Ira calul-Oso elogio. Mar.. 110 Fábregas. pa, ‘epr’eseritativo~de dos mo-Al final de cada acto el autor calidadescinematogruficasy de~l6 Albera P~.ldo~lautas restan-~es del Manresay fu~de nuevo que salió a escena— ru~lar. dos épocas ciertanrente (ipues-Lain~z el t~ueconsiguió el se- ga y cartñose~menteaplaudRlo. tas,~Uni1o viaitante (‘abc destacarENTREGAINMEDIATA ,__________________________Los púh]jco~ valientes halla. ~ ~ ~ ~~a habl~dad facilidad y pote~i- r~n e~,este film momenq~de Jorge Negrete y Rita Gonde en un plano de «El ahilado de lacia de tiro ¿el ixianresano.Alber- A C E N C 1 A O F 1 C 1 A L honda emoción y escenas(le tiria ~ m~5ej-~~»,Esta nueva creación del gran cantante~ actor mejicano

Ce golt e. ‘marcados por el con- AT:c:~-~~:I~*P~~~br~scruzadas ternura desposeídade tüdo artl- 1 seta estrenadamañana lunes en los emes Capitolio y Metrópoi~~1, que fué el autor tic ~ cIn- f~cio Los rnhiamos actores —A 1- j JUfld) con la pelicula policidea «El inspector Vargasjunto I~ca.l. Ntm. 525 po~ELEA dO F’abrizi. Car More Mirella 1

UL arbitraje a cargo de Rat- 1V~oriti,}leinrich linda, pie—, 00- ~1 ~l1eb~ll, acertado, y lOS equipospresentaron las siguientes tdl- Balines,12h-128 - BarcUolla -‘ ~- ‘ “ ‘ ‘ ‘ ~ ~ ~aerl~oriat~que flo~ deeciibren u ~ 1 11 ~ AL CA ~~Z’A Rt’fi~~rial mergen del lucimiento 1

. una flUOVa forma de lnterpi&tl- ~neacioncEAtFéta~o:Martines, Fontaxaais~ . J ción ~‘ una naturalidad i~ije el lJ ¡~/5 E 5 1 0 N C 1 N E A R T E

Vidal, Clar~ Sierra, Jiménez 1, cine Jamás P~45flTó~ 1.3 EdicI y Uotiseum ~e apuntaránj Patrocinadapor EL MUNDO DEPORTIVOLainez, 2’

~ms, Murgadas,Alvarez, Aluer.- ¿ Quie re usted ~ ofrecidee al púb1le~bar1eloné~~ Programa homenaje a la n&einerla ds l)AVIi) W. GRIFFI’JIIManresa:Fa González, Moreli, Oil gran triunfo el próximo ~ti-¡les, por ~,an(,ehi~ ~,, (lue serán JUEVES, 12 l3~A(lO~rO,A LAS 1O’15

las Pflrni~’lasde eSta gran pelí- 1Las drinás pruebasceiebrad?~Cola Pacifista, desarrollada en 1 PHIiMEROy resultados téeni~o~oblenicios

100 metros libres- ]. Murga.. S e r a r t i s t o ? ,~ ctnnadeguerra. 1 TARTARIN DE TARASCONfueron corno sigue:

loo metros espalda: 1. Peraj merna Rudi” ~edan esta ~___________________ A~ENH)A hE LA LUZ• 41 ~~ ~A 5 D O 5 H U E RF A N 1 7 A S~as (M.), 1 m. 11 s. 2.10; 2. 1-Ja- ?nidnez (A.) ; 4, ~Lalnez (~..) ; 5. 1 Los productos de perfu- ¿‘ ~ . E$TIU)GI4AFICAS la ~nt~s~ejaial creación de RADIUGMIANTIZAIM 8 15 P1~s. SEÇlIJNDO:d(S (M.), :i tn. 13 a. i~-l0~zi. ‘ii-Ciará (A.) ; 6. Sotoca (M.). ~‘(l~I.). 1 m. 18 s. 8-10; 2. F~On-1 portunidad HORIZONTALES 3. Julgatór CANODROMO PAROUEIJ ~ bullan y l)or°tl1~6lsfldo (lrllflthtanals (A.), 1 m. 24 s.’ 3 Cam-~prubi (lii ); 4 CastellÓ (A.); 3. ~ lid C. de 3’. Lérida. Cifra roma-~sanda (d\’l.); 6. Granada (A.)- ~ NecesItandopara la formaci&n ria. — 2. T’asjó~.De ~te 1n(aCo~ 1 ~ Ci intermedio surá sorteado ux~ma.gnifico lote de Libros

de un elenco artístico los doble3~ ~. ~~ugad~r del C. de F- Sala- (Sol de Baix) , ~ cedicl~por el edltoi Jos~Jaxióa==n~~=~=~,_ kle jtjta iiaywort María Montez. 1 ~ Labrad. —.- 4, }‘elotaJt Direcclórt: ,JIJAN J’ilAJ~iCj5&)CJuit LASA

Charles Boyer, Tyrone Power y ~NOt~. 5. Nombre de varón. —

~ITroteo f~na1del ~~ere Marchena., la Perfumerla~G LRngu-a. Jugador del C. de F.de Productos .iRudl», convoca a Málaga. — 7, Jugador~ C, ~e

~‘TrofeoC~i~turiún”1 todos ~os que reúnan condiclo. ‘~ J~aracald~.De forma de hIIe~Res PE~5concurrir a este oNg~.Vii. ~. Pronombre.Tu~staie.— BICICLEIAS Y At~ESDRIQS

En el campo de Hilaturas Fa- 1 nal conowso, que por gentileza 9. N°12.(‘.~atidadeabra y Coats celebróse el pasado 1 ~ emisresariode cin~.Triana, VEWl’ICALES~ 1, AlImento. OY. TAn-

DALTON~ue%1esel partido final del Pro- ~~ prueba de condiciones so Jugadordel C. de ID. Salia4lell.— DE, A LASLeo Centurio~h,entre el equipo ~efectuará en Sus locales det ~3 2, QuIeres.Objeto. — 3. Atd~t~—. 4’30~Asiand, de Moncada, y el cte ~tIc ~igouto al 6 de septiembre. 4. Que usa de la figura ‘etórl.barcelona, veRdead0éstos por ~También se necies~ta1psra Ja ~ — ~. Duefio. Contracelori.—8 a 1. ~misma finalidad un muchaclip 6. Aromática. — 7. TerminacIón ~ de~~1~OSEl pa~rtidose distinguió p~rla , que sepa boxear. preferiJi~edel verbal. Jugadordel (~.de 1). Sa-

~taba~llerosidadde ambosoncee Y ~peso medio. badeil. — 8, Jugadorde] O. de F. MALL(}RCA 237 (CUige B41por el empuje que el equipo de1 i~c~ribaes’t~ m1~nasemana Barcelona. Va a foera. — 9. Ja- Aiitob~e:1> ‘Iranvias: 54 ~.‘ b~ wt’.a ~ 11.-imbla de t;otaluña)~arcelona puso en Juega le cual ~mandand0eu fotografía ~ Villa- gador del R~ea1Madrid. J’nnom- ~ ~— ~ . ——- ~ - ~ ~ .

lies valió ç,t)nseguirej magnifico peceltmn. Diputación. liJS. Raga bre. ~,E A ‘1 It O 8 rrano Aiigu1t~aGei,L~iJ~ ~ ft ~ ~ ft~ ~ ~~,ofeo. 1 constaredad, esstatura.pesoy co ~ 1nte~pn~td~ioxi

~doncad~..—A~ensie;L~óyi Ro- ~br del polo. así cotiro si sabe .SOLUCLON AL NUM. 424: EA1ICELO~A. T. 33751. 1 coiwcu. ~relf ia:l20 .~ .

~r~(guez’ Mendoza, H’lbio Vila].- cantar b-4Jar o ~ieçi’tar. co~J. IIORLZON’l’ALES: 1, L~nda. (‘la llastó - Na’varr’a 1 A i~’. t 10 .~ 10 :iOja 1; ViÍalta II, Plggalí lien, Maa ~ción lndiaqielnsabie. Pan. — 2, Ala. l3a3’o~— 3, RIn. tuaclón ii,,? ñ y io~ ~ ~at revi.si.i mt’iereriii. i~ern~ni.,óiuez ~ i~.~u’t Don~evy CONSTANTE; y LA.SUlilmos Ettas d~ ~.,c- 1 (lasa pre-tenta la ti-ion GP_4., por Fernai,ito dn]pb Scott y Brian MtlS’FoS. LA NIN]rAtes y Arenas. 1 A lo~ganadores de Io~Prodite- glera. — 4, Va~ear~— 5, Rosa El gran t~zitazo¿-Omi ~ i’ra~u.. ~j. CoMICU! ~ Pom~slJ’atrocin.Lóa. MElltOl’~)1~l Tarde, a BOCAS IJLANCAS DE

~areeloha.—Graeia- Casa.’s, Cg- 1 tos de Perfuinerla eRud.i», te ~fa- (al rey-). Tara. — 6. Olores. — ~,. ~ i’M~ttutA! ~ ~ carmen O,.rn’do, ~ ci (lentr~G,,iii~go las 4 iioclie, a Las 10 DOVER y No-Do.sallbvas; PiQuer, P~r-~z,Berue- 1 c1.Iitar~nun contrato. 7, ManOlete. — 8, Riña. Tal. — Graetoelsuna cre.~ófl~ Maruja ‘l’ama’yo, Mtg. ~, Barceiona). LA CASA liS LA CAzo; Guillamón II, Mollet~Oliva~1 S~quiere usted ser artista no O, Aro. Presa. ,. ¿ii. «eta Coatçeiñla. ~ non, Beatriz de Len. aS3’ORZA ‘i’arue, 4 No- L1.E 132; EL (lASo Ddii BOSQUE P1t1N(’LPM~yOrtiz y Gómez. 1 ~o dude y escribaestamisma se- VJ~IRTICAL~ES~1, 15U~Vas.ltS. J30R.RM4. TelE. 2b627. ~ ~ ArtitU. Golrao, che 10 (‘Aí’RICIIUS LOS I)EIXJS c1)It’FA VE1tDI EL CIELO Y

El saquede bonor lo ejecutó ~mana. Diariamente daremos una — 2, Elías. Nii~. — 3, Najado. Hoy 6 y iU’4a: LAS 7 1 Alsdy, iternándezMon- y LAS ‘FIA]F.BLAS 1)05 y No-Do. ~ CASABLANCA, Y~i Direct’ar am.R}str-itivo de la 1 relación cíe ~os nombres de los j(ño. — 4. Gerona. — 5, La. I~. MUJERES DE AUAN ~ t~z1egro~ todos sus ~UEDjiRON A’fNAS Mo~Tl~(’AItLO. Mat4nal No~ No-Do.(~Ofl1panh,sAslaud, dos Pablo 1.4)- 1 partIcipantes en eSSe ~ioDBurso — 6, Bertol. — 7, Par. Arete. — carcajada eonUiiuacon 1 creadores.Nuevos de- ATLA’~TA. M~tjzia,1, a a ISa 1 1 1 Taren 4 ~ CATALCi~A (Conaccrn-J~IartIniezSoria. Pro- ~ coracina y vestuario. 1 isa 10 ilIJ Tarde con- A la~630 Noche, 10 30. dicioraiTilento d5 aire)j,ez Uriir1~e, ~ de Produc~SiRudi». 8 Aya. Re’fas, — 9, No. Gá.sela. c~ de Verano. La 1 Fastuosa pi-esentación. ~ tiiim desde a4Je (‘A. Exilo de EN B1Jis.~A Matinal a las 10 Tarde,

1 -— mejorbutaca8 pesetas 1 ESPAÑOl.. Vi-un cOrte- VRiCIIOS 3’ LAS Ti- DEL ASESIM) por desde las Si último- Mañana tarde Y 11001)5 ~ lera o~.Cines. NIEBI.AS QUF)[iAJtON Peggy Aand Óarner, ~ia de LA NLNFA

pieza ~aiomada col’ et ~CjO LAS 7 MUJERES 1.55 PRINCIPAL PALACIO ATRAS. Lynu Bari y Flan-- CONI?FAN’I’E ~ LA.&DAN, Jueees próxi- Gran CIa. Revistas. A doph Seat. DAMA BE 1~me. despedida de la las 543 y’ 3030. Grao CAPITOLIO Mannal apetteCt0’~ . CQTnpaIlIa~ éxito LA BLAN( A los 1030. ~arde, da-de TiVO)~L (Refrigerado) TERA~MañOna, Ruies:DOBLE, por CoiiOieia 330: LA CASA DE LA Tellefono 14252 Hoy, ~ CAPITAN lCD yhosco (IALDELION ‘r. lsOao. Leonaido, Orjas y 1-ti- CALDE ¶3~ EL CAS’) ]1’15 (r~~a’n~~);4’15 1~0QUE DESEA ¶1()1)A

tiTi ars”-~ ~na‘1 cTefft~~~CUt~o1aque tOlima artificial). Cje. quelme. DE LOS lJEIX)S CDR (corriene); £15 (nume.. ~~ndante~

~maal~c~st;a,ti1ta lirlea RIcardo Velsi-co. ROMEA T. 15147. CIa. TADOS y No.Do. , rads) y ]O’(O (,sln rin-

cO1~tO~ ~tjtOC~’ únicas actuscio- Cataliiria de Jaah~’l COLISEUM Mauiii.ti a merar): 1)05 MILLO.NARIOS, mlivertidizimade ‘ies de Cristóbal l~1ss- Estomñ Tarde, O’lO; 1a~JI. Tarde. 343 ES- eome~iacon Sonia Wi-ph a de ~ ba~ ~ DE LA ~RICA. ~ éxito de Lul5 Ellas noche 1O’30: N~Do y gen y S’ture Lagar-Mna, A las 330. EL noehe, 10’30. El nue HECIAL a las O’iO.se de~8~ 5~av NA y EL O~N’FAR BLANCANEGRA. Mag- Us ‘~RDES ~0S. wvall.~dt~tLTa~UV$iÓT~~%~VC de ESP~’~’ DOIL ARRIERO. 1030: nitica presentación e por Charles Coburn, WlNDS0RM~tinalaiaS- L U 1SA FERNANIJA. ir~ierpretación.tecora- Tom Drake Y Beverly 11. Tardé, 3’4ó, A las,~ Martes 50 dt, LA Ni- do corpóreo de lea ta- Tayl~r. Apta para ~ minierada, no.

~ate~tadOconeste~~0n 1~ADB~LPOLISON. ~ llores ALARMA. Pre- menores, el’e, a las l0’30: ns.cahd~d menajea io~autores y dos pop~t~’~-n CRiSTINA. Cerrado por por Esther WluiamsyCUELA DE SIRENASenb8~1d0glan ~ óe Fiesta. Se~nanae~~‘ tó.~-4toala vi4a c& próxima estrenodelA ~ ~ ~ ~ ~ vacaciones. s~eltonOALEO~tA, de Ramos DE JII.STEENO KUItSAAL. Matinal aMartin y maestro Co- ia~ 11, Tarde, 345 A c i N E smoda. dina. ALCAZAR. Matinal ~ la~ las 6, nUmerada. No.COMEbIA. Telf. 15172. ]0’30. Continua desde che, a las 10,30, ExI- DE REESTRENÓ”’. 1CIa. CarBoneil . Vico. las 3~30.Vos estrenos: to ¿le TIERRA, DE 1A las.6 ~‘ 10’30. Exi- SERIt COMO TU ME AUDACES, por Pyro’n~ j~LOND3IA, ~X~A- 1‘te resOnante.deNUES- DESEAS, co~Stil Ja- Power, Henry Fonda, ÑA PASAJERA y EL~1!T~A ~.MIL1A deSe. ¡~l, J4~SiRENA NL- Nanes lieby, Ran- LiB~3OD~LA SELVA 1

LASMÁRAVILLAS ~DEtMAÑANAANTE SUS 1OJO~S~DEHO.-Y

1~RØÍJUCTO~E flARANTIA~ ElE HIJOS EJE E., BARANG! ~A -øARCELø~NA

CERVANTES NIEBLAEN EL PASAIE) y~L1[ERRA

1GENEROSA.DORADO. Matinal a laslo TPROGRAIPIIA COt’~L.PLETO). Tarde, conti-pua desde3’30: I.~ADA-MA DE LA FRONTE.-RA, LA NINFA CONS-TANTE y No-Do.

ESPAÑOL. (Pde~rigel’a-do). Matinal a las 11,Tarde, continua desdela~ 4: AVENTUII,ASDiE BUEFALO hILLFASCINACION por VI.VecaLlndfors.

EXCELSIOR (ReJfDige..rado. Matinal e las 10