L O S S I S T E M A S

6
LOS SISTEMAS LOS SISTEMAS La Contabilidad es un sistema La Contabilidad es un sistema de información, por tal razón de información, por tal razón resulta importante que los resulta importante que los estudiantes de esta especialidad estudiantes de esta especialidad se adentren en este tema. Con esta se adentren en este tema. Con esta presentación nos proponemos presentación nos proponemos iniciar a los estudiantes de 5to. iniciar a los estudiantes de 5to. Año del Bachillerato Mercantil en Año del Bachillerato Mercantil en la mención de Contabilidad en la la mención de Contabilidad en la asignatura Sistemas y asignatura Sistemas y Procedimientos contables a conocer Procedimientos contables a conocer sobre los Sistemas. Con este se sobre los Sistemas. Con este se busca lograr los siguientes busca lograr los siguientes objetivos: objetivos: Definir sistema. Definir sistema. Clasificar los sistemas Clasificar los sistemas atendiendo a distintos criterios. atendiendo a distintos criterios.

Transcript of L O S S I S T E M A S

Page 1: L O S  S I S T E M A S

LOS SISTEMASLOS SISTEMAS

La Contabilidad es un sistema de información, La Contabilidad es un sistema de información, por tal razón resulta importante que los por tal razón resulta importante que los estudiantes de esta especialidad se adentren estudiantes de esta especialidad se adentren en este tema. Con esta presentación nos en este tema. Con esta presentación nos proponemos iniciar a los estudiantes de 5to. proponemos iniciar a los estudiantes de 5to. Año del Bachillerato Mercantil en la mención Año del Bachillerato Mercantil en la mención de Contabilidad en la asignatura Sistemas y de Contabilidad en la asignatura Sistemas y Procedimientos contables a conocer sobre los Procedimientos contables a conocer sobre los Sistemas. Con este se busca lograr los Sistemas. Con este se busca lograr los siguientes objetivos:siguientes objetivos:

Definir sistema.Definir sistema. Clasificar los sistemas atendiendo a distintos Clasificar los sistemas atendiendo a distintos

criterios.criterios.

Page 2: L O S  S I S T E M A S

LOS SISTEMASLOS SISTEMAS Como estrategias metodologicas se Como estrategias metodologicas se

proponen las siguientes:proponen las siguientes:

Presentación y comentarios del tema a Presentación y comentarios del tema a desarrollar.desarrollar.

Formación de equipos de 3 integrantes.Formación de equipos de 3 integrantes. Orientación para la búsqueda de Orientación para la búsqueda de

información en Internet.información en Internet. Discusión sobre la información Discusión sobre la información

encontrada.encontrada. Elaboración de conclusiones.Elaboración de conclusiones.

Page 3: L O S  S I S T E M A S

LOS SISTEMASLOS SISTEMAS

RecursosRecursos

Se tiene previsto el uso del Se tiene previsto el uso del CBIT., la cual cuenta con 20 CBIT., la cual cuenta con 20 computadoras conectas a computadoras conectas a Internet y un Video-Been.Internet y un Video-Been.

Page 4: L O S  S I S T E M A S

LOS SISTEMASLOS SISTEMAS

EvaluaciónEvaluación

Se considerará la participación Se considerará la participación activa en la discusión y se activa en la discusión y se solicitara la presentación de un solicitara la presentación de un Blog. Blog.

Page 5: L O S  S I S T E M A S

LOS SISTEMASLOS SISTEMASBibliografía recomendadaBibliografía recomendada::

Chiavenato, Idalberto.Chiavenato, Idalberto. Introducción a la teoría general de la administración .— Introducción a la teoría general de la administración .— 2. ed. 2. ed. — Bogotá : McGraw-Hill Latinoamericana, 1987 . — Bogotá : McGraw-Hill Latinoamericana, 1987 .

Melinkoff, Ramón V.. La Estructura de la Organización. Los Organigramas. Contexto Melinkoff, Ramón V.. La Estructura de la Organización. Los Organigramas. Contexto Editores. 4ta. Ed. Caracas Venezuela.Editores. 4ta. Ed. Caracas Venezuela.

Melinkoff, Ramón V. Los Procesos Administrativos. Ediciones. UCV. Caracas, 1977.Melinkoff, Ramón V. Los Procesos Administrativos. Ediciones. UCV. Caracas, 1977. Rotundo, Emiro. Introducción a la teoría general de los sistemas. Ediciones UCV, Rotundo, Emiro. Introducción a la teoría general de los sistemas. Ediciones UCV,

Caracas 1985.Caracas 1985. Lazaro, Victor. Sistemas y Procedimientos: Un manual para los negocios y la Lazaro, Victor. Sistemas y Procedimientos: Un manual para los negocios y la

industria. 2da. Ed. Editoria Diana, México 1972.industria. 2da. Ed. Editoria Diana, México 1972. Bernal N., Mireya. Contabilidad: Sistema y Gerencia. Colección Minerva. Los Libros Bernal N., Mireya. Contabilidad: Sistema y Gerencia. Colección Minerva. Los Libros

de El Nacional. Caracas, 2004.de El Nacional. Caracas, 2004. Andrade M., Marco. Sistemas y Procedimientos: Nuevas Tendencias en la Andrade M., Marco. Sistemas y Procedimientos: Nuevas Tendencias en la

Contaduría. 1era. Ed. Publicaciones Universidad Católica Andrés Bello, Caracas-Contaduría. 1era. Ed. Publicaciones Universidad Católica Andrés Bello, Caracas-Venezuela.Venezuela.

Gómez R., Francisco. Sistemas y Procedimientos Administrativos. Ediciones Fragor.Gómez R., Francisco. Sistemas y Procedimientos Administrativos. Ediciones Fragor. Catacora C., Fernando. Sistemas y Procedimientos Contables. Editorial McGraw-Catacora C., Fernando. Sistemas y Procedimientos Contables. Editorial McGraw-

Hil1996. Caracas-Venezuela.Hil1996. Caracas-Venezuela. http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtml http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtml http://www.upcnet.es/~jmg2/syswa3s8.htmhttp://www.upcnet.es/~jmg2/syswa3s8.htm http://medialab.galileo.edu/suger/teoria_sistemas_I.htmlhttp://medialab.galileo.edu/suger/teoria_sistemas_I.html http://www.daedalus.es/AreasISIngenieria-E.phphttp://www.daedalus.es/AreasISIngenieria-E.php http://www.vb-mundo.com/tutorial_programacion/Teoria-de-Sistemas/Algoritmos-http://www.vb-mundo.com/tutorial_programacion/Teoria-de-Sistemas/Algoritmos-

Propuestos/1011.htm Propuestos/1011.htm

Page 6: L O S  S I S T E M A S

LOS SISTEMASLOS SISTEMAS Esto es un proyecto simple por tratarse de una unidad de Esto es un proyecto simple por tratarse de una unidad de

clase de la asignatura sistemas y procedimientos clase de la asignatura sistemas y procedimientos contables que corresponde al inicio de la materia. El cual contables que corresponde al inicio de la materia. El cual se administrará en el 5to. Año de bachillerato mercantil se administrará en el 5to. Año de bachillerato mercantil mención Contabilidad que por lo general esta integrado mención Contabilidad que por lo general esta integrado por estudiantes cuyas edades oscilan entre los 14 a 17 por estudiantes cuyas edades oscilan entre los 14 a 17 años. años.

Dicho proyecto constará de tres partes, a saber:Dicho proyecto constará de tres partes, a saber: Actividad Motivacional: Se hará una presentación del Actividad Motivacional: Se hará una presentación del

Video de Tony Melendez con la finalidad de sensibilizar a Video de Tony Melendez con la finalidad de sensibilizar a los alumnos.los alumnos.

Contenidos a desarrollar: Breve explicación sobre los Contenidos a desarrollar: Breve explicación sobre los Sistemas y su clasificación.Sistemas y su clasificación.

Indicación de la Dirección del Blog. y su uso. Indicación de la Dirección del Blog. y su uso. La herramienta de presentación a utilizar será en formato La herramienta de presentación a utilizar será en formato

de PowerPoint la cual será publicada en SideShare, los de PowerPoint la cual será publicada en SideShare, los alumnos podrán hacer consultas vía correo electrónico.alumnos podrán hacer consultas vía correo electrónico.