L1-Escritura

1
Maileth Rivero Palacio Cómo encontrar temas de conversación Puede ser difícil conversar con desconocidos, personas con quienes tienes una cita y con aquellas que conoces en las fiestas. ¿Cómo sabes lo que se supone que debes decir? Prepara temas de conversación interesantes y divertidos, y escucha atentamente a los demás para así sentirte cómodo. Existen métodos para lograrlo, entre ellos se tienen: Aprender a entablar charlas triviales, Encontrar temas más profundos que tocar y Demostrar buenas habilidades de comunicación. Opta por las charlas triviales. En ocasiones, las personas evitan este tipo de charlas por ser superficiales. No obstante, estas charlas tienen un propósito social importante, que es el de permitirles a los desconocidos conocerse un poco más sin que haya estrés o incomodidad. Permítete participar en charlas triviales sin sentirte mal o superficial, ¡pues también son una forma de conversación importante! Presta atención a tu entorno. Los temas de conversación adecuados pueden depender mucho del evento específico al que asistes. Por ejemplo, no se puede hablar de política en un evento laboral, pero estos temas son adecuados en un evento de recaudación de fondos para un candidato. Del mismo modo, probablemente no debas hablar de negocios en la fiesta de un amigo, pero podrías hacerlo en un evento laboral. En general, estas son algunas buenas ideas: Considera el tema común por el que ambos están en el evento (trabajo, un amigo o interés mutuo). Evita los temas polémicos que no guarden relación con el evento. Mantén la cortesía e informalidad. Haz preguntas simples pero abiertas. Una pregunta abierta es aquella que no puede responderse con un simple “sí” o “no”, sino que requiere una respuesta más profunda y personalizada. Hazle a la persona con quien conversas algunas preguntas simples y básicas acerca de su vida que te permitan conocerla sin traspasar los límites. Como regla general, puedes utilizar cualquier pregunta que te harían al momento de crear un perfil en línea. ¿Dónde naciste? ¿Cómo era el lugar? ¿Dónde trabajas? ¿En qué te ocupas? ¿Qué te parece [esta u otra] película? ¿Qué tipo de música te gusta? ¿Cuáles son tus 5 bandas favoritas ¿Te gusta leer? ¿Cuáles son los 3 libros que te llevarías a una isla desierta? El tema completo se encuentra en el enlace siguiente: http://es.wikihow.com/encontrar-temas-de-conversaci%C3%B3n

description

texto

Transcript of L1-Escritura

Page 1: L1-Escritura

Maileth Rivero Palacio

Cómo encontrar temas de conversación

Puede ser difícil conversar con desconocidos, personas con quienes tienes una cita y conaquellas que conoces en las fiestas. ¿Cómo sabes lo que se supone que debes decir?Prepara temas de conversación interesantes y divertidos, y escucha atentamente a losdemás para así sentirte cómodo. Existen métodos para lograrlo, entre ellos se tienen:Aprender a entablar charlas triviales, Encontrar temas más profundos que tocar y Demostrarbuenas habilidades de comunicación.

Opta por las charlas triviales. En ocasiones, las personas evitan este tipo de charlaspor ser superficiales. No obstante, estas charlas tienen un propósito social importante, quees el de permitirles a los desconocidos conocerse un poco más sin que haya estrés oincomodidad. Permítete participar en charlas triviales sin sentirte mal o superficial, ¡puestambién son una forma de conversación importante!

Presta atención a tu entorno. Los temas de conversación adecuados puedendepender mucho del evento específico al que asistes. Por ejemplo, no se puede hablar depolítica en un evento laboral, pero estos temas son adecuados en un evento de recaudaciónde fondos para un candidato. Del mismo modo, probablemente no debas hablar de negociosen la fiesta de un amigo, pero podrías hacerlo en un evento laboral. En general, estas sonalgunas buenas ideas:

• Considera el tema común por el que ambos están en el evento (trabajo, un amigo ointerés mutuo).

•Evita los temas polémicos que no guarden relación con el evento.•Mantén la cortesía e informalidad.

Haz preguntas simples pero abiertas. Una pregunta abierta es aquella que nopuede responderse con un simple “sí” o “no”, sino que requiere una respuesta másprofunda y personalizada. Hazle a la persona con quien conversas algunas preguntassimples y básicas acerca de su vida que te permitan conocerla sin traspasar los límites.Como regla general, puedes utilizar cualquier pregunta que te harían al momento de crear unperfil en línea.

•¿Dónde naciste? ¿Cómo era el lugar?• ¿Dónde trabajas? ¿En qué te ocupas?• ¿Qué te parece [esta u otra] película?• ¿Qué tipo de música te gusta? ¿Cuáles son tus 5 bandas favoritas• ¿Te gusta leer? ¿Cuáles son los 3 libros que te llevarías a una isla desierta?

El tema completo se encuentra en el enlace siguiente:http://es.wikihow.com/encontrar-temas-de-conversaci%C3%B3n