LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

20
TEMA: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES. AUTORA: LIC. YAZMÍN CARRIÓN I. PUBLICACIÓN: 15 DE ENERO DEL 2011. AÑO LECTIVO: 2011 - 2012

Transcript of LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

Page 1: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

TEMA:

LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

AUTORA:

LIC. YAZMÍN CARRIÓN I.

PUBLICACIÓN:

15 DE ENERO DEL 2011.

AÑO LECTIVO:

2011 - 2012

Page 2: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

DEDICATORIA:

El presente trabajo de investigación se lo dedico primeramente a Dios y a la Virgen María, por brindarme sabiduría para continuar con mi formación académica.

Con mucho cariño a mi pequeño hijo, a mi esposo y a mis padres, por ser mi cimiento y fuente de apoyo incondicional, ya que en todo momento están brindándome su respaldo absoluto en cada etapa de mi vida.

Quiero hacer extensivo este agradecimiento a todas aquellas personas que de una u otra manera me brindaron su confianza y cariño sin esperar nada a cambio.

Página 2

Page 3: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

INDICE

Carátula………………………………………………………………….…………1Dedicatoria…………………………………………………………………………2Índice………………………………………………………………...……………..3Resumen…………………………………………………………………………..4Introducción……………………………………………………………………….5Desarrollo Temático……………………………………………………...……….6Perfil del Tutor/a………………………………………………………….……….8Acciones………………………………………………………………….……….9Resultados……………………………………………………………….……….9Conclusiones…………………………………………………..……….………10Anexos………………………………………………………….…..……………11Anexo 1. La Educación en la Toma de Decisiones……….….……………12 Anexo 2. Compromisos y Funciones del Tutor……………….…………….13Fuentes de Información………………………………………………………..16

Página 3

Page 4: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

RESUMEN

La Acción Tutorial establece un proceso que integra la acción del docente, centrando su atención a la diversidad de comportamientos de sus estudiantes, por lo que deben emplear estrategias colectivas y coordinadas.

El acompañamiento que realiza el tutor/a en un centro educativo es de vital importancia en el desarrollo intelectual, personal y afectivo de cada uno de los estudiantes, por cuanto vincula de manera homogénea el accionar de los docentes, estudiantes y padres de familia, es decir, involucra a toda la comunidad educativa.

Por lo tanto con el Plan de Acción Tutorial (PAT), se pretende mejorar los servicios de orientación educativa y atención a las necesidades de nuestros estudiantes, especialmente a quienes se encuentren en situación de bajo rendimiento escolar, con la finalidad de ofrecerles atención individualizada o grupal, obteniendo como resultado la integración de los educandos al entorno escolar, de igual manera se ofrecerá dar seguimiento y apoyo individual o grupal durante el proceso desempeño académico.

Página 4

Page 5: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

INTRODUCCIÓN

La Acción Tutorial en una Institución Educativa de Nivel Medio, o Centro de Bachillerato, despliega acciones positivas en beneficio de la participación e integración de los/as estudiantes, con la finalidad de lograr su formación integral tanto como personas y futuros profesionales.

Por lo tanto el Plan de Acción Tutorial (PAT) es la base fundamental para la formación integral de nuestros adolescentes, por cuanto se encarga de brindar un acompañamiento eficaz y de manera personalizada a cada uno de los tutorados, la misma que irá acorde a la diversidad de realidades que se encuentren en el ambiente educativo, permitiéndole al tutor/a conocer mejor a sus estudiantes en el desarrollo de su personalidad y en las distintas facetas de su vida.

La finalidad del presente trabajo es establecer un Modelo de Acción Tutorial acorde a nuestra realidad social, en la que se analicen los nudos críticos relevantes existentes en las distintas instituciones educativas de la Provincia de El Oro, cabe recalcar, que estas condiciones cambiarán de contexto de acuerdo a la zona específica en donde opere la Institución Educativa de Nivel Medio, o el Centro de Bachillerato, por lo tanto el Plan de Acción Tutorial será adaptado según las necesidades de los usuarios.

DESARROLLO TEMÁTICO

Página 5

Page 6: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

La Acción Tutorial hace referencia a una acción colectiva y coordinada involucrando a todos los docentes de la institución educativa, así como a los estudiantes y padres de familia.

La Acción Tutorial forma parte de un amplio marco de relacionado con la atención a la diversidad, constatando la multiculturalidad que existe en las aulas de clase, considerando algunos de éstos factores como los provocadores del retraso educativo, tales como; la situación económica desfavorable, el nivel cultural de la familia a la que pertenecen, hogares desorganizados o incompletos, deserción estudiantil, bajo rendimiento académico y método inapropiados de estudios, entre otros.

La acción Tutorial involucra el perfeccionamiento de acciones enfocadas a mejorar las relaciones interpersonales de los/as adolescentes, de igual manera contribuye a mejorar el clima de convivencia en las instituciones educativas, convirtiéndose la mediación en un instrumento creativo, que favorecerá la resolución de conflictos de una manera totalmente positiva, fomentando en los estudiantes un ambiente de trabajo en equipo y a la vez permitirá desarrollar los valores democráticos.

La Acción Tutorial es un proceso que se encuentra inmerso en la Orientación Educativa, y se encarga de desarrollar el Proyecto de Acción Tutorial que se va llevar a cabo en el centro educativo.

Este Proyecto de Acción Tutorial tiene como objetivo fundamental lograr el desarrollo pleno de cada uno de nuestros estudiantes de manera armónica tanto a nivel personal, emocional, social, profesional y laboral, brindándoles las herramientas necesarias para que logren adaptarse a la sociedad en la que se desenvuelven, y puedan poner en práctica los valores morales que se han venido inculcando tanto desde el hogar como en el centro educativo, convirtiéndose en personas totalmente humanizadas capaces de tomar sus propias decisiones de manera libre y espontánea, asumiendo con responsabilidad cada una de sus obligaciones, y sobre todo tendrán la madurez suficiente para aceptar y corregir los errores que cometan. (MYCI).

Todo esto lo conseguimos mediante el trabajo en conjunto del Departamento del DOBE, Tutores/as, Docentes, Autoridades, Padres de Familia, es decir, toda la comunidad educativa, previo un análisis situacional de los/as

Página 6

Page 7: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

estudiantes a través de la Ficha Acumulativa, las entrevistas realizadas a los/as estudiantes, padres de familia o representantes legales, docentes, inspectores; y otros recursos que nos permitan tener un mayor acercamiento a cada uno de nuestros/as estudiantes, por ejemplo, el diario compartir de las clases se convierte en un factor fundamental que permitirá a cada uno de los/as tutores/as un acercamiento directo y sincero con los/as adolescentes, permitiendo así ganarse la confianza y obtener apertura a un diálogo fraterno y honesto. (MYCI).

La Acción Tutorial abarca todas las actividades y funciones que son realizadas por los /as tutores/as, con su grupo de estudiantes, y con los agentes educativos que inciden en ellos en toda la intervención educativa; tomando en cuenta las líneas según Galve (2002) son las siguientes:

- Aprender a Aprender.- Los estudiantes deben aprender a obtener la información de manera organizada y precisa. Centrando el accionar del/la tutor/a en los estudiantes con dificultades en el aprendizaje académico, desarrollar programas para desarrollar las inteligencias múltiples de los/as estudiantes, perfeccionar las técnicas de estudio para el mejoramiento académico, mejorar los niveles de autoestima.

- Aprender a Convivir.- Se trata de desarrollar en cada uno de nuestros/as adolescentes la capacidad de diálogo, respeto y coexistencia, aceptado ser parte de una sociedad compleja y diversa, con el fin de que aprenda a desenvolverse dentro de ella sin mayores conflictos.

- Aprender a Ser Persona.- Es la parte fundamental en el desarrollo cada ser humano, por cuanto se les impulsa para que consigan convertirse en personas responsables, activas, espontáneas, con niveles altos de autoestima y habilidades sociales.

- Aprender a Tomar Decisiones.- Los/as adolescentes podrán tomar decisiones acertadas una vez que se conozcan bien así mismos/as, logrando discernir sus aptitudes, intereses, tendencias académicas y profesionales.

En la sociedad actual se exigen cambios tanto en el estilo de vida como en el comportamiento y por ende en la educación, incitando a enfrentar las incertidumbres de manera permanente. Esto implica que la educación

Página 7

Page 8: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

integral favorece la manera de enfrentar la complejidad creciente en la realidad actual, por lo tanto tendrá que proveer los medios necesarios para desarrollar las inteligencias logrando así la comprensión multidimensional del contexto de una concepción global.

La acción Tutorial se concibe como una labor, que ayuda, orienta y acompaña a los docentes, tutores, estudiantes, autoridades y padres de familia de la institución educativa, organizándolos en un equipo de tutorías, concretando planificaciones de actividades y proyectos dentro de una categorización concreta y realista, por lo tanto cada tutor/as tendrá funciones específicas con el fin de tener éxito en la acción tutorial.

Convirtiéndose así la acción Tutorial en un proceso formativo y de desarrollo de la personalidad en los estudiantes, previniendo los riesgos psicosociales innatos en la etapa de la adolescencia, así mismo se procederá a reforzar los procesos de enseñanza y aprendizaje para evitar la deserción y abandono escolar.

PERFIL DEL TUTOR/A.

El perfil del Tutor/a hace referencia al conjunto de característica personales y profesionales que deben ser consideradas como idóneas para realizar la Acción Tutorial.

Entre las características que debe poseer un tutor/a, tenemos las siguientes:

- Debe ser auténtico.- Tener madurez emocional.- Poseer buen carácter y sano sentido de la vida.- Capacidad Empática.- Inteligencia y rapidez mental, cultural y social.- Estabilidad Emocional.- Poseer don de liderazgo.- Generador de soluciones en la toma de decisiones.- Debe tener gran estima.- Dedicado.- Espontáneo.- Honesto y sincero.- Debe confiar en la eficacia del Plan de acción Tutorial.- Tener una adecuada actitud con los/as estudiantes.- Ser entusiasta.- Poseer un equilibrio entre la relación afectiva y cognoscitiva, para una

delimitación en el proceso de la tutoría.

Página 8

Page 9: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

- Tener capacidad para reconocer el esfuerzo en el trabajo realizado por el tutorado.

- Estar en disposición de mantenerse actualizado en el campo donde ejerce la tutoría.

- Habilidades para la comunicación, ya que intervendrá en una relación humana.

- Creatividad, para aumentar el interés del tutorado.- Capacidad para la planeación y el seguimiento del profesional, como

para el proceso de tutoría.- Actitudes empáticas en su relación con el alumno.

ACCIONES.-

- Conocer los aspectos del alumno, que intervienen directa o indirectamente en su rendimiento escolar, entorno social, familiar y personal.

- Determinar los intereses profesionales de los alumnos a través de entrevistas.

- Conocer el conjunto de especializaciones profesionales.- Definir el perfil profesional de los/as estudiantes.

RESULTADOS.-

- Comprometer al equipo docente responsable de la cimentación del proyecto personal y de su carrera profesional.

- Renovar los resultados académicos de los/as estudiantes a través de los procedimientos de estudio y trabajo.

- Salvaguardar las buenas relaciones entre los estudiantes y los docentes dentro de la institución educativa.

Página 9

Page 10: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

CONCLUSIONES:

Como conclusiones sobre la investigación realizada con respecto al Plan de Acción Tutorial, queda claro que con el acompañamiento tanto del/la tutor/a, y el apoyo tanto de los/as tutorados/as, padres de familia, autoridades y docentes de la institución educativa, lograremos un verdadero cambio en la actitud de nuestros estudiantes.

Recordemos que ellos necesitan de una guía, de una orientación para poder darle solución a las situaciones difíciles que se les presentarán en el transcurso de etapa estudiantil, y es allí cuando el/la tutor/a hace su intervención, procurando que sea la más acertada posible.

Con el Plan de Acción Tutorial (PAT) haremos de nuestros/as adolescentes personas seguras de sí mismas, capaces de tomar sus propias decisiones teniendo responsabilidad en la consecuencia de cada uno de sus actos, sabrán cómo adaptarse plenamente en la sociedad que les rodea, serán personas de amplio criterio, respetarán las opiniones de las personas y sabrán poner en práctica la democracia y el buen vivir.

Página 10

Page 11: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

ANEXO 1

Página 11

Page 12: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

LA EDUCACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES

ANEXO 2

Página 12

Page 13: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

TABLA COMPROMISOS Y FUNCIONES DEL TUTORCompromisos Funciones

Compromiso de adquirir la capacitación necesaria para la actividad tutorial

Concepto de la formación integral• La tutoría académica como instrumento para mejorar la calidad del proceso educativo y como motor de la calidad educativa• Modelos de intervención tutorial• Manejo de Herramientas (Entrevista)Técnicas de trabajo grupal (en su caso)• Características de la adolescencia y de la juventud temprana• Aprendizaje autodirigido (Aprender a aprender)• Estilos de aprendizaje Metacognición• Identificación de problemas de conducta• Características Institucionales• Modelo académico• Oferta institucional de servicios a los alumnos

Compromiso de mantenerse informado sobre los aspectos institucionales y específicos del estudiante, esenciales para la actividad tutorial

• Antecedentes académicos del estudiante en el nivel educativo previo• Antecedentes académicos en la propia institución (trayectoria académica)• Otros antecedentes• Condiciones de salud• Condiciones socioeconómicas• Características psicológicas• Condiciones socio-familiares• Problemas personales• Características del plan de estudios de los alumnos tutorados

Establecer contacto con el tutorado • Construir una situación de interacción apropiada• Clima de confianza• Utilización correcta de la técnica de entrevista• Identificación del estilo de aprendizaje del alumno

Página 13

Page 14: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

• Identificación de las características de la personalidad del alumno• Conocimiento de situaciones y problemas no presentes en el expediente del alumno

Identificar problemas

Realizar diagnósticos de las necesidades de tutoría• Problemas de adaptación• Problemas académicos• Bajo rendimiento• Deficiencias formativas previas• Problemas de salud• Problemas emocionales• Problemas económicosProblemas familiares• Situaciones del ambiente y la organización escolar susceptibles de ser mejorados

Tomar decisiones• Establecer un programa de atención• Canalizar al alumno a las instancias adecuadas

Dar seguimiento a las acciones emprendidas

• Llevar a cabo las actividades del programa• Promover nuevas opciones y atención al alumno• Dar seguimiento a las acciones emprendidas

Informar a los distintos actores universitarios según las necesidades detectadas

A los alumnos• Resultados del seguimiento• Observaciones sobre su desempeño• Opiniones de profesores y compañerosA los profesores• Antecedentes académicos de los tutorados• Problemas de actitud• Soluciones exitosas a problemas previos• Sugerencias• Técnicas didácticas. Actitud del profesor hacia los alumnosA las autoridades• Información para retroalimentar la toma de decisiones en relación con los programas académicos y la atención a los estudiantes

Página 14

Page 15: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

• Avances del programa de tutoría• Estrategias para el desarrollo de valores, actitudes y habilidades o destrezas en los estudiantes A los especialistas• Causas de la canalización de los estudiantesA los Padres de familia• Información general sobre el funcionamiento institucional• Información general sobre los programas de tutoríaProblemas específicos del alumno• Problemas del alumno respecto al grupo

FUENTES DE INFORMACIÓN

Página 15

Page 16: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE LOS/AS ESTUDIANTES.

- Metodología para el desarrollo de la acción Tutorial en el Bachillerato General. ANTROP. CARLOS SANTOS ANCIRA Director General del Bachillerato DR. ALEJANDRO RAMÍREZ TORRES Director de Coordinación Académica José María Rico no. 221, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez. C.P. 03100, México D.F.

- La acción Tutorial en Educación. ANA BELÉN MORALES MORENO.

- Guía de Tutorías Estudiantiles. DINET

Página 16