La actividad agrícola

20
LA ACTIVIDAD AGRICOLA David Bertola Curso:3ro 4rta Profesora : Mary Suasnabar.

Transcript of La actividad agrícola

LA ACTIVIDAD AGRICOLADavid Bertola

Curso:3ro 4rta

Profesora : Mary Suasnabar.

Hay dos métodos para obtener productos

Agrícolas : Agricultura del secano.Agricultura de regadío.

AGRICULTURA DEL SECANO :

Es sin riego, aprovecha solamente el agua de la lluvia.

• AGRICULTURA DE REGADIO:

Se realiza en zonas de climas áridos, aprovecha el agua de los ríos para regar

los cultivos.

• AGRICULTURIZACIÓN: proceso de expansión de la actividad agrícola, aumenta el volumen de la producción en la superficie cultivada.

AGRICULTURIZACIÓNEste proceso estimulaba a los campesinos en el uso de adelantos

tecnológicos Los factores fueron :

Expansión de fronteras (desmonte)

A)-Utilización de semillas modificadas genéticamente

B)-Aumento de productos agroquímicos :

C)-Difusión de nuevas maquinarias:

D)-Siembra Directa :Consiste en trabajar la tierra sobre restos de cultivos

Existen distintas formas de producción teniendo en cuenta:

- Tierra para trabajar -Tenencia o propiedad de la tierra

- Disponibilidad del capital

- Mano de obra utilizada

- Nivel tecnológico

• GRANDES PRODUCTORES:

Disponen de grandes superficies de tierras, mano de obra asalariada y nuevas tecnologías. En general son las grandes empresas.

• MEDIANOS PRODUCTORES:

Trabajan mano de obra familiar, pueden aplicar algún tipo de mejora tecnológica.

• PEQUEÑOS PRODUCTORES:

‘Minifundistas’ realizan una cultura de subsistencia, disponen de pequeñas superficies de tierra que trabajan sin

aporte de capital.

SOJA :

Planta leguminosa procedente de China. Muy nutritiva ya que contiene los diez aminoácidos requeridos para nuestro

cuerpo humano. Permite obtener leche vegetal, aceites para uso industrial y

consumo humano, harinas y alimento para ganado.

De gran expansión en nuestro territorio en los últimos años.

BIBLIOGRAFÍA:

• Libro: Geografía de la Argentina.

• Imágenes: Fueron sacada de Internet.