La Actividad Economica

4
LA ACTIVIDAD ECONOMICA La economía es la ciencia que estudia la actividad económica, aplica el método científico (se plantea una teoría, se comprueba y se contrasta con la realidad), su objeto de estudio es la acción encaminada a satisfacer las ilimitadas necesidades humanas , utilizando los escasos recursos que además tiene usos alternativos; de esta confrontación surge el problema económico, que consiste en resolver tres cuestiones: ¿QUE PRODUCIR?, ¿COMO PRODUCIR? y ¿PARA QUIEN PRODUCIR? De otra parte, la producción la realizan las empresas de la forma más eficiente posible y consiste en combinar los recursos escasos que llamamos factores de producción, para obtener los bienes y servicios finales que satisfagan las necesidades humanas, es un despilfarro económico dejar recursos sin utilizar o combinarlos de manera ineficiente. (Diferenciar eficacia de eficiencia) Ahora bien, las sociedades han ido buscando las formas de resolver el problema económico, a esto le llamamos sistemas económicos, lo podemos dividir en dos grandes bloques, los que utilizan el mercado y la propiedad de los bienes y recursos es privada, tiene sistema capitalista o liberal; por el contrario, aquellos donde el estado es propietario de los recursos, utiliza un sistema de planificador central o economía comunista. Se considera que el sistema capitalista puro no existe, en realidad lo llamamos economía mixtas, o sea de mercado pero con intervención del estado, como el caso Colombiano. FACTORES DE PRODUCCION Son los recursos que se combinan en la producción para producir bienes y los clasificamos así: Tierra o recursos naturales. El trabajo o esfuerzo humano aplicado a la actividad productiva y todo esfuerzo encaminado a reducir las ineficiencias y aprovechar las oportunidades que se presentan en el mercado. Capital, bienes que sirven para producir más bienes, incluye los equipos y la tecnología que estos incorporan. AGENTES ECONOMICOS Son las personas o grupos de personas que realizan la actividad económica: 1

description

xxxx

Transcript of La Actividad Economica

Page 1: La Actividad Economica

LA ACTIVIDAD ECONOMICA

La economía es la ciencia que estudia la actividad económica, aplica el método científico (se plantea una teoría, se comprueba y se contrasta con la realidad), su objeto de estudio es la acción encaminada a satisfacer las ilimitadas necesidades humanas, utilizando los escasos recursos que además tiene usos alternativos; de esta confrontación surge el problema económico, que consiste en resolver tres cuestiones: ¿QUE PRODUCIR?, ¿COMO PRODUCIR? y ¿PARA QUIEN PRODUCIR?

De otra parte, la producción la realizan las empresas de la forma más eficiente posible y consiste en combinar los recursos escasos que llamamos factores de producción, para obtener los bienes y servicios finales que satisfagan las necesidades humanas, es un despilfarro económico dejar recursos sin utilizar o combinarlos de manera ineficiente. (Diferenciar eficacia de eficiencia)

Ahora bien, las sociedades han ido buscando las formas de resolver el problema económico, a esto le llamamos sistemas económicos, lo podemos dividir en dos grandes bloques, los que utilizan el mercado y la propiedad de los bienes y recursos es privada, tiene sistema capitalista o liberal; por el contrario, aquellos donde el estado es propietario de los recursos, utiliza un sistema de planificador central o economía comunista. Se considera que el sistema capitalista puro no existe, en realidad lo llamamos economía mixtas, o sea de mercado pero con intervención del estado, como el caso Colombiano.

FACTORES DE PRODUCCION

Son los recursos que se combinan en la producción para producir bienes y los clasificamos así:

Tierra o recursos naturales. El trabajo o esfuerzo humano aplicado a la actividad productiva y todo esfuerzo

encaminado a reducir las ineficiencias y aprovechar las oportunidades que se presentan en el mercado.

Capital, bienes que sirven para producir más bienes, incluye los equipos y la tecnología que estos incorporan.

AGENTES ECONOMICOS

Son las personas o grupos de personas que realizan la actividad económica:

LAS FAMILIAS, cumplen un doble papel en la economía como consumidores de bienes y servicios y además son los propietarios de los factores de producción o de las empresas.

LA EMPRESAS, encargadas de la producción y distribución de bienes y servicios, de la forma más económica conveniente. (Sector financiero)

EL ESTADO, cumple un papel muy complejo en el circuito económico, es productor y consumidor de bienes y servicios, pero su labor fundamental es la de regular la actividad económica con actividades como crear leyes que regulen el mercado, redistribución de la renta (inversión publica, gasto social, entre otros).

SECTOR EXTERIOR, Colombia frente al resto del mundo.

SECTORES PRODUCTIVOS

Actualmente se identifica cinco sectores productivos, pero los que siempre hemos conocido son los siguientes:

1

Page 2: La Actividad Economica

PRIMARIO: actividades de extracción directa y sin transformación de la naturaleza, por ejemplo ganadería, silvicultura, agricultura, pesca, avicultura; entre otros.

SECUNDARIO: transforma los bienes primarios mediante la actividad artesanal e industrial y los convierte en nuevos productos, incluye también las materias primas artificiales, maquinarias, equipos, entre otros.

TERCIARIO: se dedica a ofrecer servicios a la sociedad, las personas y las empresas, son muchas actividades que aumentan constantemente.

La vida moderna habla de dos nuevos sectores productivos, el CUATERNARIO, que abarca las actividades de investigación, desarrollo, innovación e información; todas relacionadas con ese valor intangible de la informática. Por último, algunos autores hablan del sector QUINARIO, referido a las actividades de cultura, educación, arte y entretenimiento.

Naturaleza de la economía

La economía forma parte de las ciencias sociales, es el estudio de como toman las decisiones las personas para satisfacer sus necesidades.Las necesidades se definen como todas las cosas que las personas consumirían si tuvieran ingresos limitados.

Cada vez que un individuo, una empresa o una nación se enfrentan a alternativas, se tendrá que tomar una decisión, para la cual se tendrán diversas alternativas, el propósito final de la economía es entender las alternativas.

Microeconomía versus Macroeconomía.

Típicamente la economía se divide en dos tipos de análisis:

La microeconomía: es la parte del análisis económico que estudia el proceso de decisión tomada por individuos (o familias) y empresas. Es como ver a través de un microscopio.

La macroeconomía: es la parte del análisis económico que estudia el comportamiento de la economía tomada como un conjunto, atañe a los más amplios fenómenos de la economía como son el desempleo, el nivel de precios y el ingreso nacional.

El análisis microeconómico, por ejemplo, concierne a los efectos producidos por los cambios en el precio de la gasolina en relación a otras fuentes de energía. Examina los efectos de nuevos impuestos sobre un producto específico o una industria especifica. Cómo reaccionarían los consumidores y la empresa individualmente. El alza de salarios por una huelga sindical efectiva también seria analizada usando las herramientas de la microeconomía

Por contraste, cuestiones relacionadas al alza de inflación, la cantidad en la escala económica del desempleo, el desarrollo en la producción de bienes y servicios en la nación, caen dentro de la disciplina del análisis macroeconómico, la macroeconomía trata con totales.El estudio de las decisiones tomadas por individuos o empresas se toma como base del análisis macroeconómico.

LAS RAMAS DE LA ECONOMIA

Podemos dividir la economía en dos grandes ramas:

1. Economía Positiva, que intenta explicar la actividad económica y en la que prevalece el rigor científico, tiene un cuerpo central que es la teoría económica y comprende el conjunto de leyes y comportamientos que explican el funcionamiento de la actividad económica; la podemos dividir en dos grandes partes, la microeconomía, o comportamiento de los sujetos económicos individuales, donde se destaca al análisis del consumidor, de la empresa y el

2

Page 3: La Actividad Economica

estudio del mercado de bienes y servicios y de factores; y la macroeconomía que analiza el comportamiento de la economía en su conjunto.

2. Economía Normativa, pretende indicar como debería ser la actividad económica, entran en juego los juicios de valor, la creencias, el pensamiento sobre la sociedad, la ética, la moral; etc. Conforma la política económica, que diseña objetivos e instrumentos para solucionar los problemas económicos como inflación, desempleo, crecimiento económico, déficit fiscal, déficit comercial y propende por una mejor redistribución de la renta.

BIENES Y SU CLASIFICACION

Un bien es un objeto material o servicio inmaterial que al usarlo produce la satisfacción de un deseo o necesidad, son cosas útiles a quienes la usan o poseen; los bienes económicos, son escasos y se adquieren en el mercado pagando un precio por ello, se valoran en términos monetarios.

SEGÚN LA RELACION CON LA RENTA, se clasifican en:

• Normales: aumenta la renta y aumenta el consumo de estos bienes

• Inferiores: al subir la renta su consumo disminuye.

SEGÚN LA RELACIÓN DE LA RENTA.

• Necesarios: si la renta disminuye, su consumo no disminuye o si lo hace es muy poco.

• De lujo: su consumo aumenta si y solo si aumenta la renta.

SEGÚN LA ETAPA DE PRODUCCION

• Intermedios: bienes que sirven para producir otros bienes

• Finales: bienes que están listos para ser consumidos o usados.

SEGÚN LA RELACION CON OTROS BIENES:

• Sustitutos: tienen la misma característica del otro bien, si sube el precio del bien, aumenta el consumo del bien sustituto.

• Complementarios: en ocasiones su consumo depende del consumo otro bien y viceversa.

SEGÚN EL AMBITO DE USO:

• Públicos o libres: pueden ser utilizados por cualquier miembro de la comunidad.

• Privados: están regidos por el principio de la exclusión y se debe pagar para adquirirlos.

3