La administracion

13
CAPITALISMO ANGIE MONTENEGRO

Transcript of La administracion

Page 1: La administracion

CAPITALISMO

ANGIE MONTENEGRO

Page 2: La administracion

EL CAPITALIMO• El capitalismo puede ser

considerado como un sistema o régimen económico en el que predomina el capital sobre el trabajo como elemento de producción y creador de riqueza, pudiendo, dicho capital, ser propiedad de personas jurídicas o de personas naturales no asociadas empresarialmente a otras

Page 3: La administracion

ORIGEN

• Según Adam Smith, los seres humanos siempre han tenido una fuerte tendencia a «realizar trueques, cambios e intercambios de unas cosas por otras». De esta forma al capitalismo, al igual que al dinero y la economía de mercado, se le atribuye un origen espontáneo o natural dentro de la edad moderna.

Page 4: La administracion

CARACTERISTICAS• a) Los medios de producción (tierra y capital) son de

propiedad privada• b) La actividad económica aparece organizada y

coordinada por la interacción entre compradores y vendedores (o productores) que se lleva a cabo en los mercados

• c) Tanto los propietarios de la tierra y el capital como los trabajadores, son libres y buscan maximizar su bienestar

• d) Bajo el capitalismo el control del sector privado por parte del público debe ser mínimo

Page 5: La administracion

• Crecimiento económicoTeóricos y políticos han enfatizado la habilidad del capitalismo para promover el crecimiento económico buscando aumentar los beneficios.• Liberalismo y rol del EstadoLa doctrina política que históricamente ha encabezado la defensa e implantación de este sistema económico y político ha sido el liberalismo económico y clásico del cual se considera sus padres fundadores a John Locke, Juan de Mariana y Adam Smith.

Page 6: La administracion

Tipos de sistemas capitalistas

• Existen distintas variantes del capitalismo que se diferencian de acuerdo a la relación entre el mercado, el Estado y la sociedad. Por supuesto, todas comparten características como la producción de bienes y servicios por beneficio.

Los principales tipos de capitalismo son:

Page 7: La administracion

Mercantilismo

• Esta es una forma nacionalista del capitalismo temprano que nació aproximadamente en el siglo XVI. Se caracteriza por el entrelazamiento de intereses comerciales de interés para el Estado

Page 8: La administracion

Capitalismo corporativo

• Caracterizado por la dominación de corporaciones jerárquicas y burocráticas. El término "capitalismo monopolista de Estado"

Page 9: La administracion

Capitalismo de Libre Mercado

• El capitalismo se caracteriza por contratos voluntarios en ausencia de intervención de terceros (como pudiere ser el Estado). Los precios de los bienes y servicios son establecidos por la oferta y la demanda

Page 10: La administracion
Page 11: La administracion

EL SALARIO EN EL CAPITALISMO

• Expresión monetaria del valor (del precio) de la fuerza de trabajo vendida por el obrero asalariado al capitalista. Es un exponente de las relaciones de explotación a que los capitalistas someten a los obreros. Después de trabajar cierto tiempo en una empresa, el obrero recibe del capitalista una determinada suma de dinero en calidad de salario

Page 12: La administracion

MARXISMO• Para el materialismo histórico (el marco teórico del

marxismo), el capitalismo es un modo de producción.Su pensamiento se origina en el Manifiesto Comunista, 1848. Las ideas que el Manifiesto expresa son las siguientes:• La historia política e intelectual de una sociedad está

determinada por el modo de producción y la formación socio-económica que se deriva de él.

• Una vez aparecidas las clases sociales sobre la base de la propiedad privada y la explotación, la historia de las sociedades ha sido la historia de la lucha de las clases explotadoras y las explotadas

Page 13: La administracion