La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de...

8
LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENAL Y PRESIONES MEDIÁTICAS EJERCIDAS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU IMPA CTO EN LOS PROCESOS DE PRISIÓN PREVENTIVA. La falta de independencia judicial en nu estra administración de jus ticia pen al peruana al momento de la imposición de la Prisión Preventiva, como medida cautelar previa al juicio en el cual el procesado será condenado u absuelto, tanto el fiscal, que solicita o no la medida como el juez que la dispone o no una vez formulada la solicitud, deben evaluar la condición del procesado y el gra do en el cual se cumplen o no los presupues tos o requisito s que la legislación dispone para aplic ar la prisión prev entiva, como son:1) ue e! is ta n fu ndados y gr av es elementos de convicción para estimar  razonablemente la comisión de un delito que vincule al imputado como autor o part"cipe del mismo# $Lo que la doctrina denomina fumus bonus juris) %) ue la sanción o pena probable de pri vac ión de la libertad a imponerse, eventualmente, a l imputado, sea superior a los cuatro a&os de pena privativa de la libertad# 'llo implica, un análisis preliminar de la pena concreta que (abr"a de imponerse al procesado si fuere el caso, no solo a partir de la pena básica o conminada por la ley penal, sino la que podr"a aplicárse le realmente, teniendo en cuenta los eventuales atenuantes yo agravantes que (ubieren, as" como los elementos personales se&alados por los art"culos *+ y * del -ódigo Penal# .) ue el imputado, en razón a sus antecedentes y otras circunstancias del caso partic ular permita colegir razonablemente que tratar á de eludir la acción de la  justicia $peligro de fuga) o de obstaculizar la averigu ación de la verdad $peligro de obstaculización)# Lo que se conoce tambi/n como la e!istencia de peligro pr ocesal o pe riculum in mora# Por lo qu e no po demos de ja r de la do la import ancia de la independen cia jud icial que debe de e!is tir al mo mento de administrar justicia y la e!cepcionalidad de la prisión preventiva# Los juicios paralelos mediáticos creados por los medios de comunicación no se condicen con el correc to ejerc icio de las libert ades de e!presión e infor mación sino que su formación supo ne el tras paso de l"mites, que busca desprestigiar y sindicalizar a quienes si bien es cierto (an sido

Transcript of La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de...

Page 1: La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto en Los Procesos de Prisión Preventiva

8/17/2019 La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto…

http://slidepdf.com/reader/full/la-administracion-de-justicia-penal-y-presiones-mediaticas-ejercidas-por 1/8

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENAL Y PRESIONES MEDIÁTICAS

EJERCIDAS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU IMPACTO EN

LOS PROCESOS DE PRISIÓN PREVENTIVA.

La falta de independencia judicial en nuestra administración de justicia penal

peruana al momento de la imposición de la Prisión Preventiva, como medida

cautelar previa al juicio en el cual el procesado será condenado u absuelto,

tanto el fiscal, que solicita o no la medida como el juez que la dispone o no

una vez formulada la solicitud, deben evaluar la condición del procesado y

el grado en el cual se cumplen o no los presupuestos o requisitos que la

legislación dispone para aplicar la prisión preventiva, como son:1) ue

e!istan fundados y graves elementos de convicción para estimar 

razonablemente la comisión de un delito que vincule al imputado como autor o

part"cipe del mismo# $Lo que la doctrina denomina fumus bonus juris) %) ue la

sanción o pena probable de privación de la libertad a imponerse,

eventualmente, al imputado, sea superior a los cuatro a&os de pena privativa

de la libertad# 'llo implica, un análisis preliminar de la pena concreta que (abr"a

de imponerse al procesado si fuere el caso, no solo a partir de la pena básica o

conminada por la ley penal, sino la que podr"a aplicársele realmente, teniendo

en cuenta los eventuales atenuantes yo agravantes que (ubieren, as" como los

elementos personales se&alados por los art"culos *+ y * del -ódigo Penal# .)

ue el imputado, en razón a sus antecedentes y otras circunstancias del caso

particular permita colegir razonablemente que tratará de eludir la acción de la

 justicia $peligro de fuga) o de obstaculizar la averiguación de la verdad $peligro

de obstaculización)# Lo que se conoce tambi/n como la e!istencia de peligroprocesal o periculum in mora# Por lo que no podemos dejar de lado la

importancia de la independencia judicial que debe de e!istir al momento de

administrar justicia y la e!cepcionalidad de la prisión preventiva#

Los juicios paralelos mediáticos creados por los medios de comunicación no

se condicen con el correcto ejercicio de las libertades de e!presión e

información sino que su formación supone el traspaso de l"mites, que

busca desprestigiar y sindicalizar a quienes si bien es cierto (an sido

Page 2: La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto en Los Procesos de Prisión Preventiva

8/17/2019 La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto…

http://slidepdf.com/reader/full/la-administracion-de-justicia-penal-y-presiones-mediaticas-ejercidas-por 2/8

apre(endidos por los miembros de la polic"a, lo cual constituye a que

estemos ante un (ec(o inobjetable de culpabilidad ya que estamos ante

una presunción juris tantum $admite prueba en contrario), dic(o en otras

palabras estamos frente a un (ec(o atribuible a una persona pero que en

determinado momento del proceso queda desacreditado frente a nuevos

medios probatorios# 'n el proceso paralelo, llevado a cabo por los medios de

comunicación, no e!iste ninguna de las garant"as que el proceso judicial

otorga, empezando por la presunción de inocencia# 'l (onor de las personas es

frecuente mancillado en los medios sin que e!ista adecuada reparación publica

cuando un ciudadano (a sido infundadamente agraviado por una información

falsa o lesiva a su (onor# La presión mediática ejercida por los medios de

comunicación, no solo conlleva a que los jueces se vean continuamente

investigados por la 0ficina de -ontrol de la agistratura, por no aplicar la

Prisión Preventiva, sino que terminen tomando una decisión parcializada y en

consecuencia estemos lejos de estar en un estado de derec(o# 2el mismo

modo los constantes anuncios p3blicos de apertura de procesos disciplinarios,

en contra de jueces que no (an adoptado la presión preventiva o que (an

concedido liberaciones condicionales, (acen parte de la atmosfera vigente en

el medio judicial peruano# uc(as veces los jueces se ven imposibilitados en

dictar mandatos de prisión preventiva por la falta de elementos probatorios de

vinculación# Para el caso de la persona que es sindicada por la polic"a como

responsable de un delito, para quien el fiscal luego a pedido la apertura de un

proceso penal y el juez (a consentido en ello, en una importante medida, la

ciudadan"a a 4naturalizado5 la detención en cárcel como la consecuencia#'l uso e!tendido e irracional de la Prisión Preventiva, es contrario a las normas

internas como internacionales de derec(os (umanos establecidas, es pues

promovido desde el nivel de las autoridades, propagado por los medios de

comunicación y recibido con cierta complacencia por una porción

indeterminada de los propios operadores del sistema# Los operadores del

sistema de justicia trabajan sobre la prisión preventiva afrontando una serie de

flaquezas propias de sus instituciones# Los requerimientos de presión

Page 3: La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto en Los Procesos de Prisión Preventiva

8/17/2019 La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto…

http://slidepdf.com/reader/full/la-administracion-de-justicia-penal-y-presiones-mediaticas-ejercidas-por 3/8

preventiva en nuestro pa"s es un clima que genera, en los operadores, el temor 

a ser se&alados y cuestionados p3blicamente debido al uso de una medida

alternativa a la prisión preventiva# La Presión Preventiva, en cierto n3mero de

casos, se imponen en razón de presiones recibidas por fiscal y juez, que le

impiden actuar imparcialmente, en uso de la independencia que es propia del

cargo# 'l incremento de solicitudes de requerimientos de prisión preventiva en

casos altamente mediáticos como son los de los presidentes regionales,

personajes p3blicos como 0rellana, 6im/nez, los miembros de 0782'9,

'dita uerrero e incluso artin ;elaunde, vemos cómo los jueces son blancos

de una presión constante# 8l margen de que en muc(os de estos casos debe

proceder la prisión preventiva y que seamos absolutamente cr"ticos de la

corrupción y el terrorismo, considero que la independencia judicial no puede ser 

dejada de lado# uc(as veces la presión mediática generada por los medios de

comunicación entorno a la Prisión Preventiva, se ejerce sin previo análisis del

caso, que deber"a consistir en:

1# 8nálisis del requerimiento de prisión preventiva realizada por el fiscal y

%# 8nalizar la resolución en /l motiva si dicta o no la prisión preventiva#

'stos dos análisis son fundamentales no solo por parte de los medios de

comunicación a pesar de que no sean emitidos en temas legales, sino

tambi/n por parte de las mismas autoridades del poder judicial e incluso

de nuestro mismo presidente de la rep3blica#

La insatisfacción social e!istente con la justicia, fomentan una suerte de

sospec(a generalizada sobre su funcionamiento de la prisión preventiva a partir 

de aquellos casos en que la decisión judicial no coincide con el proceso

paralelo# 'l manejo de los casos en los medios de comunicación se (alla a

cargo de personas que no conocen el aparato t/cnico para considerar 

profesionalmente (ec(os, pruebas y normas aplicables# 'l p3blico, guiado por 

los medios de comunicación se configura una imagen del caso a partir de los

t/rminos planteados en ellos, lejos del contorno que el mismo va adquiriendo

efectivamente en el procesamiento judicial# Los medios, conscientes de la

Page 4: La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto en Los Procesos de Prisión Preventiva

8/17/2019 La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto…

http://slidepdf.com/reader/full/la-administracion-de-justicia-penal-y-presiones-mediaticas-ejercidas-por 4/8

insatisfacción social e!istente con la justicia, fomentan una suerte de sospec(a

generalizada sobre su funcionamiento, a partir de aquellos casos en que la

decisión judicial no coincide con el proceso paralelo# La posibilidad de enfrentar 

una aparente indignación social que los medios dicen e!presar no es algo

deseable< enfrentar esa reacción no resulta sencillo cuando las instituciones del

sistema de justicia atraviesan nuestro pa"s por crisis vinculadas principalmente

a la baja eficiencia y a la falta de imparcialidad en su funcionamiento que se

(an vuelto end/micas y la san conducido a un bajo reconocimiento social# 'l

fiscal y el juez pueden sentirse pues, co(ibidos de pronunciarse por la adopción

de medidas distintas a la prisión preventiva, especialmente en los procesos de

repercusión p3blica# -omo tendencia pueden encontrar que lo más

aconsejable, para sus propios intereses, es (acer lo que se espera de ellos,

aunque nadie se los (aya pedido e!presamente#

Page 5: La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto en Los Procesos de Prisión Preventiva

8/17/2019 La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto…

http://slidepdf.com/reader/full/la-administracion-de-justicia-penal-y-presiones-mediaticas-ejercidas-por 5/8

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA PRINCIPAL

=La falta de independencia judicial en la imposición de la Prisión Preventiva,

y en los juicios paralelos mediáticos creados por los medios de comunicación,

es contrario a las normas tanto internas como internacionales de derec(os

(umanos establecidas y la insatisfacción social e!istente con la justicia

fomentan una suerte de sospec(a generalizada sobre el funcionamiento de la

prisión preventiva>

  SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA ESPECIFICO

=u/ efectos provoca la falta de independencia judicial en los procesos de

Prisión Preventiva> ? =en qu/ medida afecta aquellas personas detenidas

que continuado el proceso se (a llegado a determinar en virtud de nuevos

(ec(os y nuevas actuaciones probatorias que es inocente>

=@on compatibles los fines de los juicios de una investigación con los juicios

paralelos credos por los medios de comunicación> =los medios decomunicación pueden informar yo opinar sobre las resoluciones que se

pronuncian sobre las solicitudes fiscales de prisión preventiva> 'n todo

caso = cuáles ser"an los l"mites entre la actividad period"stica y

 jurisdiccional sobre el supuesto de la prisión preventiva>

='s la prisión preventiva una medida de uso e!cepcional> ='n qu/ medida se

puede evitar el uso irracional de la Prisión Preventiva y la influencia mediáticaen las decisiones judiciales> =8 qui/n se le impone com3nmente prisión

pr eventiva> 

='n qu/ medida los medios de comunicación afectan e n la decisión de imponer 

prisión pr eventiva> =8 qu/ retos se enfrenta la 8dministración de justicia penal

del siglo AAB> =Casta qu/ punto es favorable la influencia de los medios de

comunicación social en los procesos de Prisión Preventiva>

Page 6: La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto en Los Procesos de Prisión Preventiva

8/17/2019 La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto…

http://slidepdf.com/reader/full/la-administracion-de-justicia-penal-y-presiones-mediaticas-ejercidas-por 6/8

OBJETIVOS.

OBJETIVO GENERAL.

2emostrar, si la Presión mediática ejercida por los medios de

comunicación genera impacto en la administración de justicia penal, al

momento de imponer Prisión Preventiva#

OBJETIVOS ESPECIFICOS

'studiar si la falta de independencia judicial en nuestra administración

de justicia penal peruana al momento de la imposición de la Prisión Preventiva

no se limita aplicar los presupuestos plasmados en el art"culo %D del Euevo

-ódigo Procesal#

 8nalizar los juicios paralelos mediáticos creados por los medios de

comunicación y determinar (asta que punto puede ser considerada una

intromisión peligrosa para la correcta decisión de los órganos de justicia en

nuestro pa"s y cuáles son los l"mites en su ejercicio#

2emostrar, si el uso e!tendido e irracional de la prisión preventiva es

contrario a las normas internas como internacionales de derec(os (umanos

establecidas#

 8nalizar si la insatisfacción social e!istente con la justicia fomentan

una suerte de sospec(a generalizada sobre el funcionamiento de la prisión

preventiva#

Page 7: La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto en Los Procesos de Prisión Preventiva

8/17/2019 La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto…

http://slidepdf.com/reader/full/la-administracion-de-justicia-penal-y-presiones-mediaticas-ejercidas-por 7/8

  JUSTIFICACIÓN.

'l presente trabajo de investigación permitirá encontrar mecanismos a fin de

que el Frgano 6urisdiccional actu/ con independencia e imparcialidad que

deben ser superados a las presiones mediáticas entorno a la aplicación de la

Prisión Preventiva< a efectos de una eficiente aplicación de los criterios

establecidos en el art"culo %D del Euevo -ódigo Procesal Penal y evitar sevulneren los derec(os de defensa consagrados en la constitución y en las

leyes sobre los imputados< es decir, fiscal y juez deben proceder 

imparcialmente, esto es, en atención a las normas de derec(o aplicables y a

las circunstancias propias del procesado# Para que esa imparcialidad sea

posible, es necesario que cada fiscal y cada juez dispongan de independencia#

2el mismo modo, La investigación en curso es importante, porque busca a que

se establezcan l"mites a los juicios paralelos creados por los medios de

comunicación y de esta forma evitar consecuencias negativas en los procesos

de Prisión Preventiva#

ue la prisión preventiva sea una medida de uso e!cepcional y no una medida

que est/ basada en presiones mediáticas, es decir sea un espacio importante

para el ejercicio de la independencia judicial#

 

? finalmente a trav/s de la presente investigación se busca en no continuar con

la reiterada vulneración del derec(o de defensa, conforme se aprecia muc(as

decisiones de los operadores de justicia debido a las presiones e

interferencias de los medios de y de esta forma evitar se generalice la

insatisfacción social respecto al funcionamiento de la prisión preventiva en

nuestro pa"s#

Page 8: La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto en Los Procesos de Prisión Preventiva

8/17/2019 La Administración de Justicia Penal y Presiones Mediáticas Ejercidas Por Los Medios de Comunicación y Su Impacto…

http://slidepdf.com/reader/full/la-administracion-de-justicia-penal-y-presiones-mediaticas-ejercidas-por 8/8

HIPOTESIS GENERAL

Si  los operadores de justicia act3an sin independencia judicial e

imparcialidad en la imposición de la Prisión Preventiva debido a las

presiones mediáticas ejercidas por los medios de comunicación entone!

se estar"a atentando contra las normas de derec(os (umanos

establecidas y se generar"a una suerte de sospec(a generalizada sobre

el funcionamiento de la prisión preventiva#

 VARIABLES

VARIABLE INDEPENDIENTE

 – Frganos de administración de justicia#

 – medios de comunicación#

VARIABLE DEPENDIENTE

 – 2erec(o fundamental al debido proceso y a la tutela jurisdiccional

efectiva#

 –  8rt"culo %DG del Euevo -ódigo Procesal Penal#