La administración tradicional y la organización del trabajo.

download La administración tradicional y la organización del trabajo.

of 3

description

La administración tradicional y la organización del trabajo.

Transcript of La administración tradicional y la organización del trabajo.

Asignatura.Organizacin de Empresas.Docente.Antonio Meja Gonzales.Fecha.Agosto 26 del 2015.Integrantes.Lina Marcela Betancourt.Jos Luis Dorado.Tecnologa en Sistemas de Informacin. (Nocturno).Sesin. No. 1Tema.La nocin clsica de la administracin tradicional y de la mano invisible a la organizacin racional de trabajo.

La administracin tradicional y la organizacin del trabajo.

IntroduccinDar a conocer la administracin tradicional, de acuerdo a la perspectiva e imaginacin y pensamiento de diferente personajes como lo son: Adam Smith, Frederick Taylor y Charles Babbage, teniendo en cuenta que cada uno de ellos tienen similares pensamientos pero no iguales; resaltando como uno de los principios ms ciertos de los determinantes y ms insistentes, desde Smith, la divisin y la especializacin del trabajo.

Desarrollo.Se puede decir que la administracin es una secuencia de actividades destinadas a alcanzar una combinacin de medios financieros, humanos, etc., donde estos crean unos bienes o servicios tiles y beneficiosos para la empresa. Segn lo especificado administrar y gerenciar es al mismo tiempo arreglar, disponer, conducir, gobernar y manejar toda esta diversidad de trminos designan en la actividad de un administrador. Entonces se puede decir desde la nocin clsica de la administracin que un futuro gerente tendr la capacidad de organizar, dividir, disciplinar y supervisar el trabajo de muchas personas. Tambin el gerente siempre espera una reunin o lo que espera de sus especialistas para tomar una decisin de acuerdo a la situacin de la empresa, esto podra llamarse una gerencia tradicional ya que las prcticas de los dirigentes para conducir los negocios se basan en teoras, justificaciones, herramientas y principios de la administracin. Adems en esta administracin tradicional se ve al empleado como un animal econmico, atrapado por la ganancia material, o como un mecanismo psicolgico donde este se puede manipular a su antojo; pero a pesar de que esta calificacin es de muchos aos atrs aun as al empleado se le sigue considerando una herramienta que sirve para un trabajo definido.Pero lo que cabe de resaltar de la administracin clsica es que se basa en los principios de la disciplina, el orden, la obediencia, la jerarqua, la separacin de funciones y los ms notorio es la desconfianza hacia el empleado el cual se ve con una herramienta de produccin y que la opinin del empleado no debe de ser consultada, ni participar ms a ya de sus lmites y menos tener acceso a la informacin de los negocios. Como dice la teora el empleado es considerado indigno de confianza, no inteligente e incapaz de participar eficazmente (Teoria X de McGregor 1960).Se puede decir que Adam Smith dice que la sociedad es influenciada por el mercado (Mano Invisible) y su comportamiento donde esto hace que los precios de los productos y/o servicios obedecen a una competencia entre productores y operadores; y la clasificacin de las virtudes de la especializacin de los trabajadores en el desarrollo de tares especficas. En cambio por parte de Charles Babbage dice que para obtener un menor costo en el trabajo subdividido es el analizar los procesos y el costo, utilizar tcnicas de estudios de tiempo, centralizar los procesos de produccin para economizar y utilizar un beneficioso sistema de sugerencias, ya que toda persona relaciona con el trabajo debera obtener una mayor ventaja aplicando cualquier mejora que haya descubierto (Babbage, Passages from the life of a Philosopher, 1864).Por otro lado Federick Taylor con su trabajo de la organizacin rentable del trabajo y del taller haca notar que, haba que hacer las paces entre el obrero-patrn, y en su sistema y los principios de direccin cientfica se puede destacar que en el primer principio es la apropiacin real del trabajo por parte de los dirigentes, en el segundo principio se destaca que el hombre correcto en el lugar correcto, en el tercer principio se dice que los dirigentes deben verificar el trabajo de sus empleados y en el cuarto principio se dice que hay que dividir por igual el trabajo. Pero en los manuales de administracin se presenta la aplicacin de cinco principios que son descomposicin de las tares en elementos consecutivos, el anlisis de estos elementos para elaborar el mejor mtodo, el establecimiento de normas de produccin, la seleccin de empleados y la remuneracin de acuerdo su rendimiento. Pero a pesar de estos principios lo nico que causaron en su poca fueron conflictos y amarguras tanto con los empleados como con los dirigentes, la incomodidad fue tal para los dirigentes que se abstuvieron de aplicar el sistema con todas las consecuencias que conllevaba al aplicar este sistema.

Conclusin.Se puede decir que los pensamientos de estos tres personajes, tienen relacin con la disminucin de costos, la divisin de trabajos y como aumentar la produccin y ganancias sin tener ninguna falencia.

Bibliografa.https://www.clubensayos.com/Informes-de-Libros/La-Mano-Invisible/115089.htmlAktouf (1998). Introduccin. (La nocin clsica de la administracin tradicional) Capitulo 1 (La mano invisible a la organizacin racional de trabajo).