La Adultez Media

download La Adultez Media

of 2

Transcript of La Adultez Media

  • 8/15/2019 La Adultez Media

    1/2

    La adultez media

    Se defne adultez media, en términos cronológicos, como la etapa entrelos 40 y 65 años de edad, pero esta defnición es arbitraria. No ay unconsenso sobre cu!ndo empieza o termina ni sobre ecos biológicos o

    sociales "ue determinen sus l#mites. $on los a%ances en los !mbitos desalud y duración de la %ida, se ele%an los l#mites superiores sub&eti%os dela edad media'l en%e&ecer, el cerebro e(perimenta deterioros en %arias !reas, sobretodo en el caso de tareas "ue re"uieren un tiempo de reacción r!pido oacer malabares con m)ltiples ocupaciones*os cambios de aspecto se acen notables en los años de la mitad de la%ida. +acia la "uinta o se(ta décadas, la piel pierde tersura y sua%idad,pues la capa de grasa "ue est! deba&o de la superfcie se adelgaza, lasmoléculas de col!geno se endurecen y las fbras de elastina se acen"uebradizas.

    l pelo se adelgaza por"ue se reduce el ritmo de sustitución y encanecepor"ue ba&a la producción del pigmento melanina. *a gente de edadmedia aumenta de peso debido a la acumulación de grasa y pierdeestatura por"ue se encogen los discos %ertebrales

    l antiguo pro%erbio salomónico de "ue -un corazón alegre es el me&orremedio a sido ratifcado por las in%estigaciones contempor!neas. *asemociones negati%as, como ansiedad y desesperación, se relacionan conmala salud /#sica y mental, y las positi%as, como la esperanza, con labuena salud y larga %ida. n razón de "ue el cerebro interact)a contodos los sistemas biológicos del cuerpo, sentimientos e ideas a/ectan

    las /unciones corporales, lo cual incluye al /uncionamiento del sistemainmune. l !nimo negati%o parece "ue suprime el /uncionamiento deeste sistema y aumenta la susceptibilidad a en/ermedades los !nimospositi%os me&oran el /uncionamiento inmune*as emociones positi%as protegen de la aparición de en/ermedades.

    s m!s /recuente "ue los adultos de edad media, en comparación conlos &ó%enes y los mayores, su/ran trastornos psicológicos gra%es1 tristezapro/unda, ner%iosismo, in"uietud, desesperanza y sentimientos deminus%al#a la mayor parte del tiempo. 'simismo, los adultos contrastornos psicológicos gra%es tienen m!s probabilidades "ue sus pares

    de recibir un diagnóstico de en/ermedad cardiaca, diabetes, artritis oapoplea y de necesitar ayuda con las acti%idades diarias, como bañarsey %estirse

    'lgunos teóricos sostienen "ue la cognición adopta /ormas distinti%as enla mitad de la %ida. *a mayor pericia 2conocimiento especializado3 se aatribuido a la encapsulación de las abilidades uidas en el campoelegido por la persona

  • 8/15/2019 La Adultez Media

    2/2

    n términos psicosociales, la adultez media alguna %ez se consideró unperiodo relati%amente estable. reud cre#a "ue para esa edad lapersonalidad ya se ab#a moldeado de manera permanente.n contraste, los teóricos umanistas como 'braam aslo7 y $arl

    8ogers %e#an en la edad media una oportunidad de cambio positi%o. 9eacuerdo con aslo7 2:;6