La antropología política: nuevos objetivos, nuevos objetosMarc Abéles

7
La antropología política: nuevos objetivos, nuevos objetos Marc Abéles

description

Es na .ppt sobre esta obra mágnifica sobre los cambios en lo que Es la antropología Clásica y la del siglo XX y XXI.

Transcript of La antropología política: nuevos objetivos, nuevos objetosMarc Abéles

La antropologa poltica: nuevos objetivos, nuevos objetos Marc Ables

La antropologa poltica: nuevos objetivos, nuevos objetosMarc AblesNuevos teoras, nuevos mtodosEl exotismo exacerbado, el error de dos ontologas y dos mtodos diferentes. Imponiendo lmites artificiales dejando lo extico a los ant. Y lo moderno a socilogos, poltologos y juristas.No se limita a una ampliacin del campo emprico, sino que, dados los interrogantes inditos que se suscitan, requiere un nuevo planteamiento de conceptos y mtodos.La presunta autonoma de lo poltico hoy frente a la supuesta totalizacin tradicional, a travs del parentesco, a travs de lo religioso y ritual.

Nuevos teoras, nuevos mtodosAparente delimitacin precisa de los lmites entre los sistemas, frente a supuestos claros traslapes en las sociedades tradicionales.

Considerar al poder al poder como "modo de accin sobre las acciones" (Ibd: 316), "all donde se ejerce.

La antropologa poltica HOYEstudiar las interdependencias cada vez ms estrechas entre las sociedades tradicionales, modernas y posmodernas. Las transformaciones polticas que afectan a los procesos.El funcionamiento de los sistemas de poder en el marco del Estado moderno y de las crisis que lo debilitan. La antropologa poltica HOYEs el estudio de los procesos y dispositivos de poder que irrigan nuestras instituciones, y de las representaciones que muestran el lugar y las formas de lo poltico en nuestras sociedades.

Al menos 5 elementos en juego: El poder.La determinacin y realizacin de objetivos colectivos. La accin poltica. El territorio.La subjetividad.La AP de hoy y el poderSe privilegian formas de anlisis que estudian las prcticas y las gramticas del poder poniendo de manifiesto sus expresiones y sus puestas en escena.

Hace hincapi en la estrecha imbricacin entre poder, ritual y lo simblico.

Lejos de pensar que hay un corte neto y casi preestablecido entre lo que es poltico y lo que no lo es, se entiende mejor cmo se entretejen las relaciones de poder, sus ramificaciones y las prcticas a las que dan lugar.

La investigacin trae a la luz los "lugares de lo poltico" que no corresponden necesariamente a nuestra percepcin emprica, que tiende por su parte a limitarse a las instancias formales de poder y a las instituciones.La antropologa poltica HOYDel poder: tipos, cmo se ejerce y cmo se accede considerando: El territorio.Las identidades que se afirman en ste. Los espacios que delimitan. Las representaciones. Las prcticas. Todo esto entretejido.