La asercion encubierta

2
La aserción encubierta La aserción encubierta ayuda a reducir la ansiedad emocional a través del desarrollo de dos habilidades separadas: la interrupción del pensamiento y la sustitución del pensamiento. A la primera indicación de un pensamiento habitual que sabemos que conduce a sufrir emociones desagradables se interrumpe el pensamiento subvocalizando la palabra BASTA o usando alguna otra técnica interruptora. Entonces se llena el hueco dejado por el pensamiento interrumpido con pensamientos positivos previamente preparados que sean más realistas, asertivos y constructivos. Adquiriendo estas habilidades se capacita a una persona para enfrentarse con éxito a los pensamientos que antes conducían a altos niveles de ansiedad, depresión o cólera. La interrupción del pensamiento fue estudiada por Bain en 1928 en su libro El control del pensamiento en la vida diaria. A partir de la década de los cincuenta Joseph Wolpe y otros conductistas adoptaron la técnica de Bain para el tratamiento de los pensamientos obsesivos y fóbicos. La técnica de la sustitución de las aserciones encubiertas para los pensamientos interrumpidos fue desarrollada primeramente por Meichenbaum, quien denominó a este sistema «entrenamiento en inoculación de estrés». La interrupción del pensamiento actúa como un «castigo» o táctica distractora, reduciendo la probabilidad de que reaparezca el mismo pensamiento otra vez y creando un espacio en la cadena de pensamientos para una aserción positiva. Las emociones negativas quedan cortadas antes de que puedan surgir. En cambio, se crea un circuito de retroalimentación positivo en el cual las aserciones positivas dan origen a emociones más confortables, que proporcionan un refuerzo para hacer aserciones positivas adicionales. [1]

description

Tecnica cognitivo-conductual

Transcript of La asercion encubierta

Page 1: La asercion encubierta

La aserción encubierta

La aserción encubierta ayuda a reducir la ansiedad emocional a través del desarrollo de dos habilidades separadas: la interrupción del pensamiento y la sustitución del pensamiento. A la primera indi-cación de un pensamiento habitual que sabemos que conduce a su-frir emociones desagradables se interrumpe el pensamiento subvoca-lizando la palabra BASTA o usando alguna otra técnica interruptora. Entonces se llena el hueco dejado por el pensamiento interrumpido con pensamientos positivos previamente preparados que sean más realistas, asertivos y constructivos. Adquiriendo estas habilidades se capacita a una persona para enfrentarse con éxito a los pensamien-tos que antes conducían a altos niveles de ansiedad, depresión o có-lera.

La interrupción del pensamiento fue estudiada por Bain en 1928 en su libro El control del pensamiento en la vida diaria. A partir de la década de los cincuenta Joseph Wolpe y otros conductistas adoptaron la técnica de Bain para el tratamiento de los pensamientos obsesivos y fóbicos. La técnica de la sustitución de las aserciones en-cubiertas para los pensamientos interrumpidos fue desarrollada pri-meramente por Meichenbaum, quien denominó a este sistema «en-trenamiento en inoculación de estrés».

La interrupción del pensamiento actúa como un «castigo» o táctica distractora, reduciendo la probabilidad de que reaparezca el mismo pensamiento otra vez y creando un espacio en la cadena de pensamientos para una aserción positiva. Las emociones negativas quedan cortadas antes de que puedan surgir. En cambio, se crea un circuito de retroalimentación positivo en el cual las aserciones positi-vas dan origen a emociones más confortables, que proporcionan un refuerzo para hacer aserciones positivas adicionales.

La aserción encubierta se ha empleado eficazmente para tratar los recuerdos obsesivos, temores a la inadecuación sexual , impulsos de pánico, depresiones, pensamientos de pérdida y fracaso, irritación crónica, perfeccionismo, insomnio, hipocondría y fobias tales como el miedo a la oscuridad, a estar solo, insectos, automóviles, a volverse loco o a la presencia de alguien indefinido en la casa.

Esta técnica es útil si se padece de múltiples fobias o de una constelación de miedos de carácter general, relacionados entre sí. Esto contrasta con la desensibilización sistemática, que está indicada cuando se trata de una fobia única o de un miedo particular. Además, la aserción encubierta es más útil cuando la constelación de miedos u obsesiones es primariamente más cognitiva que conductual. Por

[1]

Page 2: La asercion encubierta

ejemplo, es una buena técnica para usarla para combatir la tenden-cia a contar mentalmente las cosas continuamente o a abstraerse constantemente en contratiempos pasados. Pero no pretende ser tan efectiva para el tratamiento de la conducta ritual compulsiva, como tocar constantemente cosas o hablar incesantemente del pasado en voz alta.

Método

1. Identificar y valorar los pensamientos estresantes

2. Fijar una interrupción temporal

3. Practicar sin ayuda la interrupción del pensamiento

4. Preparar las aserciones encubiertas

[2]