LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL...

25
PERÚ NATURAL PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Acciones de difusión de la Ley 29811 Dirección General de Diversidad Biológica Septiembre de 2017 LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA, EL DESARROLLO Y BIENESTAR

Transcript of LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL...

Page 1: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

Acciones de difusión de la Ley 29811

Dirección General de Diversidad Biológica Septiembre de 2017

LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA, EL DESARROLLO Y

BIENESTAR

Page 2: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

CONTENIDO

I. Diversidad Biológica

II. Biotecnologías

III. Oportunidades y tendencias

Page 3: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

Diversidad biológica = variedad de la vida que incluye procesos ecológicos y evolutivos

Niveles de organización

La diversidad biológica representa el capital natural de la nación y es tanto o más importante que otros capitales como el financiero o el manufacturado.

I. DIVERSIDAD BIOLÓGICA

atributos o Composición: identidad y variedad

o Estructura: organización física

o Función: procesos ecológicos y evolutivos

Page 4: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

VALOR DE LA BIODIVERSIDAD

Valor intrínseco

• Por el hecho de existir, no necesariamente por alguna utilidad

Valor directo

• De consumo: referido a productos de consumo local

• De uso productivo: productos obtenidos en el ambiente y vendidos en el mercado

Valor indirecto

• Se da a los servicios ambientales que no derivan del consumo de productos (valores de no consumo

No hay justificación de progreso y desarrollo económico para eliminar sistemas biológicos que existen desde hace millones de años

I. DIVERSIDAD BIOLÓGICA

Page 5: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

PNUD, 2010

El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta en animales polinizadores.

Más de 300 mil especies visitadoras de flores

El valor global del los servicios de la polinización fluctúan entre US $ 112 mil millones y US $200 mil millones/año

o abejas (25 mil a 30 mil sps) o moscas o mariposas o avispas o polillas o escarabajos o murciélagos o aves

I. DIVERSIDAD BIOLÓGICA

VALOR DE LA BIODIVERSIDAD

Page 6: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

Valor de opción

• Deseo de conservar una especie por su potencial benéfico a futuro • Este valor cambia a medida que cambia la sociedad

Valor de existencia

• Se expresa a través de la valoración económica de donaciones para contribuir a la protección de ecosistemas y especies

Valor utilitario

• Aquel cuyo uso beneficia a los humanos: es antropocéntrico • Este valor se atribuye al aporte de bienes, servicios, información y beneficios

psicoespirituales

La estimación monetaria de los servicios de la biodiversidad a nivel global (considerando 17 bienes y servicios) es de US $ 33 billones de anuales en promedio.

VALOR DE LA BIODIVERSIDAD

I. DIVERSIDAD BIOLÓGICA

Page 7: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

La biotecnología es el uso de seres vivos o sus partes para obtener bienes y servicios

Bien:

semilla convencional obtenida por mejoramiento genético

o semilla transgénica obtenida por ingeniería genética.

Servicio:

Empleo de plantas en fitorremediación para extraer

metales pesados del suelo (servicio ambiental).

“Todos los métodos utilizados para convertir materia prima en bienes, tomando en alguna etapa, organismos vivos o sus productos”…

Karl Ekery, 1919

II. BIOTECNOLOGÍAS

Page 8: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

II. BIOTECNOLOGÍAS

Fuente: Pastor et al, 2016

Page 9: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

TRADICIONAL CONVENCIONAL MODERNA

Desarrollada por los pueblos ancestrales y actualmente por comunidades nativas y locales.

Basadas en el método científico, no incluye la biotecnología moderna o transgénesis.

Desarrolladas en base al método científico, hace uso de la ingeniería genética.

Conocimientos de selección artificial y apareamientos dirigidos dieron origen a la domesticación de plantas y animales.

Comprende técnica como el cultivo in vitro de tejidos, la secuenciación de genomas, las tecnologías reproductivas como la bipartición o transferencia de embriones…

Está referida a la obtención organismos genéticamente modificados o transgénicos.

II. BIOTECNOLOGÍAS

Page 10: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

Los procesos fermentativos para obtención de alimentos mejorados

BIOTECNOLOGIA TRADICIONAL

Tocosh: “penicilina natural”

II. BIOTECNOLOGÍAS

Chicha de Jora

Page 11: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

Conocimientos sobre

plantas y aceites

vegetales usados en

las técnicas de

embalsamamiento

En el antiguo Perú las momias se preparaban con "Bálsamo del Perú o Tolú” (Myroxylon peruiferum)

Muerto uno de estos Señores tan grandes, era ley entre ellos, no se perdiese su memoria; para lo cual se

hacía un bulto de mano con la figura que ellos ponerle querían, al cual llamaban del nombre del Rey ya

muerto; y solían estos bultos ponerse en la Plaza del Cuzco cuando se hacían sus fiestas, y en redor de cada bulto de estos Reyes estaban las mujeres y los criados". Cieza de León, 1550

II. BIOTECNOLOGÍAS

BIOTECNOLOGIA TRADICIONAL

Page 12: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

II. BIOTECNOLOGÍAS

BIOTECNOLOGIA TRADICIONAL

Los conocimientos de los antiguos

peruanos sobre las plantas

medicinales y productos naturales

para controlar diversas

enfermedades.

Cinchona

Hampicamayoc

Trepanaciones craneanas:

los Mochica, Chimú y Paracas realizaron las primeras

trepanaciones en América

Page 13: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

Roja: Sector salud

Los colores de la Biotecnología

Azul: Sector pesquería Verde: Sector

agropecuario

Blanca: Sector industria Gris: Sector ambiental Negra: Bioterrorismo

II. BIOTECNOLOGÍAS

Page 14: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

Utilización con propósitos de investigación y desarrollo

sobre composición genética y/o bioquímica

Diferentes tipos de recursos genéticos

(organismos, partes o moléculas de animales, plantas, microorganismos)

INVESTIGACIÓN

- no comercial

- bioprospección (exploración)

INNOVACIÓN BIOTECNOLÓGICA

(nuevos usos y aplicaciones) INDUSTRIALIZACIÓN Y/O

COMERCIALIZACIÓN

III. OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS

CADENA DE VALOR EN I & D

Page 15: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

III. OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS

CIRCUITO DEL ACCESO A LOS

RECURSOS DE LA BIODIVERSIDAD

USUARIOS

BENEFICIOS (monetarios /

no monetarios)

ESPECIES

UTILIZACIÓN

Investigadores Industrias Universidades

PROVEEDORES

CONOCIMIENTO TRADICIONAL

La diversidad biológica y

cultural mundial está distribuida en proporción inversa a la capacidad científica y tecnológica

Países Usuarios

y Países

Proveedores

Page 16: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

16 16

LOS ACTORES

Custodios y poseedores de los recursos de la biodiversidad y del conocimiento tradicional asociado a su utilizacón

El Estado

Mejoradores y obtentores de variedades vegetales

Inventores biotecnológicos • Independientes • Empresas privadas • Centros públicos de investigación

Empresas productoras y comercializadoras

III. OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS

Page 17: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

III. OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS

AGRÍCOLA Y PECUARIA ALIMENTOS COSMÉTICOS SALUD ENERGIA AMBIENTE

Bioinsumos (biofungicidas, biopesticidas, biofertilizantes)

Propagación in vitro

Tecnologías reproductivas

Métodos de selección genética

Nuevas variedades

Ingredientes naturales

Ingredientes bioactivos

Alimentos funcionales

Alimentos médicos

Pre/probióticos

Ingredientes naturales

Ingredientes bioactivos

Cosméticos naturales

Cosmocéuticos

Nutricosméticos

Fototerapéuticos

Medicina personalizada

Pruebas diagnósticas

Vacunas

Biomateriales

Biodispositivos médicos

Bioinformática

Bioenergía (residuos agrícolas, pecuarios, urbanos).

Bioenergía a partir de cultivos energéticos

Biorremdiación ambiental (agua,

suelo, aire)

Conservación de la biodiversidad

Aprovechamiento y valorización de subproductos

Page 18: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

•Fuente: Análisis BIOINTROPIC 2016

SECTOR AGRO (Colombia)

Biopesticidas

o Agricultura más productiva, sostenible y saludable

o Bioinsumos (biopesticidas, biofertilizantes …)

o Control biológico

o Propagación de material elite

o Nuevas variedades

o Paquetes tecnológicos: producción, cosecha y postcosecha

o Agricultura de precisión

o Big data para la agronomía

o Drones agrícolas

o Procesos logísticos de recolección y distribución

o Estrategias comerciales de nicho

o Cadenas y modelos de negocios sostenibles

o Certificaciones especializadas

Microtúneles en fresa Drones Agrícolas

Herramientas post cosecha

Campañas comerciales: colegios saludables, del

campo a la mesa

Nuevas variedades

III. OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS

Page 19: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

o Desarrollo de productos multifuncionales (protección y repelente)

o Cosmética medicinal

o Cosméticos con menos químicos , fabricados bajo practicas ambientalmente responsables.

o Canales de venta en crecimiento (farmacias y “on line”)

o Empaques biodegradables o amigables con el medio ambiente

o Métodos de producción no contaminantes

o Ingredientes de aprovechamiento sostenible de

la biodiversidad

o Ingredientes activos con respaldo científico y

con estudios de seguridad, eficacia y eficiencia. o Ingredientes con propiedades:

Anti envejecimiento (tonificación, antiarrugas, antioxidantes..) Reducción o revertir daño ambiental

(piel decolorada, hidratación, protección UV..) Aceites esenciales Aceites y grasas vegetales exóticos y sostenibles (hidratación, reparación, brillo..) Colorantes y conservantes naturales

Cosméticos naturales y sostenibles

SECTOR COSMÉTICA (Colombia)

•Fuente: Análisis BIOINTROPIC 2016

III. OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS

Page 20: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

PIRAMIDE SOBRE EL USO DE LA

BIOTECNOLOGIA AGRICOLA EN EL PERU

III. OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS

Fuente: Pastor et al, 2016

Page 21: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

1. GENÉTICA DE ENFERMEDADES METABÓLICAS

2. RECURSOS NATURALES Y BIOACTIVOS

3. TOXINAS DE ORIGEN ANIMAL Y SUS ANTIVENENOS

4. BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA PARA LA CONSERVACIÓN Y MEJORA GENÉTICA ANIMAL

5. GRUPO DE INVESTIGACION EN RECURSOS GENÉTICOS

6. GENÉTICA APLICADA A LA BIODIVERSIDAD

7. GENOMICA FUNCIONAL DE MICROORGANISMOS Y BIORREMEDIACIÓN

8. MEDICINA Y GENÉTICA MOLECULAR MATERNO PERINATAL

9. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS AGROINDUSTRIALES Y AMBIENTALES

10. BIOTECNOLOGIA PARA LA REMEDIACION

11. INNOVACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PRODUCTOS FUNCIONALES

12. GENETICA, OMICAS, BIOINFORMATICA Y DESARROLLO COMPUTACIONAL EN BIOMEDICINA, FARMACIA, TOXICOLOGIA Y ALIMENTOS.

13. METABOLISMO Y USO DE ÓMICAS EN EL ESTUDIO DEL SÍNDROME METABÓLICO, OBESIDAD Y DIABETES

14. BIOFILMS BACTERIANOS EN EL PERÚ

15. INVESTIGACIÓN FARMACOLÓGICA Y DESARROLLO DE FITOFÁRMACOS

16. RECURSOS Y PRODUCTOS NATURALES

17. BIOPROSPECTING AND NANOPHARMACOLOGY

18. PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS PROMISORIAS

19. TECNOLOGIA E INNOVACION EN MINERIA RESPONSABLE

20. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO PARA LA VIDA

21. TUBERCULOSIS & ENFERMEDADES EMERGENTES Y RE-EMERGENTES

22. GRUPO DE INVESTIGACION Y DOCENCIA EN MEDICINA MOLECULAR

23. MICROORGANISMOS EMERGENTES Y REEMERGENTES DE IMPORTANCIA MÉDICA

24. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN REPRODUCCIÓN Y SANIDAD ANIMAL

25. BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL

26. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN VIROLOGÍA E INMUNOLOGÍA VETERINARIA - SAN MARCOS

27. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN EMBRIOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y PATOLOGÍA ANIMAL

28. GRUPO DE INVESTIGACION EN AVES

29. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL

30. MANEJO Y CONSERVACION DE FAUNA MAYOR AMAZONICA

31. BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA CONSERVACIÓN, SANIDAD Y PRODUCCIÓN ANIMAL

32. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN PARASITOLOGIA VETERINARIA Y ZOONOSIS

33. INNOVACION EN MICROBIOLOGIA BUCAL

34. AGROBIOTECNOLOGIA AMBIENTAL

35. FITOQUIMICA APLICADA

36. BIOPOLÍMEROS Y SUS APLICACIONES EN LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES DE EFLUENTES INDUSTRIALES Y EN AGRICULTURA

Grupos de investigación en

la UNMSM relacionados con

Biotecnología

III. OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS

Fuente: P. Ramírez 2017

Page 22: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

Patentes aprobadas con

base biotecnológica en la UNMSM

Facultad : Farmacia y Bioquímica

Facultad : Ciencias Biológicas

Facultad: Ciencias Biológicas

PI 002490-2014/DIN

Autor: Juana María Huamán Malla, Gloria Eva Tomas Chota

"Utilización de paredes celulares de una levadura Saccharomyces cerevisiae

nativa incorporadas al alimento convencional que incrementa la la inmunidad

innata en Oncorhynchus mykiss(trucha arcoíris) y su resistencia contra

Flavobaterium psychrophilum"

"Kit de Elisa indirecto para la detección de anticuerpo anti-Flavobacterium

psychrophilum en truchas de arco iris"

Autor: Libertad Alzamora Gonzales, Erasmo Honorio Colona Vallejos, Carolina Cecilia de

Amat Herbozo

Autor: Libertad Alzamora Gonzales, Erasmo Honorio Colona Vallejos, Elena Luzgarda

Quillama Polo, Carlos Homero Calderón Bardales, Miguel Angel Aguilar Luis.

Autor: Miguel Ángel Inocente Camones - AYRU COSMETIC S.A.C.

"Composiciones fotoprotectoras y antioxidantes de un producto obtenido con

extracto estabilizado de frutos de camu camu y pantalla solar"

PI 000308-2014/DIN

PI 002489-2014/DIN

III. OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS

Fuente: P. Ramírez 2017

Page 23: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

Propagación in vitro de plantas

Diversidad genética de productos nativos

Resistencia a factores bióticos y abióticos

Producción de fitoquímicos o sustancias del metabolismo secundario

Cultivos microbianos para fines agrícolas

IBT- Cultivo de Tejidos, Biología Molecular y Genética

Instituto de Bioquímica y Biología Molecular

Laboratorio de Ecología Microbiana y Biotecnología Marino Tabusso

Programas de Maíz, de Leguminosas de Grano, de Cereales y de Raíces y Tuberosas

III. OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS

Fuente: E. Fuentes, 2017

BIOTECNOLOGÍA VEGETAL, AGRÍCOLA, PECUARIA E HIDROBIOLÓGICA

Diversidad genética de camélidos americanos

Ingeniería genética de macroalgas

Programa de Mejoramiento Animal

Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos

Laboratorio de Acuicultura

Page 24: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

Ingeniería de bioprocesos y productos bioagroindustriales

Ingeniería genómica y genética

Cultivos microbianos para fines industriales

Bio-factorías celulares

Laboratorio de Micología y Biotecnología Marcel Gutiérrez Correa

IBT - Área de Biotecnología Industrial

III. OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS

BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL, ALIMENTARIA Y AMBIENTAL

Fuente: E. Fuentes, 2017

Biología nutracéutica

Mejora nutricional

Alimentos funcionales y bioactivos

Química biológica

Centro de Investigación en Recursos Genéticos, Biotecnología y Bioseguridad

Centro de Investigación e Innovación en Productos Derivados de Cultivos Andinos

IBT - Área de Biotecnología Industrial

Desarrollo de fuentes de energías renovables

Reutilización de aguas residuales

Adaptación y mitigación de emisiones causantes del calentamiento global

Uso alternativo de agrobioquímicos

Eliminación de hidrocarburos

CI en Química, Toxicología y Biotecnología Ambiental

Laboratorio de Energías Renovables

Laboratorio de Saneamiento y Medio Ambiente

Page 25: LA BIOTECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL …bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/09/biotec_hyo_17.pdf · El 35% de la producción de cultivos en todo el mundo se sustenta

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Emma Rivas Seoane Especialista en Biotecnología

[email protected]