La Bulimia

4
LA BULIMIA La bulimia es el trastorno alimentario más frecuente en adultos, y afecta ya a más del 2% de las adolescentes entre 14 y 18 años. La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta de grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, acompañada por conductas compensatorias como consumo excesivo de laxantes o vómitos autoinducidos. El enfermo mantiene estas conductas en secreto, por lo que a veces es difícil que las personas de su entorno detecten el problema. Se presenta en el 90% de los casos en mujeres; también pueden sufrirla hombres, aunque su proporción es cerca de diez veces menor. Es frecuente en adolescentes y en el inicio de la edad adulta. Causas de la bulimia No se ha conseguido encontrar una causa orgánica que origine este trastorno de la conducta alimentaria (TCA), pero se cree que existen varios factores secuenciales que pueden desencadenar la bulimia nerviosa. Una baja autoestima puede conducir a una excesiva preocupación por el aspecto físico El enfermo puede sentirse también presionado por los patrones de belleza considerados ideales por la sociedad, como lo muestran las revistas, la televisión y el cine, en donde una mujer debe ser delgada y estupenda y un hombre igual y sienten la necesidad de ser delgado y atractivo para sentirse aceptado. Síntomas de la bulimia El paciente con bulimia oculta sus atracones y vómitos, y a diferencia del anoréxico su peso no suele cambiar demasiado, por lo que es difícil que las personas de su entorno se den cuenta de su problema. Hay ciertos signos que pueden alertar de la presencia de la enfermedad: Síntomas de la persona con bulimia La persona con bulimina, tiene una preocupación continua por la comida, y siente deseos incontrolables de comer, especialmente alimentos con alto valor calórico (hidratos de carbono, dulces...). Consume grandes cantidades de comida en cortos periodos de tiempo (cada dos horas o incluso menos). Para contrarrestar el aumento de peso, el paciente puede provocarse vómitos, abusar de laxantes, consumir fármacos que reducen el apetito o diuréticos. Hay, pues, que sospechar, cuando una persona se encierra en el baño nada más terminar de comer. De la misma forma, otros síntomas de bulimia pueden ser, no tomar desayuno durante largos periodos de tiempo, seguir dietas muy estrictas y realizar ejercicio intenso. El sujeto manifiesta un fuerte miedo a engordar, fijándose como meta un peso inferior a su peso óptimo.

description

Características de la bulimia

Transcript of La Bulimia

LA BULIMIA

La bulimia es el trastorno alimentario ms frecuente en adultos, y afecta ya a ms del 2% de las adolescentes entre 14 y 18 aos. Labulimia nerviosaes un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta de grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, acompaada por conductas compensatorias como consumo excesivo de laxantes o vmitos autoinducidos. El enfermo mantiene estas conductas en secreto, por lo que a veces es difcil que las personas de su entorno detecten el problema. Se presenta en el 90% de los casos en mujeres; tambin pueden sufrirla hombres, aunque su proporcin es cerca de diez veces menor. Es frecuente en adolescentes y en el inicio de la edad adulta.Causas de la bulimia

No se ha conseguido encontrar una causa orgnica que origine este trastorno de la conducta alimentaria (TCA), pero se cree que existen varios factores secuenciales que pueden desencadenar la bulimia nerviosa. Unabaja autoestima puede conducir a unaexcesiva preocupacin por el aspecto fsicoEl enfermo puede sentirse tambin presionado por los patrones de belleza considerados ideales por la sociedad, como lo muestran las revistas, la televisin y el cine, en donde una mujer debe ser delgada y estupenda y un hombre igual y sienten lanecesidad de ser delgado y atractivopara sentirse aceptado. Sntomas de la bulimia

El paciente con bulimia oculta sus atracones y vmitos, y a diferencia del anorxico su peso no suele cambiar demasiado, por lo que es difcil que las personas de su entorno se den cuenta de su problema. Hay ciertos signos que pueden alertar de la presencia de la enfermedad:

Sntomas de la persona con bulimia

La persona con bulimina, tiene una preocupacin continua por la comida, y siente deseos incontrolables de comer, especialmente alimentos con alto valor calrico (hidratos de carbono, dulces...). Consumegrandes cantidades de comida en cortos periodos de tiempo (cada dos horas o incluso menos).

Para contrarrestar el aumento de peso, el paciente puede provocarse vmitos, abusar de laxantes, consumir frmacos que reducen el apetito o diurticos. Hay, pues, que sospechar, cuando una persona se encierra en el bao nada ms terminar de comer.

De la misma forma, otros sntomas de bulimia pueden ser, no tomar desayuno durante largos periodos de tiempo, seguir dietas muy estrictas y realizar ejercicio intenso.

El sujeto manifiesta un fuerte miedo a engordar, fijndose como meta un peso inferior a su peso ptimo.

La bulimia generalmente se presenta en pacientes con antecedentes previos de anorexia nerviosa, y con un intervalo entre ambos trastornos de varios meses o aos.

Los pacientes con bulimia manifiestan apata, fatiga, irritabilidad y cambios en el ritmo del sueo, lo que genera una prdida del rendimiento laboral o escolar, y el abandono del cuidado personal.

Otros sntomas que se pueden apreciar en un reconocimiento mdico son: prdida del esmalte dental, lesiones en la garganta. El uso de laxantes y diurticos tambin produce desequilibrio de los fluidos del estmago.Complicaciones de la bulimia

Los comportamientos de los bulmicos suelen tener poca incidencia sobre el peso de los afectados. Sin embargo, la alternancia de atracones y vmitos, junto al abuso de laxantes, provoca otros efectos perjudiciales sobre la salud:

Deshidratacin y desequilibrio electroltico.

Trastornos gastrointestinales, que pueden derivar encolon irritable,reflujo gastroesofgico,hernia, pancreatitis, rotura esofgica...

Lesiones en la garganta y el esfago.

Deterioro del esmalte dental.

Ansiedadydepresin.

Trastornos cardacos (arritmia, hipotensin, prolapso de la vlvula mitral).

Descalcificacin yosteoporosis.

Irregularidades menstruales.

Problemas renales.

Prdida y desinters por las relaciones sociales.

Riesgo elevado de suicidioTratamiento de la bulimia Es necesario emplear un tratamiento multidisciplinario para abarcar todas las complicaciones fsicas y psicolgicas que presentan los pacientes de bulimia. El objetivo del tratamiento es que la personamejore su autoestimay se acepte a s misma, para restaurar su equilibrio emocional y que sea capaz de adoptar un estilo de vida saludable. El mtodo que se utiliza con mayor frecuencia en el tratamiento de esta enfermedad es lacombinacin de frmacos antidepresivos con la terapia cognitivo-conductual (TCC).Prevencin de la bulimia

Estos consejos deberan ser tomados en cuenta por todo aquel que quieraprevenir la bulimia:

Descubrequ te gusta de tu cuerpo, recurdalo, y potencia ese atractivo con la ropa que mejor se adapte a tu fsico. Tambin puedes disimular los aspectos negativos. No te compares con los dems. El fsico es, sobre todo, cuestin de genes, y aunque se puede mejorar practicando deporte y con una dieta equilibrada, la estructura sea y la estatura no se pueden modificar. Aprende a sentirte cmodo con tu fsico porque esa seguridad se transmite y resultars ms atractivo. Conoce y valora tus cualidades, y mustralas cuando conozcas gente nueva. Cuando alguien es simptico, ingenioso, amable, dice cosas interesantes y sabe escuchar, el fsico queda en un segundo plano. No critiques la apariencia de los dems. Valralos por sus cualidades y su carcter, al margen de su belleza. Si te sientes mal con tu cuerpo, no comiences una dieta por tu cuenta sin consultar primero con un profesional.No te asles, habla con tu familia y amigos. Siempre hay alternativas para mejorar sin necesidad de caer en hbitos perjudiciales para tu salud, que son un problema grave y no una solucin.