La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112...

40

Transcript of La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112...

Page 1: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos
Page 2: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

La Calle 111 1-21 carmen_Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2

Page 3: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

la calle � junio 2012 Editorial �� 3

Edita: CEDES. Iltmo. Ayuntamiento de Santomera. Camino de La Mina, nº 6. 30140 Santomera (Murcia).Coordinación: Ismael Mateo Martínez. Telfs.: 968 86 31 20 y 629 167 597. Fax 968 86 31 92.Redacción: Ismael Mateo Martínez, Ireno Fernández, Francisco Cánovas, Jorge García Badía y Juan F. Nicolás.Fotografías: Archivo de la revista La Calle, Fotocolor Santomera, Ismael Mateo, Puri Aguilar, Blas Rubio, Juan F. Nicolás y Miguel Martínez. Foto de portada: Roberto Palma.Publicidad: Telfs.: 635 87 63 83 y 968 86 31 20. Correo electrónico: [email protected] Diseño, maquetación e impresión: Contraste Publicaciones, S.L. Telf. 968 933 003. Juan Ramón Jiménez, 8-bajo. Murcia. Depósito Legal: MU-888-2002.La Calle no comparte necesariamente la opinión vertida por sus colaboradores. Esta revista se imprime en papel ecológico.

Revista de Información Local de Santomera

la calle

CONTENIDOS

CITA CÉLEBRE

«Lo que más me inquieta es que en España todosse preguntan: ¿qué va a pasar? Casi nadie se pre-gunta: ¿qué vamos a hacer?»

(Julián Marías)

El tema del mes 4 a 9Plan de Protección en Viviendas 8

Chispazos de ‘La Calle’ 10 a 21El Escaparate 14 y 15Homenaje a las víctimas del Holocausto 16El canto de los Mayos 17Conmemoración del Día de la Danza 18

Deportes 22 a 29Final de temporada para el CF Santomera 22 La piscina abre el 23 de junio 26

Sociedad 30 a 39Hurgando en la Historia 30 y 31 La salud en ‘La Calle’ 32 y 33 Desde la rebotica 34La cocina de Santomera 35Fotos para el recuerdo 36Las siete diferencias y Horóscopo 37¡No te lo pierdas! 38Guía de servicios y Teléfonos de interés 39

Van a cumplirse ya 33 años delprimer desfile, improvisado ycompletamente informal, de lasFiestas de Moros y Cristianosde Santomera. Por entonces nose trataba siquiera de una cele-bración oficial; pero el impulsode los vecinos de la calle delMolino se fue contagiando ycuatro años después, en 1983, sefundó la Junta Central de Aso-ciaciones de Moros y Cristia-nos, integrada de inicio por tresagrupaciones.

Desde aquellos años deesplendor hasta hace bien poco,las Fiestas de Moros y Cristianoshan vivido su época dorada, ava-lada en 1990 con la declaración

del Interés Turístico Regional.Con el cambio de siglo, suman-do hasta cinco comparsas acti-vas, se habló mucho incluso deelevar esa distinción a rangonacional, destino que pareceahora aparcado, a la espera detiempos mejores. Porque, cier-tamente, la crisis está pasandouna elevada factura a este acon-tecimiento cultural, ya una tra-dición más de Santomera.

En la actualidad, solo tresagrupaciones mantienen la acti-vidad: Moros Almorávides, ladecana, Caballeros y Damas delAmpurdán y Contrabandistasdel Mediterráneo. Y dentro deellos, el número de socios no

cesa de menguar. Por fortuna,aún son bastantes; y, sobre todo,aún mantienen generosas dosisde ilusión y unas ganas intactas.Pero el presupuesto de estascelebraciones es últimamentemuy ajustado y, es inevitable,eso se ha dejado notar.

Estas circunstancias obligana un mayor esfuerzo, a un mayorejercicio de compromiso e ima-ginación por parte de la JuntaCentral y de los festeros que tie-ne detrás. Podemos decir conorgullo que lo están consiguien-do. Con muchas dificultades,pero resisten. Y con la que estácayendo, resistir es vencer. Conesta frase titulamos este edito-

rial y, hace ahora once meses, elreportaje sobre las pasadas Fies-tas de Moros y Cristianos. Porqueesa frase es ahora más ciertaincluso que entonces.

Ahí resisten esos festeros, yes una gran victoria. Porque losMoros y Cristianos son cultura.Son historia, son bailes y músi-ca, color, unión, amistad, ejem-plar convivencia, alegría. Son tra-dición, son parte nuestra. Y noscolocan por unos días en unaposición destacada del panora-ma regional. Así que hagamos loque esté en nuestras manos paraapoyarlos. Y agradezcamos el tra-bajo de todas las personas quehacen posible esta gran fiesta.¡Gracias, muchas gracias!

Resistir es vencer

la calle

SUMARIO

Más de dos mil ejemplares se vendieron en la Feria del Libro

El Grupo de Coros y Danzas tras-lada su sede a la Casa del Amadeo

9

La Gala del Deporte reconoce a los mejores atletas de 2011

10Y11

12Y13

23A

25

Adelantamos la programación delas Fiestas de Moros y Crisianos

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:39 Página 3

Page 4: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

4 �� El tema del mes junio 2012 � la calle

La comunidad educativa del cole-gio Campoazahar disfrutó, del 23al 27 de abril, de su I Semana Cul-tural, vehículo de hermanamien-to y a la vez de acercamiento adistintos países de nuestro plane-ta. Como eje central del repaso aestas naciones se tomó la obra deJulio Verne ‘La vuelta al mundo enochenta días’, que los escolarestrataron de recrear de la maneramás divertida y didáctica posible.

Cada nivel educativo del cen-tro se encargó de representar aalgunos de los países que figu-ran en el relato: Inglaterra, Fran-cia, la India, China, Japón y Esta-dos Unidos. Las clases en cuestión

fueron pasando por el resto has-ta completar parte del recorridoque Phileas Fogg sigue en lanovela. En cada parada, los alum-nos que hacían las veces de nati-

vos explicaban a los visitantesalgunas de las particularidadesmás reseñables de ese país, conlas que los primeros serían luegocapaces de rellenar su pasaporte.

Completando este recorrido,hubo otras actividades paralelas.El lunes, primer día, tocó empe-zar la lectura del famoso libro oconocer algunos datos sobre labiografía de Verne. El martes hubotiempo de elaborar una copia entres dimensiones de la mismanovela, proyectada en película,según distintas versiones adapta-das a cada edad, el miércoles. Eljueves tocó construir los monu-mentos más representativos delos países protagonistas y, paracerrar, el viernes se celebró unagran fiesta con la exposición de lostrabajos que fue visitada tambiénpor numerosos padres.

Una clase del colegio, caracterizada al más puro estilo japonés.

La actividad en el aula se centró en el tema de la Semana Cultural.

Un grupo de mosqueteros y damas franceses. Numerosos padres participaron en la jornada de puertas abiertas.

Cada nivel educativo representó a un país; aquí, Inglaterra.

Durante su I Semana Cultural, los alumnos del CEIP Campoazahar se acercaron a diversos países a través del libro ‘La vuelta al mundo en ochenta días’

La vuelta al mundo en cinco días

�� FIESTAS DE LA CULTURA EN LOS COLEGIOS ��

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:40 Página 4

Page 5: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

Del 2 al 4 de mayo, el CEIP Nues-tra Señora del Rosario celebrósu IV Semana Cultural, la pri-mera desde que es centro de edu-cación bilingüe. Aprovechandola ocasión, las distintas activida-des programadas tuvieron comotema central las culturas de dis-tintos países angloparlantes. «Hasido una manera de hacer ver anuestro alumnado la extensióny la importancia de este idiomaque tanto trabajamos en el cen-tro», explica el director, AntonioMorales.

Los tres pabellones se con-virtieron en gigantescas salas deexposiciones para mostrar los

trabajos realizados por los esco-lares –ayudados por sus padres yprofesores– durante las sema-nas previas: murales informati-

vos y decorativos, pero tambiénmaquetas y otras manualidadesalusivas, auténticas obras dearte. De esa manera, todos los

que cubrieron las visitas guiadas–tanto los propios chavales comolos padres que quisieron– pudie-ron adentrarse en el entorno cul-tural y natural de británicos,irlandeses, americanos, indios,australianos…

Además de con la exposición,el aprendizaje llegó también dela mano de variadísimos talle-res: de cuentacuentos, basadosen relatos cortos de autores delengua inglesa; de instrumen-tos musicales; de bailes al estiloBollywood; deportivos, sobrerugby, hockey y béisbol; de pin-tura; proyecciones digitales y devídeo; o la representación tea-tral, a cargo de alumnos de 6º dePrimaria, de ‘Romeo y Julieta’.Por unos días, todo, absoluta-mente todo, cada rincón de cole-gio, giró en torno a la cultura dehabla inglesa. No podía habereste año un motivo mejor.

la calle � junio 2012 El tema del mes �� 5

A propósito del bilingüismoEl colegio Nuestra Señora del Rosario conmemora su bilingüismo

dedicando la IV Semana Cultural a los países angloparlantes

Unos alumnos, durante su visita a la exposición.

Practicando un baile hindú típico de Bollywood. Los chavales se divirtieron y aprendieron al mismo tiempo.

�� FIESTAS DE LA CULTURA EN LOS COLEGIOS ��

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:40 Página 5

Page 6: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

El colegio público Madre Espe-ranza se trasladó hasta la mágicacultura de la India, del 7 al 11 demayo, con motivo de su I Sema-na Cultural. Fueron cinco díasrepletos de actividades que hi-cieron divertirse, y aprender, atoda la comunidad educativa.

De lunes a viernes, el centropresentó un completo recorridopor el país asiático a través de unaexposición permanente: su histo-ria, geografía, costumbres, leyen-das, música, danza, gastronomía,lugares de interés, flora y fauna…También durante los cinco díasse realizó un torneo de parchís, enlos recreos, y, además de menúspara el almuerzo, se pusieron ala venta libros, juguetes y produc-tos típicos de artesanía que termi-

naron en manos de padres, profe-sores y alumnos.

Luego, puntualmente, hubotiempo para mucho más. Porejemplo, para escuchar a MiguelGarcía, de la Fundación Entreto-dos, a la que los chavales corres-pondieron con sus preguntas ytambién con las aportacionesrecaudadas mediante algunasactividades. O para practicar yogay hockey –en este último casogracias a la colaboración del cole-gio Nuestra Señora del Rosario yde su director, Antonio Morales–,o disfrutar en el patio de algunosjuegos tradicionales de la India.

Los escolares también pudieronadornarse el cuerpo con henna,llevarse a casa su nombre escritoen sánscrito o demostrar sus habi-

lidades artísticas con talleres depintura y de elaboración de man-dalas. Y otras artes contribuyeronigualmente a la causa: la película‘La ciudad de la alegría’ les trans-portó hasta Calcuta; y ellos mis-mos, con gran esfuerzo, sorpren-

dieron a sus compañeros inter-pretando canciones, bailes, reci-tales de poesía o cuentacuentos.Así, todo con sabor hindú, hasta lafiesta final, el holi o “fiesta de loscolores”, una exaltación de la amis-tad que reina el colegio.

6 �� El tema del mes junio 2012 � la calle

El Siscar se empapa de la magia de la IndiaAlumnos y profesores del Madre Esperanza

disfrutan de la colorida civilización hindú con su I Semana Cultural

�� FIESTAS DE LA CULTURA EN LOS COLEGIOS ��

Distintos momentos de la Semana Cultura: practicando el hockey, deporte nacional de la India; y dos grupos de alumnos caracterizados de hindúes.

Un instante de dos de los talleres realizados en el colegio.

Durante la fiesta final, el centro entero participó en un baile indio. Una clase posa frente a una lograda réplica del Taj Mahal.

Una gran exposición mostró un completo recorrido por el país asiático.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:40 Página 6

Page 7: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

La Policía Local ha hecho públi-cos los resultados de su memoriade actuaciones durante el pasadoaño. Es el tercer ejercicio conse-cutivo con resultados cuantifi-cados, por lo que los informesempiezan a arrojar comparacio-nes significativas que indicandónde ha mejorado y dónde em-peorado el comportamiento delos vecinos de Santomera.

Las buenas noticias llegan des-de el ámbito del tráfico. El núme-ro de accidentes se redujo consi-derablemente: de los 204 y 208atestados en los dos años ante-riores, en 2011 se pasó a solo 173(un 17% menos). Por su parte,las multas de circulación, 544 entotal, registraron un descenso aúnmayor: del 59% respecto a 2009 yde un 27% sobre el siguiente ejer-cicio. En opinión del jefe de laPolicía Local, el sargento MiguelÁngel Aguilar, esto «se debe alesfuerzo hecho en mejorar laseñalización y las condiciones deltráfico en los lugares que anteseran más conflictivos, así como aun comportamiento cada vez máscívico de los conductores».

El alcalde, José María Sán-chez, mostró su satisfacción alrespecto indicando que «nues-tro objetivo no ha sido nuncaponer multas, sino hacer másseguro el tránsito de vehículos ypeatones». Con todo, queda laespina de los 21 conductoresdenunciados penalmente porsuperar la tasa de alcoholemiapermitida al volante y los 18 quelo fueron por circular sin tener elcarné. En suma es una cifra algosuperior a la del año 2010 (32),pero, eso sí, notablemente infe-rior a la de 2009 (74).

En su memoria de 2011, la Policía Local refleja el descenso de accidentes y multas detráfico, pero delata un gran incremento en las denuncias por faltar a la buena vecindad

Aprobados al volante,opositando en civismo

la calle � junio 2012 El tema del mes �� 7

LO QUE CUESTA INFRINGIR LA LEY (en euros)Ordenanza sobre tenencia de animales de compañíaLa emisión de excretas en la vía pública o cualquier otra actividad que origine suciedad en la misma. 100

Ordenanza de convicenciaRealizar todo tipo de grafito, pintada, inscripción o frafismo, con cualquier materia o bien rayando la superficie, sobre cualquier elemento del espacio público. 750

La colocación de carteles y pancartas en edificios e inatalaciones municipales, en cualquier espacio público, sin autorización expresa del Ayuntamiento. 120

El sacudido de ropas, alfombras o cualquier objeto similar sobre la vía pública desde balcones, ventanas o terrazas. 120

El vertido sobre la vía pública de desagües de aparatos de refrigeración. 120

El vertido de agua sucia sobre la vía pública o zonas ajardinadas. 120Hacer necesidades fisiológicas, como por ejemplo defecar, orinar o escupir, en cualquiera de los espacio públicos. 300

Ordenanza de limpieza viariaDepositar residuos en los contenedores los días que no haya servicio. 100

Depositar residuos en los contenedores fuera de horario establecido (de las 20 a las 23 horas). 100

Depositar residuos fuera de los contenedores. 100Lavar vehículos, cambiar el aceite u otros líquidos, así como cualquier otra actividad que ensuciela vía pública. 100

Incluyendo los relacionadoscon el tráfico, el número totalde delitos (55) disminuyó leve-mente respecto a 2010, aunquemuy notoriamente sobre el añoanterior (112). Suben sin embar-go las faltas por infraccionespenales (44), con un significati-vo aumento de las diligenciaspor hurtos en establecimientospúblicos. El capítulo de denun-cias contra la seguridad ciudada-

na (174) permanece más omenos estable durante el perio-do controlado; dentro de él, elconsumo de drogas en la víapública (74) continúa siendo lacausa más común de sanción.

Por el contrario, el primer ediltiene un motivo de preocupaciónen las denuncias relacionadas conlas conductas incívicas, que alcan-zaron las 230 y prácticamente sedoblaron. Esto se debe en parte a

las directrices marcadas por elequipo de Gobierno, que tras dosaños en los que la advertencia pri-mó sobre la multa decidió poner-se serio con el tema en 2011; perotambién a que «los santomeranosdebemos seguir mejorando nues-tro respeto por los demás y por elentorno en que vivinos, termóme-tro de una sociedad moderna»,valora el alcalde.

La mayor parte de esas denun-cias (107) se debe a supuestos con-templados en la Ordenanza de Con-vivencia –como las pintadas, losruidos excesivos, la realización delas necesidades fisiológicas en lacalle, a prostitución, los atentadoscontra la dignidad de las personaso los actos vandálicos–. Pero tam-bién son numerosas las faltas rela-cionadas con la venta y consumoirregular de alcohol (76) o conensuciar la vía pública (43). No hayademás aquí ningún motivo para elrespiro, pues el alza con respecto alos años 2009 y 2010 es común atodos los capítulos.

ALGUNAS CIFRAS

1.095 avisos con intervención.

544 denuncias de tráficoimpuestas.

173 atestados por accidentes de tráfico.

158 vehículos depositados.

55 infracciones penales (39 de ellas, de tráfico).

76 faltas por venta y consumo de alcohol.

74 denuncias por consumode drogas.

107 denuncias por faltasde convivencia.

43 denuncias por ensuciar el entorno.

443 adheridos al Plan deSeguridad en Comercios.

410 participantes en las sesiones de educaciónvial.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:40 Página 7

Page 8: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

La Policía Local pondrá en mar-cha del 15 de junio al 15 de sep-tiembre, por quinto año consecu-tivo, el Plan de Protección en Vi-viendas. El cuerpo municipal deseguridad combatirá así el habi-tual repunte de los robos que seproduce en los hogares deshabi-tados a causa de las vacaciones deverano.

Todos los vecinos que lo dese-en y vayan a ausentarse de sudomicilio durante un periodoprolongado podrán adscribirse alplan. Para ello sólo deberánponerlo en conocimiento de laPolicía Local rellenando un for-mulario –que pueden encontrarencartado en esta misma revistay también en los diversos cen-tros municipales– y entregándo-lo en las dependencias policia-les. De esa manera, los agentes

dispondrán de una informaciónmuy útil –las medidas de seguri-dad con que cuenta, quién es supropietario y el tiempo que seausentará, personas a las quelocalizar en caso de que sea nece-

sario, etc.– para detectar posi-bles incidencias en la vivienda aproteger y determinar qué haceren ese caso. Al mismo tiempo,aunque no puedan garantizar sutotal seguridad, las patrullas

intensificarán la vigilancia sobrelas viviendas desocupadas.

La satisfacción, de avalEl mejor aval con el que cuentaeste Plan de Protección enViviendas es el hecho de quetodos los vecinos que han solici-tado este servicio en alguna oca-sión han ido repitiendo en losveranos sucesivos. Además, has-ta la fecha no se ha denunciadoninguna incidencia en las vivien-das adheridas.

La Policía Local completaráeste Plan con el reparto de tríp-

ticos con variadas recomenda-ciones para estas vacaciones.Entre las mismas figuran conse-jos sobre qué hacer y qué nodurante los viajes hasta peque-ños trucos para disimular suausencia del hogar. Los folletospodrán localizarse tanto en losedificios municipales como enlos comercios del municipio.

8 �� Chispazos de La Calle junio 2012 � la calle

Teatro para recaudar fondos en El Siscar.

El Teatro de El Siscar ha acogido en los últimos días de mayo cin-co representaciones de la obra ‘La dama del Alba’, escrita por Ale-jandro Casona y dirigida por José Antonio Gil. En total, cerca denovecientas personas asistieron a las funciones, lo que ha permi-tido que la Comisión de Fiestas de la localidad haya recaudado unbuen dinero –cada entrada se vendió a cinco euros– que invertir enlas próximas celebraciones patronales de julio. Únicamente dos delos participantes tenían experiencia previa en el teatro, algo que noha impedido que el montaje resultara un rotundo éxito de asisten-cia y crítica; así que, a todos, ¡enhorabuena!

La Policía pone en marcha otro veranoel Plan de Protección en Viviendas

Los agentes mejorarán el control sobre las casas de los vecinos que se ausenten de su domicilio por una temporada

Los vecinos interesadosdeben rellenar elformulario encartadoen esta revista

Una pareja de policías patrulla por una zona residencial de Santomera.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:40 Página 8

Page 9: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

la calle � junio 2012 Chispazos de La Calle �� 9

Cría testimonial del gusano de

seda. El Cría testimonial del gusano de seda.Un año más, la Asociación Cultural Amigos de laMúsica y las Tradiciones de Santomera ha realiza-do una cría testimonial del gusano de la seda.Varias personas han contribuido a esta tarea, des-de antiguos criadores hasta niños y niñas sin expe-riencia; como las hermanas Nerea y Cristina Gon-zález Juárez, quienes –se aprecia en la fotografía–han llegado felizmente al final de la crianza. /http://cuadrillaaurorossantomera.blogspot.com.es/

El Grupo de Coros y Danzas traslada su sede hasta la Casa del Amadeo

Desde el pasado 28 de abril, elGrupo de Coros y Danzas Fran-cisco Salzillo de Santomera cuen-ta con una nueva sede: la vivien-da de los caseros de la familiaHernández Ros, junto a la Casa deDon Claudio –el antiguo domici-lio de Manolo ‘del Jardín’, luegoconocida como la Casa del Ama-deo–. El Ayuntamiento, propieta-rio del inmueble, se lo ha cedidodurante diez años a la asociación,cumpliendo así una promesa he-cha en su día por el alcalde, JoséMaría Sánchez.

La única condición que laasociación deberá cumplir acambio de mantener el contrato–renovable por otros diez años–es emplear el edificio para pro-mover la cultura huertana tradi-cional. Con ese fin, además deservir como sede social del Gru-po de Coros y Danzas, el inmue-ble acogerá los ensayos de suescuela de baile y una exposi-ción permanente con parte delas vestimentas, enseres y demásútiles antiguos que ha consegui-do recuperar. Se reserva tam-bién más de un rincón para mos-trar innumerables fotografías,placas conmemorativas y otros

recuerdos de los más de treintaaños de historia de la agrupa-ción. El acceso hasta el lugarserá público y, se espera, unatractivo más para los turistas.

Alrededor de doscientas perso-nas participaron en la fiesta deinauguración; entre ellas, ade-más de autoridades locales, com-ponentes y amigos del Grupo de

Coros y Danzas y de la Asocia-ción Francisco Salzillo de Murcia,Jumilla y Alhama, estuvo JoséSerrano, presidente de Facyde(Federación de Asociación deCoros y Danzas de España). Conuna sencilla comida como eje,los asistentes disfrutaron de unaamena convivencia –aderezadacon bailes, cánticos y la proyec-

El Ayuntamiento le ha cedido el inmueble por diez años; la asociación cultural lo usará para seguir promoviendo la cultura huertana tradicional

Miembros y amigos del Grupo de Coros y Danzas de Santomera, posando frente a su nueva sede durante la inauguración.

ción de un emotivo vídeo sobredistintos momentos de la asocia-ción–, que se alargó hasta lanoche.

De servicio públicoAprovechando la ocasión, el Gru-po de Coros y Danzas desea lan-zar una invitación a todos loslectores de ‘La Calle’: «Que ven-gan a conocernos, que se ani-men a formar parte de la ronda-lla o de los grupos de baile o quesimplemente pasen por nuestranueva sede si buscan asesora-miento sobre cómo conseguirun traje regional fiel a la cos-tumbre», explica su presidente,Pedro Andújar. Para ello, cual-quiera puede ponerse en con-tacto con la asociación a travésde la siguiente dirección decorreo electrónico: [email protected].

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:40 Página 9

Page 10: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

10 �� Chispazos de La Calle junio 2012 � la calle

El verano está a la vuelta de la es-quina, y eso en Santomera es si-nónimo de que los días de lasgrandes fiestas están al caer. Porsegundo año lo harán antes delo acostumbrado, ya que los Mo-ros y Cristianos repetirán la ini-ciativa de adelantar sus días gran-des desde octubre hasta el presen-te mes de junio, en busca de supropio espacio en el calendario.

Por desgracia, para muchosestos fastos no se presentan en elmomento más propicio para laparticipación activa; pero no hayexcusa para que todos los vecinosse echen a la calle y se deleiten dela singular belleza de los desfiles,se contagien de la alegría de lasmarchas musicales o se acerquenhasta el Campamento Festero paradisfrutar de las numerosas activi-dades públicas y totalmente gra-tuitas diseñadas por la Junta Cen-tral. Desde este organismo se hatrabajado con mucho esfuerzo eilusión para presentar unas fiestasausteras pero completas abiertasal pueblo entero.

La palabra ‘todos’ se repite sincesar en el discurso del presiden-

te, Salvador Cerezo: «Hemos tra-tado de aportar un poco de imagi-nación, capear el temporal connuevas ideas que asegurarán laparticipación y la diversión de todoel que lo desee. Habrá actuacionestodos los días y para todos los gus-tos y edades. Seguimos con laapuesta de abrir las Fiestas deMoros y Cristianos a todos los veci-nos y tratamos de continuar incen-tivando la participación juvenil;una muestra de ello es que lanoche de apertura incluirá un con-cierto en el que actuarán, entreotros, el grupo local Línea 36».

Una fila de Caballeros y Damas del Ampurdán.

Una cabo, dirigiendo una fila de Moros Almorávides.

Un grupo de bailarinas de Contrabandistas del Mediterráneo.

Cartel anunciador de las Fiestas de Morosy Cristianos de 2012.

Moros y Cristianos, contra viento y mareaCon más complicaciones y austeridad que nunca, las fiestas se contraen del 10 al 17 de junio

�� FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS ��

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:40 Página 10

Page 11: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

la calle � junio 2012 Chispazos de La Calle �� 11

�� FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS ��

Programa de actividades

Domingo 10 de junioConcentración de las comparsasen el recinto festero para su insta-lación y acondicionamiento. 14h: Almuerzo de hermandad

agrupaciones, con concurso dearroces.

22h: Apertura del CampamentoFestero. Incluirá la presenta-ción del programa, una exhi-bición de baile a cargo de Dan-cers Elx, dirigido por OlehKantonistyy, y música am-biental.

Lunes 11 de junio20h: Apertura del Campamento;

día idóneo para ultimar deta-lles del desfile. Actuación demoros y cristianos y músicaambiental.

Martes 12 de junio20h: Apertura del Campamento.22h: Gran noche de teatro; La

Edad de Oro representará lossainetes La fablilla del secre-to bien guardado, de Alejan-dro Casona, y Los ambicio-sos, de Carlos Arniches.

Miércoles 13 de junio22h: En el Campamento Festero,

gran noche de baile español yflamenco, con la actuación dealumnas de 5º del Conservato-rio de Danza de Murcia. Des-pués, música ambiental.

Apoyando el transcurso de lasFiestas de Moros y Cristianos es-tará un año más el mercadillomedieval, que se instalará del 15al 17 de junio, los días grandes,en el entorno del CampamentoFestero. Según las previsionesde la organización, se consegui-rá mantener el volumen de pues-tos de las dos ediciones anterio-res, unos cien, asentándose asícomo un atractivo capaz de se-ducir por sí solo a visitantes deotras localidades.

El mercadillo se dividirá endos zonas. La más amplia esta-rá formada por puestos de esen-cia medieval: selección de anti-güedades, productos de artesa-nía y decoración, complemen-tos y textiles, gastronomía yrestauración con un genuinotoque tradicional, espectácu-los de cetrería y serpientes, unfaquir, demostraciones deherrería, panadería o repujadode cuero, atracciones de feriaartesanales, ludoteca y maqui-

lladores para los niños, paseosen caballos, ponis y dromeda-rios… La otra zona, de feriamoderna, concentrará casetasde rifas y tiro, puestos de jugue-tes, helados o comida rápida.

El mercadillo medievalcoloreará el entorno del

Campamento Festero

Jueves 14 de junio22h: Noche para los jóvenes y no

tan jóvenes, con música de DJde ahora y de siempre.

Viernes 15 de junio20h: Apertura del Campamento.22h: Concentración de compar-

sas y desfile informal por lascalles de Santomera. Después,música ambiental.

Sábado 16 de junio10h: Retreta en el Campamento

y almuerzo de las comparsas.

22h: Gran desfile de moros y cris-tianos (desde el CampamentoFestero hasta la avenida JuanCarlos I y la calle de la Gloria).El orden de la marcha será elsiguiente: Contrabandistas delMediterráneo, Caballeros yDamas del Ampurdán y MorosAlmorávides.

0,30h: Al acabar el desfile, ac-tuación de la orquesta Ge-mas… ¡y hasta que el cuerpoaguante!

Domingo 17 de junio10h: Retreta en el Campamento

y almuerzo de las comparsas. 16h: Tarde de juegos infantiles. 20h: Desfile con la participación de

todas las comparsas; desde elCampamento hasta la plaza dela Iglesia. A su llegada, ofrendade flores a la Virgen del Rosario.Luego se volverá en desfile has-ta el Campamento, donde secelebrará el fin de fiesta y seclausurará el Campamento.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:40 Página 11

Page 12: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

12 �� Chispazos de La Calle junio 2012 � la calle

Hasta su última edición, la decimo-novena, celebrada entre los pasados27 de abril y 1 de mayo, la Feria del

Libro había soportado estoicamen-te las sacudidas propias de estostiempos. Pero la crisis llegó –cir-

cunstancialmente, esperamos– ala clásica celebración santomeranadel mundo de las letras.

A lo largo de los cinco díasque estuvo instalada en la plazadel Ayuntamiento, los exposito-res, las librerías Círculo y El Kios-ko, sumaron unas 2.000 ventas.No es una cifra desdeñable, des-de luego, pero se queda lejos delas conseguidas en recientes edi-ciones. En ello tuvo que ver qui-zá que el descuento habitual del20% se quedó en la mitad –laConcejalía de Educación y Cultu-ra aportó en esta ocasión su par-te– y, desde luego, que el tiempo,caprichoso, quiso regar con llu-via hasta tres de las tardes. Contodo, por momentos, las carpasinstaladas por el Ayuntamientoregistraron muy buen ambiente;como cuando las visitaron loscolegios Nuestra Señora del Rosa-rio y Ricardo Campillo.

En cuanto los títulos más soli-citados, este año se llevaron lapalma ‘El prisionero del cielo’,la última novela de Carlos RuizZafón, ‘Los juegos del hambre’, de

Los libros también hablan de crisisDurante los cinco días que estuvo abierta la XIX Feria del Libro se vendieron unos 2.000 ejemplares, menos que de costumbre

Los ganadores del concurso de puntos de lectura, junto a representantes de sus colegios y del Ayuntamiento.

Unos doscientos escolares visitaron con sus colegios la Feria del Libro. Aunque buena, la afluencia fue menor que en ediciones anteriores.

Un huerto ecológico en el colegio Madre

Esperanza. El CEIP Madre Esperanza de El Siscar dispone des-de el pasado mes de diciembre de su propio huerto ecológico, cuyaplantación ha sido posible gracias al asesoramiento técnico de Anto-nio Asensio Antón y al patrocinio de Sanidad Agrícola Econex. El huer-to dispone de cuatro pequeñas parcelas donde se cultivan distintasvariedades típicas de la huerta y otras más exóticas. De momento, elprofesor responsable, Roberto Palma, se encarga de explicar a los alum-nos el proceso completo que va desde la plantación hasta la recolec-ción, aunque desde el centro se espera incorporar el huerto a su pro-yecto educativo del próximo curso, convirtiéndolo en un recurso útilpara el aprendizaje de distintas áreas de conocimiento.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:40 Página 12

Page 13: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

la calle � junio 2012 Chispazos de La Calle �� 13

Un grupo de cuerda de Euterpe ofreció un hermoso recital. La AMPA del Ramón Gaya recaudó fondos con un mercadillo.

Premiados por dibujar cómics contra las

drogas. El Grupo Scout Balumba entregó el 15 de mayo los pre-mios del concurso de cómics que organizó en colaboración con el IESPoeta Julián Andúgar. Los concursantes, alumnos de 2º a 4º de ESO,debían dibujar una historieta en la que se lanzaran mensajes contrael consumo de drogas y en defensa del ocio juvenil saludable. Final-mente, el jurado decidió otorgar el primer premio (un mp5) a WilliamBayron Montoya, aunque otros cuatro estudiantes vieron reconoci-do su trabajo con un ejemplar del libro ‘Campos de fresas’: AntonioMorales Serrano (por su denuncia social), Luisa Araujo de Castro(mejor historia), Samuel López (originalidad) y Cristina Cascales Nico-lás (mensaje directo).

Más seguros en el Majal Blan-

co. El equipo de Educación Infantil del colegioMajal Blanco realizó durante el segundo trimestreun curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)Básica Pediátrica para aprender las técnicas nece-sarias para auxiliar a los niños y niñas en caso deparada cardiorrespiratoria o de atragantamiento.José Moreno, padre de un alumno del centro,enfermero y profesor asociado de la Facultad deEnfermería de la Universidad de Murcia, se encar-gó de manera voluntaria de impartir las clases.Desde aquí, el centro educativo quiere «agradecersu colaboración por enseñar estas técnicas, impres-cindibles en nuestra labor docente».

Suzanne Collins, y, como siem-pre, los dirigidos al público infan-til y juvenil. También como siem-pre, la Concejalía de Educación yCultura obsequió a cada compra-dor con un punto de lectura,copias de los premiados en el tra-dicional concurso escolar de dise-

ño, centrado este año en el bicen-tenario de ‘la Pepa’, la Constitu-ción de Cádiz de 1812, nacimien-to de las libertades y derechosciviles en nuestro país. Esos dibu-jos fueron obra de: Tomás Gue-rrero, Marina Navarro, IsabelMontoya, Nerea Alacid, Pedro

José Abellán, Yulissa Piglla Jara-millo, Olga Navarro, Rubén Gon-zález y Alejandra Riquelme.

Actividades paralelasCoincidiendo con la celebraciónde la Feria del Libro, la AMPA delcolegio Ramón Gaya montó un

mercadillo de segunda mano conel que consiguieron recaudaralgunos fondos para su funciona-miento. Además, un grupo decuerda de Euterpe ofreció unbonito concierto que tambiénse deslució algo por culpa de lalluvia.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:40 Página 13

Page 14: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

14 �� Chispazos de La Calle junio 2012 � la calle

� La última campaña del CentroRegional de Hemodonación ennuestro municipio, llevada a cabolos días 7 y 14 de mayo, se saldócon un total de 213 donaciones desangre satisfactorias. Fueron algomás de 250 los vecinos que seacercaron hasta el Centro de Saludpara regalar vida, aunque algu-nos de ellos no pudieron hacerlopor diversos motivos médicos.Aunque algo inferior a las obteni-das en el mismo mes del año pasa-do, las cifras, que incluyen tam-bién a once nuevos donantes,siguen estando notablemente porencima de la media regional.

� El Pleno municipal celebrado el15 de mayo aprobó, con el voto afavor del PP y la abstención delPSOE y Alternativa por Santome-ra, concertar la operación de prés-tamo necesaria para que el Ayun-tamiento se sume al plan de pagoa proveedores promovido por elGobierno central. Ocho días des-pués se firmó el crédito con Ban-kia –la entidad asignada al Ayun-tamiento de Santomera–, queasciende a 4.648.121,01 euros ypermitirá que unos 330 proveedo-res cobren las facturas emitidasantes de este año y que el consis-torio aún les adeudaba. Según el

calendario del Ministerio deHacienda, los beneficiarios debe-rían haber recibido una transfe-rencia por el valor de sus facturasentre los pasados días 30 y 31.Sobra decir lo importante que hasido para ellos poder cobrar por finsus facturas pendientes con elAyuntamiento.

� El consejero de Agricultura yAgua, Antonio Cerdá, realizó unavisita personal al alcalde, JoséMaría Sánchez, el pasado 24 deabril. Durante su encuentro, losdos políticos tuvieron tiempo dehablar sobre los dos puntos denuestro municipio que aún pre-sentan algunas deficiencias ensus sistemas de recogida de plu-viales: las calles San Agustín ySan Antonio y sus perpendicula-res, en El Siscar, y las avenidas

Poeta Julián Andúgar y de la Paz,en Santomera. A la semanasiguiente, técnicos de la Conse-jería estuvieron estudiando losterrenos para iniciar la elaboraciónde los proyectos necesarios parasolventar estos problemas.

� El 9 de mayo se celebró un Ple-no de la Mancomunidad de laComarca Oriental con la presen-cia, entre otros, de los alcaldes deSantomera, Abanilla y Fortuna.Los tres políticos se comprometie-ron a mantener las prestacionessociales para los más necesitados,a pesar de que el dinero transferi-do para estas cuestiones desde elEstado y la Comunidad Autónomahaya disminuido. «Los ayunta-mientos haremos un esfuerzo eco-nómico para seguir ofreciendo laasistencia a domicilio para los

‘grandes dependientes’ –los depen-dientes de nivel tres– y teleasisten-cia, de la que actualmente se bene-fician unas setenta personas soloen nuestro municipio», señalóJosé María Sánchez. En relacióncon este último servicio, el consis-torio santomerano firmará en bre-ve un nuevo convenio de colabo-ración con Cruz Roja.

� El Instituto Geológico Nacio-nal tiene en proceso de instala-ción ocho nuevas estacionesacelerográficas –que registranla aceleración del suelo duranteun terremoto– en distintas ciu-dades de la Región, entre ellasSantomera. Con este proyectose completará el mapa que yaintegran una docena de estacio-nes de la zona de control de lafalla de Alhama de Murcia, res-ponsable de los terremotos de2011 en Lorca.

� La Policía Local de Santome-ra se adhirió a una campañasobre control de motocicletasimpulsada por la Dirección Gene-ral de Tráfico. En contestación,durante los días 21 y 27 de mayose incrementó la vigilancia concontroles especiales para detectar:adelantamientos antirreglamen-

Vecinos donando su sangre el pasado 14 de mayo.

x EL ESCAPARATE

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:40 Página 14

Page 15: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

la calle � junio 2012 Chispazos de La Calle �� 15

tarios, excesos de velocidad, alco-holemias y drogas, uso del casco,placas de matrícula, seguro obli-gatorio, documentación y tarje-ta de la ITV.

� Iberdrola ha presentado un pro-yecto para construir una línea dealta tensión que uniría la esta-ción situada en Santomera conBeniel. Esta línea abastecería a lalocalidad vecina, pero al tiemposupondría importantes perjuiciospara los santomeranos, tanto porsu impacto visual como por discu-rrir en parte por terrenos urbani-zables. En contestación a ello, tan-to el Ayuntamiento como los veci-nos afectados en Santomera, ElSiscar y La Orilla del Azarbe –entotal, medio centenar– han pre-sentado sus primeras alegaciones.Yendo un paso más allá, el alcal-de, el secretario y el arquitectomunicipal se reunieron con lapráctica totalidad de los vecinosdirectamente afectados el 23 demayo. Fruto de ese encuentro hasurgido una plataforma vecinalque unirá las posturas y tendrámayor peso en la defensa del inte-rés general de los santomeranos.El primer edil manifestó al respec-to de esta cuestión que «entende-mos que la electricidad es un bien

público, pero también que debehaber otras alternativas que noafecten a nuestro territorio».

� El paisaje protegido del Hume-dal de Ajauque y Rambla Salada,que cuenta con una extensión de1.632 hectáreas pertenecientes aFortuna, Abanilla, Molina deSegura y Santomera, fue víctimadel fuego el 21 de mayo. Hasta ellugar se desplazaron rápidamen-te medio centenar de agentesmedioambientales, Guardia Civil,brigadas forestales, bomberos deMurcia, Abanilla, Molina y Ciezay la brigada helitransportada de laDirección General de SeguridadCiudadana y Emergencias. A pesarde sus esfuerzos, el fuego no pudocontrolarse hasta pasada la media-

noche –unas cuatro horas des-pués de su detección–, resultan-do calcinadas 13,7 hectáreas decarrizo. Los ecologistas han cali-ficado el incendio de «desastreecológico», ya que la zona estabacubierta por matorral caracterís-tico de humedales salinos, salada-res y carrizales con presencia deespecies animales de gran interésambiental. Entre esas especies,en época precisamente de nidifi-cación, se encuentran el aguilu-cho cenizo o la cigüeñuela, por laque se declaró la ZEPA (Zona deEspecial Protección de Aves) eneste paraje. Otra consecuencia,apuntada esta por la Carraca, esque «la ceniza acumulada acaba-rá llegando al embalse de Santo-mera, elevando su PH y afectan-

do a la pradera de rupia marítimaallí existente».

� Por razones ajenas al Ayunta-miento, la construcción delsegundo instituto se ha retrasa-do y posiblemente no podráncumplirse los plazos previstos.Tressa, una de las empresas queforman la UTE encargada de lasobras (PROM-Tressa) declaró lasuspensión de pagos y durante elprimer trimestre del año el rit-mo de los trabajos bajó consi-derablemente. Desde abril, lasobras se están llevando a cabocon normalidad y, durante lareunión que mantuvieron el 9de mayo, el gerente de PROMtranquilizó al alcalde asegurán-dole que no habrá problema parafinalizar el proyecto. «El institu-to no estará terminado en sep-tiembre, como era el deseo detodos, pero a pesar de ello nodescartamos que abra sus puer-tas el próximo curso», explicó elprimer edil. «Ya hemos habladocon la Consejería sobre ello: si lasobras concluyen durante el pri-mer trimestre, el centro podríaentrar en funcionamiento inme-diatamente para no desaprove-char sus instalaciones durantecasi todo un año», aclaró

Las obras del Instituto han retomado su actividad normal.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:40 Página 15

Page 16: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

Del 17 al 27 de mayo, Santome-ra recordó de manera especial asus hijos deportados durante alos campos nazis de exterminio.Una comisión vecinal, reciente-mente constituida para honrarla memoria de aquellas personasy formada entre otros por variosprofesores del instituto, se encar-gó, en colaboración con Alterna-tiva por Santomera y Amical deMauthausen, de preparar unaserie de actividades que obtuvie-ron una buena respuesta depúblico.

Una de las propuestas princi-pales del programa fue una expo-

sición, en Casa Grande, con expli-caciones sobre la terrible expe-riencia que debieron sufrir los

millones de personas víctimas dela llamada ‘solución final’. Seencontraron allí también foto-

grafías y documentos de algunosde los ocho santomeranos pri-sioneros: Antonio Giménez Torre-cillas, Jesús Valera Sarrías,Manuel Serrano Jiménez, JoséGarcía Campillo, Francisco Andú-jar Villaescusa, Miguel LópezPeñalver, Manuel Carrión y JoséAndújar Villaescusa, de los quesolo los tres últimos lograronsobrevivir.

Para cerrar las jornadas, el 26de mayo se celebró el acto centralde homenaje, que incluyó la pro-yección del documental ‘Estamosbien/estoy bien’. Realizado por lamisma organización, a lo largo desu metraje se recogen entrevistascon familiares de algunos de losprisioneros santomeranos; quienno tuviera oportunidad de verlopodrá hacerlo próximamente, yaque la organización pretendedifundirlo a través de las redessociales.

Tras el homenaje oficialEntretanto hubo tiempo paratres interesantes encuentros:una conferencia, la proyecciónde otro documental y una mesaredonda, todos dirigidos porgrandes conocedores de la mate-ria. Y también para recoger, demomento, cerca de trescientasfirmas que solicitan un recono-cimiento oficial para estos ochovecinos.

‘La Casilla’ se

reúne en la Cruz

de la Muela. Unaveintena de componentes dela peña ‘La Casilla’ de El Sis-car, niños y adultos, se junta-ron el pasado 22 de abril paracompletar el ascenso hasta laCruz de la Muela, en la Sie-rra de Orihuela.

16 �� Chispazos de La Calle junio 2012 � la calle

Participantes en el homenaje central; entre ellos, familiares de algunas de las víctimas santomeranas.

Memoria del HolocaustoUna comisión vecinal homenajea con diversos actos a los ocho

santomeranos deportados a los campos nazis de exterminio

La exposición despertó el interés de los vecinos.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:40 Página 16

Page 17: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

Como cada 30 de abril, aprove-chando la inminente llegada delmes consagrado a María y ani-mados por la Parroquia y el Gru-po de Coros y Dazas de Santo-mera, un numeroso grupo devecinos, cerca de trescientos enesta ocasión, se echó a la callepara dedicarle a la Virgen el can-to de los mayos. Como marca latradición, los actos arrancaronen la iglesia, donde a última horade la tarde se ofició una misahuertana animada por los prime-

ros cánticos y notas musicales.En comitiva, los presentes se

desplazaron desde ahí hasta cadauna de las nueve cruces floreadasdispuestas en distintos puntos dela localidad: en la ermita del Cal-vario; en las puertas de las casa deDiego ‘el Macario’; del alcalde,José María Sánchez; de Conchita‘del Mauricio’; de Fina ‘del Polle-ro’ y ‘la Nenica del Sagasta’; y deLola ‘del Arenero; y las situadas enla plaza de la Iglesia, en la tasca LaColaña y en la nueva sede del Gru-po de Coros y Danzas.

Parados frente a ellas, los par-ticipantes disfrutaron de la gene-rosidad de los propietarios decada una de las cruces bendeci-das, traducida en bebidas y vian-das variadas, mientras alegrabanel ambiente entonando el popu-lar canto a la Virgen.

También en la InmaculadaEl barrio de la Inmaculada sesumó por primera vez a esta fies-ta. Los vecinos se unieron paraconfeccionar su propia cruz flo-reada, que, como marca la tradi-ción, colgaron luego a las puer-tas de una de las casas.

Trescientas personas cantan a la Virgenen la celebración de los mayos

Celebración de los mayos en la ermita del Calvario.

Hace unos cuantos días, Vier-nes Santo, los cristianos ado-rábamos la Cruz y en ella, aCristo crucificado. Hoy, en laPascua, los cristianos nos reu-nimos para celebrar la fiesta dela Santa Cruz y, con himnos ycánticos inspirados, como diceSan Pablo, bendecir y alabar laCruz gloriosa del Señor Resuci-tado.

Si el domingo de Ramos losantiguos cristianos y los de hoycolgamos las palmas en rejas y

balcones para que se vea queallí vive un cristiano, en la fies-ta que hoy celebramos, la San-ta Cruz, también siguiendo unabonita tradición, los cristianoscuelgan en rejas balcones yfachadas una hermosa Cruz.

Ya no es el leño seco yabrupto de Viernes Santo el queadoramos, sino que en esta

explosión de frescura y bellezaque es la Pascua florida forma-mos unas cruces, las cruces demayo, con tallos frescos y fron-dosos, según la tradición, dechopos y álamos. Y, exultantesde gozo y alegría en esta Pascuaprimaveral, hacemos exaltaciónde la Cruz de nuestro Señor.Para eso adornamos nuestras

cruces y, cubriéndolas de flo-res y colocándolas en nuestrascasas, las adoramos.

¡Hermosa tradición la de lasCruces de Mayo! Si el rey Davidcantaba, bailaba y tocaba diver-sos instrumentos musicalesdelante del Arca de la Alianza,nosotros hoy nos reunimos parahacer lo mismo ante la CruzGloriosa del Señor Resucitado.Sí, ¡verdaderamente es hermo-sa la fiesta de las Cruces deMayo!

Las Cruces de MayoMARÍA LUISA GONZÁLEZ JIMÉNEZ

El barrio de la Inmaculada ofreció por primera vez su propia cruz.

Los propietarios de lascruces bendecidasinvitaron a bebida yviandas a los cantores

la calle � junio 2012 Chispazos de La Calle �� 17

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:40 Página 17

Page 18: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

Las escuelas de baile de Eva Este-ve y de la Asociación Músico-Cul-tural Euterpe no faltaron a su ya

tradicional cita y conmemora-ron, el pasado 26 de abril, el DíaInternacional de la Danza. Como

siempre, ofrecieron para la oca-sión un fantástico repertorio devariadísimas coreografías inter-

pretadas por unas doscientas per-sonas, en su mayoría niñas y ado-lescentes.

En sustitución de las plazasdel Ayuntamiento y del Corra-lón, tradicionales escenarios delespectáculo ‘La calle en danza’,las celebraciones se concentra-ron este año en el AuditorioMunicipal. Fiel a la cita, el públi-co –compuesto por embelesadospadres y abuelos, aunque tam-bién por muchos otros vecinos–no quiso perderse la cita y, conalgo más de medio millar de per-sonas, prácticamente llenó elrecito para seguir a nuestrasartistas del baile.

Aprovechando la oportunidadque le brinda ‘La Calle’, la conce-jala de Educación y Cultura,Maribel Cívicos, quiso «felicitarpúblicamente a todos los partici-pantes y a sus profesoras, quecon tanta ilusión y buen trabajohan preparado sus actuaciones».

18 �� Chispazos de La Calle junio 2012 � la calle

Más de doscientas bailarinasconmemoran el Día de la Danza

Cerca de quinientas personas acudieron al Auditorio Municipal para seguir las demostraciones de baile.

El Auditorio prácticamente se llenó para seguir las actuacionesofrecidas por las escuelas de baile de Euterpe y Eva Esteve

Los senderistas en-

cumbran la Sagra. ElClub de Senderismo Santomera cum-plió con su cita anual e hizo cima enla granadina sierra de La Sagra, de2.383 metros de altitud. Fue el 12 demayo, cuando tras unas dos horas deascensión –algunos necesitaron unpoco más– un grupo de veinte sende-ristas logró alcanzar la cima. La direc-tiva del club desea aprovechar la oca-sión para felicitar a los participantesque completaron su primera escala-da a un dosmil.

Uno de los grupos, en plena actuación. Hubo números para todos los gustos y edades.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 18

Page 19: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

la calle � junio 2012 Chispazos de La Calle �� 19

Una visita llena de esperanza. Invitados por la Fundación Nuestra Señora de la Esperanza, una treintena de miembros de laAsociación Amigos de la Música y las Tradiciones de Santomera participó en la romería de la Virgen de la Esperanza de Calasparra, celebrada el 1de mayo. La cuadrilla santomerana amenizó con jotas y malagueñas de aires huertanos la misa celebrada en la explanada del Santuario; luego,para cerrarla, interpretó el himno a la Virgen, cargado de un deseo de esperanza para todos. Antes del comienzo de la romería, la expedición tuvoel honor de introducir la imagen de la Virgen hasta el altar mayor del Santuario y disfrutó junto a los peregrinos de una comida de convivencia.

La Concejalía de Educación y Cul-tura ha puesto el punto final a unanueva edición del Plan de Educa-ción para la Salud. Como es cos-tumbre, la despedida coincidió conlas charlas sobre fotoprotecciónque Joaquín Carrillo y José MaríaLlamas han impartido para todoslos alumnos de 4º de Primaria delmunicipio, unos doscientos.Tanto el médico como el farmacéu-

tico explicaron a los escolarescómo actúan los rayos solaressobre la piel, por qué es impor-tante protegerse de los rayos UVBy UVA, cuál es el factor de protec-ción solar adecuado para cada unoy los mitos y verdades relacionadoscon la protección solar. En defini-tiva, «hemos intentado concienciara niños y niñas acerca de los cui-dados que requiere la piel, másimportantes en verano, y leshemos mostrado las herramien-tas y soluciones para que puedandisfrutar de la vida al aire libre sinperjudicar su piel», explica la con-cejala Maribel Cívicos.José María Llamas, enseñando a unos chavales a protegerse del sol.

Hora de protegerse del solEl Plan de Educación para la Salud finaliza con charlas sobre

fotoprotección para todos los alumnos de 4º de Primaria

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 19

Page 20: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

20 �� Chispazos de La Calle junio 2012 � la calle

El 10 de mayo comenzó en CasaGrande el ‘Curso de sensibiliza-ción sobre violencia de género’,que durante cinco sesiones –has-ta mediados del presente mes–formará a diversos profesionalesque trabajan en nuestro muni-cipio atendiendo a mujeres vícti-mas de las agresiones machistas.Entre los quince alumnos parti-cipantes se encuentran agentesde la Policía Local y la GuardiaCivil, trabajadoras sociales, la

agente de igualdad y una profe-sional de la salud.

De la dirección del curso seencargan tres expertas en el tema:la psicóloga, la asesora jurídica y latrabajadora social del CAVI (Centrode Atención Especializada a Vícti-mas de Violencia de Género) deSantomera. Las tres enseñan a losalumnos él diferentes conocimien-tos, instrumentos y herramientascon los que atender adecuadamen-te a este colectivo; al tiempo, se

potencia la coordinación entre losdiferentes servicios prestados porlos participantes.

El alcalde, José María Sán-

chez, resalta «lo fundamental queresulta la implicación del Ayun-tamiento en este tipo de proble-mas de hondo calado social».

Que reciban la mejoratención posible

Un curso impartido desde el CAVI forma a losprofesionales que trabajan en nuestro municipio con

las víctimas de violencia de género

Los participantes en el curso, posando en familia para ‘La Calle’.

Juan Antonio, finalista en la Olimpiada

Matemática. Juan Antonio Cascales Sáez, alumno de 6º Adel colegio Ricardo Campillo, ha sido uno de los diez finalistasregionales de la XXIII Olimpiada Matemática; se trata del máximologro que pueden obtener los alumnos de ese curso en esta com-petición. Nuestro paisano recibió su merecido premio en un actocelebrado el 26 de mayo en el salón de actos de la Escuela TécnicaSuperior de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Espectáculo a beneficio de la Patrona.

Alrededor de quinientas personas acudieron el viernes 11 de mayoal Auditorio Municipal, donde se celebró un espectáculo musical orga-nizado por la Hermandad de la Virgen del Rosario en colaboracióncon Euterpe. Unos cuarenta alumnos de la escuela de baile de la aso-ciación acompañaron con sus coreografías la proyección de la pelí-cula ‘Chitty Chitty Bang Bang’. El dinero recaudado con las entra-das –a cinco euros– se destinará a la construcción de un nuevo tro-no para patrona de Santomera, la Virgen del Rosario.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 20

Page 21: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

la calle � junio 2012 Chispazos de La Calle �� 21

Un San Juan para completar el Calvario.

Un San Juan para completar el Calvario. La ermita del Calvariocuenta con una nueva imagen: un San Juan Evangelista bende-cido en la misa matutina del pasado 4 de mayo por el coadjutor,Juan Antonio Alonso. La figura ha sido cedida temporalmente porla familia del fallecido José Martínez García –más conocidocomo Pepe ‘el Cayetano’– para que otros vecinos puedan vene-rarla y para completar, junto al Cristo y la Dolorosa, la escenifi-cación, precisamente, del calvario de Jesús.

k IN MEMÓRIAM

He intentado escribir estas letrasmás de una vez, pero siempre meparece que digo muy poco para lomucho que hay que recordar…He decidido por fin ponerme aello, sólo para decirte una vez másque te quiero, como te he dichocada día de mi vida. Has sido un

buen marido, un gran padre y,como dicen tus nietas, el mejorabuelo del mundo: «el reabuelo».Cómo te echamos de menos. Lacasa es otra; la calle es otra; inclu-so la esquina y el parque notan tuausencia. Los pájaros del Corra-lón no tiene tus migas de pan, nilos niños del barrio tienen chiclesen las orejas. Bien sabía Dios a

quién se llevaba. Ojala dondeestés seas feliz, como lo hemossido nosotros a tu lado.

¿Sabes, papá?, tu frase favo-rita, «no me pienso morir entoda mi vida», ya no es solamen-te una gracia tuya. Ahora tieneotro sentido, porque tu recuer-do siempre estará vivo en nues-tros corazones.

Bien sabe Dios a quién se llevabaTu familia

José Martínez García, más conoci-do como Pepe ‘el Cayetano’

Curso de inglés básico en el

Cedes. La Concejalía de Empleo y Forma-ción ha puesto en marcha en el Centro Local deEmpleo (Cedes) un curso de iniciación a la lenguainglesa. Una quincena de vecinos ha iniciado lasclases, que tienen lugar cada martes y jueves, de17 a 20 horas, hasta el próximo 21 de junio. Elobjetivo principal de esta acción formativa esdotar a los participantes de los conocimientosbásicos más útiles para empezar a entender yhablar esta lengua. En este sentido, el concejal Víc-tor Manuel Martínez señaló que «el Ayuntamien-to de Santomera sigue preocupado por mejorar laformación de los desempleados del municipio».

Ea próxima campaña de veranode la Asociación de Empresarios deSantomera (AES) tendrá comoprincipal reclamo el sorteo de unmagnífico televisor. Por cada com-pra o servicio contratado en unestablecimiento adherido a la AES,los clientes recibirán una partici-pación con un número. Y el queposea la papeleta con el mismonúmero ganador del sorteo de laONCE del 27 de julio se llevará acasa una modernísima televisiónLED de 47 pulgadas con sistema3D, WIFI, full HD y 400 Hz.

La AES sortea un televisorentre los clientes de sus comercios

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 21

Page 22: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

22 �� Deportes junio 2012 � la calle

Fútbol. CF Arimesa Santomera (Tercera División, grupo XIII)29/04: CD Plus Ultra, 1; CG Santomera, 1.06/05: CF Santomera, 1; Club Fortuna, 1.13/05: Pinatar CF, 3; Santomera, 2.

k TABLERO DEPORTIVO

Promoción (campeones) Promoción Descenso

Hockey hierba. Bully’92-SantomeraPeketapa (Liga Interterritorial)31/03: Club Atlético San Vicente, 0; B’92 Santomera, 0.05/05: B’92 Santomera, 0; Valencia CH, 1.13/05: Gines-J. Comenius, 1; B’92 Santomera, 1.

POSICIÓN Y EQUIPO PJ PG PE PP PT1 Valencia CH 7 5 1 1 112 Club Atlético San Vicente 6 2 3 1 73 Bully’92 Santomera 3 0 2 1 24 Giner-J. Comenius 6 0 2 4 2

Pase a la segunda fase

POSICIÓN Y EQUIPO PJ PG PE PP PT1 Yeclano Deportivo 36 28 4 4 882 CDA Águilas FC 36 26 5 5 833 Mar Menor CF 36 25 6 5 814 La Hoya Lorca CF 36 25 6 5 8115 CF Molina 36 10 4 22 3416 Cartagena FC 36 8 6 22 3017 CF Santomera 36 5 14 17 2918 Abarán CF 36 6 7 23 2519 EF Esperanza 36 7 3 26 24

El CF Arimesa-Santomera ha da-do por concluida una temporadaque, aunque con excepciones, hadeparado por lo general buenosresultados en el terreno deporti-vo. Equipo a equipo, presenta-mos un breve resumen de loacontecido esta campaña.

El equipo de Tercera Divisiónha supuesto la principal decep-ción. Hasta las últimas jornadas haluchado por la salvación, pero haterminado descendiendo a Prefe-rente. A pesar de las condicioneseconómicas con las que se ha tra-bajado, todos sus integrantes hanmostrado una gran entrega y com-promiso que revalidarán paradevolver al conjunto a categoríanacional lo antes posible.

En el lado opuesto, el equipojuvenil de Primera ha proporcio-nado la mayor alegría de la cam-paña. Después de un año muyduro, en la última jornada logróalcanzar el primer puesto de laclasificación, finalizando comocampeón y logrando el ascenso a

Liga Nacional. Extraordinario tra-bajo el realizado por los jugado-res y su cuerpo técnico, com-puesto por Javier Manrique,‘Pepón’ y Blázquez.

El conjunto cadete de Segun-da también mantuvo hasta el finalsus opciones de ascenso, peroterminó tercero –empatado apuntos con el segundo– y porsegundo año consecutivo se que-dó a las puertas de ese objetivo.Gran trabajo de sus monitores,Rubén Verdú y Tomás Vidal.

Con un meritorio sexto pues-to, el infantil de Primera ha cum-plido sobradamente sus objetivos.A base de lucha y trabajo, los cha-

vales dirigidos por Míchel y RubénRamos han realizado una tempo-rada muy buena. También ha cua-jado una gran actuación el con-junto infantil de Segunda, nuevoesta temporada y formado pordebutantes en fútbol once. Pas-cual y Alfonso han sabido sacarlo mejor de sus pupilos, lograndoque algunos de ellos hayan juga-do varios partidos con el equipo dePrimera –el objetivo principal– yterminar la competición en undigno séptimo puesto.

Como viene siendo habitualen esta categoría, la temporada hasido complicada para los alevi-nes de Primera, entrenados por

Muchas alegrías y una gran decepciónLos conjuntos de la cantera del CF Santomera han cuajado una gran temporada,

pero el primer equipo no pudo evitar el descenso a Preferente

José María Pinar Bernal

Secretario CF Santomera

J.M. Mayor y José Miguel. A pesarde que la mayoría de sus jugado-res eran de primer año, han con-seguido un excepcional sextopuesto y el campeonato de Sema-na Santa de Algorfa. En condicio-nes similares ha competido elalevín de Segunda, encabezadopor ‘Regueras’ y Pedro, que con-siguió el décimo puesto.

El benjamín A ha conseguidoun meritorio octavo lugar en sudebut en Primera, logrando suobjetivo, la permanencia, muchasjornadas antes del final. Manolo yJosé Luis han pulido un bloqueque ha atraído al público al cam-po por su buen juego y que hafinalizado la temporada en un esta-do de forma excepcional –comolo demuestran el primer y el ter-cer puesto conseguidos en los tor-neos de Semana Santa disputadosen Algorfa y El Siscar–. El con-junto benjamín B, prácticamentenuevo y entrenado por Antonio,también ha hecho un excelentepapel tanto en su liga –terminadaen séptima posición– como en lostorneos en que ha participado. Elbuen trabajo ha permitido quealgunos de sus componenteshayan jugado durante la tempora-da con el equipo de Primera.

Toni, ‘Champi’, Alberto yPedro han estado al frente de laEscuela de Fútbol, integrada pormás de sesenta niños y niñas decategoría chupeta, prebenjamínbenjamín y alevín. Los cuatroconjuntos han obtenido mejoresresultados de lo previsto y sucoordinación, en general, ha sidobuena, consiguiendo que losjugadores estuvieran atendidosen todo momento y dispusieransiempre del espacio necesariopara jugar o entrenar.

Los juveniles, celebrando su ascenso a Liga NacionaL.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 22

Page 23: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

El deporte de Santomera disfru-tó, una vez más, y ya van once, desu gran noche. Esa, en esta oca-

sión la del viernes 27 de abril, enla que se reconoce el trabajo deun puñado de vecinos, equipos,

clubes y entidades colaboradorasque han gozado de especial rele-vancia en el panorama deportivo

del último año. En total, unascien personas se pusieron bajolos focos en el escenario del Au-ditorio Municipal, seguidos conatención desde las gradas por me-dio centenar más.

Como es ya tradición, la Gala,organizada con esmero durantesemanas por la Concejalía deDeportes y presentada por laperiodista de Radio Sureste Móni-ca Martínez, se dividió en dospartes. En la primera se otorga-ron los reconocimientos a todosaquellos que durante 2011 se pro-clamaron campeones regionalesu ocuparon plaza de podio encompeticiones nacionales. Losprimeros en figurar aquí fueronlos campeones de deporte escolar,entre quienes se encontraban losequipos alevines masculinos devoleibol y bádminton del cole-gio Ricardo Campillo, dirigidospor David Rubio y Rogelio Loza-no. Los reconocimientos conti-nuaron después con más campe-ones regionales, en este caso dedeporte federado. Y fue entoncescuando aparecieron el equipo

De izq. a dcha.: José Ignacio Gracia, Premio al Mejor Deportista; Gregorio Palazón, Premio a la Empresa Colaboradora; y Alberto Sánchez, Premio a la Promesa Deportiva.

El Club Rítmica Santomera, que ha crecido mucho en los últimos años, se llevó el Premio a la Promoción del Deporte.

El conjunto infantil de voleibol, cuarto en el Campeonato de España, recibió el Premio a la Gesta Deportiva.

El deporte se viste de tiros largosLa XI Gala del Deporte reconoce los logros atléticos más importantes del año

y las personas y entidades que los han hecho posibles

�� XI GALA DEL DEPORTE DE SANTOMERA ��

la calle � junio 2012 Deportes �� 23

f

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 23

Page 24: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

24 �� Deportes junio 2012 � la calle

sénior masculino del Club Atlé-tico Santomera Interaphotek–que logró el ascenso directo aSuperliga 2–, los futbolistas delReal Murcia José María Pinar ySamuel Jiménez –campeonesinfantiles–, Francisco Quiñone-ro –primer clasificado absolutoen orientación sobre bici de mon-taña–, los baloncestistas JoséMaría Dols y Manuel Sánchez,del CB Murcia, y Charo Díez, delMolina Basket, el equipo debaloncesto benjamín del Gam-brinus-CB Santomera y los defútbol benjamín e infantil delCF Santomera –ambos autoresdel ascenso a Primera–.

Para finalizar la parte de losreconocimientos quedaron losmás significativos, los concedi-dos a los que finalizaron entrelos tres primeros clasificados enalguna competición nacional.Fue el caso, durante la tempora-da pasada, del fisioculturista CefeF. Cámara, campeón de Españaen categoría clásica máster, deJuan José Casanova, medalla debronce en el LX Campeonato deEspaña de Palomos Deportivos, yde Rubén Gracia, tercer clasifica-do en la liga nacional júnior deciclo-orientación y en los campe-onatos de España de distanciamedia y larga.

Plantillas de los equipos de fútbol benjamín e infantil del CF Santomera que la temporada pasada lograron el ascenso a Primera.

El CAV Interaphotek, J. M. Pinar, Samuel Jiménez y Fran Quiñonero, campeones federados. Medio centenar de espectadores siguieron el desarrollo de la Gala.

Cefe Cámara, Juan J. Casanova y Rubén Gracia, finalistas en competiciones nacionales.

Cruz Roja y Protección Civil compartieron el Premio Especial.

José Ignacio Gracia sellevó el Premio al MejorDeportista, mientras que Alberto Sánchezfue elegido Promesa Deportiva

El jurado concedió el Premio a laPromoción al ClubRítmica y el de la GestaDeportiva al equipoinfantil de vóley

f

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 24

Page 25: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

Siguiendo con el guión esta-blecido, durante la segunda eta-pa se entregaron los premiosgrandes, los escogidos por el jura-do, compuesto por representan-tes de los diversos clubes depor-tivos del municipio. En esta oca-sión hubo seis. El de la Promo-

ción y Difusión del Deporte fue aparar para el Club Rítmica San-tomera, protagonista de un fulgu-rante crecimiento e impulsor delmultitudinario Encuentro Villade Santomera. Otra prolífica can-tera deportiva, la del Club Volei-bol Atlético Santomera, estuvo

galardonada con el Premio a laGesta Deportiva, encarnado enlas jugadoras del equipo infantil,cuartas clasificadas en el últimoCampeonato de España.

Tres entidades ajenas aldeporte tuvieron también suespaldarazo, público agradeci-

miento. Se trata de las delega-ciones locales de Cruz Roja yProtección Civil, Premio Espe-cial, constantes garantes de laseguridad y prevención de loseventos deportivos. Y de laCorreduría de Seguros Grego-rio Palazón, Premio a la Empre-sa Colaboradora por su apoyocomo patrocinador de cincoclubes locales.

Para finalizar quedó lo mejor.El Premio a la Promesa Deporti-va, que el alcalde, José MaríaSánchez, entregó en mano a suhijo menor, Alberto, miembro dela selección murciana de fútbolen los tres últimos campeonatosde España en categorías Cadete yJuvenil –logrando el sub cam peo -nato de España en 2011–. Y elPremio al Mejor Deportista delAño, que fue a parar a manosJosé Ignacio Gracia, ganador latemporada pasada de la liganacional júnior de orientaciónen bicicleta de montaña y meda-lla de bronce en el X Campeona-to Ibérico de Portugal, logros quele han abierto las puertas de laselección española.

la calle � junio 2012 Deportes �� 25

Protección Civil, CruzRoja y Correduría de Seguros GregorioPalazón vieronreconocida su colaboración

Los baloncestistas José M. Dols, Manu Sánchez y Charo Díez, junto al equipo benjamín del CB Santomera, campeones regionales.

Los conjuntos alevines masculinos de voleibol y bádminton del colegio Ricardo Campillo, que se proclamaron campeones escolares.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 25

Page 26: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

26 �� Deportes junio 2012 � la calle

La Piscina Municipal reabrirá suspuertas durante la próxima tempo-rada de verano. Con el fin de aho-rrar los costes que le suponía, trasun concurso el Ayuntamiento haconcedido la gestión de la instala-ción a una empresa –Distinto Ges-tión Deportiva, sociedad que yatiene a su cargo la cafetería y el res-to del complejo deportivo–.

Los usuarios, sin embargo,apenas notarán los cambios. Losprecios suben ligeramente –aun-

que también lo hacen los des-cuentos–, pero seguirán estandoa la par o por debajo de los exis-tentes en las localidades de nues-tro entorno. A cambio, se amplíala oferta de cursos, que se repar-tirán por quincenas (aunque seaposible repetir cuantas veces sedesee): del 2 al 13 de julio; del 16al 27 de julio; del 30 de julio al 10de agosto; y del 13 al 24 de agos-to, siempre de martes a viernes(unas ocho sesiones en total).

MUY INTERESANTE:

n Descuentos: de hasta un 20% por familia numerosa, varios herma-nos inscritos, inscrito en varias quincenas o en varias actividades.

n Mínimo de 10 inscritos: para que se realice cualquier actividad ofranja horaria.

n Inscripciones: a partir del 11 de junio, de lunes a viernes (de 9,30a 13,30 horas y de 16,30 a 20,30 horas), en la Piscina Municipal (tf-no.: 968 861 803).

n Baño libre: 3,5 euros para los adultos (de 17 a 64 años) y 1,8 paraniños (de 4 a 16 años) y pensionistas.

n Bonos: de diez baños, a 15 euros para niños y pensionistas y a 30euros para los adultos.

HORARIOS Y ACTIVIDADESHora Natación adultos Natación adultos Natación niños Aquagyn Aeróbic

sin monitor con monitor con monitorPrecio/quincena Entrada o bono 20¤ 15¤ 18¤ 15¤

8:15-9:00 Sí9:00-9:45 Sí Sí Sí9:45-10:30 Sí Sí10:30-11:15 Sí (8-15 años)11:15-12:00 Sí (3-9 años)12:00-12:45 Sí (3-9 años)20:15-21:00 Sí Sí Sí21:00-21:45 Sí Sí Sí

La piscina abrirá suspuertas del 23 de junio

al 26 de agostoUna empresa la gestionará para ahorrar costes,

pero los precios prácticamente se mantienen

Como ya es costumbre, el Cam-peonato Regional de Deporte Es-colar ha propiciado un nuevoéxito para nuestros representan-tes: el equipo femenino cadete defútbol sala, integrado por alum-nas del instituto Poeta JuliánAndúgar y del colegio MajalBlanco, y entrenado por los her-manos Luis y Fran Quiñonero,se ha proclamado campeón. La

final se disputó el pasado 28 deabril en San Javier, donde nues-tras jugadoras se impusieron (4-2) a las representantes de Alha-ma de Murcia.

Los conjuntos de voleibolinfantil del instituto, tanto elmasculino como el femenino,también han tenido una actua-ción destacada esta temporada:ambos llegaron hasta las semifi-

Terminan las fases locales de multideporte. El Ricardo Campillo ha arrasado en las diez jornadas de multideporteque se han celebrado en las últimas semanas. Sus equipos han sido campeones en las cuatro categorías existentes: benjamín y alevín, masculino yfemenino. En total han participado cerca de doscientos alumnos y alumnas de cinco colegios santomeranos –todos excepto el Ramón Gaya–.

El equipo femenino de fútbolsala, campeón escolar cadete

Las jugadoras, junto a Luis Quiñonero, uno de sus entrenadores.

nales. Por su parte, estaba pre-visto que el equipo alevín feme-nino del Ricardo Campillo dispu-

tara la final el 26 de mayo. Lesinformaremos en el próximonúmero.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 14:57 Página 26

Page 27: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

A pesar de su juventud, el En-cuentro de Gimnasia Rítmica Vi-lla de Santomera, que cumpliósu quinta edición el 18 de mayo,es ya por derecho propio una delas citas más importantes del ca-lendario regional de este depor-te. Año tras año se repiten losllenos en el Pabellón Municipalde Deportes; y este, con algo másde medio centenar de espectado-res y casi trescientas deportistas,no fue una excepción.

Las jóvenes gimnastas, deentre 4 y 14 años, llegaron desdelas escuelas de Benferri, Callosade Segura, Orihuela, Sucina,

Cehegín y Santomera, así comode los clubes de competición deestas dos últimas localidades. Entotal ofrecieron un treintena deejercicios, muy variados y dediversa dificultad técnica, aun-que todos muy aplaudidos por elpúblico. Cabe destacar, por la par-te local, el debut en casa de losdos primeros chicos santomera-nos que se han animado a prac-ticar este deporte.

Al finalizar la cita se sortearonunos regalos donados por empre-sas santomeranas; la venta de lastiras para la rifa, así como las deun pequeño puestecito de comida

y bebidas, permitió recaudar algode dinero para el funcionamientode la escuela y el club. Las depor-tistas, por su parte, se llevaron

como recuerdo unas medallas y,sobre todo, el recuerdo de haberparticipado en esta gran fiesta dela gimnasia rítmica.

la calle � junio 2012 Deportes �� 27

Difícil y gratificante ha sido latemporada 2011-12. Probable-mente la más difícil para el CBSantomera, dados los proble-mas económicos que todos atra-vesamos; pero a la vez recom-pensada por la gran cantidad dechavales que han elegido estedeporte como una de sus activi-dades físicas.

A falta de que los alevines

finalicen la campaña el 2 dejunio, júniores e infantiles ter-minaron sus respectivas compe-ticiones –en las que, con apuros,han cumplido las expectativas–a primeros de mayo. Por su par-te, los benjamines pusieron elbroche a su temporada el 19 demayo en El Pilar de la Horada-da, donde se celebró la gran fies-ta final de la categoría. Los cha-vales disfrutaron ese día de mul-titud de actividades, entre ellasun gratificante baño en la pisci-

na municipal de la localidad ymultitud de encuentros en losque el resultado era lo demenos.

Para terminar, no puedodejar pasar la oportunidad de

agradecer su colaboración a lospadres, la Concejalía de Depor-tes y, sobre todo, a los patroci-nadores Gambrinus Cobatillas ySeguros Belmonte. Gracias,muchas gracias a todos.

Adiós a una temporadadifícil pero gratificante

Miguelo

Presidente del CB Santomera

Los benjamines despidieron el año con una gran fiesta en El Pilar de la Horadada.

En la foto superior, parte de las gimnastas participantes; debajo, un grupo san-tomerano en plena actuación.

Trescientas deportistas se reúnen en el V Encuentrode Gimnasia Rítmica

El Pabellón Municipalde Deportes se llenóde nuevo para seguir las actuaciones de seisescuelas y dos clubesde competición

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 27

Page 28: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

28 �� Deportes junio 2012 � la calle

La Real Federación Española deHockey (RFEH) trasladó hastaSantomera su Programa de De-

tección de Talentos (PDT) los pa-sados 26 y 27 de abril. Gracias aél, ocho niñas y diez niños de

Santomera y Murcia, todos naci-dos en los años 1999 y 2000, de-mostraron sus habilidades y las

perfeccionaron siguiendo las ins-trucciones de la decena de técni-cos participantes.

A la vez que colaboraban enlas sesiones prácticas, los moni-tores –algunos de ellos, tambiénde nuestro municipio– asistie-ron a un aula técnica para entre-nadores impartida por ChemaServer, actual jefe de equipo de laselección masculina absoluta dehierba. Server quedó muy con-tento por «las ganas e ilusiónque han puesto todos los chicosy chicas de la Región de Mur-cia», mientras que desde laRFEH se destacó el empuje queeste deporte está experimentan-do en nuestra Región gracias a laFederación Murciana y al campoinaugurado el año pasado enSantomera.

Treinta participantes en un programade perfeccionamiento de la RFEH

El jefe de equipo de la selección española dirigió una clase técnica para entrenadores

Los jugadores y monitores participantes en el Programa de Detección de Talentos, durante una pausa.

El kickboxing llega a Santomera. El PabellónMunicipal de Deportes acogió en la tarde del sábado 19 de mayo unaexhibición de kickboxing organizada por el Gimnasia A+ y FranMuñoz en colaboración con la Concejalía de Deportes. Unas 150 per-sonas siguieron con atención la disputa de nueve combates de tresasaltos al KO entre alumnos de cuatro centros deportivos de laRegión. Ha sido la primera exhibición de kickboxing celebrada ennuestro municipio.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 28

Page 29: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

la calle � junio 2012 Deportes �� 29

Las competiciones de orientaciónen bici de montaña (OBM) siguencon su calendario particular y –esalgo a lo que últimamente nos es-tamos acostumbrando– en las úl-timas semanas ha traído una nue-va lluvia de éxitos para el deportesantomerano. Estos llegaron, porun lado, de la tercera prueba de laLiga Nacional de OBM, disputadaen Huesca los días 5 y 6 de mayo,y, por otro, del Trofeo Fiestas de losMayos de Alhama de Murcia, cele-brado el 20 del mismo mes.

En la primera cita destacaronlas actuaciones de los hermanosJosé Ignacio y Rubén GraciaFranco, campeón y tercer clasi-ficado en categoría júnior, y deFrancisco Quiñonero Ruiz, cuar-to en élite. El cuarto represen-tante de nuestro pueblo, JoséGracia Espinosa, partía comofavorito en categoría veteranos B;y ganó el primer día, pero tuvoque retirarse el segundo por pro-blemas mecánicos.

Los hermanos también triun-faron en la prueba de Alhama,perteneciente al Circuito OBMdel Sureste: Rubén ganó en cate-goría júnior y José Ignacio, enélite. José Gracia, en veteranos, yFran Quiñonero, en élite, quetuvo que retirarse por problemasmecánicos, estuvieron igualmen-te entre los participantes.

El pasado 13 de mayo se celebróel I Triatlón Bahía de Portmán,inicio de temporada y primeraprueba del Circuito Murcianode Triatlón. Casi trescientos de-portistas se dieron citan en ladura prueba –con un kilómetroa nado, 30 en bicicleta y otrosseis de carrera a pie–, recrude-cida por algo más de 37º de tem-peratura; entre otros muchosse contaron triatletas del nivelde Rubén Galván (ganador ab-

soluto), Raúl Martínez o MateoPesquer (tercer y cuarto clasi-ficado).

Fue sin embargo un santo-merano, Alejandro SánchezAndújar, quien se adjudicó lavictoria en la categoría sub-23.Con un tiempo global de 1 horay 45 minutos, nuestro paisanosalió en buena posición del seg-mento a nado (13 minutos y 35segundos); cubrió rápidamenteel trayecto en bici (poco más

de una hora y cuatro minutos),que incluyó cuatro ascensionesa Portmán; y con el grupo yamuy estirado, fue capaz de man-tener un buen ritmo en el tra-

mo a pie (22 minutos y 45segundos), donde el calor, laarena y las subidas pusieronañadieron más dificultad a laprueba.

Nueva lluvia de medallas en orientación sobre bicicleta

Los hermanos José Ignacio y Rubén Gracia consiguen tres victorias en pruebas nacionales y regionales

Los santomeranos que corrieron en Huesca, de amarillo, junto al otro murciano.

Alejandro muestra orgulloso su trofeo.

Alejandro Sánchez, campeón sub-23 del

I Triatlón Bahía de Portmán

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 29

Page 30: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

30 �� Sociedad junio 2012 � la calle

Hace mucho tiempo que noescribimos nada sobre LaMatanza, histórico lugar y par-te importante del municipiosantomerano. Es posible querepitamos cosas conocidas, rela-tadas anteriormente, aunquequizá puedan ser nuevas o úti-les para jóvenes generaciones,motivo principal de estos senci-llos artículos.

Las tierras de nuestro térmi-no municipal que actualmenteconforman el poblado de LaMatanza integraban el conjuntode los extensos campos de LaMatanza, que después de laReconquista se repartieron los

Reinos de Aragón y Castilla, bajolas jurisdicciones de Orihuela yMurcia. En principio, toda laextensión de La Matanza que hoyes término de término de Santo-mera pertenecía al Concejo deMurcia, que cedía las tierras aquien lo solicitaba en forma dearrendamiento por tiempo inde-terminado, cuyos derechos decesión eran intransferibles y seperdían cuando las tierras cedi-das dejaban de cultivarse.

Hemos visto documentos deesas tierras cedidas, formalizadosa mediados del siglo XV; en algu-nos se dice la extensión de tierracedida: «… El Concejo concedea Juan Alcaraz 2,5 cahízes (sic)–4,02 hectáreas– de tierra entreel Cabezo del Trigo y RamblaSalada…» (29 de septiembre de1466, Archivo Municipal de Mur-cia, legajo 3.016). Otras cesiones

se hacían sin detallar la cabida:«El Concejo concede a Juan Oro-nell, Luis de las Torres, Bartolo-mé de Quesada, vecinos de laciudad de Murcia, y Pedro de laTorre, Pedro Jiménez, Ginés Flo-res y García de Liétor, vecinos deOrihuela, licencia para sembrarlos secanos del campo de LaMatanza» (20 de octubre de1465, AMM). También se hicie-ron cesiones de manera másabierta: «…El concejo de Mur-cia, a 28-VIII-1473, concede aPedro Vélez de Guevara, comen-dador de Ricote, para él y losvecinos que morasen Montea-gudo, las tierras comunales delcampo de La Matanza y Fuentede las Águilas (AMM, acta de1473/74).

En muchas ocasiones, las tie-rras cedidas eran cultivadas porlabradores dependientes de los

señores que habían adquiridolos derechos; y otras veces,menos y en pequeñas parcelas,las concesiones se hacían para elcultivo directo por humildeslabradores. El concejo murcianoayudaba a los colonos cuidandoalgunas balsas que surtían aguaa los labradores y sus ganados;de ello tenemos referencia escri-ta: «…los rectores concejilesordenan se efectúen obras paraacondicionamiento y mejora enla balsa de encima de la Cabezadel Trigo, a la parte de Santome-ra…» (AMM, acta de 22 de octu-bre de 1465).

El poblamiento de la zonade La Matanza fue lento y difí-cil, hasta el punto de que en1712 el Ayuntamiento de Mur-cia, propietario de todas las tie-rras, intentó venderlas en sutotalidad al Obispado de Carta-

Relatos sobre los campos de La Matanza

Cronista Oficial de Santomera

Francisco

Cánovas Candel

k HURGANDO EN LA HISTORIA

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 30

Page 31: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

la calle � junio 2012 Sociedad �� 31

gena, que en principio aceptó lacompra, aunque después no lahizo efectiva. Es posible que apartir de entonces, primerasdécadas del siglo XVIII, losgrandes terratenientes, aprove-chando la fallida venta al obis-pado, consiguieran adueñarsede todas o gran parte de las fin-cas de La Matanza, que luegoarrendaban a modestos labra-dores en régimen de terraje.Decimos esto porque en docu-mento de 1771 (AMM, legajo136), cuando La Matanza perte-necía al partido de Cobatillas ysus anexos, figuran 37 perso-nas contribuyentes, de ellasalgún labrador y el resto terra-jeros y jornaleros.

Como decíamos antes, poblarestas tierras no fue sencillo.Podemos comprobar que en cen-so de 1850 aparecen 32 cabezasde familia y 146 almas, menospersonas que en 1771. Por cier-to, en este censo de 1850 figura

el fundador, posiblemente, de laconocida y apreciada familia de‘los Cornelios’; aparece Corneliode San Nicolás, casado con Jose-fa Sánchez, padres de seis hijos:Joaquín, el mayor, de 14 años, yTeresa, la menor, de solo uno.

Por los años 1847-1850 tení-an fincas en La Matanza el viz-conde de Huertas y las familiasSantaló y Tejada. La poblaciónaumentó considerablemente enaños siguientes, pues en loscensos de 1879 aparecen 58labradores con 298 almas, eldoble que treinta años antes.Este incremento se debió alasentamiento de 21 familiasprocedentes de Fortuna (7),Santomera (5), El Esparragal(4), Orihuela (2), Abanilla (1),Beniel (1) y Espinardo (1), todasellas con bastantes hijos. Llega-ron a estas tierras sin las terri-bles sequías de la década de1820, cuando faltaba agua parabeber, situación tan penosa que,

según viejas leyendas, en 1824,mirando implorante al cielo,hizo exclamar a un campesino:«¡Señor, echad agua hasta queyo la pueda beber de pie!».

Prosigue el aumento pobla-cional de La Matanza y en 1901el censo detalla 90 vecinos (77con hijos y 13 sin ellos) y untotal de 416 almas. Tambiéneste censo ofrece datos curiosos;casi el 10% de los vecinos tie-nen hijos gemelos y solo el 8%sabe leer y escribir. La situa-ción de analfabetos que se apre-cia en 1901 hizo que en 1916 senombrara a D. José Orts maes-tro interino de La Matanza, conla nota curiosa de que en sunombramiento figurara «conescuela abierta en Santomera».

La enseñanza primaria enLa Matanza se fue normalizan-do y en 1920 figura como maes-tro titular D. Pedro Marcos Mar-cos, de 57 años, casado conFrancisca Sánchez Pérez, de 55;

vivían en el paraje de la carre-tera de Fortuna y tenían treshijos: Antonio, con 23 años, yJuan Manuel, con 21, eranseminaristas…

En el censo de 1920, con 114vecinos y 341 almas, podemosobservar que siendo 24 vecinosmás que en 1901, el número dealmas era menor, dato indicati-vo de que también en los camposde La Matanza se iniciaba la ten-dencia de las familias a tenermenos hijos… En aquellascalendas la vida no era fácil; bás-tenos saber que en 1924, segúndocumentos oficiales, el maestrode La Matanza, D. Juan MorenoBarquero, ganaba 2.000 pese-tas… ¡al año!

Hemos relatado algunascosas del campo de La Matanza,entrañable poblado que en leja-nos tiempos fue parte señaladade La Matanza de Castilla, unastierras que tienen interesante yvieja historia.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 31

Page 32: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

32 �� Sociedad junio 2012 � la calle

El Real Decreto-Ley 16/2012, de20 de abril, de medidas urgentespara garantizar la sostenibilidaddel Sistema Nacional de Salud ymejorar la calidad y seguridad desus prestaciones, entrará en vigorel 1 próximo de julio. En algomás de treinta páginas, el docu-mento recoge una amplia bateríade medidas que afectan a temastan variados como la prestaciónfarmacéutica, la condición de ase-gurado, la capacitación de losprofesionales sanitarios o lostransplantes.

Condición de aseguradoLa asistencia sanitaria en España,con cargo a fondos públicos a

través del Sistema Nacional deSalud (SNS), se garantizará aaquellas personas que ostenten lacondición de asegurado:� Trabajadores por cuenta ajenao propia que estén afiliados a laSeguridad Social y en situaciónde alta o asimilada.� Pensionistas del SNS.� Perceptores de cualquier otraprestación periódica de la Segu-ridad Social, incluidas la presta-ción y el subsidio de desempleo.� Quienes hayan agotado la pres-tación o el subsidio de desem-pleo y figuren inscritos en la ofi-cina correspondiente comodemandantes de empleo, no acre-ditando la condición de asegura-do por cualquier otro título.� Personas titulares o beneficia-rias de regímenes especiales de laSeguridad Social gestionados porla Mutualidad General de Fun-

cionarios Civiles del Estado, laMutualidad General Judicial y elInstituto Social de las FuerzasArmadas.� Tendrán la condición de bene-ficiarios del asegurado y, por tan-to, derecho a asistencia sanita-ria, siempre que residan en Espa-ña, el cónyuge o persona con aná-loga relación de afectividad, quedeberá acreditar la inscripciónregistral correspondiente, el excónyuge a cargo del asegurado,así como los descendientes a sucargo menores de 26 años o quetengan una discapacidad del 65%o más.

Los extranjeros no registra-dos ni autorizados como resi-dentes en España, recibirán asis-tencia sanitaria en las siguientesmodalidades:� De urgencia, por enfermedadgrave o accidente, cualquiera que

sea su causa, hasta la situación dealta médica.� De asistencia al embarazo, par-to y posparto.� En todo caso, los extranjerosmenores de 18 años recibirán asis-tencia sanitaria en las mismascondiciones que los españoles.

Perfiles de aportaciónLa aportación del usuario seráproporcional a su nivel de renta–que se actualizará, como máxi-mo, anualmente– y se realizaráen el momento de la dispensacióndel medicamento o productosanitario (en la farmacia). Elesquema será el siguiente:� Los usuarios cuya renta anualsupere los 100.000 euros al año(según su IRPF), así como susbeneficiarios, pagarán un 60%del PVP.� Ese porcentaje se reducirá

Cambios en el sistema sanitario español

Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Ireno Fernández

k LA SALUD EN ‘LA CALLE’

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 32

Page 33: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

la calle � junio 2012 Sociedad �� 33

hasta el 50% para quienes decla-ren entre 18.000 y 100.000 eurosal año.� Las personas que ostenten lacondición de asegurado activo (ysus beneficiarios) pero que nocumplan las anteriores condicio-nes, pagarán el 40%.� Los pensionistas de la Seguri-dad Social no incluidos en el pri-mer grupo solo costearán el 10%.

Con el fin de garantizar lacontinuidad de los tratamien-tos crónicos y asegurar la equi-dad para los pensionistas contratamientos de larga duración,los porcentajes de aportaciónestán sujetos a topes máximos:los fármacos considerados esen-ciales y de aportación reducida,que hasta ahora costaban alusuario activo 2,60 euros, pasa-

rán a costar unos 4 euros; lospensionistas que ganen menosde 18.000 euro anuales pagaráncomo máximo 8 euros al mes;los pensionistas que ganen entre18.000 y 100.000 euros al añoharán una aportación máximamensual de 18 euros; por últi-mo, los pensionistas que ganenmás de 100.000 euros tendrán ellímite máximo en 60 euros.

El importe de las aportacionesque excedan de estos montos seráobjeto de reintegro por la comu-nidad autónoma correspondien-te, con una periodicidad máximasemestral. Así, por ejemplo, si unpensionista tiene que pagar el10% del total del PVP de todos susmedicamentos, que suman 250euros, la farmacia le cobraría 25euros y, en un plazo máximo deseis meses, su comunidad autó-noma le deberá devolver los 17euros cobrados en exceso.

En cualquier caso, están exen-tos de cualquier pago los usuarios

y beneficiarios siguientes: afecta-dos de síndrome tóxico y personascon discapacidad en los supuestoscontemplados en su normativaespecífica; personas perceptorasde rentas de integración social;perceptoras de pensiones no con-tributivas; parados que han perdi-do el derecho a la percepción delsubsidio de desempleo, en tantosubsista su situación; los trata-mientos derivados de accidentede trabajo y enfermedad profesio-nal; los mutualistas y clases pasi-vas de la Mutualidad de Funciona-rios Civiles del Estado, del Insti-tuto Social de las Fuerzas Arma-das y la Mutualidad General Judi-cial seguirán pagando el 30% delPVP de los medicamentos.

Estos son los más significati-vos de los cambios que afecta-rán a la población general. Heintentado explicarlos lo mejorposible; a cada uno de nosotros lecorresponde hacer sus interpre-taciones políticas o sociales.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:41 Página 33

Page 34: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

Los rayos solares nos visitancon fuerza este verano. Losultravioleta A (UVA) y ultravio-leta B (UVB) son los que van apenetrar en nuestra piel,pudiendo provocarle, ademásde quemaduras, cáncer o aler-gias solares, un envejecimientomás acelerado.

Dicen los dermatólogos quehay un envejecimiento al queestamos obligados y otro al queestamos invitados. Las huellasque ambos dejan en el rostroson las mismas, pero unas sonmás evitables que las otras. Está,por un lado, el envejecimientonatural, que afecta a la piel y semanifiesta en forma de arrugasy manchas diversas por la actua-ción de radicales libres; peroexiste también el fotoenvejeci-miento: el daño producido en elADN de la célula por la absor-ción de radiación ultravioletadel sol (UVA y UVB), que irreme-diablemente provocará un enve-

jecimiento cutáneo prematuro.Sin embargo, las personas queprotegen adecuadamente –pordentro y por fuera, con antioxi-dantes específicos y fotoprotec-tores– su piel de esa exposiciónsolar pueden retardar este pro-ceso.

Estudios sobre las causas delfotoenvejecimiento han demos-trado que éste también se debeen parte a los radicales libres.Estos se liberan cuando la pielse expone a la luz ultravioleta yfavorecen la oxidación y el enve-jecimiento de la piel, produ-

ciendo daños directos en el ADN–la piel tiene memoria de todolo que le ocurre y estos dañospueden ser promotores de cán-cer–, membranas celulares yproteínas –incluyendo la princi-pal proteína cutánea, el coláge-no–.

Pero la piel cuenta con uncomplejo sistema de antioxi-dantes enzimáticos y no enzi-máticos que la protegen deldaño de los radicales libres. Asíque estaremos previniendomales mayores si la ayudamosdiariamente a combatirlos.

Entre las sustancias que comba-ten el envejecimiento de la piel,destacamos:� El ácido hialurónico, que

estimula los fibroblastos –lascélulas que producen coláge-no– y devuelve volumen per-dido.

� La vitamina C, que es elantioxidante más abundanteencontrado en la piel. Ayudaa regenerar la forma oxidati-va de la vitamina E, un antio-xidante fundamental paraprevenir el daño oxidativo.La vitamina C es esencial enla biosíntesis de colágeno.

Para eliminar manchas sola-res debemos preguntar a espe-cialistas por los productos másadecuados. En su farmacia pue-den proporcionarle fotoprotec-tores adecuados y complemen-tos de alta especificidad derma-tológica que hagan rejuvenecersu piel. Empleando ambas tra-tamientos, los resultados estángarantizados.

¡El rejuvenecimiento de lapiel es posible! ¡Cuide su piel,cuide su salud!

Fotoenvejecimiento: la piel tiene memoria

k DESDE LA REBOTICA

Farmacéutico comunitario

José María

Llamas Lázaro

34 �� Sociedad junio 2012 � la calle

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:42 Página 34

Page 35: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

la calle � junio 2012 Sociedad �� 35

LA COCINA DE SANTOMERA

LECHE FRITACONEJO CON COLES DE BRUSELAS

Por JOSÉ ALBERTO RODRÍGUEZ

Ingredientes:

n Un litro de leche entera.n 100 gramos de harina.n 70 gramos de azúcar.n 10 gramos de mantequilla.n 2 huevos.n La corteza de un limón.n Canela en rama y en polvo.n Un poco de vainilla en rama.

Ingredientes:

n Un conejo mediano (1,5 kg).n 500 gramos de coles

de Bruselas.n Un vaso de vino (200 ml).n Una cebolla.n Una zanahoria.n 2 dientes de ajo.n Pimienta y sal.

Elaboración:

Troceamos el conejo, lo sazonamos y lo ponemos a fre-ír con aceite y un poco de manteca. Cuando esté dora-do, añadimos la cebolla en juliana, los ajos y la zana-horia en rodajas. En el momento en que la zanahoriaesté a medio hacer, agregamos el vino y cuando vuel-va a hervir cubrimos de agua. Lo apartamos del fue-go cuando hierva por segunda vez y colocamos todoen una cazuela de horno, preferiblemente disponien-do la carne al centro y las verduras alrededor. Rectifi-camos de sal y lo metemos al horno, precalentado a190º, hasta que reduzca el agua y quede apenas un pocode caldo –aproximadamente unos veinte minutos–.

Elaboración:

Cocemos la leche junto con el azúcar, la vainilla, la canela en rama y lacorteza de limón, hasta que hierva. La colamos y a aproximadamente mediolitro le añadimos una yema de huevo –reservamos la clara–, la mantequi-lla y la harina, batiendo bien la mezcla. Incorporamos el resto de la lechey volvemos a colocarla a fuego durante unos diez minutos, sin dejar debatir de vez en cuando, hasta conseguir una crema medio espesa. Verti-mos luego en una rustidera o un molde –recomendados de unos cuatrocentímetros de profundidad–. Dejamos enfriar y cortamos en cuadradi-tos. Pasamos por harina y huevo –uno entero más la clara reservada– ylo ponemos a freír en una sartén con aceite abundante y no muy calien-te. Vamos retirando los tacos conforme estén fritos los espolvoreamos conazúcar glasé y canela en polvo –a partes iguales– justo antes de servir.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:42 Página 35

Page 36: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

36 �� Sociedad junio 2012 � la calle

k FOTOS PARA EL RECUERDO

Envíanos tus fotos antiguas a nuestra oficina en el Cedes o a [email protected]

Año 1946, aprox. Sobre un caballode cartón, Cecilia Ruiz Córdoba, jun-to a sus primas Adelina y LucreciaAsensio Ruiz (sentada), una amiga deBeniel y su pretendiente.

Año 1968. Durante un cena, parte de los obreros queconstruyeron el instituto. De izq. a dcha.: el encargado delas obras, Juan ‘el Carrión’, ‘el Mandurria’, Pepe ‘el Canelo’,Paco ‘el Sagasta’, ‘el Marquina’, Manolo ‘el Tristán’, Fermín ‘delos Conejos’, Pepe ‘el Campusino’ y Manolo ‘el Baltasar’.

Año 1975, aprox. En el sequero depimientos de la Sierra del Tío Jaro, Dolo-res Pardo Reyes, Lola ‘del Mona’, y AnaCortés Lozano, ‘la Benita’.

Año 1976, aprox. De izq. a dcha., de pie: Amparo ‘del Isidro’, Chita ‘del Juanillo’, Fina ‘del Ratones’, Mari‘del Chinche’, Fina, con el niño Francisco, delante, la pequeña Engracia y Carmencita; sentadas: Encar-na ‘la Tiva’, Lola, ‘del Ventura’, Rosario ‘del Perico de la Luz’, Carmencita, Engracia, Dolores ‘la Solita’, Pilar‘del Roso’ y los niños Diego y Brígido.

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:42 Página 36

Page 37: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

la calle � junio 2012 Sociedad �� 37

LAS SIETE DIFERENCIAS

HORÓSCOPO � FUEGO � TIERRA � AIRE � AGUA

Dinero: No esperes prontos beneficios; tu trabajoactual se verá recompensado el próximo mes.Amor: Tendencia a exagerar las cosas o sacarlasde quicio; sé prudente. Salud: El sol podría darteproblemas de piel, especialmente en la cara.

Dinero: Sin cambios, continuidad; tu trabajo esimportante, pero no olvides la vida familiar y elhogar. Amor: Si los tienes, problemas con tushijos. Salud: Posibles dolores de cabeza debidosa la falta de sueño.

Dinero: Posibilidad de cobrar una pequeña heren-cia, paga del Estado o subvención; quizá aumentetu trabajo los fines de semana. Amor: Muy bien entodos los sentidos. Salud: Presta atención a posiblesindigestiones o problemas de estómago.

Dinero: Cambios positivos; se van abriendo lasposibilidades en el trabajo. Amor: Deberás desa-tender unos días tu apasionado amor; habráintereses más importantes que después mejora-rán la relación. Salud: Cuidado con el estrés.

Dinero: La relación con nueva gente puede abrir-te puertas en el trabajo. Amor: Deja de añorara esa persona del pasado y propicia encuentroscon gente nueva. Salud: Salud: Posibles proble-mas de conjuntivitis.

Dinero: Podrás abonar sin problemas un pagoinesperado; buena ocasión para manifestar tu granidea en el trabajo. Amor: Probable fracaso senti-mental; no te desanimes, será pasajero. Salud: Pro-blemillas gastrointestinales, pero nada grave.

Dinero: Posible conflicto con un amigo. Amor: Ten-dencia a querer independizarte sentimentalmen-te; escucha la opinión de tu pareja antes dedecidirte. Salud: Posible depresión, ligera y pasa-jera, que puedes evitar con ejercicio físico.

Dinero: Alguien del trabajo te envidia y te bus-cará problemas; vigila y ordena justificantes depago. Amor: Se avecinan problemas de amor;no prometas lo que no puedes cumplir. Salud:Presta especial atención a tus ojos.

Dinero: Estabilidad en el trabajo, pero evita losgastos innecesarios porque tiendes al derroche.Amor: Clara tendencia a juzgar injustamente atu pareja; habla antes de actuar o decidir. Salud:Riesgo de cierto estrés.

ARIES 21 de marzo – 20 de abril LEO 23 de julio – 23 de agosto

TAURO 21 de abril – 21 de mayo VIRGO 24 de agosto – 23 de septiembre CAPRICORNIO22 de diciembre – 20 de enero

GÉMINIS 22 de mayo – 21 de junio LIBRA 24 de septiembre – 23 de octubre ACUARIO 21 de enero – 19 de febrero

CÁNCER 22 de junio – 22 de julio ESCORPIO 24 de octubre – 22 de noviembre PISCIS 20 de febrero – 20 de marzo

Dinero: El desánimo puede ser tu peor enemigoeste mes; no te rindas. Amor: Experimentaráscierto agotamiento; esfuérzate en ser algo román-tico, pero controla gastos. Salud: Bien, pero elagotamiento te puede dar problemas.

Dinero: La falta de ambición puede ser tu ene-migo; céntrate en un objetivo y te irá bien. Amor:No dejes que influencias externas obstruyan tuvida sentimental. Salud: Cuídate la piel, produc-tos químicos o el sol podrían darte problemas.

Solución en la página 39

Dinero: Prepara con tiempo posibles reajustes enel trabajo. Amor: Si no tienes pareja, este mestriunfarás en todos los sentidos; si la tienes, vigilaque no se ponga celosa. Salud: Mejoría muy cla-ra en dolencias crónicas.

Alberto Matencio

Guerrero

Fernando Egea

‘El Oráculo’

SAGITARIO 23 de noviembre – 21 de diciembre

V Encuentro de Gimnasia RítmicaV Encuentro de Gimnasia Rítmica

Más predicciones del ORÁCULO en el teléfono 806 474 876, en www.oraculo.info y www.oraculo.jimdo.com o visitando su consulta en el Camino del Reguerón, nº 171, de Alquerías

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:42 Página 37

Page 38: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

38 �� Sociedad junio 2012 � la calle

Escuela PolideportivaSi tienes entre 4 y 16 años, pre-párate para disfrutar de unasvacaciones llenas de actividad yaventuras: apúntate a la Escue-la Polideportiva de Verano. Delunes a viernes, de 10 a 14horas, podrás practicar multi-tud de deportes y disfrutar deuna variada selección de excur-siones. El primer turno será del2 al 13 de julio; el segundo, del16 al 27 del mismo mes; el ter-cero, del 30 de julio al 10 deagosto; y el cuarto, del 13 al 24de agosto. El plazo de inscrip-ciones, en la Piscina Munici-pal, con un coste de 40 eurospor quincena –diez más si secontrata el servicio de conci-liación, con actividades de 9 a10 horas), se abre el 11 de junio.

Marcha ciclista infantilA las 9 horas del sábado 23 dejunio partirá, desde la PiscinaMunicipal, una ruta infantil enbici de montaña. El recorridopor el Coto Cuadros, de unosveinte kilómetros, es apto paramayores de ocho años, quepodrán ir acompañados de suspadres. Al regresar habrá bañogratuito para los participantes.

Ruta nocturna en MTBCoge tu bici de montaña y par-ticipa, el viernes 15 de junio,en la ruta que partirá a las 21horas desde la plaza del Ayun-tamiento. La prueba requiereinscripción previa, estar federa-do o pagar licencia de un día

(siete euros) y llevar casco eiluminación en la bici. Las per-sonas que lo deseen podráncompartir una cena en la cafe-tería de la Piscina Municipal(17 euros por persona; se acep-tan acompañantes). Más infor-mación e inscripciones en:www.clubciclistasantomera.es.

Campeonato de fútbol salaUna de las grandes novedades dela programación deportiva deeste verano es un campeonatode fútbol sala para las categoríasbenjamín, alevín e infantil. Losencuentros tendrán lugar en elPolideportivo Municipal (junto ala piscina) de martes a jueves,

desde las 18 hasta las 22 horas,previsiblemente a partir del 26 dejunio y hasta mediados de julio.Habrá medallas para los prime-ros clasificados y sorteo de rega-los entre los participantes. Másinformación e inscripciones, gra-tuitas, podrán formalizarse enel Polideportivo Municipal del11 al 21 de junio.

Maratón de aeróbicLa Concejalía de Deportes, encolaboración con Euterpe, estáorganizando una nueva edicióndel tradicional maratón vera-niego de aeróbic. Serás el jueves28 de junio, a partir de las 20,30horas en la Piscina Municipal.

Marcha nocturna a pieLa tradicional marcha noctur-na de verano se celebrará esteaño el miércoles 27 de junio. Lasalida será desde la plaza delAyuntamiento a las 21 horas, yel recorrido transcurrirá por lavega baja de Santomera. Al con-cluir la marcha se repartiráentre los participantes pan conaceite.

Campeonatos de pádelLas pistas de pádel del Polide-portivo Municipal acogerán pró-ximamente dos campeonatosde pádel. Los dos tienen un cos-te de inscripción de 15 euros(en el propio recinto deporti-vo) y estarán limitados a doceparejas:� Campeonato femenino: el

sábado 16 de junio, de 8 a 12horas, en las categorías deplata y bronce. Regalos yobsequios para las partici-pantes.

� Campeonato masculino: elviernes 22 de junio, de 19 a23 horas, en categoría única.Premios para los campeo-nes y consumición gratuitadel restaurante para los par-ticipantes.

SenderismoEl Club Senderismo Santome-ra tiene previsto realizar, el 16de junio, una ruta por el MarMenor apta para todas las eda-des. Más información en:www.senderismosantomera.blogspot.com.

k ¡NO TE LO PIERDAS!

Los días 7 (desde 20 horashasta medianoche), 8, 9 (de12 a 16 y de 20 a 24 horas) y10 de junio (de 12 a 16 horas,con fiesta especial por el pri-mer partido de la Eurocopa)se celebrará en la PiscinaMunicipal la primera ediciónde Sanbierfest, la Feria de laCerveza de Santomera. Sufuncionamiento será similaral de Sanvino: por diez euroslos visitantes recibirán unajarra de cristal de 0,6 litros,tres tiques canjeables porotras tantas cervezas –debarril o embotelladas, nacio-nales e internacionales, másde 25 diferentes en total– y

otros tres de comida –arro-ces, barbacoas huertanas oproductos típicos alemanes,entre otras–. Organizado porla Cofradía Gastronómica laPimentera.

Feria de la cerveza

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:42 Página 38

Page 39: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos

la calle � junio 2012 Sociedad �� 39

TELÉFONOS DE INTERÉS

Locales� Ayuntamiento: 968 86 52 15 – 968 86 54 98

968 86 12 02 – 968 86 30 21/Fax 968 86 11 49� Centro de Desarrollo Local (Cedes):

968 86 31 92 – 968 86 32 01� Vivero de Empresas: 968 86 35 00� Casa Grande: 968 86 21 40� Agencia de Recaudación: 968 86 34 71� Mancomunidad de Servicios Sociales:

968 86 16 19� Espacio Joven: 968 86 04 50 – 968 86 48 28� Ventanilla Única: 968 86 07 44� Centro de la Mujer: 968 86 33 36� Biblioteca Municipal: 968 86 34 10� Centro Municipal 3ª Edad: 968 86 10 35� Centro Sociocultural El Siscar: 968 86 42 14� Centro Sociocultural La Matanza: 968 37 87 97� Pabellón Deportes: 968 86 23 33� Piscinas y pistas de tenis: 968 86 18 03� Círculo Cultural Agrícola: 968 86 50 48� Comunidad de Regantes: 968 27 70 66� Oficina de Correos: 968 86 03 02� Juzgado de Paz: 968 86 21 42� Seragua: 968 86 52 34� Taxis: 618 28 27 37 – 610 07 67 92 – 670 90 70 27

Urgencias� Emergencias: 112� Policía Local: 092 y 968 86 42 12� Protección Civil (agrupación): 968 86 32 48� Centro de Salud: 902 14 00 22 – 968 22 80 99

968 86 10 24 – 968 86 10 20� Servicio de Urgencias: 968 86 52 25� Consultorio médico La Matanza: 968 68 36 94� Cruz Roja Santomera: 968 86 12 22� Guardia Civil: 968 27 71 35� Guardia Civil (noche): 062� Urgencias Arrixaca: 968 36 95 11� Urgencias Arrixaca (Infantil): 968 36 96 00� Hospital Morales Meseguer: 968 36 09 00� Hospital General Reina Sofía: 968 35 90 00� Tanatorio (Salzillo) Santomera: 902 30 09 68� Iberdrola (Averías): 901 20 20 20

Farmacias� Llamas Soriano. Los Pasos: 968 86 51 92� Isidro Pérez. San León, 11: 968 86 52 44� Joaquina Gómez. La Gloria, 29: 968 86 52 66� La Mota. P. de la Mota, 20: 968 86 22 66� Botiquín La Matanza: 968 68 36 17� Ldo. José Antonio Gómez Gómez. Av. Maestro

Puig Valera, 10b: 968 86 15 67

colabore con la revista ‘La Calle’. Utilice comercios y empresas de Santomera

empresas colaboradorascon ‘La Calle’k GUÍA DE SERVICIOS DE SANTOMERA

para más

información

ver suanuncioen la página

k SOLUCIÓN A LASSIETE DIFERENCIAS

Alimentación-Bebidas� Grupo Cash Levante Distribución 30

Artes gráficas-Diseño� Grafisant 29

Asesorías-Servicios empresariales� Administración de Fincas Salvador Sánchez 20� Asesoría de Empresas O.P.Y.C.E. 19� Asesoría Gestiona 30� Gestoría Mateo 10� Internetízate. Soluciones web profesionales 32� Proyectos Informáticos Santomera 31� Seguros Gregorio Palazón 40� SG Ingenieros 37

Automoción� Blas Martínez Botía (Renault) 38� Fco. Alcaraz Tomás e Hijos, S.L.L. (Opel) 32� Talleres Jofeca, S.L. 28� Tecnodiésel Murcia, S.L. 31

Bares-Cafeterías-Restaurantes� Cervecería Gambrinus 8� Confitería-Cafetería Carlos Onteniente 35� Different Mussa 14� Mesón El Rincón de la Mota 28� Restaurante Casa Fernández 33

Centro de dietética y nutrición� Centro de Nutrición Mielgo 20

Centro de enseñanza� El Majal Blanco 11

Climatización-Frío industrial� Climatización Cámara 29� Friclima. Frío y Climatización de Santomera 31

Construcción-Vivienda� Arimesa. Áridos del Mediterráneo, S.A. 25� Construcciones Antonio Cano e Hijos 35� Fernández Hnos. Constr. Metál. de Santomera, S.L. 38

Electricidad-Electrónica� Electrisant 28� Euroelectric 36

Energías-Combustibles� Estación de Servicio La Mota 33

Farmacéuticas� Hefame Interapotek 19

Guarderías� Ludoteca ‘El minisabio’ 35

Instalaciones ganaderas� Porcisan 15

Joyerías� Rodri Joyas 10

Metalisterías-Aluminio-PVC� A. Rubio Mallas Metálicas, S.L. 8� Carpintería Aluenmi 37

Mobiliario-Decoración� Carsan Decoración 15� D’Jusan Mobiliario 32� Muebles Cámara 5

Modas� Génesis Boutique 28

Parafarmacias� Parafarmacia Llamas 34

Peluquería-Centros de estética� Cadeillac Hair 14� Joaquín y sus peluqueros 33

Residuos� Montesol 2007, S.L. Contenedores 32� STV Gestión 2

no fuera consciente de lo que seestaba haciendo en nombre deEspaña y de los españoles.

En tercer y último lugar, quie-ro mandar un saludo a todos losprofesores y alumnos de aque-llos años. Nunca se me olvida-rán todas las fiestas que hacía-mos en la Plataforma Solidariadel instituto, la ilusión de com-partir proyectos, las ganas porunirse, nuestro compañerismo…y, cómo no, aquel viaje a Centro-europa y los Países Bajos que atantos nos marcó un antes y undespués. Gracias, compañeros,por todos los momentos compar-tidos.

MANUEL GARCÍA SÁNCHEZ

CARTAS A LA CALLE

Memoria de un ideal

Este texto es una contestación ala carta enviada a ‘La Calle’ porRamón Ballesteros –ver ‘LaCalle’ número 110, página 38–.

En primer lugar, como alum-no suyo agradeceré eternamentelas enseñanzas y valores trans-mitidos por este gran profesor.Queridos lectores, si el institutode Santomera ha tenido un almamater, ese ha sido Ramón Balles-teros. Compromiso, profesionali-dad y bondad es lo que se me vie-ne a la mente cada vez que me lotropiezo por las calles de nuestropueblo azarosamente. Todo el quelo conozca sabe de qué hablo y las

explicaciones sobran cuando lasevidencias se imponen.

En segundo lugar, esbozar miexperiencia de aquellas “revolu-ciones” académicas que se die-ron en torno al «¡No a la gue-rra!». Sinceramente, para miscompañeros y para mí cualquierexcusa era buena para levantar-nos de la silla y alzar nuestro gri-to. Pero es que el rechazo a laguerra de Irak no fue una excu-sa; fue un motivo, una injusticiaque nos hizo despertar. La indig-nación nos llevó a la calle; y comono podíamos parar aquello, pararel mundo, decidimos parar el trá-fico en Santomera, decidimosque era muy grave que la gente

La Calle 112_Maquetación 1 30/05/12 13:42 Página 39

Page 40: La Calle 111 1-21 carmen Maquetación 1 30/04/12 11:00 Página 2revistalacalle.com/pdf/La Calle 112 web.pdf · esa frase es ahora más cierta incluso que entonces. Ahí resisten esos