La capa de ozono(1)

14

Transcript of La capa de ozono(1)

Page 1: La capa de ozono(1)
Page 2: La capa de ozono(1)

Montiel Tequihuaxtle Lourdes

Mota Barragán María del Carmen

Huerta Huerta Ana Patricia

Martínez Morales Mónica Daniela

Ocaña Hernández Cecilia Patricia

Page 3: La capa de ozono(1)

El aire atmosférico se contamina de manera natural cuando se presenta un desastre, como una tormenta de arena, un huracán, la erupción de un volcán, un terremoto, un incendio causado por el intenso calor, etc.

Sin embargo, casi todos los contaminantes que actualmente tiene nuestra atmósfera fueron lanzados por el intenso calor, etc.

Page 4: La capa de ozono(1)

Las industrias y los vehículos motorizados

producen muchos gases venenosos.

Como monóxido de carbono, dióxido

de carbono, plomo, óxidos de

nitrógeno, amoniaco, muchos

hidrocarburos como etano, etileno,

propano, butano, pentano, acetileno.

Page 5: La capa de ozono(1)

La ozonosfera beneficia mucho a

nuestro planeta como capa protectora,

pero el ozono es un gas muy venenoso y

causa graves daños en todas las formas

de vida cuando se encuentra en la

superficie terrestre.

Por tanto otro peligro, contaminante es

el ozono, que el la troposfera se forma

como reacción química.

Page 6: La capa de ozono(1)

Si la capa de ozono fuera destruida, la

vida acabaría definitivamente en el

planeta, ya que la temperatura

aumentaría tanto que los hielos de las

zonas polares se derretirían y el nivel de

mar se elevaría hasta sumergir a todas

las regiones costeras.

Page 7: La capa de ozono(1)

Estos cambios climáticos también

provocarían un sinfín de desastres

naturales. Además, las radiaciones

ultravioleta emanadas del sol llegarían

hasta la tierra causando daños

irreversibles a todas las formas de vida,

pues estos rayos matan a las plantas y

en el hombre y los animales dañan los

tejidos, producen severas quemaduras.

Page 8: La capa de ozono(1)

Provocan cáncer de piel y cataratas,

debilitan el sistema inmunológico e

incluso son capaces de destruir el

material genético de las células viva,

causando mutaciones y diversos

tipos de cáncer.

Page 9: La capa de ozono(1)

El ozono se produce principalmente arriba del ecuador, donde la luz solar es más intensa.

Los rayos ultravioleta descomponen la moléculas de oxígeno y forman el ozono, produciendo una reacción química.

A su vez, los rayos ultravioleta descomponen el ozono en átomos y moléculas de oxígeno y la descomponen en dos átomos de oxígeno.

Page 10: La capa de ozono(1)

Que quedan nuevamente libres para repetir el

proceso.

El ozono se forma en la estratosfera cuando un

rayo ultravioleta entra en el contacto con una

molécula de oxígeno y la descomponen en dos

átomos cada uno de estos átomos puede asociarse

a otra molécula de oxígeno y crear una molécula

de ozono.

Page 11: La capa de ozono(1)

Los únicos rayos ultravioleta que logran

alcanzar la superficie de nuestro planeta

son los que durante el transcurso de su

largo viaje de sol a la tierra, no entran en

contacto con ninguna molécula de

oxígeno ni de ozono.

Page 12: La capa de ozono(1)

1.- atmosférico: es el que comprende todos los variados

2.- desastre: desgracia grande, deceso infeliz

3.- huracán: es el mas severo de los fenómenos

4.- contaminantes: producto que contamina

5.- oxido: es un compuesto binario que contiene átomos

Page 13: La capa de ozono(1)

6.- amoniaco: es la grafica del español

americano

7.- etileno: es un compuesto químico

orgánico

8.- propano: es un gas incoloro e

inodoro

9.- butano: es un hidrocarburo liberado

10.- motorizados: dotar de maquinaria a

una industria

Page 14: La capa de ozono(1)

Ciencias de la física

Alejandro ramos amézquita

Editorial: contenidos estudiantiles mexicanos Mayo de 2011

Edamsa impresiones

Núm. de paginas 150

Hidalgo no. 111