La capacidad de almacenamiento de una computadora

1
La capacidad de almacenamiento de una computadora Toda computadora necesita almacenar datos que son necesarios para que pueda funcionar. Las computadoras actuales almacenan estos datos en dos dispositivos: el disco duro, también llamado disco rígido, y la memoria RAM. Las capacidades de estos dos dispositivos, entonces, conforman la capacidad de almacenamiento de una computadora. A continuación veremos la diferencia entre ellas. La capacidad de disco duro es el tamaño total que pueden ocupar los archivos que guardamos en nuestra computadora. Un ejemplo de archivo es un documento de Word, pero también se encuentran en archivos los programas instalados, ya sea que estén siendo utilizados o no. La capacidad de memoria, en cambio, determina la cantidad de programas que podemos ejecutar al mismo tiempo, siempre teniendo en cuenta que, al estar funcionando, los programas más sofisticados ocupan más memoria que los más simples. Si bien la computadora funciona lentamente cuando esta memoria se satura, en muchos casos esto se puede solucionar cerrando los programas que no estén siendo utilizados. A esta última memoria se la suele llamar "memoria RAM" o simplemente "memoria". Todo su contenido es automáticamente borrado cada vez que se apaga la computadora.

Transcript of La capacidad de almacenamiento de una computadora

Page 1: La capacidad de almacenamiento de una computadora

La capacidad de almacenamiento de una computadora

Toda computadora necesita almacenar datos que son necesarios para que pueda funcionar. Las

computadoras actuales almacenan estos datos en dos dispositivos: el disco duro, también

llamado disco rígido, y la memoria RAM. Las capacidades de estos dos dispositivos, entonces,

conforman la capacidad de almacenamiento de una computadora. A continuación veremos la

diferencia entre ellas.

La capacidad de disco duro es el tamaño total que pueden ocupar los archivos que guardamos

en nuestra computadora. Un ejemplo de archivo es un documento de Word, pero también se

encuentran en archivos los programas instalados, ya sea que estén siendo utilizados o no.

La capacidad de memoria, en cambio, determina la cantidad de programas que podemos ejecutar

al mismo tiempo, siempre teniendo en cuenta que, al estar funcionando, los programas más

sofisticados ocupan más memoria que los más simples. Si bien la computadora funciona

lentamente cuando esta memoria se satura, en muchos casos esto se puede solucionar cerrando

los programas que no estén siendo utilizados.

A esta última memoria se la suele llamar "memoria RAM" o simplemente "memoria". Todo su

contenido es automáticamente borrado cada vez que se apaga la computadora.