La carta

14
LA CARTA

description

Confeccionado para Cuarto Básico

Transcript of La carta

Page 1: La carta

LA CARTA

Page 2: La carta

¿Qué es una carta?

Es un texto que entrega un mensaje, que envía una persona a otra. Se utiliza como medio de comunicación cuando las personas se encuentran lejos, de esta forma se establece una conversación por escrito.

La persona quién escribe la carta, se llama Remitente y la persona a la cual va dirigida, se llama Destinatario.

Page 3: La carta

1. Lugar y fecha del momento en que se escribe la carta.

2. Saludo3. Cuerpo de la carta4. Despedida5. Nombre y firma de la persona que envía la carta.

El sobre debe contener los datos del remitente y del destinatario. (nombre, dirección y ciudad)

Toda carta debe contener lo siguiente:

Estructura de la carta

Page 4: La carta
Page 5: La carta

Santiago, 3 de julio del 2009.

Querida Rosita:

¡Por fin tengo tiempo para escribirte! He tenido una semana de muchas pruebas y tareas que hacer. Quería escribirte para decirte lo mucho que te extraño. Creo que las vacaciones que vivimos juntas fueron increíbles y nunca las olvidaré. Mi mamá te manda saludos y dice que te cuides ese resfriado que no se te quiere quitar.

Espero que nos veamos para las próximas vacaciones de invierno.

Con cariño se despide tu amiga

Camila.

LUGAR Y FECHA

SALUDO

CUERPO DELA CARTA

DESPEDIDA

NOMBRE Y FIRMA

Page 6: La carta

Frente del sobre:Datos del

Destinatario

Reverso del sobre:

Datos del Remitente.

Señorita

Catalina Burgos H. Esmeralda 234 Tucapel

María Castillo F. Los Pinos 567 Villarrica

Nombre y dirección del destinatario ( Calle, numero y ciudad).

Remitente: nombre y dirección de quien

escribe

Page 7: La carta

ESTILOEl estilo de la carta debe ser adecuado

para el receptor y entendible:

Formal: si se trata de asuntos oficiales, públicos o de negocios.

Informal: si se dirige a familia o amigos y se usa un lenguaje coloquial que ambos entiendan; es informal porque la relación

es de confianza.

Page 8: La carta

Carta Formal Temuco, 22 de septiembre de 2015

Sr. Roberto Rodríguez Ferrer Director, Colegio Juanita Fernández

Estimado director: Me dirijo a usted en calidad de delegada de la clase de 4° año básico, con el fin de solicitar permiso para organizar el festival de navidad. Tendrá lugar el 21 de diciembre a las 15:30 horas, en el salón de actos del colegio.Ruego que desde el colegio se nos facilite el equipo de música y un micrófono. Dado que el salón de actos ya cuenta con sillas y escenario, pedirle que nos permita utilizarlas.Espero contar con su autorización y ayuda, se despide atentamente.

María José QuintanaPresidenta del 4° año básico

Page 9: La carta

Carta Informal Temuco, 23 de marzo de 2016

Querida Mari:

¿ Cómo estás? Espero que estés ya recuperada de tu resfrió y nos veamos pronto.

¿ sabes qué? Ya le he enviado al director del cole una carta para que nos autorice a hacer el festival de navidad, ¡tengo muchísimas ganas!

Cuando vengas te pondré al corriente de todo.

Un beso gigante.María José Quintana

Page 10: La carta

Querido amigo Tomás:

Un gran abrazo, saludos.

Hola amigo, te escribo para decirte que yo y todos los del curso te extrañamos mucho. Siempre recordamos los partidos de fútbol que jugábamos en la casa de Vicente y cómo nos reíamos en las clases.Te cuento que a mí me ha ido súper bien, me he sacado buenas notas y ahora estoy en un taller de kárate y de ajedrez , lo que me tiene bien contento. Han llegado tres compañeros nuevos al curso, pero acá todos pensamos que el curso ya no es lo mismo sin ti.Espero que en tu nuevo colegio de Viña del Mar tengas buenos amigos y que te vaya muy bien. Escríbeme para saber de ti.

Rafael M.

Iquique, 15 de mayo de 2011

Page 11: La carta

¡Ahora es tu turno!Ya que hemos aprendido lo que es una carta y su estructura, piensa en algún familiar cercano, ser querido o un amigo que no ves hace tiempo y escríbele una carta, contándole cómo te ha ido y que deseas saber de esa persona.

No olvides respetar la estructura de una carta.1. Lugar y fecha.2. Saludo3. Cuerpo de la carta4. Despedida5. Nombre y firma

Page 12: La carta

Correo electrónico • Es un servicio de red para permitir a los

usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos.

Page 13: La carta
Page 14: La carta

Diferencias Carta Correo

electrónico La carta se escribe en papel, se guarda en un sobre y se envía por intermedio de la oficina de correos. Demoran en llegar a su destino.

Solo con un clic el mensaje estará en el computador del destinatario.

La carta es enviada solo a una persona.

Un e-mail puede ser enviado a varias personas al mismo tiempo.

En la carta se tiene que pagar sobre, hojas, estampilla y el correo postal.

Los e-mails son gratis, lo único que hay que pagar es el servicio de internet.

La carta tradicional lleva lugar, fecha, cuerpo y firma.

El correo siempre lleva destinatario, asunto, emisor, mensaje y fecha.