LA CASA DEL VIGÍA

2
Página 1 de 2 LA CASA DEL VIGÍA Antigua casa del Vigía La casa del Vigía es la primera obra de hormigón de la provincia de Huelva, y se construyó a principios del Siglo XX con el objetivo de vigilar y controlar el Puerto de Mazagón y los barcos que entraban y salían de el, así como el control y mantenimiento de los instrumentos de balizamiento y orientación. Por lo que se refiere a Palos de la Frontera, el Puerto de Huelva ha cedido a su Ayuntamiento el uso de la Casa del Vigía y su Pasarela para Pesca Deportiva durante un periodo de 20 años prorrogables. Junto a la cesión por 20 años prorrogables del uso de la Casa del Vigía, que incluye también la Parcela del Vigía, la Casa de Prácticos y la Pasarela para Pesca Deportiva, la Autoridad Portuaria adquiere el compromiso de financiar conjuntamente con el Ayuntamiento de Palos de la Frontera las obras necesarias para la habilitación del interior de la Casa del Vigía, según proyecto de construcción que deberá ser redactado por el Ayuntamiento y aprobado por la Autoridad Portuaria de Huelva.

Transcript of LA CASA DEL VIGÍA

Page 1: LA CASA DEL VIGÍA

Página 1 de 2

LA CASA DEL VIGÍA

Antigua casa del Vigía

La casa del Vigía es la primera obra de hormigón de la provincia de Huelva, y se construyó a principios del Siglo XX con el objetivo de vigilar y controlar el Puerto de Mazagón y los barcos que entraban y salían de el, así como el control y mantenimiento de los instrumentos de balizamiento y orientación. Por lo que se refiere a Palos de la Frontera, el Puerto de Huelva ha cedido a su Ayuntamiento el uso de la Casa del Vigía y su Pasarela para Pesca Deportiva durante un periodo de 20 años prorrogables. Junto a la cesión por 20 años prorrogables del uso de la Casa del Vigía, que incluye también la Parcela del Vigía, la Casa de Prácticos y la Pasarela para Pesca Deportiva, la Autoridad Portuaria adquiere el compromiso de financiar conjuntamente con el Ayuntamiento de Palos de la Frontera las obras necesarias para la habilitación del interior de la Casa del Vigía, según proyecto de construcción que deberá ser redactado por el Ayuntamiento y aprobado por la Autoridad Portuaria de Huelva.

Page 2: LA CASA DEL VIGÍA

Página 2 de 2

La casa después de la restauración exterior

El proyecto de la Casa del Vigía fue redactado por Francisco Montenegro, director del Puerto de Huelva, en noviembre de 1904. Es un bello edificio sostenido por 16 postes de hormigón armado, el mismo material utilizado tanto en el armazón como en los pisos. El objeto de esta edificación, la primera de Huelva y probablemente de Andalucía, construida con hormigón armado, era para el uso del vigía de la barra, el torrero de las luces de enfilación y el personal que llevaba a cabo los sondeos. Fuente consultada: Puerto de Huelva

www.mazagonbeach.com