La Ciencia y la Tecnología que soñó Chávez para … · sido determinante para el desarrollo de...

2
Julio 2014 www.mcti.gob.ve @mcti La Ciencia y la Tecnología que soñó Chávez para Venezuela Uno de los cambios significativos impulsados por Chávez a su llegada a la Presidencia, derivan de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). Su idea de materializar una Venezu- ela Soberana e Independiente está plasmada en el artículo 110 donde el Estado reconoce a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como un asunto de interés público, ya no de una minoría, sino para el desar- rollo económico, social y político del país. Desde el momento que inicia su gobierno Hugo Chávez sueña con la Venezuela potencia tecnológi- ca. El 11 de julio de 1999, el Comandante Supremo, mostró el interés del Gobierno Bolivariano por desarrollar proyectos de avan- zada tecnología para beneficio de todos los venezolanos, tras anunciar, ese día, la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (hoy Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación). El Comandante Supremo Hugo Chávez siempre mostró interés por la implementación de políticas científico-tecnológicas orientadas a dar respuesta a las necesidades sociales del Pueblo. En este sentido, esta institución se une al Pueblo venezolano y conmemora el natalicio del Líder de la Revolución Humanis- ta Bolivariana; un hombre justo, visionario y creador que luchó en vida no sólo por la igualdad y la justicia social, sino que emprendió, incansablemente, una batalla para empoderar al Pueblo y llevar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación hasta el último rincón del país, donde se encontraran los más desposeídos. El Plan Nacional Simón Bolívar, fue el primer Plan de la Nación, instrumento estratégico para la Construcción del Socialismo, permitió el desarrollo de un Modelo Productivo Socialista que consideró la Ciencia y la Tecnología soberana, en pro del desarrollo nacional. Asimismo incentivó la participación del Poder Popular en esta área, que es una manera de democratizar el conocimiento. Nace el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, estado Barinas. Militar, político, estadista y presidente constitucional del la República Bolivariana de Vene- zuela (1999-2013). Hombre que cambió para siempre la historia contemporánea de Venezuela. Impulsó profundas transforma- ciones en todos los ámbitos, entre ellos la Ciencia y la Tecnología. El Gobierno Revolucionario encabezado por el Comandan- te Eterno Hugo Chávez, ha impulsado un modelo de producción socialista que fortalece el desarrollo científico y tecnológico, a través de la reformulación de la Ley Orgáni- ca de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti), mediante la cual se promueve, estimula y fomenta la investigación científi- ca, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a los fines de promover la capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento e impulsar el desarrollo nacional. LOCTI CHÁVEZ

Transcript of La Ciencia y la Tecnología que soñó Chávez para … · sido determinante para el desarrollo de...

Julio 2014www.mcti.gob.ve@mcti

La Ciencia y laTecnología quesoñó Chávezpara Venezuela

Uno de los cambios significativos impulsados por Chávez a su llegada a la Presidencia, derivan de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). Su idea de materializar una Venezu-ela Soberana e Independiente está plasmada en el artículo 110 donde el Estado reconoce a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como un asunto de interés público, ya no de una minoría, sino para el desar-rollo económico, social y político del país.

Desde el momento que inicia su gobierno Hugo Chávez sueña con la Venezuela potencia tecnológi-ca. El 11 de julio de 1999, el Comandante Supremo, mostró el interés del Gobierno Bolivariano por desarrollar proyectos de avan-zada tecnología para beneficio de todos los venezolanos, tras anunciar, ese día, la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (hoy Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación).

El Comandante Supremo Hugo Chávez siempre mostró interés por la implementación de políticas científico-tecnológicas orientadas a dar respuesta a las necesidades sociales del Pueblo.En este sentido, esta institución se une al Pueblo venezolano y conmemora el natalicio del Líder de la Revolución Humanis-

ta Bolivariana; un hombre justo, visionario y creador que luchó en vida no sólo por la igualdad y la justicia social, sino que emprendió, incansablemente, una batalla para empoderar al Pueblo y llevar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación hasta el último rincón del país, donde se encontraran los más desposeídos.

El Plan Nacional Simón Bolívar, fue el primer Plan de la Nación, instrumento estratégico para la Construcción del Socialismo, permitió el desarrollo de un Modelo Productivo Socialista que consideró la Ciencia y la Tecnología soberana, en pro del desarrollo nacional. Asimismo incentivó la participación del Poder Popular en esta área, que es una manera de democratizar el conocimiento.

Nace el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, estado Barinas. Militar, político, estadista y presidente constitucional del la República Bolivariana de Vene-zuela (1999-2013). Hombre que

cambió para siempre la historia contemporánea de Venezuela. Impulsó profundas transforma-ciones en todos los ámbitos, entre ellos la Ciencia y la Tecnología.

El Gobierno Revolucionario encabezado por el Comandan-te Eterno Hugo Chávez, ha impulsado un modelo de producción socialista que fortalece el desarrollo científico y tecnológico, a través de la reformulación de la Ley Orgáni-ca de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti), mediante la cual se promueve, estimula y fomenta la investigación científi-ca, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a los fines de promover la capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento e impulsar el desarrollo nacional.

LOCTI

CH

ÁV

EZ

La decisión histórica del Comandante Supremo Hugo Chávez de la nacionalización de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), el 21 de mayo de 2007, ha sido determinante para el desarrollo de las telecomunicaciones en Venezuela. Cierta-mente esta decisión ha estado a favor del impulso de la telefonía fija y móvil y la televisión satelital, esta última en convenio con Argentina.

Chávez creó el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacit) para apoyar la consolidación de proyectos de Innovación Productiva, mediante la incorporación de componentes científico-tecnológicos. Asimismo, se implementó el Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación (Peii), como iniciativa que incluye a todos los actores sociales que generan conocimientos, construyen innovaciones y validan tecnología.

Entre los grandes objetivos históricos del Plan de la Patria 2013-2019, legado del Comandante Supremo, está el desarrollo de nuestras capacidades científico-tecnológicas vincula-das a las necesidades reales del Pueblo para convertir a Venezuela en un país potencia, con independencia tecnológica y que permita la construcción del Modelo Productivo Socialista asociado a la actividad científica, tecnológica y de innovación.

El gobierno del presidente Hugo Chávez impulsó la política para el uso del espacio ultraterrestre, primero, con la creación de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (Abae), luego el lanzamiento de dos satélites venezolanos: el Simón Bolívar, para las telecomunicaciones y, Miranda, de observación terrena, desarrollados mediante el convenio binacional con la República Popular China, que incluye, además, la transferencia del conocimiento, gracias a la capacitación de personal criollo en materia de ingeniería satelital y la instalación de una fábrica de pequeños satélites en el estado Carabobo, que también fungirá como centro de investi-gación.

Uno de los frutos de los viajes internacionales realizados por el comandante Hugo Chávez fue la compra a Portugal, en ese momento, de 1.000 computadoras Canaimas para niños en la edad escolar y la creación de una posterior fábrica en Venezuela. Debido al impacto socoeducativo de ese proyecto, el Gobierno Nacional se empeño en llevar a cabo una profundización y ampliación en este programa. Hoy día se han entregado más de 3 millones de computadoras Canaimas a niños y jóvenes de escuelas y liceos, incluyendo tabletas electróni-cas a estudiantes universitarios, como extensión del Proyecto Canaima.

BOLET ÍN INFORMATIVO - MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Con una mirada puesta hacia la revolución socialista Venezolana

¡CHÁVEZ ES PUEBLO!

Otra área de impacto que implicó la democratización de la política científico-tecnológica pasó por el desarrollo del campo de la investigación, mediante el fortalecimiento de otros importantes centros como el Instituto Venezolano de Investigación Científicas (Ivic), la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y el Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe).

Por instrucciones presidenciales, Venezuela inició en junio de 2011 las pruebas de Televisión Digital Abierta con tecnología japonesa, para incrementar y mejorar la oferta de canales en señal abierta. Este proyecto tecnológico fue lanzado en el año 2012 en 13 estados del país y a partir de allí se han seguido elaborando proyectos en esta área.

Fortalecimiento de nuestro entes

Señal para el pueblo

PROCESO CONSTITUYENTE

2013 - 2019