La Civilización Griega y la Matemática

27
CIVILIZACIÓN GRIEGA Cuna de la ciencia matemática.

description

Resumen de una monografía

Transcript of La Civilización Griega y la Matemática

Page 1: La Civilización Griega y la Matemática

CIVILIZACIÓN GRIEGA

Cuna de la ciencia matemática.

Page 2: La Civilización Griega y la Matemática
Page 3: La Civilización Griega y la Matemática
Page 4: La Civilización Griega y la Matemática

La edad de oroO siglo de Pericles, fue el siglo de orode la escultura y la arquitectura.

Pericles soñaba con convertir a Atenas en la ciudad más linda del mudo.

Page 5: La Civilización Griega y la Matemática

Sistemas de numeración

Sistema ático:

Page 6: La Civilización Griega y la Matemática

Sistema jónico:

Page 7: La Civilización Griega y la Matemática

1.Escuela jónica:1.1: Thales de Mileto

1.2: Anaximandro de Mileto

1.3: Anaxímenes

Page 8: La Civilización Griega y la Matemática

1.1: Thales de Mileto 624-546 a.C

Filosofo y matemático griego.

Fundador de la escuela de Jonia.

Tuvo como discípulos a Pitágorasy Anaxímenes.

Page 9: La Civilización Griega y la Matemática

APORTES MATEMÁTICOS

• Teorema de Thales:Si en un triángulo se traza una línea paralela a cualquiera de sus lados, se obtiene un triángulo que es semejante al triángulo dado.

Page 10: La Civilización Griega y la Matemática

1.2: Anaximandro de Mileto610-546 a.C

Filósofo, geómetra y astrónomo griego

Discípulo de Thales.

Considerado el primer científico, ya que utilizó la experimentación como método demostrativo.

Page 11: La Civilización Griega y la Matemática

APORTES MATEMÁTICOS• Traza el primer mapamundi y no un planisferio porque él creía que la Tierra era

redonda y no plana.

• Inventó el gnomon mediante el cual determinó la fijación de los equinoccios y los solsticios.

• Calculó de las distancias y los tamaños de las estrellas

Page 12: La Civilización Griega y la Matemática

1.3: Anaxímenes588-534 a.C

Se le atribuye la composición del libro: “Sobre la Naturaleza”.

Discípulo de Thales y compañero de Anaximandro.

Filósofo griego.

Page 13: La Civilización Griega y la Matemática

APORTES CIENTIFICOS

• Diseño un reloj de sol denominado Sciothericon.

Afirmaba que…

• La Tierra era plana, y que se había formado a partir de la condensación del aire.

• El rayo, el relámpago y el trueno se forman cuando el viento corta una nube.

• la Luna brilla a causa de los reflejos del Sol.

Page 14: La Civilización Griega y la Matemática

2.Escuela pitagórica:

Concibieron los números espacialmente, confundiendo el punto geométrico con la unidad aritmética.

Los miembros de la escuela guardaban absoluto hermetismo sobre lo que allí se hacía, por lo que solían atribuir todos sus descubrimientos a su fundador

Se sabe que los principales pensadores pluralistas fueron: Demócrito, Empédocles, Anaxágoras y Leucipo.

Usaron el símbolo del pentagrama (estrella de cinco puntas) como un signo secreto para reconocerse unos a otros.

Page 15: La Civilización Griega y la Matemática

2.1: Pitágoras

Filósofo matemático griego considerado el primer matemático puro.

Fundó una escuela filosófica y religiosa en Cretona, al sur de Italia, que tuvo numerosos seguidores.

Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética.

Page 16: La Civilización Griega y la Matemática

APORTES MATEMÁTICOS• Teorema de Pitágoras: en un triángulo

rectángulo, la suma de los cuadrados de los catetos es igual

al cuadrado de la hipotenusa.

• Diagramaron el Tetraktys

• Representaron Números cuadrados y triangulares:

Page 17: La Civilización Griega y la Matemática

• Números pentagonales

• Números irracionales

Page 18: La Civilización Griega y la Matemática

3.Escuela de Alejandría:

3.1: Euclides

3.3: Apolonio

3.2: Arquímedes

Page 19: La Civilización Griega y la Matemática

3.1: Euclides325-265 a.C

Matemático y geómetra griego.

Vivió en Alejandría, actual Egipto.

Se lo conoce como “el padre de la geometría”.

Page 20: La Civilización Griega y la Matemática

• La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180°.

APORTES MATEMÁTICOS

• Autor del libro LOS ELEMENTOSCap. I-VI: Geometría plana.Cap. VI-X : Teoría de los números.Cap. XI-XIII: Geometría espacial.

Page 21: La Civilización Griega y la Matemática

3.2: Arquímedes 287-212 a.C

Matemático griego, físico, ingeniero, inventor y astrónomo.

Realizo avances en la física en cuanto a hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca.

Es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica.

Page 22: La Civilización Griega y la Matemática

APORTES MATEMÁTICOS• Calculó el área bajo el arco

de una parábola.

• Utilizó el método exhaustivo para conseguir el valor aproximado del número π.

• Demostró que el área del círculo era igual a π multiplicado por el cuadrado del radio del círculo.

Page 23: La Civilización Griega y la Matemática

• Definió la espiral que lleva su nombre.

• Realizó un tratado sobre la esfera y el cilindro en la que llega a la relación entre una esfera y un cilindro circunscrito con la misma altura y diámetro.

• Formuló un ingenioso sistema para expresar números muy grandes.

Page 24: La Civilización Griega y la Matemática

3.3: Apolonio262-190 a.C

Nació en Perga, Grecia Ionia (actual Turquía)

Geómetra griego famoso por su obra Sobre las secciones cónicas

Page 25: La Civilización Griega y la Matemática

APORTES MATEMÁTICOS• Circunferencia de Apolonio:

Page 26: La Civilización Griega y la Matemática

Los puntos distan de A el doble que de B

Page 27: La Civilización Griega y la Matemática

Conclusión:

• fue el pueblo griego el que tuvo la gloria de dar a la matemática un carácter netamente científico.

• Esta disciplina alcanzo en Grecia su máximo desarrollo, junto con la filosofía, estrechamente relacionadas entre sí.

• La contribución de los griegos a la matemática constituye el mayor avance de esta ciencia en el periodo comprendido entre la prehistoria y el renacimiento