La Cola Del Gato

9
LA COLA DEL GATO Don Roque Pérez es el hombre más flemático de Salta. Tiene cuarenta años y hace veinte que es empleado de una oficina pública. Es solterón, metódico y su vida es simple La historia de este hombre contiene dos etapas, separadas entre sí por un acontecimiento importante. La primera etapa comprende su juventud, los diez años que pasó como encargado de la tienda de don Pepe Sarratea. La segunda etapa comprende sus veinte años de empleado público. Con una sonrisa, don Roque Pérez cuenta su historia a un grupo de oficinistas. Cuando él trabajaba en el negocio de don Pepe, dormía en la trastienda. Don Pepe Sarratea despachaba personalmente detrás del mostrador. A las nueve de la noche, Sarratea se guardaba el dinero en el bolsillo y se marchaba a su casa. Entonces, el encargado trancaba las dos puertas de la tienda y se metía en la cama. Una noche, Roque Pérez, después de acostarse, dirigió la vista al techo, y vio que, de un agujero, colgaba una cola de gato. El agujero quedaba perpendicularmente sobre su cabeza, y la cola de gato apuntaba, naturalmente, a sus narices. -¿Qué será eso?- pensó el encargado -. ¿Qué será...?

description

Ejercicios de comprensión lectora

Transcript of La Cola Del Gato

LA COLA DEL GATO

LA COLA DEL GATO

Don Roque Prez es el hombre ms flemtico de Salta. Tiene cuarenta aos y hace veinte que es empleado de una oficina pblica. Es soltern, metdico y su vida es simple La historia de este hombre contiene dos etapas, separadas entre s por un acontecimiento importante. La primera etapa comprende su juventud, los diez aos que pas como encargado de la tienda de don Pepe Sarratea. La segunda etapa comprende sus veinte aos de empleado pblico. Con una sonrisa, don Roque Prez cuenta su historia a un grupo de oficinistas. Cuando l trabajaba en el negocio de don Pepe, dorma en la trastienda. Don Pepe Sarratea despachaba personalmente detrs del mostrador. A las nueve de la noche, Sarratea se guardaba el dinero en el bolsillo y se marchaba a su casa. Entonces, el encargado trancaba las dos puertas de la tienda y se meta en la cama. Una noche, Roque Prez, despus de acostarse, dirigi la vista al techo, y vio que, de un agujero, colgaba una cola de gato. El agujero quedaba perpendicularmente sobre su cabeza, y la cola de gato apuntaba, naturalmente, a sus narices. -Qu ser eso?- pens el encargado -. Qu ser...? Apag la vela y se durmi. Varias noches despus del descubrimiento, Roque Prez volvi a mirar la cola de gato. Al cabo de una hora de contemplacin, pensaba: "Que ser esa cola...?" Y se deca: "Maana voy aponer la escalera para ver lo que es..." Y apagaba la vela y se dorma. Todas las maanas, al despertar, Roque Prez se desperezaba y miraba la cola de gato. La miraba todas las noches al acostarse. Y siempre pensaba: "En uno de estos das voy a poner la escalera". Pero Roque Prez era indolente. l haba tenido una idea: aquella cola de gato deba significar algo pero para saber qu era haba tiempo.As pasaron dos aos, y pasaron cinco aos, y pasaron diez aos...! El seor Sarratea muri; los herederos liquidaron el negocio y Prez tuvo que abandonar la vieja tienda. Sali de all con quinientos pesos de sueldo y fue contratado en la tienda de enfrente. A poco de esto, alquil la casa de Sarratea un boticario alemn que lleg a Salta con su mujer. Lo primero que hizo el boticario, naturalmente, fue preocuparse por la limpieza de la vieja tienda, para instalar su botica. Un da el boticario entr en la trastienda, y al revisar las paredes y los techos, vio la cola de gato. El alemn llam a su mujer y le mostr aquello. Pidieron prestada una escalera en la tienda de enfrente. Roque Prez, en persona, trajo la escalera. El boticario, ayudado por Prez, la afianz sobre un cajn para que alcanzase al techo, y se trep. Mientras el pobre Roque sostena la escalera, el boticario, all arriba, asi de la cola, tir y cay al suelo una moneda de oro. Tir ms, y cayeron algunos cascotes y varias monedas. Luego, metiendo el brazo en un agujero del techo, sac una bolsa llena de monedas de oro, y se la arroj a su mujer. Busc ms, y encontr otra bolsa, y cargando el pesado fardo, baj al suelo. - Bueno - dijo el alemn todo sofocado, entregndole a Prez una monedita -; aqu tiene usted su propina. Y gracias por la escalera. Ahora, don Roque, ante la rueda de empleados, sonre con calma y dice: - Entonces fue cuando comprend que mi destino era ser empleado pblico.

Juan Carlos Dvalos

VOCABULARIO

1)- Copia al lado de cada nmero y en orden alfabtico las palabras subrayadas en el texto. 1.______________: ____________________________________________________________________________________________________________________________

2.______________: ____________________________________________________________________________________________________________________________

3.______________: ____________________________________________________________________________________________________________________________

4.______________: ___________________________________________________________________________________________________________________________

2)- Busca en el diccionario el significado contextual de cada palabra y cpialo al lado de cada una de ellas.

3)- Pinta del mismo color las palabras que son sinnimas entre s.

haragnordenadoindolentemetdico

4)- Completa las oraciones con la palabra apropiada de acuerdo al significado que tiene cada una. asir flemtico indolente metdico1. Juan no _______________ bien el jarrn y se le cay.2. Permaneci _________________mientras el profesor lo regaaba.3. Si queremos sacar una buena nota debemos ser muy _______________ con nuestras tareas.4. Los nios _________________siempre tienen problemas en la escuela.5)- Busca en el texto la palabra liquidar y lee el prrafo en el que se encuentra, luego, subraya el significado que le corresponde de acuerdo al uso que se le da en el texto.

Liquidar v. licuar, convertir en lquido/ Vender en una liquidacin/ Pagar/ Ponerle fin a un asunto/ Matar.

6)- Busca boticario en el diccionario Cul de los siguientes dibujos representa un boticario? Pinta el dibujo correcto.

Boticario es, entonces, sinnimo de ________________________. 7. Completa el cuadro de palabras .

1) Metdico, flemtico e indolente son 2) Un boticario tiene como negocio una 3) Boticario es un 4) Paquete, bulto 4) Escombro, piedras

1- as

2- fa

3- so

4- fo

5- ce

8. Explica qu quiere decir don Roque con estas palabras.

Entonces fue cuando comprend que mi destino era ser empleado pblico

..

COMPRENSIN LECTORA

1. Ordena los hechos del 1 al 4

( ) La tienda se vendi a un boticario.( ) Roque Prez vio la cola de gato pero nunca subi a verla.( ) El boticario averigu que la cola de cato esconda monedas de oro.( ) Ro que comprendi que nunca sera rico.

2. Contesta con F si la respuesta es falsa y con V si es verdadera.

( ) Roque Prez era dueo de la tienda. ( ) Roque Prez fue el primero en ver la cola de gato. ( ) Roque Prez averigu enseguida de qu se trataba esa cola de gato. ( ) La tienda fue comprada por un carnicero. ( ) La cola de gato esconda muchos billetes.( ) Roque Prez jams supo de qu se trataba esa cola de gato.

3. Completa con la causa y la consecuencia.

CausaConsecuencia

Roque Prez nunca subi a averiguar de qu se trataba la cola del gato.

Los herederos liquidaron la tienda y Roque Prez fue a trabajar en la tienda de enfrente.

4. Completa con 4 adjetivos que describan al siguiente personaje:

Don Roque Prez

_________________ __________________ ____________________

_________________

5. Contesta 1. Dnde trabajaba Roque Prez?

2. Qu acontecimiento extrao le ocurri una noche?________________________________________________________________________________________________________________________________________3. Hizo algo Don Roque cuando vio la cola de gato? Por qu?________________________________________________________________________________________________________________________________________4. Por qu Roque Prez dej la tienda de don Sarratea?___________________________________________________________________5. Qu pas con la cola de gato al final de la historia?____________________________________________________________________________________________________________________________________________6. Esta historia nos ensea algo? Qu cosa?____________________________________________________________________________________________________________________________________________