La colaboracion y la comunicacion en la gestion

3
UNIVERSIDAD LA SALLE MAESTRIA EN GESTIÓN DIRECTIVA BRENDA KARINA ZALDIVAR ARIZAGA ASIGNATURA : GESTION DIRECTIVA LA COLABORACIÒN Y COMUNICACIÓN EN LA GESTIÓN. Para hablar de una buena gestión o que puntos debiéramos tomar en cuenta para mejorar la gestión de nuestras instituciones llámese empresa o escuela es importante tomar en cuenta, sin embargo en esta reflexión nos enfocaremos a la parte educativa. Comenzare por definir algunos conceptos y en seguida veremos la relación que estos tienen en relación a la gestión. Comenzare por definir lo que es metodología como el conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal” (1). El proyecto “se deriva de los términos latinos PROICERE y PROIECTARE que significan arrojar algo hacia delante” (2) , es decir , un proyecto educativo significa planear un proceso para alcanzar una meta educative. Para llevar a cabo un proyecto es imprtante incluir estrategias dentro de la metodologia a seguir entendiendose como un conjunto de procedimientos dirigido a un objetivo determinado ,es consiente e intencional. (Diaz Barriga, 1998)(3). Como podemos observar en estos conceptos tienen mucha relacion primero habria que observar cuales son las deficiencias u oportunidades mi institucion y a partir de esto crear un proyecto siguiendo un procedimiento con el uso de estrategias siempre y cuando tomemos en cuenta el contexto social ,es decir ,con que tipo de poblacion voy a trabajar , como es mi poblacion y así mismo identificar la poblacion con quien voy a trabjar para poder crear ese proyecto sin olvidarnos de la importancia que gestionar no solo es indicar loq ue se va a realizer si no tambien es escuchar los puntos de vista de mi colegiado o participantes y a partir de ahi se crea el proyecto siguiendo una

Transcript of La colaboracion y la comunicacion en la gestion

Page 1: La colaboracion y la comunicacion en la gestion

UNIVERSIDAD LA SALLE MAESTRIA EN GESTIÓN DIRECTIVA

BRENDA KARINA ZALDIVAR ARIZAGA ASIGNATURA : GESTION DIRECTIVA

LA COLABORACIÒN Y COMUNICACIÓN EN LA GESTIÓN.

Para hablar de una buena gestión o que puntos debiéramos tomar en cuenta para

mejorar la gestión de nuestras instituciones llámese empresa o escuela es importante

tomar en cuenta, sin embargo en esta reflexión nos enfocaremos a la parte educativa.

Comenzare por definir algunos conceptos y en seguida veremos la relación que estos

tienen en relación a la gestión.

Comenzare por definir lo que es metodología como el “conjunto de procedimientos

basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen

en una investigación científica o en una exposición doctrinal” (1).

El proyecto “se deriva de los términos latinos PROICERE y PROIECTARE que

significan arrojar algo hacia delante” (2) , es decir , un proyecto educativo significa

planear un proceso para alcanzar una meta educative.

Para llevar a cabo un proyecto es imprtante incluir estrategias dentro de la metodologia

a seguir entendiendose como un conjunto de procedimientos dirigido a un objetivo

determinado ,es consiente e intencional. (Diaz Barriga, 1998)(3).

Como podemos observar en estos conceptos tienen mucha relacion primero habria que

observar cuales son las deficiencias u oportunidades mi institucion y a partir de esto

crear un proyecto siguiendo un procedimiento con el uso de estrategias siempre y

cuando tomemos en cuenta el contexto social ,es decir ,con que tipo de poblacion voy a

trabajar , como es mi poblacion y así mismo identificar la poblacion con quien voy a

trabjar para poder crear ese proyecto sin olvidarnos de la importancia que gestionar no

solo es indicar loq ue se va a realizer si no tambien es escuchar los puntos de vista de

mi colegiado o participantes y a partir de ahi se crea el proyecto siguiendo una

Page 2: La colaboracion y la comunicacion en la gestion

metodologia para lograr lo que se propone, no debemos olvidar que los participanetes

para la creacion del proyecto deben de tener los mismos objetivo o metas.

Puedo decir que se puede tener un proyecto en comun con la meta u objetivo igual,

pero la metodologia es decir los pasos a seguir deben ser similares sin embargo, las

estrategias que implementemos para lograrlo depende del tipo de contexto con quien

vamos a trabajar.

Para que entonces pueda funcionar mi proyecto y se pueda seguir la metodologia

planteada llevandose de forma correcta las estrategias, es muy importante

comunicarse entendida como “la transmisión verbal o no verbal de información entre

alguien que quiere expresar una idea y quien espera captarla o se espera que la capte"

( Stanton, Etzel y Walker, 2007)(4); no omito mencionar en este punto la importancia de

verificar que al comunicarnos la persona receptora de la informacion que emitimos se

haya captado de manera correcta ya que en ocaciones las partes con quien nos

comunicamos pueden entender el mensaje de otra manera.

De igual forma escuchar a los demas para tomar en cuenta los puntos de vista de cada

uno y así se pueda llevar a cabo una adecuada participaciòn y colaboracion , esta

última entendida como “el proceso donde se involucra el trabajo de varias personas en

conjunto tanto para conseguir un resultado muy difícil de realizar individualmente como

para ayudar a conseguir algo o perseguir una misma meta u objetivo.(5).

La participacion de todo el equipo de trabajo tomando en cuenta todas las situaciones y

perfiles de las personas con quienes vamos a trabajar y contexto donde vamos a

aplicar mi proyecto, verificar que todos participen, colaboren y se comuniquen para

lograr mi meta u objetivo en común.

Bibliografía:

(1) http://www.ecured.cu/index.php/Metodolog%C3%ADa

(2)http://www.ruv.itesm.mx/especiales/citela/documentos/material/modulos/modulo1/con

tenido_v.htm

(3) DÍAZ Barriga, Frida. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Editorial

McGraw-Hill. México, (2010).

(4) Fundamentos de Marketing», Decimocuarta Edición, de Stanton William, Etzel

Michael y Walker Bruce, McGraw-Hill Interamericana, 2007, Pág. 511

Page 3: La colaboracion y la comunicacion en la gestion

(5)www.wikipedia.com/colaboración