LA COMPACTACIÓN DE SUELOS.docx

download LA COMPACTACIÓN DE SUELOS.docx

of 6

Transcript of LA COMPACTACIÓN DE SUELOS.docx

  • 7/23/2019 LA COMPACTACIN DE SUELOS.docx

    1/6

    LA COMPACTACIN DE SUELOS

    La compactacin es el proceso realizado generalmente por medios mecnicos, por el culse produce una densificacin del suelo, disminuyendo su relacin de vacos. El objetivo dela compactacin es el mejoramiento de las propiedades geotcnicas del suelo, de talmanera que presente un comportamiento mecnico adecuado.

    L !"#$ %E !&'(!)!*+

    VENTAJAS

    umento de resistencia y capacidad de carga

    - #educcin de la compresibilidad

    - %isminucin de vacos.

    - 'ejora el comportamiento esfuerzo-deformacin del suelo.

    - *ncremento de estabilidad de taludes de terraplenes

    APLICACIN

    - )erraplenes para caminos y ferrocarriles

    - !ortinas para presas de tierra

    - %iques

    - (avimentos

    - 'ejoramiento de terreno natural para cimentacin

    !'*&/ E L/ (#&(*E%%E/ %EL /"EL& ( L !&'(!)!*+

  • 7/23/2019 LA COMPACTACIN DE SUELOS.docx

    2/6

    FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPACTACIN

    1. Tipo de Suelo

    )iene influencia la granulometra del suelo, forma de sus partculas, contenido de finos,cantidad y tipo de minerales arcillosos, gravedad especfica, entre otros. %e acuerdo a lanaturaleza del suelo se aplicarn tcnicasadecuadas en el proceso de compactacin Enlaboratorio, un suelo grueso alcanzar densidades secas altas para contenidos ptimos de0umedad bajos, en cambio los suelos finos presentan valores bajos de densidades secasm1imas y altos contenidos ptimo de 0umedad.

    !"#$/ %E !&'(!)!*+ (# %*/)*)&/ /"EL&/

    2. Ene!"# E$pe%"&i%#

    La energa especfica es la presin aplicada al suelo por unidad de volumen, durantecualquier proceso de compactacin. En laboratorio, la compactacin por impacto quedadefinida por2

    donde2

    E 2 Energa Especfica

    2 3mero de golpes del pisn por capas

    n 2 3mero de capas

    4 2 (eso del pisn compactador

    0 2 ltura de cada del pisn

    $ 2 $olumen total del molde de compactacin.

  • 7/23/2019 LA COMPACTACIN DE SUELOS.docx

    3/6

    Ensayo (rctor 'odificado 2 Ee 5 67.6 8g-cm9cm

    Ensayo (rctor Estndar 2 Ee5 :.; 8g-cm9cm

    El empleo de una mayor energa de compactacin permite alcanzar densidades secasmayores y ptimos contenidos de 0umedad menores, esto se comprueba al analizar losresultados obtenidos con las pruebas (roctor Estndar y (roctor 'odificado.

    '. M()odo de Co*p#%)#%i+nEn el campo y laboratorio e1isten diferentes mtodos de compactacin. La eleccin de unode ellos influir en los resultados a obtenerse.

    4. La Recompactacin

    En laboratorio, a veces se acostumbra a utilizar un mismo especmen para obtener todoslos puntos de la curva, esto causa una deformacin volumtrica de tipo plstico que causanlas sucesivas compactaciones. La compactacin muy intensa puede producir unfracturamiento de las partculas y originar un material susceptible al agrietamiento.

    ,. -u*ed#d

    La 0umedad que nos permite alcanzar una compactacin ptima es el ptimo contenido de0umedad, la cul nos permitir alcanzar la densidad seca m1ima.

    /i el contenido de 0umedad est por debajo del ptimo, el suelo esrgido y difcil decomprimir, originando densidades bajas y contenidos de aire elevados. !undo est porencima del ptimo, el contenido de aire se mantiene pero aumenta la 0umedadproduciendo la disminucin de la densidad seca.

    . Sen)ido de e%oido de l# e$%#l# de /u*ed#d

    En las pruebas de laboratorio, tiene influencia tambin el sentido en que se recorre laescala de 0umedades al efectuar la compactacin, se obtienen curvas diferentes si secompacta comenzando con un suelo 03medo y luego se va agregando agua, si seempieza con un suelo 03medo y luego se va secando.

    En el primer caso se obtienen densidades secas mayores ya que al agregar el agua esttender a quedar en la periferia de los grumos, penetrando en ellos despus de un tiempo,por lo tanto la presin capilar entre los grumos es peque

  • 7/23/2019 LA COMPACTACIN DE SUELOS.docx

    4/6

    La curva de saturacin representa las densidades de un suelo en estado de saturacin, esdecir cuando el volumen de vacos es cero, razn por la cul se le conoce tambin como=!urva de cero vacos de aire> o de ?saturacin completa? Esta curva es prcticamenteparalela a la rama derec0a de la curva de compactacin y vara en funcin del pesoespecfico de slidos del material.

    !"#$ %E !&'(!)!*+ @ /)"#!*+

    La curva del de saturacin es una ayuda para dibujar la curva de compactacin. (ara los

    suelos que contienen ms de un ;AB de finos las dos curvas generalmente se 0acenapro1imadamente paralelas en el lado 03medo de la curva de compactacin entre el C6B yCDB de saturacin a contenidos de 0umedad muy por encima del ptimo. )ericamente, lacurva de compactacin no puede cruzar a la derec0a de la curva del ;AAB de saturacin./i ocurre as, 0ay un error en la gravedad especfica de los slidos, en las medidas, en losclculos, en los procedimientos de ensayo, o en el grfico.

    http://civilgeeks.com/20/0/02/la!compactacion!"e!s#elos/

    DIFERENCIA ENTRE PROCTOR ESTANDAR Y MODIFICADOPROCTOR ESTANDAR Y MODIFICADO

    La compactacin consiste en un proceso repetitivo, cuyo objetivo es conseguir unadensidad especfca para una relacin ptima de agua, al fn de garantizar las caractersticasmecnicas necesarias del suelo. En primer lugar se lanza sobre el suelo natural existente,generalmente en camadas sucesivas, un terreno con granulometra adecuada a seguir semodifca su !umedad por medio de aeracin o de adicin de agua y, fnalmente, se le transmiteenerga de compactacin por el medio de golpes o de presin. "ara esto se utilizan diversostipos de m#uinas, generalmente rodillos lisos, neumticos, pie de cabra, vibratorios, etc., en$uncin del tipo de suelo y, muc!as veces, de su accesibilidad.%on los ensayos se pretende determinar los parmetros ptimos de compactacin, locual asegurar las propiedades necesarias para el proyecto de $undacin. Esto se traduce endeterminar cual es la !umedad #ue se re#uiere, con una energa de compactacin dada, paraobtener la densidad seca mxima #ue se puede conseguir para un determinado suelo. La

    !umedad #ue se busca es defnida como !umedad ptima y es con ella #ue se alcanza lamxima densidad seca, para la energa de compactacin dada. &e defne igualmente comodensidad seca mxima a#uella #ue se consigue para la !umedad ptima.Es comprobado #ue el suelo se compacta a la medida en #ue aumenta su !umedad, la densidadseca va aumentando !asta llegar a un punto de mximo, cuya !umedad es la ptima.' partir de este punto, cual#uier aumento de !umedad no supone mayor densidad seca a noser, por lo contrario, uno reduccin de esta.Los anlisis son realizados en laboratorio por medio de probetas de compactacin a las cuales seagrega agua. Los ensayos ms importante son el "roctor (ormal o estndar y el "roctormodifcado. En ambos anlisis son usadas porciones de la muestra de suelo mezclndolas concantidades distintas de agua, colocndolas en un molde y compactndolas con una masa,anotando las !umedades y densidades secas correspondientes. En poder de estos parmetros,!umedad) densidad seca *!umedad en +, se colocan los valores conseguidos en un grfco

    cartesiano donde la abscisa corresponde a la !umedad y la ordenada a la densidad seca. Es asposible disear una curva suave y conseguir el punto donde se produce un mximo al cualcorresponda la densidad seca mxima y la !umedad ptima.

    Benefcios de la compactacin

  • 7/23/2019 LA COMPACTACIN DE SUELOS.docx

    5/6

    a. Amenta la capacidad pa!a sopo!ta! ca!"as#Los vacos producen debilidad del suelo eincapacidad para soportar cargas pesadas. Estando apretadas todas las partculas, el suelopuede soportar cargas mayores debido a #ue las partculas mismas #ue soportan mejor.$. Impide el %ndimiento del selo#&i la estructura se construye en el suelo sin afrmar oafrmado con desigualdad, el suelo se !unde dando lugar a #ue la estructura se de$orme*asentamientos di$erenciales. onde el !undimiento es mas pro$undo en un lado o en unaes#uina, por lo #ue se producen grietas o un derrumbe total.c. Redce el esc!!imiento del a"a#/n suelo compactado reduce la penetracin de agua.El agua 0uye y el drenaje puede entonces regularse.d. Redce el espon&amiento ' la cont!accin del selo# &i !ay vacos, el agua puede

    penetrar en el suelo y llenar estos vacos. El resultado seria el esponjamiento del suelo durantela estacin de lluvias y la contraccin del mismo durante la estacin seca.e. Impide los da(os de las %eladas#El agua se expande y aumenta el volumen alcongelarse. Esta accin a menudo causa #ue el pavimento se !inc!e, y a la vez, las paredes ylosas del piso se agrieten. La compactacin reduce estas cavidades de agua en el suelo.ESPECIFICACIONES DE )OS METODOS

    DIFERENCIA ENTRE PROCTOR ESTANDAR Y MODIFICADOLa di$erencia bsica entre el ensayo "roctor (ormal y el 1odifcado es la energa decompactacin usada. En el (ormal se !ace caer un peso de 2.3 4ilogramos de una altura de 56centmetros, compactando la tierra en 5 camadas con 23 golpes y, en el 1odifcado, un peso de3 4ilogramo de una altura de 73 centmetros, compactando la tierra en 3 camadas con 36golpes.

    La di$erencia bsica entre el ensayo "roctor (ormal y el 1odifcado es la energa decompactacin usada. En el (ormal se !ace caer un peso de 2.3 4ilogramos de una altura de 56centmetros, compactando la tierra en 5 camadas con 23 golpes y, en el 1odifcado, un peso de3 4ilogramo de una altura de 73 centmetros, compactando la tierra en 3 camadas con 36golpes.

    MATERIA)ES

    1olde de acero de 78 de dimetro y

    aprox. 92 cm de altura

    1artillo de compactacin con gua

    :ase y extensin para el molde

    ; del martillo * prueba estndar< ; del martillo * prueba modifcada