La Comunicación

12
Esquema y funciones de LA COMUNICACIÓN Esquemas Ejercicios prácticos www.apuntesdelengua.com

description

Amplio esquema de la comunicación, los elementes que la componen, así como de las funciones del lenguaje y de los elementos del texto. En todos los casos se incluyen ejemplos y ejercicios prácticos.

Transcript of La Comunicación

Page 1: La Comunicación

Esquema y funciones de LA COMUNICACIÓN

Esquemas Ejercicios prácticos

www.apuntesdelengua.com

Page 2: La Comunicación

Esquema comunicativo

www.apuntesdelengua.com

Código

Emisor

Mensaje

Receptor

Canal

Situación

Page 3: La Comunicación

Esquema comunicativo

www.apuntesdelengua.com

Emisor: es quien produce y emite el mensaje. Receptor: a quien va dirigido el mensaje Mensaje: conjunto de información que se transmite Código: conjunto de signos y reglas para combinar

estos signos. Canal: medio físico por el que se transmite el

mensaje Situación: realidad o contexto en el que se produce

la comunicación

Page 4: La Comunicación

Siempre que producimos algún mensaje lo hacemos con alguna finalidad, alguna funciónfunción: informar, preguntar, responder, etc. En un mismo mensaje podemos encontrar distintas funciones, pero siempre debemos tener en cuenta que siempre hay una función que siempre hay una función que predomina sobre el resto.predomina sobre el resto.

www.apuntesdelengua.com

Del esquema comunicativo a las funciones del lenguaje

Page 5: La Comunicación

www.apuntesdelengua.comDel esquema comunicativo a las funciones del lenguaje

(II)

Código

Emisor

Mensaje

Canal

Receptor

Situación

Función expresiva

Función metalingüística

Función representativa o referencial

Función fática o de contacto

Función poética

Función apelativa o conativa

Page 6: La Comunicación

Funciones del lenguaje www.apuntesdelengua.com

FunciónFunción IntenciónIntención Recursos UsadosRecursos Usados EjemplosEjemplos

Emotiva o expresiva

Expresar los sentimientos y emociones del emisor.

Entonación exclamativa o interrogativa; uso de pronombres y formas verbales en primera persona.

¡Qué susto me di! ¿No te lo he dicho yo muchas veces?

Representativa o referencial

Informar o transmitir un contenido: el mensaje.

Léxico claro, apropiado y sencillo; exento de adornos o frases recargadas; entonación neutra, sin emotividad.

La plata es buena conductora de la electricidad.

Conativa o apelativa

Influir, aconsejar o llamar la atención del receptor para que actúe de una forma determinada.

Uso de pronombres y formas verbales en segunda persona; uso de verbos en modo imperativo; entonación exclamativa o interrogativa.

¡A ti, a ti te estoy llamando! ¡Pepe! ¡Siéntate! ¿Cómo te llamas?

Poética o estética

Expresar un mensaje de forma bella teniendo en cuenta el código y sus recursos.

Los propios de la lengua literaria: vocabulario selecto, lenguaje cuidado y uso de recursos que evoquen belleza.

Las nubes, cual copos de algodón, esponjosos, flotan en el azul del firmamento.

Fática o de contacto

Asegurar que el canal a través del cual se establece la comunicación, funciona.

Expresiones sencillas, preguntas cortas para comprobar si el receptor escucha y comprende.

- Oiga... ¿me oye?- Diga, diga... le escucho.

MetalingüísticaExplicar y aclarar aspectos

referidos al código, es decir, a la propia lengua.

Frases sencillas y claras, sin complejidad; términos precisos y concisos, sin ambigüedad.

Perro es una palabra primitiva y perrito es una palabra derivada.

Page 7: La Comunicación

Recursos lingüísticos de las funciones del lenguaje

www.apuntesdelengua.com

Funciones del lenguaje Rasgos característicos

Representativa Tercera personaModo indicativo de los verbos

Expresiva InterjeccionesPronombres de 1ª personaDiminutivos y aumentativos

Apelativa / Conativa VocativosModo imperativo de los verbosInterrogación

Metalingüística Empleo de las comillas

Fática o de contacto Muletillas tipo: ¿Sabes?, ¿no?, ¿vale?

Poética Empleo de figuras literarias y de un lenguaje rítmico

Page 8: La Comunicación

Algunos ejercicios de comunicación…

www.apuntesdelengua.com

Ana escribe una carta a Juan para invitarle a un viaje

Emisor:Mensaje:Receptor:Código:

Un conductor ve que el semáforo se pone en rojo.

Emisor:Mensaje:Receptor:Código:

Un avión sabe que se puede chocar con algo cuando ve una luz roja.

Emisor:Mensaje:Receptor:Código:

Un barco avisó de peligro a otro de la flota utilizando luces de señal.Emisor:Mensaje:Receptor:Código:

El telegrafista de Madrid manda los mensajes al de Barcelona por Morse.Emisor:Mensaje:Receptor:Código:

El árbitro pitó el final del partido.Emisor:Mensaje:Receptor:Código:

La profesora de lengua dice a los alumnos que saquen el libro de lengua.Emisor:Mensaje:Receptor:Código:

Page 9: La Comunicación

El texto es: la máxima unidad de comunicación. Por tanto, tiene un contenido completo

(ya sea oral o escrito), y con una extensión variable.

Propiedades del texto

www.apuntesdelengua.com

Page 10: La Comunicación

Propiedades del texto

www.apuntesdelengua.com

Coherencia

Cohesión

Adecuación

PROPIEDADESDEL

TEXTO

•LéxicaSemánticaGramatical

Page 11: La Comunicación

Propiedades del texto

www.apuntesdelengua.com

Page 12: La Comunicación

www.apuntesdelengua.com

Más información en: