La comunicacion

11
TEMA : LA COMUNICACION Y BARRERAS

Transcript of La comunicacion

Page 1: La comunicacion

TEMA : LA COMUNICACION

Y BARRERAS

Page 2: La comunicacion

• ES LA TRANSFERENCIA DE INFORMACION Y SU COMPRENCION ENTRE UNA PERSONA Y OTRA. LA COMPRENCION ES FUNDAMENTAL PARA EL EXITO,

FUNDAMENTOS DE LA

COMUNICACION

• LAS ORGANIZACIONES NO PUEDEN EXISTIR SIN COMUNICACION, YA QUE LAS PERSONAS PERSONAS NO PODRIAN COMUNICARSE SUS NECESIDADES Y SENTIMIENTOS.

IMPORTANCIA DE LA

COMUNICACION

Page 3: La comunicacion

• EL EMISOR PRETENDE TRASMITIR , YA QUE TODOS LOS DEMAS RESULTAN UN TANTO INUTILES SI NO SE TIENE UN MENSAJE VALIOSO

DESARROLLO DE UNA IDEA

• DE LA EN PALABRAS, GRAFICAS U OTROS SIMBOLOS ADECUADOS PARA SU TRANSMISION

CODIFICACION

• ES EL METODO QUE SE ELIJA COMO UN MEMORANDO O UNA LLAMADA TELEFONICA O VISTA PERSONAL

TRANSMISION

• PERMITE QUE LA OTRA PERSONA RECIBA EL MENSAJE SI ESTE ES VERBAL, DEBE SER UN BUEN INTERLOCUTOR

RECEPCION

Page 4: La comunicacion

• CONSISTE EN QUE EL MENSAJE PUEDA ENTENDERSE EL EMISOR NECESITA QUE EL RECEPTOR ENTIENDA EL MENSAJE EXACTAMENTE COMO LE FUE ENVIADO.

DECODIFICACION

• UNA VEZ QUE EL MENSAJE LLEGA AL RECEPTOR Y ESTE SE LO CODIFICA TIENE LA OPORTUNIDA DE ACEPTARLO O RECHAZARLO.

ACEPTACION

• ES UN PASO DE ACCION FUNDAMENTAL, EN QUE EL RECEPTOR CONTROLA GRAN PARTE DE LO QUE SE HACE .

USO

• CUANDO EL RECEPTOR ACEPTA EL MENSAJE Y RESPONDE AL EMISOR, HA OCURRIDO LA RETROALIMENTACION

RETROALIMENTACION

Page 5: La comunicacion

CONTROL

CONTROLAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS MIENBROS DE LAS ORGANIZACIONES.

MOTIVACION

ACLARA ALOS EMPLEADOS LO QU SE HACE , QUE TAN BIEN SE HACE Y LO QUE PUEDE HACERSE PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO SI ESTE FUERE

INSATISFACTORIO

Page 6: La comunicacion

EXPRESION EMOCIONAL

LA COMUNICACION BRINDA PARA LA EXPRESION EMOCIONAL DE LOS SENTIMIENTOS Y PARA SATISFACER

LAS NECESIDADES SOCIALES

INFORMACION

LOS INDIVIDUOS Y GRUPOS NECESITAN PARA TOMAR DECISIONES POR MEDIO DE LA TRANSMISION DE

DATOS PÀRA IDENTIFICAR Y EVALUAR LAS ALTERNATIVAS DE DECISION

Page 7: La comunicacion

COMINICACION HACIA ABAJO

LA UTILIZAN LOS LIDERES YGERENTES DE GRUPOS PARA ASIGNAR METAS DAR INSTRUCCIONES SOBRE EL TRABAJO

COMUNICACION HACIA ARRIBA

ES SOBRE EL PROGRESO HACIA LAS METAS Y PLANTEARLES PROBLEMAS

Page 8: La comunicacion

COMUNICACION LATERAL

CON FRECUENCIA ES NECESARIA PARA AHORRAR TIEMPO Y FACILITAR LA COORDINACION

Page 9: La comunicacion

BARRERAS A LA COMUNICACION

BARRERAS PERSONALES

SON INTERFERENCIAS EN

LA COMINICACIONQUE RESULTAN DE LAS

EMOCIONES HUMANAS

BARRERAS FISICAS

ES EL RUIDO QUE PRODUCE UNA DISTRACCION

REPENTINA QUE DE PRONTO OPACA UN MENSAJE VERVAL

BARRERAS SEMANTICAS

ES EL ESTUDIO DE LOS SONIDOS , CASI

TODA LA COMUNICACION ES

SIMBOLICA (PALABRAS, IMAGEN

ES, Y ACCIONES )

Page 10: La comunicacion

Barreras personales

• Se producen cuando emitimos juicios sobre una persona (a la que no conocemos aún) en base a la idea que tenemos del grupo al que pertenece, Son generalizaciones que se utilizan para clasificar a las personas según el grupo al que pertenece.

Barreras físicas

• Esta barrera se presenta cuando los medios utilizados para transportar el mensaje no permiten que éste llegue nítidamente al receptor y provoca incomunicación. También El exceso de ruido.

Barreras semánticas

• el de una persona que quiere platicar con otra persona pero no hablan el mismo idioma, supongamos que una habla ingles y la otra persona Italiano entonces va haber una barrera y no se van a poder comunicar y tener una platica.

Page 11: La comunicacion

• los receptores ven y oyen el mensaje de acuerdo con sus características personales, educación, estado de ánimo, necesidades, experiencias. O sea, ante un mensaje "oímos" lo que podemos y queremos oír, es decir, percibimos selectivamente parte del mensaje. Acuérdate de aquello de que, el sordo no oye, pero compone; o de aquello, de que oímos lo que nos conviene.

FILTRADO

• Ahora son los emisores los que manipulan el mensaje, lo filtran, escogen qué decir y cómo al receptor, para que su información sea vista más favorablemente. En general, los empleados le dicen a su jefe sólo las cosas positivas, lo que hacen bien; y lo que no hacen tan bien, no lo informan o lo maquillan.

PERCEPCION SELECTIVA

• Se da más información de la que la gente puede recibir; o se da tanta, que ya ni se explica

SOBRE CARGA DE INFORMACION

• El estado de ánimo tanto del receptor como del emisor influye en la manera de interpretar o de comunicar el mensaje. Por ejemplo, el mismo mensaje no se recibe igual cuando la persona está contenta que cuando está deprimida, ni se envía igual cuando la persona está tranquila que cuando está enojada.

EMOCIONES

• Las palabras no siempre significan lo mismo para todas las personas. Es decir, una misma palabra puede tener diferente significado para el que habla que para el que escucha.

LENGUAJE

• es que algunas personas sufren de aprensión en la comunicación o ansiedad. Aunque mucha gente tiene pavor de hablar frente a un grupo, la aprensión comunicativa es un problema mas serio

COMUNICACIÓN APRENSIVA

• Los hombres se quejan con frecuencia de que las mujeres hablan y hablan acerca de sus problemas. Las mujeres critican a los hombres por no escuchar.

DIFERENCIAS DE GENERO