La Comunicacion

10
COMPLEJO EDUCATIVO NUR SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Complejo Educativo NUR Acora I.2. NIVEL Y MODALIDAD : Primaria I.3. ÁREA : Lenguaje I.4. GRADO Y SECCIÓN : Quinto y Sexto, sección única I.5. DURACIÓN : 100 minutos I.6. FECHA : 24 de Marzo del 2015 I.7. DOCENTE RESPONSABLE : Yessica Apaza Mamani II. TÍTULO DE LA SESIÓN : La comunicación III. CONTENIDO TRANSVERSAL : Educación en valores IV. APRENDIZAJE ESPERADO: Competenc ia Capacidad Indicadores Expresión y comprensi ón oral. Adecua sus textos orales a la situación comunicati va. Quinto Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propósito y a la situación comunicativa Sexto Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propósito y utilizando algunos organizadores gráficos básicos y a la situación comunicativa Área. Lenguaje Profesora: Yessica Apaza Mamani

description

sesion de aprendizaje

Transcript of La Comunicacion

COMPLEJO EDUCATIVO NUR ACORA

SESIN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA : Complejo Educativo NUR Acora 1.2. NIVEL Y MODALIDAD : Primaria 1.3. REA : Lenguaje 1.4. GRADO Y SECCIN : Quinto y Sexto, seccin nica 1.5. DURACIN : 100 minutos 1.6. FECHA : 24 de Marzo del 2015 1.7. DOCENTE RESPONSABLE : Yessica Apaza Mamani II. TTULO DE LA SESIN : La comunicacin III. CONTENIDO TRANSVERSAL : Educacin en valores

IV. APRENDIZAJE ESPERADO: CompetenciaCapacidadIndicadores

Expresin y comprensin oral.Adecua sus textos orales a la situacin comunicativa.QuintoToma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propsito y a la situacin comunicativa

SextoToma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propsito y utilizando algunos organizadores grficos bsicos y a la situacin comunicativa

V. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: Secuencia didcticaMaterialesTiempo

Se inicia la sesin de aprendizaje dando la cordial bienvenida a los estudiantes; a manera de motivarlos se entablar una conversacin sobre los acontecimientos suscitados durante el fin de semana, con la finalidad de que los estudiantes se introduzcan en el tema (la comunicacin) y reflexionen sobre la problemtica e importancia de comunicarnos.Seguidamente, se indicar el propsito y la organizacin de la sesin de aprendizaje, para que los estudiantes logren identificar el tema que se va a tratar.

Una vez sealado el tema, se realizar las siguientes interrogantes: Para qu nos comunicamos?, Cmo nos comunicamos?, Qu es la comunicacin?, los estudiantes respondern mediante la lluvia de ideas; este proceso se desarrollar con la finalidad de recolectar los saberes previos y crear el conflicto cognitivo.

A continuacin se desarrollar el contenido; los estudiantes construirn los conceptos requeridos haciendo uso del mtodo deductivo y la lluvia de ideas; despus se presentara a los estudiantes distintas fichas las cuales, de forma grupal, debern de organizar en un esquema, esto se realizar haciendo uso del mtodo analtico; todo el proceso de construccin de los saberes se harn con la orientacin del docente para no perder de vista el hilo temtico.

Finalmente, para poder evaluar los nuevos saberes adquiridos por los estudiantes, se sistematizar la informacin utilizando una ficha metacognitiva.

Plumn

Pizarra

Mota

Tarjetas

Cartulina

Cinta adhesiva

Hojas bon10 min.

5 min.

15 min.

50 min.

20 min.

VI. EVALUACIN DE CAPACIDADES:

CompetenciaIndicador evaluativoInstrumento

Expresin y comprensin oralReflexiona sobre la situacin comunicativa dando a conocer sus puntos de vista.

Lista de cotejo

Interpreta ideas sueltas dando una definicin concreta sobre el tema.

Organiza la informacin adecuadamente en un esquema.

Reorganiza sus conocimientos en una ficha metacognitiva.

VII. EVALUACIN DE ACTITUD ANTE EL REA:

ActitudesManifestaciones observablesInstrumento

SolidaridadConserva los enseres y ayuda a sus compaeras de la Institucin Educativa.

Escala de actitudes

Mantiene relaciones de colaboracin y solidaridad.

HonestidadActa con honestidad en la evaluacin de sus aprendizajes y en el uso de datos estadsticos.

Establece actos de responsabilidad y conciencia en el cumplimiento de sus deberes.

VIII. BIBLIOGRAFA:

Rutas de aprendizaje versin 2015, comunicacin V ciclo. Rutas de aprendizaje fascculo 2, comprensin y expresin de textos orales Vciclo www.wikipedia.com www.aulafacil.com

___________________Director general___________________Yessica Apaza MamaniProfesora de aula

LA COMUNICACINQu es comunicacin?La comunicacin se puede definir como la transferencia de informacin y entendimiento entre personas por medio de smbolos con significados.Lacomunicacines el proceso mediante el cual se puede transmitir informacinde una entidad a otra,La comunicacin en cualquier circunstancia de nuestras vidas, es de vital importancia, para poder expresar nuestros objetivos, necesidades, emociones, etc.,La situacin comunicativa: Son situaciones comunicativas Se producen en un entorno especfico (casa, calle, colegio, estadio, mercado, playa, etc.). Las personas asumen el rol de interlocutores que tienen la intencin de comunicarse (tema, propsito). Pueden ser informales o formales. Por ejemplo: Los padres cuentan por telfono una noticia familiar. negocian en la tienda una transaccin comercial. Los vecinos alientan a su equipo en el campeonato deportivo. El profesor explica un tema sobre los seres vivos. Sus compaeros relatan una ancdota en un momento del recreo.

A continuacin, presentamos un organizador grfico que presenta los elementos de la situacin comunicativa:

Glosario: Interlocutores: Cada una de las personas que toman parte en un dilogo. Suscitar: causar, promover o provocar. Persuadir: convencer a alguien sobre algo. Jerarqua: organizacin por categoras o grados de importancia.

EVALUACIN DE CAPACIDADES:

Quinto grado:

N

Apellidos y nombresReflexiona sobre la situacin comunicativa dando a conocer sus puntos de vistaInterpreta ideas sueltas dando una definicin concreta sobre el tema.Organiza la informacin adecuadamente en un esquema.Reorganiza sus conocimientos en una ficha metacognitiva.

Total

01

02

03

04

05

06

07

Sexto grado:

N

Apellidos y nombresReflexiona sobre la situacin comunicativa dando a conocer sus puntos de vistaInterpreta ideas sueltas dando una definicin concreta sobre el tema.Organiza la informacin adecuadamente en un esquema.Reorganiza sus conocimientos en una ficha metacognitiva.

Total

01

02

03

04

05

06

07

EVALUACIN DE ACTITUDES:

Quinto grado:

n

Nombre y apellidosConserva los enseres y ayuda a sus compaeras de la Institucin Educativa.Mantiene relaciones de colaboracin y solidaridad.Acta con honestidad en la evaluacin de sus aprendizajes y en el uso de datos estadsticos.Establece actos de responsabilidad y conciencia en el cumplimiento de sus deberes.

navsnavsnavsnavs

1

2

3

4

5

6

7

Sexto grado:

n

Nombre y apellidosConserva los enseres y ayuda a sus compaeras de la Institucin Educativa.Mantiene relaciones de colaboracin y solidaridad.Acta con honestidad en la evaluacin de sus aprendizajes y en el uso de datos estadsticos.Establece actos de responsabilidad y conciencia en el cumplimiento de sus deberes.

navsnavsnavsnavs

1

2

3

4

5

6

7

rea. Lenguaje Profesora: Yessica Apaza Mamani