La Comunicacion Corporativa

3
COMUNICACIÓN CORPORATIVA La comunicación corporativa se entiende como el conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de la organización, así como entre ésta y el entorno donde se esté desarrollando. Es TODO lo que la empresa dice de sí misma. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA EMISOR CODIGO CANAL RECEPTOR RETROALIMENTACION Principios de la Comunicación Corporativa: Toda comunicación responde a seis preguntas: Quién, Qué, Cuándo, Dónde, Cómo y Por Qué. Fundamentos básicos de la comunicación corporativa Tiene que ser dinámica, planificada y concreta, se retroalimenta constantemente.. COMUNICACIÓN INTERNA Procesos de comunicación que se dan entre todos los integrantes de la empresa (los trabajadores). Determina el ambiente laboral, clave para que el resto de la comunicación sea fluida. Permite motivar al equipo humano y retener a los mejores en un entorno empresarial. Construir una identidad de la empresa en un buen clima e informar individualmente a los empleados. Instrumentos de la Comunicación interna: - Revista de la empresa - Tablón de anuncios - El buzón de sugerencias - Celebraciones de cumpleaños y días especiales. - Comunidades en internet, y redes internas. Tipos de Comunicación Interna Comunicación ascendente: Se realiza desde abajo hacia arriba en la jerarquía. Herramientas de comunicación ascendente Entrevista Programa de sugerencias Sección en el periódico interno Correo electrónico Buzón de sugerencias Internet Comunicación descendente: es aquella que se realiza desde arriba hacia abajo en la jerarquía. Herramientas de comunicación descendente. Tablones de anuncios Carta al personal Reuniones de información Entrevista individual Instrumentos de la Comunicación Interna Carta al personal: breves, se usan para difundir información importante a los trabajadores. Carteleras: colocado en el lugar más transitado por el personal. Ordenado y de fácil lectura. COMUNICACIÓN EXTERNA El conjunto de operaciones de comunicación destinadas a los públicos externos de una empresa o institución, tanto al gran público, como a sus proveedores, accionistas, a los poderes públicos y administraciones locales y

description

Lo que comprende la comunicacion corporativa

Transcript of La Comunicacion Corporativa

COMUNICACIN CORPORATIVALa comunicacin corporativa se entiende como el conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de la organizacin! as" como entre #sta $ el entorno donde se est# desarrollando.Es TODO lo que la empresa dice de s misma.%&%M%NTO' (% &A COMUNICACIN CORPORATIVA EMISOR CODIGO C!L RECE"TOR RETROLIME!TCIO!Princi)ios de la Comunicacin Cor)orati*a+Toda comunicacin responde a seis pre#untas$%ui&n' %u&' Cu(ndo' Dnde' Cmo ) "or %u&.,undamentos b-sicos de la comunicacin cor)orati*aTiene que ser din(mica' plani*cada ) concreta' se retroalimenta constantemente..COMUNICACIN INT%RNA"rocesos de comunicacin que se dan entretodos los inte#rantes de la empresa +los tra,a-adores..Determina el am,iente la,oral' clave para que el resto de la comunicacin sea /uida."ermite motivar al equipo 0umano ) retener a los me-ores en un entorno empresarial. Construir una identidad de la empresa en un,uen clima e in1ormar individualmente a los empleados.Instrumentos de la Comunicacin interna+2 Revista de la empresa2 Ta,ln de anuncios2 El ,u3n de su#erencias2 Cele,raciones de cumplea4os ) das especiales.2 Comunidades en internet' ) redes internas.Ti)os de Comunicacin InternaComunicacin ascendente$ Se reali3a desde a,a-o 0acia arri,a en la -erarqua..erramientas de comunicacin ascendenteEntrevista"ro#rama de su#erenciasSeccin en el peridico internoCorreo electrnico5u3n de su#erenciasInternetComunicacin descendente$ es aquella que se reali3a desde arri,a 0acia a,a-o en la -erarqua..erramientas de comunicacin descendente/Ta,lones de anunciosCarta al personalReuniones de in1ormacinEntrevista individualInstrumentos de la Comunicacin InternaCarta al personal$ ,reves' se usan para di1undir in1ormacin importante a los tra,a-adores.Carteleras$ colocado en el lu#ar m(s transitado por el personal. Ordenado ) de 1(cil lectura.COMUNICACIN %0T%RNAEl con-unto de operaciones de comunicacin destinadas a los p6,licos e7ternos de una empresa o institucin' tanto al #ran p6,lico' como a sus proveedores' accionistas' a los poderes p6,licos ) administraciones locales ) re#ionales' a or#ani3aciones internacionales' etc.Sirven para crear' mantener o me-orar' la relacin con los di1erentes p6,licos o,-etivodel ne#ocio' as como pro)ectar una ima#en 1avora,le de la compa4a o promover actividades productos o servicios.8 Comunicacin Comercial.8 Comunicacin Industrial.8 Comunicacin Institucional.8 Redes Sociales ) Comunidad.Ti)os de Comunicacin %1ternaComunicacin e1terna o)erati*a+ Es la que se utili3a diariamente para el normal 1uncionamiento de la or#ani3acin.Comunicacin e1terna %strat#gica+ Es la que ,usca alcan3ar los o,-etivos estraticos entre la empresa ) sus p6,licos e7ternos.Comunicacin %1terna de Notoriedad+ Es la que utili3a la empresa con el *n de prevalecer en el tiempo ) promocionar su ima#en institucional.Instrumentos de la comunicacin e1terna'itios 2ebs+ "uede mantener al p6,lico altanto de las actividades ) eventos o la u,icacin de la empresa.Comunicados de )rensa$ Declaraciones escritas o #ra,adas que una empresa distri,u)e a los medios de comunicacin +peridicos ) radio..Correo electrnico $ boletines$ Correos masivos diri#idos a un p6,lico o,-etivo +consumidores o accionistas.. "ueden ser,oletines electrnicos que la empresa distri,u)e so,re una ,ase re#ular.&lamadas tele3nicas+ 9so de llamadas tele1nicas para lle#ar a su p6,lico o,-etivo.%ntre*istas con los medios $ ruedas de)rensa$ "ara 0acer anuncios o para responder a las necesidades m(s ur#entes. 45U% 'ON 'TA6%.O&(%R'7Las personas o #rupos de inter&s sonpersonas u or#ani3aciones que tienen vnculo con la empresa.%uienes pueden a1ectar o son a1ectados por las actividades de una empresa.Todos aquellos impactados por' o que pueden impactar a una or#ani3acin' inclu)endo individuos' #rupos ) or#ani3aciones8ru)os de 'ta9e .oldersPartes Interesadas Internas+2 8erencia$ lta Gerencia.2 Pro)ietarios$ Inversionistas' Socios.2 %m)leados$ Empleados 1ormales' Empleados por contrato' "racticantes' Sindicatos' :amiliasPartes Interesadas %1ternas+2 Pro*eedores$ De insumos' De servicios' Outsurcin#.2 Clientes$ Consumidor :inal' liados comerciales' Distri,uidores' Clientes potenciales' "ases.2 'ociedad$ Comunidad local' Comunidad de empleados' Comunidad colindante' Comunidad de impacto' Comunidad de inter&s.2 Medio Ambiente$ #ua' Ener#a' Materia"rima' Recursos renova,les.2 Acreedores$ 5ancos' Instituciones :inancieras.2 8obierno$ Estado' Sociedad civil.Ti)os+Primario$ 1ecta directamente a la empresa.Empleados' ccionistas o propietarios' Clientes' "roveedores.'ecundario$ 1ecta a los primarios.Competidores' #entes sociales' dministraciones p6,licas' Comunidad local' Sociedad ) p6,lico en #eneral' Medio am,iente..erramientas Cuantitati*as+2 Cuestionario2 Correos 2 eMail2 ;e,site 2 "oscad.erramientas Cualitati*as+2 Entrevista2 :ocus Group2 O,servacin DirectaCmo identi:co a un 'ta9e.older"ara identi*carlo se 0ace un mapeo'estos son los pasos$Identi:car < Ubicar < In*estigar < Analizar.Comunicacin en CrisisLa crisis esta com6nmente relacionada con una situacin inesperada que a1ecta los o,-etivos 1undamentales ) ,(sicos de una or#ani3acin. Sin em,ar#o' no es necesariamente imprevisi,le.Como se realiza un diagnstico del )lan de comunicacin%ta)as+ La identi*cacin El en1rentamiento de la crisis Su resolucin La postcrisisCla*es )ara generar cultura $ comunicacin 9tili3a el m&todo de comunicacin apropiado "roporciona una comunicacin ) soporte proactivos Escuc0a activamente a tus clientes cuando te comuniques con ellos #radece ) reconoce a tus clientes Comunica los ,ene*cios' no las caractersticas 9tili3a las redes sociales Mant&n in1ormados a tus clientesCu-les son las 3ases de las cam)a;as )ara ejecutar un )lan de comunicacin :ase preliminar :ase #uda :ase crnica :ase de recuperacinControl estrat#gico $ mejoramiento continuo de la comunicacin De*nir el o,-etivo que 0a) que lo#rar en cada caso Ela,orar el mensa-e que 0a,r( que emitir en consecuencia De*nir las audiencias ) los canales de comunicacin oportunos "reparar un plan de actuacin