La comunicación humana por medio de herramientas

14
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES MATERIA: PERIODISMO DIGITAL ALUMNA: LUZ DALILA VILLA MONTES PROFESOR: M.C ADRIÁN VENTURA LARES EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. LA COMUNICACIÓN ATRAVES DE HERRAMIENTAS.

Transcript of La comunicación humana por medio de herramientas

Page 1: La comunicación humana por medio de herramientas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

MATERIA: PERIODISMO DIGITAL

ALUMNA: LUZ DALILA VILLA MONTES PROFESOR: M.C ADRIÁN VENTURA LARES

EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA.

LA COMUNICACIÓN ATRAVES DE HERRAMIENTAS.

Page 2: La comunicación humana por medio de herramientas

3.- La imprenta.

Es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.

La Comunicación humana por medio de herramientas

Page 3: La comunicación humana por medio de herramientas

La Biblia de Gutenberg, su mayor trabajo.

Hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros se difundían en copias manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y frailes dedicados exclusivamente al rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio clero o de reyes y nobles.

Dato: NO todos los monjes copistas sabían leer y escribir.

Historia de la imprenta moderna

Page 4: La comunicación humana por medio de herramientas

Gutenberg, en su labor de impresor, creó su famoso incunable Catholicon, de Juan Balbu de Janna. Pocos

años después, imprimió hojas por ambas caras y calendarios para el año 1448.

Prensa de 1811

Page 5: La comunicación humana por medio de herramientas

Así inició la más grande repercusión de la imprenta en la cultura de la humanidad. La palabra escrita ahora podía llegar a cualquier rincón, la gente podía tener acceso a más libros y comenzar a preocuparse por enseñar a leer a sus hijos. Las ideas cruzaban las fronteras y el arte de la tipografía fue el medio de difundirlas. A finales del siglo XIX, se perfeccionó el proceso, gracias a la invención en 1885 de la linotipia, por Ottmar Mergenthaler.

Page 6: La comunicación humana por medio de herramientas

Es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales.

Con la ayuda de placas de contacto y un lápiz especial, que era dirigido por electricidad, las señales podían ser transmitidas por alambres de calidad pobre. El 6 de enero 1838, Morse primero probó con éxito el dispositivo en las industria siderúrgica Speedwell Ironwooks en Morristown (Nueva Jersey)10 y el 8 de febrero de ese año, hizo otra demostración pública ante un comité científico en el Franklin Institute de Filadelfia, Pensilvania.

4- El telégrafo

Page 7: La comunicación humana por medio de herramientas

En 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet, reunió aproximadamente a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla (1,6 km) de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de

alambre de hierro. Nollet luego descargó una batería de botellas de Leyden a través de la cadena humana y observó que cada uno reaccionaba en forma prácticamente simultánea a la descarga eléctrica, demostrando así que la velocidad de propagación de electricidad era muy alta.

Historia del telégrafo

Page 8: La comunicación humana por medio de herramientas

Esta instalación entró en servicio comercial en el Great

Western Railway (Gran Ferrocarril Occidental) sobre el recorrido de 13 millas (20,921472 km) desde la

Estación de Paddington hasta la de West Drayton el día 9 de abril de 1839. El sistema de Cooke y Wheatstone carecía de signos de puntuación, minúsculas, y de las letras C, J, Q, y Z; lo que originaba errores de escritura o sustituciones de una palabra por otra.

Telégrafo eléctrico de Cooke y Wheatstone

Page 9: La comunicación humana por medio de herramientas

La combinación de puntos y rayas en el papel se puede traducir en caracteres alfanuméricos mediante el uso de un código convenido, en la práctica el más utilizado durante muchos años ha sido el

código Morse.

Page 10: La comunicación humana por medio de herramientas

Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.

Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.

5.- El Teléfono

Page 11: La comunicación humana por medio de herramientas

La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser esto a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación.

La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.

Page 12: La comunicación humana por medio de herramientas

A partir del siglo XXI, los teléfonos celulares han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se podría decir que se han unificado (no sustituido) con distintos dispositivos tales como PDA, cámara de fotos, agenda electrónica, reloj despertador, calculadora, , GPS o reproductor multimedia, así como poder realizar una multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que lleva prácticamente todo el mundo de países desarrollados.

Page 13: La comunicación humana por medio de herramientas

Imagen de la evolución.

Page 14: La comunicación humana por medio de herramientas