La concha de tu madre

8
Proyectos Organizacionales www.wix.com/lautakevin/pro_org

Transcript of La concha de tu madre

Page 1: La concha de tu madre

Proyectos Organizacionales

www.wix.com/lautakevin/pro_org

Page 2: La concha de tu madre

Nombre del Proyecto

Integrantes

Curso

Año

Cursos de capacitación

Kermen, LautaroDavola, Kevin

6º C

2012

Page 3: La concha de tu madre

Proyectos Organizacionales – “Cursos de Capacitación”

A- Descripción: Implementar cursos extracurriculares de diferentes idiomas y áreas que nos sirvan para

estar más preparados para afrontar la vida en el futuro.

B- Fundamentación/Justificación: Este proyecto surge porque los alumnos queremos estar bien

preparados para la facultad y para el futuro. Con estos recursos podemos capacitarnos en diferentes áreas.

Estos cursos son los que nos darían un empujón para la vida fuera del colegio.

Esto es necesario, por ejemplo, para lograr con más facilidad los cursos de ingreso de las universidades o

para adquirir experiencia para algún futuro trabajo.

El proyecto mencionado lo realizaríamos únicamente durante el último año del ciclo de la secundaria.

La aplicación de estos cursos también aumentaría la reputación y exigencia del colegio, y esto a su vez hará

que más padres quieran anotar a sus hijos en la institución.

Estos cursos serian dictados por profesores capacitados, y lo harían en el horario a contra-turno.

C- Marco institucional: La organización responsable seria el colegio Monseñor Terrero.

D- Finalidad del proyecto: Lo que se quiere lograr es capacitar a los alumnos de 6º. Entre todos los

alumnos se podría capacitar alrededor de 90 alumnos, los cuales también a medida que adquieran

conocimientos pueden utilizarlos para el mejoramiento del colegio.

E- Objetivos:

Principal: Capacitar a los alumnos.

Específicos: Tener alumnos capaces de hablar diferentes idiomas, alumnos que sepan de mecánica, de

electricidad, de deportes, construcción, etc.

F- Metas: Lograr que todos los alumnos puedan desarrollar sus capacidades para poder afrontar el mundo

del trabajo y la vida.

G- Beneficiarios: Todos los alumnos.

H- Productos: Tendremos como resultado alumnos capacitados y buenos ciudadanos.

Kermen, Lautaro – Davola, Kevin 1

Page 4: La concha de tu madre

Proyectos Organizacionales – “Cursos de Capacitación”

I- Localización física y cobertura espacial: Colegio Monseñor Terrero (Concejal Tribulato 1264), el cual

contiene una gran cantidad de aulas para realizar dichos cursos.

Kermen, Lautaro – Davola, Kevin 2

Page 5: La concha de tu madre

Consiga para Trabajo Práctico

Fecha de entrega: 21-08-2012

1er página.

A4, borde negro 3D. Imagen al centro (relacionada con el tema).

Debajo, en fuente tamaño 16, al centro, dirección del blog.

Arriba de la imagen, en fuente tamaño 14, centro, “Proyectos Organizacionales”.

Subrayado doble.

2da página

Borde a elección.

Agregar al centro una tabla sin borde, de dos columnas que contenga: nombre del

proyecto, integrantes, curso y año.

Debajo: escudo de la escuela, al centro. Alrededor: “Colegio Monseñor Terrero”

(wordart).

Fijarse que la información de la página quede proporcional.

3era y 4ta página

Margen superior inferior a 3cm y derecho e izquierdo 2cm. Mismo borde que la

página 2.

Debe aparecer sólo en estas páginas un encabezado y pie de

página. Encabezado: Proyectos Organizacionales. Título del proyecto “…” (tamaño

10). Pie: (tamaño 8) Integrantes, escudo y número de página (comenzar en 1,

página 3)

Ingresar la información de tu proyecto en fuente Arial, tamaño 10, interlineado

1,5, texto justificado.

Cada subtítulo debe estar en negrita y subrayado. Además, la separación entre

párrafos, debe ser de 6puntos en la parte superior.

5ta página

Page 6: La concha de tu madre

Para finalizar y en una página nueva (salto) incluir las consignas de formato,

tamaño a elección, fuente tamaño 10. Sin encabezado, ni pie de página. Con

borde.

Enviar por mail el archivo