La conciliación de la vida laboral · bilidades para financiar nuestro tríptico de legislación a...

22
2 Múltiples Cuando se acercan estas fechas y con la llegada de los calores, comenzamos a mirar el calendario y a contar los días que nos faltan para las tan ansiadas vacaciones. Y es normal. Después de todo un año de trabajo agotador, de idas y venidas con la sensación de “no llegamos a tiempo”, todos deseamos hacer un paréntesis y recuperar las energías. Y sin embargo, cuando nuestra mayor preocupación tendría que ser la de decidir a dónde nos vamos y cuánto dinero nos podemos gastar, nos enfrentamos a un nuevo problema. ¿Qué hacemos con los niños? Porque las vacaciones escolares duran dos meses y medio, pero las nuestras, sólo 30 días. De esta forma, una simple pregunta nos obliga a enfrentarnos a la dura realidad, las escuelas de verano –salvo raras excepciones– son carísimas y no cubren todo el tiempo que necesitamos, los abuelos no siempre pueden cargar con tan tremendo trabajo y responsabilidad y contratar a una persona nos plantea nuevos miedos al pensar en si habremos acertado o no. Como se puede ver,la tan nombrada conciliación de la vida laboral y familiar deja mucho que desear y tiene todavía un largo camino que recorrer para que unas simples vacaciones de verano se conviertan en una etapa de felicidad y descanso para nosotros y nuestras familias y no en un puzzle dónde nos cuesta verdadero esfuerzo encajar las piezas. Múltiples os desea un feliz verano a todos.La conciliación de la vida laboral y familiar en verano REVISTA TRIMESTRAL DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE PARTOS MÚLTIPLES Nº 14 JUNIO 2005 ASOCIACIÓN: Amapamu se reúne con la AdministraciónSe necesita ayuda para IsabelREPORTAJE: Iguales pero distintos. El misterio de los gemelos idénticosEXCURSIONES: Un paseo por el Monasterio de Piedra 02 editorial JUNIO 2005 3/11/05 10:54 Página 2

Transcript of La conciliación de la vida laboral · bilidades para financiar nuestro tríptico de legislación a...

2 Múltiples

Cuando se acercan estas fechas y con la llegada de los calores, comenzamos a mirar elcalendario y a contar los días que nos faltan para las tan ansiadas vacaciones.

Y es normal. Después de todo un año de trabajo agotador, de idas y venidas con la sensación de “nollegamos a tiempo”, todos deseamos hacer un paréntesis y recuperar las energías.

Y sin embargo, cuando nuestra mayor preocupación tendría que ser la de decidir a dónde nos vamos ycuánto dinero nos podemos gastar, nos enfrentamos a un nuevo problema. ¿Qué hacemos con los niños?Porque las vacaciones escolares duran dos meses y medio, pero las nuestras, sólo 30 días.

De esta forma, una simple pregunta nos obliga a enfrentarnos a la dura realidad, las escuelas deverano –salvo raras excepciones– son carísimas y no cubren todo el tiempo que necesitamos, los abuelosno siempre pueden cargar con tan tremendo trabajo y responsabilidad y contratar a una persona nosplantea nuevos miedos al pensar en si habremos acertado o no.

Como se puede ver, la tan nombrada conciliación de la vida laboral y familiar deja mucho que desear ytiene todavía un largo camino que recorrer para que unas simples vacaciones de verano se conviertan enuna etapa de felicidad y descanso para nosotros y nuestras familias y no en un puzzle dónde nos cuestaverdadero esfuerzo encajar las piezas.

Múltiples os desea un feliz verano a todos.■

La conciliación de la vida laboral y familiar en verano

REVISTA TRIMESTRAL DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE PARTOS MÚLTIPLESNº 14 JUNIO 2005

ASOCIACIÓN: Amapamu se reúne con la Administración■■■Se necesita ayuda para Isabel● ● ●REPORTAJE: Iguales pero distintos. Elmisterio de los gemelos idénticos● ● ●EXCURSIONES: Un paseo por el Monasterio de Piedra

02 editorial JUNIO 2005 3/11/05 10:54 Página 2

3/5 AsociaciónAmapamu se reúne con la Administración.Primera salida al campo de nuestros múltiples.El Ayuntamiento de Madrid hace balance delprograma ‘Primeros días’.Nuevo calendario de reuniones de Multilacta.II Taller de Reanimación Cardiopulmonar yPrimeros Auxilios.La compañía Druiuda representa ‘El secuestrodel Ratoncito Pérez’.Amapamu solicita ayuda para Isabel.Jornadas de Puertas Abiertas en Parla.

6/7 Multidescuentos

2 Múltiples

Multiples ([email protected]) es una publicación trimestral de AMAPAMU (Asociación Madrileña de Partos Múltiples). Centro Cívico Anabel Segura. Avda. de Bruselas, 19. 28108 Alcobendas (Madrid). www. amapamu.org

Depósito Legal: M.16991-2002. I.S.S.N.: 1579-7163. Impresión: Gráficas de Blas. ☎ 914 723 801. Tirada: 450 ejemplaresEsta edición ha sido elaborada con la mayor atención posible, no obstante la Asociación no se hace responsable de posibles errores en el texto, ni de las opiniones expresadas por las personas que colaboran.

Presidencia: Cristina González-Hidalgo. [email protected] ■ Vicepresidencia: Belén Beorlegui ■ Secretaría: Susana Stokman. administració[email protected] ■ Vicesecretaría: Lourdes San JuanTesorería: Mª Jesús Ruiz ■ Vicetesorería: Marisol Gómez ■ Relaciones con empresas / Club Multidescuentos: Belén Beorlegui, Eva Mª Plana Gómez. [email protected] ■ Relaciones con la

Administración: José Alias, Mª José Dilla, Lourdes San Juan, Susana Stokman. [email protected] ■ Área de Salud: Susana Stokman, Gema Cárcamo. ■ Área de Ocio, Educación y Cultura: Cristina González-Hidalgo, José Prieto García. [email protected] ■ Área de Publicaciones: Elsa Aguiar, Arantza Antero, Mª José Dilla, Cristina Martín-Lunas, Carmen Peleato, Lourdes San Juan. [email protected]

Prensa y web: Carmen Peleato. [email protected] ■ Club de Compra: Arantza Antero, Marisol Gómez, Carlos Lara, Angel Martínez, Socorro Montoya, Mª Jesús Ruiz Leo, Laura Simón. ☎ 607 240 [email protected] / [email protected] ■ Lista de email: José Prieto García. [email protected] ■ Multilacta: Gema Cárcamo. ☎ 636 096 351. [email protected]

Información: ☎ 686 323 410. [email protected]

8 De todo un pocoFrente al caos, ¡organización!

9/13 ReportajesIguales pero distintos. El misterio de losgemelos idénticos.El desarrollo del dibujo infantil.

14/19 OcioAgenda: discos, libros, cine…Excursiones: la comarca de La Jara.Gastronomía, Belleza y Multipeques.

sumario

02 editorial JUNIO 2005 3/11/05 11:03 Página 2

Múltiples 3

La Asociación Madrileña de Partos Múl-tiples, Amapamu, acordó, en su últimaAsamblea Extraordinaria, entre sus obje-tivos la autopromoción de la Asociación.Para ello, el Área de Relaciones con laAdministración, continuando con la laborya iniciada por miembros de Juntas ante-riores, ha reanudado esos contactos.

Reunión con la Comunidad de Madrid

El pasado 28 de abril nos reunimos, conDña. Blanca de la Cierva, directora gene-ral de Familia de la Comunidad de Madrid,Mª José Dilla, Susana Stokman y LourdesSan Juan en representación de la Asocia-ción Madrileña de Partos Múltiples (Ama-pamu).

La reunión se mantuvo todo el tiempoen un dialogo cordial, incluso amistoso, yDña. Blanca de la Cierva nos sorprendiópor su gran humanidad y preocupaciónpor las familias en general y por su interésen los casos concretos que vivenuestro colectivo de padres congemelos, trillizos o más.

Tratamos numerosos temas, entrelos que podemos destacar:

● ● Ayuda psicológica gratuita paratodas las madres y padres que lo nece-siten, con la Unidad de apoyo psicoló-gico que tienen ellos.

● ● Además, se vieron distintas posi-bilidades para financiar nuestro tríptico delegislación a cambio de poner el logotipo

del Ayuntamiento, financiar la revista pormedio de las subvenciones de la propiaConsejería de Familia, financiar las Jor-nadas de Partos Múltiples colaborandocon nosotros y para anunciar nuestroscomités y actividades a través de un pro-grama de radio dedicado a las familias

Además, quedamos con ella en seguircolaborando de forma continua, por mediodel intercambio de información, y por últi-mo fuimos invitadas a asistir a un desayu-no de trabajo en el Hotel Palace, organi-zado por el Foro de Intereconomía y queversaba sobre el tema “La familia, laempresa y la responsabilidad social”.

Reunión con el Ayuntamiento de Madrid

El día 6 de mayo nos reunimos SusanaStokman, Mª José Dilla y Lourdes SanJuan como representantes de Amapamu,con Dña. Esperanza García, directorageneral de Infancia y Familia del Ayunta-

miento de Madrid y con D.Emiliano García, jefe del

Departamento de Familia.

La reunión estuvo muy distendida yamistosa y nos recibieron a petición deDña. Ana Botella, concejala del Áreade Gobierno de Empleo y Servicios a laCiudadanía del Ayuntamiento deMadrid, a quién escribimos una carta.

En la reunión, hablamos sobre variostemas, entre ellos:

● ● De los Centros de Apoyo a laFamilia (CAF) .

● ● De los problemas que presentala Atención Temprana en Madrid por-que este servicio se presta desde dis-tintos puntos (Sanidad, Servicios Socia-les…) y por distintas autoridades(Ministerio, Comunidad y Ayunta-miento).

● ● De la Escuela de Padres, serviciogratuito que ofrece el Ayuntamiento através de las Juntas Municipales y dealgunos colegios. Es un curso de 20horas de formación sobre todos los pro-blemas a los que se enfrentan los padres.

● ● Del Programa Primeros Días.Por último, nos dijeron que estaban

interesados en que formáramos partedel Consejo General de Familia, que

se está creando y que esperan comien-ce a funcionar para finales de año.Un miembro de la Asociación sería elrepresentante y se reuniría más o

menos dos veces al año para discutir yponer en común los problemas y lasestrategias a seguir con respecto a lasfamilias.■

Amapamu se reúne con la Administración

asociación

03-05 asociación JUNIO 2005 3/11/05 11:05 Página 3

Múltiples 3

asociación

Primera salida al campo de nuestros múltiplesEl Área de Ocio y Cultura de la Asociaciónorganizó el pasado 24 de abril una excursiónpor la sierra madrileña. El destino era las Cas-cadas del Purgatorio, en el Valle del Lozoya. Apesar de que el tiempo no acompañó lo sufi-ciente, la jornada resultó muy agradable; per-mitió que los mayores nos conociéramos más yque los peques disfrutaran de la naturaleza .

Por problemas logísticos, no todos llega-ron a las Cascadas, pero los que sí lo hicierondijeron que el paseo había merecido la pena.Algunos, incluso, propusieron que se repita laactividad de forma periódica. Como se ve enla foto, la edad no fue impedimento para acu-dir a la cita.■

03-05 asociación JUNIO 2005 3/11/05 11:14 Página 3

4 Múltiples

asociación

El programa “Primeros Días” puestoen marcha por el ayuntamiento deMadrid hace dos mesesha recibido,según el Área de Gobierno, Emleo yServicios a la Ciudadanía, un total de147 solicitudes, una media de algo másde dos familias diarias.

De ellas, 139 familias se han benefi-ciado de este servicio, lo que supone un95 por ciento del total; el 5 por cientorestante ha quedado excluido por nocumplir uno de los requisitos básicos:residir en el municipio de Madrid.

La mayor parte de los usuarios hanrecibido información del servicio a travésde los medios de comunicación, segui-do de las matronas y las asociacionesfamiliares (de familias numerosas y departos múltiples). En menor medida, lasfamilias citan a las Juntas Municipales deDistrito y al 010.

Entre los tres tipos de familias desti-natarias del programa, predominan lasfamilias numerosas; después, las familiascon partos múltiples y en último lugarlas familias monoparentales.

Las ayudas elegidas por las familiasbeneficiarias son mayoritariamente lasrelacionadas con tareas del hogar, fun-damentalmente limpieza del hogar yplancha. Les siguen las tareas de aten-ción a los niños en la familia, que se dis-tribuyen entre el aseo y cuidados al reciénnacido (19 por ciento) y a los hermanosde éste (nueve por ciento). El 4 por cien-to restante se dedica a gestiones de todotipo (visitas al médico, acompañamientoal colegio, gestiones administrativas...).

Los Centros de Apoyo a las Familias

Además del Programa “Primeros Días”,el Ayuntamiento de Madrid tambiéncuenta con los Centros de Apoyo a lasFamilias (CAF). Se trata de centros total-mente gratuitos cuyo objetivo es la pre-

vención y el apoyo a las familias ante lasdificultades de la convivencia. Sus actua-ciones van dirigidas a todas las familiasempadronadas en el municipio deMadrid, independientemente de suscaracterísticas y situaciones, y a las pare-jas en proceso de constitución familiar.

Cada centro cuenta con un director,seis psicólogos, un trabajador social y unabogado, todos ellos con experiencia enel tema de la familia.

Los servicios que ofrecen los CAFson los siguientes:

● ● Información sobre los recursosexistentes en el municipio para ayudar alas familias.

●●Orientación sobre los cambios quetienen que hacer todos los miembros dela familia para recuperar la armonía encasa.

● ● Formación para entender mejor alos hijos y a todos los miembros de lafamilia.

● ● Apoyo para buscar solución a losproblemas mediante el diálogo y el res-peto.

● ● Ayuda para tomar la decisión desepararse, si es lo más adecuado en cadacaso, o para alcanzar acuerdos ante lasdiscrepancias que surgen en la vida fami-liar.■

Programa Primeros DíasPERIODO ENTRADA ADMISIÓN TIPOS DE FAMILIAS

Internet Registro Sí No Numerosas Partos múltiples Monoparentales

1 de marzo10 de mayo 76 71 139 8 67 62 10

Porcentajes 52% 48% 95% 5% 48% 45% 7%

TOTAL 147 147 139

El Ayuntamiento de Madrid hacebalance del programa ‘Primeros días’

Centros de Apoyo a las Familias

● ● CAF 1 (Centro, Arganzuela, Chamartín,Tetuán, Camberí, Fuencarral y Moncloa). Pº del Molino, 11. ☎ 91 506 18 60/61● ● CAF 2 (Salamanca, Ciudad Lineal, Horta-leza, San Blas y Barajas). C/ Sambara, 146.☎ 91 367 76 55.● ● CAF 3 (Latina, Carabanchel, Usera y Villa-verde). C/ Marqués de Monistrol, 7. ☎ 91 46323 42.● ● CAF 4 (Retiro, Puente de Vallecas, Villade Vallecas, Moratalaz y Vicálvaro). C/ Mon-te Igueldo/Hachero, 2. ☎ 91 478 06 30.

03-05 asociación JUNIO 2005 3/11/05 11:21 Página 4

4 Múltiples

asociación

Nuevo calendario de reuniones de MultilactaGracias al apoyo del Centro de Salud“Ciudad San Pablo” de Coslada y delÁrea 2 de salud de Madrid, muchasmamás han podido recibir de la manode Multilacta, información y apoyosobre lactancia materna en gemelos, tri-

llizos o más, en unentorno amigable y

de confianza.Multilacta

continúa consu calendariode reuniones

que se realizan en Coslada. El horariohabitual de las reuniones es de mañanay tienen lugar en este centro, como has-ta la fecha.

Las próximas reuniones serán el 28de septiembre de 10:30 a 12:30 horas yel 30 de noviembre de 10:30 a 12:30horas.

Para más información, contactar conGema Cárcamo González. Multilacta.☎ 636 096 351. [email protected]. www.multilacta.es.vg■

03-05 asociación JUNIO 2005 3/11/05 11:10 Página 4

4 Múltiples

asociación

II taller de ReanimaciónCardiopulmonar y PrimerosAuxiliosAmapamu, llamada por la oferta de laEscuela de Enfermería de la Universidadde Alcalá de Henares, ofreció el 2 de Abril,en Coslada, su segundo encuentro con losrecursos sanitarios disponibles para sobre-vivir a una parada cardiorrespiratoria.

Esta vez nos centramos en la recupera-ción de las constantes vitales de los peque-ños, algo que se escapa en los talleres deRCP normales, que se centran más en elsoporte vital básico de los adultos.

Cuatro estudiantes nos explicaron lasformas más habituales por las que los niñossuelen entrar en parada cardiorrespirato-ria y la forma de manejar la situación. Conun sencillo gráfico, los asistentes pudie-ron ejercitar su habilidad de reanimadores.

Al final pasamos un rato agradable, porla especial forma de poner en práctica lastécnicas de algunos participantes, que ledieron al taller un tono mas divertido ygráfico. Agradecemos a los presentes elinterés que demostraron y lo bien que lohicieron.■

03-05 asociación JUNIO 2005 3/11/05 11:19 Página 4

Múltiples 5

Amapamu solicita ayuda para IsabelHace unas semanas, llegó a Amapamula llamada de una madre (reenviada porla trabajadora social del Doce de Octubre)que se encontraba en una situación dra-mática. Inicialmente pensamos que el pro-blema era sólo de soledad, de cómo podríamanejarse ella sola con las tres niñas, peroluego descubrimos que también tenían ungrave problema económico, ya que seencuentra en el paro y sola porque aunqueel padre las ha reconocido, todavía no cola-bora en su sostenimiento.

Cuando nos enteramos del caso, locomunicamos a la lista de correo electró-nico de Amapamu, por si alguien podíaayudar. Hoy por hoy, entre la Asociación,Cáritas y el trabajador social de la zona,hemos conseguido hacer frente a estos pri-meros momentos. Un asistente social acu-de dos horas al día, una por la mañana yotra por la tarde. Se le llevaron biberones,un esterilizador y dos cunas, una de viajey otra de barrotes. Se ha contratado a unachica, gracias a una socia, que acudirá a sucasa dos noches, al menos durante seissemanas, para que Isabel pueda dormiralgo y aguantar el ritmo. El coche se haconseguido a través de la lista de partos

múltiples y de la de Amapamu. Se hanenviado cartas a las casas comerciales quepueden ayudarle y parece que Nestlé ledará leche por una temporada. Falta solu-cionar el problema de la guardería paraseptiembre.

Llamada a la solidaridad

Pero hace falta dinero para cubrir algunasde sus deudas, comer ella, pagar a la chicaque va a ir a dormir a su casa; dinero, endefinitiva, para subsistir hasta que encuen-tre un trabajo cuando se le acabe el paro.

Para todos aquellos socios que quieranayudar, Amapamu ha abierto una cuentacon 300 €. El número de cuenta es 2010-0204-47-1303200100, está a nombre deAMAPAMU y las aportaciones, queserán confidenciales, se harán en concep-to ‘Para Isabel’ y se os informará opor-tunamente, a todos, de cómo se gasta eldinero.

Por último, comentaros que Isabel esuna persona muy agradable y muy preo-cupada por sus hijas, pero, al mismo tiem-po, con una gran tranquilidad, que dada lasituación, es de admirar.■

03-05 asociación JUNIO 2005 3/11/05 11:44 Página 5

Múltiples 5

Jornadas de PuertasAbiertas en ParlaAmapamu realizó, el día 17 deAbril, unas Jornadas de PuertasAbiertas en la Casa de la Culturade Parla, por iniciativa de Purifica-ción Puente, residente en Parla yresponsable de la selección del lugary organización del evento.

Durante la jornada, se explicó alos asistentes el funcionamiento dela Asociación y se orientó sobre lasdiferentes ayudas que actualmenteexisten en la Comunidad de Madrid.

Con una amplia representaciónde la Junta Directiva, el acto estuvopresentado por José Prieto García,moderador de la lista de correo yvocal de Amapamu y Cristina Gon-zález-Hidalgo Barcala, presidentade la Asociación.

Hasta Parla se acercaron sociosy futuros padres de múltiples des-de Toledo y Albacete para intentarresolver sus dudas e inquietudessobre la Familia de Múltiples.

Próximamente se realizarán otrasJornadas de Puertas Abiertas endiferentes lugares de la Comunidadde Madrid. Os mantendremosinformados.■

03-05 asociación JUNIO 2005 3/11/05 11:50 Página 5

Múltiples 5

El pasado día 22 de Mayo, enel Centro Cultural PabloIglesias de Alcobendas, a las12:30 horas, pudimos diver-tirnos con la obra de teatro“El Secuestro del RatoncitoPérez” puesta en escena porla compañía Druida.

Pasamos una hora de granincertidumbre y tensión, paraver si los astutos policías po-drían detener a los malos y asísalvar al pobre Ratoncito Pérezde los malvados cacos; conse-guido el fin, todos rompimosen un gran aplauso.

El evento pudo ser organi-zado gracias a los socios Tere-sa y Luis que entraron en con-

tacto con la compañía Druida,por lo que desde aquí, lesdamos las gracias con un aplau-so, y esperamosque en unfuturo siganapareciendosocios queaporten ideas yque colaborenen la organiza-ción de eventospara el resto desocios de Ama-pamu.

También que-remos agradecer a todos losintegrantes de la compañíaDruida la realización de la

obra de manera desinteresa-da y gratuita. Y al Área deSalud del Ayuntamiento deAlcobendas y al Centro Cul-

tural Pablo Iglesias, por faci-litarnos las cosas para quetodo saliera rodado.■

La compañía Druidarepresenta ‘El secuestrodel ratoncito Pérez’

03-05 asociación JUNIO 2005 3/11/05 11:24 Página 5

Múltiples 76 Múltiples

multidescuentos

Centro preparación a la maternidad

Clínica Dental Confident

Despacho Martínez-Almeida

Cirugía Plástica Dra. Santamaría ALGUNAS EMPRESAS Y COMERCIOS COLABORAN HACIENDO DESCUENTOS ESPECIALES A LOS

SOCIOS DE AMAPAMU. A CONTINUACIÓN OS RECORDAMOS CUÁLES SON ESTAS EMPRESAS.

PARA INFORMACIÓN MÁS ESPECÍFICA SOBRE LA CUANTÍA DEL DESCUENTO, PRODUCTOS,

PROMOCIONES, PERIODO DE VIGENCIA, ETC. PODÉIS CONSULTAR LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:

WWW.AMAPAMU.ORG/ AMAPAMUCLUBDEDESCUENTOS

Living

Amapamu firma tres nuevos acuerdos

Bebé a Bordo, Escuela de Natación Delfín ySsangYong, se suman al Club MultidescuentosEl departamento de laAsociación encargado delas relaciones con lasempresas ha alcanzadonuevos acuerdos con dis-tintas entidades para quelos socios de Amapamuobtengan descuentos. Lasempresas que se unen a esteclub son Bebé a bordo,Escuela de Natación Delfíny Ssan Song.

Bebé a bordo

Bebe a bordo es una peque-

ña pero preciosa tienda,situada en Collado Villalba,donde podréis encontrartodo lo que necesitan tusbebés: coches, cunas, bañe-ras, ropa, lámparas. Tambiénencontraréis libros especia-lizados y todo lo impres-

cindible queuna mujerpuede nece-sitar duranteel embarazoy el post-parto.

La tienda ofrece a lossocios de Amapamu un 10por ciento de descuento, asícomo la posibil idad definanciación a la hora depagar sus compras.

Si tenéis cualquier duda,podéis llamar al teléfono 918499 405 o mandar un correo

electrónico a la siguientedirección: [email protected]

Escuela de Natación Delfín

La Escuela de Natación Del-fín, garantiza que sus alum-nos puedan aprender adesenvolverse conveniente-mente en el agua en unperiodo de 15 a 20 días deduración en función de suedad; dispone de cursos paraembarazadas (dos días porsemana, con clases de apo-

yo al parto y refuerzo de lamusculatura a cargo demonitores especializados),programas para bebés, a par-tir de los cuatro meses deedad con la participación delos padres en el agua (matro-natación), y a partir de losseis meses (con 20 clases de15 minutos de lunes a sába-do y un monitor por alum-no, en las que se garantizala flotación del bebé, algo defundamental importanciapara evitar grandes sustos),cursos para niños a partir decuatro años (con clases de30 minutos) y clases parti-

culares y en gru-po para jóvenes yadultos en unamplio horariode 8:00 a22:00 horas.

Para lossocios deAmapamu,previa presentación del car-né, se hará 15 por ciento dedescuento en los cursos denatación y 10 por ciento dedescuento para los cursos dematronatación.

Se puede obtener másinformación llamando al telé-fono 915 199 369 o consul-

tando la siguiente páginaweb: www.nataciondel-fin.com

SsangYong

El concesionario de vehí-

culos Quickcarofrece un 8 porciento de des-

cuento en sum o d e l oR o d i u s ,n u e v omonovo-lumen de

la marca Ssang Yong. Este descuento no es

compatible con cualquierotra campaña promocional.Los socios de Amapamu,para que se les pueda apli-car el descuento, además depresentar el carné de la Aso-ciación, necesitarán una car-ta sellada en la que se indi-que que están al corriente depago de sus cuotas.

Para más información lla-mar al teléfono 915 649 573y preguntar por RafaelLuengo.■

direcciones ●●BEBÉ A BORDOc/ Narciso Martínez Cabezas, 28. (Esquina Honorio Lozano)28400 Collado Villalba.Madrid. ☎ 918 499 405. [email protected]

●●ESCUELA DENATACIÓN DELFÍNc/ Martín Machío, 42-46. 28002 Madrid. ☎ 915 199 369.www.nataciondelfin.com

●●SSANGYONGConcesionario QuickcarPersona de contacto: Rafael Luengoc/ Concha Espina, 24. ☎ 901 649 573.

06-07 multides/JUNIO 2005 11/11/05 09:45 Página 6

8 Múltiples

de todo un poco

Al conocer que estaba embarazada detrillizos, empecé a pensar en cómopodía organizarme. Reconozco quesoy una persona un poco maniática conlo de la organización, pero personal-mente creo que cuando tienes niños ymás si son múltiples, es la mejor mane-ra de funcionar. Un día iba pensando enestos temas cuando me acercaba a reco-ger a mi hija a la guardería y entonces medieron el parte diario y al verlo pensé“ya está, si hago algo como esto, puedoconocer las cacas que hacen y lo quecomen y no se me va a olvidar”. Así quedicho y hecho. Cuando llegué a casa,diseñé una plantilla en el ordenador parapegar en el frigorífi-co y poder ir relle-nandola cada día.

Al principio, úni-camente puse lasdeposiciones y sutipología: Dura (D),Normal (N), Semilí-quida (S), Líquida(L).

Más tarde, me dícuenta de que iba anecesitar ver lo quecomían por si nopodía darles el pecho,así que añadí, a losdías de la semana, lashoras del día en lasque iban a hacer lastomas y qué tipo decomida iban a tomar:Pecho (P). Por ejem-plo P+60 de biberónen esa toma, Agua

(A), Zumo (Z) en mililitros. Cuando nacieron los niños yo tenía

preparada mi plantilla pero nunca lle-gué a imprimirla porque me resultabamás cómodo rellenarla en el ordenador.

Posteriormente y al ver que no ha-cían caca en todas las tomas aprove-ché el espacio disponible para anotarlas dosis de los medicamentos quetomaban, por ejemplo, las vitaminas yasí siempre sé a qué hora las han toma-do.

Más adelante, comencé a insertar encada toma comentarios del tipo: cuán-to se habían dejado en el caso del bibe-rón, cuántos minutos de pecho habían

tomado, si habían necesitado suple-mento o no, cómo y cuánto habíandormido por la noche y esas cosas.

De repente, la hojita de Excel don-de iba a apuntar si hacían caca o no, sehabía convertido en mi diario, cosa queahora agradezco de modo infinito, por-que controlo perfectamente todos losdatos que me interesan cómo cuántohace que han tomado medicamentos, sihan dormido o no, si han comido bien,cuánto han comido, qué han comidoy todo lo que podáis imaginar.

De esta manera, estoy más tranqui-la y relajada al saber que no puedehaber descuidos, dudas ni olvidos.Espero que os sirva.■

Eva Mª Plana Gómez, mamá de trillizos y otra niña.

Frente al caos, ¡organización!

08 de todo un poco JUNIO 2005 3/11/05 11:56 Página 8

8 Múltiples

de todo un poco

se vende

● ●Vendemos carro gemelarde la marca Supertwin deJané, incluídos cubrepiés yplásticos de lluvia. No estáimpecable (algunos arañazospequeños se ven en el chasis,pero nada más).El precio sería150 €. Podéis contactar conSocorro Montoya en el ☎ 656400 165 o en la dirección de

correo: [email protected]

● ● Se vende carro gemelarmarca “Inglesina”. Color azulmarino. Incluye dos capazos ocucos reclinables hasta posi-ción totalmente horizontal. Conprácticos bolsillos laterales.Incluye también las fundasacolchadas, los cubrepiés y lascapotas a juego.Todo lavable.

Los capazos son convertiblesen sillas de paseo con respal-dos reclinables en varias posi-ciones y reposapiés regulables.Son desmontables y se pue-den utilizar en cualquier orien-tación. También se puede uti-lizar el chasis con un solo capa-zo (práctico las primeras sema-nas en que los dos bebéspueden ir juntos en un únicocuco). Cesta inferior portaob-

jetos metálica muy resistente.Ruedas dobles, las delanterasgiratorias y las traseras con fre-no de barra. Chasis de alumi-nio, ligero y plegable de granestabilidad y suspensión. Pre-cio: 240 €. Con el carro rega-lamos parque de juegos, tama-ño grande (120cm. x 78cm.),ideal para múltiples, con loscolores del parchís y plegable.También se puede utilizar como

cuna de viaje. Contactar conJuan Carlos y Silvia ☎ 915651 022.

se regala

Regalo Barrera de cama dela casa Prenatal.Válida paratodo tipo de camas. Es abati-ble. Preguntar por Lourdes yJosé Luis ☎ 91 381 07 35por las noches.

tablón de anuncios

08 de todo un poco JUNIO 2005 3/11/05 12:00 Página 8

Múltiples 9

Iguales pero distintos

reportajeTexto: Pilar Jiménez Sancho (*)

El misterio de los gemelos idénticosLos que somos padres de gemelos monocigóticos estamos acos-tumbrados a oír en la calle o a nuestros conocidos: “¡Son como dosgotas de agua!” “¡Si son idénticos!” Nosotros, en cambio, somos cons-cientes de un montón de diferencias. Probablemente, la mayor par-te se refieren al carácter. Uno es más tranquilo y duerme más, otro

es más impaciente, a uno le gustan las construcciones, a otro dibu-jar. Pero puede que incluso físicamente: uno tiene los labios “unpoquito” más gruesos, el nacimiento del pelo no es igual, uno es másesbelto... Y esto puede ser sorprendente: ¿no se supone que tienenlos mismos genes?

L os gemelos idénticosconstituyen un hecho fas-cinante, tanto para lagente de la calle,que nos

preguntamos como será tener un“doble”, como para la ciencia, quetrata de desentrañar en ellos losmisterios de la herencia y el desa-

rrollo. Personas “repetidas”, igualespero distintas, desafiando el con-cepto de identidad. Los avances enel conocimiento del genoma huma-no y sobre el funcionamiento de losgenes podrían hacernos pensar quela solución al misterio está cerca,sin embargo no parece ser así.

Desde hace más de un siglo,los estudios con gemelos han sidola herramienta preferida para darsolución a un debate aún no resuel-to: hasta qué punto los genes deter-minan a la persona o es el ambien-te el que nos hace ser cómo somoso padecer determinadas enferme-

dades. Esta discusión no se limitaal campo científico, sino que tieneimplicaciones en las políticas socia-les, por ejemplo. Si el medio enque se desarrollan los individuos esdecisivo, habría que invertir en edu-cación y ayudas como forma demejorar la sociedad. En cambio, si

09-11 JUNIO 2005 3/11/05 12:23 Página 9

Múltiples 1110 Múltiples

reportaje

las capacidades personales vie-nen marcadas por los genes, losprogramas sociales serían en granparte inútiles.

Básicamente, la metodologíade estos estudios consiste en com-parar el grado de similitud entregemelos monocigóticos. Al sergenéticamente idénticos entre sí,las similitudes, sobre todo si hansido separados al nacer y se hancriado en ambientes muy diferen-tes, podrían achacarse a factoresgenéticos, mientras que las dife-rencias serían debidas a factoresambientales.

En paralelo, se comparan tam-bién entre sí hermanos comunes.De este modo, hoy existen cálculosdel grado de control genético sobrenumerosos caracteres, tanto carac-terísticas físicas o enfermedades,como sobre rasgos de la perso-nalidad, lo que genera las mayo-res polémicas: coeficiente de inte-ligencia, sociabilidad, adicción alas drogas o la homosexualidad.Estos estudios son altamente con-trovertidos y generan numerosascríticas respecto a su metodologíae interpretación de los resultados.Por cada estudio que parece incli-nar la balanza en un sentido (geneso ambientes), aparece otro queindica lo contrario, de manera queel predominio de una u otra tesisha seguido un movimiento pendu-lar a lo largo del tiempo.

Al margen de la polémica cien-tífica, estos estudios han revela-

do historias sorprendentes. Exis-ten casos de gemelos separadosen la infancia y criados por familiasdistintas, que al reencontrarse com-prueban estupefactos la cantidadde rasgos que comparten: carácter,aficiones, tics... Son comunes tam-bién las historias de gemelos convidas paralelas, que tienen estu-dios y trabajos similares, se casana la vez, tienen hijos a edad simi-lar, etc. ¿Son tan poderosos losgenes como para determinar el cur-so de nuestras vidas?

Pero si las similitudes son fas-cinantes,observar diferencias entreellos puede ser intrigante. Un fenó-meno extendido es el de los geme-los “espejo”, en que uno de elloses diestro y el otro zurdo, tienenel nacimiento de pelo en distintolado de la cabeza, patrones den-

tales opuestos, etc. Este fenóme-no puede ser más o menos mar-cado, y parece estar relacionadocon el tiempo de división delembrión: cuanto más tardío, másacusada es la simetría. Respectoal carácter y a la personalidad,algu-nos de los estudios encontraronun hecho sorprendente: gemelosidénticos criados por separado eranmás similares que los que habíancrecido juntos. Parece como si, alcrecer juntos, los gemelos se repar-tiesen tareas (uno pinta, el otroescribe) o buscasen su propia iden-tidad diferenciándose de su her-mano. Este dato ilustra el poderque pueden llegar a tener lasinfluencias ambientales, en estecaso, crecer junto a un gemelo o nohacerlo: si los casos de hermanosseparados en la infancia hablan

de la fuerza de los genes, la dife-renciación entre los que crecen jun-tos nos indica que no somos total-mente esclavos de nuestra heren-cia.

Influencia del ambiente

Al hablar de “ambiente” puede quepensemos únicamente en el entor-no en que se desarrolla un indivi-duo: familia, colegio y sociedad.Pero este término incluye todoslos niveles y fases de desarrollo.

El ambiente de los genes es, enprimer lugar, las condiciones de lacélula en que se encuentra. En losembriones, el ambiente uterino esdeterminante. En nuestro caso, losgemelos han compartido el mis-mo útero, pero no por ello hay quepensar que se han desarrollado

en condiciones homogéneas. Engemelos monocigóticos compar-tiendo placenta, es común que unoreciba más alimento que otro. Estadiscordancia parece ser mayorcuanto más tarde se ha produci-do la división embrionaria; y con-duce a diferencias de crecimientoentre los fetos. Y el simple hechode nacer con más o menos pesoya puede condicionar muchos ras-gos del bebé: un bebé con buenpeso puede tomar más leche, dor-mir más, mientras que los másdébiles tendrán más dificultad paramamar, necesitarán comer más

seguido, con distintas pautas desueño. Probablemente los bebésde muy distinto peso se relacio-nan de manera muy distinta conel mundo, marcando distintoscaracteres y distintas reacciones enlos padres, que de esta maneraestablecemos una relación única yun trato diferente para cada unode ellos. Aunque cuidados al mis-mo tiempo por los mismos padres,cada niño va acumulando expe-riencias únicas, diferentes a la desu hermano. Algunos psicólogosdistinguen entre “entorno com-partido” y “entorno no comparti-

do” para señalar esas diferencias,y piensan que son las vivenciasúnicas las que más influencia tie-nen en el desarrollo de la persona.

Es ilustrativa a este respectola historia de Eng y Chang, dos her-manos siameses (de hecho, die-ron nombre al fenómeno, ya quenacieron en Siam, la actual Tai-landia). Nacieron unidos por elabdomen, en 1811, y nunca se lesseparó. Llegaron a ser muy famo-sos, ya que fueron exhibidos comofenómenos en Europa y América, yamasaron una pequeña fortuna. Apesar de su obligada vida común,

desarrollaron personalidades muydistintas. Chang era introvertido,tenía muy mal humor y acabó dán-dose a la bebida,mientras que Engera tranquilo, afable y era abste-mio. Se casaron con dos herma-nas, tuvieron 10 hijos (Chang) y 12hijos (Eng), y mantuvieron siemprehogares familiares separados, cam-biando de casa cada tres días.

Otro ejemplo de la influenciaambiental es el desarrollo de enfer-medades como el cáncer o la esqui-zofrenia. Aunque se han descritoevidencias de predisposición gené-tica a ellas, ello no significa queuna persona con esos genes vayaa desarrollarlas necesariamente alo largo de su vida. Una influenciaambiental (por ejemplo, ser fuma-dor o un acontecimiento traumáti-co) puede activar esos genes ydesencadenar la enfermedad.

Todo ello da idea de que, comotantas veces, la solución al deba-te probablemente esté en el pun-to medio. Es la interacción entrelos genes y el entorno la que nosconfigura y determina muchosaspectos de nuestra vida. La con-clusión a la que debemos llegares que la división tajante entregenética y ambiente no es tal, yque hay una continua influenciaentre los dos.■

(*) Pilar Jiménez Sancho es doctora en Ciencias Biológicas

algunos conceptos● ●Genoma: conjunto de todo el ADN de un

individuo o especie. El genomahumano incluye alrededor de30.000 genes, lo que supone

el 1% del genoma. El restoes ADN sin función conocida.● ●ADN (ÁcidoDesoxirribonucleico): Esel material del que estánhechos los genes.● ●Gen: un gen es una

unidad de información. Sedistinguen entre los genes

estructurales, que son el códigopara producir una proteína

determinada (la hemoglobina,hormonas, enzimas del

metabolismo, etc), y

genes reguladores, que controlan la expresiónde otros genes. Un carácter puede estarcontrolado por un único gen o, lo que es másfrecuente, por varios de ellos.● ● Expresión: tener un gen no implicanecesariamente que se esté produciendo la proteína para la que codifica. No todos los genes se están expresandocontinuamente ni en todas las células (el gen para la insulina está en todas lascélulas, pero sólo se produce en las delpáncreas). La expresión de los genes estáregulada en parte por condicionesambientales. Un ejemplo que todosconocemos es el color de la piel: haypersonas de piel clara y de piel oscura(genes), pero además la coloración cambiacon la exposición al sol (ambiente).

Eng y Chang, siameses nacidos en 1881 a los que nunca se les separó, se casaron con dos hermanas y mantuvieronsiempre hogares familliares separados, cambiando de casa cada tres días.

A PESAR DE QUE JAIME

Y RAFA SON COMO DOS

GOTAS DE AGUA,EXISTEN DIFERENCIAS

SOBRE TODO EN SU

CARÁCTER. JAIME ES

MÁS TRANQUILO PERO

SIEMPRE NECESITA A

ALGUIEN MÁS PARA

JUGAR; RAFA ES MÁS

INQUIETO PERO SE

ENTRETIENE MÁS SOLO.

LOS HERMANOS

SIAMENSES ENG Y

CHANG, A PESAR DE

SU OBLIGADA VIDA

COMÚN,DESARROLLARON

PERSONALIDADES MUY

DISTINTAS.

09-11 JUNIO 2005 3/11/05 12:27 Página 10

caracteriza por el interés de dirigirla mano y repetir movimientos, aho-ra ya de forma voluntaria, ya queha empezado a tomar conciencia dela posibilidad de controlar su gra-fismo. En esta etapa, llegará a larealización de figuras cerradas.

● ●Garabato con nombre: eneste momento, el niño ya no dibu-ja sólo por placer en el movimien-to, sino que comienza a haber unaintención representativa en lo quefigura,aunque un mismo dibujo pue-da cambiar de significado variasveces antes de terminarlo, porquetodavía no están interesados en larealidad visual.

Es muy importante no obligaral niño a poner nombre a susgarabatos, ni darles una inter-pretación adulta. Hay que dejarque el niño se exprese en libertadsin más y que cuando nos mues-tre sus pequeñas obras sientaque nos interesa mucho su laborrealizada, proporcionándole asíel estímulo adecuado para quecontinúe su desarrollo.

Etapa preesquemática (4-7 años)Hacia los cuatro años el niño yaserá consciente de que el dibujode formas le sirve para crear sím-bolos que tienen un significadopara él. Generalmente la figurahumana es el primer símbolologrado, representado en uncomienzo con un círculo comocabeza y dos líneas verticalescomo las piernas. Este dibujo esmuy característico de los 4-5 años.

Poco a poco este “monigote”irá teniendo formas agre-

gadas (brazos,m a n o s ,

pies...) con-forme el

niño vaya evo-

lucionando en su desarrollo. Eneste momento ya podemos hablarde representación gráfica. De modoque el adulto ya puede ir viendorepresentadas formas reconociblesde objetos y figuras en los dibujosdel pequeño.

El color todavía no interesa alniño, más que como simple ins-trumento de trabajo. Se centramás en la forma que en el color.Por ello es importante no decirlenunca que la hierba es verde, elsol amarillo, porque este asuntotodavía está lejos de su alcance.Hay que insistir en la necesidadde dejar al niño a su aire.

Para el niño, el espacio seráentendido comoaquello “querodea a lafigura prin-cipal”. Lasf i g u r a s

aparecerán arriba, abajo, a unlado, a otro lado, como suspen-didas en el espacio. Todo lo con-cibe relacionado consigo mismoy con su cuerpo.

Etapa esquemática (7-9 años)Tras ir experimentando en las dife-rentes etapas,el niño llega a formarun esquema del hombre y lo que lerodea, que repetirá en todos susdibujos, no siempre igual, sino condiferentes variaciones. Uno de losesquemas que logrará es el de lafigura humana, así como el esque-ma del espacio e incluso una visióndel tiempo.

Ya a los siete años el niñoesquematizará la figura de unhombre de forma detallada en laque marcará cabeza, cuello, cuer-po, brazos, manos, dedos, cabe-llo, ojos, boca y orejas. Esta figu-

ra ya la integrará en un espacio,que se representará con una“línea base” en la parte inferiordel papel, una nube en la partesuperior... De esta manera el niñoorganizará el espacio en el papel.

Con esta esquematización tam-bién vendrá la utilización del colorde forma intencional y establecerárelaciones color-objeto real, utili-zando siempre el color a su gusto.

Hay que insistir de nuevo enque el adulto no ha de interferir enla expresión del niño indicándolecual color coger o criticando elcolor elegido, hay que dejar que élmismo establezca las corres-pondencias en el momento quelas descubra.■

(*) Sonia Castaño Pernas es diplomada en Magisterio,

Especialidad en Educación Infantil

12 Múltiples Múltiples 13

reportajeTexto: Sonia Castaño Pernas (*)

“Cuando tenía seis años, vi una vez un extraordinario dibujo en un libro que trataba sobre el Bosque Virgen, llamado Historias Vivi-das. La lámina expresaba nada menos que una serpiente boa tragándose a una fiera. Aquí tenemos la copia del dibujo.El libro decía: “Las serpientes boas capturan a sus presas y las tragan enteras, sin masticarlas. Esto no les permite moverse y duermendurante los seis largos meses en que transcurre la digestión”. Es entonces que pensé mucho sobre las aventuras de la selva y un buen día,tomé un lápiz de color y logré mi dibujo número 1. Era así:

Decidí mostrar mi primera obra maestra a la gente grande, y pregunté si mi dibujo les asustaba.–“¿Por qué nos asustaría un sombrero?”–, me respondían.Pero mi dibujo no representaba en verdad a un sombrero. Expresaba una serpiente boa que había tragado a un elefante.Decidí entonces dibujar el interior de la serpiente boa a fin de que los adultos comprendieran, ya que siempre necesitan explicaciones.Así quedó logrado mi dibujo número 2:

Me aconsejaron las personas grandes, que abandonara estos dibujos de serpientes boas cerradas o abiertas y me dedicara un poco más ala geografía, la historia, el cálculo y la gramática.De este modo abandoné a la edad de seis años lo que pudo haber sido una brillante carrera de pintor.

El Principito (Antoine de Saint Exúpery)

El arte tiene un papel funda-mental en el desarrollo intelec-tual infantil. Mediante la expre-sión gráfica, los niños expresansu propio pensamiento y dan aconocer cómo es la evolución desu forma de ver el mundo quelos rodea. El dibujo surge de for-ma natural, primero con un gara-bateo descontrolado hasta final-mente evolucionar en dibujoscompletos y muy confecciona-dos.

L a principal labor del adul-to es la de mostrar unaactitud positiva y de aten-ción desde los primeros

trazos hasta los posteriores dibujosmás elaborados con el fin de esti-mular a nuestros pequeños en estaactividad que es tan esencial en sudesarrollo. También ha de propor-cionarle los materiales y lugaresidóneos para que pueda expresar-se y ejercitarlos con total libertad.

En general, podemos decir quela práctica del dibujo tiene, entreotras, las siguientes ventajas parael desarrollo del niño:

● ●Desarrollo de la psicomotri-cidad fina (coordinaciones finas enlas que los músculos menoresdesempeñan un papel importante).Se establecen las bases para elposterior encuentro con la escritu-ra y la lectura.

● ●Aumenta la autoestima y laconfianza en sí mismo.

● ●Mediante los dibujos, expre-san sentimientos, estados de áni-

mo, ya que supone un medio decomunicación consigo mismo y conel mundo que le rodea.

● ●Puede descargar a través deellos su agresividad y resolver con-flictos internos.

● ●Supone un estímulo para eldesarrollo de la capacidad creado-ra y la expresividad del niño…

Etapas del desarrollo del arteinfantil

El dibujo infantil podemos dividirloen tres etapas diferentes en lasque se observan distintas caracte-rísticas que evidencian la evoluciónen la destreza motriz.

Etapa del garabateo (2-4 años)El garabato es la primera expresióngráfica del niño y surge alrededor delos 18 meses. Este primer trazonace como un paso gigantesco ensu desarrollo porque, aparte desuponer el comienzo del dibujo, tam-

bién lo conducirá a la palabra escri-ta posteriormente. En esta etapa,podemos distinguir tres tipos degarabato:

● ● Garabato sin control: eneste tipo de manifestación, el niñoexpresa el movimiento por el movi-miento. Los trazos varían en longi-tud y dirección de forma descon-trolada, incluso en muchas oca-siones el niño durante este ejerci-cio gráfico ni siquiera mira al papel,disfrutando sin más simplementede ese movimiento. Es importanteofrecer al pequeño materiales y unlugar adecuado para que se expre-se, ya que siempre buscará espa-cios en los que manifestar esanecesidad (y no es de extrañar quelo haga sobre la pared de su cuar-to, una mesa, un armario...). Pocoa poco, en esta práctica, el niño irádescubriendo el control visual ymotor de sus movimientos sobreel trazo.

● ● Garabato controlado: se

bibliografíaLowenfeld, V: 1958, El niño y su arte, Ed. Kapelusz, Buenos Aires.Lowenfeld, V y Brittain, W: 1972 Desarrollo de la capacidad crea-

dora, Ed. Kapelusz, Buenos Aires.Wallon,P y otros: 1992: El dibujo del niño,Ed. Siglo XXI,Madrid.

Read, H: 1959: Educación por el arte, Ed. Paidos, BuenosAires.

Widlöcher, D: 1988: Los dibujos de los niños,Ed.Herder, Barcelona.

dibujo infantilEl desarrollo del

Iñaki tiene cuatro años y medio yasí ve él las diferencias entre lasniñas y los niños.

12-13 JUNIO 2005 3/11/05 12:38 Página 12

14 Múltiples

LIBROS¡ME HAN CAMBIADO EL ABUELO!El abuelo de laprotagonista noparece el mismode siempre.Incluso sospechaque no es lamisma persona,que le hancambiado alabuelo. Pero lacuestión es que ha mejorado. Quizá dehecho ahora no lo quiere cambiar.Perteneciente a la colección ‘Colas desirena’, este nuevo título se recomiendapara lectores de cinco años en adelante. ‘Me han cambiado el abuelo’. Chus Díaz. Editorial La Galera.

ESPECTÁCULOSTITIRILANDIA 2005Del 9 de julio al 4 de septiembre se celebraen Madrid la 12º Fiesta del Títere de losVeranos de la Villa. Las representacionestendrán lugar en tres entornos distintos: elteatro de títeres del Parque del Retiro, laCasa Encendida (Centro Cultural de CajaMadrid) y el Centro Cultural Casa de Vacas.

En el Teatro de Títeres del Parque delRetiro las representaciones serán losviérnes, sábados y domingos a las 19:30 ya las 22:00 horas y la entrada será gratuita.El 4 de septiembre, de 12:00 a 22:00 horasaproximadamente, tendrá lugar el ‘Maratónde Títeres Solidarios.’ Colaboramos conAyuda en Acción para llevar a cabo el

proyecto deconstrucción deun Centro deEstimulaciónTemprana paraniños y niñascondiscapacidad enla comunidad de

Casa Blanca-San Juan de Lurigancho cercade Lima (Perú).

En La Casa Encendida se desarrollará elciclo ‘Un verano de cuento’, un espectáculo-taller de creación literaria cuya intención esacercar al niño el juego del arte a través delas marionetas y los mejores autores deliteratura infantil y juvenil. Un encuentro conautores en el que colaboran las editorialesAnaya, Edelvives, Kalandraka y SM. Laentrada es gratuita y los encuentros sellevarán a cabo los martes en sesiones de18:30 y 20:00 horas.

Por último, en el Centro Cultural Casade Vacas, las representaciones serán enel auditorio. Los miércoles y jueves habráfunción a las 19:30 horas, y los viernes,sábados y domingos serán a las 19:30 ya las 21:00 horas. El precio de la entradaserá de 5 €.

En total se realizarán 45 espectáculosdistintos escenificados por 31 compañías.

Si queréis información de laprogramación, espectáculos y compañíaspodeís llamar al 670 723 360, escribir uncorreo a [email protected] o consultar enhttp://www.titirilandia.com/

Teatro de Títeres del Parque de El Retiro. Parque de ElRetiro.La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. ☎ 902 430322.Centro Cultural Casa de Vacas. Paseo colombia, s/n. ☎914 095 819

DVDBABY MACDONALD. UN DÍA EN LA GRANJABaby MacDonaldTM - Un día en la Granjaintroduce a los bebés y preescolares a los

sitios y sonidos dela vida real deuna granja.Conoce a losanimales,siembra elcultivo, conduceun tractor, celebrala cosecha y¡mucho más! Estajuguetonaexploracióncombina melodías

tradicionales deShubert, Shuman y Strauss conanimaciones reales de marionetas, niños,juguetes y objetos de la vida real quecautivarán a tu pequeño. ‘Baby MacDonald’. Essentialminds.

CINEVALIANTPelícula de animación por ordenador quenarra las aventuras de un pichón soñadorque decide alistarse en el Servicio Realde Palomas Mensajeras drante la IIGuerra Mundial. La película cuenta, en suversión española, con las vocestelevisivas de Paco León, Ramón Langa,Florentino Fernández y José Luis Gil.

ocio/agenda

VARIOSACTIVIDADES EN EL DRAGÓN LECTOR◗◗◗Semanas del Libro. Del 27 de junio,hasta el 29 de julio, cada día de lasemana, de lunes a viernes, serealizarán diferentes actividades todasde la mano de libros.

Los lunes, un álbum ilustradoservirá para reflexionar sobre valores ypara fomentar actitudes positivas. Losmartes, entre todos los asistentes seilustrará un cuento. Los miércoles, sepodrá disfrutar con la poesía,practicando su lectura, jugando con lasrimas. Los jueves, mediante ejerciciosde expresión tanto vocal comocorporal, se representarán cuentos.Los viernes, se trabajará con librosque nos apoyan en diferentesdiversiones y aficiones. Será la fiestade final de semana en la que entretodos los participantes se preparará lamerienda con libros de recetas decocina para pequeños.

Con estas semanas, pretendemosabrir a los pequeños las diferentesposibilidades de diversión que loslibros pueden aportarles.

Las sesiones serán abiertas adiferentes edades y gratuitas, y enhorario comprendido entre las 18,30 ylas 19,30 horas. Para participar,debéis reservar plaza en el teléfono914 486 015.El Dragón Lector. c/ Españoleto, 4. ☎

914486015.

LOS SÁBADOS DE AZCALa Junta Municipal del Distrito deTetuán organiza, dentro del Plan delAyuntamiento de Madrid para reactivarla afluencia de visitantes a la zona querodea el Edificio Windsor, ‘LosSábados de Azca’. La zona se llenalos fines de semana de actividadesdirigidas a los más pequeños.

◗◗◗En julio, el día 2 ludotecainfantil. El 9, pasacalles musical. El16, Teatro de títeres. Todas lasaactividades serán de 11:00 a 14:00horas.

◗◗◗En septiembre, el día 3 ludotecainfantil. El día 10, pasacalles musical.Y por último, el día 17 los chavalespodrán participar en el Certamen deacuarela y técnicas al agua desde las8:00 a las 17:00 horas.

14 agenda JUNIO 2005 3/11/05 12:41 Página 14

Múltiples 15

ocio/excursiones

En el municipio de Nuévalos, enla provincia de Zaragoza, a unos200 kilómetros de Madrid por laA-II, se encuentras El Monas-terio de Piedra. Se trata de undenso bosque en medio de la

aridez de los paisajes de la zona; un parquenatural que ofrece varios recorridos entre lapenumbra y la luz.

Destacan de entre sus maravillas la casca-da de Cola de Caballo y el paseo por la GrutaGris, que a los más pequeños dejará con la bocaabierta. Puentes de madera y escaleras exca-vadas en piedra, hacen más emocionante laexcursión.

Debido a los escasos recursos de agua pota-ble que se encuentran por el camino, es acon-sejable llevar bebida.

Además del parque, también se puedenvisitar el primer centro de piscifactoría deEspaña, abierto en 1867, y el Monasterio,

fundado en 1194, que en su recorrido guiadonos introducirá en la vida de los monjes de laOrden del Císter.

Se puede pasar un día tranquilo y comer enla zona del merendero. Una excursión a caballopuede completar una agradable jornada.

Para dormir, en cualquiera de los alojamien-tos de la zona, o desplazándonos un poco haciaMadrid, en los balnearios de Alhama de Aragón,pero si se prefieren las ciudades con historia, nodejad de visitar Daroca, a unos escasos 50 kiló-metros del Monasterio de Piedra, localidad medie-val con almenas y castillo.■

MÁS INFORMACIÓN◗◗◗e-mail: [email protected]◗◗◗☎ 902 196 052 ó 976 849 011◗◗◗Fax: 974 849 054◗◗◗www.monateriopiedra.com

Ocio, Educación y Cultura

El Monasterio de PiedraYA HA LLEGADO EL CALOR, LAS CIUDADES SE DERRITEN BAJO LOS EFECTOS DEL SOL,

SE ACERCA EL FIN DE SEMANA Y EL PANORAMA SE REPARTE ENTRE ACUDIR A UN

CENTRO COMERCIAL AL FRESQUITO DEL AIRE ACONDICIONADO O IR A LA ABARROTADA

PISCINA DEL BARRIO. POR ESO OS VAMOS A PROPONER UNA SALIDA QUE, AUNQUE NO

HAGA BAJAR LAS TEMPERATURAS, SÍ ALIVIARÁ ALGO LA RUTINA DEL VERANO.

Si quieres contarnos tu salida favorita, escríbenos a la dirección de AMAPAMU, indicando en el sobre “Salidas de...” o mándanos un e-mail [email protected], estaremos encantados de conocer todos los lugares preciosos y perdidos de nuestro país.

El museo del Ferrocarril

A manece el sábado lloviendo y confrío, ¿qué hacer en Madrid? Deja-mos volar nuestra imaginación y

nos vamos a la antigua estación de lasDelicias, a ver el museo del Ferrocarril.

Nada más entrar, nos situamos entregrandes locomotoras de vapor, diésel,eléctricas, coches de viajeros... en losque al montarnos, nos trasladamos aépocas lejanas, en las que viajar sí queera una gran aventura.

Pasada la primera emoción, recorre-mos las otras salas del museo, la de “losrelojes”, la “sala el viaje”, la de infraes-tructura... pero la que más nos gusta esla de modelismo ferroviario que presen-ta una gran colección de maquetas ani-madas.

El museo cuenta con un amplio pro-grama de actividades para familias queincluye teatro familiar (sábados, domingosy festivos a las 13,00 horas), “Al museoen familia”, el minitren, y luego, en épo-cas especiales, el tren de Navidad porejemplo. Conseguimos pasar una maña-na divertida y transformar un sábado delluvia en una aventura familiar.■

MÁS INFORMACIÓN◗◗◗Museo del Ferrocarril. Paseo de lasDelicias, 61. 28045 Madrid. ☎ 902228 822.◗◗◗www.museodelferrocarril.org◗◗◗Horario: martes a domingo de 10 a15 horas.◗◗◗Tarifas: Entrada individual: 3,50 €.Entrada reducida: 2,00 € (estudiantes,niños de 4 a 12 años y 3ª edad).Sábados entrada gratuita.

Miguel Durango y Charo Arias

15 excursiones JUNIO 2005 3/11/05 12:42 Página 15

16 Múltiples

ocio/bellezaTexto: Cristina González Hidalgo (*)

Existe la creencia generalizadade que un factor alto de protec-ción evita que te pongas more-no,pero no es cierto, lo que haceuna buena crema solar esaumentar el tiempo de exposi-

ción, es decir, si tu piel aguan-ta cinco minutos sin quemar-se al sol y utilizas un factorde protección 20, el tiempoteórico de exposición sería de5 min. x 20 = 100 min.

La elección del Factor deProtección depende demuchos elementos; a modoorientativo y para elegir unproducto de manera adecua-da, utiliza la siguiente tabla,aunque yo personalmente,recomiendo factores de pro-tección cercanos al veinte,que aportan tranquilidad antelas exposiciones solares.

● ● Fototipo I: Personascon piel y pelo claro, presen-tan pecas con piel muy blan-ca o sensible. Nunca se bron-cean y siempre se queman.

● ● Fototipo II: Personas con ojos azuleso pardos, pelirrojas o rubias con la piel muyblanca. Se broncean muy poco y se quemanfácilmente.

Para los dos primeros fototipos, piensa en la

alta protección y en cremas con factores altos,más del 20, y muy recomendable el 30. En elmercado hay una gran variedad de cremas confactores altos.

● ● Fototipo III: Personas con pelo y piel decolor castaño, con piel clara, se queman mode-

radamente y se broncean lige-ra y gradualmente.

● ● Fototipo IV: Personascon ojos de color oscuro, aligual que el pelo, piel tosta-da, tipo mediterráneo, se que-man ocasionalmente y siem-pre se broncean.

Para los fototipos III y IV, lorecomendable es un factor deprotección entre el 10 y el 20.

● ● Fototipo V: Personasde pelo, piel y ojos oscuros,tipo latino o mestizo, se que-man raramente y consiguenun bronceado intenso.

● ● Fototipo VI: Personasde piel negra, que nunca sequeman.

Los dos últimos fototi-pos, aunque se supone queno necesitan factor de pro-

tección, nunca está de más utilizar uno, aun-que sea bajo.

Para los niños, recuerda que hay que evitarla exposición directa de los menores de seismeses, que aunque les des crema, tienen quepermanecer siempre debajo de una sombra,con gorra y ropita fresquita.

Acuérdate que la piel tiene memoria, que site quemas muchas veces, tu tolerancia al solcada vez será menor y podrá producir en unfuturo problemas de alergias...

Y para todos, mucha agua, bebe abundan-temente y aprovecha las frutas de verano, queaportan mucho líquido al organismo.

Y después del sol, siempre utilizar una emul-sión hidratante, tipo “after sun” o cualquier cre-ma formulada a base de Aloe Vera, que hidratay calma los efectos de la exposición solar.

Un truco, se puede utilizar una crema conaceite de zanahorias con un factor bajo de pro-tección (4 o 6) como crema hidratante corporal;prolongará tu bronceado durante un tiempo.■

(*) Jefe de Control de Calidad de los Laboratorios Valquer.

Tiempos de sol

En niñosmenores de seismeses hay que

evitar laexposición

directa al sol,permaneciendo

siempre bajo unasombra, congorra y ropa

fresca.

SE ACERCA EL TIEMPO EN QUE LAS HORAS

DE EXPOSICIÓN AL SOL AUMENTAN, Y AUN-

QUE SIEMPRE SE CUIDE LA PIEL, EN ESTA

ÉPOCA HAY QUE EXTREMAR LOS CUIDADOS

PARA EVITAR LAS AGRESIONES SOLARES.

POR ELLO, Y PENSANDO EN TODOS LOS

TIPOS DE PIEL, VAMOS A DAR UNAS RECO-

MENDACIONES PARA SELECCIONAR EL

MEJOR FACTOR DE PROTECCIÓN, PERO HAY

QUE RECORDAR QUE LA MEJOR MANERA DE

NO QUEMARSE ES PONERSE DEBAJO DE LA

SOMBRILLA.

16 Belleza JUNIO 2005 3/11/05 12:43 Página 16

Múltiples 17

EN VERANO NUESTRAS

NECESIDADES ALIMENTICIAS NO

CAMBIAN, POR ESO ES

NECESARIO SEGUIR COMIENDO

SANO, PERO CON COMIDAS MÁS

FRESQUITAS. LAS PROPUESTAS

SON FÁCILES Y RÁPIDAS Y LAS

SOBRAS SIRVEN PARA EL DÍA

SIGUIENTE. SEGURO QUE HAY A

QUIEN LE EXTRAÑE QUE RECETAS

PARA NIÑOS TENGAN TANTO

VINAGRE, PERO A LOS NIÑOS LES

GUSTAN LOS SABORES FUERTES.

TODO ES CUESTIÓN DE HACERLES

PROBAR NUEVOS PLATOS.

Recetas de veranoTexto: Mª José Dilla

ocio/gastronomía

Ingredientes● ● 1 pechuga de pavoentera de 1 kg● ● ●2 vasosde agua de aceite de oli-va bueno ● ● ● 1 vaso deagua● ● ●1 vaso de vinagrede vino bueno● ● ● 2 o 3dientes de ajo● ● ●Pimientanegra en grano● ● ●2 cebo-llas cortadas en cuadra-ditos medianos● ● ● 2 o 3zanahor ias en rodaj i -tas● ● ●1 hoja de laurel

Elaboración● ●Salar la pechuga y bus-car una olla donde vaya aquedar lo mejor cubiertaposible. Poner en esa ollael agua, el aceite, las ver-duras, la pimienta, el lau-rel y la sal y dejar hervir 10minutos, tapado. Agregar elvinagre y dejar que hierva.Añadir la pechuga, y cocera fuego muy flojo, y tapa-do, durante una hora. Dejarenfriar en el propio esca-beche.

Trucos● ●Aguanta perfectamenteuna semana, y con lassobras se pueden hacerunas buenísimas patatasguisadas. Si no os gustanlos sabores demasiadofuertes, poner menos can-t idad de v inagre (1/2vaso) o un vinagre másflojito.■

pechuga de pavo escabechada

Ingredientes● ●1 frasco de lentejas coci-das● ● ●3 zanahorias● ● ●1 bolsade aceitunas sin hueso● ● ●4-5 pepinillos● ● ●3 tomates

Elaboración● ●Abrir el bote de len-te jas, poner en unescurreverduras, acla-rar y escurrir. Cortarel tomate en cuadra-ditos (pequeños, noenanos). En la pica-dora de la batidora,picar, primero, la zana-horia, y luego, picarconjuntamente, los

pepinillos y las aceitunas,dejándolos un poco más gran-des que la zanahoria. Mez-clar todos los ingredientes yaliñar con aceite de oliva yun poco de vinagre y sal.

Trucos● ● Si una vez hecho, parecepoco, poner más lentejas oañadir más tomate y zanaho-ria. Picar solo 3/4 de bolsa deaceitunas, y dejar alguna ente-

ra para que sir vacomo reclamo de unplato nuevo. Casiningún niño se resis-te a las comidas conaceitunas. Con unpoco de aguacate,queda una ensaladade invitados, y lassobras pueden ser-vir para hacer toma-tes rellenos.■

ensalada de lentejas

Ingredientes●●1 kg de queso blanco●●●3 hojas degelatina●● ●100 gr de azúcar●● ●100gr de agua●■ ●Para el coulis: 300 grde frambuesas, frutas del bosque,fresas o moras●● ●2 cucharadas deazúcar glasé● ● ●1 cucharada dezumo de limón.

Elaboración● ●Poner a remojo las hojas de gela-tina durante 10 minutos, en aguafría. Batir el queso en un bol. Pre-parar un almíbar con el agua y elazúcar, poniéndolo todo junto enel microondas unos 3 o 4 minu-tos. Escurrir las hojas de gelatinay disolverlas en el almíbar calien-te. Si no se disuelven, se vuelve ameter en el microondas sin quehierva. Colar el sirope con la gela-tina sobre el bol con el queso. Unavez bien mezclado echarlo en unmolde de corona untado con acei-te de girasol (no tiene sabor y evi-ta que se pegue). Meter en la neve-ra, cubierto con papel film, hasta

que esté cuajado. Desmoldar paraservir.● ●Coulis: Mezclar todos los ingre-dientes y triturar muy bien con labatidora. Colarlos por el chino, y ador-nar el pastel ya desmoldado o ser-virlo en salsera aparte.

Trucos● ●El queso fresco es muy sano y esun lácteo. El coulis se puede hacercon cualquier fruta, pero los coloresrojos son muy llamativos sobre elblanco. Puede hacerse con fruta fres-ca o congelada. El azúcar glasé esazúcar de adornar.■

corona de queso blanco con coulis de frambuesa

17 gastronomía JUNIO 2005 3/11/05 12:43 Página 17

18 Múltiples

ocio/multipeques

A L C O R N O Q U E

L V A Y U O P L Ñ N

M A E O S I G J U C

E K S L L P I X Z I

N O G A L B V E O N

D N M V P A D L Ñ A

R A A I O E N B A P

O C A S T A Ñ O O T

V A S D R F G R Ñ L

Y G P I N O J A M O

De estos 12 árboles: alcornoque, pino, olmo, abeto, acacia, encina, roble,castaño, nogal, avellano, almendro, sauce, sólo ocho están en la sopa deletras. ¿Cuáles son esos ocho? Tenéis que buscarlas de arriba abajo, deabajo a arriba, de derecha a izquierda, de izquierda a derecha y en dia-gonal.

SSOOPPAA DDEE LLEETTRRAASS DE 6 A 10 AÑOS

CCAADDAA FFOOTTOO CCOONN SSUU NNOOMMBBRREE DE 3 A 5 AÑOS

¿Cuál es el nombre de estosobjetos? Arriba tenéis los dibu-jos de seis juguetes y otros ele-mentos típicos del verano, y cadadibujo lleva un número. Comoveréis, los objetos que os mos-tramos son: cubos, palas, flota-dor, bañador, pelota y barco.Vosotros tenéis que asociar elnúmero que aparece en los dibu-jos con los nombres que os hemosindicado.

1

3

45

6

2

Lourdes San Juan y José Luis González

LA SECCIÓN ESTÁ DIVIDIDA EN DOS GRUPOS DE EDAD, DE 3-5 Y DE

6-10 AÑOS, PARA QUE TODOS PODÁIS PARTICIPAR POR IGUAL. LOS

MÁS PEQUEÑOS (3-5 AÑOS) QUE AÚN NO SABÉIS ESCRIBIR, CON-

VENCED A VUESTROS PAPÁS, ABUELOS, HERMANOS, TÍOS, ETC.

PARA QUE LO HAGAN EN VUESTRO LUGAR. ENTRE TODOS LOS ACER-

TANTES, SE SORTEARÁN VARIOS PREMIOS ADECUADOS A CADA

EDAD. PARA PARTICIPAR TENÉIS DE PLAZO HASTA EL 31 DE AGOS-

TO DE 2005.

Xplorys regala a todas las familias socias de Amapamu que envíen el cupón adjunto, una pulsera de identificación (don-de se puede poner algún dato como un teléfono o dirección) con indicador de intensidad solar para nuestros peque-

ños aventureros. Se regala una pulsera para cada niño. Envía el cupón adjunto con todos los datos a XPLORYSESPAÑA. Sorteo Amapamu. Pg. Taulat 283, 15-3. 08019 BARCELONA, antes del 16 de Agosto y

recibirás los regalos en tu domicilio.

NOMBRE Y APELLIDOS: ........................................................................................................................................................................................................................................................ Nº DE SOCIO: ........DIRECCIÓN: ..............................................................................................................................................CP: ...................................... POBLACIÓN: ................................................................................................E-MAIL: .......................................................................................................................................................NOMBRE NIÑ@S: .......................................................................................................................................FECHAS DE NACIMIENTO DE LOS NIÑ@S:...................................................................................................

Autorizo que esta información pase a formar parte del fichero de Xplorys España (Pg. Paulat 283, 15-3 08019 Barcelona) y a recibir información y publicidad deesa empresa. Tengo derecho a conocer, rectificar, cancelar u oponerme al tratamiento de la información que me concierne. Si no quiere recibir información, mar-que con una X esta casilla ❑

Ganadores del concursoXplorysEn el número 13 de la revista MÚLTIPLES, corres-pondiente a la primavera de 2005, Xplorys, proveedorde productos de nuevas tendencias para bebés y niños,convocó un concurso cuyo premio consistía en unasgafas de sol para los pequeños de nuestras casas. Losganadores del concurso han sido los siguientes:● ● Iciar, Leire y Naiara García Gómez, socios nº 139.● ● Mikel y Adriana Castro Jiménez, socios nº 285.● ● Iván y Candela Andrés Criado, socios nº 335.■

En la foto de arriba, Mikel y Adriana Castro Jiménez; a la derecha, Iván y Candela Andrés Criado.

Múltiples 19

Felicitamos a los ganadores del concurso anterior, lasmellizas Beatrice e Inés Bauret Martínez, y las geme-las Clara e Irene Martínez Simón. Las cuatro recibiránun bonito regalo.

Cuando tengáis lasrespuestas correctas nos escri-

bís un correo electrónico o una cartaindicando a qué concurso pertenece con los

siguientes datos: las parejas encontradas o losocho árboles que están escondidos en la sopa de

letras, nombre y apellidos del concursante, fecha denacimiento, nº de socio y relación de parentesco:gemel@, melliz@, trilliz@, herman@ de gemelos, etc. alas siguientes direcciones.

[email protected] MÚLTIPLES

AMAPAMUCentro Cívico Anabel Segura

Avda. de Bruselas, 19.28108 Alcobendas

(Madrid)

18-19 multipeques JUNIO 2005 3/11/05 12:44 Página 18

TEMALos niños y el agua

PARTICIPANTES Podrán participar todas las personas mayores de edad que lo deseen.

PLAZOS DE PRESENTACIÓN Entrarán en concurso todas las fotografías recibidas antes del día 30 deseptiembre de 2005.

LUGAR DE PRESENTACIÓN Serán enviadas exclusivamente por correo a: Centro Cívico Anabel Segu-ra. Att.: AMAPAMU “Para el concurso de fotos”. Avda. Bruselas, 19 –28108 Alcobendas. Por favor, NO ENVIAR CARTAS CERTIFICADAS.

NÚMERO DE OBRASCada participante podrá presentar 1 fotografía blanco y negro o color, sinenmarcar y en formato 15 x 20 y podrá optar a un solo premio. La foto-grafía deberá ser inédita y no se aceptarán aquellas que hayan sido obje-to de otro concurso o premiadas anteriormente.

IDENTIFICACIÓNJunto con cada obra, se deberá adjuntar un sobre con los siguien-tes datos: Título de la obra, Lugar y fecha donde se tomó, Nom-bre y apellidos del autor, Domicilio, Código Postal, Provincia yTeléfono de contacto.

CATEGORÍAS Y PREMIOS Los premios consistirán en diferentes trofeos conmemorativos,para las siguientes categorías: Primer premio para laMejor fotografía, Primer premio a la Más divertida, Pri-mer premio a la Más popular. Esta fotografía se elegi-rá por votación popular entre los asistentes a la expo-sición de las fotografías presentadas a concurso.

JURADOEstará formado por tres personas designadas por losorganizadores a excepción de la votación popular.

GANADORES El fallo de los ganadores será publicado en la revistaMÚLTIPLES de Invierno de 2005 y todas las fotogra-fías presentadas a concurso se publicarán en www.ama-pamu.org.

EXPOSICIÓN DE OBRAS Sábado 8 y domingo 9 de Octubre de 16:30 a 20:00en el Centro Cívico Anabel Segura de Alcobendas.

ENTREGA DE PREMIOS Día 9 de octubre a las 18:00 horas en el CentroCívico Anabel Segura. Los ganadores deberán pre-sentarse con el DNI para acreditar su identidad. Encaso que la asistencia no sea posible, los organi-zadores se pondrán en contacto para solucionar laentrega del premio.

CESIÓN DE LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓNLas obras premiadas quedarán en poder de AMAPAMU, quien se reser-va el derecho de reproducción o el uso de las obras, haciendo siempremención al autor, por lo que el fotógrafo seguirá manteniendo el derechode propiedad intelectual. La organización se compromete al mayor cuidadoy conservación de las obras enviadas, pero se exime de toda responsa-bilidad con respecto de deterioros, extravíos, etc.

DEVOLUCIÓN Las obras no premiadas serán devueltas a sus autores, quienes deberánretirarlas el primer viernes de noviembre en el horario de 19:00 a 21:00horas en el citado Centro Cívico Anabel Segura. Pasados estos plazos AMA-PAMU no se responsabilizará de las mismas.

DISPOSICIONES GENERALES La sola participación en el concurso implica el conocimiento y la acepta-ción de todas y cada una de las presentes bases. No se aceptará cual-quier fotografía en la que se considere que el tema no es tratado con la

delicadeza oportuna. La Asociación se reserva el derecho de resol-ver sobre cualquier interpretación o circunstancia no

explícita en el presente reglamento.

fotografíade

IV concurso

?

20 Contraportada JUNIO 2005 3/11/05 12:44 Página 20