La Conquista de América

15
Ciencias Sociales, Historia y Geografía 5º Básico Profesora Deborah Paredes G. Colegio Talinay

Transcript of La Conquista de América

Page 1: La Conquista de América

Ciencias Sociales, Historia y Geografía5º Básico

Profesora Deborah Paredes G.Colegio Talinay

Page 2: La Conquista de América

Conquista de México

- Liderada por Hernán Cortés.- En 1519 comienza su expedición hacia el corazón del Imperio Azteca.- Los indígenas creen que los españoles son divinidades y los reciben con honores.-Luego de un tiempo, los aztecas se dan cuenta de su error y que los españoles no eran dioses. -La rebelión indígena comienza después de una matanza ordenada por los españoles.-“Noche Triste” Los españoles huyen de los guerreros aztecas.

Page 3: La Conquista de América

Conquista de México

Page 4: La Conquista de América

Conquista de México

-Con el apoyo de los indígenas tlaxcaltecas, Cortés y los españoles idearon el ataque a la capital azteca, Tenochtitlán.-Los españoles sitiaron la ciudad y cortaron el agua de los acueductos.-Los aztecas fueron liderados por Cauhtémoc [último tlatoani] para defender el imperio, pero la población estaba debilitada por la viruela y la falta de agua y alimentos.

Page 5: La Conquista de América

Conquista de México

Recorrido de la expedición de Hernán Cortés.Recorrido de la expedición de Hernán Cortés.

Page 6: La Conquista de América

Conquista del Tahuantinsuyo (Perú)

-Después de la Conquista de México, los españoles avanzaron hacia el sur y escucharon rumores sobre una magnífica civilización.-Los rumores despertaron el interés de Francisco Pizarro y Diego de Almagro, quienes juntaron dinero y hombres para comenzar su expedición de conquista.-Pizarro llegó a Tumbes (al norte del actual Perú) y comprobó que el Imperio Inca era una civilización muy rica.

Yo soy Diego de Almagro

Yo soy Diego de Almagro

Yo soy Francisco

Pizarro

Yo soy Francisco

Pizarro

Page 7: La Conquista de América

Conquista del Tahuantinsuyo (Perú)

-Pizarro fue a España a pedir autorización al rey Carlos V. De regreso a América comenzó su avance hacia Perú, en 1531.

-En el Tahuantinsuyo la situación era compleja, ya que a la muerte de Huayna Capac se desencadenó la guerra entre sus dos hijos: Atahualpa y Huáscar. Luego de tres años de guerra, resultó como ganador Atahualpa, pero el imperio quedó debilitado.

Page 8: La Conquista de América

Conquista del Tahuantinsuyo (Perú)

-Los avances de Francisco Pizarro eran informados a Atahualpa por los chasquis.-En 1532, Atahualpa aceptó entrevistarse con Pizarro en la localidad de Cajamarca.-Los españoles observaron la entrada de Atahualpa, en su litera de oro y un séquito de miles de incas.-En la entrevista, Pizarro tomó prisionero a Atahualpa.

Page 9: La Conquista de América

Conquista del Tahuantinsuyo (Perú)

-Los incas pagaron un cuantioso rescate en oro y plata, sin embargo Atahualpa fue ejecutado en 1533, lo que generó una severa crisis en el Tahuantinsuyo.-La división de las riquezas incas provocó la enemistad entre Pizarro y Almagro.

Page 10: La Conquista de América

Conquista del Tahuantinsuyo (Perú)

Page 11: La Conquista de América

Conquista de Chile

-En el año 1535 partió desde el Cuzco una expedición con más de 300 españoles e indígenas de servicio, liderada por Diego de Almagro.- El destino de esta hueste eran los territorios ubicados al sur de Cuzco, ya que los rumores decían que eran territorios ricos en oro.

Page 12: La Conquista de América

Conquista de Chile

- Los españoles trazaron su ruta por la Cordillera de los Andes, realizando un viaje muy desafortunado, ya que el frío y el hambre redujeron la hueste de Almagro, mientras que los que sobrevivieron quedaron heridos y debilitados.

Page 13: La Conquista de América

Conquista de Chile

-En 1536, los españoles llegaron al valle de Copiapó y luego se instaló en el valle de Aconcagua. Almagró envió expediciones para reconocer el territorio, pero las noticias no eran buenas, ya que no encontraron grandes riquezas ni ciudades importantes, además se encontraron con una población indígena hostil.-Se produjo la Batalla de Reinohuelén, que fue la primera entre españoles e indígenas.

Page 14: La Conquista de América

Conquista de Chile

La empresa de Pedro de Valdivia:

Partió desde el Cuzco en enero de 1540, junto a quince hombres y una española llamada Inés de Suárez, además de un grupo de indígenas de servicio.

En el camino se fueron sumando más españoles.

Page 15: La Conquista de América

Conquista de Chile

-En febrero de 1541 llegaron al valle del río Mapocho, lugar que elegido por Valdivia para fundar una ciudad, por su clima agradable, agua, bosques para obtener leña y madera, además de indígenas para servirles.

-El 12 de febrero de 1541, Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago de Nueva Extremadura, a los pies del cerro Huelen (hoy Cerro Santa Lucía).