La constitución española

download La constitución española

If you can't read please download the document

Transcript of La constitución española

DA DE LA CONSTITUCIN ESPAOLA 6 DE DICIEMBRE

Para conseguir una convivencia pacfica en comunidad es necesario conocer nuestros derechos y los derechos de los dems, y tambin cumplir con nuestros deberes. Algunos de estos derechos y deberes estn recogidos en la Constitucin.

Como t sabes, el da 6 de diciembre conmemoramos el Aniversario de la Constitucin Espaola, por este motivo, aprovecharemos la ocasin para conocer y estudiar la Constitucin Espaola.

Seguramente hay muchas cosas de la Constitucin que no conoces. No te preocupes, en este cuadernillo encontrars las respuestas a todas tus preguntas.

QU UNA CONSTITUCIN?

La Constitucin es un texto en el que aparecen las leyes fundamentales de un Estado (pas) o de un conjunto de Estados. Estas leyes establecen: cmo funcionan las instituciones, cul su forma poltica, qu valores se defienden, cules don los derechos y deberes de los ciudadanos. Los espaoles tenemos una Constitucin que fue aprobada en 1978.

La actual Constitucin espaola fue elaborada por nuestros representantes en las Cortes y aprobada en referndum por el pueblo espaol el 6 de Diciembre de 1978. Es la ley que seala los derechos y los deberes de todos los ciudadanos, incluidos los gobernantes. Tambin establece nuestra forma de gobierno, la monarqua parlamentaria, y la organizacin territorial de Espaa en Comunidades Autnomas..Todos los espaoles tienen la obligacin de conocer y respetar la Constitucin.

QU DERECHOS Y QU DEBERES ESTABLECENUESTRA CONSTITUCIN?

Principales derechos.

Los principales derechos reconocidos en la Constitucin espaola son:

El derecho a la vida. Este derecho significa la desaparicin de la pena de muerte, de la tortura y malos tratos fsicos o morales. Derecho a la libertad de ideas y de creencias religiosas o polticas. Derecho a la libertad y a la seguridad. ste significa que nadie puede ser detenido sin motivo. Derecho a la intimidad, a la vida privada. Supone que nadie puede violar nuestro domicilio o nuestra correspondencia. Derecho a expresar libremente nuestras ideas. Igualdad ante la ley, sin discriminacin por nacimiento, raza, sexo o religin. Derecho a la Educacin Bsica obligatoria y gratuita. Esto significa que todos los nios hasta los 16 aos, pueden y deben recibir educacin y que existen centros donde la educacin es gratuita. Derecho a la proteccin de la salud, a la educacin fsica y el deporte. Derecho a un medio ambiente sano, as como el deber de conservarlo.

Principales deberes.

Los principales deberes reconocidos en la Constitucin espaola son:

Participar en los asuntos pblicos, y esto es posible mediante el voto en las elecciones. El voto debe ser universal, es decir, que nadie est privado del derecho al voto, una alcanzado su mayora de edad. El voto es libre y secreto. Trabajar y recibir por ello un salario suficiente. Contribuir a los gastos pblicos, mediante el pago de impuestos. El deber de defender Espaa. El deber de ayudar a los dems en casos de grave riesgo o catstrofe.

QU ES LA MONARQUA PARLAMENTARIA?

El Estado espaol es una monarqua parlamentaria.

Monarqua quiere decir que el Jefe del Estado es el Rey. Por eso decimos que Espaa es un reino. Desde 1975 el rey de Espaa es Juan Carlos I, de la dinasta de los Borbones. Es el jefe del ejrcito y el mximo representante de nuestro pas en el exterior.

La monarqua espaola es parlamentaria, es decir, el poder reside en el pueblo, que lo ejerce a travs de sus representantes en el Parlamento.

Por tanto, es el Parlamento quien dirige la poltica espaola. El Parlamento espaol recibe el nombre de Cortes Generales. Las Cortes son elegidas por los votos de los ciudadanos, y por eso nuestro sistema poltico es democrtico.

El poder legislativo: encargado de hacer las leyes. Son las Cortes Generales las que tienen este poder. Las Cortes estn formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Los diputados y los senadores son elegidos por los ciudadanos en las elecciones generales, que se celebran cada cuatro aos.

El poder ejecutivo: encargado de gobernar, es decir, poner las leyes en prctica. Es el Gobierno el que posee este poder. Tambin se ocupa de dirigir los asuntos pblicos (educacin, sanidad, etc). El gobierno est formado por: El Presidente, que es elegido por las Cortes y nombrado por el Rey. Los ministros, nombrados por el Presidente, se ocupan cada uno de un rea (ministro de Educacin y Cultura, ministro de Sanidad...). El Gobierno toma sus decisiones en una reunin semanal llamada Consejo de Ministros.

El poder judicial: encargado de juzgar si las leyes se cumplen o no y aplicar sanciones cuando sea necesario. Est formado por los jueces y magistrados.

CMO SE ORGANIZA TERRITORIALMENTE ESPAA?

Divisin del territorio espaol.

Espaa est dividida en municipios, provincias y Comunidades Autnomas.

Los municipios. El municipio es la organizacin territorial ms pequea del Estado. El territorio que abarca un municipio se llama trmino municipal. El trmino municipal comprende el ncleo de poblacin y las tierras que lo rodean, aunque estn despobladas. Un municipio termina donde empieza el trmino municipal vecino. Tambin puede limitar con el mar o con otro pas. Unos municipios son ms extensos que otros.

Las provincias.

La provincia es una divisin del territorio compuesta de varios municipios. Varios municipios forman una comarca, pero las comarcas no tienen carcter administrativo.

Una provincia puede ser martima, si limita con el mar, o interior, si slo limita con otras provincias. Una provincia tambin puede ser insular, si su territorio est formado por islas.

Espaa tiene cincuenta provincias. Una son muy extensas como Cceres o Badajoz. Otras son ms pequeas como las provincias vascas. Cada provincia tiene su capital. El nombre de la provincia y el de la capital suele ser el mismo.

Las Comunidades Autnomas.

La actual divisin de Espaa en Comunidades Autnomas es bastante reciente. Hay comunidades uniprovinciales o de una sola provincia. Por ejemplo Murcia. Otras Comunidades Autnomas se componen de varias provincias. Por ejemplo, Andaluca con ocho provincias.

Espaa est dividida en diecisiete Comunidades Autnomas, cada una con sus provincias. A su vez cada Comunidad Autnoma tiene su capital.

LOS SMBOLOS DEL ESTADO ESPAOL

Los smbolos del Estado espaol aparecen recogidos en la Constitucin y son la bandera, el escudo y el himno.

La bandera tiene dos franjas horizontales rojas y una amarilla en el centro. La franja amarilla es de doble anchura que la roja.

El escudo recoge algunos smbolos de los antiguos reinos espaoles. En la parte superior tiene una corona, smbolo de la monarqua.

El himno es instrumental y no tiene letra. Se interpreta en todos los actos oficiales en que intervienen los reyes y en la mayora de los actos solemnes del Estado espaol.