La construcción del concepto de feminicidio

17
La construcción del concepto de FEMINICIDIO. Casos de homicidios dolosos en contra de mujeres en el Estado de México Por: Por: Angeles Romero Carlos Angeles Romero Carlos Antonio Antonio Esquivel Bastida Laura Esquivel Bastida Laura Isabel Isabel

description

“La práctica feminicida, producto del sistema patriarcal, comprende una serie de acciones y procesos de violencia sexual, que va desde el maltrato emocional y psicológico, los golpes, los insultos, la tortura, la violación, la prostitución, el acoso sexual, el abuso infantil, el infanticidio de niñas, la mutilación de genitales, la violencia doméstica, la maternidad forzada, la privación de alimentos, la pornografía, hasta toda política que derive en la muerte de las mujeres, tolerado y minimizado por el Estado. (Monarrez Fragoso)

Transcript of La construcción del concepto de feminicidio

Page 1: La construcción del concepto de feminicidio

La construcción del concepto de FEMINICIDIO. Casos de

homicidios dolosos en contrade mujeres en el Estado de

México Por:Por:

Angeles Romero Carlos Angeles Romero Carlos AntonioAntonio

Esquivel Bastida Laura IsabelEsquivel Bastida Laura Isabel

Page 2: La construcción del concepto de feminicidio

“Nada entra en la lengua sin haber sido ensayado en el habla”

( Saussure)

Page 3: La construcción del concepto de feminicidio

Distinción entre Femicidio Distinción entre Femicidio y Feminicidioy Feminicidio

FemicidiosFemicidios: : son un tipo particular son un tipo particular de muertes violentas intencionales, de muertes violentas intencionales, relacionado con la violencia sexista.relacionado con la violencia sexista.

FeminicidioFeminicidio: : Rusell y Radford 1994. Rusell y Radford 1994. Asesinato misógino de mujeres por Asesinato misógino de mujeres por ser mujeres.ser mujeres.

Indica el carácter social y Indica el carácter social y generalizado de la violencia basada generalizado de la violencia basada en la inequidad de géneroen la inequidad de género

Page 4: La construcción del concepto de feminicidio

El concepto de El concepto de femicidiofemicidio surge surge también en contraposición al también en contraposición al término “homicidio” que término “homicidio” que corresponde al “género neutral”. corresponde al “género neutral”.

El concepto de “feminicidio” amplía El concepto de “feminicidio” amplía al primero… “porque sólo existe al primero… “porque sólo existe feminicidio cuando hay impunidad”feminicidio cuando hay impunidad”

Page 5: La construcción del concepto de feminicidio

FEMINICIOFEMINICIO

El concepto ayuda a desarticular los El concepto ayuda a desarticular los argumentos de que la violencia de argumentos de que la violencia de género es un asunto personal o género es un asunto personal o privado y muestra su carácter privado y muestra su carácter profundamente social y político, profundamente social y político, resultado de las relaciones resultado de las relaciones estructurales de poder, dominación estructurales de poder, dominación y privilegio entre los hombres y las y privilegio entre los hombres y las mujeres mujeres

Page 6: La construcción del concepto de feminicidio

En construcciónEn construcción Constituye la forma más extrema de Constituye la forma más extrema de

violencia basada en el género, entendida violencia basada en el género, entendida ésta como la violencia de hombres contra ésta como la violencia de hombres contra mujeres como una forma de poder, mujeres como una forma de poder, dominación o control. Incluyéndose los dominación o control. Incluyéndose los asesinatos de mujeres ocurridos en asesinatos de mujeres ocurridos en espacios privados y públicosespacios privados y públicos, lo que , lo que significa que las mujeres ya tienen una significa que las mujeres ya tienen una historia reiterada de violencia y exclusión historia reiterada de violencia y exclusión social, económica y política basada en su social, económica y política basada en su género. género.

Page 7: La construcción del concepto de feminicidio

““La práctica feminicida, producto del La práctica feminicida, producto del sistema patriarcal, comprende una serie sistema patriarcal, comprende una serie de acciones y procesos de violencia sexual, de acciones y procesos de violencia sexual, que va desde el maltrato emocional y que va desde el maltrato emocional y psicológico, los golpes, los insultos, la psicológico, los golpes, los insultos, la tortura, la violación, la prostitución, el tortura, la violación, la prostitución, el acoso sexual, el abuso infantil, el acoso sexual, el abuso infantil, el infanticidio de niñas, la mutilación de infanticidio de niñas, la mutilación de genitales, la violencia doméstica, la genitales, la violencia doméstica, la maternidad forzada, la privación de maternidad forzada, la privación de alimentos, la pornografía, hasta toda alimentos, la pornografía, hasta toda política que derive en la muerte de las política que derive en la muerte de las mujeres, tolerado y minimizado por el mujeres, tolerado y minimizado por el Estado. (Monarrez Fragoso)Estado. (Monarrez Fragoso)

Page 8: La construcción del concepto de feminicidio

Algunas autoras, plantean cuatro tipos de Algunas autoras, plantean cuatro tipos de feminicios:feminicios:

1.1. Feminicidio Intimo: Es el asesinato de una Feminicidio Intimo: Es el asesinato de una mujer, por un hombre, con el que la victima mujer, por un hombre, con el que la victima tenía o tuvo una relación íntima familiar de tenía o tuvo una relación íntima familiar de convivencia o afines a esta. (Carcedo).convivencia o afines a esta. (Carcedo).

2.2. Feminicidio no íntimo: es el asesinato de una Feminicidio no íntimo: es el asesinato de una mujer, cometido por un hombre, con el que la mujer, cometido por un hombre, con el que la victima no tenía relaciones íntimas o victima no tenía relaciones íntimas o familiares, de convivencia o afines a estas. familiares, de convivencia o afines a estas. Dependiendo de sí éste crimen incluye o no el Dependiendo de sí éste crimen incluye o no el ataque sexual antes de asesinarla puede ser:ataque sexual antes de asesinarla puede ser:

Feminicidio no íntimo por ataque sexual: Feminicidio no íntimo por ataque sexual: cuando es cometido siguiendo una agresión cuando es cometido siguiendo una agresión sexual del feminicida a lavistimasexual del feminicida a lavistima

Feminicidio no íntimo sin ataque sexual: Feminicidio no íntimo sin ataque sexual: cuando es cometido sin ataque sexual previo.cuando es cometido sin ataque sexual previo.

Page 9: La construcción del concepto de feminicidio

3. Feminicidio por conexión o conexo: es el asesinato de una mujer cometido por un hombre que busca a otra mujer para matarla y que, al no encontrarla, asesina a la primera. Se da de manera intencional por parte del feminicida.

4. Feminicidio por accidente: es el asesinato accidental de una mujer. Su valor en la clasificación es meramente cuantitativo y hace referencia a la variable género en razón del número.

Page 10: La construcción del concepto de feminicidio

Informe de actividades de la Informe de actividades de la CNDH 2003CNDH 2003

A partir de la situación presente en el A partir de la situación presente en el estado de Chihuahua en el municipio de estado de Chihuahua en el municipio de Juárez, en el que tienen 263 casos de Juárez, en el que tienen 263 casos de homicidios de mujeres y 4, 587 reportes homicidios de mujeres y 4, 587 reportes de mujeres desaparecidas.de mujeres desaparecidas.

Y después de la visita del Relator Y después de la visita del Relator Espacial de la Comisión de Derechos Espacial de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en donde reporta Humanos de la ONU, en donde reporta las precariedad del desempeño de las las precariedad del desempeño de las autoridades.autoridades.

Page 11: La construcción del concepto de feminicidio

El fenómeno en el Estado El fenómeno en el Estado de México de México

Actas ministeriales del 2006 =138Actas ministeriales del 2006 =138 Revisadas hasta ahora 121Revisadas hasta ahora 121

CASOS

02468

1012141618

0 A 410 A 1420 A 2430 A 3440 A 4450 A 5460 A 6470 A 7480 A 8490 A 94

S/D

GRUPO QUINQUENAL

ACTASCASOS

Page 12: La construcción del concepto de feminicidio

Informe ejecutivo de la fiscalía especial para Informe ejecutivo de la fiscalía especial para la ATENCIÓN DE HOMICIDIOS DOLOSOS la ATENCIÓN DE HOMICIDIOS DOLOSOS

COMETIDOS CONTRA LA MUJER Y DELITOS COMETIDOS CONTRA LA MUJER Y DELITOS RELACIONADOS CON VIOLENCIA FAMILIAR RELACIONADOS CON VIOLENCIA FAMILIAR

Y SEXUALY SEXUAL Tasa de incidencia es de 1.95 por cada Tasa de incidencia es de 1.95 por cada

100mil mujeres.100mil mujeres. De la totalidad de mujeres que perdieron De la totalidad de mujeres que perdieron

la vida en forma intencional y comprende:la vida en forma intencional y comprende:

1.1. PequeñasPequeñas

2.2. Niñas que matan sus propios padres Niñas que matan sus propios padres biológicos o las parejas sentimentales biológicos o las parejas sentimentales

3.3. Pequeñas que mueren en circunstancias Pequeñas que mueren en circunstancias excepcionales a manos de sus padres excepcionales a manos de sus padres varones varones

Page 13: La construcción del concepto de feminicidio

4. Mujeres de distintas edades que son 4. Mujeres de distintas edades que son ultimadas como consecuencias de la ultimadas como consecuencias de la comisión de otro delitocomisión de otro delito

5. Mujeres que pierden la vida como 5. Mujeres que pierden la vida como consecuecia de una venganzaconsecuecia de una venganza

6. Mujeres muertas por amigos, novios, 6. Mujeres muertas por amigos, novios, concubinarios, esposos, familiares, concubinarios, esposos, familiares, vecinos o conocidos que se encuentran vecinos o conocidos que se encuentran inmersos en relaciones interpersonales inmersos en relaciones interpersonales conflictivas conflictivas

7. Mujeres que mueren intencionalmente 7. Mujeres que mueren intencionalmente a manos de desconocidos a manos de desconocidos

Page 14: La construcción del concepto de feminicidio

En términos de ocupación el 28% se En términos de ocupación el 28% se dedicaba al hogar, muchas de estas dedicaba al hogar, muchas de estas mujeres estaba en edad escolar; el mujeres estaba en edad escolar; el 11.6% eran empleadas, algunas de ellas 11.6% eran empleadas, algunas de ellas menores de edad y el 10.9% eran menores de edad y el 10.9% eran estudiantes.estudiantes.

6 casos del porcentaje de mujeres 6 casos del porcentaje de mujeres empleadas la fiscalía las coloca como empleadas la fiscalía las coloca como jóvenes que trabajaban en un lugar de jóvenes que trabajaban en un lugar de riesgo para su seguridad riesgo para su seguridad

Page 15: La construcción del concepto de feminicidio

El PanoramaEl Panorama

BANDAS

VIOLENCIA DOMÉSTICA

INFANTICIDIO

SEXUAL

SECUESTRO

ROBO

NARCO Y PROSTIUCIÓN

MULTIPLES

MULTIHOMICIDA

IDENTIDAD DESCONOCIDA

PASIONAL

ACCIDENTAL

FEMINICIO

Page 16: La construcción del concepto de feminicidio

El delito de feminicidio no se El delito de feminicidio no se encuentra tipificado como tal en encuentra tipificado como tal en la legislación y más bien la legislación y más bien representa un concepto nuevo en representa un concepto nuevo en el vocabulario en la población en el vocabulario en la población en general y prácticamente general y prácticamente inexistente en las entidades inexistente en las entidades gubernamentales. gubernamentales.

Page 17: La construcción del concepto de feminicidio

Comentario FinalComentario Final

No se trata de No se trata de institucionalizar el institucionalizar el concepto de feminicidio concepto de feminicidio sino de hacerlo una sino de hacerlo una categoría para el análisis categoría para el análisis social.social.