¿La contaminación del lago Titicaca es un asunto … · Educativa Local, redes educativas y las...

8
Antes de la sesión Observa el siguiente video: http://www.rpp.com. pe/2015-02-12-especialista-pide-actuar-ahora-contra- la-contaminacion-del-lago-titicaca-noticia_768733. html ¿La contaminación del lago Titicaca es un asunto público? Libro de Personal Social 6 MINEDU Anexos 1 y 2 Casos 1 y 2 Lista de cotejo Materiales o recursos a utilizar Promover en los niños y las niñas el estudio de problemas que son asuntos públicos y que requieren algún tipo de tratamiento está orientado a la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el mejoramiento de su comunidad y país. Es de esta manera que podrán desarrollar capacidades relacionadas con el ejercicio ciudadano. 158 SEXTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 16

Transcript of ¿La contaminación del lago Titicaca es un asunto … · Educativa Local, redes educativas y las...

Page 1: ¿La contaminación del lago Titicaca es un asunto … · Educativa Local, redes educativas y las instituciones educativas en el ámbito de la región Puno, promoverán las actividades

Antes de la sesión

Observa el siguiente video: http://www.rpp.com.pe/2015-02-12-especialista-pide-actuar-ahora-contra-la-contaminacion-del-lago-titicaca-noticia_768733.html

¿La contaminación del lago Titicaca es un asunto público?

Libro de Personal Social 6 MINEDU Anexos 1 y 2 Casos 1 y 2 Lista de cotejo

Materiales o recursos a utilizar

Promover en los niños y las niñas el estudio de problemas que son asuntos públicos y que requieren algún tipo de tratamiento

está orientado a la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el

mejoramiento de su comunidad y país. Es de esta manera que podrán desarrollar capacidades

relacionadas con el ejercicio ciudadano.

158

SEXTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 16

Page 2: ¿La contaminación del lago Titicaca es un asunto … · Educativa Local, redes educativas y las instituciones educativas en el ámbito de la región Puno, promoverán las actividades

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN

ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIALCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Participa en asuntos públicos para promover el bien común.

Problematiza asuntos públicos a partir del análisis crítico.

Explora una serie de fuentes de información de diversos tipos (impresas y digitales) para abordar asuntos públicos.

En grupo clase

Saluda a los estudiantes y pregúntales: ¿qué noticias acerca de problemas ambientales analizamos la sesión anterior?; ¿por qué se consideran a estos problemas ambientales?; ¿a quienes les debe preocupar o interesar estos problemas?, ¿por qué? Escucha sus respuestas y aclara o confirma aquellas afirmaciones que sean necesarias.

Preséntales los siguientes titulares de noticias

Pregúntales: ¿cuáles de estas noticias son de carácter privado?, ¿por qué?; ¿cuáles son de carácter público?, ¿por qué?; ¿qué opinas de cada caso? Escucha atentamente sus intervenciones y anota ideas esenciales con relación a lo público y lo privado.

Comunica el propósito de la sesión: explicar si el problema ambiental del lago Titicaca es un asunto público.

Recuérdales las normas de convivencia en las que pondremos mayor énfasis durante el desarrollo de esta sesión.

Momentos de la sesión

20minutos

INICIO1.

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

159

Page 3: ¿La contaminación del lago Titicaca es un asunto … · Educativa Local, redes educativas y las instituciones educativas en el ámbito de la región Puno, promoverán las actividades

Presenta los siguientes casos a los estudiantes:

Indica a los estudiantes que lean los casos y respondan las siguientes preguntas: con relación al caso 1, ¿qué sucede con Marcela?; ¿la situación que vive es un asunto público o privado? En el caso 2, ¿qué sucede con la comunidad?; ¿el problema que se presenta es un asunto público o privado?, ¿por qué?; ¿cuándo un asunto es público?; ¿los problemas ambientales son públicos o privados?, ¿por qué?; ¿qué responsabilidad deben asumir los ciudadanos frente a los asuntos públicos? Escucha las respuestas de los niños y las niñas y anótalas en la pizarra.

Diles a los estudiantes que durante el desarrollo de la sesión irán descubriendo juntos las respuestas a estas interrogantes.

Forma equipos de cinco estudiantes, entrégales una noticia e indícales que lean y respondan las siguientes preguntas:

• ¿Esta situación es un problema?, ¿por qué?• ¿A quiénes afecta?, ¿cómo?• ¿Será importante resolver este problema?, ¿por qué?• ¿Existen personas o instituciones que están haciendo algo frente a

este problema?, ¿quiénes son?• ¿Quiénes deben interesarse en buscar solución a este problema?,

¿por qué?• ¿Este problema es un asunto público?, ¿por qué?

60minutos

DESARROLLO2.

Problematización

Análisis de información

Caso 1Marcela se ha sacado la lotería y está pensando viajar por el mundo, pero también piensa que sería bueno invertir en un negocio que asegure su futuro. Ella esta indecisa, no sabe qué hacer.

Caso 2En una comunidad hace varios días que se ha roto una tubería de desagüe y las calles están inundadas. Esta situación está generando muchas dificultades para la población, entre ellas, enfermedades.

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

160

Page 4: ¿La contaminación del lago Titicaca es un asunto … · Educativa Local, redes educativas y las instituciones educativas en el ámbito de la región Puno, promoverán las actividades

Sugiéreles que cada equipo elija un representante para leer las respuestas, y explica que conforme vamos poniendo en común podremos dialogar y plantear preguntas que nos ayuden a aclarar alguna respuesta que no se haya desarrollado con claridad o que no se comprenda.

Recuerda a los equipos que durante el diálogo debemos respetar el momento de participación, para poder dialogar con respeto y lograr así los aprendizajes planteados al inicio de la sesión.

Solicita a los equipos que, en base al diálogo, elaboren una definición de asunto público, la escriban en una hoja bond y la peguen en la pizarra.

Reúne nuevamente a los equipos e indícales que un miembro de cada grupo (que no haya participado) lea y explique la definición de asunto público. Luego, a nivel de aula, consensúen y elaboren una sola definición, que escribirán en sus cuadernos.

Elabora, tomando los aportes de los niños y las niñas, un listado acerca de por qué la contaminación del lago Titicaca es un asunto público. Indícales que lo registren en sus cuadernos.

Pregúntales: en su región administrativa ¿existe algún problema que sea un asunto público?, ¿cuáles? Indícales que respondan en su cuaderno y que reflexionen en silencio acerca de ello.

En grupo clase

Mientras se desarrolla el diálogo, puedes ir anotando en la pizarra algunas palabras clave o frases que puedan ayudar a elaborar algunas conclusiones a nivel de aula.

Indícales que primero deben resolver las preguntas de manera individual en sus cuadernos y luego deben dialogar acerca de sus respuestas en el equipo y, en base a ello, consensuar y en una hoja desarrollar las preguntas.

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

161

Page 5: ¿La contaminación del lago Titicaca es un asunto … · Educativa Local, redes educativas y las instituciones educativas en el ámbito de la región Puno, promoverán las actividades

Orienta la reflexión de los estudiantes con relación a lo desarrollado en la sesión para inducir a la toma de decisiones o compromiso a partir de las siguientes preguntas: si la contaminación del lago Titicaca es un asunto público, ¿qué debemos hacer como ciudadanos?; ¿qué podemos proponer frente a este problema? Solicita a los niños y las niñas que planteen una propuesta para ser consensuada la próxima sesión.

Toma de decisiones

Orienta la metacognición con las siguientes preguntas: ¿qué aprendimos?; ¿logramos comprender qué es un asunto público?; ¿qué responsabilidad tenemos como ciudadanos frente a un asunto público? Escucha la participación de los niños y las niñas.

10minutos

CIERRE3.

Solicita a los estudiantes que lean las lecturas y las noticias, así como las actividades desarrolladas en esta unidad, y que elaboren conclusiones de los aspectos relacionados con uno de los dos problemas estudiados (lago Titicaca o el Amazonas).

Indícales que escriban las conclusiones en su cuaderno.

Tarea a trabajar en casa

En grupo clase

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

162

Page 6: ¿La contaminación del lago Titicaca es un asunto … · Educativa Local, redes educativas y las instituciones educativas en el ámbito de la región Puno, promoverán las actividades

Comisión Multisectorial del Lago Titicaca busca prevenir y recuperar ambientalmente su cuenca

Lima, 17 de febrero.- Uno de los lagos más altos del mundo, el Titicaca, es motivo de orgullo pero también de preocupación para los peruanos, dado su alto nivel de degradación ambiental. Es por ello que se creó, en agosto de 2013, el Grupo Multisectorial del Lago Titicaca, que reúne a 26 instituciones públicas –entre las que destaca el Ministerio del Ambiente (Minam)– con funciones concretas y diferenciadas, cuyo fin es prevenir y recuperar este hermoso lugar.Eduardo Dios, secretario técnico de dicha delegación, considera que esta plataforma colectiva, regional y multisectorial es el mejor medio para atender las principales causas de degradación ambiental, a través de 4 grupos de trabajo. “Tenemos tres objetivos: el desarrollo del programa de inversión que apunte a la rehabilitación ambiental del lago, la creación del consejo de recursos hídricos de la cuenca del lago Titicaca y la profundización de la investigación científica”, agregó.Para que estas acciones funcionen y den resultados, es preciso involucrar a la sociedad civil, mediante una estrategia de comunicación y de educación, a fin de recoger sus inquietudes y realizar un proceso exitoso de inclusión. “Para crear ciudadanos conscientes de la calidad ambiental, se debe fortalecer la educación, buscando un cambio de actitud y una posición más proactiva”, comentó Milagros Tazza, especialista en promoción y en capacitación en la gestión de la cultura y ciudadanía ambiental del Minam, al explicar de qué trataba el FestiPuno.En dicho espacio de trabajo se cumplieron acciones enfocadas en la educación, la información y la comunicación sobre desafíos ambientales del lago Titicaca en Puno, tanto a nivel de aire como de agua, biodiversidad y residuos sólidos.

http://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/comision-multisectorial-del-lago-titicaca-busca-prevenir-y-recuperar-ambientalmente-su-cuenca/

Anexo 1Sexto Grado

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

163

Page 7: ¿La contaminación del lago Titicaca es un asunto … · Educativa Local, redes educativas y las instituciones educativas en el ámbito de la región Puno, promoverán las actividades

Norma educativa regional para recuperar el lago Titicaca

Lima, 25 de marzo.- Como parte del plan de trabajo de la Comisión Multisectorial para la Prevención y Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago Titicaca, la Dirección Regional de Educación de Puno emitió la Directiva N° 006-2015-GRP/GRDS-DREP-DGP, denominada Normas y orientaciones para el desarrollo de actividades pedagógicas con enfoque ambiental para la prevención y recuperación del lago Titicaca. Esta importante norma tiene como objetivo motivar e involucrar a la población escolar en la toma de conciencia para el cuidado y protección del lago Titicaca.

La Dirección Regional de Educación de Puno, en coordinación con las Unidades de Gestión Educativa Local, redes educativas y las instituciones educativas en el ámbito de la región Puno, promoverán las actividades pedagógicas previstas en la directiva, con la finalidad de fortalecer el componente de educación en ecoeficiencia con enfoque ambiental.

Los estudiantes desarrollarán actividades enmarcadas en el Calendario Ambiental 2015, como el Día Mundial del Agua, el Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Día del Ambiente, el Día Interamericano de la Calidad de Aire y el Día Interamericano de la Limpieza y la Ciudadanía, las cuales contribuirán a recuperar la función formadora de ciudadanos y ciudadanas en la escuela. Del mismo modo, los estudiantes desarrollarán actividades pedagógicas que contribuirán a fortalecer su sentido ciudadano, su creatividad, sus valores y sobre todo, a mejorar su relación con su entorno.

Anexo 2Sexto Grado

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

164

Page 8: ¿La contaminación del lago Titicaca es un asunto … · Educativa Local, redes educativas y las instituciones educativas en el ámbito de la región Puno, promoverán las actividades

Anexo 3Sexto Grado

Lista de cotejo

Logrado No logrado

N°. Nombre y Apellidos

Problematiza asuntos públicos a partir del análisis

crítico.

OBSERVACIONES

Indicador Explora una serie de

fuentes de información de diversos tipos (impresas y digitales) para abordar

asuntos públicos.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

Competencia: Participa en asuntos públicos para promover el bien común.

Sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 16

165