La Controversia de Las Imagenes

10
PUNTO CATOLICO CON LOS PROPIOS FUNDAMENTOS PROTESTANTES LA CONTROVERSIA DE LAS IMÁGENES Citas Bíblicas tomadas d la V!si"# d Casiodo!o d la R Ri#a Val!a& CAPITULO '( ) *abl" DIOS todas stas %alab!as+ dici#do, ' )o so- JEHOVÁ t. DIOS + /. t sa/.0 d la ti!!a d E1i%to+ d ca 2 No t#d!3s dioss a4#os dla#t d mi 5 No t *a!3s ima1#+ #i #i#1.#a sm4a#6a d cosa /. st0 a aba4o # la ti!!a+ #i # las a1.as dba4o d la ti!!a, 7 No t i#cli#a!3s 3 llas+ #i las *o#!a!3s8 %o!/. -o so- JEHOVÁ t. DIOS + 9.!t+ closo+ /. $isito la maldad d los %ad!s sob! los *i4os+ sob! los c.a!tos+ a los /. m abo!!c#& En este Capitulo del Éxodo (como en toda la Escritura) no pode versículo aislado, cada versículo debe ser entendido y y mirando su finalidad a la ves que tratando de entender inspirado. La clave De el Capitulo ! del Éxodo es" # No t#d!3s dioss a4#o dla#t d mi #. $i nos remontamos a la %istoria de los pueblos que rodeaban &s Éxodo vemos que todos ellos adoraban estatuas de animales y de umanas, de los cuales pensaban eran los propios dioses, por un buey entre otras deidades, el sol, etc. +abilonia tenía tod

description

RECURSOS CATÓLICOS.Apologética que acalara el verdadero uso que los católicos damos a las imágenes.

Transcript of La Controversia de Las Imagenes

PUNTO CATOLICO CON LOS PROPIOS FUNDAMENTOS PROTESTANTESLACONTROVERSIADE LASIMGENESCitasBblicastomadas de la Versin de Casiodoro de la Reina revisada por Reina Valera.CAPITULO 20Y hablDIOStodas estas palabras, diciendo:2 Yo soyJEHOVtuDIOS, que te saqu de la tierra de Egipto, de casa de siervos3 No tendrs dioses ajenos delante de mi4 No te hars imagen, ni ninguna semejanza de cosa que est arriba en el cielo, ni abajoen la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra:5 No te inclinars ellas, ni las honrars; porque yo soyJEHOVtuDIOS, fuerte,celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobrelos cuartos, a los que me aborrecen.En este Capitulo del xodo (como en toda la Escritura) no podemos referirnos a un versculo aislado, cada versculo debe ser entendido y estudiado en su contexto ymirando su finalidad a la ves que tratando de entender que quiso decir el autor inspirado. La clave De el Capitulo 20 del xodo es: "No tendrs dioses ajenos delante de mi".Si nos remontamos a la Historia de los pueblos que rodeaban Israel en la poca del xodo vemos que todos ellos adoraban estatuas de animales y de algunas figuras humanas,de los cuales pensaban eran los propios dioses, por ejemplo Egipto adoraba un buey entre otras deidades, el sol, etc. Babilonia tena toda una gama de dioses representados por animales, Fenicia tena los Baales y as sucesivamente lo curioso es que los devotos de estos dioses crean que el dios resida en la estatua o era la estatua misma por eso la prohibicin no est destinada a no crear estatuas o imgenes sino a preservar al pueblo de la idolatra,ya veremos en el prximo versculo como elSEORmanda a construir imgenes para el lugar mas sagrado de Israel.XODO 25 1810 Harn tambin un arca de madera de Sittim, cuya longitud ser de dos codosy medio, y su anchura de codo y medio, y su altura de codo y medio.11 Y la cubrirs de oro puro; por dentro y por fuera la cubrirs; y hars sobreella una cornisa de oro alrededor.12 Y para ella hars de fundicin cuatro anillos de oro, que pondrs a sus cuatroesquinas; dos anillos al un lado de ella, y dos anillos de otro lado.13 Y hars unas varas de madera de Sittim, las cuales cubrirs de oro:14 Y meters las varas por los anillos a los lados del arca, para llevar el arca con ellas.15 Las varas se estarn en los anillos del arca: no se quitaran de ella. Ypondrs en el arca el testimonio que yo te dar17 Y hars una cubierta de oro fino, cuya longitud ser de dos codos y medio,y su anchura de codo y medio18 Hars tambin dos querubines de oro, labrados a martillo los hars, en los doscabos de la cubierta.19 Hars, pues, un querubn al extremo de un lado, y un querubn al otro extremo dellado opuesto: de la calidad de la cubierta hars los querubinesen sus dos extremidades..En el capitulo anterior (Exodo25, 10-18)vemos un hecho significativo, vemos con estupor como ElSEORmanda a hacer lo mismo que supuestamente prohbe, dos Querubines de oro y ponerlos sobre elArca de la Alianzaque iba a reposar enEl Santo de los Santo de Israel, este era el lugar mas Santo de Israel era el Propiciatorio el lugar donde descansaba la Gloria de Dios cuando descenda sobre el Templo, era el lugar donde se derramaba la Sangre del testimonio el da de la expiacin y vemos que el Seor manda a poner un Querubn es representacin de algo que est sobre los cielos. Es que ElSEORNuestro Dios es unDIOSarbitrario?. Es un Dios que se contradice? nuestroDIOSes unDIOSde orden y de lgica porque es perfecto. PuedeDIOSordenar hacer esculturas yhacer que el hombre lo rompa por mandato divino? Puede Dios mandar al hombre que caiga en pecado faltando al Primer Mandamiento de la Ley y sobre todo para el lugar ms Santo de Israel? Imposible, aqu se nos demuestra que la prohibicin es no para las imagines sino para la Idolatra.Veamos los siguiente capitulo de xodo y de Reyes referente al Templo:XODO 26 31-3331 Y hars tambin un velo de crdeno, y prpura, y carmes, y delino torcido: ser hecho de primorosa labor, con querubines:32 Y has de ponerlo sobre cuatro columnas de madera de Sittim cubiertas de oro;sus capiteles de oro, sobre basas de plata.33 Y pondrs el velo debajo de los corchetes, y meters all, del velo adentro,el arca del testimonio; y aquel velo os har separacin entre el lugarsanto y el santsimo.En este captulo de xodo vemos de nuevo aJEHOVordenando hacer un velo con querubines (imgenes) para poner en lo ms sagrado del templo.REYES 6 23-3023 Hizo tambin en el orculo dos querubines de madera deoliva, cada uno de altura de diez codos.24 La una ala del querubn tenia cinco codos, y la otra ala del querubn otros cinco codos:as que haba diez codos desde la punta de la una ala hasta la punta de la otra25 Asimismo el otro querubn tenia diez codos; porque ambos querubines erande un tamao y de una hechura26 La altura del uno era de diez codos, y asimismo el otro27 Y puso estos querubines dentro de la casa de adentro: los cuales querubines extendansus alas, de modo que el ala del uno tocabaa la pared, y el ala del otro querubn tocaba a la otra pared, y lasotras dos alas se tocaban la una a la otra en la mitad de la casa28 Y visti de oro los querubines.29 Y esculpi todas paredes de la casa alrededor de diversas figuras, de querubines,de palmas y de botones de flores, por de dentro y por de fuera.Reyes 7, 29Y sobre aquellas cintas que estaban entre molduras, pon figuras de leones y de bueyesY de Querubines y sobre las molduras de la basa, as encima como debajo de los leonesy de los bueyes, haba andaduras de bajo relieve.En esta parte del Libro de los Reyes vemos que en la casa deJEHOVse pusieron dos ngeles (algo que esta sobre los cielos) gigantescos, recubiertos de oro, y estos dentro del Lugar Santsimo, me imagino que muchos hermanos no entraran hoy en el templo de Israel por tener estatuas dentro del Templo y estar rodeado de esculturas de bueyes (algo sobre la tierra) palmeras y ngeles ( algo que esta sobre los cielos). Me imagino a algn Pastor llamando idolatra a Salomn!Para los hermanos que sienten tentaciones de decir que nuestros templos no son agradable pues tienen imgenes les diremos que hemos demostrado que en el templo de Israel tena ngeles gigantescos, figuras de querubines en lo ms santo, bueyes en relieve y como veremos a continuacin dice el Libro 1 de Reyes 9-1 que este templo fue agradable aDIOS.CAPITULO 9Y como Salomn hubo acabado la obra de la casa deJEHOV, y la casa real,y todo lo que Salomn quiso hacer,2 Jehov apareci a Salomn la segunda vez, como le haba aparecido en Gabaon.3 Y dijoleJEHOV: Yo he odo tu oracin y tu ruego, que has hecho en mi presencia. Yo he santificadoesta casa que tu has edificado, para poner mi nombre en ella para siempre; y en ellaestarn mis ojos y mi corazn todos los das.Veamos la visin que tenia el Profeta Ezequiel del Templo tercero:EZEQUIEL 41 1818 Y estaba labrada con querubines y palmas: entre querubn y querubn una palma:y cada querubn tenia dos rostros:19 Un rostro de hombre hacia la palma de la una parte, y rostro delen hacia la palma de la otra parte, por toda la casa alrededor.En este Capitulo 41 del Profeta Ezequiel se nos habla del Templo venidero el que se construir en el futuro y en este versculo como en el 21 nos describe que en el templo habrn imgenes labradas, es que Ezequiel no conoca el primer mandamiento? Es que como dijimos la prohibicin no era destinada a las imgenes sino a la confusin de imgenes con el verdadero Dios, es decir a laIdolatra.Muchos hermanos de otras Iglesias y sobre todo de las sectas utilizan el siguiente capitulo de Isaas para atacar nuestras procesiones tan arraigadas en la piedad popular:ISAAS 44 1717Y torna su sobrante en un dios, en su escultura; humillase delante de ella, adrala, yrugale diciendo: Lbrame, que mi dios eres tu18 No supieron ni entendieron: porque encostrados estn sus ojos para no ver ysu corazn para no entender.En este capitulo del profeta Isaas del 9 en adelante el profeta hace una stira de los que hacen imgenes, pero de todo el Capitulo 44 el versculo 17 es la clave del mensaje, Isaas ataca a los que fabrican estatuas y las adoran y piensan que esas estatuas son dioses, no a la imagen en si pues sino estara atacando a Aquel que mando a poner ngeles en su templo y a quien mando a poner ngeles sobre el Arca y despus sacarla en procesin.. Muchos hermanos protestantes piensan que nosotros pensamos queDIOSes una estatua y que la adoramos o a la Virgen o a los Santos; pero hay que ser muy ignorante o mal pensado para que se piense que nosotros pensamos que una estatua esDIOS, para nosotros una imagen nos recuerda algo pero no es el Algo en s.En numerosos captulos del Antiguo Testamento se nos habla de como se llevaba el Arca de la Alianzaen ProcesinPor ejemplo:JOSU 6, 6-8Cuando Josu termino de hablar, los Sacerdotes comenzaron a tocarlas siete trompetas que sirven para tocar las fiestas del Jubileoy avanzaron delante del Arca de Dios. La Vanguardia del puebloiba delante de los sacerdotes y el resto detrs del Arca. Las trompetasresonaban por todaspartes.Eneste capitulo vemos una procesin en toda regla, y en su centro nada mas y nada menos que un objeto con dos imgenes encima, el Arca no era Dios..cayo en idolatra Israel? Se que contestara un fundamentalista,El Arca no era Dios pero representaba a Dios, as mismo son las procesiones, nosotros no creemos quellevamos a Dios o a un dios, simplemente recordamos a alguien y le damos honor.Las Procesiones Catlicas no son parte del Culto oficial de la Iglesia y no son de obligatoriedad, es mas a muchas personas e inclusive Sacerdotes y Obispos les desagrada la idea de participar en una, pero son parte de las tradiciones de nuestros pueblos y es unatradicin milenaria.Este es su origen:En el antiguo mundo Greco-Romano (donde se desarrollo la Iglesia) estaba la costumbre de celebrar el triunfo,Que era el triunfo? cuando un emperador o comandante ganaba una batalla o un atleta ganaba una competencia sus seguidores lo llevaban de el lugar de la Victoria a su casa en hombros para que todos supieran de la hazaa que celebraban.En medio de las persecuciones los cristianos comenzaron a llevar el cuerpo de los mrtires en Triunfo al lugar de descanso, generalmente las catacumbas, con el paso de los aos y la libertad religiosa el da de la muerte del mrtir se le celebraba un triunfo para recordar su batalla por defender su Fe y que sirviera de ejemplo a los dems, este fue el origen de las procesiones.En nuestros pueblos latinos el da en que se conmemoraque uno de nuestros hermanos que ha vivido una vida heroica al servicio del Evangelio, ese da de su muerte para el mundo y nacimiento para el Reino los admiradores le celebran un Triunfo y sacan su imagen por la calle para recordar a los creyentes que la santidad es posible y que este hermano la logro.Este es otro Capitulo del Profeta Jeremas que se utiliza para ridiculizar las procesiones Catlicas aunque nada tiene que ver con ellas:JEREMAS 10Od la palabra que Jehov ha hablado sobre vosotros, OH casa de Israel.2 As dijoJEHOV: No aprendis el camino de las gentes, ni de lasseales del cielo tengis temor, aunque las gentes las teman.3 Porque las ordenanzas de los pueblos son vanidad: porque leodel monte cortaron, obra de manos de artfice con azuela4 Con plata y oro lo engalanan; con clavos y martillo lo afirman,para que no se salga.5 Como palma lo igualan, y no hablan; son llevados, porque nopueden andar. No tengis temor de ellos, porque ni puedenhacer mal, ni para hacer bien tienen poder.6 No hay semejante a ti, OH Jehov; grande tu, y grande tunombre en fortaleza.Es por esto que les recomiendo meditar en este capitulo de II de Samuel y la Procesin de David con sacrificios para honrar a Dios.2 SAMUEL12 Y fue dado aviso al rey David, diciendo:JEHOVha bendecido la casa de Obed-edom, ytodo lo que tiene, a causa del arca deDIOS. Entonces David fue, y trajo el arca deDIOSdecasa de Obed-edom a la ciudad de David con alegra13 Y como los que llevaban el arca de Dios haban andado seis pasos, sacrificabanun buey y un carnero grueso.14 Y David saltaba con toda su fuerza delante deJEHOV; y tenia vestidoDavid un ephod de lino.15 As David y toda la casa de Israel llevaban el arca deJEHOVcon jubilo y sonido de trompeta.16 Y como el arca deJEHOVlleg a la ciudad de David, aconteci queMichal hija de Sal mir desde una ventana, y vio al rey David que saltaba con toda su fuerza delante de Jehov: y menosprciale en su corazn.Que el arca de la Alianza NO ERA DIOS esta mas que claro, el Arca representaba la Alianza de Dios y sin embargo los Israelitas la llevaban en andas con sus ngeles de oro encima ypara mas consternacin de nuestros hermanos no-catlicos le ofrecan sacrificio cada seis pasos y nada menos que David danzaba en su presencia. Es que alguien se atrever a acusar a David de idolatra por eso? Al igual que ellos algunas veces los catlicos transportan en procesin algo que nos recuerda aDIOSo a quienes han entrado en su Alianza definitiva,sin creer en ningn modo que por eso transportamos a un dios.Que es Idolatra? Que es adoracin? Creo que ese es el punto que nos confundimos.Nuestros hermanos de otras Iglesias tienen un concepto errado de lo que es adoracin y de lo que es un idolo.Veamos el concepto de Adoracin.Segn el Diccionario Bblico abreviado de Editorial Verbo Divino:ADORACIN: La verdadera adoracin es respuesta autentica a Dios, una respuestaque se manifiesta en una vida que se vive para agradarle.Por lo tanto adoracin es el rendimiento de la voluntad delante de la Majestad de Dios, es el anonadamiento del espritu delante de la Grandeza de Dios, es el abandono de la voluntad ante el que es el mas fuerte. Para adorar primero hay que reconocer que lo adorado es un dios, segundo reconocerlo comoprincipio y fin de mi voluntad sometida en humildad ante su presencia, eso NO ES LO QUE SUCEDE CON LAS IMAGENES EN LA IGLESIA. Primeramente alguien que piense que una estatua de un Santo o de la Virgen o del Seor es un dios esta en un grave delirio mental (yo no conozco a ninguno) todos los catlicos reconocen que una estatua es un objeto que nos recuerda a alguien admirado, por lo tanto no hay idolatra en laintencin (solo en la MALA INTENCIN de algunos no-catlicos) San Basilio deca el que venera una imagen, veneraen ella a la persona que en ella esta representada, el honor se remonta al modelo original. Dice el Catecismo de la Iglesia en su punto 2097 Adorar es reconocer, con respeto y sumisin absolutos la nada de la criatura, que solo existe Dios.Adorar a Dios es alabarlo, exaltarlo y humillarse uno mismo.. Para el Catlico la Adoracin Cultual de la Iglesia es la Eucarista donde adoramos al Padre a travs de la presencia Sacramental y viva de su Hijo Jess y bajo el poder y uncin del Espritu Santo. Nuestros hermanos no catlicos al no tener Eucarista confunden cantos, oraciones y posturas externas con Adoracin.Otro punto de confusin es la Idolatria.Que es Idolatra?IDOLATRA: En el diccionario Bblico Elemental (protestante) de Tomas de la Fuente, dice: dolo es todo lo que se estima en lugar del Dios Verdadero ( Col. 3:5 I Juan 5;20, 21) San Pablo da un claro ejemplo de lo que es idolatra:14 Por tanto, amados mos, huid de la idolatra.En la Primera carta a los Corintios San Pablo nos recomienda que tenemos que huir de la Idolatra, pero veamos en Colosenses 3-5 que San Pablo entiende por idolatra:Amortiguad, pues, vuestros miembros que estn sobre la tierra; fornicacin,inmundicia, malicie, mala concupiscencia, y avaricia, que es idolatra:Idolatra es aquello que sin ser dios toma el lugar deDIOSy aqu San Pablo nos da una idea de que es realmente en el Nuevo Pacto la idolatra, No es tener una imagen (aunque alguien en su ignorancia pueda adorar una imagen), Idolatra puede ser el sexo, la avaricia si ocupa en nuestras vidas el lugar deDIOS, en nuestra ciudad hay hombres que mandan al infierno a todos aquellos que tengan una imagen sin darse cuenta que son idlatras de su mismo orgullo y avaricia. Algo bueno tambin puede ser un dolo, si un hijo, o un novio, o una esposa ocupa el primer lugar en tu vida eso es un dolo, ya que el primer lugar debe ser el de Dios, cuando Dios esta en primer lugar cada cosa ocupa su lugar correspondiente. Hasta la Biblia puede ser un dolo cuando la antepones a lamisericordia el amor del Dios vivo y la pones en el lugar de Dios, no sometida a El!.NMEROS 21 5-95 Y habl el pueblo contraDIOSy Moiss: Porqu nos hicisteis subir deEgipto para que muramos en este desierto? Que ni hay pan,ni agua, y nuestra alma tiene fastidiode este pan tan liviano.6 YJEHOVenvo entre el pueblo serpientes ardientes, que mordanal pueblo: y muri mucho pueblo de Israel.7 Entonces el pueblo vino a Moiss, y dijeron: Pecado hemos por haber habladocontraJEHOVque quite de nosotros estas serpientes.Y Moiss or por el pueblo.8 YJEHOVdijo a Moiss: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre la bandera;y ser que cualquiera que fuere mordido ymirare a ella, vivir.9 Y Moiss hizo una serpiente de metal, y psola sobre la bandera; y fue, quecuando alguna serpiente morda a alguno, miraba a laserpiente de metal y vivaVemos en este libro de la Biblia como cuando los israelitas fueron mordidos por las serpientesJEHOVmando a construir una serpiente y lo ms sorprendente mand a mirarla para quedar sanos, Es esteJEHOVintroduciendo a su pueblo a la idolatra? Imposible esta serpiente era una imagen deCRISTOsanador ; pero los Israelitas no lo saban, para ellos era una seal de algo (un objeto) que sanaba. Como nos dice San Juan:14 Y como Moiss levant la serpiente en el desierto, as es necesario que elHijo del hombre sea levantado;Esto nos da la idea que la famosa serpiente fue una imagen de algo que vendra, as nuestras imgenes son representaciones de algo que nos habla deDIOS y que para nuestras vidas esta por venir.Nunca laIglesiaha dicho que se adore a una imagen yo reto a los hermanos protestantes que me muestren un solo prrafo a tal propsito, laIglesiaha dicho siempre que la Adoracin es solo propia delSEORlas imgenes nos ensean que han habido hombres y mujeres que han servido alSEORcon herosmo y son un ejemplo a seguir, si alguien dice que adora imgenes NO es catlico, es alguien que no conoce la doctrina de laIglesiay est cometiendo un pecado terrible de Idolatra; pero el tener imgenes no es contrario a la ley delSEOR. Dice el Catecismo de la Iglesia en su punto 2113LA IDOLATRA RECHAZA EL NICO SEORO DE DIOS; ES POR TANTO INCOMPATIBLE CON LA COMUNIN DIVINA

DIOSTE BENDIGA