La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

18
La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto en bibliotecas universitarias Postales para una Mesa Redonda de Expertos Lourdes Feria Basurto Consultora BIBLIOTECA UNIVERSITARIA COMO APOYO AL APRENDIZAJE, LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN Universidad Iberoamericana 24 de abril, 2013

Transcript of La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

Page 1: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

 La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de

acceso abierto en bibliotecas universitarias

 Postales para una Mesa Redonda de Expertos Lourdes Feria Basurto

Consultora 

 BIBLIOTECA UNIVERSITARIA COMO APOYO  AL APRENDIZAJE, LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN

Universidad Iberoamericana24 de abril, 2013

Page 2: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

OBJETIVO

Las prácticas tecnológicas transforman la comunicación científica y sus formas de intercambio. En la medida en que todos los actores y metodologías se integren en esa medida se logrará más acceso y mayores beneficios.

Page 3: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

EVOLUCIÓNa. En el principio la comunicación científica se dio por cartab. Siglo XVII. 1665. Con The Philosophical Transactions of the Royal Society nace el concepto de “arbitrados” como un estándar académico en la comunicación científica. c. Empresas comerciales de servicios de información

Page 4: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

¿QUÉ ES EDICIÓN COMERCIAL?

• Revisión por pares. Aceptar o rechazar documentos por motivos distintos de validez científica

• Filtro de calidad. Identificar las revistas más apropiadas. • Confiabilidad.  proporcionar señales de prestigio para dirigir la atención del lector. Dicha orientación es esencial para los investigadores que luchan por identificar cuáles de los millones de artículos publicados cada año, vale la pena mirar. 

• Si el acceso es libre de costos para el usuario final ¿quién asegura la calidad del producto? ¿quién va a hacerse cargo de los costos de infraestructura necesaria para la presentación, acceso y almacenamiento? Las firmas comerciales.

•  

Page 5: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

OPEN ACCESS

• ¿Qué es? – Libros, revistas, software…– Leer, indexar, barreras, download– No se busca retorno económico– Literatura no convencional y artículos científicos– Ruta dorada y ruta verde– ¿Medida de éxito? Acceso, uso, impacto

Page 6: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

¿HACIA DÓNDE?

Ecosistema hoy: editores

+ investigadores+ bibliotecas y proveedores como un 

sistema complejo e interdependiente

Page 7: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

ACTORES

a. Investigadores • Como productores. Publicar para avanzar profesionalmente (al tener artículos en publicaciones reconocidas• Como científicos y lectores, COMO PARTÍCIPES DEL DESARROLLO: No importa dónde publicar o dónde publican sus pares sino difundir y acceder  a la info

Page 8: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

ACTORES

b. Bibliotecas• Son las que están entre la espada y la pared. Han bajado sus presupuestos. Tienen que modernizarse. Ya no son museos, pero tienen que preservar

c. Gobierno y ciudadanía• Pagamos parte de los costos y queremos un mejor país

Page 9: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

REALIDAD

• La realidad: Costos y presupuestos. “Open access: The true cost of science publishing” Nature. 27 March 2013. 

• La edición electrónica es una recién llegada al mundo de la difusión científica que ha favorecido un sinnúmero de cambios sociales.Cristobal Cobo. 

Page 10: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

REALIDAD• Las bibliotecas agregarán valor a la información. Ya sea validándola o poniéndola accesible. O sea, que se irán fortaleciendo en su función de “recomendadoras” para sus usuarios, filtrando los trabajos publicados por predatory publishers y señalando sólo los de más alta calildand pointing only to the highest quality research. http://scholarlyoa.com/2012/10/04/scholarly-open-access-publishing-and-the-future-of-academic-library-acquisition-departments/ 

Page 11: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

NUEVOS ROLES

• NUEVOS ROLES. Todos ponen, todos toman. Factores técnicos, legales y económicos.

Page 12: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

ORGANISMOS INTERNACIONALESOCDE, IFLA, UNESCO

• Manual del Open Access- 25 expertos, acalorados debates por las implicaciones para la educación, investigación jurídica y política económica

• Vivimos en una era digital con oportunidades sin precedentes para la diseminación de la información científica

• Compartir el Conocimiento de Manera Eficiente es fundamental para el Futuro• Uno de los principales objetivos de la UNESCO es la construcción de sociedades 

del conocimiento en el que todas las personas puedan participar en la información y el conocimiento.

• Protección de la propiedad intelectual para asegurar la creatividad como una esfera central de la cultura.

• Trabajar en soluciones que ofrezcan a la comunidad científica rápido acceso y amplia difusión de los resultados. 

• Remuneración justa para los editores que invierten en herramientas y mecanismos para organizar el flujo de información y el sistema de revisión por pares

Page 13: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

ORGANISMOS INTERNACIONALESOCDE, IFLA, UNESCO

• Promover el ACCESO no es sólo una buena idea, es un compromiso de los gobiernos de todos los países. Que no se nos olviden las Líneas de Acción que México firmó en Ginebra en el 2003: “ICTs allow people, anywhere in the world, to access information and knowledge almost instantaneously. Individuals, organizations and communities should benefit from access to knowledge and information” 

• OECD 2004 aprobó una declaración sobre el acceso a la información generada con recursos públicos en donde reconoce su compromiso con los principios de equilibrio, transparencia, buenas prácticas científicas y académicas. En 2006 firma una recomendación para que los gobiernos legislen a favor del acceso abierto. Previamente, en el 2005 ya había generado otro documento con relación con la cadena de valor y nuevos  modelos de negocio basados en el acceso en línea.}

• IFLA. Free Access to information and Freedom of Access. FAIFE. El Manifiesto de Internet de 2002

Page 14: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

ORGANISMOS INTERNACIONALESOCDE, IFLA, UNESCO

• OA en la Agenda Política. Los gobiernos se están abriendo: En febrero, la administración de EE.UU. El presidente Barack Obama declaró que financiados por el gobierno trabajos de investigación estar disponibles librementedentro de los 12 meses de la publicación (véase Nature 494, 414-415; 2013). A partir de 1 de abril, los consejos de investigación del Reino Unido requerirá de los resultados de la investigación financiada por el gobierno para ser de libre acceso en la publicación. En América Latina: Perú. México (iniciativa marzo)

Page 15: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

¡ATENCIÓN!

–Modelo tradicional de comunicación de la ciencia– Nuevos “Colegios Invisibles”: Knowledge Societies: wikis, e-Science, Online Education, Open Innovation…

– Nuevos modelos de comunicación del conocimiento: e-journals, repositorios abiertos, licencias abiertas, archivos data web…

Page 16: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

TRES REFLEXIONES FINALES

• Integrar… porque la estructura de la comunicación académica está cambiando.

 

Page 17: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

TRES REFLEXIONES FINALES

• ¿Prestigio? ¿Protagonismo? ¿“CV”? O… 

¿Difusión de la Ciencia?

Page 18: La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: Postales 

TRES REFLEXIONES FINALES

• ¿Conocimiento para qué?  Verdad – Sabiduría – Justicia – Libertad