La Corte Penal Internacional

2
Economía de la Globalización Dr. Jorge Morales Barud Christian Benítez Núñez El sistema monetario internacional 1870-1973 Se precisa que cualquier variación del tipo de cambio en un país afecta bajo el principio de interdependencia a todos aquellos que se encuentran en relación con este. Asimismo, estas relaciones dependen de los sistemas monetarios y de tipos de cambio adoptados (un conjunto de instituciones denominadas sistema monetario internacional). Debemos tener en cuenta que los países funcionan correctamente cuando alcanzan un equilibro dual (interno y externo) en relación con los déficits y superávits de la cuenta corriente. Fue en ese sentido que para obtener el equilibrio ya señalado se utilizó el patrón oro, que tuvo su origen en el uso de las monedas de oro como medio de cambio, unidad de cuenta y depósito de valor. Sin embargo, luego de la primera guerra mundial este patrón se debilitó y con ello también se rompió el equilibrio dual al inclinarse en un mayor grado por una estabilidad interna. Fue a partir de la creación del Fondo Monetario Internacional que el comercio externo nuevamente se reactivó, implicando además la creación de sistemas de tipos de cambios fijos que trajo consigo una vinculación de la moneda internacional al dólar y de éste al oro. Sin embargo la concentración de la estabilidad en el dólar provocó una gran desconfianza, trayendo como consecuencia tal y como lo precisan los autores los países fueran cada vez más reacios a continuar importando la inflación estadounidense a través de los tipos de cambio fijos. Rompiendo con ello el aparente equilibrio alcanzado durante años previos. Me parece importante resaltar que la Globalización como un fenómeno cuya principal característica es el acercamiento de los países entre sí a través de un gran y variado número actividades como pueden ser económicas, políticas, jurídicas y sociales, implica el surgimiento de una interdependencia en una redde naciones a nivel mundial, y tal como un efecto dominó, las transformaciones que puedan

Transcript of La Corte Penal Internacional

Page 1: La Corte Penal Internacional

Economía de la Globalización – Dr. Jorge Morales Barud

Christian Benítez Núñez

El sistema monetario internacional

1870-1973

Se precisa que cualquier variación del tipo de cambio en un país afecta bajo el

principio de interdependencia a todos aquellos que se encuentran en relación con

este. Asimismo, estas relaciones dependen de los sistemas monetarios y de tipos

de cambio adoptados (un conjunto de instituciones denominadas sistema monetario

internacional).

Debemos tener en cuenta que los países funcionan correctamente cuando

alcanzan un equilibro dual (interno y externo) en relación con los déficits y superávits

de la cuenta corriente. Fue en ese sentido que para obtener el equilibrio ya señalado

se utilizó el patrón oro, que tuvo su origen en el uso de las monedas de oro como

medio de cambio, unidad de cuenta y depósito de valor. Sin embargo, luego de la

primera guerra mundial este patrón se debilitó y con ello también se rompió el

equilibrio dual al inclinarse en un mayor grado por una estabilidad interna.

Fue a partir de la creación del Fondo Monetario Internacional que el comercio

externo nuevamente se reactivó, implicando además la creación de sistemas de

tipos de cambios fijos que trajo consigo una vinculación de la moneda internacional

al dólar y de éste al oro. Sin embargo la concentración de la estabilidad en el dólar

provocó una gran desconfianza, trayendo como consecuencia tal y como lo precisan

los autores “los países fueran cada vez más reacios a continuar importando la

inflación estadounidense a través de los tipos de cambio fijos”. Rompiendo con ello

el aparente equilibrio alcanzado durante años previos.

Me parece importante resaltar que la Globalización como un fenómeno cuya

principal característica es el acercamiento de los países entre sí a través de un gran

y variado número actividades como pueden ser económicas, políticas, jurídicas y

sociales, implica el surgimiento de una interdependencia en una “red” de naciones

a nivel mundial, y tal como un efecto dominó, las transformaciones que puedan

Page 2: La Corte Penal Internacional

Economía de la Globalización – Dr. Jorge Morales Barud

Christian Benítez Núñez

darse en un país indiscutiblemente afectarán a cada uno de los integrantes de esta

red.

Bajo el principio de interdependencia pueden aprovecharse aquellos grandes

países con mayor estabilidad respecto de otros, en delimitar que actividades tendrán

que realizar estos últimos en sus estrategias para alcanzar el equilibrio dual que se

ha descrito en líneas anteriores. Considerando entonces que en esta gran red, no

todos juegan un papel determinante, sino sólo aquellos países que atendiendo a su

poder están autorizados a mover las piezas de este gran juego económico.

¿Afecta de igual grado el efecto de “interdependencia” entre un país

equilibrado y otros en vías? ¿Puede alterarse intencionalmente el equilibrio externo

de un país en beneficio de otros? ¿Las decisiones del FMI así como de otras

instituciones internacionales afectan la soberanía de los Estados-nación?