La Cosecha, Junio 2011

4
Junio 2011 1 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee La Cosecha Esta fiesta se celebra en la Iglesia Latina el jueves siguiente al Domin- go de Trinidad para conmemorar solemnemente la institución de la Sagrada Eucaristía. El instrumento de que se valió la Divina Providencia, fue Santa Julia- na de Monte Cornillon, en Bélgica. Ella nació en 1193 en Retines cerca de Lieja. Huérfana a temprana edad, fue educada por las monjas Agus- tinianas de Monte Cornillon. Allí, andando el tiempo hizo su profesión religiosa y más tarde llegó a ser su- periora. Murió el 5 de Abril de 1258. Juliana, desde su temprana juven- tud, tuvo una gran veneración por el Santísimo Sacramento, y siempre anheló una fiesta especial en su honor. Se afirma haberse incremen- tado este deseo por una visión de la Iglesia bajo la apariencia de la luna llena que tenía un punto negro, el cual significaba la ausencia de tal solemnidad. Ella hizo conocer sus ideas a Robert de Thirete, entonces Obispo de Lieja, al erudito Dominico Hugo, más tarde cardenal legado en los Países Bajos, y a Jacques Pan- taléon, entonces Archidiácono de Lieja, después Obispo de Verdun, Patriarca de Jerusalén, y finalmente Papa Urbano IV. El Obispo Robert quedó favorablemente impresio- nado, y, puesto que los obispos ya tenían el derecho de ordenar fiestas para sus diócesis, convocó un sínodo en 1246 y ordenó que la celebración se realizara el siguiente año, también que un monje llamado Juan escribiera el Oficio para la ocasión. El decreto se conserva en Binterim (Denkwürdigkeiten, V, 1, 276), junto con partes del Oficio. El Obispo Robert no vivió para ver la ejecución de su orden, pues murió el 16 de Octubre de 1246; pero la fiesta fue celebrada por primera vez por los cánones de San Martín de Lieja. Jacques Pantaléon se con- virtió en papa el 29 de Agosto de 1261. La hermitaña Eva, con quien Juliana había pasado algún tiempo, y quien también era una ferviente adoradora de la Sagrada Eucaristía, ahora recomendó encarecidamente a Enrique de Guelders, Obispo de Lieja, que solicitara al papa extender la celebración al mundo entero. Urbano IV, siempre un admirador de la festividad, publicó la Bula “Transiturus” (8 de Septiembre de 1264), en la cual, después de haber ensalzado el amor de Nuestro Señor como se expresaba en la Sagrada Eucaristía, ordenó la cele- bración anual de Corpus Christi en el Jueves siguiente al Domingo de Trinidad, concediendo al mismo tiempo muchas indulgencias a los fieles por su asistencia a la Misa y al Oficio. Este Oficio, compuesto a solicitud del papa por el Doctor Angélico Santo Tomás de Aquino, es uno de los más bellos en el Bre- viario Romano y ha sido admirado aún por los protestantes. En los Estados Unidos y algunos otros países la solemnidad se cele- bra en el domingo siguiente al de Trinidad. Recurso: ECWiki Enciclopedia Católica Online C ómo quisiera que sintieran lo que yo sentí cuando leí esto . . . me hizo llorar, porque sé que no estoy amargada y que acepto los decretos de Dios y los golpes de la vida. Dejo atrás lo más que puedo de lo que he resentido y no quiero que eso me impida ser lo mejor que puedo ser, todo para poder dar más gloria a Dios, sus obras y su creación. Trato de vivir una vida de agradecimiento. Es difícil dejar ir todo lo que resen- timos y nos aparta de Dios porque, aunque no lo creamos, Él quiere que así sea . . . y es tan difícil. Pero siem- pre estoy tratando de esmerarme en lograrlo. Esto es lo que deseo para todos ustedes. Ojalá que lo logremos juntos. ¡Afuera! con todo eso que nos detiene de crear aún más espacio en nuestro corazón para que se llene del amor que Dios tiene hacia nosotros— no puede caber si siguen ahí los resentimientos, los malos recuerdos, los reproches . . . O los dejamos, o los dejamos . . . ánimo . . . estoy rezando por ustedes . . . Salmo 138 (137), 8 “¡El Señor llevará a feliz término su acción en mi fa- vor! Señor tu amor es eterno; ¡no incompleto lo que has emprendido!” Al tiempo que envejecemos a ve- ces nos llenamos de resentimiento. Cuando se evapora la imagen de la vida ideal y nos damos cuenta de las realidades dolorosas per- sonales, familiares, históricas y financieras, esto nos puede pertur- bar muchísimo. Tratemos de examinar “desde arriba” el dolor de nuestra jornada humana y espiritual. Es un gran arte el confiar gradualmente que las interrupciones de la vida no Vida de agradecimiento Con mucho ánimo y oración, lo podremos lograr. Desde mi ventana por Lourdes Garza Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919 T 865 637-4769, F 865 584-7538 E-mail: [email protected] www.lacosechadok.com La fiesta del Corpus Christi The Diocese of Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee Noticias de la Diócesis de Knoxville Junio 2011 La Cosecha La Cosecha Garza continúa en la página 2

description

La Cosecha, Junio 2011

Transcript of La Cosecha, Junio 2011

Page 1: La Cosecha, Junio 2011

Junio 2011 1Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de TennesseeLa Cosecha

Esta fi esta se celebra en la Iglesia

Latina el jueves siguiente al Domin-

go de Trinidad para conmemorar

solemnemente la institución de la

Sagrada Eucaristía.

El instrumento de que se valió la

Divina Providencia, fue Santa Julia-

na de Monte Cornillon, en Bélgica.

Ella nació en 1193 en Retines cerca

de Lieja. Huérfana a temprana edad,

fue educada por las monjas Agus-

tinianas de Monte Cornillon. Allí,

andando el tiempo hizo su profesión

religiosa y más tarde llegó a ser su-

periora. Murió el 5 de Abril de 1258.

Juliana, desde su temprana juven-

tud, tuvo una gran veneración por

el Santísimo Sacramento, y siempre

anheló una fi esta especial en su

honor. Se afi rma haberse incremen-

tado este deseo por una visión de la

Iglesia bajo la aparien cia de la luna

llena que tenía un punto negro, el

cual signifi caba la ausencia de tal

solemnidad. Ella hizo conocer sus

ideas a Robert de Thirete, entonces

Obispo de Lieja, al erudito Dominico

Hugo, más tarde cardenal legado en

los Países Bajos, y a Jacques Pan-

taléon, entonces Archidiácono de

Lieja, después Obispo de Verdun,

Patriarca de Jerusalén, y fi nalmente

Papa Urbano IV. El Obispo Robert

quedó favorablemente impresio-

nado, y, puesto que los obispos

ya tenían el derecho de ordenar

fi estas para sus diócesis, convocó

un sínodo en 1246 y ordenó que la

celebración se rea lizara el siguiente

año, también que un monje llamado

Juan escribiera el Ofi cio para la

ocasión. El decreto se conserva en

Binterim (Denkwürdigkeiten, V, 1,

276), junto con partes del Ofi cio. El

Obispo Robert no vivió para ver la

ejecución de su orden, pues murió

el 16 de Octubre de 1246; pero la

fi esta fue celebrada por primera vez

por los cánones de San Martín de

Lieja. Jacques Pantaléon se con-

virtió en papa el 29 de Agosto de

1261. La hermitaña Eva, con quien

Juliana había pasado algún tiempo,

y quien también era una ferviente

adoradora de la Sagrada Eucaristía,

ahora recomendó encarecidamente

a Enrique de Guelders, Obispo de

Lieja, que solicitara al papa extender

la celebración al mundo entero.

Urbano IV, siempre un admirador

de la festividad, publicó la Bula

“Transiturus” (8 de Septiembre de

1264), en la cual, después de haber

ensalzado el amor de Nuestro

Señor como se expresaba en la

Sagrada Eucaris tía, ordenó la cele-

bración anual de Corpus Christi en

el Jueves siguiente al Domingo de

Trinidad, concediendo al mismo

tiempo muchas indulgencias a los

fi eles por su asistencia a la Misa y

al Ofi cio. Este Ofi cio, compuesto

a solicitud del papa por el Doctor

Angélico Santo Tomás de Aquino,

es uno de los más bellos en el Bre-

viario Romano y ha sido admirado

aún por los protestantes.

En los Estados Unidos y algunos

otros países la solemnidad se cele-

bra en el domingo siguiente al de

Trinidad. ■

Recurso: ECWiki Enciclopedia

Católica Online

Cómo quisiera que sintieran lo que yo sentí cuando leí esto . . . me hizo llorar, porque sé

que no estoy amargada y que acepto los decretos de Dios y los golpes de la vida. Dejo atrás lo más que puedo de lo que he resentido y no quiero que eso me impida ser lo mejor que puedo ser, todo para poder dar más gloria a Dios, sus obras y su creación. Trato de vivir una vida de agradecimiento. Es difícil dejar ir todo lo que resen-timos y nos aparta de Dios porque, aunque no lo creamos, Él quiere que así sea . . . y es tan difícil. Pero siem-pre estoy tratando de esmerarme en lograrlo. Esto es lo que deseo para todos ustedes. Ojalá que lo logremos juntos. ¡Afuera! con todo eso que nos detiene de crear aún más espacio en nuestro corazón para que se llene del amor que Dios tiene hacia nosotros—no puede caber si siguen ahí los

resentimientos, los malos recuerdos, los reproches . . . O los dejamos, o los dejamos . . . ánimo . . . estoy rezando por ustedes . . .

Salmo 138 (137), 8 “¡El Señor llevará a feliz término su acción en mi fa-vor! Señor tu amor es eterno; ¡no incompleto lo que has emprendido!”

Al tiempo que envejecemos a ve-ces nos llenamos de resentimiento. Cuando se evapora la imagen de la vida ideal y nos damos cuenta de las realidades dolorosas per-sonales, familiares, históricas y fi nancieras, esto nos puede pertur-bar muchísimo. Tratemos de examinar “desde arriba” el dolor de nuestra jornada humana y espiritual. Es un gran arte el confi ar gradualmente que las interrupciones de la vida no

Vida de agradecimientoCon mucho ánimo y oración, lo podremos lograr.

Desde mi ventana por Lourdes Garza

Apostolado Hispano Católico

Lourdes Garza, directoraBlanca Primm, asistente administrativa805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919

T 865 637-4769, F 865 584-7538E-mail: [email protected]

www.lacosechadok.com

La fi esta del Corpus Christi

The Dioceseof Knoxville

Viviendo nuestra fe CatólicaRomana en el Este de Tennessee Noticias de la Diócesis de Knoxville Junio 2011

La CosechaLa Cosecha

Garza continúa en la página 2

Page 2: La Cosecha, Junio 2011

2 Junio 2011 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee lacosechadok.com

¡Los jóvenes se van a España!Momento de renovaciónde la fe. Por Carmen Aguinaco

Pastoral Juvenil Hispana

Más de un millón de jóvenes de todo el mundo, a pesar de las restricciones de

visados, la subida del precio del petróleo y la situación de violencia que viven muchos países, acudirán este mes de agosto a Madrid a una cita crucial en sus vidas: la Jornada Mundial de la Juventud. De Estados Unidos viajarán cerca de 17,000 jóvenes que llevan ya muchos meses haciendo sacrifi cios y colectando fondos para sufragar su viaje. Más de 60 obispos de Esta-dos Unidos los acompañarán. Pero lo mejor es que, aunque la presencia física es una experiencia inolvidable para los jóvenes que acuden -muchos de los cuales han encontrado su vocación en una Jornada Mundial- todo joven pue-de participar de alguna manera. Porque no sólo es el viaje, sino la preparación anterior. Se puede seguir todo un proceso de cateque-sis, y se puede también asistir a jornadas diocesanas. Las catequesis, que se pueden encontrar íntegras en la página web de la Jornada Mundial de la Juven-tud (www.madrid11.com), también se han ido siguiendo desde la pági-na web de ¡OYE! (www.revistaoye.org) y en la página 16 de Nuestra

Parroquia desde el mes de enero de este año. Recorren la historia de la sal-vación, la persona de Cristo y el Espíritu Santo con una gran pro-fundidad de doctrina y sugerencias para llevar a cabo la catequesis con jóvenes, tanto si van a viajar como si participan desde la parroquia o

diócesis.La Jornada Mundial de la Juventud es, pues, un momento de reno-vación de la fe, de aliento del entu-siasmo, y de compromiso de vida cristiana. ■

Recurso: Nuestra Parroquia, Mayo 2011

Teología del Cuerpo

Por Juan Herrera

Audiencia General del 26 de

marzo de 1980

La unión conyugal es defi nida

en el libro del Génesis como

“conocimiento.” Hemos inten-

tado en nuestras anteriores

meditaciones iluminar ese

“cono cimiento” bíblico.

Este ciclo del “conocimiento”

está constituido por la unión

de las personas en el amor, tan

estrechamente entre ellos, que

llegan a ser una sola carne.

La primera parte, en cambio,

del mismo mandato: “sed fe-

cundos y multiplicaos, llenad la

tierra” (Génesis 1, 28) esconde

otro contenido e indica otro

compromiso.

En este sentido, se puede ex-

plicar el “conocimiento” bíblico

como “posesión.” ¿Es posible

ver en él un equivalente bíblico

del “eros”? Se trata aquí de dos

ámbitos conceptuales, de dos

lenguajes: bíblico y platónico,

solamente con gran cautela

pueden ser interpretados el uno

con el otro.

Nota en el texto: Según

Platón, el “eros” es el amor

sediento de la Belleza trascen-

dente . . . eleva siempre lo que

es humano hacia lo divino que

es lo único que es capaz de

apagar la nostalgia del alma en-

carcelada en la materia . . .

Audiencia General del 2 de abril

de 1980

Las Interrogantes sobre el Ma-

trimonio en la Visión Integral del

Hombre (Parte I)

Los Evangelios de Mateo y Mar-

cos nos refi eren la respuesta

que Cristo, remitiéndose a la

Ley de Moisés (que en ciertos

casos admitía la práctica del re-

pudio), dio a los fariseos cuan-

do le interrogaron acerca de la

indisolubilidad del matrimonio,

recordándoles los primeros

Teología continúa en la página 3

VE

NIC

A G

AR

DU

ÑO

¡Gracias Felipe! Con motivo de la boda de Felipe y Antonia Arias de Sacred Heart

Cathedral, el grupo juvenil Muralla Jordán hizo un obsequio a Felipe, asesor del grupo,

en agradecimiento por su dedicación al grupo.

son nada más que las ocasiones en las cuales Dios te está moldeando a ser la persona que has sido lla-mada a ser. Las interrupciones no son trastornos en tu camino a la santidad, sino momentos en los cuales estás siendo formado/a en la persona única a la cual Dios te ha llamado a ser. Sabrás que estás viviendo una vida de agradecimiento cuando,

sin importar lo que pase, lo reci-bas como una invitación a pro-fundizar tu corazón, fortalecer tu amor y aumentar tu esperanza. Estás viviendo una vida llena de agradecimiento cuando te quitan o pierdes algo que tú creías que era lo más importante para ti y en lugar piensas y res-pondes con “a lo mejor esto es una invitación a vivir mi vida más

profundamente.” Oh Dios, dame un modo nuevo de ver el dolor de mi vida como la manera en la que me estás molde-ando a ser tu hijo/a amado/a. ■

From Fear to Love, copyright The Henri Nouwen Legacy Trust, published by Creative Communications for the Parish. Used by permission. www.henrinouwen.org

Garza viene de la página 1

Page 3: La Cosecha, Junio 2011

Junio 2011 3Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de TennesseeLa Cosecha

No hay nada como un asiento en primera fi la. Aunque yo no estuve en primera fi la para la

beatifi cación del Papa Juan Pablo II el 1ro de mayo, ciertamente sentí como si lo estuviera. Desde mi asiento pude ver la gran multitud, estimada en más de 1.5 millones, que llenó la Plaza de San Pedro y más allá del largo de la Via della Conciliazione. Teniendo en cuenta lo que tenía a la vista, sentí tener una idea de la visión celestial de San Juan, cuando vio “una gran multitud que nadie podía contar, de todas las tribus, pueblos y lenguas,” de pie delante del trono de Dios (Apocalipsis 7,9). Esta imagen increíble y hermosa de la Iglesia Universal se hizo aún más personal para mí y para nosotros, como diócesis, dos días después. El 3 de mayo recibí el decreto fi rmado por el cardenal Antonio Llovera, Prefecto de la Congregación para el Culto Divi-no y la Disciplina de los Sacramentos, declarando basílica menor a la Iglesia Sts. Peter and Paul en Chattanooga. Este honor se ha extendido a menos de 70 iglesias en los Estados Unidos, y esta iglesia es la primera basílica de Tennessee. Con este reconocimiento de la Igle-sia, la basílica comparte una dignidad y conexión especial con las basílicas papales de Roma, en particular con la iglesia catedral del Papa, San Juan de Letrán. Correctamente hablando, la Basílica Sts. Peter and Paul en Chat-tanooga es ahora la iglesia del Papa. En otras palabras, el Papa Benedicto XVI tiene una casa más aquí, y la Igle-sia Universal ha ganado un centro de oración y peregrinación tanto histórico como espiritual. La basílica no es sólo un edifi cio histórico, sino también un lugar para rememorar. Nos recuerda la presencia poderosa de Dios en nuestra historia y la fe de aquellos que han trabajado para construir la Iglesia local. Es un signo

visible de la obra de Dios en medio de nuestra diócesis y en nuestras vidas. Pero también nos recuerda que debe-mos continuar el trabajo con los ladri-llos y el mortero de nuestra fe y obras para construir más el cuerpo de Cristo. Una basílica es un lugar privilegiado de encuentro con el Señor. Cuando hacemos una peregrinación a una basílica, es un signo de nuestra vida y la meta de nuestro viaje: el cielo. Una peregrinación nos ayuda a com-prender mejor que no somos creados simplemente para vivir y morir sino para vivir y triunfar sobre la muerte a través de la cruz de Cristo. Nos ayuda a anhelar los brazos tiernos y amoro-sos de la Santa Madre Iglesia que nos llevan al Padre, que es “rico en miseri-cordia” (Efesios 2,4). Es particularmente apropiado que el Padre George Schmidt sea ahora el rec-tor de la basílica. Su peregrinación en la tierra siempre ha estado centrada en esta casa espiritual. Sts. Peter and Paul es la iglesia donde él hizo su primera comunión, su confi rmación, y en 1970 fue ordenado sacerdote. Durante los últimos 25 años ha ser-vido como su párroco, y como rector de la basílica, llevará el título de “Muy Reverendo.” Sts. Peter and Paul es una de las parroquias madre de nuestra diócesis y es maravillosamente coinci-dente que la declaración de la decisión del Papa se hiciera el día del cumplea-ños de la madre del padre Schmidt. Los caminos de Dios son, en verdad, misteriosos. Las primeras palabras pronuncia-das por el recién elegido Papa Juan Pablo II en 1978 -”¡No tengan miedo! ¡Abran de par en par las puertas a Cristo!”- son palabras que debemos recordar al pasar por las puertas de la Basílica de Sts. Peter and Paul y de todas las iglesias católicas, donde nuestro Señor Eucarístico nos espera para darnos la bienvenida. ■

Él mora entre nosotros por el Obispo Richard F. Stika

Una casa másPrimera Basílica de Tennessee.

capítulos del libro del Génesis.

La respuesta de Cristo tiene un signifi cado histórico, pero no sola-

mente histórico. Los hombres de todos los tiempos se preguntan sobre

este mismo tema. También lo hacen nuestros contemporáneos, aunque

estos no hagan referencia en sus preguntas a la Ley de Moisés, que

admitía el libelo de repudio, sino a otras circunstancias y otras leyes. Sin

embargo, las cuestiones, que ellos, los fariseos, plantean, estaban car-

gadas de problemas desconocidos por los interlocutores contemporá-

neos de Cristo. Conocemos las preguntas que sobre el matrimonio y la

familia se dirigieron al último Concilio.

Pienso que entre las respuestas que Cristo dará a los hombres de

nuestros tiempos a sus interrogantes, a menudo tan impacientes, to-

davía sería fundamental la que Él dio a los fariseos.

Al responder a esas interrogantes, Cristo se remitiría, sobretodo, al

“principio.” Lo haría quizás de un modo más decisivo y esencial, en

tanto en cuanto la situación interior y a la vez cultural del hombre de hoy

parece alejarse de aquel “principio” y asumir formas y dimensiones que

divergen de la imagen bíblica de ese “principio” en puntos evidente-

mente más distantes.

Sin embargo, Cristo no quedaría “sorprendido” por ninguna de estas

situaciones y supongo que continuaría refi riéndose, sobre todo al “prin-

cipio.” (Continuará) ■

Teología viene de la página 2

Via Crucis en vivoEl pasado Viernes Santo, la comunidad hispana de Holy Ghost recordó La Pasión de Cristo en una obra que comenzó a las 3 a.m. Después de varias semanas de pre-paración y ensayo, y de construir los escenarios y hacer los trajes, estos feligreses llevaron a cabo la obra. Observó su párroco, Monseñor Xavier Mankel: “Nuestros hermanos y hermanas hispanos realizaron una procesión de un día de duración que comenzó alrededor de las 3 a.m. el Viernes Santo y continuó a lo largo del día. La escena de la crucifi xión fue bastante impresionante—tres cruces reales con tres personas verdaderas fi jadas a ellas. A todos y cada uno de ellos les digo gracias, gra-cias, gracias.” (Boletín parroquial, 1ro de mayo de 2011)

PA

DR

E J

OH

N A

RTH

UR

OR

R

Page 4: La Cosecha, Junio 2011

4 Junio 2011 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee lacosechadok.com

Consulado de México en KnoxvilleEl Consulado de México visitará Knoxville

del 2 al 5 de agosto. Podrá obtener o

renovar su pasaporte o matrícula consular.

Para sacar citas llamar al 1-877-639-

4835.Algunas organizaciones podrían

aceptar un pasaporte o matrícula de su

país como forma de identificación en caso

de no contar con una identificación emiti-

da por el gobierno de los Estados Unidos.

Centro Hispano de East Tennessee2455 Sutherland Ave., Knoxville 37919.

Tel 865-522-0052 Fax 522-0858 E-mail:

[email protected]. Web: www.

centrohispanotn.org

Consulta Legal Gratis un sábado al mes

de 9 a.m. a 2 p.m. Próximas fechas: 18

de junio, 16 de julio, 20 de agosto. Per-

sona contacto: Silvia Calzadilla ■

Inscripción para Recibir ETC/La Cosecha en su hogar

Nombre ____________________________________________________

Dirección ___________________________________________________

Ciudad _____________________________ Estado _________________

Código Postal __ __ __ __ __-__ __ __ __

Para más información sobre cada parroquia, visite www.dioknox.org/

parishes/alphabetical-list/ o llame a la ofi cina del Apostolado Hispano

al 865 637-4769.

AlcoaConcierto de Alabanzas, Día de Pente-

costés, 11 de junio de 9 a.m. a 5 p.m. y

12 de junio de 12 p.m. a 5 p.m. Parroquia

Our Lady of Fatima, 858 Louisville Rd.,

Alcoa TN 37701. Cantante: Fernando

Gómez, donación: $ 10 por persona. No

niños por favor.

Retiro/ConciertoVísperas de Pentecostés, 11 de junio de

4 p.m. a 10 p.m.All Saints Academy, 310

East 8th St. Chattanooga TN 37403

GreenevilleEl seminarista Dustin Collins será orde-

nado Diácono Transitorio (es decir que

está camino al sacerdocio) el sábado

11 de junio a las 11 a.m. en la parroquia

Notre Dame, en Greeneville. Dustin y su

orgullosa madre, Susan Collins quien

sirve como Directora de Educación Re-

ligiosa, los invita a que compartan su

dicha ese día.

Knoxville

Le deseamos muchas felicidades al Padre

Doug Owens que fue ordenado sacerdote

el 28 de mayo en Sacred Heart Cathe-

dral, en Knoxville. Él ha sido asignado

como párroco asociado de la iglesia St.

John Neumann en Farragut, TN.

Holy Ghost Church, Knoxville¡Felicitaciones a Monseñor F. Xavier Man-

kel por sus 50 años de Sacerdocio!

Lenoir City“La Vida en Rosa No. 5” – Se invita a jo-

vencitas de 13 a 20 años. Del sábado 11

de junio a las 8 a.m. hasta el domingo 12

de junio a las 6 p.m.Parroquia St. Thomas

the Apostle, 1580 St. Thomas Way

Lenoir City, TN 37772. Costo: $27

(comida, playera, journal, materiales).Para

inscribirse contactar a Ana Rosa Zavala al

865-816-0796.

Retiros de clausura del proceso ¿Por qué serCatólico?–RENACER 4 de junio, 12 p.m., Our Lady of Perpet-

ual Help, Chattanooga. 5 de junio, 1:30

p.m., Saint Mary, Johnson City. 6 de ju-

nio, 6 p.m., Notre Dame, Greeneville. 7 de

junio, 6 p.m., Holy Cross, Pigeon Forge.

9 de junio, 6 p.m., Holy Trinity, Jefferson

City. 10 de junio, 6 p.m., St. Thomas the

Apostle, Lenoir City. Todos son bienveni-

dos, el tema del retiro es la oración con-

templativa. ■

Noticias de la Comunidad

Noticias Parroquiales

Programa LIMEX de la Universidad LoyolaFelicitaciones al Padre Antonio Giral-do (Administrador Parroquial de la iglesia St. Therese en Cleveland) y a la Sra. Blanca Rodríguez (anteriormente de la parroquia St. Mary en Athens) por su reciente graduación de LIMEX (Loyola Institute for Ministry Exten-sion). El Padre Giraldo obtuvo una Maestría y Blanca un certifi cado en Estudios Pastorales, los dos con un a cento en el Ministerio Hispano. El programa de LIMEX comprende 12 cursos en Estudios Pastorales y dura cuatro años. Esta clase de programa consiste en un curriculum que se usa localmente sin necesidad de asistir a la universidad en persona y se ha ofre-cido en la Diócesis de Knoxville 5 veces en inglés por la Universidad de Loyola ubicada en New Orleans, La. (siendo Lourdes Garza una participante en el pasado). Loyola está considerando ofrecer el curso en español en el futuro. Los mantendremos informados según avancen esos planes.

Escuela de MinisteriosLa iglesia Holy Ghost Church de Knoxville será la anfi triona de la Es-cuela de Ministerios del SEPI (South-east Pastoral Institute de Miami, Florida). El programa completo consta de 10 cursos y se dictan durante 2 años a razón de uno cada dos meses. Cada curso consta de 15 horas de ins-trucción y en total son 150 horas de preparación teológica y pastoral. El cupo es de 40 personas y el costo por

cada fi n de semana es de $ 30.00 por persona y cubre los materiales y el al-muerzo de medio día del sábado y do-mingo que son los días de clase. Para más información y por si le gustaría inscribirse a la Escuela de Ministerios, favor de llamar a la Ofi cina del Apos-tolado Hispano 865-637-4769.Temas de la Escuela de Ministerios:1. La Misión del Cristiano Hoy2. La Biblia y su uso Pastoral: El Anti-guo Testamento3. Cristología: El Proyecto de Jesús4. Eclesiología: La Misión de la Iglesia5. Historia de la Iglesia Católica en los Estados Unidos6. Principios Pastorales para el Mi-nisterio Hispano7. Sacramentos y Liturgia8. Metodología Pastoral9. Comunidad Eclesial Pequeña10. Técnicas de Evangelización

¿Qué es la Iglesia?La Iglesia la conforma el pueblo de Dios. La iglesia es el templo, la casa del pueblo de Dios. Hemos llamado a la iglesia la casa de Dios. En eso se ha convertido dado que es el lugar que ha sido consagrado a través de la cele-bración de la Eucaristía. El trabajo de la gente, la Liturgia, santifi ca el lugar al hacer presente a Cristo a través de la palabra, de la eucaristía, de los min-istros y del Cuerpo de Cristo reuni-dos. La Iglesia es el quién, no el qué. ■

Bits y Bytes Litúrgicos © 2010 Resource Publications, Inc. Todos los derechos reservados. www.rpinet.com

Formación en la fe para adultos

Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexualCualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razona-

ble para sospechar de un incidente de abuso sexual debe reportar primero tal

información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la ofi cina del Obispo,

865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla

Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial,

favor de comunicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. ■