La cosmovisión nahua de Cuacuila

download La cosmovisión nahua de Cuacuila

of 126

Transcript of La cosmovisión nahua de Cuacuila

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGA E HISTORIA I.N.A.H. S.E.P

LA COSMOVISIN NAHUA DE CUACUILA:UNA APROXIMACIN ETNOGRFICA

TESIS QUE PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN ETNOLOGA PRESENTA: IVN PREZ TLLEZ

DIRECTOR DE TESIS: DR. ELIO MASFERRER KAN

MEXICO, D.F.

2002

LA COSMOVISIN NAHUA DE CUACUILA: UNA APROXIMACIN ETNOGRFICA NDICE GENERAL PREFACIO............................................................................................................. INTRODUCCIN...................................................................................................... CAPTULO I CONTEXTUALIZACIN REGIONAL La Sierra Norte de Puebla................................................................................ El Municipio de Huauchinango....................................................................... La comunidad de Cuacuila.............................................................................. Colindancia administrativa.............................................................................. Vas de acceso y transporte............................................................................ Comunicaciones y servicios pblicos............................................................ CAPTULO II HISTORIA DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA. Historia prehispnica....................................................................................... Historia de la conquista y poca colonial..................................................... La baja demogrfica en la Sierra..................................................................... La Conquista Espiritual de la Sierra............................................................... Historia del siglo XIX........................................................................................ CAPTULO III LA ESTRUCTURA SOCIAL DE LA COMUNIDAD........................................................... LA ORGANIZACIN INDGENA.................................................................................. Los cargos poltico-administrativos............................................................... Los cargos religiosos: el fiscal y los topiles................................................. Criterios para la eleccin autoridades cvico-religiosas.............................. La faena y la cooperacin comunitaria.......................................................... EL GRUPO DOMSTICO.......................................................................................... La filiacin y el modelo mesoamericano........................................................ Ritos de Alianza matrimonial........................................................................... Desarrollo del ciclo de vida............................................................................. EL COMPADRAZGO................................................................................................ Los tipos de compadrazgo en Cuacuila......................................................... Compadrazgo horizontal o vertical?............................................................ ORGANIZACIN PROMOVIDA POR EL ESTADO Y LA IGLESIA...................................... 7 8 10 10 11 12 3 5

14 17 20 21 22

26 27 28 32 36 37 38 39 42 45 47 50 51 53

1

CAPTULO IV LA COSMOVISIN NAHUA CONTEMPORNEA............................................................. El tlamatqui: principal manipulador de lo sagrado....................................... LUGARES SAGRADOS............................................................................................ La casa y la milpa ............................................................................................ La iglesia, el cementerio y los caminos........................................................ Los cerros, cuevas y manantiales................................................................. ENTIDADES SOBREHUMANAS.................................................................................. El Xiuhnahualli.................................................................................................. La Tlahuelpuchi................................................................................................ ENTIDADES Y DUEOS Iteco atl: El dueo del agua............................................................................. El Acepaquitli.................................................................................................... El Ayocusamalotl.............................................................................................. La Tepopolohuane............................................................................................ Los Tlaloc chaneque........................................................................................ Los moradores y dueos de los cerros......................................................... Los Acpactecos................................................................................................ Los Couhtlacame.............................................................................................. El Xochimico..................................................................................................... El mijqui y el yeyecatl...................................................................................... LAS OFRENDAS..................................................................................................... EL CICLO FESTIVO COMUNITARIO............................................................................ La Virgen de la Candelaria............................................................................... La Semana Santa.............................................................................................. La Eleccin del Fiscal...................................................................................... Mijca ilhuitl: la fiesta de los muertos.............................................................. Tlatochihualos Censintle: la bendicin de semilla........................................ La fiesta de la Virgen de Guadalupe...............................................................

56 58 70 70 71 73 74 75 77

78 82 86 86 88 90 92 94 95 96 97 101 102 103 104 104 106 108

LAS PEREGRINACIONES.......................................................................................... 109 CONSIDERACIONES FINALES................................................................................... 111 ANEXOS Calendario anual de fiestas y peregrinaciones............................................. BIBLIOGRAFA...................................................................................................... 114 117

2

PREFACIOEn la selva viva una vez un Mono que quiso ser escritor satrico. Estudi mucho, pero pronto se dio cuenta de que para ser escritor satrico le faltaba conocer a la gente y se aplic a visitar a todos y a ir a cocteles y a observarlos por el rabo del ojo mientras estaban distrados con la copa en la mano [...] As lleg el momento en que entre los animales era el ms experto conocedor de la naturaleza humana, sin que se le escapara nada [...] quiso escribir sobre los oportunistas, y puso el ojo en la Serpiente, quien por diferentes medios -auxiliares en realidad de su arte adulatorio- logra siempre conservar, o sustituir, mejorndolos, sus cargos; pero varias serpientes amigas suyas, y especialmente una, se sentiran aludidas, y desisti de hacerlo [...] En ese momento renunci a ser escritor satrico y le empez a dar por la Mstica y el Amor y esas cosas. Augusto Monterroso. Fabulaciones y ensayos. Fondo Editorial Casa de las Amricas. Cuba. 2000.

Mi primer acercamiento con una naturaleza animada, entes sobrenaturales, nmenes acuticos, dueos y enfermedades por susto, se dio desde mi primera infancia, de hecho, podra decir que esta tesis se gest desde esos das. En parte, con mis abuelos y mis padres en Pahuatln, lugar del cual guardo algunos de mis mejores recuerdos de la infancia y donde vive, o est enterrada, la gente que ms quiero. Pero, sobre todo, en San Pedro Petlacotla, pueblo totonaco donde pasaba mis vacaciones cuando mis padres estudiaban y me dejaban encargado con los abuelos. Ambos pueblos, donde pas parte de mi infancia, se encuentran en la Sierra Norte de Puebla. As, mi primer acercamiento con el otro fue con los mos: mis abuelos maternos. Vienen a mi memoria aquellos das cuando era nio y mi abuelo nos iba a recoger a La Ceiba en la yegua Lucero, tenamos que cruzar el ro Cazones para llegar al pueblo. Recuerdo muy ntidamente a mi abuela rocindome refino con su boca justo en la cara, cuando me haba asustado, o la ocasin en la que, despus de haberme cado en el ro, tuvo que ir a pegarle con una vara al agua para que me dejara en paz. Recuerdo la comida tan rica que sigue haciendo la abuela, los baos de temazcal despus de los cuales me envolvan en una cobija y un petate para ponerme a asolear para que sudara, los innumerables relatos de mi abuelo, las constantes curas para el empacho en las cuales mi abuela pona manteca con bicarbonato de sodio que cubra con una hoja de papatla justo encima de mi panza. De mi abuelo, en Pahuatln, recuerdo sus andanzas, cuando era Juez y tena que andar midiendo terrenos con mecate, o cuando sentado detrs de su mquina de coser discuta tan lcidamente sobre poltica; cuando me regaaba por ser tan travieso y por demostrarme siempre su amor. Por la entereza de l, por vivir hasta el ltimo da como vivi y porque siempre ganaba batallas. De mi3

abuela paterna recib todo el amor que necesit en mi infancia, adems, de su gran sabidura, que nace de su propia historia personal, la cual no pocas veces me gui y me gua. As, esta tesis no es ms que la sntesis de un proceso que comenz aos atrs, es la conclusin de una etapa de mi vida. Durante el trabajo de campo, cuando comenc a estudiar etnologa, me encontr, nuevamente, con creencias en seres sobrenaturales, entidades anmicas y enfermedades sobrenaturales. Cuacuila es la comunidad nahua que me permiti adentrarme en sus creencias; la primera vista que realic fue para hacer un ejercicio que me haban pedido en el primer semestre de la carrera de etnologa y me sirvi para cursar una materia. Posteriormente regres a la comunidad cuando cursaba el quinto semestre, momento en el que entr a colaborar en el proyecto Etnografa de las regiones indgenas en Mxico en el nuevo milenio, financiado por el INAH y CONACYT y, gracias a la beca que recib para la realizar la tesis de licenciatura, pude realizar nuevamente trabajo de campo en Cuacuila. En la escuela aprend lo que realmente puede ser una escuela, el trato con muchos maestros me nutri y con otros francamente fue una decepcin. S que la antropologa no es slo una carrera sino una forma de vida y que algunas veces nos pasa lo que al mono que quera ser escritor satrico. Agradezco enormemente todas las atenciones que me brind Leopoldo Trejo, sus comentarios me ayudaron a poner un poco de orden a la tesis, adems por las sugerencias, los prestamos de bibliografa y, sobre todo, por el tiempo que dedic para revisar el manuscrito. Con Lourdes Baez contraje una deuda enorme, sus enseanzas, consejos y sus siempre generosas observaciones, as como su inters en nuestro trabajo muchas veces orientaron nuestro quehacer antropolgico en el tiempo que trabajamos juntos. Dentro del PIF denominado Totonacos de la Sierra Norte de Puebla bajo la direccin del Dr. Elio Masferrer fue que me form como etnlogo, si bien no propiamente en el aula, s gracias a los distintos espacios acadmicos a que pude acceder gracias al taller, al trabajo de campo que pude realizar y la oportunidad que me dio para trabajar. Agradezco a Antonella Fagetti haber revisado el borrador de la tesis, por su amabilidad y las observaciones que realiz al mismo. Igualmente agradezco a Teresa Sierra las facilidades prestadas para la realizacin de mi servicio social en el CIESAS. Esta tesis la dedico, sin reserva, a mi madre Margarita Tllez Cabrera, a mi esposa Claudia y a mi hija Aleida, las tres mujeres ms importantes de mi vida. Igualmente a mis carnales, Beto y Eunice y a mi sobrino Ulises. Quiero agradecer a mi padre Guillermo Prez Mrquez por todo lo que me dio y por todo lo que no me pudo dar, por heredarme sus genes y parte de su carcter, para bien o para mal. A mis abuelos que ya fallecieron y a mis abuelas, que an viven. A mis tos por lnea paterna, que tanto me influyeron, a Adolfo, Pedro y Ricardo.

4

Igualmente quiero agradecer a la familia Cruz y Cruz por compartir conmigo su camaradera, especialmente a Oscar, del que tanto aprend. Al Rulo por ser tan neto. A Ivn, Tamara e Irina. Especial mencin merece mi to Tomas Montes y su esposa Susana por todas las atenciones que me brindaron cuando llegu a Mxico, por su hospitalidad y su generosidad. A mi compaera de trabajo, Mariam Salazar. A Rodrigo Armada, alias (Marvin Marris), al Tavo, Wences y a Eric Aguilar por compartir tantas cervezas, siempre convencidos que el sendero del los excesos conducen al palacio de la sabidura, como dira William Blake. Al Javiercito y al Chiquiln, por ensearme a mirar la antropologa desde un punto de vista ms comprometido. En la comunidad estoy en deuda con todos aquellos que me abrieron las puertas de su casa y de sus vidas. Con la familia Sampayo Hernndez, Quirino y Beto. Con don ngel Santiago y toda su familia que amablemente colaboraron conmigo durante mucho tiempo; a doa Justa y doa Manuela. A Abundio y familia. A don Celso Prez y familia, especialmente a Jos Prez, su hijo mayor. A mi compadre Alejandro Prez y familia, por todo el tiempo compartido. A don Jos Mata por permitirme conocer la cosmovisin nahua. Al profesor Hermenegildo Hernndez Gonzlez por las atenciones brindadas en los trmites y a su hermano Jos Gonzlez. A don Hermenegildo Islas y familia, por todas sus atenciones cuando pas de fiscal del pueblo. A don Samuel Amixtln por el tiempo que conversamos. Y a todas las personas que colaboraron conmigo y que no menciono.

5

INTRODUCCIN Esta tesis es una aproximacin etnogrfica a la cosmovisin nahua de la gente de Cuacuila. Es una etnografa en trminos antropolgicos ya que se basa en la descripcin de elementos de la cultura indgena nahua, sobre todo a partir de la participacin en la vida cotidiana de los actores y de la observacin participante. Los nahuas que habitan estas tierras poseen un complejo sistema de creencias que tiene profundas races en la tradicin religiosa mesoamericana,1 donde el tlamatqui, que en nhuatl significa el que sabe, es el principal manipulador de lo sagrado, el que conoce y sana las enfermedades del alma. En el trabajo de campo pude registrar un conjunto de concepciones que perduran hasta hoy da, mismas que poseen una vitalidad extraordinaria y que sirven de cimiento para sintetizar nuevos elementos que provienen de distintas tradiciones culturales, gracias a lo que Alfredo Lpez Austin llama el ncleo duro mesoamericano.2 Es necesario mencionar la existencia de un trabajo previo a ste, que es de gran importancia y de mayor magnitud; fue realizado de 1969 a 1974 por la antroploga francesa Marie-Nolle Chamoux. Dicho trabajo dio como resultado su tesis doctoral, misma que dirigi Guy Stresser-Pan, en ese entonces director de la Misin Francesa en Mxico. En su tesis doctoral, que posteriormente fue traducida al espaol por el INI, la autora cambia el nombre de Cuacuila por el de Teopixca, tratando as de ocultar la identidad de la comunidad y de sus pobladores. En el texto Chamoux analiza los procesos de transformacin en las relaciones sociales que afectan a lo que se conoce en antropologa como comunidad corporativa cerrada.3 La autora cuestiona los planteamientos de Eric Wolf, al hacer un anlisis profundo de la estructura social de Cuacuila que la lleva a plantear que no existen comunidades cerradas, ya que los indgenas utilizan elementos de ambos tipos ideales de organizacin, tanto tradicionales como modernos, manteniendo los elementos de la organizacin social que le son tiles. Mi investigacin, por su parte, se centr principalmente en la cosmovisin y la organizacin social nahua. Resulta que, sin que me diera cuenta, empec a realizar, desde mediados de 1999, lo que se podra considerar un reestudio de la comunidad. Comenc haciendo genealogas para realizar un texto sobre el sistema de compadrazgo que nos ayudara a confrontar ciertas hiptesis de trabajo que se referan a ste como una parte fundamental de la organizacin social en las comunidades indgenas. El texto fue parte del trabajo de la lnea de investigacin sobre Organizacin Social para el proyecto Etnografa de las Regiones Indgenas. La parte de cosmovisin la empec a trabajar a partir de la segunda lnea de investigacin del mismo proyecto que se refera a Santuarios y lugares sagrados. En este ltimo trabajo me di cuenta que las creencias enLpez Austin, Alfredo, Breve historia de la tradicin religiosa mesoamericana. UNAM, Mxico, 1999. Lpez Austin, Alfredo, El ncleo duro, la cosmovisin y la tradicin mesoamericana, en Johanna Broda y Flix Bez-Jorge (coordinadores), Cosmovisin, ritual e identidad de los pueblos indgenas de Mxico, FCECNCA, Mxico, 2001, pp. 47-65. 3 Chamoux, Marie-Nolle, Nahuas de Huauchinango. Transformaciones sociales de una comunidad campesina. INI-CEMCA, Mxico, 1987.2 1

6

entidades sobrehumanas, los ritos propiciatorios, las nociones sobre salud y enfermedad, el culto en las cuevas, la vigencia de las creencias en deidades acuticas, del viento y de la tierra, los seores de los lugares, la concepcin cclica del tiempo y otros elementos forman parte de antiguos cdigos que mantienen una visin indgena del mundo, presente hasta nuestros das. En este trabajo abordo la organizacin social, sealando los principales cambios y permanencias; para ello es importante entender la relacin que guarda la comunidad con los distintos niveles, principalmente con el Estado y la iglesia y as tratar de comprender las transformaciones de las llamadas sociedades tradicionales y su vinculacin con una sociedad mayor. Por otro lado, es evidente la distancia que guarda mi trabajo con respecto al que realiz Chamoux. El mo es resultado de un trabajo de campo de mucho menor duracin y para un grado acadmico menor; por su parte es de elogiar el magnfico trabajo que realiz Chamoux debido, principalmente, a su aprendizaje y dominio del nhuatl y al prolongado trabajo de campo en las diferentes comunidades del municipio de Huauchinango. En el primer captulo reseo gran parte de datos estadsticos, provenientes de diferentes fuentes y autores que han trabajado esta parte del Estado de Puebla denominado: Sierra Norte de Puebla. Trat de hacer un bosquejo general de la regin cuyo principal propsito es contextualizar la investigacin. En el segundo captulo realizo una sntesis de datos histricos, principalmente a partir del historiador Bernardo Garca Martnez y Guy Stresser-Pan. El tercer captulo trata sobre la organizacin social, sus cambios y continuidades, la filiacin y el modelo mesoamericano de familia. Sealo los nuevos tipos de compadrazgo y las nuevas formas de articulacin con el Estado mexicano. Por ltimo, en el captulo cinco, describo las funciones del especialista ritual, enumero las distintas entidades y dueos que habitan en la naturaleza, su relacin con los hombres y el calendario festivo, tanto comunitario como familiar. Quisiera mencionar que esta tesis es una etnografa, sin mayores pretensiones tericas que la descripcin de los elementos de la cosmovisin nahua de Cuacuila.

7

CAPTULO I

CONTEXTUALIZACIN REGIONAL La Sierra Norte de Puebla La comunidad de estudio se localiza en la regin que se conoce como la Sierra Norte de Puebla, dicha regin geogrfica posee caractersticas particulares, ya que ha sido habitada, desde tiempos inmemoriales, por totonacos, nahuas, tepehuas y otomes. Actualmente en la Sierra sigue habiendo poblados mayoritariamente indgenas, aunque los mestizos los superan en nmero. Segn Baez y Masferrer, la Sierra Norte de Puebla est ubicada a la latitud norte de 19 30 a 20 30, y a una longitud oeste de 97 30 a 98. Est conformada por dos regiones; una que comprende una franja que se extiende entre los 1500 y los 200 msnm que desciende por el declive austral de la sierra hacia el centro y el declive del golfo hacia el oriente; y la otra regin, llamada en trminos populares Bocasierra, que es una franja estrecha de terreno que se eleva entre los 2500 y los 1500 msnm.4 La Sierra Norte de Puebla limita al norte con la regin del Golfo, al sur con los llanos de San Juan, al este con Veracruz, al oeste con Hidalgo y al suroeste con Tlaxcala. Forma parte de la Sierra Madre Oriental, con altitudes que oscilan entre 70 y 2880 msnm. Se extiende a lo largo de la zona norte del Estado, desde Huauchinango hasta Teziutln. Los grupos indgenas mayoritarios que se localizan en la regin son los nahuas, totonacos y otomes. En su totalidad esta regin agrupa un total de 56 municipios. Abarca una superficie de 784450 hectreas, equivalente a 23.13% del Estado y el 4% de la extensin total del territorio nacional. La Sierra Norte de Puebla es una regin pluritica y pluricultural, la Poblacin Indgena Estimada es de 482254 habitantes, lo que representa el 11.68% respecto a la poblacin total de la entidad. El grupo tnico predominante es el nahua y se ha relacionado histricamente con totonacos y otomes.5 A partir de los aos cincuenta del siglo pasado, la Sierra Norte de Puebla se convirti en un centro receptor de poblacin que provena del Distrito Federal y del Estado de Mxico, la cual se asent en las principales ciudades de la regin, sobre todo, en Huauchinango debido a la instalacin de una estacin de bombeo en el complejo Catalina que pertenece al oleoducto Poza Rica-Mxico que construyera Petrleos Mexicanos. Los otros centros de atraccin poblacional temporal eran los municipios donde existen grandes fincas cafetaleras, que se encontraban en manos extranjeras; eran centros de atraccin de poblacin jornalera desde aos atrs Xicotepec y Zihuateutla entre otros. Sin embargo, debido a la cada del precio del caf en el mbito internacional, estos lugares hanElio Masferrer Kan y Lourdes Baez Cubero, Los nahuas de la Sierra Norte de Puebla, en Etnografas contemporneas de los pueblos indgenas de Mxico, Regin Oriental, INI-SEDESOL, Mxico, 1995. 5 Estado del desarrollo econmico y social de los pueblos indgenas de Mxico, INI-PNUD, Tomo I, Mxico, 2000, p. 209. 84

dejado de serlo. La cada tan drstica en los precios de los productos agrcolas y la crisis en la economa mexicana han sido factores importantes que sirvieron de detonadores para la migracin. Si bien anteriormente exista una migracin temporal hacia las urbes, con los efectos de la crisis econmica nacional muchos indgenas tuvieron que salir del pas. Segn datos estadsticos proporcionados por el Instituto Nacional Indigenista, los factores que propiciaron la migracin indgena, tanto al interior como al exterior del pas, en los ltimos veinte aos fueron: los factores ecolgicos, que van desde el cambio en la calidad productiva del suelo y tiempos muertos en el ciclo agrcola de temporal, hasta la crisis en los precios de los productos agrcolas; sobre todo el precio del caf y el chile en la Sierra Norte de Puebla. Y por ltimo factores demogrficos, ya que el incremento demogrfico ha generado, sobre todo, escasez de tierras en las comunidades.6 El Municipio de Huauchinango El Municipio de Huauchinango es de los centros rectores ms importantes de todo el Estado de Puebla y uno de los principales centros econmicos y polticos de la Sierra Norte de Puebla. Actualmente cuenta con 83537 habitantes7 de los cuales 19170 son indgenas. Para el Censo de 1980 el municipio contaba con el 33.46% de poblacin indgena. Al referirse al municipio, Teresa Sierra lo describe como, cuna del poder regional y caciquil de la zona con fuertes vnculos con el priismo nacional. A diferencia de los grandes caciques de las tierras calientes en la parte baja de la Sierra, que han asentado su poder en el control de la tierra para la ganadera y el caf, el cacicazgo huauchinanguense teje sus redes de poder sobre todo a partir del comercio y del control poltico y jurdico regional.8 Esta antroploga, que realiz trabajo de campo en el municipio, principalmente en la comunidad de Xilocuautla, menciona que la relacin entre mestizos e indgenas siempre ha sido tensa, sobre todo por la actitud eminentemente discriminatoria por parte de los mestizos de la cabecera municipal hacia los indgenas de la regin. Segn Sierra, esto se debe a que los grupos de poder econmico y poltico que conforman la lite huauchinanguense, integrada por mestizos o gente de origen blanco se han enquistado en el PRI, partido que domina en la zona desde su fundacin.9 El municipio se localiza a doscientos kilmetros al noreste de la ciudad de Mxico y a mil quinientos metros de altitud; el sitio donde se encuentra localizado forma parte de la Sierra Madre Oriental. La regin est localizada en los 20 10' 51" de latitud Norte y a 98 02' 52" de longitud Oeste del meridiano de Greenwich. La superficie total es de 3,934.21 km., elevndose a ms de 2,300 m. sobre elRubio Miguel ngel, et. al., Desarrollo, marginalidad y migracin, en Rubio, Miguel ngel, Sal Milln, Javier Gutirrez (coordinadores), La migracin indgena en Mxico. Serie Migracin. INI-PNUD, Mxico DF, 2000, pp. 26-27. 7 Censo General de Poblacin, INEGI 2000. 8 Sierra, Mara Teresa,Racismo y derecho: la justicia en regiones indgenas, en Dimensin Antropolgica, ao 6, Vol. 15, Mxico, INAH enero/ abril, 1999, p. 92. 9 Sierra, Mara Teresa, El orden Jurdico en Huauchinango, indito. 96

nivel del mar, cayendo sus profundas barrancas hasta 1,000 y 1,500 metros. Huauchinango cuenta con veintisis juntas auxiliares, cuatro inspectoras y ocho rancheras. El cabildo municipal cambia cada tres aos, al igual que los Presidentes Auxiliares, los Jueces de Paz y dems miembros del cabildo. Las elecciones en las siguientes comunidades del municipio se dan por voto directo: Cuautlita, Xaltepec, Papatlatla, Xilocuautla, Venta Grande, Huilacapixtla, Patoltecoya, San Miguel Acuautla, Cuacuila, Papatlazolco y Tenango de las Flores. El criterio para que en una Junta Auxiliar se elijan las autoridades por medio de las urnas es poblacional; as, si la poblacin tiene mil doscientos habitantes, las elecciones se hacen con urnas, las dems Juntas Auxiliares son electas mediante plebiscito, que se desarrollan en cada una de sus localidades. El clima es de lo ms caprichoso, se caracteriza por una cerrada neblina y el chipichipi en la mayor parte del ao. En invierno las temperaturas descienden hasta alcanzar los cero grados centgrados. Dado que Huauchinango se encuentra en una regin intermedia, se pueden distinguir claramente distintos agroecosistemas a escasos kilmetros de distancia. Para llegar a este municipio es necesario pasar por parajes semidesrticos, entrar de lleno en un bosque de conferas y si se desciende un poco ms se encuentra uno con un clima semitropical, a unos quinientos metros sobre el nivel del mar y a menos de una hora de distancia. El frente montaoso recibe lluvias abundantes (1300 a 2300 mm.). Durante los meses que corresponden a la estacin seca, entre octubre y junio, recibe casi el tercio con respecto al total anual. Las lluvias ms continuas y violentas son de julio a octubre, y hay un periodo de relativa sequa de abril a junio. Entre los meses de noviembre a marzo, los nortes o vientos fros del norte con frecuencia envuelven de nubes la sierra, haciendo que llueva y llovizne. La temperatura es poco extremosa, baja ocasionalmente a 0 C en enero y febrero, y no alcanza ms de 30 C en mayo y junio. La fauna con la que cuenta el municipio es escasa debido, principalmente, a la terrible deforestacin ocurrida en las ltimas dcadas y a la contaminacin de los ros y presas. An es comn encontrar diferentes tipos de reptiles, lagartijas y vboras de diversas especies. Existen tambin tlacuaches, mapaches, tusas y una cierta variedad de aves, existe un gran nmero de zopilotes, sobre todo en los basureros. Es posible ver halcones de cola roja, ardillas y dems animales silvestres, principalmente donde los bosques de conferas se siguen conservando. Actualmente gran parte de los rboles se ha talado, sobre todo para ocupar las tierras en el cultivo; esto ocurre principalmente en las comunidades indgenas, as que no es raro ver los cerros de la regin como si estuvieran parchados, cubiertos por figuras geomtricas de distintos colores. Adems de la fauna que puede considerarse endmica, existen todos los animales domsticos que se encuentran en gran parte del pas como gatos, perros, aves, etctera.

10

La comunidad de Cuacuila La comunidad de Cuacuila es una de las veintisis Juntas Auxiliares pertenecientes al municipio de Huauchinango, tiene una poblacin total que asciende a los 2781 habitantes, de los cuales 1357 son hombres y 1424 son mujeres.10 El patrn de asentamiento es concentrado, es decir, la mayora de las casas se encuentran pegadas unas de otras, sumando en total 573 viviendas; adems, se encuentra dividido actualmente en ocho barrios. La comunidad tiene una extensin territorial de aproximadamente dos kilmetros cuadrados que es donde se encuentra propiamente el casero, adems de sus terrenos de cultivo, los cuales abarcan alrededor de 1200 hectreas. La comunidad se encuentra rodeada por dos ros que se juntan y desembocan en la presa de Necaxa, estos ros y manantiales cercanos son parte fundamental de la cosmovisin nahua contempornea. El cerro ms cercano al pueblo es el Zempoaltepetl, que es parte de la prolongacin de la Sierra Madre Oriental y uno de los principales referentes simblicos para las comunidades nahuas de la regin. El clima es hmedo templado, lo que le permite tener una gran variedad de productos agrcolas: chiles, frijol, coles, lechugas, cilantro, tomates, calabazas, maz y algunas plantas de ornato; tambin existen muchas zarzas de mora que son silvestres. Muchos de los productos agrcolas se han introducido, relativamente, hace poco tiempo. La mayor parte de la gente que est en el pueblo se dedica al comercio y la agricultura. Muchas de las mujeres nahuas salen a ranchar, o venden en las diferentes plazas, los productos agrcolas que ellos mismos cosechan. La siembra de maz esta destinada principalmente al autoconsumo; sin embargo, hay quienes siembran y cosechan ms de lo que consumen y lo ponen en venta. En contraste con la siembra de maz, la produccin de chile se destina para el mercado nacional; si bien esta actividad gener un impulso econmico significativo para muchas familias de la comunidad, el aumento en la siembra del chile cre una especie de monocultivo y muchas familias invirtieron slo en este producto potenciando as el riesgo en la inversin. Cabe mencionar que para que el chile se produzca mejor, la gente de la comunidad lleva a sembrar la planta a tierras de ms calidad y bajas como La Ceiba, Piedras Negras o Mariandrea, para posteriormente trasplantarlas en sus parcelas del pueblo, cuando a la planta ya no le puede daar el agudo fro de los primeros meses del ao. Colindancia administrativa Los lmites de administrativos de la Junta Auxiliar de Cuacuila son: al Norte colinda con la localidad de Necaxa; al Sur con la comunidad nahua de Xilocuautla; al Este con Xaltepec y al Oeste con Huauchinango, ciudad de la cual se encuentra a slo dos kilmetros de distancia y con la que tienen el mayor flujo de capital. Las relaciones que guarda con los pueblos nahuas vecinos es cordial, principalmente con Xaltepec, esto es comprensible si tomamos en cuenta que en muchas de las localidades circunvecinas se cuenta con parientes, tanto rituales como consanguneos, as que las relaciones entre vecinos tratan de ser lo ms laxas.10

Censo General de Poblacin, INEGI 2000. 11

Sin embargo, es comn que se emitan juicios de valor sobre algunas comunidades que les parecen ms atrasadas, por ejemplo, a los pobladores de comunidad vecina de Ahuacatln se les toma por violentos y se dice que desconocen a la gente que llega a este pueblo. Vas de acceso y transporte La carretera que comunica con la cabecera municipal es una parte de terracera y la otra de concreto; caminando a pie de Huauchinango hacia Cuacuila se hace uno aproximadamente veinte minutos. El camino se limpia por medio de faenas y es transitable durante todo el da sin ningn peligro. Ahora toda la gente se transporta en microbs y paga por el servicio dos pesos con cincuenta centavos. Son aproximadamente dos kilmetros de distancia entre Cuacuila y Huauchinango. El presidente municipal haba prometido pavimentar todo el camino pero se qued slo hasta el puente, que es el lmite de la comunidad; pero la obra a quedado inconclusa por diferentes motivos. 11 Ahora la entrante administracin prometi en campaa concluir la obra. La otra va de acceso que tiene Cuacuila es el camino que va hacia Xilocuautla y que pasa por un casero que se llama Piedras Pintadas; cuando no se puede pasar por la va ms corta los transportistas dan vuelta por el barrio de Chapultepec, perteneciente a Huauchinango, y siguen el camino que conduce hacia Xilocuautla, donde hay una desviacin que conecta con Cuacuila, a este lugar se le llama Tlamaya; aqu se encuentra la telesecundaria y algunas tierras de cultivo, adems de una recin formada colonia que el gobierno del Estado dio a los damnificados por las lluvias de 1999. De reciente construccin es la carretera que comunica a Xaltepec, Cuacuila y Huauchinango, misma que se empez a construir en el mes de febrero del ao 2000 y lleg hasta el pueblo el 13 de junio del mismo ao. Las autoridades municipales y de Xilocuautla entregaron la maquinaria a las autoridades del pueblo en el cerro de Cruztitla o cerro de la cruz, que es la colindancia entre ambos pueblos. A raz de varios incidentes que tuvieron tanto el maquinista como el ingeniero civil se realiz una misa en este cerro justo en la feria de la Candelaria.12 Para llegar a la comunidad es necesario abordar los colectivos que prestan el servicio de transporte pblico, mismos que se sitan a las afueras de Huauchinango. Prestan el servicio desde la maana, hasta las ocho de la noche. Los colectivos son generalmente microbuses o camionetas, propiedad en su mayora, de gente del pueblo. Los transportistas sacaron un permiso ante la Secretara de Comunicaciones y Transportes para que les concesionaran la ruta Cuacuila-Huauchinango. Tambin se puede uno encontrar taxis que recorren laLa gente del pueblo se vio afectada cuando se dej parada la obra de pavimentacin; los microbuses tenan que dar vuelta, por otro camino, para llegar al pueblo; as que incrementaron el costo del pasaje. Pero mientras los transportistas recuperaban con el incremento del pasaje la vuelta que daban, las personas pagaron por varios meses ms sin que dejaran de usarlo. 12 Ver el apartado sobre cosmovisin referente a los cerros en el que se trata sobre este incidente. 1211

ruta, sobre todo viernes, sbado y domingo, das de mayor actividad econmica por el tianguis de Huauchinango, que es el sbado y el tianguis de La Ceiba que se realiza el domingo. Los viernes hay servicio hasta ms tarde porque llega gente que trabaja en la ciudad de Mxico. Hace poco tiempo se introdujeron las primeras camionetas tradas de Estados Unidos; el bajo costo de las mismas posibilita que muchos de los migrantes puedan traer consigo un auto. Comunicaciones y servicios pblicos La comunidad no cuenta con oficina de correo, ni de telgrafos, pero poca falte les hace ya que utilizan el telfono como principal medio de comunicacin. Desde hace algn tiempo existe el servicio telefnico; hace unos dos o tres aos, aproximadamente, los telfonos celulares adquirieron una gran demanda por parte de la gente de la comunidad, debido principalmente a la necesidad inmediata por comunicarse con la gente que estaba partiendo hacia Estados Unidos. No era raro ver a cualquier hombre o mujer hablando en su celular an en el campo, pero debido al alto costo por la utilizacin de este servicio la gente opt por instalar una lnea telefnica en su casa; tuvieron que hacer presin como comunidad para que se instalaran unas 100 lneas telefnicas en el pueblo; esto gracias al auge econmico producido por la migracin. Ahora es comn que la gente utilice este medio de comunicacin con gran familiaridad y las personas se comunican en su lengua materna con sus familiares en los Estados Unidos o gabacho, y es el principal medio de comunicacin por medio del cual se relacionan. No es raro ver, actualmente, a personas utilizando telfonos inalmbricos mientras caminan cerca del temazcal. Los aparatos electrnicos han tenido una gran demanda en la comunidad, principalmente los que entretienen. As que la mayora de las familias cuentan con televisin y radio, incluso las ms adineradas, tienen servicio de cable o antena parablica. Actualmente los migrantes, a su regreso de los Estados Unidos, traen consigo, casi obligatoriamente, una serie de aparatos electrnicos que van desde un sofisticado equipo de sonido, hasta un DVD; pasado, por supuesto, por cmaras digitales y de video. Ahora no es raro or a los jvenes hablar sobre computadoras e Internet as como de programas para computadoras, ya que algunos las tienen en su casa, incluso conectados a Internet. El servicio de energa elctrica se introdujo en el ao de 1967. 13 La comunidad cuenta con alumbrado pblico y agua potable, que se introdujo tambin a finales de la dcada de los sesenta. El alcantarillado es algo muy reciente y slo existe en la calle principal que se paviment en el ao 1999. Existe el registro civil que funciona normalmente en la presidencia, misma que es de reciente construccin y se encuentra justo encima de la escuela primaria.

Cabe mencionar que es la primera comunidad indgena del municipio que cont con dichos servicios, segn apunta Marie-Nolle Chamoux. Esto se debe principalmente a que algunos de los caciques locales tenan peones en Cuacuila y tenan una relacin ms estrecha. 13

13

Existen en la actualidad alrededor de cinco escuelas federales de todos los grados. Hay preescolar, que es bilinge, adems de las escuelas primarias, una telesecundaria y en este ao pretendan abrir un bachillerato. La gente que termina la secundaria y quiere seguir estudiando lo hace en Huauchinango. Son los hijos de los maestros los que generalmente aspiran asistir o asisten a las escuelas de nivel superior como: la Escuela Normal, la UPN o a la Universidad. Hace algn tiempo fue una estrategia de muchas personas de la comunidad el entrar a educacin indgena, teniendo como ventaja el dominio de una lengua. Dentro de los servicios de salud con los que cuenta la comunidad est la clnica rural del IMSS-COPLAMAR que es atendida de lunes a viernes por mdicos que vienen de fuera. Cuando es necesario, la gente acude a los servicios de salud tanto pblicos o privados en Huauchinango.

14

CAPTULO II

HISTORIA DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA. Historia prehispnica Desde periodos muy tempranos de la poca prehispnica la Sierra Norte de Puebla ha tenido un papel primordial en la estructuracin del espacio, el control poltico y econmico, debido principalmente a que la Sierra se ubica como una regin intermedia, tal como lo menciona Garca Martnez, al afirmar que se encontraba en medio de dos ncleos fundamentales de la civilizacin mesoamericana: la costa del Golfo y el altiplano, especficamente Teotihuacan.14 As, desde que se tienen noticias, la Sierra se ha integrado, en mayor o menor medida, a los distintos centros hegemnicos a lo largo de su historia. Para el periodo Formativo, o Preclsico Medio, la Sierra se consolid como una regin de enlace, debido a las migraciones de grupos de la costa del Golfo hacia esta regin. De esta forma la Sierra marc tal vez al principio un lmite o frontera para los desarrollos culturales aparentemente ms tempranos de los pueblos de las tierras bajas, pero a la larga result un rea de enlace entre stos y los pueblos del altiplano.15 No es casual que los pueblos del altiplano se nutrieran de los intercambios culturales con esta regin poblada principalmente por gente de habla totonaca; de ah que se le diera el nombre de Totonacapan. Stresser-Pan seala que es muy probable que en toda la regin de Huauchinango se hablara antiguamente la lengua totonaca.16 Para el periodo Clsico las relaciones con el centro hegemnico debieron ser estrechas, sobre todo por la cercana con Teotihuacan. Es decir, uno de los principales corredores teotihuacanos pasaba justamente por la Sierra; desde Tulancingo hasta el Tajn, por lo que seguramente las relaciones entre la Sierra Norte de Puebla y la cultura teotihuacana debieron haber sido bastante importantes; principalmente por cuestiones geogrficas, ya que, como bien seala Garca Martnez el camino ms corto posible entre el altiplano y el litoral corre del borde oriental de la cuenca de Mxico a Tuxpan, cruzando la Sierra por Tulancingo y Huauchinango.17 Los pobladores de esta regin hablaban la lengua totonaca, sin embargo se hablaban tambin otras lenguas, tales como el huaxteco, tepehua y nahua. Es decir, desde estos tiempos la regin se caracteriz por ser sumamente compleja en su composicin poblacional de tal manera que un territorio con tantas influencias culturales debi caracterizarse por una cultura cosmopolita y, por lo menos, bilinge. Especficamente sobre HuauchinangoGarca Martnez, Bernardo, Los pueblos de la sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700, COLMEX, Mxico, 1987, p. 33. 15 Idem. 16 Stresser-Pan, Guy, Los Lienzos de Acaxochitln. CEMCA- IHMSYS- Consejo Estatal para la Cultura y las Artes-Gobierno del Estado de Hidalgo, Mxico, 1998, p. 99. 17 Garca Martnez, Bernardo, Los pueblos de la sierra, p. 37. 1514

Stresser-Pan nos dice que desde los tiempos ms antiguos estas tierras han tenido gran importancia estratgica y comercial, pues el valle del ro Totolapa abre el paso a travs de gran parte de la Sierra Madre Oriental, lo que facilita la comunicacin entre el Altiplano y las tierras tropicales del extremo sudeste de la Huasteca.18 A la cada de Teotihuacan un nuevo ordenamiento surgi. El centro hegemnico se ubic en El Tajn, con lo cual la Sierra se vio beneficiada nuevamente con este reacomodo. As lo sintetiza Garca Martnez: algunos investigadores han sealado que tras el descenso, ligado a la destruccin ritual de la ciudad alrededor de 750 dC, El Tajn, que vivi entonces su apogeo, se convirti en una especie de estado sucesor. 19 Posterior al auge que vivi este centro rector, o tal vez paralelamente, en la cuenca de Mxico y lugares aledaos se gestaron diversos centros de importancia, pero el ms significativo es, sin duda, la capital tolteca: Tula. Esta ciudad fue el resultado de la unin de los nonoalcas y los toltecas-chichimecas, llevada a cabo en Tulancingo. La hegemona tolteca pronto reconfigur el espacio geogrfico de la regin, sobre todo el de la Sierra, de tal manara que durante su expansin los toltecas de Tulancingo, cuyo esplendor se inici hacia 950 -un par de siglos despus de la destruccin de Teotihuacanllegaron a adquirir el control de parte de la Sierra. Tulancingo, Acaxochitln y Huauchinango fueron parte integrante del estado Tolteca. 20 Esto repercuti significativamente en el repliegue de las comunidades totonacas y al acotamiento del podero de El Tajn. Paulatinamente se fue extendiendo en la Sierra la lengua nhuatl, tal como se describe a continuacin: se supone que entonces se inici un lento pero constante desplazamiento de los totonacas hacia el oriente as como la expansin de la lengua nhuatl, especialmente a lo largo del camino de Tuxpan. 21 Sin embargo, tambin otros factores favorecieron la expansin del nhuatl, sobre todo el dominio de los olmeca-xicalancas en el valle poblano. El esplendor del podero tolteca decay casi paralelamente con el de El Tajn, dando paso a la influencia de la cultura huaxteca. Los especialistas dan como fecha de la cada de Tula el ltimo tercio del siglo XII -1175-1178-. Sin embargo, grupos de chichimecas, nombre genrico que se utilizaba para nombrar a los invasores que venan del norte, migraron hacia diferentes partes del altiplano central e incluso a la Sierra. Muchos de esto chichimecas no eran ajenos a la tradicin tolteca y as lo reclamaban, incluso algunos eran hablantes de nhuatl y otom. As describe Garca Martnez a los chichimecas provenientes de Culhuacn o Culiacn que llegaron a la Sierra: ocuparon o fundaron diversas localidades del centro de la Sierra en fechas que corren de 1180 a 1241,22 en la regin de Xonotla y Tetela. Tambin llegaron a la Sierra migraciones de otomes que se asentaron alrededor de Pahuatln. Al parecer, otro de los diversos grupos de chichimecas que poblaron ciertas partes de la Sierra fueron los que18 19

Stresser-Pan, Guy, Los Lienzos de Acaxochitln, p. 99. Garca Martnez, Los pueblos de la sierra, p. 40. 20 Ibid, p. 45. 21 Idem. 22 Ibid, p. 50. 16

encabezaba Xolotl, personaje semilegendario que gui a la supuesta primera gran migracin chichimeca.23 Para Garca Martnez la importancia que se la ha dado a este personaje dista mucho de estar fundamentada en los datos histricos, sobre todo en lo relativo a la expansin hacia la Sierra, pues seala que la migracin texcocana parece no haber sido mucho ms antigua que las dems, ni el territorio conquistado tan extenso, lo que realmente pas con Xolotl fue que sus recopiladores supieron darle lustre. Con la expansin de los grupos nahuas hacia la Sierra se fue afianzando de manera paulatina su control poltico en estas tierras; sobre todo gracias a la consolidacin de los cuerpos polticos que hemos llamado reinos o seoros, formados sobre la base de grupos dinsticos que permanecieron hasta la llegada de los espaoles. As, la Sierra era en esos das un enclave de la lengua nhuatl, tal como se describe a continuacin: La parte occidental de la Sierra se vio ms y ms ligada a Texcoco conforme este lugar consolid su posicin como uno de los estados ms fuertes del Mxico central.24 En las fuentes histricas encontramos que Ixtlilxochitil cuenta cmo conquistan los texcocanos a Tulancingo y Tututepec, as como a Huauchinango, Xicotepec y Pahuatln, o sea las localidades serranas del camino de Tuxpan.25 Esto es la avanzada final del crecimiento de la Triple Alianza y significa la ltima etapa de un proceso de expansin territorial y cultural que se origin con los toltecas. 26 Sin lugar a duda la Sierra pronto adquiri, nuevamente, importancia espacial tal como se advierte en la siguiente cita: ha sido muy sealado el hecho de que el palacio real de Texcoco lleg a tener durante el reinado de Nezahualcoyotl (1431-1473) aposentos especiales reservados para la administracin de esta regin, a cuyos seoros fueron enviados varios recaudadores de tributos.27 Esto no es de ninguna manera fortuito ya que en la Sierra se vean grandes fuentes de abastecimiento y, sobre todo, un granero potencial en caso de hambruna, tal como aconteci posteriormente en el Altiplano Central donde, a raz de las prolongadas catstrofes, se vinieron hambrunas en el ao de 1450. Segn Garca Martnez estas hambrunas fueron tan terribles que se vieron obligados a vender a sus hijos para obtener maz, que solo pudieron adquirir de los totonacas. Posterior a estos acontecimientos la estrategia de la Triple Alianza, con los mexicas a la cabeza, fue apoderarse cada vez ms de estos territorios conquistados, principalmente de las tierras bajas, que tanto texcocanos como mexicas obtuvieron en 1486. As que, para fines del siglo XV la Triple Alianza ya tena el control de Zempoala en la costa y el de la Huaxteca al norte.28 Sin embargo, el control que se ejerci era ms bien del tipo econmico

Ibid, p. 52. Ibid, p. 55. 25 Idem. 26 Commons de la Rosa, urea, Geohistoria de las divisiones territoriales del Estado de Puebla, Mxico, UNAM, 1971, p. 10. 27 Garca Martnez, Los pueblos de la sierra, p. 55. 28 Ibid, p. 57.24

23

17

sin que se alteraran en forma esencial la organizacin poltica de los pueblos conquistados, adems, se vio truncada con la llegada de los espaoles. Actualmente se sabe que el poblamiento de la Sierra Norte de Puebla se realiz en pocas muy tempranas. Los totonacos fueron los que primeros pobladores conocidos en estas tierras. Segn seala Stresser-Pan, despus de la cada de Tula en 1175 o 1179, las oleadas sucesivas de chichimecas que invadieron el Valle de Mxico tuvieron que tropezar inevitablemente con la Sierra de Puebla [...] el famoso jefe chichimeca Xlotl estableci, en el noreste, los lmites de su imperio en Atotonilco, Tutotepec, Huauchinango y Zacatln.29 Historia de la conquista y poca colonial Se sabe que a la llegada de los espaoles al nuevo mundo las primeras alianzas que hicieron fueron con gente de habla totonaca. As, los espaoles se encaminaron a la ciudad totonaca de Cempoala, en la que no encontraron resistencia y fueron bien recibidos; el cacique de Cempoala les sugiri que lo ms conveniente era seguir para Tlaxcala.30 Sin embargo, fue un contacto furtivo, que bien se podra calificar como de paso ya que el inters era llagar al Altiplano Central donde se asentaba el imperio tenochca. Se sabe que para 1519 Hernn Corts, junto con su ejrcito, transit por estas tierras y que Corts sigui a Tlaxcala y no volvi a la Sierra. Pero diversos conquistadores se familiarizaron bien pronto con las diferentes regiones del pas. Muchos soldados fueron enviados a explorar y someter diversos reinos o provincias. Ocho de ellos partieron rumbo a las costas del Golfo y penetraron en la Sierra.31 La ruta que sigui Cortes no pas por el camino de Tuxpan, donde se encuentra Huauchinango, sino por el valle alto de Apulco. Al parecer en esta parte de la Sierra no hubo enfrentamientos con los espaoles que desencadenaran posteriormente represin, como ocurri en otras partes; sobre todo gracias a que qued bajo el control de Ixtlilxochitl, el aliado texcocano de los espaoles.32 Una vez que los espaoles derrotaron al imperio mexica se dieron a la tarea de consolidar una estructura de dominacin por medio de la cual pudiesen afianzar su autoridad. El 13 de agosto de 1521, fecha de la cada de Tenochtitlan, se ha considerado genricamente como el final de Mxico antiguo y el principio de la poca colonial, por ms que en esa fecha la conquista no estaba concluida.33 Nuestro multicitado -y tasajeado- autor nos dice: la conquista debe entenderse como un periodo de varias dcadas en la cual se consolid uno de los diversos proyectos de dominacin concebidos y ejecutados por los conquistadores. 34 Poniendo siempre nfasis en la poblacin indgena, la conquista fue tarea de servidores de la corona espaola. La Audiencia, institucin que se crea para29 30

Stresser-Pan, Guy, Los Lienzos de Acaxochitln, p. 100. Commons de la Rosa, urea, Geohistoria de las divisiones territoriales del Estado de Puebla, p. 13. 31 Garca Martnez, Los pueblos de la sierra, p. 61. 32 Ibid, p. 64. 33 Commons de la Rosa, urea, Geohistoria de las divisiones territoriales del Estado de Puebla, p. 10. 34 Garca Martnez, Los pueblos de la sierra, p. 65. 18

administrar y controlar a los indios, se instituye en 1527 y su funcin principal es como rganos de administracin y justicia, aunque tambin ejercieron funciones de gobierno auxiliando a los virreyes.35 Los espaoles se sirvieron de antiguas formas de organizacin para administrar a los indios, es decir, los altepetl o altepeme -en plural-, fueron reconocidos muy pronto como la unidad bsica de organizacin poltico-territorial, por medio de la cual se formaron los Pueblos de Indios y se repartieron encomiendas. El altepetl era una unidad territorial, una forma de organizacin totalmente afianzada que, su continuidad permite tender un puente entre la poca prehispnica y la novohispana, y su subsistencia fue esencial para el desarrollo de los proyectos colonizadores de los espaoles. As, una vez que los espaoles comenzaron a identificar formas de organizacin nativas se sirvieron de ellas para gobernar. En la poca prehispnica quien gobernaba en el altepetl era un tlatoani, jefe supremo que reciba tributo de sus sbditos. La jerarqua existente en la nobleza indgena fue reconocida por parte de los espaoles, nombrando a los principales con el trmino arawaka de caciques, proveniente de la Antillas, que designa a los gobernantes indios, mismo que sirvi para nombra a los nobles indgenas. La encomienda fue la primera institucin implantada por los espaoles con fines administrativos. Se basaba en los antiguos altepeme que se les daban a los espaoles para que evangelizaran a sus habitantes y defendieran militarmente el territorio. Las encomiendas eran hereditarias y podan hacer uso de la mano de obra indgena para empresas personales, asimismo los indios seguan tributando en especie y tambin en servicios personales a los espaoles. En muchas ocasiones los encomenderos explotaron a la diezmada poblacin indgena llegando incluso a esclavizarlos, es por ello que la Corona Espaola tuvo que crear mecanismos para controlar la sed rapaz de los encomenderos. Para tales fines se creo la figura del Corregidor, funcionario de la corona encargado de supervisar el correcto funcionar de la administracin colonial, tambin tena funciones judiciales como portavoz de la Corona. Segn menciona Chamoux, el pueblo de Cuacuila es antiguo, ya que se encuentra mencionado en documentos sobre la encomienda desde 1571.36 Las mercedes de tierra fueron un tipo de recompensa que los conquistadores tuvieron por parte de la Corona, en reconocimiento de su labor militar. Estas mercedes eran entregadas por los corregidores al solicitante, previa indagacin para no afectar a los pueblos indgenas; sin embargo, no pocas veces se coludieron autoridades e interesados para apropiarse de tierras que pertenecan a los indios. La Corona Espaola busc mecanismos por medio de los cuales verificar el correcto funcionamiento de las instituciones ya establecidas, principalmente a raz de las anomalas en el cobro de tributo, pero tambin en la designacin de mercedes y el uso de servicios personales. Para este fin el Consejo de Indias35 36

Commons de la Rosa, urea, Geohistoria de las divisiones territoriales del Estado de Puebla, p. 16. Chamoux, Marie-Nolle, Nahuas de Huauchinango, p. 33. 19

instituy en 1550 la figura del Juez Visitador, que se encargara, particularmente, de esos asuntos. Don Diego Ramrez, ex-corregidor de Tlaxcala, asumi este cargo y el flamante visitador recibi poderes extraordinarios para redistribuir o modificar cargas fiscales y para atender y satisfacer en lo posible las quejas de los indios. 37 El choque de intereses no estuvo exento de fricciones, ya que los encomenderos tuvieron que negociar con las comunidades indgenas para mediar intereses. Sin embargo, la iglesia fue quien ms de una vez se benefici con esto. La Repblica de Indios fue la primera institucin que se implanto entre los pueblos de indios, pero fue durante la dcada de 1540 que se incorporaron abiertamente cuerpos municipales en muchos pueblos. La administracin estaba conformada por el Gobernador, el Alcalde, los Alguaciles, los Regidores y los Escribanos. Junto con los Cabildos se crearon las Cajas de Comunidad, promovidas principalmente por los religiosos, siendo los que ms se beneficiaron de ellas. Estas Cajas de Comunidad eran cofres que haban de conservar en cada pueblo y estaran fsicamente protegidos por tres llaves que quedaran por lo regular en manos del cacique o gobernador, de un alcalde y del corregidor.38 Y que el dinero que se juntaba serva para el mantenimiento de los religiosos, la construccin de templos y el patrocinio de las fiestas. El reordenamiento del espacio que trajo consigo la conquista espaola permiti que lugares de mestizaje se conformaran como verdaderos ncleos de poder colonial. As, la Sierra se favoreci con este reacomodo, despus de las epidemias que mermaron la poblacin indgena. Sin embargo, el poblamiento de estas tierras fue lento, se sabe que los primeros espaoles interesados en utilizar los recursos de la Sierra fueron los propios administradores coloniales, sea Alcalde Mayor o Corregidor, pero a travs de gente que trabajaba para ellos. Las estancias de ganado menor se introdujeron paulatinamente, sobre todo porque los primeros pobladores espaoles de las regiones serranas mostraron una clara preferencia por la ganadera que por la agricultura.39 Algunos espaoles que no tenan ningn puesto dentro de la administracin colonial empezaron a poblar algunos lugares serranos. El actual municipio de Huauchinango fue sede de diversas empresas espaolas, se introdujeron distintos rboles frutales, inexistentes hasta la llegada de los espaoles, tales como manzanos, duraznos y naranjos. As que para estas fechas la elaboracin y el comercio de agua de azahar, derivado de la flor de naranjo, cobraron un lugar importante en la economa en la jurisdiccin de Huauchinango. 40 Era la gestacin de un complejo sistema de intercambio comercial que florecera posteriormente. La introduccin de bestias de carga, el establecimiento de nuevas rutas comerciales y la utilizacin de las antiguas, condujeron a que se desarrollara un complejo sistema de arriera, que culmin37 38

Garca Martnez, Los pueblos de la sierra, p. 87. Ibid, p. 102. 39 Ibid, p. 140. 40 Ibid, p. 144. 20

hasta mediados del siglo veinte en la Sierra Norte de Puebla. Huauchinango se consolid, a mediados del siglo XVII, como un centro de econmico importante, sobre todo a raz del intercambio comercial ms que por ser sede de instituciones coloniales. Uno de los principales mecanismos coloniales de los cuales se sirvieron los espaoles para sus empresas personales y coloniales fueron las Congregaciones o tambin llamadas Reducciones. Las Congregaciones consistan en concentrar los caseros dispersos de cada pueblo o altepetl en poblados compactos diseados sobre un plano rectangular, con plazas y calles rectas en la medida de lo posible, dejando a la poblacin al alcance del sonido de la campana.41 Una vez que las distintas localidades de la Sierra se fueron consolidando, surgieron una serie de conflictos con este reacomodo administrativo; por ejemplo, Huauchinango se conform como un pueblo mestizo, mezcla de espaoles con indgenas y tambin con poblacin negra. Segn Garca Martnez, la poblacin mestiza que fue poblando Huauchinango a mediados de 1609, alojaba a nueve vecinos o jefes de familia espaoles.42 Los cuales no eran gente privilegiada, ms bien espaoles pobres que buscaban hacer fortuna o solamente ganarse la vida, ya que no eran comerciantes acaudalados. De los espaoles que vivan en Huauchinango la mayora trabajaba en algn oficio. As, la mayora de los modestos colonizadores viva dedicado a actividades como la herrera o la carpintera, la arriera y el pequeo comercio, 43 que no pocas veces era ilcito; por ejemplo, vendan aguardiente a los indgenas o daban a crdito mercancas a los lugareos, cobrando posteriormente en exceso. La usura fue una constante en eso das, tanto que la Corona Espaola prohibi comerciar en los pueblos indios en los cuales no hubiera un representante administrativo. Sin embargo, para mediados del siglo XVII Huauchinango se consolida como un centro econmico de importancia en la Sierra Norte de Puebla y comienza a figurar como un poblado relevante. La baja demogrfica en la Sierra Estos primeros aos de la historia colonial fueron sumamente difciles, sobre todo para las comunidades indgenas. Las enfermedades que trajeron consigo los espaoles diezmaron a los indios en un alto porcentaje. El historiador Woodrow Borah, el autor ms importante sobre el tema, seala tres principales causas de la baja demogrfica que sufri la poblacin nativa, la cual disminuy a causa de nuevas enfermedades, la desintegracin de la economa nativa y las malas condiciones de vida que siguieron a la conquista.44 Los nmeros reflejados en estadsticas son ms que alarmantes, se sabe que desapareci entre el 50% y41 42

Garca Martnez, Los pueblos de la sierra, p. 153. Ibid, p. 228. 43 Ibid, p. 230. 44 Borah, Woodrow, El siglo de la depresin en Nueva Espaa. Mxico, Ediciones Era, 1982, p. 13. 21

el 80% de la poblacin total que viva en estas tierras. Assadourian lo sintetiza en la siguiente cita: La reduccin de la poblacin indgena se caracteriz por un primer colapso brusco, entre 1520-1530 y 1550, con mermas casi absolutas en las zonas bajas calientes de la costa y descensos diferenciales en las tierras del interior, que oscilan del 50 al 75-80% del grupo adulto masculino. 45 Las principales epidemias que causaron gran mortandad fueron en Nueva Espaa las de 1562-1564 (sarampin); 1576-1579 (matlazhuatl, cocolixtli), 1592-1593 (sarampin, tosferina) y 1595-1597 (sarampin y paperas).46 No es de extraarse que para finales del siglo XVIII, la poblacin indgena no alcanzara an el nmero que encontraron a su llegada los espaoles. As, tuvieron que pasar varios siglos para que la poblacin de la Nueva Espaa aumentara y la recuperacin implic un cambio considerable en la composicin racial de la poblacin. Mientras la disminucin afect principalmente a la mayora indgena, la recuperacin se debi en gran parte al aumento no indgena y las mezclas de sangres.47 En pocas palabras, el mestizaje cobr un auge inusitado. La Conquista Espiritual de la Sierra La primera orden religiosa que penetr la Sierra fue la de los Agustinos. Segn Garca Martnez los agustinos iniciaron en forma sistemtica la administracin religiosa de una parte sustancial de la Sierra sirvindose de la base que establecieron en 1536 en el convento de Atotonilco.48 Estos religiosos tenan inters en las poblaciones de habla otom, pero se desplazaron hacia el interior de la Sierra; especficamente llegaron hasta Huauchinango. Se sabe que para 1543 el primer convento agustino de la Sierra Baja fue establecido en Huauchinango,49 siendo nombrado prior del convento fray Juan Bautista de Moya. Tambin los franciscanos tenan inters en realizar su labor evangelizadora en estas tierras, especficamente en Xicotepec; sin embargo, sus intenciones se truncaron cuando los agustinos se establecieron en Huauchinango. La construccin de los templos fue de menor importancia, en cuanto a arquitectura se refiere, sin embargo desde este lugar los agustinos atendan a la clientela religiosa de gran parte de la Sierra, sobre todo nahuas, totonacos y otomes. A este proceso histrico se le conoce como la conquista espiritual, trmino que acu Robert Ricard y que hace referencia al proceso de evangelizacin de los indgenas, empresa que estuvo ligada a la necesidad de justificar la expansin de la Corona Espaola. As, la labor de los conquistadores se centr en justificar la conquista. Dentro de esta lgica pareca justo conquistar a los infieles. La conquista espiritual tuvo dos periodos: 1) desde la llegada de la primera misin franciscana en 1523 hasta mediados del siglo; 2) los aos que siguen a 1555, fecha en que se rene el primer concilio mexicano y empieza a definirse laSempat Assadourian, Carlos, La despoblacin indgena en Per y Nueva Espaa durante el siglo XVI y la formacin de la economa colonial, en Historia Mexicana, XXVIII: 3, Mxico, 1989, p. 420. 46 Ibid, p. 421. 47 Borah, Woodrow, El siglo de la depresin en Nueva Espaa, p. 16. 48 Garca Martnez, Los pueblos de la sierra, p. 128. 49 Ibid, p. 129. 2245

situacin que prevalecer en la poca colonial. En el primero se pens que entre los indgenas se podra recuperar la pureza del cristianismo primitivo corrompido en Europa, por lo que la labor de los misioneros se centr en la educacin de los jvenes indgenas para lanzarlos despus a conquistar y evangelizar su propio mundo, creyendo que el indgena poda ejercer actividades sacerdotales. Pero en el segundo periodo hay un cambio radical, que afect la libertad de accin y de creacin de instituciones de las que haban gozado los misioneros. Comienza a triunfar la idea de que los indgenas no estaban capacitados para dedicarse a estudios superiores; se tom partido por la hispanizacin progresiva de los naturales. La cristianizacin e hispanizacin de los indgenas se convertir en una funcin de la Corona Espaola y por tanto, tena que disearse dentro de una situacin de dominacin colonial. La conquista espiritual formaba parte del proceso de dominacin colonial del siglo XVI; los conquistadores respetaron algunas formas de organizacin indgenas, pero los misioneros trataron de destruir la concepcin del mundo prehispnico.50 Historia del siglo XIX El siglo diecinueve trajo consigo desde su inicio, un sin fin de cambios en la sociedad novohispana. En 1810 comienza la insurreccin de los criollos contra la Corona Espaola y con el levantamiento en armas se gesta el movimiento independentista que busca la separacin de estas tierras de la Corona, lo cual se lograra once aos despus. La historia oficial, la de los grandes personajes, se encuentra en cualquier libro de texto, de esos que regalan en las escuelas pblicas; sin embargo, estas lneas las quiero dedicar al papel que jugaron los indgenas serranos en la consolidacin de la nacin mexicana. Los indgenas serranos formaron parte esencial en la configuracin de la nacin mexicana, sobre todo, los nahuas, que en la segunda mitad del siglo diecinueve mantuvieron un control casi absoluto de las comunidades hablantes de nhuatl de la regin, gracias a la consolidacin de cabecillas indgenas. Segn Masferrer, en la Sierra Norte de Puebla se haba afianzado ya a mediados del siglo XIX un grupo poltico-militar que posteriormente se conocera como el de los tres Juanes: Juan Nepomuceno Mndez, Juan Crisstomo Bonilla y Juan Francisco Lucas haban desempeado un papel importante en la batalla del 5 de mayo, en que fueron derrotadas las fuerzas intervencionistas francesas y marc el principio de la contraofensiva dirigida por Benito Jurez.51 Si bien estos jefes polticos no eran de Huauchinango, dejaron sentir su influencia sobre esta parte de la Sierra, al grado que muchas comunidades, an en el municipio, conservan en la memoria a estos personajes.

Moreno Toscano, Alejandra, La conquista espiritual, en Historia mnima de Mxico, Daniel Coso Villegas et. al. COLMEX, Mxico, 1973, pp. 54-61. 51 Masferrer, Elio, Religin y poltica en la Sierra Norte de Puebla, en Amrica Indgena, vol. XLVI, Nm. 3, julio-septiembre, 1986, pp. 536-537. 23

50

La segunda mitad del siglo decimonnico estuvo marcada por la violencia y por los numerosos hechos de armas en los que tuvieron participacin los indgenas. Durante la guerra de Reforma, de 1858 a 1861, que enfrent a liberales y conservadores, el Estado de Veracruz se vio seriamente afectado debido a que se convirti en refugio del gobierno liberal de Jurez. Los principales movimientos militares se registraron en la regin central, por los rumbos de Xalapa, Crdoba y Orizaba. En el resto del territorio veracruzano, incluido el Totonacapan, se libraba una guerra de guerrillas. Poblaciones como Papantla y Misantla eran disputadas por los sectores en pugna debido a su posicin estratgica para controlar las comunicaciones entre la costa y la sierra, adems de ser centros de concentracin de habitantes y vveres. Los indgenas en esta lucha fueron incorporados a travs del sistema de leva forzada, procedimiento por el que se obligaba a participar en las acciones armadas a los hombres aptos. Cuando el gobierno de Benito Jurez se vio envuelto en la guerra contra los franceses, decret en 1862 un aumento de las contribuciones a pagar por las poblaciones campesinas para sostener el enfrentamiento blico. Esto produjo inconformidades y levantamientos entre los indgenas de las comunidades nahuas y totonacas de la Sierra Norte de Puebla. Las tropas francesas, con el fin de conseguir aliados para derrocar al gobierno republicano, prometieron a stas no cobrarles contribuciones si se les unan a la lucha. Con el objeto de evitar tal alianza, el gobierno debi reducir el monto de las contribuciones requeridas, motivo por el cual los indgenas vieron en buena medida satisfechas sus demandas. Durante estos aos hubo en el Totonacapan un estado constante de guerra contra los franceses y las fuerzas imperiales que defendan al gobierno de Maximiliano. La resistencia estuvo encabezada por los generales Juan N. Mndez, Juan Crisstomo Bonilla y Juan Francisco Lucas, de origen nahua, quienes dominaban la Sierra Norte de Puebla, a la vez que prestaban auxilio a las fuerzas liberales que operaban en la costa del Golfo. Estos jefes conformaron lo que un historiador denomin la gloriosa triloga de Los Juanes. La participacin indgena en esta guerra ha sido analizada por Guy Thompson, quien muestra que hubo un activo reclutamiento voluntario de indios nahuas de las comunidades serranas para participar como soldados en la Guardia Nacional en defensa del gobierno republicano, atrados quiz por el hecho de que gozaran de inmunidad contra la leva, se les eximira del pago de impuestos, tendran derecho a escoger sus propios oficiales y podran recibir tierra como pago por sus servicios.52 Los liberales serranos, tanto mestizos como indgenas, desarrollaron un liberalismo dinmico basado en la ampliacin de la administracin civil de sus distritos y la creacin de redes y espacios para la difusin de sociabilidades modernas [] maestros laicos,Thomson, Guy, Los indios y el servicio militar en el Mxico decimonnico. Leva o ciudadana, en Antonio Escobar (coordinador), Indio, nacin y comunidad en el Mxico del siglo XIX, CIESAS-CEMCA, Mxico, 1993. 2452

logias masnicas, sociedades para la organizacin de las fiestas patrias, grupos filarmnicos que ahogaban la flauta y el tambor indgena y, sobre todo la Guardia Nacional como garante de los nuevos derechos individuales.53 Segn Victoria Chenaut, los totonacos de la Sierra Norte de Puebla por lo general no participaron en la Guardia Nacional, a diferencia de los nahuas. Su colaboracin se centr en proveer vveres y suministros para las tropas liberales, entre los que se incluan masa de maz, chiles y panela, considerados productos de primera necesidad. Chenaut menciona que el principal motivo por el cual los totonacos no participaron en igual medida que los nahuas en la formacin de la Guardia Nacional, se debe sobre todo, a que las comunidades nahuas tenan escasez de tierras y esperaban, por esta va, obtener en propiedad las que se estaban desamortizando en los municipios.54 De acuerdo con Kelly y Palerm, es difcil explicar el por qu de la participacin de la poblacin totonaca en el movimiento de Independencia ya que an conservaban tierras comunales. Tentativamente se podra decir que fue como una respuesta a las represalias y crueldades llevadas a cabo por los realistas que en sus campaas quemaban pueblos y agredan a la poblacin durante su paso de un lugar a otro; la resistencia que los indgenas opusieron a la poltica de congregaciones y a la extrema concentracin de tierras por espaoles y mestizos, consisti en penetrar a los lugares ms recnditos de la Sierra, aumentando as la frontera agrcola con el desmonte. Andrs Ruiz Lombardo menciona en su etnografa sobre una comunidad totonaca, un panorama general del papel que jugaron los indgenas en el siglo XIX en la conformacin de la nacin mexicana. Durante la Independencia la Sierra Norte de Puebla fue estratgica, militarmente hablado, principalmente por las vas de comunicacin con el Golfo. Para 1811 Osorno tom Zacatln, estableci ah una base desde donde organizaba expediciones a Puebla, Huauchinango, Tulancingo, Pachuca y a otros lugares cercanos.55

Thomson, Guy, Cabecillas indgenas de la guardia nacional en la Sierra Norte de Puebla, 1854-1889, en Leticia Reina Aoyama (coordinadora), La reindianizacin de Amrica, siglo XIX, Siglo XXI-CIESAS, Mxico, 1997, p. 125. 54 Chenaut, Victoria, Aquellos que vuelan. Los totonacos en el siglo XIX. CIESAS-INI, Mxico, 1995, p. 208. 55 Ruiz Lombardo, Andrs, Cafeticultura y economa en una comunidad totonaca. INI-CNCA, Mxico, 1991, p. 57. 25

53

26

CAPTULO IIIPorque existen pobres exquisitos y ricos miserables, tal como lo dijera el mismsimo Joaqun Sabina.

LA ESTRUCTURA SOCIAL DE LA COMUNIDAD La estructura social es, segn Radcliffe-Brown, una red de relaciones que tienen una existencia real,56 es decir, que son empricamente comprobables; son, adems, relaciones sociales que mantienen unidos entre s a un determinado grupo humano, sobre todo si se toma en cuenta que una relacin entre dos personas [...] existe slo como parte de una amplia red de relaciones sociales, en la cual estn implicadas muchas otras personas;57 esto es particularmente cierto en las comunidades indgenas. As, la suma de los elementos constitutivos le permite tener un tipo de organizacin propia. En este apartado abordo varios aspectos de la estructura social de Cuacuila, tales como la organizacin indgena, el parentesco y el compadrazgo, los cargos civiles y religiosos, el grupo domstico y, por ltimo, la relacin que guardan estos aspectos con la cosmovisin en su conjunto. Ciertamente, la organizacin social de la comunidad es el referente inmediato por medio del cual la gente de la comunidad se relaciona con el exterior, ya sean las comunidades nahuas vecinas o la sociedad nacional. Segn Chamoux, desde el punto de vista de la experiencia de los nahuas, el pueblo constituye, junto con la familia, el grupo principal al cual pertenecen, [...] sus miembros cuidan celosamente su independencia administrativa, y valorizan y hacen resaltar las particularidades de las costumbres del pueblo.58 De ah su importancia para entender el funcionamiento de las comunidades indgenas. Es en la estructura social donde tiene su raz ms profunda la identidad de un pueblo. Sin embargo, la organizacin de la comunidad ha sufrido una serie de transformaciones que le han permitido mantenerse en pie y son precisamente, estas permanencias y transformaciones de las que tratar de dar cuenta. Ya Marie-Nolle Chamoux sealaba la importancia de este aspecto para la comprensin de la comunidad; segn la autora la organizacin social abarca muchos ms aspectos que los que a simple vista se notaban en su relacin con el exterior ya sea con el Estado, la Iglesia o la sociedad nacional en general. La organizacin social es entendida como una totalidad en la que cada una de sus partes cumple una funcin especifica para el correcto funcionamiento de la comunidad, aunque no sea reconocida por el exterior. A decir de la autora, la organizacin comunitaria les permite tener una representacin institucional en el terreno poltico, especialmente los cargos comunales propiamente dichos cumplen con dos tipos de funciones: por una parte autoadministracin del grupo local; porRadcliffe-Brown, A. R., Estructura y funcin en la sociedad primitiva, Editorial Pennsula, Barcelona, 1974, p. 216. 57 Ibid, p. 218. 58 Chamoux, Marie-Nolle, Nahuas de Huauchinango, p. 267. 2756

otra parte, las de mediacin entre los vecinos y los diferentes poderes estatales y eclesisticos.59 La divisin que hace tiene que ver principalmente con la manera en que los indgenas perciben estas dos formas de organizacin; una vinculada directamente con el exterior y la otra ms apegada a la costumbre. En los aos que trabaj esta antroploga eran reconocidos algunos cargos como parte de la organizacin social pero se haban instrumentado directamente desde el Estado o la Iglesia. Segn lo expresa ella misma, los vecinos enumeran de la siguiente forma los ayuntamientos oficialmente reconocidos: la presidencia auxiliar, o presidencia municipal auxiliar de Huauchinango; la justicia de paz, vinculada con los poderes judiciales; el ayuntamiento de la iglesia, relacionado con la parroquia catlica de Huauchinango.60 Enseguida menciona una serie cargos que al margen de si se encuentran o no instituidos en el orden legal externo, cumplen una funcin fundamental y de gran importancia dentro de la comunidad, por ejemplo, el fiscal y el presidente, quienes ms all de sus labores reconocidas por el exterior, tienen que organizar distintas actividades rituales. Posteriormente seala cmo se entrelazan los cargos civiles y religiosos en un sistema mayor donde lo que prevalece es la costumbre y es precisamente en este sistema de cargos en el cual se encuentra lo ms significativo de la organizacin social, ya que el status de cada persona se encuentra condicionado por ste. LA ORGANIZACIN INDGENA EN COMUNIDAD Un primer acercamiento al anlisis de la comunidad consiste en entender cmo funciona la organizacin indgena, lo cual que hago someramente, sobre todo, porque el trabajo de Marie-Nolle Chamoux en la comunidad trata extensamente el tema y no es mi intencin repetir lo que ya dijo la autora. Sin embargo, creo necesario hacer esta revisin, mencionando cmo se han abordado los diferentes aspectos de la organizacin indgena. Eric Wolf trat de explicar las supervivencias de las comunidades indgenas hasta nuestros das. Para l, la cultura indgena no es simplemente un conjunto de rasgos de diversos orgenes, sino que corresponde a una estructura social precisa: la organizacin en comunidades. Este tipo de organizacin se gest a lo largo de la poca colonial, sirviendo como una forma espaola de administracin para las poblaciones conquistadas.61 Las comunidades o Repblicas de Indios eran, segn Wolf, un tipo de comunidades territoriales con instituciones propias y una personalidad moral, y que estaban protegidas por un conjunto de disposiciones legales [...] la comunidad serva de unidad bsica para percibir el tributo y los servicios personales que pesaban sobre los indgenas.62 Sin embargo, fue esa organizacin separada y59 60

Chamoux, Marie-Nolle, Nahuas de Huauchinango, p. 326. Ibid, p. 327. 61 Wolf, Eric, Los campesinos, Editorial Labor, Barcelona, 1982, p. 16. 62 Chamoux, Marie-Nolle, Nahuas de Huauchinango, p. 16. 28

protegida lo que permiti que sobrevivieran rasgos culturales mesoamericanos y, por supuesto, tambin los rasgos europeos que fueron introducidos durante la Colonia. En resumen, permiti que se constituyera una cultura propia, una identidad y organizacin indgena. De tal manera, la comunidad corporativa cerrada surgi como medio de defensa y se desarroll como una medio de resistencia hacia el exterior, hacia la sociedad nacional. De esta forma, la jerarqua cvico-religiosa permiti que elementos de la cosmovisin indgena se siguieran perpetuando, por ejemplo, la nocin de trabajo o tequitl, y que se organizara un sistema jerrquico legtimo. Segn Eric Wolf, las comunidades corporativas cerradas son aquellas que mantienen un cuerpo de derechos sobre la propiedad como la tierra [...] ejercen presiones sobre sus miembros para la redistribucin de los excedentes a su disposicin, preferentemente mediante la operacin de un sistema religioso, y los inducen a contentarse con la recompensa de la pobreza compartida. 63 Nuevamente, el sistema de cargos sirve como un nivelador de riqueza; otro rasgo caracterstico mencionado por Wolf, es el control que tiene sobre sus miembros: la comunidad se esfuerza por impedir que quienes provienen del exterior se conviertan en miembros de sta; la comunidad est orientada hacia el interior, con poca comunicacin y restringida. La religin y los rituales estn orientados a reforzar la solidaridad social y al mantenimiento del status quo. Para Wolf, el hecho de ser indgena no representa una diferencia original, sino el compartir los valores de una comunidad cerrada. La indianidad no existe fuera de las comunidades de este tipo. Por lo tanto, es el pertenecer a una estructura social especfica lo que confiere la indianidad y no etnias que se manifiestan en organizaciones comunitarias.64 La Organizacin poltico-administrativa La cabecera Municipal de Huauchinango esta constituida por 26 Juntas Auxiliares. La Junta Auxiliar de Cuacuila se encuentra integrada a partir de los lineamientos de la Ley Orgnica del Estado de Puebla; son cinco regidores propietarios y cinco suplentes los que conforman la Junta Auxiliar, el primer regidor o presidente auxiliar es el encargado ante el municipio de todo lo concerniente en cuestiones administrativas. A su vez, el presidente auxiliar cuenta con el apoyo de los diferentes comits que coadyuvan en el manejo de los recursos del pueblo. Existen alrededor de ocho comits: empezando con los comits de las respectivas escuelas, tanto primarias, telesecundaria, del bachillerato y del preescolar, adems de los de obras, de salud, de agua y de la obra en turno.65Cancian, Frank, El comportamiento econmico de las comunidades campesinas, en Stuart Plattner (compilador), Antropologa econmica, Alianza-CONACULTA, Mxico, 1992, p. 186. 64 Chamoux, Marie-Nolle, Nahuas de Huauchinango, p. 17 65 El comit de obras se forma cada vez que se va a realizar una labor en beneficio de todo el pueblo, como es el caso de la pavimentacin del camino que comunica con Huauchinango. Son principalmente los hombres adultos quienes ms participan en la conformacin de los comits y la gente de la comunidad tiene bien presente los cargos que ocupa dentro de los comits en general y siempre comenta con orgullo su 2963

El comit de agua se encarga de todo el manejo y control del agua, los permisos, cualquier reparacin y en general de todo los problemas. El comit de agua se nombra directamente el presidente auxiliar, pero antes se nombraba en asamblea. Este comit tiene la obligacin de cambiar las cruces de los manantiales el tres de mayo, da de la Santa Cruz. As, vemos que las obligaciones, de lo que pareceran labores puramente administrativas, implican labores rituales, cosa que no es extraa si pensamos que en muchos casos lo civil y lo religioso se juntan en los distintos cargos comunitarios. Los comits de las escuelas los nombran los padres de familia de cada una de ellas y al parecer estas pequeas organizaciones son de origen laico. Otros dos cargos importantes de la Junta Auxiliar son los concernientes a la imparticin de justicia. El primero de ellos es el Juez de Paz que permanece en el cargo durante tres aos y que es designado directamente por el Presidente Auxiliar. El juez de Paz, o juez de chismes como se autonombra, es el encargado de resolver conflictos menores que van desde pequeos robos, pasando por conflictos matrimoniales que tienen que ver con el maltrato por parte del hombre hacia la mujer, hasta daos de animales en cultivos. Esta figura jurdica, ms que echar mano de un reglamento escrito u oficial, se basa principalmente en el derecho consuetudinario. Es sobre todo la calidad moral de la persona, representada en el Juez, lo que le permite dirimir los conflictos y resolverlos. Normalmente la persona que se queja acude a la casa del Juez y l manda a su ayudante para que convoque a las partes, normalmente los domingos. Al juicio asisten la parte acusadora y el acusado, casi siempre los acompaan otras personas para apoyar la versin de cada cual. El Juez de Paz no recibe sueldo por su labor, lo ms que puede hacer es cobrar una multa a la persona que cometi algn agravio. El segundo cargo es el del Agente Subalterno, que se encarga de problemas que se salen de lo que la junta auxiliar puede manejar por no contar con las instancias necesarias, llmese polica o ministerio pblico. Los casos que se consignan directamente al municipio son los que tienen que ver con asesinatos, violaciones, robo con violencia, etc. El Agente Subalterno es encargado de canalizar estos problemas directamente con las autoridades municipales. Este cargo es ratificado por el Ministerio Pblico de Huauchinango y dura tres aos. En materia de justicia, el Presidente Auxiliar tambin tiene injerencia. Anteriormente tena que agarrar a los infractores e intervenir en la mayora de los conflictos que se presentarn en la comunidad. A pesar de que haba juez y agente, sus funciones eran relegadas a un segundo plano. An en la actualidad al presidente se le sigue buscado para que solucione conflictos, no obstante que las autoridades correspondientes lo hayan intentado. As lo dice el presidente: todava alcanzan a llegar algunos para que se les haga de favor de alguna intervencin de cualquier problema que tengan.66 El Estado promueve cada vezparticipacin en cualquier obra que beneficie al pueblo, adems se toma en cuenta la experiencia previa en estos comits para otorgar posteriormente otros cargos en cualquier mbito de la organizacin comunitaria. 66 Entrevista realizada a Hermenegildo Hernndez Gonzlez presidente auxiliar de Cuacuila. 30

ms la separacin de poderes segn lo establece la ley orgnica municipal, sin embargo, la costumbre de los nahuas es distinta a la ley promovida por el Estado. La eleccin y el cambio de autoridades en Cuacuila se rigen por los estatutos de la Ley Orgnica del Estado de Puebla. El presidente auxiliar es electo por medio del voto directo. En Cuacuila las elecciones se realizan por medio de planillas, conformadas segn cada partido; las votaciones se realizan el ltimo domingo de marzo. En la comunidad la disputa por la presidencia se ha dado, desde que se realiza por partidos, entre el PRI y el PRD, aunque actualmente el PAN ha tomado fuerza en el municipio debido, principalmente, a que este partido gan las elecciones en el municipio para el periodo 2002-2005. La eleccin se realiza por medio de partidos desde hace aproximadamente cuatro periodos, o sea, hace alrededor de doce aos. Anteriormente se realizaba por medio de asambleas. En una reunin, se convocaba a los hombres casados y ah se proponan a los candidatos y, levantando la mano, se designaba a quien sera el nuevo presidente. Posteriormente se notificaba al municipio los resultados de la eleccin. Los candidatos eran postulados por las mismas personas que asistan a la asamblea, pero tambin se dice que eran los caciques locales de Huauchinango quienes daban el visto bueno. Para asistir a la asamblea no era necesario ser mayor de edad, bastaba que se fuese hombre y casado. Esta parte estaba vinculada con los usos y costumbres, no como las reglas dictadas por el Estado a travs del IFE, que promueve el voto secreto y la participacin de las mujeres. Al principio hubo un cierto choque poltico entre los que estaban a favor de la forma anterior y los que no lo estaban. Sin embargo queda en la memoria cmo era la costumbre que se haca para recibir a las nuevas autoridades. Don Jos Mata cuenta que: Antes hacan costumbre, tambin. Aqu se hizo el cambio de presidente, pero entonces a media noche se les lleva a la cueva a los regidores, los topiles, los sndicos, al agente. El presidente y sus regidores, el sndico y comandante se llevan a la cueva a limpiarlos. Para entonces que todo el ao salga con bien; que tomen pero que no les pase nada. Aqu abajito, decimos la cueva de Yohuaya. Ah se lleva catorce galletas, catorce parafinas, el pollito negro, las yerbas, las siete yerbas, blanquillo y todo eso.67 La cueva a la que asistan las autoridades, tanto civiles y religiosas, es la ms cercana a Cuacuila, se encuentra dentro de un terreno de don Jos Mata. Segn me contaron, las mujeres de los regidores preparaban un atole ritual hecho con maz fresco que se pone a agriar, a este atole se le nombra en nhuatl xacuatole o atole de masa agria y se toma con frijol de yepatlaxtle en un plato hondo, dicho atole era consumido por las autoridades civiles y religiosas que participaban en el ritual. Despus de la toma de posesin se iban a la casa del presidente entrante para consumir esta bebida ritual. Previamente, el da anterior, se invitaba a los tiaxcame, que son las personas que ya pasaron por el cargo de67

Entrevista realizada a don Jos Mata. 31

presidente o fiscal, para que asistieran. Se puede inferir que anteriormente estos tiaxcame podran funcionar como un consejo de ancianos, ya que se les invitaba para que aconsejaran a las nuevas autoridades y se reunan para platicar sobre su experiencia en el cargo. A ltimas fechas ya no han realizado este ritual, sin embargo, suelen hacer una misa en la cual cada regidor es limpiado con una veladora en la iglesia catlica, despus de esto se disponen a consumir el atole que previamente prepararon las mujeres de los regidores e igualmente se invita a los tiaxcame. Si bien el ir a la cueva con el curandero se ha dejado de lado, la sacralidad que se le infunde al hecho de que las autoridades de la comunidad son los representantes e intermediarios, entre las divinidades, por una parte, y el Estado por el otro, sigue vigente. Aunque ha cambiado la utilizacin simblica de los elementos y de los especialistas, lo que se busca es exactamente lo mismo. As, en el periodo antepasado el presidente electo era evanglico pentecostal y no quiso que se realizara la toma de posesin a la usanza tradicional, sin embargo la mayora de sus regidores asistieron a la iglesia para hacerse una limpia y en casa del segundo regidor se fueron a tomar el xacuatole. Igualmente sucedi en la fiesta patronal, aunque el presidente no particip directamente en las festividades, s cooper en especie para que se diera de comer a los danzantes, obligacin que tena que cumplir, aunque, nuevamente, lo supli su regidor. Actualmente los tiaxcame o pasados han dejado de cumplir ciertas funciones sociales que estaban instituidas en la costumbre. En el mbito comunitario estas personas, que haban cumplido con todos los cargos cvicoreligiosos, tenan gran peso en las decisiones comunitarias, pero dicha importancia se vio trastocada con las elecciones por medio del voto directo y la participacin de mujeres. Es a partir de 1989 cuando por primera vez se realizaron elecciones a travs del voto secreto. Sin embargo, ya desde antes de que se instituyera el voto y la eleccin por medio de partidos, las asambleas venan decayendo, principalmente por el desinters de las personas o el temor a que fuesen nombradas para algn cargo comunitario, ya que representaba un gran gasto para quien fungiese en alguno de los cargos de la Junta Auxiliar