La Costilla de Adán y la Igualdad de Género

download La Costilla de Adán y la Igualdad de Género

of 1

Transcript of La Costilla de Adán y la Igualdad de Género

  • 8/2/2019 La Costilla de Adn y la Igualdad de Gnero

    1/1

    LA COSTILLA DE ADN Y LA IGUALDAD DE GNERO

    En el Gnesis es muy conocido el pasaje donde se menciona que de la costilla

    de Adn se form a Eva. Esto ha llevado a muchos ignorantes a mencionar que

    el hombre tiene cierta superioridad sobre la mujer.

    Esto que aparentemente fue superado, en la prctica no es as, y esto debido aque aun existe prejuicios de ndole sexual machista.

    EL SIMBOLISMO DEL GENESIS

    Si nosotros queremos determinar el punto medio de un hombre diremos que

    este se halla en el ombligo, esto debido a que si trazamos una lnea que pase

    por el ombligo ser como separar al hombre en dos mitades IGUALES. En los

    pueblos antiguos no se consideraba el ombligo como punto medio sino se

    consideraba el inicio del punto de las costillas debido a que si trazamos una

    lnea desde este punto separaremos al hombre en dos mitades de volmenesiguales. Por tanto simblicamente la costilla indica igualdad.

    El autor de esta parte del Gnesis en su relato simblico quiso indicar que: el

    hombre que es imagen y semejanza de Dios (segn el mismo Gnesis) tiene

    su contraparte complementaria que es igualmente imagen y semejanza de Dios

    y es la mujer.

    Es decir que el autor del Gnesis quiso decir que EL HOMBRE Y LA MUJERSON SERES DE LA MISMA NATURALEZA imagen y semejanza de Dios. Por

    tanto SERES ESPIRITUALES, seres que se complementan y tienen su unidad

    en Dios (por ser seres espirituales).

    El hombre es smbolo de la fuerza de Dios, de la Voluntad, La mujer por su

    parte es smbolo de la Bondad, del Amor, de la Ternura, y sobre todo de Dios

    como Creador. Esto debido a que la mujer es el nico ser que tiene

    CONCIENCIA de lo que es crear ya que en su vientre crea un templo llamado

    cuerpo fsico que servir a otro ser espiritual para que adquiera las

    experiencias necesarias en la vida.

    C.M.