La Creatividad Mariela

download La Creatividad Mariela

of 7

Transcript of La Creatividad Mariela

  • 8/17/2019 La Creatividad Mariela

    1/7

    Instituto Superior De Profesorado Nro 7

      Brigadier Estanilao López

    Profesorado de Arte en Artes Visuales.

    Año: !"#

    $ateria: %ra&e'to de Pr('ti'a I

    %ra)a*o Pra'ti'o Nro "

    Profesor: $or(n+ Ali'ia

    Alu,no: Leonangeli+ $ariela Veróni'a

    -e'a de Presenta'ión: !/0!10!"#

  • 8/17/2019 La Creatividad Mariela

    2/7

    Para comenzar algunas definiciones de creatividad:

    “La Creatividad es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que secaracteriza por la originalidad, el espíritu de adaptación y el cuidado de larealización concreta. Este proceso puede ser reve, como una improvisaciónmusical o muy largo como los a!os que precisó "ar#in para crear su teoría dela evolución. La verdadera creatividad consiste en un proceso que cumple almenos tres condiciones:

    $% &mplica una idea o respuesta nueva o estadísticamente muy

    infrecuente. '% La idea dee adaptarse a la realidad: solucionar un prolema o

    alcanzar una meta.(% Es preciso que esta idea sea evaluada y desarrolla )asta su

    aplicación final.* +acinnon -$/0%Entre las principales ideas comunes en estas definiciones se destaca:

    Lo creativo se asocia a lo sorprendente, novedoso e inesperado que se derivade ciertas actividades individuales o grupales.1epresenta el acto de inventar cualquier cosa nueva -o con algo de novedad% yuna cierta voluntad de modificar o transformar la realidad.2uarda relación con la capacidad de las personas para generar formas no)aituales de )acer cosas, de resolver prolemas o de aordar situaciones.3e la vincula con la capacidad de proponer ideas, procedimientos y finalidadesnuevas para optimizar los recursos disponiles.La creatividad es una de las fortalezas del car4cter de la psicología positiva. Esdecir, es uno de los rasgos de nuestro car4cter que puede ayudarnos a tener vidas m4s satisfactorias y felices.

    La creatividad es un rasgo del car4cter en el que las personas se sit5anen alg5n punto de una línea que va desde la persona muy poco o nada creativa)asta la persona que es enormemente creativa, de manera que es algo quetodos tenemos en mayor o menor medida.

    Las personas poco creativas rara vez o nunca tienen una idea original ysi la tienen es posile que no funcione.En un t6rmino medio se encuentran las personas que muestran

    creatividad en sus vidas diarias, como cuando, por e7emplo, encontramosalguna utilidad para un o7eto que est4amos a punto de tirar, o cuandodecoramos nuestras casas de un modo original. 3on aquellas personas queson capaces de ser creativas en sus vidas y sus traa7os pero no llegan a crear productos que e7erzan una gran impresión en los dem4s m4s all4 de su círculopersonal de amigos, familiares y compa!eros de traa7o.

    Por el contrario, e8isten artistas, compositores, científicos, pintores, etc.,que )an llegado a ser famosos por su gran creatividad.

  • 8/17/2019 La Creatividad Mariela

    3/7

    La paradoja de la personalidad creativa.Las personas creativas resultan paradó7icas, en el sentido de que en

    ellas e8isten simult4neamente características que pueden ser opuestas. 9Lacreatividad permite la parado7a, la luz, la somra, la inconsistencia, incluso elcaos y las personas creativas e8perimentan amos e8tremos con la misma

    intensidad9.Por tanto, se trata de personas que pueden tener un nivel muy alto de

    energía, alternando con periodos de gran calma y quietud. ;ienen grancapacidad de concentración y pueden traa7ar muc)as )oras. Pero los periodosde actividad van seguidos de periodos de inactividad o tranquila refle8ión queresultan muy importantes, porque de ellos nace el siguiente proyecto.

    3on introvertidos y e8trovertidos a la vez, puesto que necesitan soledadpero tami6n necesitan estar con gente.

    3on capaces de utilizar tanto un pensamiento divergente -es decir, elpensamiento m4s intuitivo y visionario, capaz de generar muc)as ideas, decamiar de una perspectiva a otra, de )acer asociaciones de ideas inusuales%,

    como un pensamiento convergente -el pensamiento m4s lógico y racionaldestinado a solucionar prolemas que tienen una solución concreta%.

    Pueden tener una autoestima elevada o incluso resultar arrogantes enocasiones, 7unto con dudas acerca de sí mismos y a7a autoestima.

    Pueden ser, por una parte, reeldes e independientes y, por otra parte,tradicionales y conservadores.

    ;ienden a conservar la ingenuidad de la infancia, y cierto toque deinmadurez, 7unto con una saiduría especial, siendo capaces de sorprender con ideas profundas y originales.

     

  • 8/17/2019 La Creatividad Mariela

    4/7

    La creatividad implica )uir de lo ovio, de lo seguro, de lo previsile,para producir algo que al menos para ese su7eto, es novedoso. Cuando seintenta apelar a lo pree8istente en el pensamiento de cada uno, sin dudar, sinvacilar, es difícil crear. Por el contrario cuando se duda de creencias y de laresolución de las situaciones, se puede imaginar, producir lo ine8istente. Los

    prolemas que admiten m4s de una respuesta correcta demandan unpensamiento creativo.

    En tanto la creatividad es una vía potente para el despliegue y el registrode la emociones, de la sensiilización, es necesario ampliar las e8perienciassensiles para ampliar la creatividad.

    ?@u6 rasgos son indicadores del potencial creativo en los ni!osA

    Curiosidad: los c)icos formulan preguntas intencional y persistentemente, no sesatisfacen con respuestas superficiales. 3u acción no sólo es a trav6s del

    lengua7e sino que se advierte tami6n al actuar sore los o7etos: los manipula,e8plora, desarma, rompe uscando qu6 )ay adentroB

    =le8iilidad: cuando los resultados otenidos no le son satisfactorios, intentande otro modo, o usan un m6todo diferente.

    3ensiilidad ante los prolemas: contradicciones, vacíos o inco)erencias sondestacadas, uscando nuevas respuestas.

    1edefinición: disposición para descurir nuevos usos, estalecer nuevos lazosy cone8iones, estalecer relaciones no apreciadas anteriormente por 6l u otraspersonas.

     

  • 8/17/2019 La Creatividad Mariela

    5/7

    En la pr4ctica son muc)os los ost4culos que enfrenta la personacreativa y la organización escolar utiliza una serie de mecanismos que in)ienel desarrollo de la creatividad como:

    > La prohiición de hacer preguntas y tener opiniones divergentes . La

    tendencia natural del )omre a interesarse en el porqu6 y el cómo de lascosas, ien orientada, es una manera de desarrollar la curiosidad científica. Dose valora la inteligencia que despliegan los estudiantes que preguntan,cuestionan, 7uegan y repiten las preguntas, frecuentemente se les darespuestas inadecuadas o no se les contesta, frustrando así su curiosidad eimaginación...

    > La presión al conformismo. Esta actitud tiene muc)o que ver con losper7uicios frente al comportamiento creativo al que se equipara conanormalidad y deseo de llamar la atención. La )istoria de la )umanidad deparae7emplos acerca del in7usto tratamiento dado a los pensadores creativos

    quienes muc)as veces pagaron con su vida la osadía de pensar diferente alcom5n de la 6poca.

    > La educación contin!a centrada en la actividad del maestro más queen la del estudiante.

    > La actitud auditora del adulto, crea un amiente contrario al quenecesita la creatividad para manifestarse que dee ser de aceptación, respeto,tolerancia a los ensayos y errores, no evaluativo, pues in)ie la producción delas ideas y la 5squeda de alternativas divergentes.

    > El uso de e8presiones cotidianas para responder a las iniciativas de losdem4s tales como: 3í, pero... a intentamos eso antes.

  • 8/17/2019 La Creatividad Mariela

    6/7

    Conclusión: "espu6s de )aer leído y escuc)ado muc)o sorecreatividad, entendí que es una capacidad, modo, manera distintas de resolver los prolemas que se nos plantean en nuestra vida cotidiana.

    Cada vez que nos preguntamos: ?a quien se le )ar4 )acer esto o

    aquelloBA La respuesta es: a una persona creativaB

    Gay quienes son m4s y otros menos creativos y tami6n est4n laspersonas que se niegan a ellas mismas a serlo, ya que una idea distinta rompecon su rutina o los quita de su espacio de confort. Estos mecanismosin)iidores se superan con decisión.

    Fivir significa afrontar prolemas, resolverlos implica crecer intelectualmente.

    La educación ocupa un lugar muy importante en la potenciación de esta

    capacidad. Los adultos tienen un rol destacado para fomentar estos rasgos atrav6s del modo en que les muestren el mundo a los c)icos.

    Pero parado7almente muc)os adultos, padres y maestros, si ien insistenen el deseo de que los c)icos aprendan y piensen de manera creativa, sesienten perturados, molestos u )ostiles cuando efectivamente ven que losc)icos así lo )acen.

    Hna pregunta y su posile respuesta puede provocar una refle8ión: B?Porqu6 molesta algunas veces esta conducta a los adultosA... Contestarlapuede ayudar a que no se restrin7a la capacidad de crear de los ni!osB

  • 8/17/2019 La Creatividad Mariela

    7/7

    BIBLIOGRAFIA:

    =uentes:  >Eccleston. Lengua7es E8presivos en la Educación &nicial.