La Cuestión de La Democracia

download La Cuestión de La Democracia

of 11

description

democracia colombiana

Transcript of La Cuestión de La Democracia

PAGINA 36

LA CUESTIN DE LA DEMOCRACIA*

El propsito de este trabajo es contribuir e incitar a una restauracin de la filosofa poltica. Somos unos pocos los que vamos en esa direccin. Sin duda nuestro pequeo grupo crece desde hace algn tiempo. Sin embargo, hay que reconocer que la tarea no ha encontrado todava demasiados ecos. Me extraa que la mayora de aquellos que seran capaces de lograrlo en virtud de su temperamento intelectual, el cual los inclina a romper con creencias dogmticas, de su cultura filosfica, de su preocupacin por encontrar en los sucesos del mundo un sentido, sea cual sea su grado de confusin; aquellos de quienes se esperara la preocupacin por desprenderse de las ideologas dominantes y de las rivales, por descifrar al menos las condiciones de un devenir de la libertad, de explicar al menos los obstculos con los que chocan, aquellos intelectuales muestran y siguen mostrando una ceguera obstinada ante lo poltico. Libertad, esa simple palabra que acabo de escribir, la encontramos con frecuencia proscrita del lenguaje especializado, remitida al idioma vulgar, a menos que sirva de bandera a algn pequeo grupo de intelectuales que declaren haber elegido su campo, y se contenten con el anticomunismo. Dejemos a estos ltimos, cuya especie no es nueva, por mucho ruido que hagan. Me importan ms los intelectuales, los filsofos que reivindican su insercin en la izquierda, o en la extrema izquierda. A pesar de vivir en una poca que ha

PAGINA 37

desplegado una nueva forma de sociedad, por una parte, bajo el signo del fascismo y, por otra, del socialismo, no quieren penar, percibir ese suceso formidable. Para hacerlo, seguramente sera necesario darle un nuevo sentido a la idea de la libertad. Pero ellos la han abandonado a los movimientos de la opinin por el aparente motivo de que cada cual le presta los rasgos que convienen a sus deseos, o a sus intereses. Sin embargo, cuando buscan un conocimiento riguroso no es de la opinin de la que se apartan, sino de la filosofa poltica. Pues esta ltima no tuvo nunca otro resorte que el deseo de liberarse de la servidumbre de las creencias colectivas, el deseo de conquistar la libertad de pensar la libertad en la sociedad; siempre tuvo a la vista la diferencia esencial entre rgimen libre y despotismo, o bien tirana. Mientras nos hallamos confrontados al surgimiento de un nuevo tipo de despotismo (tan nuevo en comparacin con los despotismos antiguos como la democracia en comparacin con la democracia antigua), de un despotismo de vocacin global, ste se vuelve, por aadidura, invisible. Cuando escuchan la palabra totalitarismo, los filsofos preguntan: De qu habla usted? Se trata de algn concepto? Cul es la definicin que usted le da? No oculta la democracia la dominacin y explotacin de una clase por otra, la uniforrnacin de la vida colectiva, el conformismo de masa? Sobre qu criterio funda usted la distincin entre democracia y totalitarismo? Suponiendo que la historia haya engendrado un monstruo, cul es la causa de la mutacin? Es de naturaleza econmica, tcnica, o se refiere al progreso de la burocracia de Estado? Antes deca que estaba sorprendido: es posible manejar sutilmente la diferencia ontolgica, rivalizar en cuanto a prodigios en la explotacin combinada de Heidegger, Lacan, Jakobson y Lvi-Strauss, y, sin embargo, regresar al realismo ms recalcitrante en cuanto se trata de poltica? Ciertamente el marxismo pas por ah; rompi la relacin que mantena A filosofa con la ingenuidad; ense que la institucin de un sistema concentracionario, el exterminio de millones de hombres, la supresin de las libertades de asociacin y de expresin, la abolicin del sufragio universal, o su conversin en una farsa que suministra el noventa por ciento de los votos a la lista del partido nico, no es un indicativo de la naturaleza de la sociedad sovitica. Pero lo

PAGINA 38

ms notable es que el hundimiento de esta ideologa no haya liberado al pensamiento, no le haya abierto de nuevo el camino de la filosofa poltica. Una vez admitido que no es el socialismo, o como jocosamente se dice, el verdadero socialismo, lo que se construye en la URSS, en Europa del Este, en China, en Vietnam, en Camboya o en Cuba, cuntos siguen posedos por el fantasma de una teora que nos entregara las leyes del desarrollo de las sociedades y de la que se deducira la frmula de una prctica racional? En el mejor de los casos, vemos expresiones de simpata por los disidentes perseguidos bajo los regmenes comunistas, o por los levantamientos populares. Pero ese sentimiento no inquieta duraderamente al pensamiento. Le repugna descubrir la libertad dentro de la democracia, pues sta es definida como burguesa. Le repugna descubrir la servidumbre dentro del totalitarismo. Y sin embargo, sera errneo quedarnos en la crtica al marxismo. Repensar lo poltico requiere una ruptura con el punto de vista de la ciencia en general y, en especial, con el punto de vista que ha venido a imponerse en aquello que se denomina ciencias polticas y sociologa poltica. Los politlogos y socilogos no buscan alojar la poltica en el registro de una superestructura, cuya fundamentacin se descubriera en el nivel supuestamente real de las relaciones de produccin. Ellos se procuran su objeto de conocimiento a partir de la construccin, o de la delimitacin del hecho poltico, considerado como hecho particular, distinto de otros hechos sociales particulares: econmico, jurdico, esttico, cientfico o puramente social, en el sentido en que l termino designa los modos de relacin entre grupos o clases. Una perspectiva as supone darse bajo mano la referencia al espacio denominado sociedad. A ste se lo pretende inventariar o reconstruir proponiendo trminos, articulndolos, forjando sistemas particulares de relaciones, es decir, combinndolos en un sistema global, como si la observacin o la construccin no derivaran de una experiencia de la vida social, a la vez primordial y singularmente modelada por nuestra insercin en un marco histrico y polticamente determinado. Observemos, sin embargo, una consecuencia inmediata de esta ficcin: las sociedades democrticas modernas son caracterizadas, entre otras cosas, por la delimitacin de una esfera de instituciones, de relaciones, de

PAGINA 39

actividades, que aparece como poltica, distinta de otras esferas que aparecen como econmica, jurdica, etc. Los politlogos y socilogos consideran este modo de aparecer de lo poltico la condicin de la definicin de su objeto y del mtodo de su conocimiento, sin interrogar la forma social bajo la que se presenta y se ve legitimada la separacin entre diversos sectores de la realidad. Sin embargo, el que algo como la poltica haya venido a circunscribirse en una poca, en la vida social, tiene precisamente un significado poltico que no es particular, sino general. Es la constitucin del espacio social, la forma de sociedad, la esencia de que antao se denominaba la ciudad, que es puesto en juego a partir de este acontecimiento. Lo poltico se revela as no en aquello que llamamos actividad poltica, sino en ese doble movimiento de aparicin y ocultamiento del modo de institucin de la sociedad. Aparicin, en el sentido en que emerge a lo visible el proceso por el cual se ordena y unifica la sociedad, a travs de sus divisiones; ocultamiento, en el sentido en que un sitio de la poltica (sitio donde se ejerce la competencia entre partidos y donde se forma y renueva la instancia general del poder) es designado como particular, mientras se disimula el principio generador de la configuracin del conjunto. Esta observacin invita por s sola a volver sobre la pregunta que antao guiaba a la filosofa poltica: en qu consiste la diferencia de formas de sociedad? Pensar lo poltico requiere una ruptura con el punto de vista de la ciencia poltica, pues sta nace de la supresin de dicha pregunta. Nace de una voluntad de objetivacin que olvida que no existen ni elementos, o estructuras elementales, ni entidades (clases o segmentos de clases), ni relaciones sociales, ni determinacin econmica o tcnica, ni dimensiones del espacio social que preexistan a la accin de dar forma a este espacio. Esta accin significa asimismo dar sentido y poner en escena. Dar sentido puesto que el espacio social se despliega como espacio de inteligibilidad, articulndose de acuerdo a un modo singular de discriminacin de lo real y de lo imaginario, de lo verdadero y falso, de lo justo y de lo injusto, de lo lcito y de lo prohibido, de lo normal y de lo patolgico. Poner en escena porque este espacio contiene una representacin incompleta de s mismo en su constitucin aristocrtica, monrquica o desptica, democrtica, o

PAGINA 40

totalitaria. Es sabido que esta voluntad de objetivacin tiene como corolario la posicin de un sujeto capaz de efectuar operaciones de conocimiento que no deban nada a su implicacin en la vida social sujeto neutro, ocupado en detectar relaciones de casualidad entre los fenmenos, o leyes de organizacin y funcionamiento de los sistemas y subsistemas sociales. La ficcin de ese sujeto no solamente se expone al argumento de una sociologa critica, o del marxismo, los cuales denuncian la distincin entre juicios de hecho y juicios de valor, y muestran que el analista procede en funcin de la perspectiva que le impone la defensa de sus intereses econmicos, o culturales, por lo dems, un argumento as choca, aunque est bien fundamentado, con limitaciones que no vamos a examinar aqu. La ficcin del sujeto, decimos, desconoce que el pensamiento que se dirige a una forma cualquiera de la vida social trata con un material que contiene su propia interpretacin; cuyo significado es constitutivo de su naturaleza. Al asignarle al sujeto neutralidad, lo priva de pensar una experiencia que se engendra y se ordena en razn de una concepcin implcita de las relaciones de los hombres entre s y de una concepcin de sus relaciones con el mundo. Le prohbe pensar lo que es pensado en toda sociedad y le confiere su estatuto de sociedad humana, la diferencia enriela legitimidad y la ilegitimidad, enriela verdad y la mentira, la autenticidad y la impostura, la bsqueda del poder, o el inters privado, y la bsqueda del bien comn. Lo Strauss ha denunciado perfectamente lo que podramos llamar la castracin del pensamiento poltico bajo el efecto del auge de las ciencias sociales y del marxismo, por lo que no nos extenderemos al respecto. Ser suficiente remitirse a la crtica con que abre Droit naturel et histoire Lo Strauus, Droit naturel et histoire, Paris, Flammarion, 1986. (Ed. Esp. Derecho natural e historia, Circulo de lectores, 2000). (N del T)Dir solamente que si no querernos saber nada de las distinciones que fundamentan el ejercicio del pensamiento, so pretexto de que no sabramos producir su criterio, si pretendemos reducir el conocimiento a los lmites de la ciencia objetiva, rompemos con la tradicin filosfica. Por no correr el riesgo de juzgar, perdemos el sentido de la diferencia entre las formas de la sociedad. El juicio de valor renace entonces hipcritamente, cobijado

PAGINA 41

bajo una jerarquizacin de los determinantes de lo supuestamente real, o bien se afirma arbitrariamente en la declaracin bruta de preferencias.

Me gustara ahora llamar la atencin sobre lo que significa repensar lo poltico en nuestra poca. El surgimiento del totalitarismo, tanto en la variante fascista, actualmente destruida, pero de, que nada nos permite asegurar que no pueda reaparecer en el futuro, como de la variante que se oculta bajo el nombre de socialismo, cuyo xito lo ha extendido, nos requiere para volver a analizar la democracia. Contrariamente a una opinin bastante extendida., el totalitarismo no resulta de la transformacin del modo de produccin. Intil es demostrarlo en el caso del fascismo alemn o italiano, que se acomod al sostenimiento de una estructura capitalista, a pesar de los cambios que sta pudiera haber sufrido con el crecimiento de la intervencin estatal en la economa. Pero al menos es importante recordar que el rgimen sovitico haba adquirido sus rasgos distintivos antes de colectivizacin. El totalitarismo moderno surge a partir de una mutacin poltica, de una mutacin de orden simblico, cuyo mejor testimonio es el cambio de estatuto del poder. En la prctica, se erige un partido que se presenta como poseedor de una naturaleza diferente a la de los partidos tradicionales, como portador de las aspiraciones del pueblo entero y como dueo de una legitimidad que lo pone por encima de las leyes, se apropia del poder destruyendo todas las oposiciones, el nuevo poder no rinde cuentas a nadie, se sustrae a todo control legal. Para nuestro propsito poco importa el curso de los acontecimientos, pues me interesan los rasgos ms caractersticos de la nueva forma de sociedad. En la sociedad totalitaria opera una condensacin entre la esfera del poder, la esfera de la ley y la esfera del saber. El conocimiento de los fines ltimos de la sociedad, de las normas que rigen las prcticas sociales, se convierte en propiedad del poder, en tanto que ste se revela como el rgano de un discurso que enuncia lo real como tal. El poder incorporado en un grupo, y en su grado ms alto en un hombre, se combina con un saber igualmente

PAGINA 42

incorporado de manera que nada en lo sucesivo puede fracturarlo. La teora o si no la teora, el espritu del movimiento, como es el caso del nazismo--, a pesar de hacer fuego de cualquier lea, de acuerdo con las circunstancias, es mantenida al margen del ments que lanza experiencia. El Estado y la sociedad civil son considerados uno y lo mismo, propsito que se logra por mediacin del omnipresente Partido, que difunde la ideologa dominante y las consignas del poder segn las circunstancias, y por la formacin de mltiples microcuerpos (organizaciones de todo tipo en las cuales se reproduce la socializacin artificial y las relaciones de poder conformes al poder general). Une lgica de la identificacin, dirigida por la representacin de un poder encarnado, es puesta en prctica. El proletario es uno y lo mismo con el pueblo, el Partido con l proletariado, el bur poltico y el egcrata, finalmente, con el Partido. Mientras tamo se extiende la representacin de una sociedad homognea y transparente a s misma, la de un pueblo-uno, la divisin social es negada en todas sus formas, al mismo tiempo que son rechazados todos los signos de una diferencia de creencias, de opiniones, de costumbres. Si podemos usar el trmino despotismo para calificar a ese rgimen es con la condicin de precisar su modernidad, su diferencia respecto a todas las otras formas que lo precedieron. Pues el poder no apunta hacia un ms all de lo social: es un poder que reina como si no hubiera nada fuera de l, como si no tuviera lmites (esos lmites que plantea la idea de una ley, o de una verdad vlida por s misma); que se relaciona con una sociedad que de modo semejante no parece tener nada fuera de s misma y que es vista como produccin de los hombres que la habitan. La modernidad del totalitarismo se seala en la combinacin de un ideal radicalmente artificialista con un ideal radicalmente organicista. La imagen del cuerpo se asocia con la de la mquina. La sociedad se presenta como una comunidad cuyos miembros son rigurosamente solidarios, al mismo tiempo que se supone que se construye da a da, que se dirige hacia una meta la creacin del hombre nuevo, que vive en un estado de movilizacin permanente. Dejemos de lado algunos de los rasgos que hemos subrayado ampliamente en otros lugares, en especial el fenmeno de la produccin-eliminacin del enemigo (el enemigo interno

PAGINA 43

definido como agente del enemigo externo, como parsito del cuerpo, o como perturbador del funcionamiento de la mquina) Vase Claude Lefort, un hombre un trop, pars, Du seuil, 1976. (Ed. Esp. Un hombre que sobra, Barcelona, Tusquets Editores, 1980) (N. del T)Tampoco intentaremos aqu poner en evidencia las contradicciones con que choca el totalitarismo. El esquema apenas descrito nos permite ya volver a examinar la democracia. Sobre el teln de fondo del totalitarismo adquiere un nuevo relieve y resulta evidente la imposibilidad de reducirla a un sistema de instituciones. A su vez, aparece como una forma de sociedad que nos impone la tarea de comprender aquello que constituye su singularidad y lo que en ella, a la vista del surgimiento de la sociedad totalitaria, se presta a ser invertido. Una investigacin como la descrita podra obtener gran provecho de los trabajos de Tocqueville. Aquello que lo distingue de la mayora de sus contemporneos es, en efecto, que para l la democracia es ya una forma de sociedad, y ello porque se destaca, segn su visin, sobre un fondo: la sociedad de la que emerge y que llama, con un trmino que no es oportuno discutir aqu, sociedad aristocrtica. Si Tocqueville, incitndonos a remontarnos a sus antecedentes, nos ayuda a descifrar la aventura de la democracia moderna, nosotros estamos, en cambio, en condiciones de preguntar sobre lo que se produce, o amenaza con producirse en adelante. Su investigacin nos importa por diversos motivos. Contiene la idea de una gran mutacin histrica, a pesar de que sus premisas fueron asentadas hace mucho tiempo, y tambin la idea de una dinmica irreversible. Aunque busque el principio generador de la democracia en el estado socialla igualdad de las condiciones explora los cambios en todas direcciones: se interesa por los vnculos sociales y las instituciones polticas, por el individuo, por los mecanismos de la opinin, por las formas de la sensibilidad y las formas del conocimiento, por la religin y el derecho, por la lengua, la literatura, la historia, etc. Esta exploracin lo induce a detectar las ambigedades de la revolucin democrtica en todos los campos y a practicar una especie de exploracin en la carne de lo social. A cada momento de su anlisis se ve conducido a desdoblar su observacin, a pasar del haz al envs del fenmeno, a desvelar la

PAGINA 44

contrapartida de lo positivo el signo nuevo de libertad o de lo negativo el signo nuevo de servidumbre. Convertido en pensador de moda desde hace poco tiempo, Tocqueville puede definirse como el terico pionero del liberalismo poltico moderno. Importante, en otro sentido, nos parece su intuicin de una sociedad enfrentada a la contradiccin general que libera la desaparicin de un fundamento del orden social. Investiga esta contradiccin especialmente en el individuo, sustrado en lo sucesivo a las antiguas redes de la dependencia personal, prometido a la libertad de juzgar, actuar de acuerdo a sus propias normas y, por otra parte, aislado, desamparado, atrapado por la imagen de sus semejantes y buscando en la aglutinacin con ellos un medio para escapar a la amenaza de disolucin de su identidad. Tambin investiga aquella contradiccin en la opinin, la cual conquista el derecho a la expresin y a la comunicacin y, simultneamente, se convierte en una fuerza en s misma que se desprende de los sujetos, que piensa, que habla, para erigirse por encima de ellos como un poder annimo. Asimismo la investiga en la ley, referida al polo de la voluntad colectiva, acoge las nuevas exigencias que nacen del cambio a prcticas y a mentalidades y como consecuencia de la igualdad de condiciones, se ve llamada a una empresa de uniformacin de las normas de comportamiento. Incluso las examina en el poder un poder liberado a lo arbitrario, asociado a un gobierno personal, pero, por otra parte, y precisamente por aniquilar todos los reductos particulares de autoridad, aparece como el poder de nadie, o abstractamente como el poder del pueblo, corriendo el riesgo de devenir en un poder sin lmites, omnipotente, y de asumir la vocacin de hacerse cargo del detalle de la vida social. No digo que Tocqueville haga un anlisis incontestable de esta contradiccin interna de la democracia, pero abre una de las vas ms fecundas que ha sido abandonada. Sin evocar las dificultades en que se ve envuelto de las que he dado alguna idea en un artculo de Libre, Vase Claude Lefort, De lgalite a liberte. Fragments d interprtation de De la dmocratie en Amrique, Libre, n# 3 (1978). (N. del T)me limito aqu a observar que su exploracin se detiene frecuentemente en lo que he llamado la contrapartida de cada fenmeno considerado

PAGINA 45

Caracteristico de la nueva sociedad, en lugar de perseverar en la bsqueda de la contrapartida de la contrapartida. Es cierto que ha transcurrido un siglo y medio desde la publicacin de De la democracia en Amrica y que nos beneficiarnos de una experiencia que nos proporciona la capacidad de descifrar lo que su autor no pudo entrever. Pero no es slo la falta de esa experiencia lo que limita su interpretacin; es, creo, una resistencia intelectual (ligada a un prejuicio poltico) ante lo desconocido de la democracia. Por no poder desarrollar aqu mi crtica, dir solamente que Tocqueville se centra frecuentemente en descubrir una inversin del sentido, poniendo cuidado en sacar a la luz la ambigedad de los efectos de la igualdad de condiciones: la afirmacin nueva de lo singular se desvanece bajo el reino del anonimato; la afirmacin de la diferencia (de las creencias, de las opiniones, de las costumbres) bajo el reino de la uniformidad; el espritu de innovacin es esterilizado, aqu y ahora, por el goce de los bienes materiales y por la pulverizacin del tiempo histrico; el reconocimiento del semejante por el semejante se malogra ante el surgimiento de la sociedad como entidad abstracta, etc. A lo que no presta atencin, y que estamos en condiciones de observar, es el trabajo que se hace o se rehace, una y otra vez, desde el segundo polo donde se petrifica la vida social. Es lo que revela, por ejemplo, el surgimiento de maneras de pensar, de modos de expresin que se reconquistan contra el anonimato, contra el lenguaje estereotipado de la opinin; el surgimiento de reivindicaciones, de luchas por los derechos que ponen en jaque el punto de vista formal de la ley; la irrupcin de un nuevo sentido de la historia y el despliegue de las mltiples perspectivas del conocimiento histrico, como consecuencia de la disolucin de la duracin casi orgnica de la duracin, en otro tiempo contenida en las costumbres y las tradiciones; es la heterogeneidad creciente de la vida social que acompaa a la dominacin del individuo por la sociedad y el Estado. Con toda seguridad nos equivocaramos si pretendiramos detener la exploracin en la contrapartida de la contrapartida. Ms bien debemos reconocer que, en tanto la aventura democrtica prosiga y los trminos de la contradiccin se desplacen, el sentido de lo que acontece permanece en suspenso. La democracia se revela as como la sociedad histrica por excelencia,

PAGINA 46

sociedad que en su forma acoge y preserva la indeterminacin, en notable contraste con el totalitarismo, el cual, edificndose bajo el signo del hombre nuevo, se organiza en realidad contra esta indeterminacin, pretende detentar la ley de su organizacin y de su desarrollo, y se dibuja secretamente en el mundo moderno como sociedad sin historia. Sin embargo, permaneceramos an dentro de los lmites de una descripcin si nos contentramos con prolongar los anlisis de Tocqueville que incitan a descubrir los rasgos que apuntan en direccin a la formacin de un nuevo despotismo. La indeterminacin de la que hablamos no es del orden de los hechos empricos; de esos hechos que podramos ver nacer otros hechos de carcter econmico o social, como igualdad progresiva de las condiciones. As como el nacimiento del totalitarismo desafa toda explicacin que redujera el suceso al nivel de la historia emprica, el nacimiento de la democracia seala una mutacin de orden simblico, cuya mejor manifestacin es la nueva posicin del poder.Me he esforzado en diversas ocasiones por llamar la atencin sobre esta mutacin. Por el momento ser suficiente con poner en evidencia algunos de sus aspectos. La singularidad de la democracia no resulta plenamente sensible hasta recordar lo que fue el sistema monrquico del Antiguo Rgimen. No se trata de recuperar un olvido, sino de colocar de nuevo en el centro de la reflexin aquello que ha sido desconocido como consecuencia de una prdida del sentido de lo poltico. En efecto, es en el marco de monarqua, de una monarqua de un tipo particular, que originariamente se desarrollaba dentro de una matriz teolgico-poltica, la cual daba al prncipe un poder soberano dentro de los lmites de un territorio, y al mismo tiempo haca de l una instancia secular y un representante de Dios, como se dibujaron los rasgos del Estado y de la nacin, y se dio una primera separacin entre la sociedad civil y el Estado. Lejos de reducirse a una institucin superestructura, cuya funcin derivara de la naturaleza del modo de produccin, la monarqua, por su accin niveladora y unificadora del campo social y simultneamente, por su inscripcin en ese campo, hizo posible el desarrollo de relaciones mercantiles y de un modo de racionalizacin de las actividades que condicionaban el surgimiento del capitalismo.

PAGINA 47 En la monarqua, el poder estaba incorporado en la persona del prncipe. Eso no quiere decir que poseyera un poder sin lmites. El rgimen no era desptico. El prncipe era un mediador entre los hombres y los dioses, o bien, bajo el efecto de la secularizacin y de la laicizacin de la actividad poltica, un mediador entre los hombres y las instancias trascendentes de la Justicia soberana y de la Razn soberana. Sometido a la ley y por encima de las leyes, condensaba en su cuerpo, a la vez mortal e inmortal, el principio de la generacin y del orden del reino. Su poder apuntaba hacia un polo incondicionado, extra-mundano, al tiempo que se constitua en su persona como garante y representante de la unidad del reino. Este reino apareca como un cuerpo, como una unidad sustancial, de tal manera que la jerarqua de sus miembros, la distincin de rangos y Edenes, parecan reposar sobre un fundamento incondicionado. Incorporado en el prncipe, el poder daba cuerpo a la sociedad. Y por este hecho exista un saber latente, pero eficaz, de lo que eran el uno para el otro en toda la extensin de lo social. A la vista de ese modelo se perfila el rasgo revolucionario y sin precedente de la democracia. El lugar del poder se convierte en un lugar vaco. Es intil insistir sobre el detalle del dispositivo institucional. Lo esencial es que les est prohibido a los gobernantes apropiarse, incorporarse el poder. Su ejercicio se somete al procedimiento de una revisin peridica. Se lleva a cabo al trmino de una competencia regulada, cuyas condiciones se preservan de forma permanente. Este fenmeno implica una institucionalizacin del conflicto. Vaco, inocupable de tal modo que ningn individuo ni ningn grupo pueden serle consustanciales, el lugar del poder se muestra como aquel al que no puede darse una determinada figura. Slo son visibles los mecanismos de su ejercicio, o los hombres, simples mortales que poseen la autoridad poltica. Nos equivocaramos si considerramos que el poder se aloja en lo sucesivo dentro de la sociedad por el hecho de que emana del sufragio popular; el poder sigue siendo la instancia en virtud de cual la sociedad puede ser concebida en su unidad y se relaciona consigo misma en el espacio y en el tiempo. Pero esta instancia no se refiere ya a un polo incondicionado, seala una separacin entre el interior y el exterior de lo social

PAGINA 48

que, sin embargo, instituye su relacin. Aquella instancia se hace reconocer tcitamente como puramente simblica. Una transformacin as implica otras, a las cuales no podramos dar un tratamiento de simples consecuencias, pues las relaciones de causa efecto pierden su pertinencia en el orden de lo simblico. Por una parte, el fenmeno de desincorporacin del que hablbamos se acompaa de una separacin de las esferas del poder, de la ley y del conocimiento. Cuando el poder deja de aparecer como el principio de generacin y de organizacin de un cuerpo social, cuando deja de condensar en s las virtudes derivadas de una razn y de una justicia trascendentes, el derecho y el saber se afirman frente a l como una exterioridad e irreductibilidad nuevas. Y as como la figura del poder se borra en su materialidad, en su sustancialidad; as como su ejercicio se muestra atrapado en la temporalidad de su reproduccin y subordinado al conflicto de las voluntades colectivas, asimismo la autonoma del derecho se liga a la imposibilidad de fijar su esencia. Vemos desplegarse plenamente la dimensin de un devenir del derecho, siempre dependiente del debate sobre su fundamento y sobre la legitimidad de lo establecido, y de lo que debe ser Igualmente, la reconocida autonoma del saber va aparejada con la revisin permanente del despliegue de los conocimientos y con la interrogacin sobre los fundamentos de la verdad. Con la desimbricacin del poder, del derecho y del conocimiento, se instaura una nueva relacin con lo real o, mejor dicho, esa relacin es garantizada dentro de los lmites de las redes de socializacin y de los dominios de actividades especficas; el hecho econmico, o el hecho tcnico, cientfico, pedaggico, mdico, por ejemplo, tienden a afirmarse a definirse de acuerdo con normas particulares, bajo el signo del conocimiento. En toda la extensin de lo social opera una dialctica de la exteriorizacin de cada esfera de actividad, que el joven Marx percibi con gran claridad, pero que abusivamente redujo a una dialctica de la alienacin. Que sta se ejerza en el espesor de las relaciones de clase, que son relaciones de explotacin y de dominacin, no podra hacer olvidar que se nutre de una nueva constitucin simblica de lo social. No menos relevante es la relacin que se establece entre la concurrencia por el ejercicio del poder y el conflicto en la sociedad.

PAGINA 49

La apertura de un escenario poltico sobre el que se produce esa competicin hace ver la divisin, de manera general, como constitutiva de la unidad misma de la sociedad. O en otros trminos, la legitimacin del conflicto puramente poltico contiene el principio de una legitimidad del conflicto social en todas sus formas. Si tenemos en mente el modelo monrquico del Antiguo Rgimen, el sentido de esas transformaciones se resume as: la sociedad democrtica se instituye como sociedad sin cuerpo, como sociedad que pone en jaque a la representacin de una totalidad orgnica. No entendamos, sin embargo, que carece de unidad, de identidad definida; por el contrario, la desaparicin de la determinacin natural, antao unida a la persona del prncipe y a la existencia de una nobleza, hace emerger a la sociedad como puramente social, de forma tal que el pueblo, la nacin, y el Estado se erigen en entidades universales, y todo individuo, todo grupo, est igualmente referido a ellas. Pero ni el Estado, ni el pueblo, ni la nacin figuran como realidades sustanciales. Su representacin depende de un discurso poltico y de una elaboracin sociolgica e histrica siempre ligada al debate ideolgico. Por lo dems, nada hace ms sensible a la paradoja de la democracia que la institucin del sufragio universal. Es precisamente en el momento en que la soberana popular debe supuestamente manifestarse, y en que el pueblo debe actualizarse expresando su voluntad, que las solidaridades sociales resultan deshechas, que el ciudadano es extrado de todas los lazos en los que se desarrolla la vida social para ser convertido en una unidad contable. El nmero sustituye a la sustancia. Es significativo que esta institucin se haya topado durante tanto tiempo, en el siglo XIX, con una resistencia no solamente de los conservadores, sino de los burgueses liberales y de los socialistas; resistencia que no podemos imputar solamente a defensa de los intereses de clase, sino que suscitaba la idea de una sociedad llamada en lo sucesivo a acoger lo irrepresentable. En este breve bosquejo de la democracia me veo obligado a dejar de lado toda la parte del desarrollo concreto de las sociedades que se han ordenado bajo estos principios desarrollo que ha justificado las crticas de inspiracin socialista. En modo alguno olvido que las instituciones democrticas han sido constantemente utilizadas para limitar a una minora los medios de acceso al poder, al conocimiento, y al goce de los

PAGINA 50

derechos. Tampoco olvido y slo este punto merecera un anlisis exhaustivo que la expansin del poder del Estado, como lo previ Tocqueville (y ms generalmente de las burocracias), fue favorecida por la posicin de un poder annimo. Pero he decidido poner en evidencia un conjunto de fenmenos que me parecen por lo general desconocidos. Lo esencial, a mi modo de ver, es que la democracia se instituye y se mantiene por la disolucin de los referentes de la certeza. Inaugura una historia en la que los hombres experimentan una indeterminacin ltima respecto al fundamento del poder, de la ley y del saber, y respecto al fundamento de la relacin del uno con el otro en todos registros de la vida social (all donde antao se enunciaba la divisin, en particular la divisin entre los titulares de la autoridad y los que estaban sujetos a ella, en funcin de creencias en una naturaleza de las cosas, o en un principio sobrenatural). Esto es lo que me lleva a creer que en la prctica social se despliega, sin saberlo los actores, una interrogacin para la que nadie tiene respuesta y a la que el trabajo ideolgico, llamado siempre a restituir la certeza, no consigue poner un trmino. Y esta consideracin me lleva no tanto a explicar sino, al menos, a sealar las condiciones de la formacin del totalitarismo. En una sociedad en que se ocultan los fundamentos del orden poltico y del orden social, en que donde lo adquirido jams lleva el sello de la legitimidad plena; en que la diferenciarle status deja de ser irrefutable; en que el derecho se muestra suspendido del discurso que lo enuncia; en que el poder se ejerce en funcin del conflicto, queda abierta la posibilidad de una desregulacin de la lgica democrtica. Cuando crece la inseguridad de los individuos, como consecuencia una crisis econmica, o de los destrozos de una guerra; cuando el conflicto entre las clases y los grupos se agudiza y no encuentra ya una resolucin simblica en la esfera poltica; cuando el poder parece caer en el plano de lo real y aparece como alguna cosa particular al servicio de los intereses y de los apetitos de vulgares ambiciosos, para decirlo brevemente: cuando se muestra dentro de la sociedad, y al mismo tiempo sta aparece fragmentada, entonces se desarrolla el fantasma del pueblo-uno, la bsqueda de una identidad sustancial, de un cuerpo social soldado a su cabeza, de un poder encarnado, de un Estado libre de divisin.

PAGINA 51

A veces se pregunta, no hace sitio la democracia a modos de organizacin y de representacin totalitarios? Con toda seguridad. Pero no por ello es menos cierto que sera necesario un cambio en la economa del poder para que surgiese la forma de sociedad totalitaria. Para concluir, regresar a mis consideraciones iniciales. Me resulta extrao que la mayora de nuestros contemporneos no sienta lo que la filosofa debe a la experiencia democrtica, que no la considere come tema de reflexin, no reconozca en ella la matriz de su propia interrogacin, y no la exploren. Al observar la atraccin que han ejercido sobre algunos grandes filsofos el nazismo, al menos en sus inicios, y, en forma mucho ms amplia y durable, el estalinismo, nos preguntamos si el poder de romper con las ilusiones, tanto de la teologa como del racionalismo de los siglos XVII y XIX, no conlleva frecuentemente en su envs, dentro de la Filosofa moderna, una fe casi religiosa, una adhesin a la imagen una sociedad conciliada consigo misma, duea de su historia, a la imagen de una comunidad orgnica. Pero podemos de tenernos en la idea de una separacin entre el pensamiento filosfico y la creencia poltica? Su contacto los deja indiferentes? Me parece que la pregunta merecera ser planteada y podra aclararse siguiendo el camino de la reflexin Merleau-Ponty. La misma necesidad lo hace pasar de un pensamiento del cuerpo a un pensamiento de la carne y lo libera de la atraccin por el modelo comunista, hacindole redescubrir la indeterminacin de la historia y del ser de lo social.